SlideShare una empresa de Scribd logo
Los MicroMedios Texto audio video Integrantes:  Nathaly Rodriguez Carlos Ibarra Orianna Villarroel
MicroMedios ,[object Object]
Caracteristica y Usos de los Micromedios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los Web - Blogs Los web- blogs o bitácoras son sitios en internet donde, los internautas pueden dar a conocer lo que en inglés se denomina :web y log ('log' en inglés = diario), en estos sitios cada vez más avanzados se pueden colocar tanto video, como texto y sonido, en el cual el internauta( un ciudadano común) sube a la web cualquier cosa de interés personal, creando un diálogo más formal entre otros usuarios de la red. Lo beneficioso de los llamados “Blogs”, es que también se puede ganar dinero por los patrocinantes, entidades empresariales que les convenga publicar  un anuncio en cualquier página o bitácora de un ciudadano común.
Podcast Consiste en crear un archivo de sonido generalmente en formato Mp3 o Aac, el término proviene de la palabra : Pod (cápsula) y broadcast (transmisión). Lo interesante del podcast es que es lo mismo que un blog, pero en formato de audio, se puede escuchar a diversos usuarios del mundo creando su propia “radio” y permitiendo que cientos o miles de internautas puedan escuchar el tema del día, así como la música de su preferencia. También una ventaja del podcast es la posibilidad de escuchar en lugares sin cobertura.
Videocast ,[object Object],[object Object]
Diferencias de la web 2.0 con la web 1.0 y como esto influye en los micromedios E n la web 1.0 los editores de los websites eran lo que repartían la información por medio de sus páginas web, creando así una comunicación unilateral en la cuál el usuario no participaba, siendo esto así, el cambio fue drástico al insertar al usuario común es decir, al internauta, en actividades protagonistas. Creando pues un vínculo directo con los demás usuarios por medio de páginas ya establecidas.
Formato RSS RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cuál se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).Gracias a los agregadores o lectores de feeds (programas o sitios que permiten leer fuentes web) se pueden obtener resúmenes de todos los sitios que se desee desde el escritorio del sistema operativo, programas de correo electrónico o por medio de aplicaciones web que funcionan como agregadores. No es necesario abrir el navegador y visitar decenas de webs. Pero lo verdaderamente importante es que, a partir de este formato, se está desarrollando una cadena de valor nueva en el sector de los contenidos que está cambiando las formas de relación con la información tanto de los profesionales y empresas del sector como de los usuarios. Varias empresas están explorando nuevas formas de uso y distribución de la información.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióNweb2.0
PresentacióNweb2.0PresentacióNweb2.0
PresentacióNweb2.0
Juan Carlos Luján Zavala
 
Herramientas web 2 tema:dropbox
Herramientas web 2  tema:dropbox Herramientas web 2  tema:dropbox
Herramientas web 2 tema:dropbox
marisalazar921
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonanaJohaniita
 
PRESENTACION COMERCIO ELECTRONICO
PRESENTACION COMERCIO ELECTRONICO PRESENTACION COMERCIO ELECTRONICO
PRESENTACION COMERCIO ELECTRONICO
vilmazamora
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
eugenialorena1981
 

La actualidad más candente (10)

PresentacióNweb2.0
PresentacióNweb2.0PresentacióNweb2.0
PresentacióNweb2.0
 
Herramientas web 2 tema:dropbox
Herramientas web 2  tema:dropbox Herramientas web 2  tema:dropbox
Herramientas web 2 tema:dropbox
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
SEBAS
SEBASSEBAS
SEBAS
 
Web 2.0 karen.
Web 2.0 karen.Web 2.0 karen.
Web 2.0 karen.
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
PRESENTACION COMERCIO ELECTRONICO
PRESENTACION COMERCIO ELECTRONICO PRESENTACION COMERCIO ELECTRONICO
PRESENTACION COMERCIO ELECTRONICO
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Domoo qoree'
Domoo qoree'Domoo qoree'
Domoo qoree'
 
Powerparasubironline
PowerparasubironlinePowerparasubironline
Powerparasubironline
 

