SlideShare una empresa de Scribd logo
Microcontrolador
DEFINICION
Es un solo circuito
integrado
programable y se
destina a gobernar
una sola tarea con el
programa que reside
en su memoria.
CARACTERÍSTICAS
 Reducir el costo económico
y el consumo de energía.
 Se usa en cualquier
dispositivo electrónico.
 Es más fácil de programar y
convertirla en una
computadora en
funcionamiento.
 Los microcontroladores
negocian la velocidad y la
flexibilidad para facilitar su
uso
ARQUITECTURAS - Von Neumann
Es una arquitectura de diseño
para un computador digital
electrónico con partes que
constan de una unidad de
procesamiento que contiene
una unidad aritmético lógica y
registros del procesador,
una unidad de control que
contiene un registro de
instrucciones y un contador de
programa, una memoria para
almacenar tanto datos como
instrucciones, almacenamiento
masivo externo, y mecanismos de
entrada y salida
ARQUITECTURAS - Harvard
Es una arquitectura de
computadora donde se separa
físicamente el almacenamiento de
datos e instrucciones.
Esta arquitectura ofrece la
posibilidad de poder acceder a
una sola instrucción en un ciclo de
reloj. Mientras la memoria de
programa es accedida la memoria
de datos esta en un bus
independiente y puede ser leída y
escrita. Esta separación de buses
permite que una instrucción sea
ejecutada mientras la siguiente es
extraída
ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR
REGISTROS
Son un espacio de
memoria muy reducido
pero necesario para
cualquier microprocesador,
de aquí se toman los datos
para varias operaciones
que debe realizar el resto
de los circuitos del
procesador
ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR
UNIDAD DE CONTROL
Esta unidad es de las más
importantes en el
procesador, en ella recae la
lógica necesaria para la
decodificación y ejecución
de las instrucciones, el
control de los registros, la
ALU, los buses y cuanta
cosa más se quiera meter
en el procesador.
ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR
ALU
Como los procesadores son
circuitos que hacen
básicamente operaciones
lógicas y matemáticas, se le
dedica a este proceso una
unidad completa, con cierta
independencia. Aquí es donde
se realizan las sumas, restas, y
operaciones lógicas típicas
del álgebra de Boole
ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR
BUSES
Son el medio de
comunicación que utilizan
los diferentes componentes
del procesador para
intercambiar información
entre sí, eventualmente los
buses o una parte de ellos
estarán reflejados en los
pines del encapsulado del
procesador.
ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR
CONJUNTO DE
INSTRUCCIONES
Define las operaciones
básicas que puede realizar
el procesador, que
conjugadas y organizadas
forman lo que conocemos
como software.
MEMORIA
ROM
En este caso no se “graba”
el programa en memoria
sino que el
microcontrolador se fabrica
con el programa, es un
proceso similar al de
producción de los CD
comercial mediante
masterización
MEMORIA
PROM
Los microcontroladores
con memoria OTP se
pueden programar una
sola vez, con algún tipo de
programador.
MEMORIA
EPROM
Se fabrican así porque la
memoria EPROM es
reprogramable, pero antes
debe borrase, y para ello
hay que exponerla a una
fuente de luz ultravioleta,
el proceso de grabación es
similar al empleado para
las memorias OTP
MEMORIA
EEPROM
Fueron el sustituto natural
de las memorias EPROM,
la diferencia fundamental
es que pueden ser
borradas eléctricamente,
por lo que la ventanilla de
cristal de cuarzo y los
encapsulados cerámicos
no son necesarios.
MEMORIA
FLASH
En el campo de las
memorias reprogramables
para microcontroladores,
son el último avance
tecnológico en uso a gran
escala, y han sustituido a
los microcontroladores con
memoria EEPROM.
INTERRUPCIONES
Llamada también subrutina
generadas por los
dispositivos físicos, al
contrario de las subrutinas
normales de un programa en
ejecución.
Las interrupciones son
generadas por los
dispositivos periféricos
habilitando una señal del
CPU (llamada IRQ) para
solicitar atención del mismo
PERIFÉRICOS
Entradas y Salidas de
Propósito General
También conocidos como
puertos de Entrada / Salida,
generalmente agrupadas en
puertos de 8 bits de longitud,
permiten leer datos del exterior
o escribir en ellos desde el
interior del microcontrolador, el
destino habitual es el trabajo
con dispositivos simples como
relés, LED, o cualquier otra cosa
que se le ocurra al programador.
PERIFÉRICOS
Temporizadores y
Contadores
Son circuitos sincrónicos
para el conteo de los pulsos
que llegan a su poder para
conseguir la entrada de reloj.
Si la fuente de un gran
conteo es el oscilador interno
del microcontrolador es
común que no tengan un pin
asociado, y en este caso
trabajan como
temporizadores.
PERIFÉRICOS
Conversor
Analógico/Digital
Como es muy frecuente el
trabajo con señales analógicas,
éstas deben ser convertidas a
digital y por ello muchos
microcontroladores incorporan
un conversor analógico - digital,
el cual se utiliza para tomar
datos de varias entradas
diferentes que se seleccionan
mediante un multiplexor.
PERIFÉRICOS
Puertos de
Comunicación
 Puerto serie
 SPI
 I2C
 USB
 Ethernet
 Can
PERIFÉRICOS
Comparadores
Son circuitos analógicos
basados en amplificadores
operacionales que tienen la
característica de comparar dos
señales analógicas y dar como
salida los niveles lógicos ‘0’ o ‘1’
en dependencia del resultado de
la comparación. Es un periférico
muy útil para detectar cambios
en señales de entrada de las
que solamente nos interesa
conocer cuando está en un
rango determinado de tensión.
PERIFÉRICOS
Modulador de Ancho
de Pulsos
Son periféricos muy útiles
sobre todo para el control
de motores, sin embargo
hay un grupo de
aplicaciones que pueden
realizarse con este
periférico.
PERIFÉRICOS
Memoria de Datos no
Volátil
Esta memoria es
independiente de la
memoria de datos tipo
RAM o la memoria de
programas, en la que se
almacena el código del
programa a ejecutar por el
procesador del
microcontrolador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresIntroducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresUNEFA
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasFRANKLINACERO
 
