SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS
ING PEDRO RICARDO ESPINOSA
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURÍA
MICROSOFT ACCESS
Access 2016 es un gestor de bases de datos relacional. Un
programa desarrollado por Microsoft incluido en la suite
Office 2016 y que permite la creación de diferentes tipos de
objetos para gestionar una base de datos de forma rápida y
eficiente.
MICROSOFT ACCESS
Con Access 2016 es posible realizar un gran número de
consultas diferentes de los datos almacenados
admitiendo también filtrados para de esta forma
obtener información muy rápidamente.
MICROSOFT ACCESS
Utilizando los diferentes objetos disponibles en Access,
podemos introducir valores en las tablas, modificarlos y
eliminas rlode una forma ágil y libre de errores.
MICROSOFT ACCESS
En Access existen seis tipos de objetos distintos:
 Tablas.
 Consultas.
 Formularios.
 Informes.
 Macros.
 Módulos.
TABLAS
Las tablas son el objeto básico de cualquier base de datos. Las tablas son
el almacén de datos en una Base de Datos. Y esta es su función:
almacenar la información.
En una tabla los datos se organizan en sentido vertical mediante filas y
columnas. Las columnas se denominan Campos, las filas Registros y la
intersección entre ambas Dato (también llamada celda). El dato es la
unidad mínima de información de cualquier base de datos.
TABLAS
CONSULTAS
Una base de datos se crea con el objetivo de poder gestionar y
obtener información de un modo rápido. El modo de obtener
dicha información es a través de las consultas.
CONSULTAS
Los tipos de consultas existentes son:
Consultas de selección: Son las más frecuentes. Al realizar una consulta de selección,
obtenemos la información buscada y la información de las tablas permanece inalterable, es
decir, no se modifica.
Consultas de acción: al realizar una consulta de acción, los datos almacenados en las tablas
sufren una modificación. Esta puede ser de distinta naturaleza, por ejemplo un borrado de
datos, una actualización de los datos etc.
Consultas específicas de SQL: solo se pueden realizar programando en el lenguaje de
datos estructurado SQL. Requiere el aprendizaje de dicho lenguaje de programación y por
su naturaleza, no las trataremos en este curso.
FORMULARIOS
Los formularios tienen la finalidad de introducir la información
en las tablas y también la de ver la información almacenada en
tablas y consultas. Podríamos decir que los formularios son una
“interfaz” desde la cual podemos ver e introducir información de
una forma más intuitiva y sencilla.
FORMULARIOS
INFORMES
La finalidad de los informes es ver la información
almacenada en tablas y consultas en formato papel. Es
decir, si deseamos imprimir en papel la información de
una Base de Datos, tendremos que crear previamente un
informe donde especificaremos la información que
queremos imprimir.
INFORMES
MACROS
Las macros son objetos que nos permiten automatizar acciones
frecuentes que realizamos con una Base de Datos.
Las acciones a llevar a cabo pueden ser de cualquier tipo, abrir,
cerrar, modificar o eliminar cualquier objeto de la base de datos,
ejecutar una operación matemática sobre uno varios campos,
presentar un formulario por defecto al abrir la base de datos,
mostrar un mensaje de advertencia o de ayuda, etc.
MACROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft accessopangulo95
 
Actualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en accessActualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en accessjoseyjael1820
 
Uso de access vs excel
Uso de access vs excelUso de access vs excel
Uso de access vs exceljelsus
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de nticspullchavez
 
Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010valentina110010603
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
guest4bd3dc
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessjavdem
 
TABLAS
TABLASTABLAS
TABLAS
bandida123
 
Diego camargo y carlos camacho
Diego  camargo y carlos camachoDiego  camargo y carlos camacho
Diego camargo y carlos camacho
carlitosand8
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
neuquecamilo3105
 
Aspectos de access
Aspectos de accessAspectos de access
Aspectos de access
Cejem Vidal
 
Base de datos 2625
Base de datos 2625Base de datos 2625
Base de datos 2625
cristian2525
 
Nikol cardozo y juan camelo 903
Nikol cardozo y juan camelo 903Nikol cardozo y juan camelo 903
Nikol cardozo y juan camelo 903
nikol2811
 
