SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:
Directorio Telefónico y de Direcciones MineDeck – MineDeckDirectory
Nombres de integrantes
Agustin Ramos Escalante
Matricula: TE100210
Asesores:
L.C. Alejandro López Jiménez
L.I.A. Elías Rodríguez Rodríguez
Comalcalco Tabasco a 24 de septiembre del 2013
1. Nombre del Proyecto
Directorio Telefónico y de Direcciones MineDeck – MineDeck Directory
2. Descripción del Proyecto
MineDeck es un servicio gratuito de directorio telefónico online orientado a
personas, negocios y pymes. El sistema MineDeck busca ser un punto de
encuentro entre personas que buscan productos, servicios o empleo.
El sistema ofrece un espacio de alojamiento para la información o perfil de un
negocio con un sistema de plantillas en el cual se podrá personalizar este espacio
que será su punto de reunión con futuros clientes, este espacio gratuito se llama
DECK.
A los usuarios se les solicitara credenciales de acceso para ingresar al sistema:
email y contraseña.
A partir de un DECK los usuarios pueden gestionar la información general de su
negocio o servicio, para que el directorio telefónico sea efectivo es necesario
agregar: dirección, código postal, númerotelefónico o email, con esta
informaciónserá posible que otros usuarios se pongan en contacto.
Los usuarios normales solo tendrán la posibilidad de tener un DECK que puede
ser personal, para productos o servicios, tener 2 o más DECKs ligados a una
cuenta entra en un sistema PREMIUM en el cual el usuario deberá pagar cierta
cantidad de efectivo por un DECK extra, también ser usara el sistema MineDeck
PRO que ofrece hasta 12 DECKs.
La información que deberá tener un DECK para poder crearse : Titulo del Negocio,
Descripción del Negocio, Tipo del DECK, Subcategoría del Negocio, Categoría del
Negocio, País, Dirección, Código Postal, Ubicación(latitud, longitud), Email de
Contacto, Número Telefónico de Contacto.
En caso de que se agreguen los datos de ubicación se participara en el sistema de
mapeo en el cual los usuarios podrán localizar los negocios en un mapa vía
Google Maps, extendiendo así las posibilidades de que los usuarios localicen mas
rápido un negocio, en el futuro se planea utilizar datos de geolocalización para
mostrar a los usuarios los negocios que tienen a si alrededor a partir de los datos
recibidos del sistema GPS de su auto o smartphone.
El sistema separa 3 tipos de recursos: personas, productos, servicios, aunque en
el futuro se espera agregar 2 tipos más los cuales son empresas y servicios
gubernamentales.
En el caso de las personas tendrán un perfil que les admitirá agregar experiencias,
portafolio de trabajo, un pseudosistema mediante el cual las empresas aseguren
que tal persona trabajo en la empresa y uno de cartas de recomendación digitales
por las empresas para las personas, con esto se busca que las personas puedan
dar a conocer para futuros empleadores.
La categoría productos está orientada para aquellos negocios que lo que ofrecen
es un producto tangible especifico, como comida, partes de autos, etc. En este
punto a las personas que ofrecen productos se les ofrecerá la posibilidad de recibir
pagos y un subsistema de control de reputación tanto para clientes como para
proveedores, en este servicio los negocios podrán anunciar sus productos por un
tiempo máximo de un mes después deberán hacer una sencilla renovación, esta
técnica nos permite saber que cuentas están inactivas después de un mes.
El ultimo tipo de recurso son los servicios, que como su nombre lo indica se usara
para separar a los servicios de los productos, como lavado de autos, transportes,
comunicaciones, etc. Los servicios también contaran con un subsistema de
contratación online para lo cual se le notificara a la persona responsable vía email
o por mensaje de texto.
Todo el sistema estará regido por la democracia de los usuarios, ellos podrán
calificar, recomendar los DECK’s o compartirlos a sus amigos por medio de las
diferentes redes sociales.
El sistema democrático sugiere que cuando se haga una búsqueda interna los
datos se ordenaran conforme la popularidad y calificaciones de cada DECK, la
popularidad negativa, las quejas y los reportes serán quienes inunden a los otros
DECKs.
Los usuarios registrados podrán hacer preguntas a los proveedores de servicio,
productos o a otras personas, la buena respuesta contribuirá en las calificaciones
de cada DECK.
Una vez creado y gestionado un DECK este pasara a ser publicado en el directorio
telefónico, donde los usuarios podrán interactuar con él, se iniciaran las tareas de
calificación.
La calificación de un DECK está regida por el número de visitas, el número de
personas a la que les guste, las estrellas que acumule, el número de respuestas
que el moderador le dé a las preguntas de parte de los usuarios y el número de
veces que se agregue el DECK a una lista de contactos.
Se manejara un sistema de anuncios y ofertas en tiempo real, mediante la cual las
personas, productos o servicios anuncien las novedades de sus negocios en el día
a día.
3. Justificación
MineDeck busca atraer gran parte de personas, negocios o empresas con la
finalidad de hacer crecer las redes de comunicación entre ellos y mientras más
grande sea la red más posibilidades hay de que el sitio sea visitado y otros
usuarios puedan descubrir tiendas que tal vez estén en su comunidad pero que
desconocen de su existencia.
Para quienes venden productos el sistema intentara cobrar lo mínimo que cobran
otras instituciones por el servicio de transacciones, siempre y cuando el sistema
se use con seriedad, es decir sin la intención de perjudicar a terceras personas por
el mal uso del sistema.
