SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
INTENCIONES DE APRENDIZAJE 
Definir mediante la exposición de 
alternativas orientadas a la solución del 
caso; bajo criterios y experiencias propias 
en base al contexto expuesto. 
Implementando sus habilidades analíticas, 
observación y en una participación 
asertiva para el grupo se podrán tomar 
decisiones.
OBJETIVOS 
• GENERAL 
Observar y analizar la implementación de las rede sociales, como parte de un servicio de 
soluciones móviles. 
• ESPECIFICOS 
-Mostrar la evolución de la tecnología y el acceso a todas las personas. 
-Integración de costo beneficio para los consumidores. 
-Mejoramiento en la capacidad de respuesta, en solución de quejas y 
reclamos.
PARRAFO INICIAL 
• Movistar usa redes sociales para generar engagement con los clientes y usuarios. 
Para ello la empresa dispone de una potente herramienta de contactcentersocial que 
permite la gestión de las notificaciones, email, avisos, mensajes de Facebook y de 
twitter que los usuarios generan en torno a una marca o compañía. Habla Jorge 
Cisneros, Gerente de Canales de Atención y Puntos de Venta en Movistar Panamá, 
empresa pionera a nivel mundial en el uso de la plataforma de contactcentersocial. 
• Hoy en día los consumidores tienen mucha información, tienen la oportunidad de 
conocer todos los detalles de un producto sin la necesidad de adquirirlo, las Redes 
Sociales han conseguido que los consumidores podamos compartir experiencias de 
todo tipo y ayudar en la decisión de compra de todos los consumidores.
CONTEXTO DEL CASO 
• Al inicio, como todo cambio, tiene mucha resistencia y las Redes Sociales no son la 
excepción, existe mucho escepticismo en cuanto a su potencial y su alcance, existen 
muchas historias de éxito dentro de las Redes Sociales, pero también existen 
muchas historias de fracaso. En nuestro caso no fue diferente, sin embargo creo que 
la convicción de la alta dirección de la empresa fue un pilar fundamental en el 
proceso de integración de las Redes Sociales dentro de nuestros procesos. Hablar 
de Redes Sociales es hablar de tecnología, el concepto de Redes Sociales ha 
existido siempre, al final se trata de relaciones entre miembros de sistemas sociales, 
la tecnología es la que ha conseguido evolucionar este concepto a lo que hoy en día 
conocemos como Redes Sociales en internet, es decir, conjuntar un concepto con el 
poder de la tecnología y lograr desarrollarlo explotando todas las oportunidades 
posibles.
PERSONAJES 
•Implementación de RADAR (contactcentersocial) 
Parte de las estrategias para fidelizar clientes, se vio la necesidad de mejorar el equipo 
de trabajo y las herramientas utilizadas para el desarrollo del proceso; mostrando 
resultados positivos en calidad en los tiempos de respuesta a las peticiones, no obstante 
se vio aumento en el flujo de clientes en atención al usuario. 
Reflejado en larga espera de los clientes con ansia de ser atendido y encontrar solución 
pronta a sus reclamos de conectividad, a causa de la lentitud de navegación y los altos 
costos del servicio.
CUERPO DEL CASO 
El impacto que tuvo en la relación entre la Compañía y sus clientes nos permitió 
implementar nuevos procesos de atención, mejorando y aumentando nuestra 
credibilidad, pero lo más importante es que nos ha permitido escuchar a nuestros 
clientes y hacerlo públicamente. Creo que los tiempos en los cuales existía la oficina 
para que el cliente molesto fuese atendido se terminaron, estamos en los tiempos en los 
cuales el cliente tiene un medio donde hablarle a las compañías de forma directa y las 
compañías la oportunidad de escucharlo y tomar acción, nos ha obligado a convertirnos 
en una compañía más ágil.
ANALISIS DE LAS PRESGUNTAS 
• 1. ¿Qué rol juegan las redes sociales en este nuevo escenario? 
Son parte relévate en la parte de comunicación y atención al usuario pues gracias a esta 
se puede interactuar de manera más rápida y eficaz, logrando así una buena 
comunicación entre el usuario y empresa. 
• 2. Cuál es el papel que juega la tecnología en la adopción de esta estrategia de 
atención al cliente? 
Hablar de Redes Sociales es hablar de tecnología, el concepto de Redes Sociales ha 
existido siempre, al final se trata de relaciones entre miembros de sistemas sociales, 
la tecnología es la que ha conseguido evolucionar este concepto a lo que hoy en día 
conocemos como Redes Sociales en internet, es decir conjuntar un concepto con el 
poder de la tecnología y lograr desarrollarlo explotando todas las oportunidades 
posibles. 
• 3. ¿Qué puede mencionar acerca del proceso de implementación de RADAR 
(contactcentersocial)? 
Es una herramienta que facilita la gestión, diseñada para el usuario que acorta el tiempo 
y poder escuchar de manera más rápida las opiniones de los clientes.
ANALISIS DE LAS PRESGUNTAS 
• 4. Cómo evolucionó el equipo de atención al cliente? 
Evoluciono mediante la tecnología gracias esta se pude interactuar de manera más 
directa y eficaz entre cliente y empresa permitiendo así que el cliente se sienta 
escuchado atendido por la empresa. 
• 5. ¿Cuál fue el impacto que tuvo en la relación entre la Compañía y sus 
