SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio del suelo de tu huerto 
El suelo es la capa superficial disgregada de espesor variable que se encuentra 
cubriendo las rocas de la corteza terrestre. Entre los materiales que forman el suelo 
hay aire y agua, esenciales para el desarrollo de la vida en el suelo. 
OBJETIVO 
- Conocer y comparar la textura y composición de distintos tipos de suelos. 
MATERIAL 
- Distintas muestras de suelo 
(maceta, jardín, suelos 
arenosos o arcillosos, huerto,… 
- Agua oxigenada 
- Agua destilada 
- Placas de Petri 
- Tubos de ensayo 
- Cuentagotas 
- Embudo 
- Probeta 
- Papel indicador de pH 
- Botes de cristal o botellas de 
plástico 
- Espátula o cucharilla 
- Balanza 
PROCEDIMIENTO 
El profesor te proporcionará diferentes muestras de suelo que debes comparar con las 
muestras de suelo tomadas de tu huerto. 
a) Medida de la acidez del suelo 
El pH es el grado de acidez del suelo. Un exceso o defecto de acidez puede impedir la 
correcta asimilación de nutrientes por parte de las plantas. Su valor debe estar en 
torno a 7 para ser un pH neutro (en una escala de 1 a 14). El pH del suelo debe ser 
acorde con los requerimientos de cada planta. 
Para averiguar el pH del suelo debes seguir los siguientes pasos:
1. Introduce en una probeta 2 cucharaditas de suelo y añade 5 
cucharaditas de agua destilada. Agita y deja reposar 15 minutos. 
2. Saca 15 ml de la muestra a un tubo de ensayo. 
3. Introduce una tira de papel radiactivo y compara el color obtenido con la 
escala de pH. 
b) Determinación de la presencia de materia orgánica. 
Coloca una pequeña muestra de suelo en una placa de Petri y añade unas 
gotas de agua oxigenada. Si la muestra desprende burbujas se debe a que 
contiene materia orgánica. 
c) Medida de la textura del suelo 
La textura de un suelo nos informa acerca del tipo y proporción de 
partículas que lo forman: 
Gravas Mayores de 2 mm 
Arenas De 2 a 0,05 mm 
Limos y arcillas Inferiores a 0,05 mm 
I. Llena un frasco o una botella de plástico con una muestra de suelo hasta 
la mitad. Completa el resto con agua.
II. Agita el frasco para mezclar bien los componentes y deja reposar 
durante 10 minutos. 
III. Observa cómo se van depositando las partículas. Anota el número de 
capas, tamaño de partículas y presencia o no de material flotante. 
IV. Haz un dibujo del frasco con sus capas indicando los nombres de cada 
componente. 
d) Permeabilidad y retención de agua 
Pesa 100g de muestra de suelo e introdúcela en un embudo con una gasa o 
papel de filtro a modo de colador. Pon el embudo sobre una probeta y añade 
100 cc de agua. Al cabo de cinco minutos mira la cantidad de agua que se ha 
filtrado. ¿Cómo es la permeabilidad del suelo de tu huerto en comparación con 
las otras muestras de suelo? 
Nombre del equipo: 
Lugar de toma de la muestra: 
Fecha y hora: 
Componente sólido dominante 
Color del suelo
Permeabilidad 
Presencia de materia orgánica 
pH 
Observaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe 01 taller
Informe 01 tallerInforme 01 taller
Informe 01 taller
Evelyn Jesus Rios
 
Contenido de humedad suelos
Contenido de humedad suelosContenido de humedad suelos
Contenido de humedad suelos
Yesi Miranda Janco
 
Muestreo de un suelo
Muestreo de un sueloMuestreo de un suelo
Muestreo de un suelo
Antonio Espindola
 
Análisis táctil visual
Análisis táctil visualAnálisis táctil visual
Análisis táctil visual
Edwin Monca
 
Manual lfs
Manual lfsManual lfs
Manual lfs
Zaida Solari
 
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometriaLaboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
Yessica Lucero Huaman Ponce
 
Manual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iManual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iIsaac Zavala
 
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-iijavierelorrieta
 
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Practica suelos
Practica suelosPractica suelos
Practica suelos
jhonalvarez95
 
Introducción justificación suelos hidrometro
Introducción justificación suelos hidrometroIntroducción justificación suelos hidrometro
Introducción justificación suelos hidrometro
Daniiel Buiiles
 
Informe De Contenido De Humedad De Un Suelo
Informe De Contenido De Humedad De Un SueloInforme De Contenido De Humedad De Un Suelo
Informe De Contenido De Humedad De Un Suelo
Guido Cespedes
 
Tomas de muestras de suelos
Tomas de muestras de suelosTomas de muestras de suelos
Tomas de muestras de suelos
Alejandro Sánchez
 
Limite plastico
Limite plasticoLimite plastico
Informe muestreo contenido de humedad
Informe muestreo contenido de humedadInforme muestreo contenido de humedad
Informe muestreo contenido de humedad
WilliamsFerreira9
 
manual de toma de muestras
manual de toma de muestrasmanual de toma de muestras
manual de toma de muestras
Luis Miguel Corzo Leal
 