Se ofrecen a los usuarios 4 herramientas principales para extender sus
capacidades:
• Preguntas y Respuestas
• Calificaciones
• Lista de Contactos
• Anuncios y Ofertas
Mediante las preguntas y respuestas los usuarios darán a conocer características
extra que no son expresadas dentro de un DECK y que son del interésespecífico
de ciertos usuarios.
Con las calificaciones se busca dar el sentido democrático que ha regido a los
entornos web desde sus inicios.
Los usuarios tienen una lista de contacto donde pueden agregar a sus negocios
favoritos que pueden ser clientes o proveedores, y tenerlos cerca para
contactarlos cuando sea necesario.
Los anuncios y ofertas son un recurso mediante el cual informaran a los demás
usuarios de las novedades de sus negocios.
Estas características tienen como propósito extender los servicios proporcionados
por los mismos negocios, se busca que cada DECK agregue las capacidades web
de las personas/negocios que no lo tienen y extender las funcionalidades de los
negocios que ya cuentan con sistemas web.
4. Objetivos.
4.1 Objetivo General.
Desarrollar una plataforma on-line para manejar y mostrar la información laboral y
descriptiva de personas y negocios, para publicar en un DECK donde otros
usuarios o visitantes puedan interactuar con la persona que ofrece el producto o
servicio.
4.2 Objetivos Específicos
• Dar información concreta sobre la ocupación de las personas y las
habilidades que posee que lo puedan favorecer en un empleo.
• Usar la geolocalización para que se observe los índices de habilidades que
se poseen y que carecen en un área específica.
• Ayudar a las personas a encontrar sus productos y servicios favoritos, así
como saber si alguno de sus familiares o amigos consumen el mismo
producto.
• Ofrecer recomendaciones sobre productos similares dependiendo de las
búsquedas por región o por tendencias de usuarios.
• Ofrecer a las empresas las mejores recomendaciones de empleados que
cumplan con los perfiles de capacidades y valores que las empresas
soliciten.
• Ser una fuente de información para las tendencias de productos.
• Ofrecer el mejor precio en internet para vender productos y ofrecer un buen
grado de seguridad en las transacciones.
5. Planteamiento del Problema
El directorio telefónico es una herramienta que sirve para encontrar productos,
servicios o personas, es una herramienta masiva que está quedando lejos de
muchas personas que tienen negocios y servicios.
En el mercado actual se vive una lucha diaria para vender productos y ofrecer
servicios, con la llegada de las redes sociales y la publicidad online muchos
negocios se quedan fuera, a diario se ven miles de anuncios en Facebook, twitter,
y otras redes sociales, esto se convierte en una batalla por obtener clientes y una
batalla por darse a conocer.
Los anuncios en internet gratuitos están por muy poco tiempo, y las personas que
no tienen acceso a internet no pueden checar anuncios, ni ofrecer.
6. Delimitación
6.1 Alcances
• El sistema funciona como un directorio de teléfonos y direcciones online en
el que las personas públicamente pueden ver la información referente a
negocios de ventas y servicios.
• El esquema de trabajo será mediante tecnologías web y Mobile.
• Posicionamiento como una herramienta laboral y comercial en un mercado
global.
6.2 Limitaciones
• Faltante de personal en el equipo de desarrollo.
• Ausencia de Stakeholders.
• El servidor web donde se aloja el sistema no es dedicado.
• Competencia en un mercado global.
• Adquisición de licencias comerciales en algún software.
• Falta de área de desarrollo.
7. Misión y visión.
7.1 Misión.
Establecer un nuevo paradigma de negocios en internet mediante la proporción de
servicios y ventas que satisfagan en su totalidad la necesidad de los usuarios.
7.2 Visión.
Proveer servicio a empresas locales y nacionales, aplicando modelos de negocios
en línea de carácter internacional para incursionar en el mercado global.
8. Desarrollo
Para el desarrollo integral de MineDeck se utilizo la metodología de software
Scrum la cual consiste en un marco de trabajo para la gestión y desarrollo de
software basado en un proceso iterativo denominado sprints e incremental utilizado
comúnmente en entornos basados en el desarrollo ágil de software más que en su
propia documentación.
Fases:
Especificación de requisitos.
Iteraciones donde cada una se realiza con una duración de 30 días,
entregando un módulo de desarrollo en dicha interacción listo para
ejecutarse.
Colaboración del cliente con el equipo de desarrollo para ello se establecen
reuniones secuenciales cada 15días para la coordinación e integración de
requisitos y programación.
Reuniones diaria con el equipo de desarrollo de máximo 15 min para
revisión e inspección.
Figura1. Proceso SCRUM
El sistema MineDeckestá desarrollado con los lenguajes HTML, CSS, JavaScript,
jQuery para la interfaz de usuario web, PHP para el manejo de procesos del lado
del servidor y MySQL como gestor principal de base de datos.
Para las interfaces web y el responsive design se utiliza en framework Twitter
Bootstrap que agiliza la maquetación y diseño como se muestra a continuación.
figura2. Interfaz principal
Figura3. Registro
Figura3. Ficha
El sistema en general funciona gracias a un Framework llamado LegoBox, este
framework ayuda controlar internamente mediante el uso de varias clases y una
estructura especifica:
• Accesos e interacción a la base de datos
• Generación de comandos SQL (Selector, Insertor, Deletor, Updator,
Relator)
• Motor ORM
• Sistema CRUD
• Generación y manipulación de formularios.
• Motor MVC
• UrlEngine
Accesos e interacción a la base de datos
Los accesos a la base de datos son herramientas de bajo nivel que se usan para
