SlideShare una empresa de Scribd logo
El tigre Noviembre 2020
Integrante:
Milagros Mrsic CI 27.992.416
Cp05 T2 F2
Banca Publica
y Privada
¿ Que es la Banca Publica ?
Se denomina banca pública a
aquella cuyos recursos son
dependientes del sector público y
donde la propiedad y control está
bajo dominio estatal, es decir, son
entidades que pertenecen al Estado.
Cómo se forma la banca
pública
La banca pública puede surgir de
diferentes formas, generalmente mediante
la aportación de capital público o como en
los últimos tiempos durante la caída
bancaria en la crisis financiera, mediante el
rescate e inyección de fondos públicos
en entidades oficiales.
Características de la
banca pública
Las características de la banca pública son las siguientes:
• La banca pública cuenta con tasas de rentabilidad inferiores a la banca
privada.
• El accionista mayoritario de la banca pública es el Estado.
• La banca pública se rige por políticas del gobierno.
• Administrativamente, la banca pública es más lenta que la banca privada.
• Existe un marco legal que rigen el sistema bancario público.
• Invierte en la economía productiva.
Objetivos de la banca
pública
Los objetivos de la banca publica son los siguientes:
• Intermediar socialmente.
• Ofrecer líneas de financiación a los sectores sociales y económicos más
sensibles.
• Contribuir al impulso de los planes de desarrollo nacional.
• Disminuir los costes de los gastos administrativos y operativos sin que implique la
reducción de la calidad de atención, la seguridad y la transparencia.
• Reducir márgenes de rentabilidad sin poner en riesgo la sostenibilidad
institucional.
• Armonizar los diferentes objetivos políticos, sociales, financieros, económicos y
organizacionales.
El servicio de banca privada se basa en el asesoramiento financiero y la gestión
del patrimonio financiero, es decir, su función principal es elaborar
una estrategia de inversión que defina qué activos financieros son los más
adecuados para administrar el ahorro financiero de un inversor.
Características de la banca privada
Las principales características de la banca privada son las siguientes:
Planificación patrimonial, financiera y fiscal.
Organización intergeneracional.
Gestión personalizada.
Ofrece una amplia gama de productos y servicios.
Fuerte relación con el cliente.
En definitiva, satisface las necesidades globales del patrimonio de un cliente.
Además, la banca privada te ofrece muchos servicios interesantes, como
inversión en activos inmobiliarios, disponibilidad de fondos de inversión,
optimización fiscal del patrimonio, y otros muchos más adaptados a sus clientes.
❤ Ventajas de la banca privada
Estos son algunos de los beneficios que puede esperar :
• .
• Tener a nuestra disposición, una persona dedicada a nosotros
La mayor ventaja de este tipo de servicio VIP, es tener una persona dedicada, o un equipo de personas, que ya
conoce nuestras circunstancias. Nos pueden facilitar el depósito de cheques, iniciar transferencias bancarias,
solicitar cheques y otros servicios. Debido a que el banquero privado o el equipo de administración de patrimonio
conocen su situación, ahorra tiempo.
• Capacidad para conectarse con una red de especialistas
El asesor privado, es el enlace que lo conecta con otros miembros del equipo. Si necesitamos un asesor fiscal, un
abogado de impuestos o un asesor de fideicomisos y sucesiones, solo tenemos que pedirlo a nuestro
asesor. Puedes tener la posibilidad de que su banquero privado o administrador patrimonial, organice reuniones
con especialistas. Esto puede ser una ventaja para ahorrar tiempo
• Atención personalizada
Para las personas con un patrimonio neto ultra alto (a partir de 10 millones de dólares o euros), los beneficios y
servicios pueden ser aún más detallados. Incluso la planificación de eventos o ayudar a hacer arreglos para las
