SlideShare una empresa de Scribd logo
Domingo, 9 de abril, 2017 21
DAVID NAVARRO
■ El regreso de la inflación va a
complicar aún más las cosas para
losahorradoresmásconservadores,
que en los últimos años se habían
conformado con las exiguas renta-
bilidades que ofrecen los depósitos
a plazo con el consuelo de que, al
menos, no perdían dinero. Los ex-
pertos tienen claro que,a partir de
ahora y mientras los tipos no vuel-
van a repuntar, la única forma de
evitar que la subida de los precios
se coma nuestros ahorros es mos-
trarse más abiertos y señalan los
fondos de inversión como el vehícu-
lo más adecuado para introducir
algo de renta variable en la carte-
ra sin asumir demasiados riesgos.
Paralosmásosados,lasinversiones
enelsectorinmobiliarioatravésde
socimis,losfondosdecapitalriesgo
o las acciones de mercados emer-
gentes serán una buena alternativa
este ejercicio.
Éstas son, a grandes rasgos, las
principales conclusiones del debate
organizado por INFORMACIÓN y
Banco Sabadell para analizar las
principalesalternativasdeinversión
que se ofrecen en estos momentos
alosahorradores enelmercado.Un
encuentro moderado por el subdi-
rector del diario Fernando Ramón,
enelqueparticiparoneldirectorge-
neral de Gesem Asesoramiento Fi-
nanciero Agencia de Valores, Ser-
gioSerrano;elsociodePragmaGP
y profesor de Fundesem Business
School,Miguel Rosique;el director
en Alicante de Diaphanum; Héctor
GarcíaQuintanilla;elcatedráticode
Economía Financiera de la Univer-
sidad de Alicante, Juan Carlos Gó-
mez Sala;el director de Estrategia
de Clientes de Banco Sabadell;An-
tonio Sáiz;y el director regional de
Alicante Centro de la entidad, Ma-
nuelVillalgordo.
Más riesgo
Elprimeroenintervenirfueeldi-
rector general de Gesem, Sergio
Serrano,quien señaló que,«con un
escenario de tipos cero en los de-
pósitos a plazo», los ahorradores
más conservadores «tienen muy li-
mitadas las alternativas», por lo
que animó a invertir en «productos
más flexibles» y a abrir la mano a
la renta variable,donde pronosticó
unescenario«másoptimista».Una
reflexión que compartieron todos
los presentes, que también coinci-
dieronenqueestemovimientodes-
de el depósito tradicional hacia
otros productos algo más comple-
jos debería ir acompañado, tam-
bién, de más asesoramiento para
evitar problemas.
«Tardamostrestardesendecidir
qué lavadora compramos y muchas
vecessedecideninversionesencin-
co minutos. Hay que dejarse acon-
sejar por los profesionales», apun-
tó el responsable de Diaphanum,
Héctor García Quintanilla. «En un
año así,es imprescindible una bue-
na orientación y un buen asesora-
miento»,coincidióeldirectodeEs-
trategia de Clientes del Sabadell
Antonio Sáiz,que lamentó las reti-
cencias de muchos clientes a acep-
tar estos consejos.
Por su parte, el vicepresidente
ejecutivodeFundesem,MiguelRo-
sique, señaló que la crisis ha pola-
rizado las actitudes de los inverso-
res, que «ahora son hiperarriesga-
dosohiperconservadores»ydesta-
có las oportunidades que también
ofrece la economía real para sacar
partido al ahorro.
Los retos del sector
Entre tantos representantes de
la industria, el catedrático de Eco-
nomía Financiera de la UA, Juan
Carlos Gómez, quiso poner de re-
lieve los retos que tiene por delan-
te el sector,empezando por la apli-
cación de la nueva directiva euro-
pea MIFID II, que exige mayor
transparencia e impone más requi-
sitos a la venta de estos productos.
Tambiénseñalólanecesidaddeme-
jorar la «eficiencia» de la industria
de los fondos de inversión por-
Escenarios de inversión para 2017
La falta de rentabilidad de los depósitos y de la renta fija a corto plazo limita las opciones de los ahorradores
más conservadores. Los expertos reunidos por Banco Sabadell e INFORMACIÓN aconsejan abrir el abanico y
señalan los fondos de inversión como el mejor vehículo para diversificar riesgos y vencer la inflación
Debate Productos para invertir.De izquierda a derecha,el gerente de INFORMACIÓN,Jesús Javier Prado;el director regional deAlicante Centro de Banco Sabadell,ManuelVi-
llalgordo; el director enAlicante de la sociedad de valores Diaphanum,Héctor García Quintanilla;el director general de GesemAsesoramiento FinancieroAgencia deValores,Sergio
Serrano;el director de Estrategia de Clientes de Banco Sabadell,Antonio Sáiz Eslava;el socio de Pragma GP y vicepresidente de Fundesem,Miguel Rosique; el catedrático de Eco-
nomía Financiera de la Universidad deAlicante,Juan Carlos Gómez Sala;el director de INFORMACIÓNTV,Adrián Ivorra;y el subdirector de INFORMACIÓN,Fernando Ramón.
Productos financieros
Los desayunos del Sabadell en INFORMACIÓN
€
Impreso por Susana Abia . Prohibida su reproducción.
Domingo, 9 de abril, 201722
que, según recordó, en los últi-
mos15añossólo30delos686fon-
dosespañoles«hansuperadolaren-
tabilidad del Ibex» por lo que,a su
juicio,estosgestoresnoestánjusti-
ficando las comisiones que cobran
con su trabajo. Igualmente, alertó
de la incidencia de los cambios tec-
nológicos, que ya permiten que al-
gunasentidadesautomaticenlage-
neracióndenuevosfondos,comoya
hacetiempoqueexistenrobotsque
realizan recomendaciones de in-
versión.
Pero, sobre todo, llamó la aten-
ción sobre determinados productos
que se ofrecen en el mercado como
alternativaalosdepósitosparaven-
cer las reticencias de estos ahorra-
doresmásconservadores,comoson
losfondosgarantizadosalargopla-
zo, que, en su opinión, no se están
vendiendo correctamente. «Son
productosdealtoriesgo,quenotie-