acceder manualmente a la base de datos, funcionando mediante el estándar PDO,
es decir, para funcionar con cualquier gestor de base de datos, en este caso:
MySQL.
Este componente alojado en la clase Databaseguarda las credenciales de acceso
para conectarse a la base de datos donde se encuentran los esquemas de todo el
sistema MineDeck, formando parte del sistema CRUD.
Generación de Comandos SQL
Se utiliza una notación basada en arrays PHP para formar una estructura especial
para generar sentencias SQL especiales para cada tabla y tarea específica, se
utilizan 5 componentes esenciales.
a. Selector: Es el componente que se encarga de generar las sentencias SQL
para la selección o recuperación de datos, se puede hacer una llamada sin
ningún argumento y como resultado nos devolverá una sentencia genérica
"select *" con el nombre de la tabla que se esté trabajando.
En caso de que se agreguen parámetros extra de recuperación pueden
usarse los campos de la tabla específica, los operadores lógicos OPOR,
OPAND y los operadores comparativos: GREAT, EQUAL, LOWER, todos
miembros de la clase Selector.
La función final getSQL devuelve una cadena de texto con la sentencia SQL
generada, en caso de algún problema se levanta la excepción
correspondiente.
b. Insertor: Este componente genera una sentencia SQL insert dependiendo
de los parámetros que le sean proporcionados a la función, lo cual
consisten en un array relacional con los nombres de los campos
relacionados con el valor que se les insertara.
Es útil cuando se agregaran nuevos registros a la base datos.
c. Updator: Genera una sentencia SQL update dependiendo de los
parámetros proporcionados, utiliza la misma notación que para hacer una
inserción y además utiliza otro array en el que se definen las condiciones
del subcomando SET.
Deletor: Es un componente que genera una sentencia SQL delete, sirve
para borrar datos de una tabla específica, utiliza la misma notación que se
usa en la clase Updator.
Relator: Es un componente especial que se usa principalmente en el ORM
para hacer las relaciones correspondientes y los JOINs.
Motor ORM
El ORM (ObjectRelationalMapper - Mapeador Relacional de Objetos) interno nos
ayuda a no utilizar sentencias SQL en la codificación, se utiliza apartir de clases
correspondiente a cada tabla, cuando se intenta acceder a la base de datos de
alguna de las clases de las tablas, es el ORM quien se encarga de relacionar
aquellas clases que deban estar relacionadas en la base de datos.
Sistema CRUD
El sistema CRUD (CREATE, RETRIEVE, UPDATE, DELETE - CREAR,
RECUPERAR, ACTUALIZAR,BORRAR) es el conjunto de tareas que se hacen en
la base de datos, estas tareas son llevadas a cabo por los componentes de orden
superior: los accesos a la base de datos, los generadores de sentencias SQL y el
motor ORM, en este punto todo se junta para usar funciones de más alto nivel,
masfáciles, entendibles, manejables y seguras.
Generación y Manipulación de Formularios
El modelo ORM también maneja un conjunto de configuraciones para las
características que deben presentar los formularios que se utilizan para agregar
los valores a la base de datos de una forma más visual.
Mediante las clases Form e Input es posible interpretar los tipos de datos que el
ORM da a entender y apartir de esto se pueden generar un formulario completo
(renderForm) o un campo específico (renderField).
También es posible utilizar el sistema de validaciones en caso de que los datos de
entrada no cumplan con los requisitos del mismo sistema o de la base de datos.
Motor MVC
Para el desarrollo de MineDeck utilizamos la técnica MVC (modelo-vista-
controlador), separando el proyecto en tres módulos más generales:
• Modelo
• Vista
• Controlador
Modelo
El modelo es controlador totalmente por el ORM, es decir nuestro modelo parte de
una estructura bien definida y escalable, cada tabla de la base de datos está
ligada así y es mucho másfácil su manipulación.
Vista
En el caso de las vistas o diseño utilizamos un modelo de plantillas que se dividen
en: Aplicación,layout, modulo, acción.
a. Aplicación es el primer escalón, donde se definen los principales
componentes y se inicia el BootStraping.
La tarea principal de la aplicación es precargar todos los componentes
principales del proyecto, de los cuales ya se habló en la sección anterior.
b. El layout es el principal componente visual, contiene la plantilla general que
se usara en el resto de la aplicación, aquí se precargan los documentos de
estilos css y los scripts de javascript.
c. El cada módulo significa una tarea específica dentro de la aplicación, esto
puede ser una tarea dentro de CRUD o alguna otra tarea en especial.
d. Las acciones son sub-tareas dentro del módulo, que puede tener varias
acciones, pero estas solo pertenecen a uno solo.
UrlEngine
El urlengine es un componente que tiene 2 tareas primordiales.
Llevar el control de donde esta cada componente dentro del sistema y mantener el
control dentro de los parametros de url que se muestra, utilizando url amigables,
direcciones más obvias y entendibles.
Conclusión
En efecto MineDeck busca que las personas que tienen negocios tengan un mayor
control de los recursos que utilizan, sus clientes y proveedores, y funcionar como
una red que conecte a los distintos comercios con otros.
Con el perfil de MineDeck y los reconocimientos digitales impartidos por las
empresas las personas podrán tener un sitio digital que les sirva para encontrar
empleo en otros negocios o empresas.
En el caso de las personas que venden productos se les ofrece un conjunto de
herramientas para explorar nuevos mercados y así vender nuevos productos que
exploten los mercados emergentes.