Resumen analítico access
Resumen analítico access Resumen analítico access
Resumen analítico access
Camila Zamora
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas zaira
Diapositivas zairaDiapositivas zaira
Diapositivas zaira
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Actualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en accessActualización de base de datos en access
Actualización de base de datos en access
 
Uso de access vs excel
Uso de access vs excelUso de access vs excel
Uso de access vs excel
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
TABLAS
TABLASTABLAS
TABLAS
 
Diego camargo y carlos camacho
Diego  camargo y carlos camachoDiego  camargo y carlos camacho
Diego camargo y carlos camacho
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Aspectos de access
Aspectos de accessAspectos de access
Aspectos de access
 
Base de datos 2625
Base de datos 2625Base de datos 2625
Base de datos 2625
 
Nikol cardozo y juan camelo 903
Nikol cardozo y juan camelo 903Nikol cardozo y juan camelo 903
Nikol cardozo y juan camelo 903
 
Base de datos!
Base de datos!Base de datos!
Base de datos!
 
Access y excel
Access y excelAccess y excel
Access y excel
 
Resumen analítico access
Resumen analítico access Resumen analítico access
Resumen analítico access
 

Destacado

Base de datos en access
Base de datos en accessBase de datos en access
Base de datos en access
Pedro Espinosa
 
How to Create A Microsoft Access 2007 Database
How to Create A Microsoft Access 2007 DatabaseHow to Create A Microsoft Access 2007 Database
How to Create A Microsoft Access 2007 Database
Rebecca Wright-Washington
 
Ms Access ppt
Ms Access pptMs Access ppt
Ms Access ppt
anuj
 
Actividad foro temático 1
Actividad foro temático 1Actividad foro temático 1
Actividad foro temático 1IMMI
 
Migrate Microsoft Access to SQL Server
Migrate Microsoft Access to SQL ServerMigrate Microsoft Access to SQL Server
Migrate Microsoft Access to SQL Server
ADNUG
 
Get database properties using power shell in sql server 2008 techrepublic
Get database properties using power shell in sql server 2008   techrepublicGet database properties using power shell in sql server 2008   techrepublic
Get database properties using power shell in sql server 2008 techrepublicKaing Menglieng
 
Quickstart Microsoft access 2013
Quickstart Microsoft access 2013Quickstart Microsoft access 2013
Quickstart Microsoft access 2013comatsg
 
Tutorial for using SQL in Microsoft Access
Tutorial for using SQL in Microsoft AccessTutorial for using SQL in Microsoft Access
Tutorial for using SQL in Microsoft Accessmcclellm
 
Access 2010 Unit A PPT
Access 2010 Unit A PPTAccess 2010 Unit A PPT
Access 2010 Unit A PPTokmomwalking
 
Access lesson 02 Creating a Database
Access lesson 02 Creating a DatabaseAccess lesson 02 Creating a Database
Access lesson 02 Creating a Database
Aram SE
 
Access lesson 01 Microsoft Access Basics
Access lesson 01 Microsoft Access BasicsAccess lesson 01 Microsoft Access Basics
Access lesson 01 Microsoft Access Basics
Aram SE
 
Access 2016 Open Quiz
Access 2016 Open QuizAccess 2016 Open Quiz
Access 2016 Open Quiz
Apratim Chandra Singh
 
Access presentation
Access presentationAccess presentation
Access presentationDUSPviz
 
Introduction to microsoft access
Introduction to microsoft accessIntroduction to microsoft access
Introduction to microsoft accessHardik Patel
 
Ms access
Ms accessMs access
Ms access 2007
Ms access 2007Ms access 2007
Ms access 2007
Ramesh Pant
 
Training MS Access 2007
Training MS Access 2007Training MS Access 2007
Training MS Access 2007
crespoje
 
Data base management system
Data base management systemData base management system
Data base management systemNavneet Jingar
 
Database management system
Database management systemDatabase management system
Database management system
RizwanHafeez
 
Basic DBMS ppt
Basic DBMS pptBasic DBMS ppt
Basic DBMS ppt
dangwalrajendra888
 

Destacado (20)

