SlideShare una empresa de Scribd logo
Microprocesadores
Antes…

Un solo procesador no podía llevar a cabo varias tareas
simultáneamente, solo simulaba llevarlas. La forma de
conseguir esta simulación era relativamente sencilla, el
procesador en lugar de dedicar toda la atención a un
solo proceso lo que hacia era dividir su tiempo en varios
de estos. Realizaba parte de uno y pasaba al siguiente
rápidamente, volvía a realizar parte del proceso y volvía
a pasar a otro, y así daba la impresión de que se
trataba de un sistema Multi-Tareas cuando en realidad
no lo era.
Para acercarse más al concepto de multitarea se dio el
siguiente paso, dividir el procesador en diferentes partes.
Así por ejemplo, para entender mejor qué se pretendía, la
primera división consistió en dos partes, una de las partes
tomaba las instrucciones de la memoria RAM y la otra iba
procesándolas. Como es lógico, en lugar de necesitar
cuatro ciclos de reloj para dos instrucciones (1º Toma la
instrucción A, 2º Procesa la instrucción A, 3º Toma la
instrucción B, 4º Procesa la instrucción B) tan solo
necesita tres ciclos de reloj (1º Toma la instrucción A, 2º
Procesa la instrucción A y toma la B, 3º Procesa la
instrucción B).
Esquema simulando multi-tareas
Pentium 4

  1º Front-end (Lee la memoria y decodifica las instrucciones)
  2º Sección de ejecución u Out-of-order core compuesta de
  cuatro partes
  2-1º Dos ALU, Unidades Lógicas Aritméticas (Operaciones con
  números enteros y operaciones lógicas)
  2-2º Dos unidades de punto flotante (Movimiento de datos y
  operaciones SIMD)
  2-3º Unidad de ejecución para operaciones shift y rotate
  2-4º Dos unidades para operaciones con memoria
(Leer y guardar)
Cuando las instrucciones llegan al thread (Parte del procesador
encargada de descomponer dichas instrucciones en micro-
operaciones) las sitúa en el Execution Trace Caché (Una caché
del microprocesador destinada a almacenar dichas micro-
operaciones hasta ser requeridas por el procesador), desde
donde son enviadas de tres en tres a la parte correspondiente
del procesador, pues como vimos cada una tenía una función
distinta. Por lo tanto, tendríamos aprovechado al máximo todo
nuestro procesador, o eso creeríamos, pero no es así.


Si ninguna de las micro-operaciones son, por ejemplo, del
primer tipo, con números enteros u operaciones lógicas,
tendríamos dos ALU inactivas. Y esto ocurre con relativa
frecuencia. Por lo tanto no obtenemos el mayor rendimiento de
nuestro microprocesador.
Hyper-Threading

 Es una de las últimas tecnologías que ha incorporado
   Intel en sus procesadores para conseguir, no una
   mayor velocidad, sino un mayor rendimiento. Los
    procesadores con hyper-threading mantienen la
    misma velocidad que los que no lo tienen, pero
     notaremos un gran cambio en la velocidad de
              ejecución de los programas.
La tecnología Simultaneous Multi-Threading (SMT)
consiste en combinar en el Execution Trace Caché
las micro-operaciones de dos threads, ejecutando,
ahora sí, simultáneamente en un único procesador
dos hilos de trabajo diferentes al igual que ocurriría
en un sistema multiprocesador, con la intención de
poder asignar a cada parte de nuestro procesador
una micro-operación y así obtener realmente el
mayor rendimiento. La tecnología SMT aplicada a
los Xeon y Pentium 4 se llama Hyper-Threading.
Procesador multitarea
Posibles funcionamientos
       multitarea
ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS


