SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MINERALES
OBJETIVO
Determinar minerales según las propiedades físicas de los mismos.
MATERIAL
- Una colección de minerales
- Una placa de vidrio
- Unas tijeras
- Un imán
FUNDAMENTOS
Las propiedades físicas de los minerales (color, brillo, dureza,…) son útiles para identificarlos.
Brillo
- Metálico: su superficie brilla como la plata, el oro,…
- Graso: parece cubierto de una película de aceite
- Vítreo: brilla como el vidrio
- Nacarado: brilla como el nácar
- Adamantino: brilla como el diamante
- Sedoso: brilla como la seda
- Mate: carece de brillo
- Submetálico: entre metálico y mate
Dureza
Es la resistencia de un cuerpo a ser rayado
- Muy blando: se raya con la uña
- Blando: se raya con unas tijeras pero no con el vidrio
- Duro: se raya con el vidrio
PROCEDIMIENTO
Tienes que seguirpaso a paso las indicaciones que se hacen a continuación e ir anotando todos los datos referentes a las propiedades de cada
uno de los minerales en la tabla que aparece al final de la actividad.
1. Observa el brillo del mineral.
2. Averigua su dureza.
3. Anota el color del mineral.
4. Determina, sopesando con la mano, si se trata de un mineral pesado o ligero en función de su volumen, es decir, su densidad.
5. Si el mineral es atraído por un imán, se dice que es magnético.
6. Describe el aspecto del mineral: fibroso, laminar, micáceo, terroso, formando cristales (cubos, octaedros, prismas,…)
7. Anota si se aprecia exfoliación (partición en planos preferentes: láminas, cubos,…), fractura concoidea,…
8. Los minerales son opacos si no dejan pasar la luz, translúcidos si dejan pasarla luz y transparentes si se pueden ver objetos a través de
él.
9. Algunos minerales tienen sabor salado, como la halita.
TABLA DE MINERALES
Brillo Dureza Color Densidad Magnetismo Aspecto Fractura Paso de la luz Sabor
Mineral 1
Mineral 2
Mineral 3
Mineral 4
Mineral 5
Con la clave dicotómica debes averiguar el nombre de cada mineral.
La siguiente página web te ayudará a determinar las propiedades de muchos minerales:
http://www.uned.es/cristamine/min_descr/busqueda/alf_mrc.htm

Más contenido relacionado

Destacado

La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
ISIDRAGUZMAN
 
Diseccion trucha
Diseccion truchaDiseccion trucha
Diseccion trucha
ISIDRAGUZMAN
 
Dulce liczepa fich (1) (1)
Dulce liczepa fich (1) (1)Dulce liczepa fich (1) (1)
Dulce liczepa fich (1) (1)
ISIDRAGUZMAN
 
Práctica separación de mezclas
Práctica separación de mezclasPráctica separación de mezclas
Práctica separación de mezclas
ISIDRAGUZMAN
 
Estudio de la ribera del río henares
Estudio de la ribera del río henaresEstudio de la ribera del río henares
Estudio de la ribera del río henares
ISIDRAGUZMAN
 
Las siete claves para escoger la lectura adecuada
Las siete claves para escoger la lectura adecuadaLas siete claves para escoger la lectura adecuada
Las siete claves para escoger la lectura adecuada
ISIDRAGUZMAN
 
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
ISIDRAGUZMAN
 
Unidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vidaUnidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vida
ISIDRAGUZMAN
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
ISIDRAGUZMAN
 

Destacado (9)

La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Diseccion trucha
Diseccion truchaDiseccion trucha
Diseccion trucha
 
Dulce liczepa fich (1) (1)
Dulce liczepa fich (1) (1)Dulce liczepa fich (1) (1)
Dulce liczepa fich (1) (1)
 
Práctica separación de mezclas
Práctica separación de mezclasPráctica separación de mezclas
Práctica separación de mezclas
 
Estudio de la ribera del río henares
Estudio de la ribera del río henaresEstudio de la ribera del río henares
Estudio de la ribera del río henares
 
Las siete claves para escoger la lectura adecuada
Las siete claves para escoger la lectura adecuadaLas siete claves para escoger la lectura adecuada
Las siete claves para escoger la lectura adecuada
 
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
 
Unidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vidaUnidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vida
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
 

Similar a Minerales

mineralogía y petrologia.
mineralogía y petrologia.mineralogía y petrologia.
mineralogía y petrologia.
Jairo Marquez
 