clientes? 
El impacto que tuvo en la relación entre la Compañía y los clientes les permitió 
aumentar la credibilidad, pero lo más importante es que les permitido escuchar a 
clientes y hacerlo públicamente. 
• 6. ¿Qué beneficios obtienen en el día a día con el uso de las redes sociales? 
Las Redes Sociales son un mecanismo de retroalimentación, son el termómetro que 
permite medir al cliente, es decir ,que piensa ,que quiere , que le gusta , ya se tiene 
que esperar a los reportes de satisfacción, o las encuestas para saber cómo están 
los clientes.
ANALISIS DE LAS PRESGUNTAS 
7. ¿Cree Usted que el éxito de Movistar en las redes sociales, se debe única y exclusivamente al 
hecho de que la empresa haya adquirido la nueva tecnología RADAR (contactcentersocial)? 
Pienso que la adquisición de la tecnología fue una de las herramientas que logró mejorar la 
comunicación con el usuario, la segunda herramienta fue el personal calificado que se encarga 
de la atención al público por medio de la nueva tecnología, ya que ellos son el verdadero 
responsable de que un cliente regrese o no a la compra del producto, por lo tanto con el radar se 
agiliza el tiempo de respuestas a las quejas y reclamos y el personal calificado se encarga de 
lograr la aceptación del cliente. 
8. Las Redes Sociales de Movistar han conseguido que los consumidores podamos compartir 
experiencias de todo tipo ¿Cree Ud. que ésta herramienta si influye en la decisión de compra 
de todos los consumidores? 
En las redes sociales existe mucha información detallada de cualquier producto que podamos 
imaginar, por lo tanto considero si influye en la decisión de compra del consumidor, el solo 
hecho de ver un producto nuevo en el mercado nos llama la atención de saber cómo funciona y 
cuáles son sus características, de esta investigación de lo que nos llama la atención se genera la 
compra.
ANALISIS DE LAS PRESGUNTAS 
• 9. Aconsejaría a una empresa utilizar las Redes Sociales como canal de atención? 
Si aconsejaría su uso, ya que es una tecnología indispensable para cualquier 
negocio, diferentes análisis han señalado la importancia de las redes sociales 
para las empresas, por ejemplo 1 de cada 3 empresas están haciendo ya 
beneficios económicos gracias a sus estrategia en redes sociales y el 78% de las 
compañías incluyen a las redes sociales en su estrategia de marketing ya que 
han notado el retorno de la inversión, o sea que aporta beneficios.
RESULTADOS DEL DEBATE EN GRUPO 
• En el transcurso de las actualizaciones y nuevas tecnologías se ha podido observar 
el mejoramiento en agilidad del servicio de internet y por ende de las redes sociales 
que cada vez tiene mas auge y ha permitido que las distancias no sean tan notorias 
a nivel de comunicación móvil, video llamada y chat. 
• Las redes sociales implementadas en movistar han servido para que los clientes y 
empresa tengan una comunicación mas rápida y los clientes puedan expresar lo 
que piensan a cerca de la empresa y el servicio que presta , lo cual es de gran 
ventaja para Movistar pues pueden mejorar sus servicios prestados a la 
comunidad. 
• En esta medida, las Redes sociales se pueden definir como modelos de interacción 
social, que se construyen, a través del intercambio de información entre grupos de 
personas, instituciones, entidades y hasta organizaciones de una manera dinámica y 
flexible que se expande en contextos amplios y abiertos que se fortalece y progresa 
permanentemente, involucrando a conjuntos sociales que comparten necesidades 
que se asemejan y que se organizan con la finalidad de robustecer sus recursos.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 
Las redes sociales se han convertido en una plataforma de publicidad. Cada vez son más las empresas que intentan 
aplicar esta nueva forma de marketing. A través de las redes sociales se produce diariamente un intercambio de 
información entre los distintos usuarios de estas, además efectúa una comunicación entre el cliente y la empresa de 
manera más rápida y eficaz permitiendo conocer los gustos y necesidades de los clientes. 
Es por esto que gran porcentaje de empresas han optado por utilizar las herramientas de las redes sociales en aras de: 
-Encontrar nuevos clientes mediante el marketing 
-Mantener una comunicación efectiva con los clientes 
-Atender las inquietudes de sus clientes y brindar soluciones a las mismas 
-Expandirse a nuevos mercados 
- Brindar soluciones inmediatas 
•Recomendaciones 
-Construir confianza a sus clientes mediante el servicio prestado en calidad y atención. 
-Promover productos y servicios “Innovar” para retener el cliente 
-Dirigirse a segmentos específicos según sus características y necesidades 
-Construir soluciones sólidas y duraderas con los clientes, mediante una comunicación efectiva con los mismos. 
-Fortalecer la atención al cliente creando estrategias de buen servicio al cliente, comunicación e información que ayuden 
a conocer las necesidades del cliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Upload toluca
Upload tolucaUpload toluca
Upload toluca
Moises Cielak
 