         INTEL
         AMD
         IBM
Procesador de doble núcleo de Intel, dos
núcleos de procesamiento completos y el
rendimiento necesario para ejecutar varias
aplicaciones exigentes al mismo tiempo; o
bien permite el acceso simultáneo a los
recursos multimedia del PC a varias
personas
Está optimizado para las aplicaciones de
subprocesos múltiples y para la multitarea.
Puede ejecutar varias aplicaciones exigentes
simultáneamente.
Hasta 4 instrucciones simultáneas
Reserva caché para reducir la energía:
menos tráfico de inf.
Soporta Procesamiento de 64 bits
Ejecución dinámica ampliada Intel®, que permite
proporcionar una mayor cantidad de instrucciones por ciclo de
reloj a fin de mejorar el tiempo de ejecución y la eficiencia en el
consumo de energía
 Función Intel® para gestión inteligente de la energía, que,
por sus características de diseño, incrementa la eficiencia en el
consumo de energía y la duración de la batería de su equipo
portátil
Acceso Intel® a memoria inteligente, que mejora el
desempeño del sistema mediante la optimización del uso del
ancho de banda de datos disponible
   Caché Intel® inteligente avanzada, que
    proporciona un subsistema de caché con un
    desempeño más elevado y una mayor eficiencia.
    Viene optimizada para procesadores multi-core y
    dual-core

     Intel® Advanced Digital Media Boost, que acelera
    una amplia gama de aplicaciones, tales como video,
    voz e imagen, procesamiento de fotografías, cifrado,
    aplicaciones financieras, técnicas y científicas
AMD
IBM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Jose Abelardo Quiñones
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores104573
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresclarivelth
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresericcksoon
 
4.5 Descripcion de equipo
4.5 Descripcion de equipo4.5 Descripcion de equipo
4.5 Descripcion de equipoEQUIPO # 11
 
Procesador tics...
Procesador tics...Procesador tics...
Procesador tics...Burbujita04
 
Expo Sistemas Operativos
Expo Sistemas OperativosExpo Sistemas Operativos
Expo Sistemas Operativos
guestaf356ab6
 
Que es la cpu
Que es la cpuQue es la cpu
Que es la cpueljhanca
 

La actualidad más candente (15)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
4.5 Descripcion de equipo
4.5 Descripcion de equipo4.5 Descripcion de equipo
4.5 Descripcion de equipo
 
Que es el procesador
Que es el procesadorQue es el procesador
Que es el procesador
 
Procesador tics...
Procesador tics...Procesador tics...
Procesador tics...
 
Expo Sistemas Operativos
Expo Sistemas OperativosExpo Sistemas Operativos
Expo Sistemas Operativos
 
Que es la cpu
Que es la cpuQue es la cpu
Que es la cpu
 

Destacado

Web
WebWeb
Web
gatthy
 
Billetes ave
Billetes aveBilletes ave
Billetes ave
Billetes AVE
 
Os traballadores prin
Os traballadores prinOs traballadores prin
Os traballadores prin
crenzasdecangas
 
009 el llamado de dios a la reforma
009  el llamado de dios a la reforma009  el llamado de dios a la reforma
009 el llamado de dios a la reformaunavozsf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sirekarol
 
Unipe el modelo de enseñanza con uso de tic
Unipe   el modelo de enseñanza con uso de ticUnipe   el modelo de enseñanza con uso de tic
Unipe el modelo de enseñanza con uso de tic
Evangelina Bolla
 
REDES
REDESREDES
Maryoris htas telematicas act. nº 5
Maryoris htas telematicas act. nº 5Maryoris htas telematicas act. nº 5
Maryoris htas telematicas act. nº 5Maryo Martinez
 
Curso internacional smart&sustainable aruba goes green
Curso internacional smart&sustainable  aruba goes greenCurso internacional smart&sustainable  aruba goes green
Curso internacional smart&sustainable aruba goes green
Docente de informática - Universidad de Guayaquil
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
anga
 
08 Salmo23
08 Salmo2308 Salmo23
08 Salmo23
IBE Callao
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internetantonio2120
 
utilidades tecnologicas
utilidades tecnologicas utilidades tecnologicas
utilidades tecnologicas Alejo LP
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
javier10ruano
 

Destacado (20)

Calendario Meses
Calendario MesesCalendario Meses
Calendario Meses
 
Web
WebWeb
Web
 
27
2727
27
 
Billetes ave
Billetes aveBilletes ave
Billetes ave
 
Analisis computacion
Analisis computacionAnalisis computacion
Analisis computacion
 
