SlideShare una empresa de Scribd logo
 DEFINICIÓN:
Circuito integrado programable, capaz de ejecutar las
órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de
varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea
específica
Incluye en su interior las
tres principales unidades
funcionales de
una computadora: unidad
central de procesamiento,
memoria y periféricos de
entrada y salida.
 CARACTERÍSTICAS:
• Los microcontroladores están diseñados para reducir el
costo económico y el consumo de energía de un sistema
en particular.
• Pueden encontrarse en casi cualquier dispositivo
electrónico como automóviles, lavadoras, hornos
microondas, teléfonos, etc.
• Es más fácil de programar y convertirla en una
computadora en funcionamiento, con un mínimo de
circuitos integrados externos de apoyo.
• Los microcontroladores negocian la velocidad y la
flexibilidad para facilitar su uso.
 ARQUITECTURAS:
Utiliza el mismo dispositivo de
almacenamiento tanto para las
instrucciones como para los datos,
siendo la que se utiliza en un
ordenador personal porque
permite ahorrar una buena
cantidad de líneas de E/S, que son
bastante costosas.
Es por excelencia la utilizada en
supercomputadoras, en los
microcontroladores, y sistemas
integrados en general. En este
caso, además de la memoria, el
procesador tiene los buses
segregados, de modo que cada
tipo de memoria tiene un bus de
datos, uno de direcciones y uno
de control.
• Registros: espacio de memoria muy reducido.
• Unidad de control: en ella recae la lógica necesaria para la
decodificación y ejecución de las instrucciones.
 ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR:
• Unidad aritmético-lógica (ALU):Aquí
es donde se realizan las sumas, restas,
y operaciones lógicas típicas del
álgebra de Boole.
• Buses: medio de comunicación que
utilizan los diferentes componentes del
procesador.
• Conjunto de instrucciones: determina
lo que puede hacer el procesador.
 MEMORIA:
En los microcontroladores la memoria no es abundante,
aquí no encontrará Gigabytes de memoria como en las
computadoras personales. Típicamente la memoria de
programas no excederá de 16 K-localizaciones de
memoria no volátil (flash o eprom) para contener los
programas.
 INTERRUPCIONES:
Las interrupciones son esencialmente llamadas a subrutina generadas
por los dispositivos físicos, al contrario de las subrutinas normales de
un programa en ejecución. Como el salto de subrutina no es parte del
hilo o secuencia de ejecución programada, el controlador guarda el
estado del procesador en la pila de memoria y entra a ejecutar un
código especial llamado "manejador de interrupciones" que atiende al
periférico específico que generó la interrupción.
Microcontrolador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de bloques de una computadora
Diagrama de bloques de una computadoraDiagrama de bloques de una computadora
Diagrama de bloques de una computadoravixtor
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora USM
 
Arquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juanArquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juanjadpo
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Hector Correa
 
J arce
J arceJ arce
J arceespoch
 
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORASAPUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORASpabesacv
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computadorivan
 
Los microprocesadores adry
Los microprocesadores adryLos microprocesadores adry
Los microprocesadores adryAdryana Bahamon
 
unidad Central De Procesamiento
unidad Central De Procesamientounidad Central De Procesamiento
unidad Central De Procesamientojonathanayona
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuIsaí Beto Matz Mijes
 
Aruitectura von neumann
Aruitectura von neumannAruitectura von neumann
Aruitectura von neumannMaria Garcia
 
Tarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesadorTarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesadorNathaly Llaca
 
1 IntroduccióN A La Arquitectura De Computadores I
1 IntroduccióN A La Arquitectura De Computadores I1 IntroduccióN A La Arquitectura De Computadores I
1 IntroduccióN A La Arquitectura De Computadores Ijosodo
 

La actualidad más candente (20)

arquitectura de computadoras
arquitectura de computadorasarquitectura de computadoras
arquitectura de computadoras
 
Diagrama de bloques de una computadora
Diagrama de bloques de una computadoraDiagrama de bloques de una computadora
Diagrama de bloques de una computadora
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Arquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juanArquitectura de la computadora power point juan
Arquitectura de la computadora power point juan
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
 
J arce
J arceJ arce
J arce
 
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORASAPUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
 
El Procesador
El ProcesadorEl Procesador
El Procesador
 
Compututadora funcionamiento interno
Compututadora funcionamiento internoCompututadora funcionamiento interno
Compututadora funcionamiento interno
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Unidad central
Unidad centralUnidad central
Unidad central
 
Los microprocesadores adry
Los microprocesadores adryLos microprocesadores adry
Los microprocesadores adry
 
unidad Central De Procesamiento
unidad Central De Procesamientounidad Central De Procesamiento
unidad Central De Procesamiento
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpu
 
Aruitectura von neumann
Aruitectura von neumannAruitectura von neumann
Aruitectura von neumann
 
Tarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesadorTarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre, ram y microprocesador
 
1 IntroduccióN A La Arquitectura De Computadores I
1 IntroduccióN A La Arquitectura De Computadores I1 IntroduccióN A La Arquitectura De Computadores I
1 IntroduccióN A La Arquitectura De Computadores I
 
Microcontoladores
MicrocontoladoresMicrocontoladores
Microcontoladores
 

Destacado (20)