Más contenido relacionado

Destacado

Información en la Nube
Información en la NubeInformación en la Nube
Información en la Nube
Ruth Rodriguez Castro
 
Innovation and its impact on the strategic management of it comapnies - Paweł...
Innovation and its impact on the strategic management of it comapnies - Paweł...Innovation and its impact on the strategic management of it comapnies - Paweł...
Innovation and its impact on the strategic management of it comapnies - Paweł...
Pawel Lopatka
 
Unidad didáctica iv abastecimiento
Unidad didáctica iv abastecimientoUnidad didáctica iv abastecimiento
Unidad didáctica iv abastecimiento
Henry Larico Quispe
 
Programa informatvo exp lisbeth acosta 9a
Programa informatvo exp lisbeth acosta 9aPrograma informatvo exp lisbeth acosta 9a
Programa informatvo exp lisbeth acosta 9aAcostafranco
 
Cartons bingo amb núm en lletres
Cartons bingo amb núm en lletresCartons bingo amb núm en lletres
Cartons bingo amb núm en lletres
mjosepa1960
 
Present de verbos to be e dos outros
Present de verbos to be e dos outrosPresent de verbos to be e dos outros
Present de verbos to be e dos outrosLessandraBittencourt
 
Ciclismo 2014
Ciclismo 2014Ciclismo 2014
Ciclismo 2014
caro286
 
Invitasel 1 er evento simiaje vakata
Invitasel 1 er evento simiaje vakataInvitasel 1 er evento simiaje vakata
Invitasel 1 er evento simiaje vakata
Taotv.org El Salvador
 
Atendimento telefônico ddsn 2
Atendimento telefônico ddsn 2Atendimento telefônico ddsn 2
Atendimento telefônico ddsn 2NATANAEL NEVES
 
O Mundo Clama por Paz
O Mundo Clama por PazO Mundo Clama por Paz
O Mundo Clama por Paz
Mateus Silva
 
Unidad 3 tema 3 y 4 act de aprendizaje 3_kenia hernández flores
Unidad 3 tema 3 y 4 act de aprendizaje 3_kenia hernández floresUnidad 3 tema 3 y 4 act de aprendizaje 3_kenia hernández flores
Unidad 3 tema 3 y 4 act de aprendizaje 3_kenia hernández floresKENYAHF10
 
[Apiki wp care] apresentação mkt
[Apiki wp care] apresentação mkt[Apiki wp care] apresentação mkt
[Apiki wp care] apresentação mktApiki WordPress
 
Desenvolvimento em gestão de liderança por competência (1)
Desenvolvimento em gestão de liderança por competência (1)Desenvolvimento em gestão de liderança por competência (1)
Desenvolvimento em gestão de liderança por competência (1)NATANAEL NEVES
 
Presentación estadística
Presentación estadísticaPresentación estadística
Presentación estadística
Cily Vasquez
 

Destacado (20)

Información en la Nube
Información en la NubeInformación en la Nube
Información en la Nube
 
Innovation and its impact on the strategic management of it comapnies - Paweł...
Innovation and its impact on the strategic management of it comapnies - Paweł...Innovation and its impact on the strategic management of it comapnies - Paweł...
Innovation and its impact on the strategic management of it comapnies - Paweł...
 
Culturaciudadanaunidad taller Cristian Florez
Culturaciudadanaunidad taller Cristian FlorezCulturaciudadanaunidad taller Cristian Florez
Culturaciudadanaunidad taller Cristian Florez
 
Unidad didáctica iv abastecimiento
Unidad didáctica iv abastecimientoUnidad didáctica iv abastecimiento
Unidad didáctica iv abastecimiento
 
facebook
facebookfacebook
facebook
 
Programa informatvo exp lisbeth acosta 9a
Programa informatvo exp lisbeth acosta 9aPrograma informatvo exp lisbeth acosta 9a
Programa informatvo exp lisbeth acosta 9a
 
Cartons bingo amb núm en lletres
Cartons bingo amb núm en lletresCartons bingo amb núm en lletres
Cartons bingo amb núm en lletres
 
Nos trasladamos
Nos trasladamosNos trasladamos
Nos trasladamos
 
Present de verbos to be e dos outros
Present de verbos to be e dos outrosPresent de verbos to be e dos outros
Present de verbos to be e dos outros
 
Ciclismo 2014
Ciclismo 2014Ciclismo 2014
Ciclismo 2014
 
SIC Handbook Overview
SIC Handbook OverviewSIC Handbook Overview
SIC Handbook Overview
 
