SlideShare una empresa de Scribd logo
Región Pectoral y Escapular
Pectoral mayor 
 Origen: 
 porción clavicular y 
porción esternocostal 
 Forma el pliegue 
inferior de la axila y el 
triangulo clavipectoral 
 Inserción: labio lateral 
del surco 
intertubercular del 
humero
Pectoral mayor 
 Inervación :N. 
Pectoral lateral y 
medial C5,C6, 
C7,C8,T1 
 Acción : Aduce y rota 
el humero
 Pectoral menor 
 Origen: costillas 3ra a 
la 5ta 
 Inserción 
 Apófisis coracoides 
de la escápula 
 Forma un puente por 
debajo del cual pasan 
estructuras hacia el 
brazo
 Pectoral menor 
 Inervación: N. 
Pectoral medial C8,T1 
 Acción: Estabiliza la 
escapula
 Subclavio 
 Por debajo de la 
clavícula 
 Protege a los vasos 
subclavios 
 Inervación: N. del 
subclavio, C5,C6 
 A: Desciende la 
escapula.
 Serrato anterior 
 Origen 
 Cubre la parte anterior 
y lateral del tórax 
 Inserción: cara anterior 
del borde medial de la 
escápula 
 Es uno de los músculos 
mas potente de la 
cintura escapular 
 Mantiene la escápula 
contra la pared torácica
 Serrato anterior 
 Inervación : N. 
Torácico largo 
C5,C6,C7 
 A: Mantiene la 
escápula contra la 
pared torácica, rota la 
escapula
 Unen el esqueleto apendicular superior 
(miembro superior ) al esqueleto axial ( cuerpo) 
 Se dividen en tres grupos 
 Músculos axioapendiculares posteriores 
superficiales ( extrínsecos del hombro) 
 2 músculos: Trapecio y dorsal Ancho
 Trapecio 
 Origen: Linea nucal 
superior , apofisis 
espinosas de C7-T12 
 I: clavícula, acromion 
y espina de la 
escapula 
 Inervacion: XI 
 La debilidad de este 
músculo provoca la 
caída del hombro
 Trapecio 
 Une la cintura escapular 
al cráneo y a la columna 
vertebral 
 Músculo triangular 
 Las fibras musculares se 
divides en 3 pociones: 
 Fibras descendentes 
elevan la escápula 
 Fibras medias retraen la 
escápula 
 Fibras ascendentes 
descienden la escápula
 Dorsal ancho 
 Origen 
 Apofisis espinosas T7- 
T12, fascia 
toracolumbar cresta 
iliaca y cuatro ultimas 
costillas. 
 Inserción : suelo del 
surco intertubercular
 Dorsal ancho 
 Inervación: N. 
Toracodorsal 
C6,C7,C8 
 Potente aductor del 
humero 
 Es importante para 
trepar 
 Eleva el tronco hacia 
los brazos (trepar)
 Elevador de la 
escápula 
 Se sitúa por debajo de 
ECM y del Trapecio 
 Origen Apófisis 
transversas vértebras 
cervicales C1-C4 
 Inserción 
 Borde medial de la 
escápula
 Elevador de la 
escápula 
 Inervación: N. Dorsal 
de la escapula C5 
 A: eleva la escapula e 
inclina la cavidad 
glenoidea 
inferiormente (MR)
 Romboides mayor y 
menor 
 Origen 
 Menor: ap.esp. C7-T1 
 Mayor Ap. Esp. T2-T5 
 Inserción 
 Menor: Medial de la 
espina de la escapula 
 Mayor: De la espina al 
angulo inferior de la 
escapula.
 Romboides mayor y 
menor 
 Inervación: N. Dorsal 
de la escapula C4-C5 
 A: Retrae la escapula 
 Desciende la cavidad 
glenoidea
 Deltoides 
 Dos porciones 
unipenniformes: 
Clavicular y espinal 
 Una porción 
multipenniforme: 
media o acromial 
 Origen: Clavícula, 
acromion y espina 
de la escapula
 Deltoides 
 Inserción: 
tuberosidad deltoidea 
del humero 
 Inervacion: N. Axilar 
C5,C6) 
 Acción : Flexiona 
medialmente , abduce 
y extiende y rota 
lateralmente el brazo.
 Redondo mayor 
 Origen: 
 Angulo inferior de la 
escápula 
 Inserción 
 Labio medial del 
surco intertubercular 
del humero 
 Forma la pared 
posterior de la axila
 Redondo mayor 
 Inervacion: N. 
Subescapular inferior 
C5,C6 
 Acción : Aduce y rota 
el brazo medialmente
 Redondo menor 
 Origen:Borde lateral 
de la escápula 
 Inserción: tuberculo 
mayor del humero 
 Inervacion: N. Axilar 
C5,C6 
 Acción rotador del 
brazo (MR):
 Forman un manguito musculotendinoso 
rotador alrededor de la articulación del hombro 
 Los tendones de lo cuatro músculos rotadores 
se fusionan con la capsula de la articulación del 
hombro
 Supraespinoso 
 O: fosa supraespinosa de la escápula 
 I: Tubercuo mayor del humero 
 Inervación: N. Supraescapular C4,C5,C6 
 Infraespinoso 
 O: fosa infraespinosa de la escápula 
 I: Tuberculo mayor del humero 
 Inervacion: N. Supraescapular C5,C6
 Redondo menor 
 O: Borde lateral de la escápula 
 I: tuberculo mayor del humero 
 Inervacion: N. Axilar C5,C6 
 Subescapular 
 O: fosa subescapular 
 I: tuberculo menor del humero 
 Inervacion: Ns.Subescapulares superior e 
inferior C5,C6,C7 
 Principal rotador medial del brazo
Miembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendiculares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubitoMiembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubito
Montserrat Rodriguez
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulacionesAnali Ataucuri
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
Yoselin Perez
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
Músculos del hombro
Músculos del hombroMúsculos del hombro
Músculos del hombro
Ras
 