nen liquidez y no se está advirtien-
do al ahorrador», apuntó el exper-
to universitario.
En esta misma línea,Miguel Ro-
sique aseguró que las entidades y
las gestoras «tienen que volver a
ganarse la confianza del público»
tras las malas prácticas de algunos
afloradas durante la crisis ,a lo que
Antonio Sáiz recordó que ninguno
de los escándalos ha estado rela-
cionadoconlosfondosdeinversión,
«unproductoconunoscontrolesex-
haustivos». Igualmente, Héctor
García Quintanilla aseguró que la
nueva directiva MIFID II aportará
«mástransparencia»yreducirálos
«conflictos de intereses».
Producto estrella
Encualquiercaso,ningunodelos
participantes en el encuentro puso
en duda que los fondos de inversión
seguiránsiendo«elproductoestre-
lla» de la industria financiera a lo
largo de este año. «Es la fórmula
que permite que un pequeño inver-
soraccedaaunagrangamadepro-
ductos a los que por sí sólo no ten-
dríaaccesoyconunafiscalidadmuy
ventajosa», señaló el director ge-
neral de Gesem,quien recordó que
los ahorradores pueden transcurrir
añossintributarmientrasvayanpa-
sando el dinero de unos fondos a
otros.
Al respecto, el responsable de
Diaphanum también señaló que los
fondos permiten ajustarse a «cual-
quier perfil de riesgo» que tenga el
cliente y que, precisamente, la di-
versificacióndeinversionesquere-
alizan la mayoría de estos produc-
tos es la mejor protección frente al
riesgo. Una afirmación que secun-
dó Sergio Serrano: «Es más segu-
ro que tener el dinero en el banco
porque un banco puede quebrar
pero es muy difícil que quiebren a
la vez todos los activos en los que
hainvertidounfondo»,aseguró.«Al
finalunfondodeinversiónnoesmás
que un vehículo para acceder a los
mercados financieros y puede en-
globar multitud de cosas», recalcó
también el director de Estrategia
de Clientes del Sabadell.
Antonio Sáiz reconoció las difi-
cultades que todavía existen para
que los clientes conservadores
acepten destinar una parte de sus
ahorros a renta variable.«Hay que
hacer ver a estos clientes es que la
situación ha cambiado y que este
añoyelpróximo,ysimeapurashas-
ta 2019,la rentabilidad garantiza-
da a la que pueden aspirar es la del
BCE,es decir,del 0%.Y deben de-
dicir si asumen ese 0% o aceptan
destinar algo a los mercados finan-
cieros», señala el ejecutivo del Sa-
badell, que considera que la mejor
forma de hacerlo es a través de los
fondos. En este sentido, Sáiz seña-
D.NAVARRO
Los expertos reunidos por INFORMACIÓN y el
Banco Sabadell insistieron ayer en combatir la
imagen de que invertir en renta variable es
como «jugar o apostar en un casino». «Si acu-
des con esa actitud a los mercados,acabarás te-
niendo una mala experiencia»,aconsejó el di-
rector de Estrategia de Clientes del Sabadell,
Antonio Sáiz.Al respecto,el director general
de Gesem,Sergio Serrano,lamentó que la me-
jora que ha experimentado la Bolsa desde el
pasado verano está llevando a que vuelva la
mentalidad especuladora a algunos clientes,
algo que había desaparecido durante los años
centrales de la crisis. «Hay clientes que sólo
vienen pidiendo‘chicharros’-acciones de em-
presas pequeñas de baja calidad que protagoni-
zan fuertes oscilaciones- porque han visto que
han ganado dinero y se creen que ya saben in-
vertir en Bolsa»,señala el experto. «Por des-
gracia, esa idea de dar el pelotazo sigue muy
presente»,apuntó Sáiz,que aboga por planifi-
car estas inversiones en Bolsa con un horizonte
temporal a largo plazo. «Si planificas a más de
siete años,las posibilidades de pérdida del capi-
tal se reducen por debajo del 10%»,señaló el
ejecutivo del Sabadell.
A este respecto,el director enAlicante de
Diaphanum,Héctor García Quintanilla,recono-
ció que,cuando se invierte en renta variable
«es muy difícil abstraerse del ruido que provo-
can los mercados porque en el resto de tu patri-
monio tú no conoces su valoración diaria. Con
las acciones y los fondos,sí». Por eso,también
para García Quintanilla es clave la planifica-
ción. «Cuando un cliente me llega preguntando
‘¿tú que me recomiendas?’le dejo claro que no
funciona así. Que hay que conocer qué tipo de
inversor es,qué objetivos tiene,si es para la ju-
bilación, en definitiva,hay que saber qué es lo
que busca antes de asesorar»,insistió el exper-
to. «Hay que hacer una estrategia y acompañar
al cliente,y acabar con esa idea de que entran-
do en algo más volátil voy a ganar dinero más
rápido»,señaló el ejecutivo del Sabadell.Todos
los participantes coincidieron también en la ne-
cesidad de aumentar la cultura financiera de
los ahorradores españoles.
SERGIO SERRANO
DIRECTOR GENERAL DE GESEM
Va a ser un año complicado
para los ahorradores más
conservadores, que tienen muy
limitadas sus alternativas»
Productos financieros
Los desayunos del Sabadell en INFORMACIÓN
LA DIVERSIFICACIÓN
QUE OFRECEN LOS
FONDOS PERMITE
REDUCIR EL RIESGO DE
INVERTIR EN RENTA
VARIABLE
MIGUEL ROSIQUE
SOCIO DE PRAGMA GP Y
El sector inmobiliario es uno
de los que mayor rentabilidad
puede ofrecer pero hay que saber
interpretar las señales»
JUAN CARLOS GÓMEZ
CATEDRÁTICO DE ECONOMÍA FINANCIERA DE LA UA
Los fondos de inversión
españoles tienen que hacerlo
mejor. Ninguno ha batido al Ibex en
los últimos meses»
Planificación frente a la cultura del pelotazo
Impreso por Susana Abia . Prohibida su reproducción.
la que la aparición en escena de la
inflación -que en años anteriores
fue negativa o se mantuvo en el
0%-esotrofactorquepermiteque
estos inversores «se vayan abrien-
do».