Similar a micromedios

Tp Web 2 0
Tp Web 2 0Tp Web 2 0
Tp Web 2 0floryden
 
Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0
nancycuizaratadeo
 
Angelis
AngelisAngelis
Angelis
AngelisAngelis
Web 2.0 terminada
Web 2.0 terminadaWeb 2.0 terminada
Web 2.0 terminada
Raulalexander8
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINALdazio
 
Trabajo final computacion
Trabajo final computacionTrabajo final computacion
Trabajo final computacionMauro Meloni
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINALdazio
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Andres Villacis
 

Similar a micromedios (20)

Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Tp Web 2 0
Tp Web 2 0Tp Web 2 0
Tp Web 2 0
 
Las webs 2.0
Las webs 2.0Las webs 2.0
Las webs 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0
 
Web 2.0 terminada
Web 2.0 terminadaWeb 2.0 terminada
Web 2.0 terminada
 
Angelis
AngelisAngelis
Angelis
 
Angelis
AngelisAngelis
Angelis
 
Angelis
AngelisAngelis
Angelis
 
Angelis
AngelisAngelis
Angelis
 
Angelis
AngelisAngelis
Angelis
 
Angelis
AngelisAngelis
Angelis
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 terminada
Web 2.0 terminadaWeb 2.0 terminada
Web 2.0 terminada
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Trabajo final computacion
Trabajo final computacionTrabajo final computacion
Trabajo final computacion
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Algunos terminos y definiciones
Algunos terminos y definicionesAlgunos terminos y definiciones
Algunos terminos y definiciones
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

micromedios

  • 1. Los MicroMedios Texto audio video Integrantes: Nathaly Rodriguez Carlos Ibarra Orianna Villarroel
  • 2.
  • 3.
  • 4. Los Web - Blogs Los web- blogs o bitácoras son sitios en internet donde, los internautas pueden dar a conocer lo que en inglés se denomina :web y log ('log' en inglés = diario), en estos sitios cada vez más avanzados se pueden colocar tanto video, como texto y sonido, en el cual el internauta( un ciudadano común) sube a la web cualquier cosa de interés personal, creando un diálogo más formal entre otros usuarios de la red. Lo beneficioso de los llamados “Blogs”, es que también se puede ganar dinero por los patrocinantes, entidades empresariales que les convenga publicar un anuncio en cualquier página o bitácora de un ciudadano común.
  • 5. Podcast Consiste en crear un archivo de sonido generalmente en formato Mp3 o Aac, el término proviene de la palabra : Pod (cápsula) y broadcast (transmisión). Lo interesante del podcast es que es lo mismo que un blog, pero en formato de audio, se puede escuchar a diversos usuarios del mundo creando su propia “radio” y permitiendo que cientos o miles de internautas puedan escuchar el tema del día, así como la música de su preferencia. También una ventaja del podcast es la posibilidad de escuchar en lugares sin cobertura.
  • 6.
  • 7. Diferencias de la web 2.0 con la web 1.0 y como esto influye en los micromedios E n la web 1.0 los editores de los websites eran lo que repartían la información por medio de sus páginas web, creando así una comunicación unilateral en la cuál el usuario no participaba, siendo esto así, el cambio fue drástico al insertar al usuario común es decir, al internauta, en actividades protagonistas. Creando pues un vínculo directo con los demás usuarios por medio de páginas ya establecidas.
  • 8. Formato RSS RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cuál se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).Gracias a los agregadores o lectores de feeds (programas o sitios que permiten leer fuentes web) se pueden obtener resúmenes de todos los sitios que se desee desde el escritorio del sistema operativo, programas de correo electrónico o por medio de aplicaciones web que funcionan como agregadores. No es necesario abrir el navegador y visitar decenas de webs. Pero lo verdaderamente importante es que, a partir de este formato, se está desarrollando una cadena de valor nueva en el sector de los contenidos que está cambiando las formas de relación con la información tanto de los profesionales y empresas del sector como de los usuarios. Varias empresas están explorando nuevas formas de uso y distribución de la información.
  • 9. FIN