Guaira
GuairaGuaira
Guaira
 
Invitasel 1 er evento simiaje vakata
Invitasel 1 er evento simiaje vakataInvitasel 1 er evento simiaje vakata
Invitasel 1 er evento simiaje vakata
 
Vol 4
Vol 4Vol 4
Vol 4
 
Atendimento telefônico ddsn 2
Atendimento telefônico ddsn 2Atendimento telefônico ddsn 2
Atendimento telefônico ddsn 2
 
O Mundo Clama por Paz
O Mundo Clama por PazO Mundo Clama por Paz
O Mundo Clama por Paz
 
Unidad 3 tema 3 y 4 act de aprendizaje 3_kenia hernández flores
Unidad 3 tema 3 y 4 act de aprendizaje 3_kenia hernández floresUnidad 3 tema 3 y 4 act de aprendizaje 3_kenia hernández flores
Unidad 3 tema 3 y 4 act de aprendizaje 3_kenia hernández flores
 
[Apiki wp care] apresentação mkt
[Apiki wp care] apresentação mkt[Apiki wp care] apresentação mkt
[Apiki wp care] apresentação mkt
 
Desenvolvimento em gestão de liderança por competência (1)
Desenvolvimento em gestão de liderança por competência (1)Desenvolvimento em gestão de liderança por competência (1)
Desenvolvimento em gestão de liderança por competência (1)
 
Presentación estadística
Presentación estadísticaPresentación estadística
Presentación estadística
 

Similar a Minedeck4

Alfonso Luna-Internet en los negocios
Alfonso Luna-Internet en los negociosAlfonso Luna-Internet en los negocios
Alfonso Luna-Internet en los negocios
Axtel Empresarial
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
ISABEL PUENTE
 
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion VirtualPpt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
computacionmovil
 
FORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESAFORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESA
Heylin Aguirre
 
Revista TicNews Noviembre 2014
Revista TicNews Noviembre 2014Revista TicNews Noviembre 2014
Revista TicNews Noviembre 2014
Edicion Ticnews
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosFRANK ALDAZ
 
Proyecto FIXIT
Proyecto FIXITProyecto FIXIT
Proyecto FIXIT
Pilar Pardo
 
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
danilethsolanobonilla23
 
Canales de Distribución.docx
Canales de Distribución.docxCanales de Distribución.docx
Canales de Distribución.docx
SilviaBarreroGarcia
 
Ajustes cotización diego solórzano
Ajustes cotización diego solórzanoAjustes cotización diego solórzano
Ajustes cotización diego solórzanochabacano2
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
América Orantes
 
Nuevos mercados del futuro
Nuevos mercados del futuroNuevos mercados del futuro
Nuevos mercados del futuroLiliana Suarez
 
Spanish - Redes Sociales Parroquiales
Spanish - Redes Sociales ParroquialesSpanish - Redes Sociales Parroquiales
Spanish - Redes Sociales Parroquiales
Jorge Canal
 
Guía para la creacion de paginas web
Guía para la creacion de paginas webGuía para la creacion de paginas web
Guía para la creacion de paginas webDany Lpz
 
Inf405 3
Inf405 3Inf405 3
Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14
Maestros en Linea MX
 
Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14
Maestros Online
 

Similar a Minedeck4 (20)

Alfonso Luna-Internet en los negocios
Alfonso Luna-Internet en los negociosAlfonso Luna-Internet en los negocios
Alfonso Luna-Internet en los negocios
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion VirtualPpt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
 
FORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESAFORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESA
 
Revista TicNews Noviembre 2014
Revista TicNews Noviembre 2014Revista TicNews Noviembre 2014
Revista TicNews Noviembre 2014
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos
 
Proyecto FIXIT
Proyecto FIXITProyecto FIXIT
Proyecto FIXIT
 
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27
 
Canales de Distribución.docx
Canales de Distribución.docxCanales de Distribución.docx
Canales de Distribución.docx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Ajustes cotización diego solórzano
Ajustes cotización diego solórzanoAjustes cotización diego solórzano
Ajustes cotización diego solórzano
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
 
Nuevos mercados del futuro
Nuevos mercados del futuroNuevos mercados del futuro
Nuevos mercados del futuro
 
Spanish - Redes Sociales Parroquiales
Spanish - Redes Sociales ParroquialesSpanish - Redes Sociales Parroquiales
Spanish - Redes Sociales Parroquiales
 
Guía para la creacion de paginas web
Guía para la creacion de paginas webGuía para la creacion de paginas web
Guía para la creacion de paginas web
 
Inf405 3
Inf405 3Inf405 3
Inf405 3
 
Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14
 
Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14Tecnologias de informacion para los negocios s14
Tecnologias de informacion para los negocios s14
 