Base de datos en access
Base de datos en accessBase de datos en access
Base de datos en access
 
How to Create A Microsoft Access 2007 Database
How to Create A Microsoft Access 2007 DatabaseHow to Create A Microsoft Access 2007 Database
How to Create A Microsoft Access 2007 Database
 
Ms Access ppt
Ms Access pptMs Access ppt
Ms Access ppt
 
Actividad foro temático 1
Actividad foro temático 1Actividad foro temático 1
Actividad foro temático 1
 
Migrate Microsoft Access to SQL Server
Migrate Microsoft Access to SQL ServerMigrate Microsoft Access to SQL Server
Migrate Microsoft Access to SQL Server
 
Get database properties using power shell in sql server 2008 techrepublic
Get database properties using power shell in sql server 2008   techrepublicGet database properties using power shell in sql server 2008   techrepublic
Get database properties using power shell in sql server 2008 techrepublic
 
Quickstart Microsoft access 2013
Quickstart Microsoft access 2013Quickstart Microsoft access 2013
Quickstart Microsoft access 2013
 
Tutorial for using SQL in Microsoft Access
Tutorial for using SQL in Microsoft AccessTutorial for using SQL in Microsoft Access
Tutorial for using SQL in Microsoft Access
 
Access 2010 Unit A PPT
Access 2010 Unit A PPTAccess 2010 Unit A PPT
Access 2010 Unit A PPT
 
Access lesson 02 Creating a Database
Access lesson 02 Creating a DatabaseAccess lesson 02 Creating a Database
Access lesson 02 Creating a Database
 
Access lesson 01 Microsoft Access Basics
Access lesson 01 Microsoft Access BasicsAccess lesson 01 Microsoft Access Basics
Access lesson 01 Microsoft Access Basics
 
Access 2016 Open Quiz
Access 2016 Open QuizAccess 2016 Open Quiz
Access 2016 Open Quiz
 
Access presentation
Access presentationAccess presentation
Access presentation
 
Introduction to microsoft access
Introduction to microsoft accessIntroduction to microsoft access
Introduction to microsoft access
 
Ms access
Ms accessMs access
Ms access
 
Ms access 2007
Ms access 2007Ms access 2007
Ms access 2007
 
Training MS Access 2007
Training MS Access 2007Training MS Access 2007
Training MS Access 2007
 
Data base management system
Data base management systemData base management system
Data base management system
 
Database management system
Database management systemDatabase management system
Database management system
 
Basic DBMS ppt
Basic DBMS pptBasic DBMS ppt
Basic DBMS ppt
 

Similar a Microsoft access

Base de datos - Por Juan Ventura
Base de datos  - Por Juan VenturaBase de datos  - Por Juan Ventura
Base de datos - Por Juan Ventura
juan ventura
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS123456uy
 
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
MARIAVALENTINARODRIG4
 
Objetivos de microsoft access
Objetivos de microsoft accessObjetivos de microsoft access
Objetivos de microsoft access
Zussetty Purihuamán Cespedes
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerrachech98
 
MICROSOFT ACCES 2016, todos los conceptos básicos
MICROSOFT ACCES 2016, todos los conceptos básicosMICROSOFT ACCES 2016, todos los conceptos básicos
MICROSOFT ACCES 2016, todos los conceptos básicos
pipilacoordinacion
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
myriamsofia
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
Juan Baron
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
Juan Baron
 
Access
AccessAccess
ACCESS
ACCESSACCESS
Trabajo 3225
Trabajo 3225Trabajo 3225
Trabajo 3225
sorleyer
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
juan pablo muñoz
 
Conceptos de microsoft access 2007
Conceptos de microsoft access 2007Conceptos de microsoft access 2007
Conceptos de microsoft access 2007LOpezSoler
 

Similar a Microsoft access (20)

Base de datos - Por Juan Ventura
Base de datos  - Por Juan VenturaBase de datos  - Por Juan Ventura
Base de datos - Por Juan Ventura
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS
 
