SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION DE
MICROCONTROLADORES
INTEGRANTES:
• Romero Akintui Antich.
• Jimmy Clever Apanu Inoach.
DEFINICIÓN:
Micro controlador es un circuito integrado programable, capaz de
ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de
varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica.
Un micro controlador incluye en su interior las tres principales
unidades funcionales de una computadora: unidad central de
procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.
CARACTERÍSTICAS
 Un microcontrolador típico tendrá un generador de reloj integrado y una
pequeña cantidad de memoria de acceso aleatorio y/o
ROM/EPROM/EEPROM/FLASH, con lo que para hacerlo funcionar todo
lo que se necesita son unos pocos programas de control y un cristal de
sincronización.
Los microcontroladores disponen generalmente también de una gran
variedad de dispositivos de entrada/salida, como convertidor analógico
digital, temporizadores y buses de interfaz serie especializados.
Los modernos microcontroladores frecuentemente incluyen un lenguaje
de programación integrado, como el lenguaje de programación Basic que
se utiliza bastante con este propósito.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN:
 PROTEUS:
PROTEUS es una aplicación CAD, compuesto de tres módulos: ISIS
(Intelligent Schematic Input System): es el módulo de captura de
esquemas. VSM (Virtual System Modelling): es el módulo de simulación,
incluyendo PROSPICE. ARES (Advanced Routing Modelling): es el módulo
para la realización de circuitos impresos (PCB). (En formato PDF).
PIC:
Para transferir el código de un ordenador al PIC normalmente se usa un
dispositivo llamado programador. La mayoría de PIC que Microchip
distribuye hoy en día incorporan ICSP (In Circuit Serial Programming,
programación serie incorporada) o LVP (Low Voltage Programming,
programación a bajo voltaje), lo que permite programar el PIC directamente
en el circuito destino.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN:
 LENGUAJE C:
El lenguaje C dispone de todas las ventajas de un lenguaje de programación de alto nivel
(anteriormente descritas) y le permite realizar algunas operaciones tanto sobre los bytes
como sobre los bits (operaciones lógicas, desplazamiento etc.).
VISUAL BASIC:
Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan
Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con
importantes agregados. Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee
facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data Access
Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects.
 ASSEMBLER:
El lenguaje ensamblador, o assembler (en inglés assembly language y la abreviación asm),
es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que
representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores,
microcontroladores y otros circuitos integrados programables.
RECOMENDACIONES:
Como pionero de este trabajo realizado con tanto esmero doy un punto de vista en cuanto A
la programación de microcontrolador. Añadiendo que un mejor trabajo programado sería
mucho mejor con un lenguaje de programación de Alto nivel. Aun teniendo el conocimiento de
que la arquitectura RISC carece de algunas instrucciones.
CONCLUSION:
Existen muchos lenguajes de programación que permiten realizar diferentes programas, pero
cada uno tiene tanto sus ventajas como desventajas, ya que no todos son compatibles. O
necesitan de algunas instrucciones para su funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Efrain Ruiz Fernandez
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónLenguajes de Programación
Lenguajes de Programaciónleiderserna
 
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
Guillermo Iván Prisco Pérez
 
Tipos De Ensambladores
Tipos De EnsambladoresTipos De Ensambladores
Tipos De Ensambladores
SpiderHal
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Ensambladores
EnsambladoresEnsambladores
Ensambladores
hampacomun
 
Lengujes de 2 generacion
Lengujes de 2 generacionLengujes de 2 generacion
Lengujes de 2 generacionMiguel Angel
 
Intro. a la computacion
Intro. a la computacionIntro. a la computacion
Intro. a la computacion
Miguel17-R
 
Clasificacion de Interpretes
Clasificacion de InterpretesClasificacion de Interpretes
Clasificacion de Interpretes
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Cargadores y ligadores
Cargadores y ligadoresCargadores y ligadores
Cargadores y ligadoresperlallamas
 
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADORFUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
Jesus Adrian Muñoa Martinez
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
noemirojasramos
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACIONNIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACIONWow World of Warcraft
 

La actualidad más candente (18)

Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónLenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
 