Ensayo final11
Ensayo final11Ensayo final11
Ensayo final11
Daniela González
 
Customer Service Experience y las Tendencias Tecnológicas claves que impactar...
Customer Service Experience y las Tendencias Tecnológicas claves que impactar...Customer Service Experience y las Tendencias Tecnológicas claves que impactar...
Customer Service Experience y las Tendencias Tecnológicas claves que impactar...
Customer Centric
 
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaMarketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketinginteli
 
Magazine Puro Marketing Enero 2011
Magazine Puro Marketing Enero 2011Magazine Puro Marketing Enero 2011
Magazine Puro Marketing Enero 2011
Oscar Del Santo
 
Tendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digitalTendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Marcardemo
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Online Employee Advocacy
Online Employee AdvocacyOnline Employee Advocacy
Online Employee Advocacy
Daniel Halpern
 
Corporación 2.0
Corporación 2.0Corporación 2.0
Corporación 2.0
Pamela Maldonado
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Joel Romero Picazo
 
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios socialesInforme b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Ximo Salas
 
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El HeraldoEL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
Robinson Char
 
Presentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultadosPresentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultados
martin
 
Digital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marstellerDigital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marstellerB-M Latam
 

La actualidad más candente (19)

Upload toluca
Upload tolucaUpload toluca
Upload toluca
 
Ensayo final11
Ensayo final11Ensayo final11
Ensayo final11
 
Customer Service Experience y las Tendencias Tecnológicas claves que impactar...
Customer Service Experience y las Tendencias Tecnológicas claves que impactar...Customer Service Experience y las Tendencias Tecnológicas claves que impactar...
Customer Service Experience y las Tendencias Tecnológicas claves que impactar...
 