Sicav y fiscalidad
Durante el desayuno también se
tratólaimportanciadelafiscalidad
en las decisiones de ahorro e inver-
sión y el retroceso que están su-
friendoinstrumentoscomolassicav,
tan criticadas por considerarlas
comounafórmulaparaquelosmás
pudientespuedaneludirimpuestos.
Al respecto,Sergio Serrano criticó
la «demagogia» que se ha emplea-
do contra estas sociedades y seña-
ló que, en realidad, su fiscalidad es
la misma que la que tienen los fon-
dos. «La única diferencia es que en
las sicav tú marcas las políticas de
inversión.Es sólo una sensación de
propiedad,pero fiscalmente no tie-
neningúnbeneficioadicional»,ase-
guró el experto.Ya en términos ge-
nerales reconoció que los impues-
tossonfundamentales,pero«node-
berían de ser lo que marcaran las
decisiones de inversión». Así, re-
cordó el caso de algunos clientes
dispuestos a vender con pérdidas
«con tal de no pagar a Hacienda».
Más duro en su planteamiento
fueelcatedráticodelaUniversidad
de Alicante Juan Carlos Gómez,
quien aseguró que «los impuestos
no deberían distorsionar las deci-
siones de inversión» y que «no hay
razón para que unos productos ten-
gan mejor tratamiento fiscal que
otros». Sobre los fondos de inver-
sión, recordó que se crearon en los
años 60 bajo la teoría de que,al in-
vertir en muchos activos, se redu-
cíaelriesgoperoseñalóquesucon-
tratacióntambiénimplica«delegar
las decisiones en un equipo gestor,
quedebejustificarsushonorarios».
Así,insistió en que los fondos espa-
ñoles «deben hacerlo mejor» y vol-
vió a señalar que ninguno ha con-
seguido la rentabilidad del Ibex
tampoco a corto plazo.Igualmente
también señaló que existen «pro-
blemas de comercialización y dis-
tribución»yaquelamayoríadeen-
tidadessólocolocan«losproductos
que ellos mismas generan».
Planes de pensiones
En cuanto a otro de los produc-
tos que están tomando auge en los
últimos años, los planes de pensio-
nes, el director de Estrategia de
Clientes del Sabadell señaló la ne-
cesidad de adaptarlos a cada perfil
decliente.«Hayquetenerencuen-
ta el horizonte temporal -no es lo
mismo una persona de 50 que una
de 30-,los objetivos que persigue...
etc pero debería ser algo que tu-
viera todo el mundo», recalcó el
ejecutivo, quien recordó que las
pensiones del futuro difícilmente
mantendrán el poder de compra de
las actuales. Un argumento en el
que también redundó Héctor Gar-
cía Quintanilla, quien abogó por
plantearse «esquemas de ahorro a
largo plazo» que incluyan más pro-
ductos, además del propio plan de
pensiones. Del mismo modo, tam-
bién Sergio Serrano considera que
«el único interés» de estos instru-
mentosessutratamientofiscal,por
lo que también se mostró partida-
rio de establecer un plan de ahorro
más amplio para cubrir el retiro.
Invertir en ladrillo
Encuantoaotrasalternativasde
inversión,eldirectorgeneraldeGe-
sem reconoció que el sector inmo-
biliario se encuentra en un mo-
mento «interesante» ya que,«aun-
que los precios han empezado a re-
cuperarse, todavía están en niveles
atractivosylostiposdeinteréspara
financiar las compras están en mí-
nimos históricos». Eso sí, no cual-
quier producto. Así, apuntó que
quienquierainvertirenlocales«lle-
ga un poco tarde» porque los fon-
dos internacionales ya los han co-
pado y consideró mucho más ren-
table invertir en alquiler residen-
cial.Enlamismalínea,tambiénre-
cordó la oportunidad que ofrecen
las socimi -sociedades cotizadas de
inversión inmobiliaria- que permi-
ten invertir en el sector pero diver-
sificando los riesgos, ya que se in-
vierte en muchos activos al mismo
tiempo.
Por su parte,Miguel Rosique re-
cordó que el sector inmobiliario es
uno de los que «más rentabilidad»
puede ofrecer y que hay que saber
leer«lasseñalesquemanda».Puso
comoejemploaquienesinvirtieron
en naves logísticas hace cinco años,
cuandoelcomercioelectrónicoem-
pezabaadespegar,«yhoyestánga-
nando un dinero brutal».
Las alternativas
Para aquellos dispuestos a asu-
mir más riesgo o una menor liqui-
dez, los fondos de capital riesgo o
los que invierten sectores especia-
lizados -como el de la logística- son
algunasdelasalternativasquepuso
sobrelamesa,SergioSerrano. «Si
quieres algo más de rentabilidad
tienes que salirte del sota, caballo
y rey que supone invertir en Bolsa
y bonos europeos», señaló Antonio
Sáiz. Por su parte, las acciones de
países emergentes, como China o
India, o los fondos de autor son el
consejodelresponsabledeDiapha-
nun. Por último, el socio de Prag-
maMiguelRosique,abogóporlain-
versión directa en empresas de la
economía real a través de fórmulas
como los contratos en cuentas de
participación.
Domingo, 9 de abril, 2017 23
Los participantes en el encuentro analizaron los diferentes productos financieros existentes en el mercado. ISABEL RAMÓN
LOS EXPERTOS
ACONSEJAN CREAR
ESQUEMAS DE
AHORRO A LARGO
PLAZO PARA LA
JUBILACIÓN, MÁS
ALLÁ DE LOS
SIMPLES PLANES DE
PENSIONES
€
ANTONIO SÁIZ
DIRECTOR DE ESTRATEGIA DE CLIENTES DE BANCO SABADELL
Si acudes a los mercados con
la idea de dar el pelotazo
acabarás teniendo una mala
experiencia»
HÉCTOR GARCÍA QUINTANILLA
DIRECTOR EN ALICANTE DE DIAPHANUM
La nueva normativa aportará
transparencia a los fondos y
acabará con los conflictos de
intereses en la venta de productos»
Impreso por Susana Abia . Prohibida su reproducción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia Grupo Santander 4T14
Estrategia Grupo Santander 4T14Estrategia Grupo Santander 4T14
Estrategia Grupo Santander 4T14
BANCO SANTANDER
 