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
 
Tipos De Ensambladores
Tipos De EnsambladoresTipos De Ensambladores
Tipos De Ensambladores
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Daniel 3 semestre
Daniel 3 semestreDaniel 3 semestre
Daniel 3 semestre
 
26 agosto
26 agosto26 agosto
26 agosto
 
Ensambladores
EnsambladoresEnsambladores
Ensambladores
 
Lengujes de 2 generacion
Lengujes de 2 generacionLengujes de 2 generacion
Lengujes de 2 generacion
 
1.4 ensambladores y compiladores
1.4 ensambladores y compiladores1.4 ensambladores y compiladores
1.4 ensambladores y compiladores
 
Intro. a la computacion
Intro. a la computacionIntro. a la computacion
Intro. a la computacion
 
Clasificacion de Interpretes
Clasificacion de InterpretesClasificacion de Interpretes
Clasificacion de Interpretes
 
Cargadores y ligadores
Cargadores y ligadoresCargadores y ligadores
Cargadores y ligadores
 
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADORFUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACIONNIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
 

Destacado

Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
jimmy Apanu Inoach
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
Programación de microcontroladores
Programación de microcontroladoresProgramación de microcontroladores
Programación de microcontroladores
Microprocesador Dennis Marilyn
 
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
Juan Anaya
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
José Tomás Diarte Añazco
 
Programación de microcontroladores
Programación de microcontroladoresProgramación de microcontroladores
Programación de microcontroladores
Marcos Gonzales Tarrillo
 
Arquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontroladorArquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontroladorJose Chacho
 
Microcontroladores libro
Microcontroladores   libroMicrocontroladores   libro
Microcontroladores libro
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladoresSesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladoresDidier Tec
 
Introduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladoresIntroduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladores
tecautind
 
02.Arquitectura de los microcontroladores pic
02.Arquitectura de los microcontroladores pic02.Arquitectura de los microcontroladores pic
02.Arquitectura de los microcontroladores picJonathan Ruiz de Garibay
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
Juan Anaya
 
Introducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresIntroducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresUNEFA
 
Microcontroladores PIC USS
Microcontroladores PIC  USSMicrocontroladores PIC  USS
Microcontroladores PIC USS
Senati /UPSMP/ USS
 
Qué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorQué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorDaysi Morante
 
La Familia De Microcontroladores Pic
La Familia De Microcontroladores PicLa Familia De Microcontroladores Pic
La Familia De Microcontroladores PicAndres
 
12872935 apuntes-electronic-a-transistores
12872935 apuntes-electronic-a-transistores12872935 apuntes-electronic-a-transistores
12872935 apuntes-electronic-a-transistores
Nata277
 
PIC MICROCONTROLADORES
PIC MICROCONTROLADORESPIC MICROCONTROLADORES
PIC MICROCONTROLADORESada_laura
 

Destacado (20)

Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
Programación de microcontroladores
Programación de microcontroladoresProgramación de microcontroladores
Programación de microcontroladores
 
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Programación de microcontroladores
Programación de microcontroladoresProgramación de microcontroladores
Programación de microcontroladores
 
Arquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontroladorArquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontrolador
 
Microcontroladores libro
Microcontroladores   libroMicrocontroladores   libro
Microcontroladores libro
 
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladoresSesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
 
Introduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladoresIntroduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladores
 
02.Arquitectura de los microcontroladores pic
02.Arquitectura de los microcontroladores pic02.Arquitectura de los microcontroladores pic
02.Arquitectura de los microcontroladores pic
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Introducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladoresIntroducción a los microcontroladores
Introducción a los microcontroladores
 
Microcontroladores pic
Microcontroladores picMicrocontroladores pic
Microcontroladores pic
 
Microcontroladores PIC USS
Microcontroladores PIC  USSMicrocontroladores PIC  USS
Microcontroladores PIC USS
 
Qué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorQué es un microcontrolador
Qué es un microcontrolador
 
Fundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los MicrocontroladoresFundamentos de los Microcontroladores
Fundamentos de los Microcontroladores
 
La Familia De Microcontroladores Pic
La Familia De Microcontroladores PicLa Familia De Microcontroladores Pic
La Familia De Microcontroladores Pic
 