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaMarketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
 
Magazine Puro Marketing Enero 2011
Magazine Puro Marketing Enero 2011Magazine Puro Marketing Enero 2011
Magazine Puro Marketing Enero 2011
 
Paper SocialMedia para Pymes
Paper SocialMedia para PymesPaper SocialMedia para Pymes
Paper SocialMedia para Pymes
 
Tendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digitalTendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digital
 
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
 
Online Employee Advocacy
Online Employee AdvocacyOnline Employee Advocacy
Online Employee Advocacy
 
Corporación 2.0
Corporación 2.0Corporación 2.0
Corporación 2.0
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Publicidad movil Beyond the online
Publicidad movil Beyond the onlinePublicidad movil Beyond the online
Publicidad movil Beyond the online
 
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios socialesInforme b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
 
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El HeraldoEL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
EL Oficiol del Community Manager | Entrevista El Heraldo
 
Presentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultadosPresentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultados
 
Estrategia de comunicacion digital
Estrategia de comunicacion digitalEstrategia de comunicacion digital
Estrategia de comunicacion digital
 
Digital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marstellerDigital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marsteller
 

Similar a Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27

NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
GabrielEnriqueCastel
 
Dif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjuntaDif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjuntaTonatiuh Gomez
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Inside edge septiembre
Inside edge septiembreInside edge septiembre
Inside edge septiembre
Raul Vega
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
AnalyMota
 
Atención al cliente vía twitter
Atención al cliente vía twitterAtención al cliente vía twitter
Atención al cliente vía twitter
Tu-Voz Contact Center
 
Guía-Menduca-Resumen-Negocio
Guía-Menduca-Resumen-NegocioGuía-Menduca-Resumen-Negocio
Guía-Menduca-Resumen-Negocio
Guía Menduca
 
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresasUso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Lizeth Jilaja Paricoto
 
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet
Documentos para compartir
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
Alejandro Marin
 
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
josePerezHolguin
 
Negocios electronicos
Negocios electronicos  Negocios electronicos
Negocios electronicos
mariagonzales81
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Adiilenee G De Vazqqez
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aMylene Mendez Pozo
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Veronica Esparza
 
Negocios en internet
Negocios en internetNegocios en internet
Negocios en internetluz2554
 

Similar a Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27 (20)

Caso rotterdam s.a
Caso rotterdam s.aCaso rotterdam s.a
Caso rotterdam s.a
 
NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
 
Dif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjuntaDif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjunta
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Inside edge septiembre
Inside edge septiembreInside edge septiembre
Inside edge septiembre
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Atención al cliente vía twitter
Atención al cliente vía twitterAtención al cliente vía twitter
Atención al cliente vía twitter
 
Guía-Menduca-Resumen-Negocio
Guía-Menduca-Resumen-NegocioGuía-Menduca-Resumen-Negocio
Guía-Menduca-Resumen-Negocio
 
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresasUso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
 
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
 
Negocios electronicos
Negocios electronicos  Negocios electronicos
Negocios electronicos
 
R.p en el mundo digital
R.p en el mundo digitalR.p en el mundo digital
R.p en el mundo digital
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
 
Estrategia digital
Estrategia digitalEstrategia digital
Estrategia digital
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
 
Negocios en internet
Negocios en internetNegocios en internet
Negocios en internet
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Presentacion trabajo final servicio al cliente grupo 27