Minerales Practica 1
Minerales Practica 1 Minerales Practica 1
Minerales Practica 1
Pablo Herrera
 
Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales! Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales! Pablo Herrera
 
Guia minerales
Guia mineralesGuia minerales
Guia mineralesucab2012
 
latas
latas latas
latas
Johan510799
 
Cuaderno de practicas 2007 2008
Cuaderno de practicas 2007 2008Cuaderno de practicas 2007 2008
Cuaderno de practicas 2007 2008Mauro Panire
 
Cuaderno de practicas
Cuaderno de practicasCuaderno de practicas
Cuaderno de practicas
2603 96
 
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºcExperiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºcmirashiro81
 
Ayrtom joao almache izquierdo minerales
Ayrtom joao almache izquierdo mineralesAyrtom joao almache izquierdo minerales
Ayrtom joao almache izquierdo minerales
joaoma12
 
Propiedades físicas
Propiedades físicasPropiedades físicas
Propiedades físicas
ronal quispe huamani
 
Practica 3 de quimica
Practica 3 de quimicaPractica 3 de quimica
Practica 3 de quimicabrimamima
 
Practica de minerales
Practica de mineralesPractica de minerales
Practica de mineralesLuis Lobato
 
ësta es la practica de laboratorio de suelo.pdf
ësta es la practica de laboratorio de suelo.pdfësta es la practica de laboratorio de suelo.pdf
ësta es la practica de laboratorio de suelo.pdf
TERESAPEUELA
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
CarlosToledo688110
 
Práctica 1: Observación de minerales
Práctica 1:  Observación de mineralesPráctica 1:  Observación de minerales
Práctica 1: Observación de minerales
Liz Bautistaa Ü
 
Los minerales y las rocas
Los minerales y las rocasLos minerales y las rocas
Los minerales y las rocascflaviana
 
Prop. minerales
Prop. mineralesProp. minerales
Prop. minerales
Rodrigo Roman
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
roberto.tovar
 

Similar a Minerales (20)

mineralogía y petrologia.
mineralogía y petrologia.mineralogía y petrologia.
mineralogía y petrologia.
 
Minerales Practica 1
Minerales Practica 1 Minerales Practica 1
Minerales Practica 1
 
Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales! Practica 1 Minerales!
Practica 1 Minerales!
 
Guia minerales
Guia mineralesGuia minerales
Guia minerales
 
Clase 6 mineralogia 6[1]
Clase 6 mineralogia 6[1]Clase 6 mineralogia 6[1]
Clase 6 mineralogia 6[1]
 
latas
latas latas
latas
 
Cuaderno de practicas 2007 2008
Cuaderno de practicas 2007 2008Cuaderno de practicas 2007 2008
Cuaderno de practicas 2007 2008
 
Cuaderno de practicas
Cuaderno de practicasCuaderno de practicas
Cuaderno de practicas
 
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºcExperiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
Experiencia 2 propiedades de los minerales. encarnación calvo aguado 1ºc
 
Ayrtom joao almache izquierdo minerales
Ayrtom joao almache izquierdo mineralesAyrtom joao almache izquierdo minerales
Ayrtom joao almache izquierdo minerales
 
Propiedades físicas
Propiedades físicasPropiedades físicas
Propiedades físicas
 
Practica 3 de quimica
Practica 3 de quimicaPractica 3 de quimica
Practica 3 de quimica
 
Practica de minerales
Practica de mineralesPractica de minerales
Practica de minerales
 
ësta es la practica de laboratorio de suelo.pdf
ësta es la practica de laboratorio de suelo.pdfësta es la practica de laboratorio de suelo.pdf
ësta es la practica de laboratorio de suelo.pdf
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
 
Práctica 1: Observación de minerales
Práctica 1:  Observación de mineralesPráctica 1:  Observación de minerales
Práctica 1: Observación de minerales
 
Los minerales y las rocas
Los minerales y las rocasLos minerales y las rocas
Los minerales y las rocas
 
Prop. minerales
Prop. mineralesProp. minerales
Prop. minerales
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 

Más de ISIDRAGUZMAN

La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
ISIDRAGUZMAN
 
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
ISIDRAGUZMAN
 
Disección de mejillón
Disección de mejillónDisección de mejillón
Disección de mejillón
ISIDRAGUZMAN
 
Guia etiquetado
Guia etiquetadoGuia etiquetado
Guia etiquetado
ISIDRAGUZMAN
 
Observación de protoctistas
Observación de protoctistasObservación de protoctistas
Observación de protoctistas
ISIDRAGUZMAN
 