12872935 apuntes-electronic-a-transistores
12872935 apuntes-electronic-a-transistores12872935 apuntes-electronic-a-transistores
12872935 apuntes-electronic-a-transistores
 
PIC MICROCONTROLADORES
PIC MICROCONTROLADORESPIC MICROCONTROLADORES
PIC MICROCONTROLADORES
 

Similar a Microcontroladores octubreromeroyjimmy

Programacion del microcontrolador
Programacion del microcontroladorProgramacion del microcontrolador
Programacion del microcontrolador
William Aguinaga Quispe
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
Taqui Wajuyat Flor
 
Electonica de potencia, diodos de rectificacion
Electonica de potencia, diodos de rectificacionElectonica de potencia, diodos de rectificacion
Electonica de potencia, diodos de rectificacion
BEYMARCALLECONDE
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
sheylly nathaly Altamirano Cordova
 
Microcontrolador pic
Microcontrolador picMicrocontrolador pic
Microcontrolador pic
MirkoBlanco
 
CURSO DE PICS.pptx
CURSO DE PICS.pptxCURSO DE PICS.pptx
CURSO DE PICS.pptx
ManuelNavarreteGarci
 
Assembler
AssemblerAssembler
Assembler
wai258
 
Programacion de microcontrolador
Programacion de microcontroladorProgramacion de microcontrolador
Programacion de microcontrolador
lelyydrogo
 
PROGRAMACION DE LOS PIC 2021-1.pdf
PROGRAMACION DE LOS  PIC 2021-1.pdfPROGRAMACION DE LOS  PIC 2021-1.pdf
PROGRAMACION DE LOS PIC 2021-1.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresSandy Sócola
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Andres Calozuma
 
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
NancyHerrera88
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
Francisco Leal
 
5154 Tema3 Jose Rojas
5154 Tema3 Jose Rojas5154 Tema3 Jose Rojas
5154 Tema3 Jose Rojas
Jose Rojas
 
Introduccion_a_la_programacion.pdf
Introduccion_a_la_programacion.pdfIntroduccion_a_la_programacion.pdf
Introduccion_a_la_programacion.pdf
Neftaly Niño Villarreal
 
Electronica industrial MOD 3 programacion aplicada.pdf
Electronica industrial MOD 3 programacion aplicada.pdfElectronica industrial MOD 3 programacion aplicada.pdf
Electronica industrial MOD 3 programacion aplicada.pdf
WalterCuellarFierro
 
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajesEl software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
XarCrystal
 
El software 2
El software 2El software 2
El software 2
Naudelyn
 

Similar a Microcontroladores octubreromeroyjimmy (20)

Programacion del microcontrolador
Programacion del microcontroladorProgramacion del microcontrolador
Programacion del microcontrolador
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
 
Electonica de potencia, diodos de rectificacion
Electonica de potencia, diodos de rectificacionElectonica de potencia, diodos de rectificacion
Electonica de potencia, diodos de rectificacion
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
 
Microcontrolador pic
Microcontrolador picMicrocontrolador pic
Microcontrolador pic
 
CURSO DE PICS.pptx
CURSO DE PICS.pptxCURSO DE PICS.pptx
CURSO DE PICS.pptx
 
Assembler
AssemblerAssembler
Assembler
 
Programacion de microcontrolador
Programacion de microcontroladorProgramacion de microcontrolador
Programacion de microcontrolador
 
PROGRAMACION DE LOS PIC 2021-1.pdf
PROGRAMACION DE LOS  PIC 2021-1.pdfPROGRAMACION DE LOS  PIC 2021-1.pdf
PROGRAMACION DE LOS PIC 2021-1.pdf
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf02- Clase 1 - UD2 -  Lenguajes.pdf
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
 
5154 Tema3 Jose Rojas
5154 Tema3 Jose Rojas5154 Tema3 Jose Rojas
5154 Tema3 Jose Rojas
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Introduccion_a_la_programacion.pdf
Introduccion_a_la_programacion.pdfIntroduccion_a_la_programacion.pdf
Introduccion_a_la_programacion.pdf
 
