SlideShare una empresa de Scribd logo
Microprocesadores Diferentes tipos de ellos:
                            GAMA DE PRODUCTOS En 1975 decidió ponerse manos a la obra para construir su primer micro de 16 bits que salió al mercado en 1978. Se trataba del 8086, que definió el inicio de su gama de productos más famosa, la familia de microprocesadores x86. La longitud de los registros del 8086 era de 16 bits (de ahí su denominación de 16 bits), había versiones que funcionaban a 4.77 y 8 MHz, tenía un bus de datos de 16 bits y un bus de direcciones de 20 bits, lo que le permitía acceder a un máximo de memoria de 1 Mb según el cálculo 2 elevado a 20. Seguidamente, en 1979, Intel sacó el 8088, que en contra de lo que podamos pensar no es mejor que el 8086. La diferencia era sustancial; el bus de datos era de 8 bits (la mitad). Este paso hacia atrás estuvo provocado por el estado de la industria de la época. Utilizar un bus de datos de 16 bits suponía forzar al mercado a desarrollar para 16 bits lo que implicaba un incremento en los costes de desarrollo de controladores de periféricos y memorias. El síntoma fue que Intel se había adelantado a su época.
TEXAS INSTRUMENTALES OMAP En 1984 aparece el 80286 como base para una nueva generación de ordenadores de IBM, el IBM AT (Advanced Technology). Supone un nuevo salto tecnológico. Además de incrementar el bus de direcciones de 20 bits a 24, lo que permitía acceder hasta los 16 Mb de RAM, se incrementaba la velocidad, llegando a ser hasta un 25 por ciento más rápidos que los 8086 y 8088 originales. 80386 DX y SX Introducido en 1985, el 80386 DX supera un nuevo escalón en el avance tecnológico en microprocesadores. Se incorpora una nueva ampliación y surge el número mágico, el 32. Los buses de datos y de direcciones se amplían hasta 32 líneas de datos, ocurriendo lo mismo con el tamaño de los registros. Esta ampliación supone un incremento en la memoria RAM física instalada. Puede direccionar 4 Gb de memoria física (DX significa Double word eXternal) y 64 Tb de memoria virtual, una cifra que en la actualidad está aún muy por encima de las posibilidades económicas de los usuarios (a ver quién instala 4.000 Megabytes de RAM, unos 20 millones de pesetas).
      LA  LARRABEE Y EL NUCLEO "Larrabee estará basada en una serie de núcleos múltiples", dijo Intel en un comunicado. Aunque la firma no ha especificado el número de núcleos incluidos en cada chip, fuentes del sector hablan de entre 16 y 48, frente a los dos o cuatro que son comunes en la actualidad. Ello permitirá, según los expertos, elevar el rendimiento sin producir calentamiento, pues a la velocidad en que los chips crecen en la actualidad, los ordenadores pueden llegar a recalentarse tanto como una central nuclear de aquí a 2015.Intel comunicará más detalles sobre esta nueva familia de microprocesadores en la conferencia Siggraph sobre informática gráfica que se celebrará la semana que viene en Los Ángeles.Larrabee está orientado inicialmente a este sector, pero fuentes de Intel han señalado que su nueva familia de chips puede convertirse en el modelo de microprocesador para todos los ordenadores personales corrientes en un futuro próximo.
          BUSINES MACHINES (IBM) La empresa International Business Machines (IBM) presentó hoy en Nueva York cuatro servidores fabricados con su nueva generación de microprocesadores Power7, con mayor capacidad para procesar millones de datos y usar menos energía.   la empresa presentó el IBM Power 780, con hasta 64 núcleos y equipado con el modo TurboCore, que permite doblar el rendimiento por unidad de los servidores con chips de la gama Power6.
MICROARQUITECTURA  DEL INTEL El Intel ha ofrecido su primera descripción del Nehalem, nombre de la próxima microarquitectura de Intel, que está prevista sea alcanzada en el segundo semestre de este año. Nehalem, de ser exitoso podría demostrar que Core no solo fue un hecho aleatorio o que su éxito se debe exclusivamente a que AMD no se encuentre en un buen momento financiero, sino que podría marcar que este nuevo Intel es un cambio en la organización y  desarrollo tecnológico real por parte del fabricante de procesadores mas grande del planeta.
Nombres de paginas: Soluciones.web.com Monografias.com Idg_nt@idg.es  Nacion.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTAGeneraciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Rafa Cuesta
 
Ev procesadores
Ev procesadoresEv procesadores
Ev procesadores
oscar Guaita
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadorasguestb07144
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadorasguestbf9973
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
josed2020
 
Mirgey..
Mirgey..Mirgey..
Desarrollo y evolución de los computadores
Desarrollo y evolución de los computadoresDesarrollo y evolución de los computadores
Desarrollo y evolución de los computadoresjeixonquintero
 
Historia de la computadora sofware y hardware
Historia de la computadora sofware y hardwareHistoria de la computadora sofware y hardware
Historia de la computadora sofware y hardware
8591000
 
Generaciòn sexta de sistemas operativos
Generaciòn sexta  de sistemas operativosGeneraciòn sexta  de sistemas operativos
Generaciòn sexta de sistemas operativos
QGADRIAN
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Héctor Peñaherrera
 