vacaciones. Definitivamente, un asistente personal fuera de cualquier necesidad bancaria específica.
•.
❤ ❤ Desventajas de la banca privada y la gestión
patrimonial
Es posible que esté ganando por su patrimonio, un interés demasiado bajo. Cuando se
trata de gestionar patrimonios de varios millones de euros, los gestores suelen ser
ultraconservadores. No es lo mismo tener una cuenta de 50 mil euros y conseguir una
rentabilidad anual de un 1%, a ganar el mismo porcentaje en una cuenta de 5 millones.
Altos gastos de gestión. Aunque se aplique un 1% de gastos de gestión sobre nuestro
patrimonio, la cantidad que supone en miles de euros para el banco, es muy atractiva. Una
cuenta particular, tiene unos gastos fijos de comisión, pero una cuenta de banca privada,
basa sus comisiones en un pequeño porcentaje sobre el total del patrimonio administrado.
Los gestores de banca privada, van y vienen. Los gestores de banca, son empleados de
un banco. Como empleados que son, están sujetos a un contrato laboral, así como a un
salario que no se le asemeja para nada, al patrimonio que gestionan. Este hecho hace que un
asesor de banca, pueda cambiar de puesto, sucursal o empresa, y nunca se llega a tener una
relación duradera entre ambos
❤ tipo de bancas
❤ banca universal
Dicha estrategia se ha visto favorecida por el fenómeno de la globalización y la
banca electrónica. De otra forma, no podrían haberse extendido las operaciones
financieras a distancia.
La banca universal es un modelo de negocio que busca ofrecer una amplia gama de productos
y servicios financieros. Asimismo, no se dirige a un solo público objetivo, sino que intenta
diversificar lo más posible su cartera de clientes.
Este tipo de banca, además, es lo
opuesto a la especialización en un
determinado producto, tipo de cliente
o ámbito geográfico.
Ventajas y desventajas de la banca universal
Entre las ventajas de la banca universal destacan:
Presenta economías de escala. Esto quiere decir que, al expandirse, la empresa gastará menos por cada
servicio adicional entregado. Ello se debe a que el banco ya cuenta con una capacidad instalada que puede
usar, por ejemplo, para dirigirse a un nuevo nicho de mercado. No necesita una gran inversión adicional
para lograr ese propósito.
La institución financiera cuenta con información de sus clientes que puede utilizar para idear nuevos
productos.
Al diversificar su fuente de ingresos, el banco se vuelve más sólido y se reduce el nivel de riesgo al que
está expuesto.
Sin embargo, también existen algunas desventajas:
Cuando una entidad financiera realiza diversas actividades, esto representa un mayor reto para los
organismos supervisores.
Pueden existir dificultades para ganar participación en ciertos segmentos del mercado, por ejemplo, las
áreas rurales.
El control interno de una institución financiera, para prevenir malos manejos de directivos o empleados, es
más complejo en cuanto más extensas son sus operaciones.
Banco comercial
banco comercial es un tipo de banco o institución financiera que
ofrece servicios tales como la aceptación de depósitos,
préstamos a la empresa y productos básicos de inversión.
Pasarela de pago
La pasarela de pago es el servicio de un proveedor de servicios de aplicación de
comercio electrónico, con el que se autorizan pagos a negocios electrónicos (en
línea), ventas en línea al detalle, negocios con presencia física y en línea
simultáneamente, o a negocios tradicionales
Criptoactivos
criptomonedas son un tipo de divisa alternativa o oneda digital. Existe controversia
respecto a que las criptomonedas tienen que ser de control descentralizado o
monedas centralizadas por los bancos centrales u otra entidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos y Servicios del Marketing Bancario
Productos y Servicios del Marketing BancarioProductos y Servicios del Marketing Bancario
Productos y Servicios del Marketing Bancario
ameliasolis
 