La transformación de la banca: del producto al cliente
La transformación de la banca: del producto al clienteLa transformación de la banca: del producto al cliente
La transformación de la banca: del producto al cliente
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander
Francisco Calzado
 
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
Observatorio-Inverco
 
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensionesFeelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital
 
Incremento de cartera de clientes
Incremento de cartera de clientesIncremento de cartera de clientes
Incremento de cartera de clientes
Adonay Cruz Echeverría
 
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos
Hugo Céspedes A.
 
Benchmark banco santander
Benchmark banco santanderBenchmark banco santander
Benchmark banco santander
Marta Jp
 
Foda,dofa y perfil
Foda,dofa y perfilFoda,dofa y perfil
Foda,dofa y perfil
Deloux de la Luz
 
Guia pymes claves_financiacion_sogarpo
Guia pymes claves_financiacion_sogarpoGuia pymes claves_financiacion_sogarpo
Guia pymes claves_financiacion_sogarpo
EfiaulaOpenSchool
 
PwC - ¿Cómo gestionar el riesgo de tipo de cambio?
PwC - ¿Cómo gestionar el riesgo de tipo de cambio?PwC - ¿Cómo gestionar el riesgo de tipo de cambio?
PwC - ¿Cómo gestionar el riesgo de tipo de cambio?
PwC Perú
 
Optimizando costes: Especial Retail y Distribucion
Optimizando costes: Especial Retail y DistribucionOptimizando costes: Especial Retail y Distribucion
Optimizando costes: Especial Retail y Distribucion
Manuel A. Velazquez
 
Coolhunting: Tendencias en Fintech.
Coolhunting: Tendencias en Fintech.Coolhunting: Tendencias en Fintech.
Coolhunting: Tendencias en Fintech.
Lourdes Rodríguez Rodríguez
 
Banca de inversión
Banca de inversiónBanca de inversión
Banca de inversión
Lizzany Flores
 
ebook-fintech
ebook-fintechebook-fintech
Finanzas financiamiento
Finanzas financiamientoFinanzas financiamiento
Finanzas financiamiento
Ronald VR
 

La actualidad más candente (16)

Estrategia Grupo Santander 4T14
Estrategia Grupo Santander 4T14Estrategia Grupo Santander 4T14
Estrategia Grupo Santander 4T14
 
La transformación de la banca: del producto al cliente
La transformación de la banca: del producto al clienteLa transformación de la banca: del producto al cliente
La transformación de la banca: del producto al cliente
 
201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander
 
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
III encuesta fondos de inversión del Observatorio Inverco. 5 DE CADA 10 GESTO...
 
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensionesFeelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
 
Incremento de cartera de clientes
Incremento de cartera de clientesIncremento de cartera de clientes
Incremento de cartera de clientes
 
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos
 
Benchmark banco santander
Benchmark banco santanderBenchmark banco santander
Benchmark banco santander
 
Foda,dofa y perfil
Foda,dofa y perfilFoda,dofa y perfil
Foda,dofa y perfil
 
Guia pymes claves_financiacion_sogarpo
Guia pymes claves_financiacion_sogarpoGuia pymes claves_financiacion_sogarpo
Guia pymes claves_financiacion_sogarpo
 
PwC - ¿Cómo gestionar el riesgo de tipo de cambio?
PwC - ¿Cómo gestionar el riesgo de tipo de cambio?PwC - ¿Cómo gestionar el riesgo de tipo de cambio?
PwC - ¿Cómo gestionar el riesgo de tipo de cambio?
 
Optimizando costes: Especial Retail y Distribucion
Optimizando costes: Especial Retail y DistribucionOptimizando costes: Especial Retail y Distribucion
Optimizando costes: Especial Retail y Distribucion
 
Coolhunting: Tendencias en Fintech.
Coolhunting: Tendencias en Fintech.Coolhunting: Tendencias en Fintech.
Coolhunting: Tendencias en Fintech.
 
Banca de inversión
Banca de inversiónBanca de inversión
Banca de inversión
 
ebook-fintech
ebook-fintechebook-fintech
ebook-fintech
 
Finanzas financiamiento
Finanzas financiamientoFinanzas financiamiento
Finanzas financiamiento
 

Similar a Miguel Rosique participa en los Desayunos de Sabadell

La importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
La importancia de la información en la contratación de fondos de inversiónLa importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
La importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
Sofia Square
 
Información: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondosInformación: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondos
Pau A. Monserrat
 
Juan Hernando: "El incremento de la arquitectura abierta ha aumentado las pos...
Juan Hernando: "El incremento de la arquitectura abierta ha aumentado las pos...Juan Hernando: "El incremento de la arquitectura abierta ha aumentado las pos...
Juan Hernando: "El incremento de la arquitectura abierta ha aumentado las pos...
Inversis Banco
 
El dinero busca cobijo
El dinero busca cobijoEl dinero busca cobijo
El dinero busca cobijo
Pau A. Monserrat
 
'Encuentro sobre Value Investing' - Expansión
'Encuentro sobre Value Investing' - Expansión'Encuentro sobre Value Investing' - Expansión
'Encuentro sobre Value Investing' - Expansión
BESTINVER
 
Se reducen los depósitos a plazo en Alicante
Se reducen los depósitos a plazo en AlicanteSe reducen los depósitos a plazo en Alicante
Se reducen los depósitos a plazo en Alicante
Sofia Square
 
La falta de rentabilidad reduce los depósitos
La falta de rentabilidad reduce los depósitosLa falta de rentabilidad reduce los depósitos
La falta de rentabilidad reduce los depósitos
Pau A. Monserrat
 