Fase 3.pos tarea.trabajo colaborativo 3 herramientasteleinformaticas
Fase 3.pos tarea.trabajo colaborativo 3 herramientasteleinformaticasFase 3.pos tarea.trabajo colaborativo 3 herramientasteleinformaticas
Fase 3.pos tarea.trabajo colaborativo 3 herramientasteleinformaticas
SandraDennisAura
 
Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)
Bnja Andrade
 

La actualidad más candente (15)

Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTAGeneraciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
Generaciones de sistemas operativos RAFA CUESTA
 
Ev procesadores
Ev procesadoresEv procesadores
Ev procesadores
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Generaciones
Generaciones Generaciones
Generaciones
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Mirgey..
Mirgey..Mirgey..
Mirgey..
 
Desarrollo y evolución de los computadores
Desarrollo y evolución de los computadoresDesarrollo y evolución de los computadores
Desarrollo y evolución de los computadores
 
Generacioness
GeneracionessGeneracioness
Generacioness
 
Historia de la computadora sofware y hardware
Historia de la computadora sofware y hardwareHistoria de la computadora sofware y hardware
Historia de la computadora sofware y hardware
 
Generaciòn sexta de sistemas operativos
Generaciòn sexta  de sistemas operativosGeneraciòn sexta  de sistemas operativos
Generaciòn sexta de sistemas operativos
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Fase 3.pos tarea.trabajo colaborativo 3 herramientasteleinformaticas
Fase 3.pos tarea.trabajo colaborativo 3 herramientasteleinformaticasFase 3.pos tarea.trabajo colaborativo 3 herramientasteleinformaticas
Fase 3.pos tarea.trabajo colaborativo 3 herramientasteleinformaticas
 
Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)
 

Similar a Microprocesadores

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Pablo Fernando Cuellar Cruz
 
Evolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores ciscEvolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores cisc
Paúl Cacuango
 
Los Microprocesadores
Los MicroprocesadoresLos Microprocesadores
Los Microprocesadorestromboedwin
 
Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.
soundcar2012xd
 
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assemblerMicroprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
Universidad de Tarapaca
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ricardo Guerra
 
Evolución de microprocesadores
Evolución de  microprocesadoresEvolución de  microprocesadores
Evolución de microprocesadores
Naren_SB
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
MicroprocesadoresHelmilpa
 
Familia Intel y Motorola
Familia Intel y MotorolaFamilia Intel y Motorola
Familia Intel y Motorola
jjestrellamarnj
 
Andrea franco
Andrea francoAndrea franco
Andrea franco
Andreita Franko
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresalvaro jose
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresalvaro jose
 

Similar a Microprocesadores (20)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Evolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores ciscEvolucion de los procesadores cisc
Evolucion de los procesadores cisc
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Los Microprocesadores
Los MicroprocesadoresLos Microprocesadores
Los Microprocesadores
 
Intel
IntelIntel
Intel
 
Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.
 
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assemblerMicroprocesador 8085 Apuntes assembler
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
 
Intel
IntelIntel
Intel
 
Microprocesador intel
Microprocesador intelMicroprocesador intel
Microprocesador intel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evolución de microprocesadores
Evolución de  microprocesadoresEvolución de  microprocesadores
Evolución de microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Familia Intel y Motorola
Familia Intel y MotorolaFamilia Intel y Motorola
Familia Intel y Motorola
 
Andrea franco
Andrea francoAndrea franco
Andrea franco
 
Andrea franco
Andrea francoAndrea franco
Andrea franco
 
Andrea franco
Andrea francoAndrea franco
Andrea franco
 
Andrea franco
Andrea francoAndrea franco
Andrea franco
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Más de Pablo Fernando Cuellar Cruz

Solución
SoluciónSolución
Solución
SoluciónSolución
Entrada de datos
Entrada de datosEntrada de datos
Entrada de datos
Pablo Fernando Cuellar Cruz
 
Entrada de datos
Entrada de datosEntrada de datos
Entrada de datos
Pablo Fernando Cuellar Cruz
 
Entrada de datos
Entrada de datosEntrada de datos
Entrada de datos
Pablo Fernando Cuellar Cruz
 
Entrada de datos
Entrada de datosEntrada de datos
Entrada de datos
Pablo Fernando Cuellar Cruz
 
Solucion
SolucionSolucion
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Pablo Fernando Cuellar Cruz
 
microprocesadores,marianaeisabel
microprocesadores,marianaeisabelmicroprocesadores,marianaeisabel
microprocesadores,marianaeisabel
Pablo Fernando Cuellar Cruz
 
Estructura del pc pablo
Estructura del pc pabloEstructura del pc pablo
Estructura del pc pablo
Pablo Fernando Cuellar Cruz
 
La ofimática pablo cuellar
La ofimática pablo cuellarLa ofimática pablo cuellar
La ofimática pablo cuellar
Pablo Fernando Cuellar Cruz
 

Más de Pablo Fernando Cuellar Cruz (11)