La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaBanco de Crédito BCP
 
7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzas7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzasajfh01
 
Los bancos comerciales
Los bancos comerciales Los bancos comerciales
Los bancos comerciales
Mariela Mostafá
 
Uso de los servicios bancarios en gestión gerencial
Uso de los servicios bancarios en gestión gerencialUso de los servicios bancarios en gestión gerencial
Uso de los servicios bancarios en gestión gerencial
Anita Aguilar
 
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivos
Yulissa Sallo
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
afro1964
 
Sesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-iiSesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-ii
josemanriquezamalloa
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
genesishurtadoo
 
Reglamento para la evaluación y clasificación del deudor y la exigencia de pr...
Reglamento para la evaluación y clasificación del deudor y la exigencia de pr...Reglamento para la evaluación y clasificación del deudor y la exigencia de pr...
Reglamento para la evaluación y clasificación del deudor y la exigencia de pr...Carlos Mori
 
Operaciones Accesorias de la Banca Comercial
Operaciones Accesorias de la Banca ComercialOperaciones Accesorias de la Banca Comercial
Operaciones Accesorias de la Banca Comercial
Marco Tulio Medina
 
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
Alberth ibañez Fauched
 
Lineas De Credito
Lineas De CreditoLineas De Credito
Lineas De Credito
johanita85
 
Servicios bancarios
Servicios bancariosServicios bancarios
Servicios bancariosJG15
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
ebiolibros
 
3 El Credito
3 El Credito3 El Credito
3 El CreditoCSG
 

La actualidad más candente (20)

Productos y Servicios del Marketing Bancario
Productos y Servicios del Marketing BancarioProductos y Servicios del Marketing Bancario
Productos y Servicios del Marketing Bancario
 
La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importancia
 
7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzas7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzas
 
Los bancos comerciales
Los bancos comerciales Los bancos comerciales
Los bancos comerciales
 
Uso de los servicios bancarios en gestión gerencial
Uso de los servicios bancarios en gestión gerencialUso de los servicios bancarios en gestión gerencial
Uso de los servicios bancarios en gestión gerencial
 
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivos
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Los bancos
Los bancosLos bancos
Los bancos
 
Sesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-iiSesiones 1 aif_2010_-ii
Sesiones 1 aif_2010_-ii
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Reglamento para la evaluación y clasificación del deudor y la exigencia de pr...
Reglamento para la evaluación y clasificación del deudor y la exigencia de pr...Reglamento para la evaluación y clasificación del deudor y la exigencia de pr...
Reglamento para la evaluación y clasificación del deudor y la exigencia de pr...
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
Operaciones Accesorias de la Banca Comercial
Operaciones Accesorias de la Banca ComercialOperaciones Accesorias de la Banca Comercial
Operaciones Accesorias de la Banca Comercial
 
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
 
Cr%C3%A9dito O..[1][1]
Cr%C3%A9dito O..[1][1]Cr%C3%A9dito O..[1][1]
Cr%C3%A9dito O..[1][1]
 
Lineas De Credito
Lineas De CreditoLineas De Credito
Lineas De Credito
 
Servicios bancarios
Servicios bancariosServicios bancarios
Servicios bancarios
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
 
3 El Credito
3 El Credito3 El Credito
3 El Credito
 

Similar a Milagros mrsic 27992416 unidad ii sistema bancario

Unidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_MariaUnidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_Maria
EdglianaSolis
 
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpaAsesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Banca pyp
Banca pypBanca pyp
Banca pyp
AlexaRuiz13
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
LegsorDiaz
 
Banco publica y privada
Banco publica y privadaBanco publica y privada
Banco publica y privada
FabiolaPerez60
 
Unidad iii. bancas
Unidad iii. bancasUnidad iii. bancas
Unidad iii. bancas
PaulRamos62
 
Banca publica y privada
Banca publica y privadaBanca publica y privada
Banca publica y privada
naibryscarolinaRodri
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Banca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarezBanca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarez
MaryelisAlvarez
 
Banca publica y privada
Banca publica y privada Banca publica y privada
Banca publica y privada
JessicaHernandez363
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
TatianaRivera70
 
Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
IEBS Business School
 
Riesgo de liquidez
Riesgo de liquidezRiesgo de liquidez
Riesgo de liquidez
Jomeinni Raul Bringas Pérez
 
La transformación de la banca: del producto al cliente
La transformación de la banca: del producto al clienteLa transformación de la banca: del producto al cliente
La transformación de la banca: del producto al cliente
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Presentacion taller 22 07
Presentacion taller 22 07Presentacion taller 22 07
Presentacion taller 22 07daniel311971
 
Anteproyecto Lineas de Credito y Ahorro
Anteproyecto Lineas de Credito y AhorroAnteproyecto Lineas de Credito y Ahorro
Anteproyecto Lineas de Credito y Ahorro
Sarah Montoya
 
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Juan Guevara
 

Similar a Milagros mrsic 27992416 unidad ii sistema bancario (20)

Unidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_MariaUnidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_Maria
 
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpaAsesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpa
 
Banca pyp
Banca pypBanca pyp
Banca pyp
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
 