Anatomía de las regiones del Muslo y Poplítea
Anatomía de las regiones del Muslo y PoplíteaAnatomía de las regiones del Muslo y Poplítea
Anatomía de las regiones del Muslo y Poplítea
MZ_ ANV11L
 
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomenMusculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodillaYAMAHACHESTER
 
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptxANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
maudoctor
 
Huesosdelapelvi
HuesosdelapelviHuesosdelapelvi
Huesosdelapelvi
gharce
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la  rodillaArticulacion de la  rodilla
Articulacion de la rodilla
CríízTíán Angarita
 
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorGrupo Atlas
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaTibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaMyriam Del Río
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Jesús Mora
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
Aiko Hayato
 
Laringe ANATOMIA DEL CUELLO
Laringe ANATOMIA DEL CUELLOLaringe ANATOMIA DEL CUELLO
Laringe ANATOMIA DEL CUELLO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 

La actualidad más candente (20)

Miembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubitoMiembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubito
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulaciones
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Músculos del hombro
Músculos del hombroMúsculos del hombro
Músculos del hombro
 
Anatomía de las regiones del Muslo y Poplítea
Anatomía de las regiones del Muslo y PoplíteaAnatomía de las regiones del Muslo y Poplítea
Anatomía de las regiones del Muslo y Poplítea
 
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomenMusculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodilla
 
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptxANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
 
Pared toráxica
Pared toráxicaPared toráxica
Pared toráxica
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
 
Huesosdelapelvi
HuesosdelapelviHuesosdelapelvi
Huesosdelapelvi
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la  rodillaArticulacion de la  rodilla
Articulacion de la rodilla
 
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
 
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaTibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
Laringe ANATOMIA DEL CUELLO
Laringe ANATOMIA DEL CUELLOLaringe ANATOMIA DEL CUELLO
Laringe ANATOMIA DEL CUELLO
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 

Similar a Miembro superior musculos axioapendiculares

Músculos axiopendiculares anteriores
Músculos axiopendiculares anterioresMúsculos axiopendiculares anteriores
Músculos axiopendiculares anterioresLuis Guzman
 
Clase 14 cintura escapular y hombro
Clase 14   cintura escapular y hombroClase 14   cintura escapular y hombro
Clase 14 cintura escapular y hombrohugocarrillo2830
 
Musculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdfMusculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdf
MartinaFuchs5
 
Ritmo escapular
Ritmo escapularRitmo escapular
Ritmo escapular
Sammy Rojano
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoLuis Burgos
 
Musculos Mmss
Musculos MmssMusculos Mmss
Musculos Mmss
Home
 
Musculos mmss
Musculos mmssMusculos mmss
Musculos mmss
ritxo3
 
Hombro, region axilar y plexo braquial
Hombro, region axilar y plexo braquialHombro, region axilar y plexo braquial
Hombro, region axilar y plexo braquial1367282
 
Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello
IPN
 
Musculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superiorMusculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superior
Morisson Dubois
 
ii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdfii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdf
camilobooix
 
Plexo braquial completo
Plexo braquial completoPlexo braquial completo
Plexo braquial completo
SANDY cadena
 
Anatomía de la región Axilar
Anatomía de la región AxilarAnatomía de la región Axilar
Anatomía de la región Axilar
MZ_ ANV11L
 
Miembros superior
Miembros superiorMiembros superior
Miembros superior
Hugo Cambron
 
Región del codo
Región del codoRegión del codo
Región del codo
soleraarroyo
 
Musculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equinoMusculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equino
manuela Pamplona segura
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
hellen gonzales almeyda
 

Similar a Miembro superior musculos axioapendiculares (20)

Músculos axiopendiculares anteriores
Músculos axiopendiculares anterioresMúsculos axiopendiculares anteriores
Músculos axiopendiculares anteriores
 
Clase 14 cintura escapular y hombro
Clase 14   cintura escapular y hombroClase 14   cintura escapular y hombro
Clase 14 cintura escapular y hombro
 
Musculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdfMusculos_MMSS.pdf
Musculos_MMSS.pdf
 
Ritmo escapular
Ritmo escapularRitmo escapular
Ritmo escapular
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liisto
 
Musculos Mmss
Musculos MmssMusculos Mmss
Musculos Mmss
 
Musculos mmss
Musculos mmssMusculos mmss
Musculos mmss
 
Hombro, region axilar y plexo braquial
Hombro, region axilar y plexo braquialHombro, region axilar y plexo braquial
Hombro, region axilar y plexo braquial
 
Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello
 
Plexo braquial seminario
Plexo braquial seminarioPlexo braquial seminario
Plexo braquial seminario
 
Musculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superiorMusculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superior
 
ii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdfii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdf
 
Plexo braquial completo
Plexo braquial completoPlexo braquial completo
Plexo braquial completo
 
Anatomía de la región Axilar
Anatomía de la región AxilarAnatomía de la región Axilar
Anatomía de la región Axilar
 
Miembros superior
Miembros superiorMiembros superior
Miembros superior
 
Músculos del cuello y dorso
Músculos del cuello y dorsoMúsculos del cuello y dorso
Músculos del cuello y dorso
 
Región del codo
Región del codoRegión del codo
Región del codo
 
Musculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equinoMusculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equino
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
Miembro superior brazo
Miembro superior brazoMiembro superior brazo
Miembro superior brazo
 

Último

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (7)