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdfPLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdfSANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Bomba de vacio
Bomba de vacioBomba de vacio
Bomba de vacioEduardo Vr
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-pptCarlos Martir
 
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladoresSesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladoresDidier Tec
 
Arduino uno lcd display 16x2
Arduino uno lcd display 16x2Arduino uno lcd display 16x2
Arduino uno lcd display 16x2Robomart India
 
Controladores lógicos programables 4ta Edición por Frank D. Petruzella.pdf
Controladores lógicos programables  4ta Edición por Frank D. Petruzella.pdfControladores lógicos programables  4ta Edición por Frank D. Petruzella.pdf
Controladores lógicos programables 4ta Edición por Frank D. Petruzella.pdfSANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresIntroducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladores
 
MEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLCMEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLC
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
 
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdfPLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
 
Controlador lógico programable
Controlador  lógico  programableControlador  lógico  programable
Controlador lógico programable
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
 
Programación de microcontroladores
Programación de microcontroladoresProgramación de microcontroladores
Programación de microcontroladores
 
Bomba de vacio
Bomba de vacioBomba de vacio
Bomba de vacio
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
 
Electrónica.pdf
Electrónica.pdf Electrónica.pdf
Electrónica.pdf
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
 
MICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.pptMICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.ppt
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
 
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladoresSesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
 
Arduino uno lcd display 16x2
Arduino uno lcd display 16x2Arduino uno lcd display 16x2
Arduino uno lcd display 16x2
 
Unidad de Control
Unidad de ControlUnidad de Control
Unidad de Control
 
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
 
Controladores lógicos programables 4ta Edición por Frank D. Petruzella.pdf
Controladores lógicos programables  4ta Edición por Frank D. Petruzella.pdfControladores lógicos programables  4ta Edición por Frank D. Petruzella.pdf
Controladores lógicos programables 4ta Edición por Frank D. Petruzella.pdf
 