Electronica industrial MOD 3 programacion aplicada.pdf
Electronica industrial MOD 3 programacion aplicada.pdfElectronica industrial MOD 3 programacion aplicada.pdf
Electronica industrial MOD 3 programacion aplicada.pdf
 
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajesEl software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
 
El software 2
El software 2El software 2
El software 2
 

Más de jimmy Apanu Inoach

Ip
IpIp
Tcp
TcpTcp
Modelo os
Modelo osModelo os
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
jimmy Apanu Inoach
 
Diapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redesDiapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redes
jimmy Apanu Inoach
 
Redes
RedesRedes
Arrais bidimensional
Arrais bidimensionalArrais bidimensional
Arrais bidimensional
jimmy Apanu Inoach
 
Ciclos
CiclosCiclos
Condicional
CondicionalCondicional
Condicional
jimmy Apanu Inoach
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
jimmy Apanu Inoach
 
Risc
RiscRisc
Cisc
CiscCisc

Más de jimmy Apanu Inoach (12)

Ip
IpIp
Ip
 
Tcp
TcpTcp
Tcp
 
Modelo os
Modelo osModelo os
Modelo os
 
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
 
Diapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redesDiapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Arrais bidimensional
Arrais bidimensionalArrais bidimensional
Arrais bidimensional
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Condicional
CondicionalCondicional
Condicional
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Risc
RiscRisc
Risc
 
Cisc
CiscCisc
Cisc
 

Último

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Microcontroladores octubreromeroyjimmy

  • 1. PROGRAMACION DE MICROCONTROLADORES INTEGRANTES: • Romero Akintui Antich. • Jimmy Clever Apanu Inoach.
  • 2. DEFINICIÓN: Micro controlador es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica. Un micro controlador incluye en su interior las tres principales unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Un microcontrolador típico tendrá un generador de reloj integrado y una pequeña cantidad de memoria de acceso aleatorio y/o ROM/EPROM/EEPROM/FLASH, con lo que para hacerlo funcionar todo lo que se necesita son unos pocos programas de control y un cristal de sincronización. Los microcontroladores disponen generalmente también de una gran variedad de dispositivos de entrada/salida, como convertidor analógico digital, temporizadores y buses de interfaz serie especializados. Los modernos microcontroladores frecuentemente incluyen un lenguaje de programación integrado, como el lenguaje de programación Basic que se utiliza bastante con este propósito.
  • 4. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN:  PROTEUS: PROTEUS es una aplicación CAD, compuesto de tres módulos: ISIS (Intelligent Schematic Input System): es el módulo de captura de esquemas. VSM (Virtual System Modelling): es el módulo de simulación, incluyendo PROSPICE. ARES (Advanced Routing Modelling): es el módulo para la realización de circuitos impresos (PCB). (En formato PDF). PIC: Para transferir el código de un ordenador al PIC normalmente se usa un dispositivo llamado programador. La mayoría de PIC que Microchip distribuye hoy en día incorporan ICSP (In Circuit Serial Programming, programación serie incorporada) o LVP (Low Voltage Programming, programación a bajo voltaje), lo que permite programar el PIC directamente en el circuito destino.
  • 5. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN:  LENGUAJE C: El lenguaje C dispone de todas las ventajas de un lenguaje de programación de alto nivel (anteriormente descritas) y le permite realizar algunas operaciones tanto sobre los bytes como sobre los bits (operaciones lógicas, desplazamiento etc.). VISUAL BASIC: Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects.  ASSEMBLER: El lenguaje ensamblador, o assembler (en inglés assembly language y la abreviación asm), es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables.
  • 6. RECOMENDACIONES: Como pionero de este trabajo realizado con tanto esmero doy un punto de vista en cuanto A la programación de microcontrolador. Añadiendo que un mejor trabajo programado sería mucho mejor con un lenguaje de programación de Alto nivel. Aun teniendo el conocimiento de que la arquitectura RISC carece de algunas instrucciones. CONCLUSION: Existen muchos lenguajes de programación que permiten realizar diferentes programas, pero cada uno tiene tanto sus ventajas como desventajas, ya que no todos son compatibles. O necesitan de algunas instrucciones para su funcionamiento.