Banco publica y privada
Banco publica y privadaBanco publica y privada
Banco publica y privada
 
Unidad iii. bancas
Unidad iii. bancasUnidad iii. bancas
Unidad iii. bancas
 
Banca publica y privada
Banca publica y privadaBanca publica y privada
Banca publica y privada
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Banca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarezBanca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarez
 
Banca publica y privada
Banca publica y privada Banca publica y privada
Banca publica y privada
 
Mercado financiero
Mercado financieroMercado financiero
Mercado financiero
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
 
Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
 
Financiacion
FinanciacionFinanciacion
Financiacion
 
Riesgo de liquidez
Riesgo de liquidezRiesgo de liquidez
Riesgo de liquidez
 
La transformación de la banca: del producto al cliente
La transformación de la banca: del producto al clienteLa transformación de la banca: del producto al cliente
La transformación de la banca: del producto al cliente
 
Presentacion taller 22 07
Presentacion taller 22 07Presentacion taller 22 07
Presentacion taller 22 07
 
Anteproyecto Lineas de Credito y Ahorro
Anteproyecto Lineas de Credito y AhorroAnteproyecto Lineas de Credito y Ahorro
Anteproyecto Lineas de Credito y Ahorro
 
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Milagros mrsic 27992416 unidad ii sistema bancario