  • 2. INTENCIONES DE APRENDIZAJE Definir mediante la exposición de alternativas orientadas a la solución del caso; bajo criterios y experiencias propias en base al contexto expuesto. Implementando sus habilidades analíticas, observación y en una participación asertiva para el grupo se podrán tomar decisiones.
  • 3. OBJETIVOS • GENERAL Observar y analizar la implementación de las rede sociales, como parte de un servicio de soluciones móviles. • ESPECIFICOS -Mostrar la evolución de la tecnología y el acceso a todas las personas. -Integración de costo beneficio para los consumidores. -Mejoramiento en la capacidad de respuesta, en solución de quejas y reclamos.
  • 4. PARRAFO INICIAL • Movistar usa redes sociales para generar engagement con los clientes y usuarios. Para ello la empresa dispone de una potente herramienta de contactcentersocial que permite la gestión de las notificaciones, email, avisos, mensajes de Facebook y de twitter que los usuarios generan en torno a una marca o compañía. Habla Jorge Cisneros, Gerente de Canales de Atención y Puntos de Venta en Movistar Panamá, empresa pionera a nivel mundial en el uso de la plataforma de contactcentersocial. • Hoy en día los consumidores tienen mucha información, tienen la oportunidad de conocer todos los detalles de un producto sin la necesidad de adquirirlo, las Redes Sociales han conseguido que los consumidores podamos compartir experiencias de todo tipo y ayudar en la decisión de compra de todos los consumidores.
  • 5. CONTEXTO DEL CASO • Al inicio, como todo cambio, tiene mucha resistencia y las Redes Sociales no son la excepción, existe mucho escepticismo en cuanto a su potencial y su alcance, existen muchas historias de éxito dentro de las Redes Sociales, pero también existen muchas historias de fracaso. En nuestro caso no fue diferente, sin embargo creo que la convicción de la alta dirección de la empresa fue un pilar fundamental en el proceso de integración de las Redes Sociales dentro de nuestros procesos. Hablar de Redes Sociales es hablar de tecnología, el concepto de Redes Sociales ha existido siempre, al final se trata de relaciones entre miembros de sistemas sociales, la tecnología es la que ha conseguido evolucionar este concepto a lo que hoy en día conocemos como Redes Sociales en internet, es decir, conjuntar un concepto con el poder de la tecnología y lograr desarrollarlo explotando todas las oportunidades posibles.
  • 6. PERSONAJES •Implementación de RADAR (contactcentersocial) Parte de las estrategias para fidelizar clientes, se vio la necesidad de mejorar el equipo de trabajo y las herramientas utilizadas para el desarrollo del proceso; mostrando resultados positivos en calidad en los tiempos de respuesta a las peticiones, no obstante se vio aumento en el flujo de clientes en atención al usuario. Reflejado en larga espera de los clientes con ansia de ser atendido y encontrar solución pronta a sus reclamos de conectividad, a causa de la lentitud de navegación y los altos costos del servicio.
  • 7. CUERPO DEL CASO El impacto que tuvo en la relación entre la Compañía y sus clientes nos permitió implementar nuevos procesos de atención, mejorando y aumentando nuestra credibilidad, pero lo más importante es que nos ha permitido escuchar a nuestros clientes y hacerlo públicamente. Creo que los tiempos en los cuales existía la oficina para que el cliente molesto fuese atendido se terminaron, estamos en los tiempos en los cuales el cliente tiene un medio donde hablarle a las compañías de forma directa y las compañías la oportunidad de escucharlo y tomar acción, nos ha obligado a convertirnos en una compañía más ágil.
  • 8. ANALISIS DE LAS PRESGUNTAS • 1. ¿Qué rol juegan las redes sociales en este nuevo escenario? Son parte relévate en la parte de comunicación y atención al usuario pues gracias a esta se puede interactuar de manera más rápida y eficaz, logrando así una buena comunicación entre el usuario y empresa. • 2. Cuál es el papel que juega la tecnología en la adopción de esta estrategia de atención al cliente? Hablar de Redes Sociales es hablar de tecnología, el concepto de Redes Sociales ha existido siempre, al final se trata de relaciones entre miembros de sistemas sociales, la tecnología es la que ha conseguido evolucionar este concepto a lo que hoy en día conocemos como Redes Sociales en internet, es decir conjuntar un concepto con el poder de la tecnología y lograr desarrollarlo explotando todas las oportunidades posibles. • 3. ¿Qué puede mencionar acerca del proceso de implementación de RADAR (contactcentersocial)? Es una herramienta que facilita la gestión, diseñada para el usuario que acorta el tiempo y poder escuchar de manera más rápida las opiniones de los clientes.