Laboratorio #9
Laboratorio #9   Laboratorio #9
Laboratorio #9
 

Minedeck4

  • 1. Proyecto: Directorio Telefónico y de Direcciones MineDeck – MineDeckDirectory Nombres de integrantes Agustin Ramos Escalante Matricula: TE100210 Asesores: L.C. Alejandro López Jiménez L.I.A. Elías Rodríguez Rodríguez Comalcalco Tabasco a 24 de septiembre del 2013
  • 2. 1. Nombre del Proyecto Directorio Telefónico y de Direcciones MineDeck – MineDeck Directory 2. Descripción del Proyecto MineDeck es un servicio gratuito de directorio telefónico online orientado a personas, negocios y pymes. El sistema MineDeck busca ser un punto de encuentro entre personas que buscan productos, servicios o empleo. El sistema ofrece un espacio de alojamiento para la información o perfil de un negocio con un sistema de plantillas en el cual se podrá personalizar este espacio que será su punto de reunión con futuros clientes, este espacio gratuito se llama DECK. A los usuarios se les solicitara credenciales de acceso para ingresar al sistema: email y contraseña. A partir de un DECK los usuarios pueden gestionar la información general de su negocio o servicio, para que el directorio telefónico sea efectivo es necesario agregar: dirección, código postal, númerotelefónico o email, con esta informaciónserá posible que otros usuarios se pongan en contacto. Los usuarios normales solo tendrán la posibilidad de tener un DECK que puede ser personal, para productos o servicios, tener 2 o más DECKs ligados a una cuenta entra en un sistema PREMIUM en el cual el usuario deberá pagar cierta cantidad de efectivo por un DECK extra, también ser usara el sistema MineDeck PRO que ofrece hasta 12 DECKs. La información que deberá tener un DECK para poder crearse : Titulo del Negocio, Descripción del Negocio, Tipo del DECK, Subcategoría del Negocio, Categoría del Negocio, País, Dirección, Código Postal, Ubicación(latitud, longitud), Email de Contacto, Número Telefónico de Contacto. En caso de que se agreguen los datos de ubicación se participara en el sistema de mapeo en el cual los usuarios podrán localizar los negocios en un mapa vía
  • 3. Google Maps, extendiendo así las posibilidades de que los usuarios localicen mas rápido un negocio, en el futuro se planea utilizar datos de geolocalización para mostrar a los usuarios los negocios que tienen a si alrededor a partir de los datos recibidos del sistema GPS de su auto o smartphone. El sistema separa 3 tipos de recursos: personas, productos, servicios, aunque en el futuro se espera agregar 2 tipos más los cuales son empresas y servicios gubernamentales. En el caso de las personas tendrán un perfil que les admitirá agregar experiencias, portafolio de trabajo, un pseudosistema mediante el cual las empresas aseguren que tal persona trabajo en la empresa y uno de cartas de recomendación digitales por las empresas para las personas, con esto se busca que las personas puedan dar a conocer para futuros empleadores. La categoría productos está orientada para aquellos negocios que lo que ofrecen es un producto tangible especifico, como comida, partes de autos, etc. En este punto a las personas que ofrecen productos se les ofrecerá la posibilidad de recibir pagos y un subsistema de control de reputación tanto para clientes como para proveedores, en este servicio los negocios podrán anunciar sus productos por un tiempo máximo de un mes después deberán hacer una sencilla renovación, esta técnica nos permite saber que cuentas están inactivas después de un mes. El ultimo tipo de recurso son los servicios, que como su nombre lo indica se usara para separar a los servicios de los productos, como lavado de autos, transportes, comunicaciones, etc. Los servicios también contaran con un subsistema de contratación online para lo cual se le notificara a la persona responsable vía email o por mensaje de texto. Todo el sistema estará regido por la democracia de los usuarios, ellos podrán calificar, recomendar los DECK’s o compartirlos a sus amigos por medio de las diferentes redes sociales.
  • 4. El sistema democrático sugiere que cuando se haga una búsqueda interna los datos se ordenaran conforme la popularidad y calificaciones de cada DECK, la popularidad negativa, las quejas y los reportes serán quienes inunden a los otros DECKs. Los usuarios registrados podrán hacer preguntas a los proveedores de servicio, productos o a otras personas, la buena respuesta contribuirá en las calificaciones de cada DECK. Una vez creado y gestionado un DECK este pasara a ser publicado en el directorio telefónico, donde los usuarios podrán interactuar con él, se iniciaran las tareas de calificación. La calificación de un DECK está regida por el número de visitas, el número de personas a la que les guste, las estrellas que acumule, el número de respuestas que el moderador le dé a las preguntas de parte de los usuarios y el número de veces que se agregue el DECK a una lista de contactos. Se manejara un sistema de anuncios y ofertas en tiempo real, mediante la cual las personas, productos o servicios anuncien las novedades de sus negocios en el día a día.