INESE IMAF CONFERENCIA MARZO
INESE IMAF CONFERENCIA MARZOINESE IMAF CONFERENCIA MARZO
INESE IMAF CONFERENCIA MARZO
fsantasusana
 
21-11-13 Diario de León_ Inversis recomienda profesionalizar el asesoramiento...
21-11-13 Diario de León_ Inversis recomienda profesionalizar el asesoramiento...21-11-13 Diario de León_ Inversis recomienda profesionalizar el asesoramiento...
21-11-13 Diario de León_ Inversis recomienda profesionalizar el asesoramiento...
Inversis Banco
 
Artículo sobre el Fondo de Apoyo a Empresas en La vanguardia
Artículo sobre el Fondo de Apoyo a Empresas en La vanguardiaArtículo sobre el Fondo de Apoyo a Empresas en La vanguardia
Artículo sobre el Fondo de Apoyo a Empresas en La vanguardia
Cesce
 
Socios Inversores
Socios InversoresSocios Inversores
Socios Inversores
Adigital
 
La jornada 10 ideas para triunfar en 2015 organizada por Castilla y León Econ...
La jornada 10 ideas para triunfar en 2015 organizada por Castilla y León Econ...La jornada 10 ideas para triunfar en 2015 organizada por Castilla y León Econ...
La jornada 10 ideas para triunfar en 2015 organizada por Castilla y León Econ...
Castilla y León Económica
 
Creciemiento sin financiación. el mundo
Creciemiento sin financiación. el mundoCreciemiento sin financiación. el mundo
Creciemiento sin financiación. el mundo
Deusto Business School
 
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYMELos Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
BANC, Business Angels Network Catalunya
 
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
Guia productos financieros_y_alternativa_16602Guia productos financieros_y_alternativa_16602
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
Ronald VR
 
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
Guia productos financieros_y_alternativa_16602Guia productos financieros_y_alternativa_16602
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
tetereresasa
 
Stratesys - Reconciliarse con el Cliente a través de las TIC - EL ECONOMISTA-...
Stratesys - Reconciliarse con el Cliente a través de las TIC - EL ECONOMISTA-...Stratesys - Reconciliarse con el Cliente a través de las TIC - EL ECONOMISTA-...
Stratesys - Reconciliarse con el Cliente a través de las TIC - EL ECONOMISTA-...
Stratesys
 
La banca siempre gana ¿o no?
La banca siempre gana ¿o no?La banca siempre gana ¿o no?
La banca siempre gana ¿o no?
Sofia Square
 
La banca siempre gana
La banca siempre ganaLa banca siempre gana
La banca siempre gana
Pau A. Monserrat
 
Lead your market presentación Celemi Apple & Oranges Madrid 14 de noviembre
Lead your market presentación Celemi Apple & Oranges Madrid 14 de noviembreLead your market presentación Celemi Apple & Oranges Madrid 14 de noviembre
Lead your market presentación Celemi Apple & Oranges Madrid 14 de noviembre
Lead Your Market
 

Similar a Miguel Rosique participa en los Desayunos de Sabadell (20)

La importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
La importancia de la información en la contratación de fondos de inversiónLa importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
La importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
 
Información: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondosInformación: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondos
 
Juan Hernando: "El incremento de la arquitectura abierta ha aumentado las pos...
Juan Hernando: "El incremento de la arquitectura abierta ha aumentado las pos...Juan Hernando: "El incremento de la arquitectura abierta ha aumentado las pos...
Juan Hernando: "El incremento de la arquitectura abierta ha aumentado las pos...
 
El dinero busca cobijo
El dinero busca cobijoEl dinero busca cobijo
El dinero busca cobijo
 
'Encuentro sobre Value Investing' - Expansión
'Encuentro sobre Value Investing' - Expansión'Encuentro sobre Value Investing' - Expansión
'Encuentro sobre Value Investing' - Expansión
 
Se reducen los depósitos a plazo en Alicante
Se reducen los depósitos a plazo en AlicanteSe reducen los depósitos a plazo en Alicante
Se reducen los depósitos a plazo en Alicante
 
La falta de rentabilidad reduce los depósitos
La falta de rentabilidad reduce los depósitosLa falta de rentabilidad reduce los depósitos
La falta de rentabilidad reduce los depósitos
 
INESE IMAF CONFERENCIA MARZO
INESE IMAF CONFERENCIA MARZOINESE IMAF CONFERENCIA MARZO
INESE IMAF CONFERENCIA MARZO
 
21-11-13 Diario de León_ Inversis recomienda profesionalizar el asesoramiento...
21-11-13 Diario de León_ Inversis recomienda profesionalizar el asesoramiento...21-11-13 Diario de León_ Inversis recomienda profesionalizar el asesoramiento...
21-11-13 Diario de León_ Inversis recomienda profesionalizar el asesoramiento...
 
Artículo sobre el Fondo de Apoyo a Empresas en La vanguardia
Artículo sobre el Fondo de Apoyo a Empresas en La vanguardiaArtículo sobre el Fondo de Apoyo a Empresas en La vanguardia
Artículo sobre el Fondo de Apoyo a Empresas en La vanguardia
 
Socios Inversores
Socios InversoresSocios Inversores
Socios Inversores
 
La jornada 10 ideas para triunfar en 2015 organizada por Castilla y León Econ...
La jornada 10 ideas para triunfar en 2015 organizada por Castilla y León Econ...La jornada 10 ideas para triunfar en 2015 organizada por Castilla y León Econ...
La jornada 10 ideas para triunfar en 2015 organizada por Castilla y León Econ...
 
Creciemiento sin financiación. el mundo
Creciemiento sin financiación. el mundoCreciemiento sin financiación. el mundo
Creciemiento sin financiación. el mundo
 
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYMELos Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
 
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
Guia productos financieros_y_alternativa_16602Guia productos financieros_y_alternativa_16602
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
 
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
Guia productos financieros_y_alternativa_16602Guia productos financieros_y_alternativa_16602
Guia productos financieros_y_alternativa_16602
 
Stratesys - Reconciliarse con el Cliente a través de las TIC - EL ECONOMISTA-...
Stratesys - Reconciliarse con el Cliente a través de las TIC - EL ECONOMISTA-...Stratesys - Reconciliarse con el Cliente a través de las TIC - EL ECONOMISTA-...
Stratesys - Reconciliarse con el Cliente a través de las TIC - EL ECONOMISTA-...
 