PIC 18F4550... 2021.pdf
PIC 18F4550... 2021.pdfPIC 18F4550... 2021.pdf
PIC 18F4550... 2021.pdf
 

Similar a Microcontrolador

Similar a Microcontrolador (20)

Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Definiciones y diferencias
Definiciones y diferenciasDefiniciones y diferencias
Definiciones y diferencias
 
3 microcontroladores
3 microcontroladores3 microcontroladores
3 microcontroladores
 
3 microcontroladores
3 microcontroladores3 microcontroladores
3 microcontroladores
 
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
 
Trabajo principal liz arleth
Trabajo principal liz  arlethTrabajo principal liz  arleth
Trabajo principal liz arleth
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Qué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorQué es un microcontrolador
Qué es un microcontrolador
 
TRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONALTRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONAL
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Arquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo finalArquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo final
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Datasheet
DatasheetDatasheet
Datasheet
 
UNIDAD ARITMETICA LOGICA - INFORMATICA
UNIDAD ARITMETICA LOGICA - INFORMATICAUNIDAD ARITMETICA LOGICA - INFORMATICA
UNIDAD ARITMETICA LOGICA - INFORMATICA
 
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
Estructura funcional de las computadoras, soporte de la informacion y unidade...
 
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
 

Más de Marco Aurelio Chulli Porro (10)

Core i7 2
Core i7 2Core i7 2
Core i7 2
 
Core i7 1
Core i7 1Core i7 1
Core i7 1
 
Core i5 2
Core i5 2Core i5 2
Core i5 2
 
Core i5 1
Core i5 1Core i5 1
Core i5 1
 
Core i3 2
Core i3 2Core i3 2
Core i3 2
 
Core i3 1
Core i3 1Core i3 1
Core i3 1
 
Core i7-1
Core i7-1Core i7-1
Core i7-1
 
Core i5-1
Core i5-1Core i5-1
Core i5-1
 
Core i3-2
Core i3-2Core i3-2
Core i3-2
 
Core i3-1
Core i3-1Core i3-1
Core i3-1
 

Último

MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónCamilaEspinozaCruz
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 

Último (11)

MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Microcontrolador

  • 2. DEFINICION Es un solo circuito integrado programable y se destina a gobernar una sola tarea con el programa que reside en su memoria.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Reducir el costo económico y el consumo de energía.  Se usa en cualquier dispositivo electrónico.  Es más fácil de programar y convertirla en una computadora en funcionamiento.  Los microcontroladores negocian la velocidad y la flexibilidad para facilitar su uso
  • 4. ARQUITECTURAS - Von Neumann Es una arquitectura de diseño para un computador digital electrónico con partes que constan de una unidad de procesamiento que contiene una unidad aritmético lógica y registros del procesador, una unidad de control que contiene un registro de instrucciones y un contador de programa, una memoria para almacenar tanto datos como instrucciones, almacenamiento masivo externo, y mecanismos de entrada y salida
  • 5. ARQUITECTURAS - Harvard Es una arquitectura de computadora donde se separa físicamente el almacenamiento de datos e instrucciones. Esta arquitectura ofrece la posibilidad de poder acceder a una sola instrucción en un ciclo de reloj. Mientras la memoria de programa es accedida la memoria de datos esta en un bus independiente y puede ser leída y escrita. Esta separación de buses permite que una instrucción sea ejecutada mientras la siguiente es extraída
  • 6. ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR REGISTROS Son un espacio de memoria muy reducido pero necesario para cualquier microprocesador, de aquí se toman los datos para varias operaciones que debe realizar el resto de los circuitos del procesador
  • 7. ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR UNIDAD DE CONTROL Esta unidad es de las más importantes en el procesador, en ella recae la lógica necesaria para la decodificación y ejecución de las instrucciones, el control de los registros, la ALU, los buses y cuanta cosa más se quiera meter en el procesador.
  • 8. ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR ALU Como los procesadores son circuitos que hacen básicamente operaciones lógicas y matemáticas, se le dedica a este proceso una unidad completa, con cierta independencia. Aquí es donde se realizan las sumas, restas, y operaciones lógicas típicas del álgebra de Boole
  • 9. ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR BUSES Son el medio de comunicación que utilizan los diferentes componentes del procesador para intercambiar información entre sí, eventualmente los buses o una parte de ellos estarán reflejados en los pines del encapsulado del procesador.
  • 10. ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR CONJUNTO DE INSTRUCCIONES Define las operaciones básicas que puede realizar el procesador, que conjugadas y organizadas forman lo que conocemos como software.
  • 11. MEMORIA ROM En este caso no se “graba” el programa en memoria sino que el microcontrolador se fabrica con el programa, es un proceso similar al de producción de los CD comercial mediante masterización
  • 12. MEMORIA PROM Los microcontroladores con memoria OTP se pueden programar una sola vez, con algún tipo de programador.
  • 13. MEMORIA EPROM Se fabrican así porque la memoria EPROM es reprogramable, pero antes debe borrase, y para ello hay que exponerla a una fuente de luz ultravioleta, el proceso de grabación es similar al empleado para las memorias OTP
  • 14. MEMORIA EEPROM Fueron el sustituto natural de las memorias EPROM, la diferencia fundamental es que pueden ser borradas eléctricamente, por lo que la ventanilla de cristal de cuarzo y los encapsulados cerámicos no son necesarios.
  • 15. MEMORIA FLASH En el campo de las memorias reprogramables para microcontroladores, son el último avance tecnológico en uso a gran escala, y han sustituido a los microcontroladores con memoria EEPROM.
  • 16. INTERRUPCIONES Llamada también subrutina generadas por los dispositivos físicos, al contrario de las subrutinas normales de un programa en ejecución. Las interrupciones son generadas por los dispositivos periféricos habilitando una señal del CPU (llamada IRQ) para solicitar atención del mismo
  • 17. PERIFÉRICOS Entradas y Salidas de Propósito General También conocidos como puertos de Entrada / Salida, generalmente agrupadas en puertos de 8 bits de longitud, permiten leer datos del exterior o escribir en ellos desde el interior del microcontrolador, el destino habitual es el trabajo con dispositivos simples como relés, LED, o cualquier otra cosa que se le ocurra al programador.
  • 18. PERIFÉRICOS Temporizadores y Contadores Son circuitos sincrónicos para el conteo de los pulsos que llegan a su poder para conseguir la entrada de reloj. Si la fuente de un gran conteo es el oscilador interno del microcontrolador es común que no tengan un pin asociado, y en este caso trabajan como temporizadores.
  • 19. PERIFÉRICOS Conversor Analógico/Digital Como es muy frecuente el trabajo con señales analógicas, éstas deben ser convertidas a digital y por ello muchos microcontroladores incorporan un conversor analógico - digital, el cual se utiliza para tomar datos de varias entradas diferentes que se seleccionan mediante un multiplexor.
  • 20. PERIFÉRICOS Puertos de Comunicación  Puerto serie  SPI  I2C  USB  Ethernet  Can
  • 21. PERIFÉRICOS Comparadores Son circuitos analógicos basados en amplificadores operacionales que tienen la característica de comparar dos señales analógicas y dar como salida los niveles lógicos ‘0’ o ‘1’ en dependencia del resultado de la comparación. Es un periférico muy útil para detectar cambios en señales de entrada de las que solamente nos interesa conocer cuando está en un rango determinado de tensión.
  • 22. PERIFÉRICOS Modulador de Ancho de Pulsos Son periféricos muy útiles sobre todo para el control de motores, sin embargo hay un grupo de aplicaciones que pueden realizarse con este periférico.
  • 23. PERIFÉRICOS Memoria de Datos no Volátil Esta memoria es independiente de la memoria de datos tipo RAM o la memoria de programas, en la que se almacena el código del programa a ejecutar por el procesador del microcontrolador.