Firma
FirmaFirma
Firma
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Alberto torres [eja 2013] - notas
Alberto torres [eja   2013] - notasAlberto torres [eja   2013] - notas
Alberto torres [eja 2013] - notas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
9a bul
9a bul9a bul
9a bul
 
Álbum fotográfico
Álbum fotográficoÁlbum fotográfico
Álbum fotográfico
 
Ponto dez
Ponto dezPonto dez
Ponto dez
 
Ify gify
Ify gifyIfy gify
Ify gify
 
Venu madhav kuthadi 9
Venu madhav kuthadi 9Venu madhav kuthadi 9
Venu madhav kuthadi 9
 
1
11
1
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Mateo rendon ramirez
Mateo rendon ramirezMateo rendon ramirez
Mateo rendon ramirez
 
BioSeven Company profile
BioSeven Company profileBioSeven Company profile
BioSeven Company profile
 
Образование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, Борнмут
Образование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, БорнмутОбразование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, Борнмут
Образование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, Борнмут
 
Diagramas de uml
Diagramas de umlDiagramas de uml
Diagramas de uml
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Daily express viva valencia
Daily express viva valenciaDaily express viva valencia
Daily express viva valencia
 
Painel Siena
Painel SienaPainel Siena
Painel Siena
 
Propuesta4
Propuesta4Propuesta4
Propuesta4
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 

Similar a Microcontrolador (20)

Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
1.1-Diferencias entre microprocesador, microcomputadora y microcontrolador.pptx
1.1-Diferencias entre microprocesador, microcomputadora y microcontrolador.pptx1.1-Diferencias entre microprocesador, microcomputadora y microcontrolador.pptx
1.1-Diferencias entre microprocesador, microcomputadora y microcontrolador.pptx
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Trabajo final  investigacion de las 4 unidadesTrabajo final  investigacion de las 4 unidades
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Arquitectura del cpu
Arquitectura del cpuArquitectura del cpu
Arquitectura del cpu
 
Funciones del Procesador
Funciones del ProcesadorFunciones del Procesador
Funciones del Procesador
 
Datasheet
DatasheetDatasheet
Datasheet
 
Qué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorQué es un microcontrolador
Qué es un microcontrolador
 
3 microcontroladores
3 microcontroladores3 microcontroladores
3 microcontroladores
 
3 microcontroladores
3 microcontroladores3 microcontroladores
3 microcontroladores
 
TRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONALTRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONAL
 
microprocesador
microprocesadormicroprocesador
microprocesador
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 

Más de Marcos Gonzales Tarrillo (10)

Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Clasificación de redes
Clasificación de redesClasificación de redes
Clasificación de redes
 
Red
RedRed
Red
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Lenguaje assembler
Lenguaje assemblerLenguaje assembler
Lenguaje assembler
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Corei7
Corei7Corei7
Corei7
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Microcontrolador

  • 1.
  • 2.
  • 3.  DEFINICIÓN: Circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica Incluye en su interior las tres principales unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada y salida.
  • 4.  CARACTERÍSTICAS: • Los microcontroladores están diseñados para reducir el costo económico y el consumo de energía de un sistema en particular. • Pueden encontrarse en casi cualquier dispositivo electrónico como automóviles, lavadoras, hornos microondas, teléfonos, etc. • Es más fácil de programar y convertirla en una computadora en funcionamiento, con un mínimo de circuitos integrados externos de apoyo. • Los microcontroladores negocian la velocidad y la flexibilidad para facilitar su uso.
  • 5.  ARQUITECTURAS: Utiliza el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos, siendo la que se utiliza en un ordenador personal porque permite ahorrar una buena cantidad de líneas de E/S, que son bastante costosas. Es por excelencia la utilizada en supercomputadoras, en los microcontroladores, y sistemas integrados en general. En este caso, además de la memoria, el procesador tiene los buses segregados, de modo que cada tipo de memoria tiene un bus de datos, uno de direcciones y uno de control.
  • 6. • Registros: espacio de memoria muy reducido. • Unidad de control: en ella recae la lógica necesaria para la decodificación y ejecución de las instrucciones.  ELEMENTOS DEL MICROCONTROLADOR: • Unidad aritmético-lógica (ALU):Aquí es donde se realizan las sumas, restas, y operaciones lógicas típicas del álgebra de Boole. • Buses: medio de comunicación que utilizan los diferentes componentes del procesador. • Conjunto de instrucciones: determina lo que puede hacer el procesador.
  • 7.  MEMORIA: En los microcontroladores la memoria no es abundante, aquí no encontrará Gigabytes de memoria como en las computadoras personales. Típicamente la memoria de programas no excederá de 16 K-localizaciones de memoria no volátil (flash o eprom) para contener los programas.
  • 8.  INTERRUPCIONES: Las interrupciones son esencialmente llamadas a subrutina generadas por los dispositivos físicos, al contrario de las subrutinas normales de un programa en ejecución. Como el salto de subrutina no es parte del hilo o secuencia de ejecución programada, el controlador guarda el estado del procesador en la pila de memoria y entra a ejecutar un código especial llamado "manejador de interrupciones" que atiende al periférico específico que generó la interrupción.