  • 5. 3. Justificación MineDeck busca atraer gran parte de personas, negocios o empresas con la finalidad de hacer crecer las redes de comunicación entre ellos y mientras más grande sea la red más posibilidades hay de que el sitio sea visitado y otros usuarios puedan descubrir tiendas que tal vez estén en su comunidad pero que desconocen de su existencia. Para quienes venden productos el sistema intentara cobrar lo mínimo que cobran otras instituciones por el servicio de transacciones, siempre y cuando el sistema se use con seriedad, es decir sin la intención de perjudicar a terceras personas por el mal uso del sistema. Se ofrecen a los usuarios 4 herramientas principales para extender sus capacidades: • Preguntas y Respuestas • Calificaciones • Lista de Contactos • Anuncios y Ofertas Mediante las preguntas y respuestas los usuarios darán a conocer características extra que no son expresadas dentro de un DECK y que son del interésespecífico de ciertos usuarios. Con las calificaciones se busca dar el sentido democrático que ha regido a los entornos web desde sus inicios. Los usuarios tienen una lista de contacto donde pueden agregar a sus negocios favoritos que pueden ser clientes o proveedores, y tenerlos cerca para contactarlos cuando sea necesario. Los anuncios y ofertas son un recurso mediante el cual informaran a los demás usuarios de las novedades de sus negocios.
  • 6. Estas características tienen como propósito extender los servicios proporcionados por los mismos negocios, se busca que cada DECK agregue las capacidades web de las personas/negocios que no lo tienen y extender las funcionalidades de los negocios que ya cuentan con sistemas web. 4. Objetivos. 4.1 Objetivo General. Desarrollar una plataforma on-line para manejar y mostrar la información laboral y descriptiva de personas y negocios, para publicar en un DECK donde otros usuarios o visitantes puedan interactuar con la persona que ofrece el producto o servicio. 4.2 Objetivos Específicos • Dar información concreta sobre la ocupación de las personas y las habilidades que posee que lo puedan favorecer en un empleo. • Usar la geolocalización para que se observe los índices de habilidades que se poseen y que carecen en un área específica. • Ayudar a las personas a encontrar sus productos y servicios favoritos, así como saber si alguno de sus familiares o amigos consumen el mismo producto. • Ofrecer recomendaciones sobre productos similares dependiendo de las búsquedas por región o por tendencias de usuarios. • Ofrecer a las empresas las mejores recomendaciones de empleados que cumplan con los perfiles de capacidades y valores que las empresas soliciten. • Ser una fuente de información para las tendencias de productos.
  • 7. • Ofrecer el mejor precio en internet para vender productos y ofrecer un buen grado de seguridad en las transacciones. 5. Planteamiento del Problema El directorio telefónico es una herramienta que sirve para encontrar productos, servicios o personas, es una herramienta masiva que está quedando lejos de muchas personas que tienen negocios y servicios. En el mercado actual se vive una lucha diaria para vender productos y ofrecer servicios, con la llegada de las redes sociales y la publicidad online muchos negocios se quedan fuera, a diario se ven miles de anuncios en Facebook, twitter, y otras redes sociales, esto se convierte en una batalla por obtener clientes y una batalla por darse a conocer. Los anuncios en internet gratuitos están por muy poco tiempo, y las personas que no tienen acceso a internet no pueden checar anuncios, ni ofrecer. 6. Delimitación 6.1 Alcances • El sistema funciona como un directorio de teléfonos y direcciones online en el que las personas públicamente pueden ver la información referente a negocios de ventas y servicios. • El esquema de trabajo será mediante tecnologías web y Mobile. • Posicionamiento como una herramienta laboral y comercial en un mercado global. 6.2 Limitaciones • Faltante de personal en el equipo de desarrollo. • Ausencia de Stakeholders. • El servidor web donde se aloja el sistema no es dedicado. • Competencia en un mercado global.
  • 8. • Adquisición de licencias comerciales en algún software. • Falta de área de desarrollo. 7. Misión y visión. 7.1 Misión. Establecer un nuevo paradigma de negocios en internet mediante la proporción de servicios y ventas que satisfagan en su totalidad la necesidad de los usuarios. 7.2 Visión. Proveer servicio a empresas locales y nacionales, aplicando modelos de negocios en línea de carácter internacional para incursionar en el mercado global. 8. Desarrollo Para el desarrollo integral de MineDeck se utilizo la metodología de software Scrum la cual consiste en un marco de trabajo para la gestión y desarrollo de software basado en un proceso iterativo denominado sprints e incremental utilizado comúnmente en entornos basados en el desarrollo ágil de software más que en su propia documentación.
  • 9. Fases: Especificación de requisitos. Iteraciones donde cada una se realiza con una duración de 30 días, entregando un módulo de desarrollo en dicha interacción listo para ejecutarse. Colaboración del cliente con el equipo de desarrollo para ello se establecen reuniones secuenciales cada 15días para la coordinación e integración de requisitos y programación. Reuniones diaria con el equipo de desarrollo de máximo 15 min para revisión e inspección. Figura1. Proceso SCRUM El sistema MineDeckestá desarrollado con los lenguajes HTML, CSS, JavaScript, jQuery para la interfaz de usuario web, PHP para el manejo de procesos del lado del servidor y MySQL como gestor principal de base de datos.
  • 10. Para las interfaces web y el responsive design se utiliza en framework Twitter Bootstrap que agiliza la maquetación y diseño como se muestra a continuación. figura2. Interfaz principal Figura3. Registro
  • 11. Figura3. Ficha El sistema en general funciona gracias a un Framework llamado LegoBox, este framework ayuda controlar internamente mediante el uso de varias clases y una estructura especifica: • Accesos e interacción a la base de datos • Generación de comandos SQL (Selector, Insertor, Deletor, Updator, Relator) • Motor ORM • Sistema CRUD • Generación y manipulación de formularios. • Motor MVC • UrlEngine Accesos e interacción a la base de datos Los accesos a la base de datos son herramientas de bajo nivel que se usan para acceder manualmente a la base de datos, funcionando mediante el estándar PDO, es decir, para funcionar con cualquier gestor de base de datos, en este caso: MySQL.