Os traballadores prin
Os traballadores prinOs traballadores prin
Os traballadores prin
 
009 el llamado de dios a la reforma
009  el llamado de dios a la reforma009  el llamado de dios a la reforma
009 el llamado de dios a la reforma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Equivalencias
EquivalenciasEquivalencias
Equivalencias
 
Unipe el modelo de enseñanza con uso de tic
Unipe   el modelo de enseñanza con uso de ticUnipe   el modelo de enseñanza con uso de tic
Unipe el modelo de enseñanza con uso de tic
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
formulario tema Informàtica 5
formulario tema Informàtica 5formulario tema Informàtica 5
formulario tema Informàtica 5
 
Maryoris htas telematicas act. nº 5
Maryoris htas telematicas act. nº 5Maryoris htas telematicas act. nº 5
Maryoris htas telematicas act. nº 5
 
Curso internacional smart&sustainable aruba goes green
Curso internacional smart&sustainable  aruba goes greenCurso internacional smart&sustainable  aruba goes green
Curso internacional smart&sustainable aruba goes green
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
08 Salmo23
08 Salmo2308 Salmo23
08 Salmo23
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
10
1010
10
 
utilidades tecnologicas
utilidades tecnologicas utilidades tecnologicas
utilidades tecnologicas
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Similar a Microprocesadores

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores18178206B
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresclarivelth
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresericcksoon
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
blemis2004
 
Presentacion de los procesadores...
Presentacion de los procesadores...Presentacion de los procesadores...
Presentacion de los procesadores...Lina Meza
 
Presentacion de los procesadores...
Presentacion de los procesadores...Presentacion de los procesadores...
Presentacion de los procesadores...Lina Meza
 
Tercer corte arquitectura
Tercer corte arquitecturaTercer corte arquitectura
Tercer corte arquitectura
Mauricio Velasquez
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
Ivan Morales
 
Tc2 paso3
Tc2 paso3Tc2 paso3
Tc2 paso3
andreschap24
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
Juan Murcia
 
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO. REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO. Michelle Diaz
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
erwin portillo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Abner2508
 
CPU
CPUCPU
Introduccion a la arquitectura de computadoras.docx
Introduccion a la arquitectura de computadoras.docxIntroduccion a la arquitectura de computadoras.docx
Introduccion a la arquitectura de computadoras.docx
Jessilara3
 
Arquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadoresArquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadores
Jorge Pulido
 

Similar a Microprocesadores (18)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Presentacion de los procesadores...
Presentacion de los procesadores...Presentacion de los procesadores...
Presentacion de los procesadores...
 
Presentacion de los procesadores...
Presentacion de los procesadores...Presentacion de los procesadores...
Presentacion de los procesadores...
 
Tercer corte arquitectura
Tercer corte arquitecturaTercer corte arquitectura
Tercer corte arquitectura
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
Tc2 paso3
Tc2 paso3Tc2 paso3
Tc2 paso3
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO. REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
Introduccion a la arquitectura de computadoras.docx
Introduccion a la arquitectura de computadoras.docxIntroduccion a la arquitectura de computadoras.docx
Introduccion a la arquitectura de computadoras.docx
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Arquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadoresArquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadores
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Microprocesadores