Ensayo de limites de consistencia exposicion
Ensayo de limites de consistencia exposicionEnsayo de limites de consistencia exposicion
Ensayo de limites de consistencia exposicion
Fred Garcia Carhuas
 
Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.
Jason Quispe Benavente
 
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
martinianoc
 

La actualidad más candente (20)

Informe 01 taller
Informe 01 tallerInforme 01 taller
Informe 01 taller
 
Contenido de humedad suelos
Contenido de humedad suelosContenido de humedad suelos
Contenido de humedad suelos
 
Muestreo de un suelo
Muestreo de un sueloMuestreo de un suelo
Muestreo de un suelo
 
Análisis táctil visual
Análisis táctil visualAnálisis táctil visual
Análisis táctil visual
 
Muestreo De Suelo
Muestreo De SueloMuestreo De Suelo
Muestreo De Suelo
 
Manual lfs
Manual lfsManual lfs
Manual lfs
 
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometriaLaboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
 
Manual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iManual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_i
 
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
17556342 manual-de-laboratorio-de-edafologia-ii
 
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
 
Practica suelos
Practica suelosPractica suelos
Practica suelos
 
Introducción justificación suelos hidrometro
Introducción justificación suelos hidrometroIntroducción justificación suelos hidrometro
Introducción justificación suelos hidrometro
 
Informe De Contenido De Humedad De Un Suelo
Informe De Contenido De Humedad De Un SueloInforme De Contenido De Humedad De Un Suelo
Informe De Contenido De Humedad De Un Suelo
 
Tomas de muestras de suelos
Tomas de muestras de suelosTomas de muestras de suelos
Tomas de muestras de suelos
 
Limite plastico
Limite plasticoLimite plastico
Limite plastico
 
Informe muestreo contenido de humedad
Informe muestreo contenido de humedadInforme muestreo contenido de humedad
Informe muestreo contenido de humedad
 
manual de toma de muestras
manual de toma de muestrasmanual de toma de muestras
manual de toma de muestras
 
Ensayo de limites de consistencia exposicion
Ensayo de limites de consistencia exposicionEnsayo de limites de consistencia exposicion
Ensayo de limites de consistencia exposicion
 
Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.
 
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
 

Destacado

Práctica separación de mezclas
Práctica separación de mezclasPráctica separación de mezclas
Práctica separación de mezclas
ISIDRAGUZMAN
 
Dulce liczepa fich (1) (1)
Dulce liczepa fich (1) (1)Dulce liczepa fich (1) (1)
Dulce liczepa fich (1) (1)
ISIDRAGUZMAN
 
El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)Geohistoria23
 
Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
Geohistoria23
 
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenesLa Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenesGeohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
La segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoLa segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoGeohistoria23
 
Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 

Destacado (10)

Práctica separación de mezclas
Práctica separación de mezclasPráctica separación de mezclas
Práctica separación de mezclas
 
Dulce liczepa fich (1) (1)
Dulce liczepa fich (1) (1)Dulce liczepa fich (1) (1)
Dulce liczepa fich (1) (1)
 
El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)
 
Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)Resumen fascismo italiano (4ºeso)
Resumen fascismo italiano (4ºeso)
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
 
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenesLa Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoLa segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º eso
 
Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 

Similar a Analiza el suelo de tu huerto

actividad experimental
actividad experimentalactividad experimental
actividad experimentalOyuuki Kei
 
Aaaaaaacdel suel actividad experimental
Aaaaaaacdel suel actividad experimentalAaaaaaacdel suel actividad experimental
Aaaaaaacdel suel actividad experimentalLalo Rodriguez Acosta
 
Aaaaaaacdel suel actividad experimental
Aaaaaaacdel suel actividad experimentalAaaaaaacdel suel actividad experimental
Aaaaaaacdel suel actividad experimentalmuffska
 
Tp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopoTp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopoClaudia Calvi
 
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]tomoyo2
 
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]tomoyo2
 
Actividad experimental acidez del suelo
Actividad experimental acidez del sueloActividad experimental acidez del suelo
Actividad experimental acidez del sueloOyuuki Kei
 
practica del suelo
practica del suelopractica del suelo
practica del sueloScar Hdz
 
Unam
Unam Unam
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoelizabeth_rafael
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoelizabeth_rafael
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoelizabeth_rafael
 
Practica de el suelo
Practica de el sueloPractica de el suelo
Practica de el sueloSklemd
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoelizabeth_rafael
 
Practica del suelo
Practica del sueloPractica del suelo
Practica del sueloSklemd
 
Actividad 1 muestras de suelo monitoreo ambiental
Actividad 1 muestras de suelo  monitoreo ambientalActividad 1 muestras de suelo  monitoreo ambiental
Actividad 1 muestras de suelo monitoreo ambiental
ERICMONTESJARAMILLO
 

Similar a Analiza el suelo de tu huerto (20)

Practica suelo observación
Practica suelo observaciónPractica suelo observación
Practica suelo observación
 
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
 
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
 
actividad experimental
actividad experimentalactividad experimental
actividad experimental
 