  • 9. ANALISIS DE LAS PRESGUNTAS • 4. Cómo evolucionó el equipo de atención al cliente? Evoluciono mediante la tecnología gracias esta se pude interactuar de manera más directa y eficaz entre cliente y empresa permitiendo así que el cliente se sienta escuchado atendido por la empresa. • 5. ¿Cuál fue el impacto que tuvo en la relación entre la Compañía y sus clientes? El impacto que tuvo en la relación entre la Compañía y los clientes les permitió aumentar la credibilidad, pero lo más importante es que les permitido escuchar a clientes y hacerlo públicamente. • 6. ¿Qué beneficios obtienen en el día a día con el uso de las redes sociales? Las Redes Sociales son un mecanismo de retroalimentación, son el termómetro que permite medir al cliente, es decir ,que piensa ,que quiere , que le gusta , ya se tiene que esperar a los reportes de satisfacción, o las encuestas para saber cómo están los clientes.
  • 10. ANALISIS DE LAS PRESGUNTAS 7. ¿Cree Usted que el éxito de Movistar en las redes sociales, se debe única y exclusivamente al hecho de que la empresa haya adquirido la nueva tecnología RADAR (contactcentersocial)? Pienso que la adquisición de la tecnología fue una de las herramientas que logró mejorar la comunicación con el usuario, la segunda herramienta fue el personal calificado que se encarga de la atención al público por medio de la nueva tecnología, ya que ellos son el verdadero responsable de que un cliente regrese o no a la compra del producto, por lo tanto con el radar se agiliza el tiempo de respuestas a las quejas y reclamos y el personal calificado se encarga de lograr la aceptación del cliente. 8. Las Redes Sociales de Movistar han conseguido que los consumidores podamos compartir experiencias de todo tipo ¿Cree Ud. que ésta herramienta si influye en la decisión de compra de todos los consumidores? En las redes sociales existe mucha información detallada de cualquier producto que podamos imaginar, por lo tanto considero si influye en la decisión de compra del consumidor, el solo hecho de ver un producto nuevo en el mercado nos llama la atención de saber cómo funciona y cuáles son sus características, de esta investigación de lo que nos llama la atención se genera la compra.
  • 11. ANALISIS DE LAS PRESGUNTAS • 9. Aconsejaría a una empresa utilizar las Redes Sociales como canal de atención? Si aconsejaría su uso, ya que es una tecnología indispensable para cualquier negocio, diferentes análisis han señalado la importancia de las redes sociales para las empresas, por ejemplo 1 de cada 3 empresas están haciendo ya beneficios económicos gracias a sus estrategia en redes sociales y el 78% de las compañías incluyen a las redes sociales en su estrategia de marketing ya que han notado el retorno de la inversión, o sea que aporta beneficios.
  • 12. RESULTADOS DEL DEBATE EN GRUPO • En el transcurso de las actualizaciones y nuevas tecnologías se ha podido observar el mejoramiento en agilidad del servicio de internet y por ende de las redes sociales que cada vez tiene mas auge y ha permitido que las distancias no sean tan notorias a nivel de comunicación móvil, video llamada y chat. • Las redes sociales implementadas en movistar han servido para que los clientes y empresa tengan una comunicación mas rápida y los clientes puedan expresar lo que piensan a cerca de la empresa y el servicio que presta , lo cual es de gran ventaja para Movistar pues pueden mejorar sus servicios prestados a la comunidad. • En esta medida, las Redes sociales se pueden definir como modelos de interacción social, que se construyen, a través del intercambio de información entre grupos de personas, instituciones, entidades y hasta organizaciones de una manera dinámica y flexible que se expande en contextos amplios y abiertos que se fortalece y progresa permanentemente, involucrando a conjuntos sociales que comparten necesidades que se asemejan y que se organizan con la finalidad de robustecer sus recursos.
  • 13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Las redes sociales se han convertido en una plataforma de publicidad. Cada vez son más las empresas que intentan aplicar esta nueva forma de marketing. A través de las redes sociales se produce diariamente un intercambio de información entre los distintos usuarios de estas, además efectúa una comunicación entre el cliente y la empresa de manera más rápida y eficaz permitiendo conocer los gustos y necesidades de los clientes. Es por esto que gran porcentaje de empresas han optado por utilizar las herramientas de las redes sociales en aras de: -Encontrar nuevos clientes mediante el marketing -Mantener una comunicación efectiva con los clientes -Atender las inquietudes de sus clientes y brindar soluciones a las mismas -Expandirse a nuevos mercados - Brindar soluciones inmediatas •Recomendaciones -Construir confianza a sus clientes mediante el servicio prestado en calidad y atención. -Promover productos y servicios “Innovar” para retener el cliente -Dirigirse a segmentos específicos según sus características y necesidades -Construir soluciones sólidas y duraderas con los clientes, mediante una comunicación efectiva con los mismos. -Fortalecer la atención al cliente creando estrategias de buen servicio al cliente, comunicación e información que ayuden a conocer las necesidades del cliente.