  • 12. Este componente alojado en la clase Databaseguarda las credenciales de acceso para conectarse a la base de datos donde se encuentran los esquemas de todo el sistema MineDeck, formando parte del sistema CRUD. Generación de Comandos SQL Se utiliza una notación basada en arrays PHP para formar una estructura especial para generar sentencias SQL especiales para cada tabla y tarea específica, se utilizan 5 componentes esenciales. a. Selector: Es el componente que se encarga de generar las sentencias SQL para la selección o recuperación de datos, se puede hacer una llamada sin ningún argumento y como resultado nos devolverá una sentencia genérica "select *" con el nombre de la tabla que se esté trabajando. En caso de que se agreguen parámetros extra de recuperación pueden usarse los campos de la tabla específica, los operadores lógicos OPOR, OPAND y los operadores comparativos: GREAT, EQUAL, LOWER, todos miembros de la clase Selector. La función final getSQL devuelve una cadena de texto con la sentencia SQL generada, en caso de algún problema se levanta la excepción correspondiente. b. Insertor: Este componente genera una sentencia SQL insert dependiendo de los parámetros que le sean proporcionados a la función, lo cual consisten en un array relacional con los nombres de los campos relacionados con el valor que se les insertara. Es útil cuando se agregaran nuevos registros a la base datos. c. Updator: Genera una sentencia SQL update dependiendo de los parámetros proporcionados, utiliza la misma notación que para hacer una inserción y además utiliza otro array en el que se definen las condiciones del subcomando SET. Deletor: Es un componente que genera una sentencia SQL delete, sirve para borrar datos de una tabla específica, utiliza la misma notación que se usa en la clase Updator. Relator: Es un componente especial que se usa principalmente en el ORM para hacer las relaciones correspondientes y los JOINs.
  • 13. Motor ORM El ORM (ObjectRelationalMapper - Mapeador Relacional de Objetos) interno nos ayuda a no utilizar sentencias SQL en la codificación, se utiliza apartir de clases correspondiente a cada tabla, cuando se intenta acceder a la base de datos de alguna de las clases de las tablas, es el ORM quien se encarga de relacionar aquellas clases que deban estar relacionadas en la base de datos. Sistema CRUD El sistema CRUD (CREATE, RETRIEVE, UPDATE, DELETE - CREAR, RECUPERAR, ACTUALIZAR,BORRAR) es el conjunto de tareas que se hacen en la base de datos, estas tareas son llevadas a cabo por los componentes de orden superior: los accesos a la base de datos, los generadores de sentencias SQL y el motor ORM, en este punto todo se junta para usar funciones de más alto nivel, masfáciles, entendibles, manejables y seguras. Generación y Manipulación de Formularios El modelo ORM también maneja un conjunto de configuraciones para las características que deben presentar los formularios que se utilizan para agregar los valores a la base de datos de una forma más visual. Mediante las clases Form e Input es posible interpretar los tipos de datos que el ORM da a entender y apartir de esto se pueden generar un formulario completo (renderForm) o un campo específico (renderField). También es posible utilizar el sistema de validaciones en caso de que los datos de entrada no cumplan con los requisitos del mismo sistema o de la base de datos. Motor MVC Para el desarrollo de MineDeck utilizamos la técnica MVC (modelo-vista- controlador), separando el proyecto en tres módulos más generales: • Modelo • Vista • Controlador
  • 14. Modelo El modelo es controlador totalmente por el ORM, es decir nuestro modelo parte de una estructura bien definida y escalable, cada tabla de la base de datos está ligada así y es mucho másfácil su manipulación. Vista En el caso de las vistas o diseño utilizamos un modelo de plantillas que se dividen en: Aplicación,layout, modulo, acción. a. Aplicación es el primer escalón, donde se definen los principales componentes y se inicia el BootStraping. La tarea principal de la aplicación es precargar todos los componentes principales del proyecto, de los cuales ya se habló en la sección anterior. b. El layout es el principal componente visual, contiene la plantilla general que se usara en el resto de la aplicación, aquí se precargan los documentos de estilos css y los scripts de javascript. c. El cada módulo significa una tarea específica dentro de la aplicación, esto puede ser una tarea dentro de CRUD o alguna otra tarea en especial. d. Las acciones son sub-tareas dentro del módulo, que puede tener varias acciones, pero estas solo pertenecen a uno solo. UrlEngine El urlengine es un componente que tiene 2 tareas primordiales. Llevar el control de donde esta cada componente dentro del sistema y mantener el control dentro de los parametros de url que se muestra, utilizando url amigables, direcciones más obvias y entendibles. Conclusión En efecto MineDeck busca que las personas que tienen negocios tengan un mayor control de los recursos que utilizan, sus clientes y proveedores, y funcionar como una red que conecte a los distintos comercios con otros. Con el perfil de MineDeck y los reconocimientos digitales impartidos por las empresas las personas podrán tener un sitio digital que les sirva para encontrar empleo en otros negocios o empresas.
  • 15. En el caso de las personas que venden productos se les ofrece un conjunto de herramientas para explorar nuevos mercados y así vender nuevos productos que exploten los mercados emergentes.