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

Miembro superior musculos axioapendiculares

  • 1. Región Pectoral y Escapular
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Pectoral mayor  Origen:  porción clavicular y porción esternocostal  Forma el pliegue inferior de la axila y el triangulo clavipectoral  Inserción: labio lateral del surco intertubercular del humero
  • 10. Pectoral mayor  Inervación :N. Pectoral lateral y medial C5,C6, C7,C8,T1  Acción : Aduce y rota el humero
  • 11.  Pectoral menor  Origen: costillas 3ra a la 5ta  Inserción  Apófisis coracoides de la escápula  Forma un puente por debajo del cual pasan estructuras hacia el brazo
  • 12.  Pectoral menor  Inervación: N. Pectoral medial C8,T1  Acción: Estabiliza la escapula
  • 13.  Subclavio  Por debajo de la clavícula  Protege a los vasos subclavios  Inervación: N. del subclavio, C5,C6  A: Desciende la escapula.
  • 14.  Serrato anterior  Origen  Cubre la parte anterior y lateral del tórax  Inserción: cara anterior del borde medial de la escápula  Es uno de los músculos mas potente de la cintura escapular  Mantiene la escápula contra la pared torácica
  • 15.  Serrato anterior  Inervación : N. Torácico largo C5,C6,C7  A: Mantiene la escápula contra la pared torácica, rota la escapula
  • 16.
  • 17.  Unen el esqueleto apendicular superior (miembro superior ) al esqueleto axial ( cuerpo)  Se dividen en tres grupos  Músculos axioapendiculares posteriores superficiales ( extrínsecos del hombro)  2 músculos: Trapecio y dorsal Ancho
  • 18.
  • 19.  Trapecio  Origen: Linea nucal superior , apofisis espinosas de C7-T12  I: clavícula, acromion y espina de la escapula  Inervacion: XI  La debilidad de este músculo provoca la caída del hombro
  • 20.  Trapecio  Une la cintura escapular al cráneo y a la columna vertebral  Músculo triangular  Las fibras musculares se divides en 3 pociones:  Fibras descendentes elevan la escápula  Fibras medias retraen la escápula  Fibras ascendentes descienden la escápula
  • 21.  Dorsal ancho  Origen  Apofisis espinosas T7- T12, fascia toracolumbar cresta iliaca y cuatro ultimas costillas.  Inserción : suelo del surco intertubercular
  • 22.  Dorsal ancho  Inervación: N. Toracodorsal C6,C7,C8  Potente aductor del humero  Es importante para trepar  Eleva el tronco hacia los brazos (trepar)
  • 23.
  • 24.  Elevador de la escápula  Se sitúa por debajo de ECM y del Trapecio  Origen Apófisis transversas vértebras cervicales C1-C4  Inserción  Borde medial de la escápula
  • 25.  Elevador de la escápula  Inervación: N. Dorsal de la escapula C5  A: eleva la escapula e inclina la cavidad glenoidea inferiormente (MR)
  • 26.  Romboides mayor y menor  Origen  Menor: ap.esp. C7-T1  Mayor Ap. Esp. T2-T5  Inserción  Menor: Medial de la espina de la escapula  Mayor: De la espina al angulo inferior de la escapula.
  • 27.  Romboides mayor y menor  Inervación: N. Dorsal de la escapula C4-C5  A: Retrae la escapula  Desciende la cavidad glenoidea
  • 28.  Deltoides  Dos porciones unipenniformes: Clavicular y espinal  Una porción multipenniforme: media o acromial  Origen: Clavícula, acromion y espina de la escapula
  • 29.  Deltoides  Inserción: tuberosidad deltoidea del humero  Inervacion: N. Axilar C5,C6)  Acción : Flexiona medialmente , abduce y extiende y rota lateralmente el brazo.
  • 30.  Redondo mayor  Origen:  Angulo inferior de la escápula  Inserción  Labio medial del surco intertubercular del humero  Forma la pared posterior de la axila
  • 31.  Redondo mayor  Inervacion: N. Subescapular inferior C5,C6  Acción : Aduce y rota el brazo medialmente
  • 32.  Redondo menor  Origen:Borde lateral de la escápula  Inserción: tuberculo mayor del humero  Inervacion: N. Axilar C5,C6  Acción rotador del brazo (MR):
  • 33.
  • 34.  Forman un manguito musculotendinoso rotador alrededor de la articulación del hombro  Los tendones de lo cuatro músculos rotadores se fusionan con la capsula de la articulación del hombro
  • 35.  Supraespinoso  O: fosa supraespinosa de la escápula  I: Tubercuo mayor del humero  Inervación: N. Supraescapular C4,C5,C6  Infraespinoso  O: fosa infraespinosa de la escápula  I: Tuberculo mayor del humero  Inervacion: N. Supraescapular C5,C6
  • 36.  Redondo menor  O: Borde lateral de la escápula  I: tuberculo mayor del humero  Inervacion: N. Axilar C5,C6  Subescapular  O: fosa subescapular  I: tuberculo menor del humero  Inervacion: Ns.Subescapulares superior e inferior C5,C6,C7  Principal rotador medial del brazo