La banca siempre gana ¿o no?
La banca siempre gana ¿o no?La banca siempre gana ¿o no?
La banca siempre gana ¿o no?
 
La banca siempre gana
La banca siempre ganaLa banca siempre gana
La banca siempre gana
 
Lead your market presentación Celemi Apple & Oranges Madrid 14 de noviembre
Lead your market presentación Celemi Apple & Oranges Madrid 14 de noviembreLead your market presentación Celemi Apple & Oranges Madrid 14 de noviembre
Lead your market presentación Celemi Apple & Oranges Madrid 14 de noviembre
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Miguel Rosique participa en los Desayunos de Sabadell

  • 1. Domingo, 9 de abril, 2017 21 DAVID NAVARRO ■ El regreso de la inflación va a complicar aún más las cosas para losahorradoresmásconservadores, que en los últimos años se habían conformado con las exiguas renta- bilidades que ofrecen los depósitos a plazo con el consuelo de que, al menos, no perdían dinero. Los ex- pertos tienen claro que,a partir de ahora y mientras los tipos no vuel- van a repuntar, la única forma de evitar que la subida de los precios se coma nuestros ahorros es mos- trarse más abiertos y señalan los fondos de inversión como el vehícu- lo más adecuado para introducir algo de renta variable en la carte- ra sin asumir demasiados riesgos. Paralosmásosados,lasinversiones enelsectorinmobiliarioatravésde socimis,losfondosdecapitalriesgo o las acciones de mercados emer- gentes serán una buena alternativa este ejercicio. Éstas son, a grandes rasgos, las principales conclusiones del debate organizado por INFORMACIÓN y Banco Sabadell para analizar las principalesalternativasdeinversión que se ofrecen en estos momentos alosahorradores enelmercado.Un encuentro moderado por el subdi- rector del diario Fernando Ramón, enelqueparticiparoneldirectorge- neral de Gesem Asesoramiento Fi- nanciero Agencia de Valores, Ser- gioSerrano;elsociodePragmaGP y profesor de Fundesem Business School,Miguel Rosique;el director en Alicante de Diaphanum; Héctor GarcíaQuintanilla;elcatedráticode Economía Financiera de la Univer- sidad de Alicante, Juan Carlos Gó- mez Sala;el director de Estrategia de Clientes de Banco Sabadell;An- tonio Sáiz;y el director regional de Alicante Centro de la entidad, Ma- nuelVillalgordo. Más riesgo Elprimeroenintervenirfueeldi- rector general de Gesem, Sergio Serrano,quien señaló que,«con un escenario de tipos cero en los de- pósitos a plazo», los ahorradores más conservadores «tienen muy li- mitadas las alternativas», por lo que animó a invertir en «productos más flexibles» y a abrir la mano a la renta variable,donde pronosticó unescenario«másoptimista».Una reflexión que compartieron todos los presentes, que también coinci- dieronenqueestemovimientodes- de el depósito tradicional hacia otros productos algo más comple- jos debería ir acompañado, tam- bién, de más asesoramiento para evitar problemas. «Tardamostrestardesendecidir qué lavadora compramos y muchas vecessedecideninversionesencin- co minutos. Hay que dejarse acon- sejar por los profesionales», apun- tó el responsable de Diaphanum, Héctor García Quintanilla. «En un año así,es imprescindible una bue- na orientación y un buen asesora- miento»,coincidióeldirectodeEs- trategia de Clientes del Sabadell Antonio Sáiz,que lamentó las reti- cencias de muchos clientes a acep- tar estos consejos. Por su parte, el vicepresidente ejecutivodeFundesem,MiguelRo- sique, señaló que la crisis ha pola- rizado las actitudes de los inverso- res, que «ahora son hiperarriesga- dosohiperconservadores»ydesta- có las oportunidades que también ofrece la economía real para sacar partido al ahorro. Los retos del sector Entre tantos representantes de la industria, el catedrático de Eco- nomía Financiera de la UA, Juan Carlos Gómez, quiso poner de re- lieve los retos que tiene por delan- te el sector,empezando por la apli- cación de la nueva directiva euro- pea MIFID II, que exige mayor transparencia e impone más requi- sitos a la venta de estos productos. Tambiénseñalólanecesidaddeme- jorar la «eficiencia» de la industria de los fondos de inversión por- Escenarios de inversión para 2017 La falta de rentabilidad de los depósitos y de la renta fija a corto plazo limita las opciones de los ahorradores más conservadores. Los expertos reunidos por Banco Sabadell e INFORMACIÓN aconsejan abrir el abanico y señalan los fondos de inversión como el mejor vehículo para diversificar riesgos y vencer la inflación Debate Productos para invertir.De izquierda a derecha,el gerente de INFORMACIÓN,Jesús Javier Prado;el director regional deAlicante Centro de Banco Sabadell,ManuelVi- llalgordo; el director enAlicante de la sociedad de valores Diaphanum,Héctor García Quintanilla;el director general de GesemAsesoramiento FinancieroAgencia deValores,Sergio Serrano;el director de Estrategia de Clientes de Banco Sabadell,Antonio Sáiz Eslava;el socio de Pragma GP y vicepresidente de Fundesem,Miguel Rosique; el catedrático de Eco- nomía Financiera de la Universidad deAlicante,Juan Carlos Gómez Sala;el director de INFORMACIÓNTV,Adrián Ivorra;y el subdirector de INFORMACIÓN,Fernando Ramón. Productos financieros Los desayunos del Sabadell en INFORMACIÓN € Impreso por Susana Abia . Prohibida su reproducción.