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
 
Objetivos de microsoft access
Objetivos de microsoft accessObjetivos de microsoft access
Objetivos de microsoft access
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
MICROSOFT ACCES 2016, todos los conceptos básicos
MICROSOFT ACCES 2016, todos los conceptos básicosMICROSOFT ACCES 2016, todos los conceptos básicos
MICROSOFT ACCES 2016, todos los conceptos básicos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
 
Clase 1 noveno
Clase 1 novenoClase 1 noveno
Clase 1 noveno
 
Access
AccessAccess
Access
 
ACCESS
ACCESSACCESS
ACCESS
 
Trabajo 3225
Trabajo 3225Trabajo 3225
Trabajo 3225
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Conceptos de microsoft access 2007
Conceptos de microsoft access 2007Conceptos de microsoft access 2007
Conceptos de microsoft access 2007
 
Conceptosdemicrosoftaccess2007
Conceptosdemicrosoftaccess2007Conceptosdemicrosoftaccess2007
Conceptosdemicrosoftaccess2007
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Microsoft access

  • 1. BASE DE DATOS ING PEDRO RICARDO ESPINOSA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SABIDURÍA
  • 2. MICROSOFT ACCESS Access 2016 es un gestor de bases de datos relacional. Un programa desarrollado por Microsoft incluido en la suite Office 2016 y que permite la creación de diferentes tipos de objetos para gestionar una base de datos de forma rápida y eficiente.
  • 3. MICROSOFT ACCESS Con Access 2016 es posible realizar un gran número de consultas diferentes de los datos almacenados admitiendo también filtrados para de esta forma obtener información muy rápidamente.
  • 4. MICROSOFT ACCESS Utilizando los diferentes objetos disponibles en Access, podemos introducir valores en las tablas, modificarlos y eliminas rlode una forma ágil y libre de errores.
  • 5. MICROSOFT ACCESS En Access existen seis tipos de objetos distintos:  Tablas.  Consultas.  Formularios.  Informes.  Macros.  Módulos.
  • 6. TABLAS Las tablas son el objeto básico de cualquier base de datos. Las tablas son el almacén de datos en una Base de Datos. Y esta es su función: almacenar la información. En una tabla los datos se organizan en sentido vertical mediante filas y columnas. Las columnas se denominan Campos, las filas Registros y la intersección entre ambas Dato (también llamada celda). El dato es la unidad mínima de información de cualquier base de datos.
  • 8. CONSULTAS Una base de datos se crea con el objetivo de poder gestionar y obtener información de un modo rápido. El modo de obtener dicha información es a través de las consultas.
  • 9. CONSULTAS Los tipos de consultas existentes son: Consultas de selección: Son las más frecuentes. Al realizar una consulta de selección, obtenemos la información buscada y la información de las tablas permanece inalterable, es decir, no se modifica. Consultas de acción: al realizar una consulta de acción, los datos almacenados en las tablas sufren una modificación. Esta puede ser de distinta naturaleza, por ejemplo un borrado de datos, una actualización de los datos etc. Consultas específicas de SQL: solo se pueden realizar programando en el lenguaje de datos estructurado SQL. Requiere el aprendizaje de dicho lenguaje de programación y por su naturaleza, no las trataremos en este curso.
  • 10. FORMULARIOS Los formularios tienen la finalidad de introducir la información en las tablas y también la de ver la información almacenada en tablas y consultas. Podríamos decir que los formularios son una “interfaz” desde la cual podemos ver e introducir información de una forma más intuitiva y sencilla.
  • 12. INFORMES La finalidad de los informes es ver la información almacenada en tablas y consultas en formato papel. Es decir, si deseamos imprimir en papel la información de una Base de Datos, tendremos que crear previamente un informe donde especificaremos la información que queremos imprimir.
  • 14. MACROS Las macros son objetos que nos permiten automatizar acciones frecuentes que realizamos con una Base de Datos. Las acciones a llevar a cabo pueden ser de cualquier tipo, abrir, cerrar, modificar o eliminar cualquier objeto de la base de datos, ejecutar una operación matemática sobre uno varios campos, presentar un formulario por defecto al abrir la base de datos, mostrar un mensaje de advertencia o de ayuda, etc.