  • 1. El tigre Noviembre 2020 Integrante: Milagros Mrsic CI 27.992.416 Cp05 T2 F2 Banca Publica y Privada
  • 2. ¿ Que es la Banca Publica ? Se denomina banca pública a aquella cuyos recursos son dependientes del sector público y donde la propiedad y control está bajo dominio estatal, es decir, son entidades que pertenecen al Estado. Cómo se forma la banca pública La banca pública puede surgir de diferentes formas, generalmente mediante la aportación de capital público o como en los últimos tiempos durante la caída bancaria en la crisis financiera, mediante el rescate e inyección de fondos públicos en entidades oficiales.
  • 3. Características de la banca pública Las características de la banca pública son las siguientes: • La banca pública cuenta con tasas de rentabilidad inferiores a la banca privada. • El accionista mayoritario de la banca pública es el Estado. • La banca pública se rige por políticas del gobierno. • Administrativamente, la banca pública es más lenta que la banca privada. • Existe un marco legal que rigen el sistema bancario público. • Invierte en la economía productiva.
  • 4. Objetivos de la banca pública Los objetivos de la banca publica son los siguientes: • Intermediar socialmente. • Ofrecer líneas de financiación a los sectores sociales y económicos más sensibles. • Contribuir al impulso de los planes de desarrollo nacional. • Disminuir los costes de los gastos administrativos y operativos sin que implique la reducción de la calidad de atención, la seguridad y la transparencia. • Reducir márgenes de rentabilidad sin poner en riesgo la sostenibilidad institucional. • Armonizar los diferentes objetivos políticos, sociales, financieros, económicos y organizacionales.
  • 5. El servicio de banca privada se basa en el asesoramiento financiero y la gestión del patrimonio financiero, es decir, su función principal es elaborar una estrategia de inversión que defina qué activos financieros son los más adecuados para administrar el ahorro financiero de un inversor.
  • 6. Características de la banca privada Las principales características de la banca privada son las siguientes: Planificación patrimonial, financiera y fiscal. Organización intergeneracional. Gestión personalizada. Ofrece una amplia gama de productos y servicios. Fuerte relación con el cliente. En definitiva, satisface las necesidades globales del patrimonio de un cliente. Además, la banca privada te ofrece muchos servicios interesantes, como inversión en activos inmobiliarios, disponibilidad de fondos de inversión, optimización fiscal del patrimonio, y otros muchos más adaptados a sus clientes.
  • 7. ❤ Ventajas de la banca privada Estos son algunos de los beneficios que puede esperar : • . • Tener a nuestra disposición, una persona dedicada a nosotros La mayor ventaja de este tipo de servicio VIP, es tener una persona dedicada, o un equipo de personas, que ya conoce nuestras circunstancias. Nos pueden facilitar el depósito de cheques, iniciar transferencias bancarias, solicitar cheques y otros servicios. Debido a que el banquero privado o el equipo de administración de patrimonio conocen su situación, ahorra tiempo. • Capacidad para conectarse con una red de especialistas El asesor privado, es el enlace que lo conecta con otros miembros del equipo. Si necesitamos un asesor fiscal, un abogado de impuestos o un asesor de fideicomisos y sucesiones, solo tenemos que pedirlo a nuestro asesor. Puedes tener la posibilidad de que su banquero privado o administrador patrimonial, organice reuniones con especialistas. Esto puede ser una ventaja para ahorrar tiempo • Atención personalizada Para las personas con un patrimonio neto ultra alto (a partir de 10 millones de dólares o euros), los beneficios y servicios pueden ser aún más detallados. Incluso la planificación de eventos o ayudar a hacer arreglos para las vacaciones. Definitivamente, un asistente personal fuera de cualquier necesidad bancaria específica.
  • 8. •. ❤ ❤ Desventajas de la banca privada y la gestión patrimonial Es posible que esté ganando por su patrimonio, un interés demasiado bajo. Cuando se trata de gestionar patrimonios de varios millones de euros, los gestores suelen ser ultraconservadores. No es lo mismo tener una cuenta de 50 mil euros y conseguir una rentabilidad anual de un 1%, a ganar el mismo porcentaje en una cuenta de 5 millones. Altos gastos de gestión. Aunque se aplique un 1% de gastos de gestión sobre nuestro patrimonio, la cantidad que supone en miles de euros para el banco, es muy atractiva. Una cuenta particular, tiene unos gastos fijos de comisión, pero una cuenta de banca privada, basa sus comisiones en un pequeño porcentaje sobre el total del patrimonio administrado. Los gestores de banca privada, van y vienen. Los gestores de banca, son empleados de un banco. Como empleados que son, están sujetos a un contrato laboral, así como a un salario que no se le asemeja para nada, al patrimonio que gestionan. Este hecho hace que un asesor de banca, pueda cambiar de puesto, sucursal o empresa, y nunca se llega a tener una relación duradera entre ambos
  • 9. ❤ tipo de bancas ❤ banca universal Dicha estrategia se ha visto favorecida por el fenómeno de la globalización y la banca electrónica. De otra forma, no podrían haberse extendido las operaciones financieras a distancia. La banca universal es un modelo de negocio que busca ofrecer una amplia gama de productos y servicios financieros. Asimismo, no se dirige a un solo público objetivo, sino que intenta diversificar lo más posible su cartera de clientes. Este tipo de banca, además, es lo opuesto a la especialización en un determinado producto, tipo de cliente o ámbito geográfico.
  • 10. Ventajas y desventajas de la banca universal Entre las ventajas de la banca universal destacan: Presenta economías de escala. Esto quiere decir que, al expandirse, la empresa gastará menos por cada servicio adicional entregado. Ello se debe a que el banco ya cuenta con una capacidad instalada que puede usar, por ejemplo, para dirigirse a un nuevo nicho de mercado. No necesita una gran inversión adicional para lograr ese propósito. La institución financiera cuenta con información de sus clientes que puede utilizar para idear nuevos productos. Al diversificar su fuente de ingresos, el banco se vuelve más sólido y se reduce el nivel de riesgo al que está expuesto. Sin embargo, también existen algunas desventajas: Cuando una entidad financiera realiza diversas actividades, esto representa un mayor reto para los organismos supervisores. Pueden existir dificultades para ganar participación en ciertos segmentos del mercado, por ejemplo, las áreas rurales. El control interno de una institución financiera, para prevenir malos manejos de directivos o empleados, es más complejo en cuanto más extensas son sus operaciones.
  • 11. Banco comercial banco comercial es un tipo de banco o institución financiera que ofrece servicios tales como la aceptación de depósitos, préstamos a la empresa y productos básicos de inversión. Pasarela de pago La pasarela de pago es el servicio de un proveedor de servicios de aplicación de comercio electrónico, con el que se autorizan pagos a negocios electrónicos (en línea), ventas en línea al detalle, negocios con presencia física y en línea simultáneamente, o a negocios tradicionales Criptoactivos criptomonedas son un tipo de divisa alternativa o oneda digital. Existe controversia respecto a que las criptomonedas tienen que ser de control descentralizado o monedas centralizadas por los bancos centrales u otra entidad.