  • 2. Domingo, 9 de abril, 201722 que, según recordó, en los últi- mos15añossólo30delos686fon- dosespañoles«hansuperadolaren- tabilidad del Ibex» por lo que,a su juicio,estosgestoresnoestánjusti- ficando las comisiones que cobran con su trabajo. Igualmente, alertó de la incidencia de los cambios tec- nológicos, que ya permiten que al- gunasentidadesautomaticenlage- neracióndenuevosfondos,comoya hacetiempoqueexistenrobotsque realizan recomendaciones de in- versión. Pero, sobre todo, llamó la aten- ción sobre determinados productos que se ofrecen en el mercado como alternativaalosdepósitosparaven- cer las reticencias de estos ahorra- doresmásconservadores,comoson losfondosgarantizadosalargopla- zo, que, en su opinión, no se están vendiendo correctamente. «Son productosdealtoriesgo,quenotie- nen liquidez y no se está advirtien- do al ahorrador», apuntó el exper- to universitario. En esta misma línea,Miguel Ro- sique aseguró que las entidades y las gestoras «tienen que volver a ganarse la confianza del público» tras las malas prácticas de algunos afloradas durante la crisis ,a lo que Antonio Sáiz recordó que ninguno de los escándalos ha estado rela- cionadoconlosfondosdeinversión, «unproductoconunoscontrolesex- haustivos». Igualmente, Héctor García Quintanilla aseguró que la nueva directiva MIFID II aportará «mástransparencia»yreducirálos «conflictos de intereses». Producto estrella Encualquiercaso,ningunodelos participantes en el encuentro puso en duda que los fondos de inversión seguiránsiendo«elproductoestre- lla» de la industria financiera a lo largo de este año. «Es la fórmula que permite que un pequeño inver- soraccedaaunagrangamadepro- ductos a los que por sí sólo no ten- dríaaccesoyconunafiscalidadmuy ventajosa», señaló el director ge- neral de Gesem,quien recordó que los ahorradores pueden transcurrir añossintributarmientrasvayanpa- sando el dinero de unos fondos a otros. Al respecto, el responsable de Diaphanum también señaló que los fondos permiten ajustarse a «cual- quier perfil de riesgo» que tenga el cliente y que, precisamente, la di- versificacióndeinversionesquere- alizan la mayoría de estos produc- tos es la mejor protección frente al riesgo. Una afirmación que secun- dó Sergio Serrano: «Es más segu- ro que tener el dinero en el banco porque un banco puede quebrar pero es muy difícil que quiebren a la vez todos los activos en los que hainvertidounfondo»,aseguró.«Al finalunfondodeinversiónnoesmás que un vehículo para acceder a los mercados financieros y puede en- globar multitud de cosas», recalcó también el director de Estrategia de Clientes del Sabadell. Antonio Sáiz reconoció las difi- cultades que todavía existen para que los clientes conservadores acepten destinar una parte de sus ahorros a renta variable.«Hay que hacer ver a estos clientes es que la situación ha cambiado y que este añoyelpróximo,ysimeapurashas- ta 2019,la rentabilidad garantiza- da a la que pueden aspirar es la del BCE,es decir,del 0%.Y deben de- dicir si asumen ese 0% o aceptan destinar algo a los mercados finan- cieros», señala el ejecutivo del Sa- badell, que considera que la mejor forma de hacerlo es a través de los fondos. En este sentido, Sáiz seña- D.NAVARRO Los expertos reunidos por INFORMACIÓN y el Banco Sabadell insistieron ayer en combatir la imagen de que invertir en renta variable es como «jugar o apostar en un casino». «Si acu- des con esa actitud a los mercados,acabarás te- niendo una mala experiencia»,aconsejó el di- rector de Estrategia de Clientes del Sabadell, Antonio Sáiz.Al respecto,el director general de Gesem,Sergio Serrano,lamentó que la me- jora que ha experimentado la Bolsa desde el pasado verano está llevando a que vuelva la mentalidad especuladora a algunos clientes, algo que había desaparecido durante los años centrales de la crisis. «Hay clientes que sólo vienen pidiendo‘chicharros’-acciones de em- presas pequeñas de baja calidad que protagoni- zan fuertes oscilaciones- porque han visto que han ganado dinero y se creen que ya saben in- vertir en Bolsa»,señala el experto. «Por des- gracia, esa idea de dar el pelotazo sigue muy presente»,apuntó Sáiz,que aboga por planifi- car estas inversiones en Bolsa con un horizonte temporal a largo plazo. «Si planificas a más de siete años,las posibilidades de pérdida del capi- tal se reducen por debajo del 10%»,señaló el ejecutivo del Sabadell. A este respecto,el director enAlicante de Diaphanum,Héctor García Quintanilla,recono- ció que,cuando se invierte en renta variable «es muy difícil abstraerse del ruido que provo- can los mercados porque en el resto de tu patri- monio tú no conoces su valoración diaria. Con las acciones y los fondos,sí». Por eso,también para García Quintanilla es clave la planifica- ción. «Cuando un cliente me llega preguntando ‘¿tú que me recomiendas?’le dejo claro que no funciona así. Que hay que conocer qué tipo de inversor es,qué objetivos tiene,si es para la ju- bilación, en definitiva,hay que saber qué es lo que busca antes de asesorar»,insistió el exper- to. «Hay que hacer una estrategia y acompañar al cliente,y acabar con esa idea de que entran- do en algo más volátil voy a ganar dinero más rápido»,señaló el ejecutivo del Sabadell.Todos los participantes coincidieron también en la ne- cesidad de aumentar la cultura financiera de los ahorradores españoles. SERGIO SERRANO DIRECTOR GENERAL DE GESEM Va a ser un año complicado para los ahorradores más conservadores, que tienen muy limitadas sus alternativas» Productos financieros Los desayunos del Sabadell en INFORMACIÓN LA DIVERSIFICACIÓN QUE OFRECEN LOS FONDOS PERMITE REDUCIR EL RIESGO DE INVERTIR EN RENTA VARIABLE MIGUEL ROSIQUE SOCIO DE PRAGMA GP Y El sector inmobiliario es uno de los que mayor rentabilidad puede ofrecer pero hay que saber interpretar las señales» JUAN CARLOS GÓMEZ CATEDRÁTICO DE ECONOMÍA FINANCIERA DE LA UA Los fondos de inversión españoles tienen que hacerlo mejor. Ninguno ha batido al Ibex en los últimos meses» Planificación frente a la cultura del pelotazo Impreso por Susana Abia . Prohibida su reproducción.