  • 2. Antes… Un solo procesador no podía llevar a cabo varias tareas simultáneamente, solo simulaba llevarlas. La forma de conseguir esta simulación era relativamente sencilla, el procesador en lugar de dedicar toda la atención a un solo proceso lo que hacia era dividir su tiempo en varios de estos. Realizaba parte de uno y pasaba al siguiente rápidamente, volvía a realizar parte del proceso y volvía a pasar a otro, y así daba la impresión de que se trataba de un sistema Multi-Tareas cuando en realidad no lo era.
  • 3. Para acercarse más al concepto de multitarea se dio el siguiente paso, dividir el procesador en diferentes partes. Así por ejemplo, para entender mejor qué se pretendía, la primera división consistió en dos partes, una de las partes tomaba las instrucciones de la memoria RAM y la otra iba procesándolas. Como es lógico, en lugar de necesitar cuatro ciclos de reloj para dos instrucciones (1º Toma la instrucción A, 2º Procesa la instrucción A, 3º Toma la instrucción B, 4º Procesa la instrucción B) tan solo necesita tres ciclos de reloj (1º Toma la instrucción A, 2º Procesa la instrucción A y toma la B, 3º Procesa la instrucción B).
  • 5. Pentium 4 1º Front-end (Lee la memoria y decodifica las instrucciones) 2º Sección de ejecución u Out-of-order core compuesta de cuatro partes 2-1º Dos ALU, Unidades Lógicas Aritméticas (Operaciones con números enteros y operaciones lógicas) 2-2º Dos unidades de punto flotante (Movimiento de datos y operaciones SIMD) 2-3º Unidad de ejecución para operaciones shift y rotate 2-4º Dos unidades para operaciones con memoria (Leer y guardar)
  • 6. Cuando las instrucciones llegan al thread (Parte del procesador encargada de descomponer dichas instrucciones en micro- operaciones) las sitúa en el Execution Trace Caché (Una caché del microprocesador destinada a almacenar dichas micro- operaciones hasta ser requeridas por el procesador), desde donde son enviadas de tres en tres a la parte correspondiente del procesador, pues como vimos cada una tenía una función distinta. Por lo tanto, tendríamos aprovechado al máximo todo nuestro procesador, o eso creeríamos, pero no es así. Si ninguna de las micro-operaciones son, por ejemplo, del primer tipo, con números enteros u operaciones lógicas, tendríamos dos ALU inactivas. Y esto ocurre con relativa frecuencia. Por lo tanto no obtenemos el mayor rendimiento de nuestro microprocesador.
  • 7. Hyper-Threading Es una de las últimas tecnologías que ha incorporado Intel en sus procesadores para conseguir, no una mayor velocidad, sino un mayor rendimiento. Los procesadores con hyper-threading mantienen la misma velocidad que los que no lo tienen, pero notaremos un gran cambio en la velocidad de ejecución de los programas.
  • 8. La tecnología Simultaneous Multi-Threading (SMT) consiste en combinar en el Execution Trace Caché las micro-operaciones de dos threads, ejecutando, ahora sí, simultáneamente en un único procesador dos hilos de trabajo diferentes al igual que ocurriría en un sistema multiprocesador, con la intención de poder asignar a cada parte de nuestro procesador una micro-operación y así obtener realmente el mayor rendimiento. La tecnología SMT aplicada a los Xeon y Pentium 4 se llama Hyper-Threading.
  • 11. ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS INTEL AMD IBM
  • 12. Procesador de doble núcleo de Intel, dos núcleos de procesamiento completos y el rendimiento necesario para ejecutar varias aplicaciones exigentes al mismo tiempo; o bien permite el acceso simultáneo a los recursos multimedia del PC a varias personas
  • 13. Está optimizado para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para la multitarea. Puede ejecutar varias aplicaciones exigentes simultáneamente. Hasta 4 instrucciones simultáneas Reserva caché para reducir la energía: menos tráfico de inf. Soporta Procesamiento de 64 bits
  • 14. Ejecución dinámica ampliada Intel®, que permite proporcionar una mayor cantidad de instrucciones por ciclo de reloj a fin de mejorar el tiempo de ejecución y la eficiencia en el consumo de energía Función Intel® para gestión inteligente de la energía, que, por sus características de diseño, incrementa la eficiencia en el consumo de energía y la duración de la batería de su equipo portátil Acceso Intel® a memoria inteligente, que mejora el desempeño del sistema mediante la optimización del uso del ancho de banda de datos disponible
  • 15. Caché Intel® inteligente avanzada, que proporciona un subsistema de caché con un desempeño más elevado y una mayor eficiencia. Viene optimizada para procesadores multi-core y dual-core Intel® Advanced Digital Media Boost, que acelera una amplia gama de aplicaciones, tales como video, voz e imagen, procesamiento de fotografías, cifrado, aplicaciones financieras, técnicas y científicas
  • 16. AMD
  • 17. IBM