Solución
SoluciónSolución
Solución
 
Solución
SoluciónSolución
Solución
 
Entrada de datos
Entrada de datosEntrada de datos
Entrada de datos
 
Entrada de datos
Entrada de datosEntrada de datos
Entrada de datos
 
Entrada de datos
Entrada de datosEntrada de datos
Entrada de datos
 
Entrada de datos
Entrada de datosEntrada de datos
Entrada de datos
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
microprocesadores,marianaeisabel
microprocesadores,marianaeisabelmicroprocesadores,marianaeisabel
microprocesadores,marianaeisabel
 
Estructura del pc pablo
Estructura del pc pabloEstructura del pc pablo
Estructura del pc pablo
 
La ofimática pablo cuellar
La ofimática pablo cuellarLa ofimática pablo cuellar
La ofimática pablo cuellar
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Microprocesadores

  • 2. GAMA DE PRODUCTOS En 1975 decidió ponerse manos a la obra para construir su primer micro de 16 bits que salió al mercado en 1978. Se trataba del 8086, que definió el inicio de su gama de productos más famosa, la familia de microprocesadores x86. La longitud de los registros del 8086 era de 16 bits (de ahí su denominación de 16 bits), había versiones que funcionaban a 4.77 y 8 MHz, tenía un bus de datos de 16 bits y un bus de direcciones de 20 bits, lo que le permitía acceder a un máximo de memoria de 1 Mb según el cálculo 2 elevado a 20. Seguidamente, en 1979, Intel sacó el 8088, que en contra de lo que podamos pensar no es mejor que el 8086. La diferencia era sustancial; el bus de datos era de 8 bits (la mitad). Este paso hacia atrás estuvo provocado por el estado de la industria de la época. Utilizar un bus de datos de 16 bits suponía forzar al mercado a desarrollar para 16 bits lo que implicaba un incremento en los costes de desarrollo de controladores de periféricos y memorias. El síntoma fue que Intel se había adelantado a su época.
  • 3. TEXAS INSTRUMENTALES OMAP En 1984 aparece el 80286 como base para una nueva generación de ordenadores de IBM, el IBM AT (Advanced Technology). Supone un nuevo salto tecnológico. Además de incrementar el bus de direcciones de 20 bits a 24, lo que permitía acceder hasta los 16 Mb de RAM, se incrementaba la velocidad, llegando a ser hasta un 25 por ciento más rápidos que los 8086 y 8088 originales. 80386 DX y SX Introducido en 1985, el 80386 DX supera un nuevo escalón en el avance tecnológico en microprocesadores. Se incorpora una nueva ampliación y surge el número mágico, el 32. Los buses de datos y de direcciones se amplían hasta 32 líneas de datos, ocurriendo lo mismo con el tamaño de los registros. Esta ampliación supone un incremento en la memoria RAM física instalada. Puede direccionar 4 Gb de memoria física (DX significa Double word eXternal) y 64 Tb de memoria virtual, una cifra que en la actualidad está aún muy por encima de las posibilidades económicas de los usuarios (a ver quién instala 4.000 Megabytes de RAM, unos 20 millones de pesetas).
  • 4. LA LARRABEE Y EL NUCLEO "Larrabee estará basada en una serie de núcleos múltiples", dijo Intel en un comunicado. Aunque la firma no ha especificado el número de núcleos incluidos en cada chip, fuentes del sector hablan de entre 16 y 48, frente a los dos o cuatro que son comunes en la actualidad. Ello permitirá, según los expertos, elevar el rendimiento sin producir calentamiento, pues a la velocidad en que los chips crecen en la actualidad, los ordenadores pueden llegar a recalentarse tanto como una central nuclear de aquí a 2015.Intel comunicará más detalles sobre esta nueva familia de microprocesadores en la conferencia Siggraph sobre informática gráfica que se celebrará la semana que viene en Los Ángeles.Larrabee está orientado inicialmente a este sector, pero fuentes de Intel han señalado que su nueva familia de chips puede convertirse en el modelo de microprocesador para todos los ordenadores personales corrientes en un futuro próximo.
  • 5. BUSINES MACHINES (IBM) La empresa International Business Machines (IBM) presentó hoy en Nueva York cuatro servidores fabricados con su nueva generación de microprocesadores Power7, con mayor capacidad para procesar millones de datos y usar menos energía. la empresa presentó el IBM Power 780, con hasta 64 núcleos y equipado con el modo TurboCore, que permite doblar el rendimiento por unidad de los servidores con chips de la gama Power6.
  • 6. MICROARQUITECTURA DEL INTEL El Intel ha ofrecido su primera descripción del Nehalem, nombre de la próxima microarquitectura de Intel, que está prevista sea alcanzada en el segundo semestre de este año. Nehalem, de ser exitoso podría demostrar que Core no solo fue un hecho aleatorio o que su éxito se debe exclusivamente a que AMD no se encuentre en un buen momento financiero, sino que podría marcar que este nuevo Intel es un cambio en la organización y desarrollo tecnológico real por parte del fabricante de procesadores mas grande del planeta.
  • 7. Nombres de paginas: Soluciones.web.com Monografias.com Idg_nt@idg.es Nacion.com