  • 3. la que la aparición en escena de la inflación -que en años anteriores fue negativa o se mantuvo en el 0%-esotrofactorquepermiteque estos inversores «se vayan abrien- do». Sicav y fiscalidad Durante el desayuno también se tratólaimportanciadelafiscalidad en las decisiones de ahorro e inver- sión y el retroceso que están su- friendoinstrumentoscomolassicav, tan criticadas por considerarlas comounafórmulaparaquelosmás pudientespuedaneludirimpuestos. Al respecto,Sergio Serrano criticó la «demagogia» que se ha emplea- do contra estas sociedades y seña- ló que, en realidad, su fiscalidad es la misma que la que tienen los fon- dos. «La única diferencia es que en las sicav tú marcas las políticas de inversión.Es sólo una sensación de propiedad,pero fiscalmente no tie- neningúnbeneficioadicional»,ase- guró el experto.Ya en términos ge- nerales reconoció que los impues- tossonfundamentales,pero«node- berían de ser lo que marcaran las decisiones de inversión». Así, re- cordó el caso de algunos clientes dispuestos a vender con pérdidas «con tal de no pagar a Hacienda». Más duro en su planteamiento fueelcatedráticodelaUniversidad de Alicante Juan Carlos Gómez, quien aseguró que «los impuestos no deberían distorsionar las deci- siones de inversión» y que «no hay razón para que unos productos ten- gan mejor tratamiento fiscal que otros». Sobre los fondos de inver- sión, recordó que se crearon en los años 60 bajo la teoría de que,al in- vertir en muchos activos, se redu- cíaelriesgoperoseñalóquesucon- tratacióntambiénimplica«delegar las decisiones en un equipo gestor, quedebejustificarsushonorarios». Así,insistió en que los fondos espa- ñoles «deben hacerlo mejor» y vol- vió a señalar que ninguno ha con- seguido la rentabilidad del Ibex tampoco a corto plazo.Igualmente también señaló que existen «pro- blemas de comercialización y dis- tribución»yaquelamayoríadeen- tidadessólocolocan«losproductos que ellos mismas generan». Planes de pensiones En cuanto a otro de los produc- tos que están tomando auge en los últimos años, los planes de pensio- nes, el director de Estrategia de Clientes del Sabadell señaló la ne- cesidad de adaptarlos a cada perfil decliente.«Hayquetenerencuen- ta el horizonte temporal -no es lo mismo una persona de 50 que una de 30-,los objetivos que persigue... etc pero debería ser algo que tu- viera todo el mundo», recalcó el ejecutivo, quien recordó que las pensiones del futuro difícilmente mantendrán el poder de compra de las actuales. Un argumento en el que también redundó Héctor Gar- cía Quintanilla, quien abogó por plantearse «esquemas de ahorro a largo plazo» que incluyan más pro- ductos, además del propio plan de pensiones. Del mismo modo, tam- bién Sergio Serrano considera que «el único interés» de estos instru- mentosessutratamientofiscal,por lo que también se mostró partida- rio de establecer un plan de ahorro más amplio para cubrir el retiro. Invertir en ladrillo Encuantoaotrasalternativasde inversión,eldirectorgeneraldeGe- sem reconoció que el sector inmo- biliario se encuentra en un mo- mento «interesante» ya que,«aun- que los precios han empezado a re- cuperarse, todavía están en niveles atractivosylostiposdeinteréspara financiar las compras están en mí- nimos históricos». Eso sí, no cual- quier producto. Así, apuntó que quienquierainvertirenlocales«lle- ga un poco tarde» porque los fon- dos internacionales ya los han co- pado y consideró mucho más ren- table invertir en alquiler residen- cial.Enlamismalínea,tambiénre- cordó la oportunidad que ofrecen las socimi -sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria- que permi- ten invertir en el sector pero diver- sificando los riesgos, ya que se in- vierte en muchos activos al mismo tiempo. Por su parte,Miguel Rosique re- cordó que el sector inmobiliario es uno de los que «más rentabilidad» puede ofrecer y que hay que saber leer«lasseñalesquemanda».Puso comoejemploaquienesinvirtieron en naves logísticas hace cinco años, cuandoelcomercioelectrónicoem- pezabaadespegar,«yhoyestánga- nando un dinero brutal». Las alternativas Para aquellos dispuestos a asu- mir más riesgo o una menor liqui- dez, los fondos de capital riesgo o los que invierten sectores especia- lizados -como el de la logística- son algunasdelasalternativasquepuso sobrelamesa,SergioSerrano. «Si quieres algo más de rentabilidad tienes que salirte del sota, caballo y rey que supone invertir en Bolsa y bonos europeos», señaló Antonio Sáiz. Por su parte, las acciones de países emergentes, como China o India, o los fondos de autor son el consejodelresponsabledeDiapha- nun. Por último, el socio de Prag- maMiguelRosique,abogóporlain- versión directa en empresas de la economía real a través de fórmulas como los contratos en cuentas de participación. Domingo, 9 de abril, 2017 23 Los participantes en el encuentro analizaron los diferentes productos financieros existentes en el mercado. ISABEL RAMÓN LOS EXPERTOS ACONSEJAN CREAR ESQUEMAS DE AHORRO A LARGO PLAZO PARA LA JUBILACIÓN, MÁS ALLÁ DE LOS SIMPLES PLANES DE PENSIONES € ANTONIO SÁIZ DIRECTOR DE ESTRATEGIA DE CLIENTES DE BANCO SABADELL Si acudes a los mercados con la idea de dar el pelotazo acabarás teniendo una mala experiencia» HÉCTOR GARCÍA QUINTANILLA DIRECTOR EN ALICANTE DE DIAPHANUM La nueva normativa aportará transparencia a los fondos y acabará con los conflictos de intereses en la venta de productos» Impreso por Susana Abia . Prohibida su reproducción.