Manejo de la lupa binocular
Manejo de la lupa binocularManejo de la lupa binocular
Manejo de la lupa binocular
ISIDRAGUZMAN
 
Unidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vidaUnidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vida
ISIDRAGUZMAN
 
Moneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosMoneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongos
ISIDRAGUZMAN
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
ISIDRAGUZMAN
 
Analiza el suelo de tu huerto
Analiza el suelo de tu huertoAnaliza el suelo de tu huerto
Analiza el suelo de tu huerto
ISIDRAGUZMAN
 
Especial astronomia
Especial astronomiaEspecial astronomia
Especial astronomiaISIDRAGUZMAN
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universoISIDRAGUZMAN
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarISIDRAGUZMAN
 
Como presentar un trabajo
Como presentar un trabajoComo presentar un trabajo
Como presentar un trabajoISIDRAGUZMAN
 

Más de ISIDRAGUZMAN (16)

La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
 
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
 
Disección de mejillón
Disección de mejillónDisección de mejillón
Disección de mejillón
 
Guia etiquetado
Guia etiquetadoGuia etiquetado
Guia etiquetado
 
Observación de protoctistas
Observación de protoctistasObservación de protoctistas
Observación de protoctistas
 
Manejo de la lupa binocular
Manejo de la lupa binocularManejo de la lupa binocular
Manejo de la lupa binocular
 
Unidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vidaUnidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vida
 
Moneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosMoneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongos
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Analiza el suelo de tu huerto
Analiza el suelo de tu huertoAnaliza el suelo de tu huerto
Analiza el suelo de tu huerto
 
Atrapa tu adn
Atrapa tu adnAtrapa tu adn
Atrapa tu adn
 
Especial astronomia
Especial astronomiaEspecial astronomia
Especial astronomia
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
 
Como presentar un trabajo
Como presentar un trabajoComo presentar un trabajo
Como presentar un trabajo
 
Clase 1º eso b 1
Clase 1º eso b 1Clase 1º eso b 1
Clase 1º eso b 1
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Minerales

  • 1. PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MINERALES OBJETIVO Determinar minerales según las propiedades físicas de los mismos. MATERIAL - Una colección de minerales - Una placa de vidrio - Unas tijeras - Un imán FUNDAMENTOS Las propiedades físicas de los minerales (color, brillo, dureza,…) son útiles para identificarlos. Brillo - Metálico: su superficie brilla como la plata, el oro,… - Graso: parece cubierto de una película de aceite - Vítreo: brilla como el vidrio - Nacarado: brilla como el nácar - Adamantino: brilla como el diamante - Sedoso: brilla como la seda - Mate: carece de brillo - Submetálico: entre metálico y mate Dureza Es la resistencia de un cuerpo a ser rayado
  • 2. - Muy blando: se raya con la uña - Blando: se raya con unas tijeras pero no con el vidrio - Duro: se raya con el vidrio PROCEDIMIENTO Tienes que seguirpaso a paso las indicaciones que se hacen a continuación e ir anotando todos los datos referentes a las propiedades de cada uno de los minerales en la tabla que aparece al final de la actividad. 1. Observa el brillo del mineral. 2. Averigua su dureza. 3. Anota el color del mineral. 4. Determina, sopesando con la mano, si se trata de un mineral pesado o ligero en función de su volumen, es decir, su densidad. 5. Si el mineral es atraído por un imán, se dice que es magnético. 6. Describe el aspecto del mineral: fibroso, laminar, micáceo, terroso, formando cristales (cubos, octaedros, prismas,…) 7. Anota si se aprecia exfoliación (partición en planos preferentes: láminas, cubos,…), fractura concoidea,… 8. Los minerales son opacos si no dejan pasar la luz, translúcidos si dejan pasarla luz y transparentes si se pueden ver objetos a través de él. 9. Algunos minerales tienen sabor salado, como la halita. TABLA DE MINERALES Brillo Dureza Color Densidad Magnetismo Aspecto Fractura Paso de la luz Sabor Mineral 1 Mineral 2 Mineral 3 Mineral 4 Mineral 5
  • 3. Con la clave dicotómica debes averiguar el nombre de cada mineral. La siguiente página web te ayudará a determinar las propiedades de muchos minerales: http://www.uned.es/cristamine/min_descr/busqueda/alf_mrc.htm