Aaaaaaacdel suel actividad experimental
Aaaaaaacdel suel actividad experimentalAaaaaaacdel suel actividad experimental
Aaaaaaacdel suel actividad experimental
 
Aaaaaaacdel suel actividad experimental
Aaaaaaacdel suel actividad experimentalAaaaaaacdel suel actividad experimental
Aaaaaaacdel suel actividad experimental
 
Tp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopoTp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopo
 
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]
 
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]
Aaaaaaacdel suel actividad experimental[1]
 
Actividad experimental acidez del suelo
Actividad experimental acidez del sueloActividad experimental acidez del suelo
Actividad experimental acidez del suelo
 
Obcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de sueloObcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de suelo
 
practica del suelo
practica del suelopractica del suelo
practica del suelo
 
Unam
Unam Unam
Unam
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Practica de el suelo
Practica de el sueloPractica de el suelo
Practica de el suelo
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Practica del suelo
Practica del sueloPractica del suelo
Practica del suelo
 
Actividad 1 muestras de suelo monitoreo ambiental
Actividad 1 muestras de suelo  monitoreo ambientalActividad 1 muestras de suelo  monitoreo ambiental
Actividad 1 muestras de suelo monitoreo ambiental
 

Más de ISIDRAGUZMAN

La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
ISIDRAGUZMAN
 
Estudio de la ribera del río henares
Estudio de la ribera del río henaresEstudio de la ribera del río henares
Estudio de la ribera del río henares
ISIDRAGUZMAN
 
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
ISIDRAGUZMAN
 
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
ISIDRAGUZMAN
 
Unidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vidaUnidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vida
ISIDRAGUZMAN
 
Las siete claves para escoger la lectura adecuada
Las siete claves para escoger la lectura adecuadaLas siete claves para escoger la lectura adecuada
Las siete claves para escoger la lectura adecuada
ISIDRAGUZMAN
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
ISIDRAGUZMAN
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
ISIDRAGUZMAN
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
ISIDRAGUZMAN
 
Diseccion trucha
Diseccion truchaDiseccion trucha
Diseccion trucha
ISIDRAGUZMAN
 
Disección de mejillón
Disección de mejillónDisección de mejillón
Disección de mejillón
ISIDRAGUZMAN
 
Guia etiquetado
Guia etiquetadoGuia etiquetado
Guia etiquetado
ISIDRAGUZMAN
 
Observación de protoctistas
Observación de protoctistasObservación de protoctistas
Observación de protoctistas
ISIDRAGUZMAN
 
Manejo de la lupa binocular
Manejo de la lupa binocularManejo de la lupa binocular
Manejo de la lupa binocular
ISIDRAGUZMAN
 
Unidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vidaUnidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vida
ISIDRAGUZMAN
 
Moneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosMoneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongos
ISIDRAGUZMAN
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
ISIDRAGUZMAN
 
Especial astronomia
Especial astronomiaEspecial astronomia
Especial astronomiaISIDRAGUZMAN
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universoISIDRAGUZMAN
 

Más de ISIDRAGUZMAN (20)

La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
 
Estudio de la ribera del río henares
Estudio de la ribera del río henaresEstudio de la ribera del río henares
Estudio de la ribera del río henares
 
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
 
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
 
Unidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vidaUnidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vida
 
Las siete claves para escoger la lectura adecuada
Las siete claves para escoger la lectura adecuadaLas siete claves para escoger la lectura adecuada
Las siete claves para escoger la lectura adecuada
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Diseccion trucha
Diseccion truchaDiseccion trucha
Diseccion trucha
 
Disección de mejillón
Disección de mejillónDisección de mejillón
Disección de mejillón
 
Guia etiquetado
Guia etiquetadoGuia etiquetado
Guia etiquetado
 
Observación de protoctistas
Observación de protoctistasObservación de protoctistas
Observación de protoctistas
 
Manejo de la lupa binocular
Manejo de la lupa binocularManejo de la lupa binocular
Manejo de la lupa binocular
 
Unidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vidaUnidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vida
 
Moneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongosMoneras, protoctistas y hongos
Moneras, protoctistas y hongos
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Atrapa tu adn
Atrapa tu adnAtrapa tu adn
Atrapa tu adn
 
Especial astronomia
Especial astronomiaEspecial astronomia
Especial astronomia
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Analiza el suelo de tu huerto

  • 1. Estudio del suelo de tu huerto El suelo es la capa superficial disgregada de espesor variable que se encuentra cubriendo las rocas de la corteza terrestre. Entre los materiales que forman el suelo hay aire y agua, esenciales para el desarrollo de la vida en el suelo. OBJETIVO - Conocer y comparar la textura y composición de distintos tipos de suelos. MATERIAL - Distintas muestras de suelo (maceta, jardín, suelos arenosos o arcillosos, huerto,… - Agua oxigenada - Agua destilada - Placas de Petri - Tubos de ensayo - Cuentagotas - Embudo - Probeta - Papel indicador de pH - Botes de cristal o botellas de plástico - Espátula o cucharilla - Balanza PROCEDIMIENTO El profesor te proporcionará diferentes muestras de suelo que debes comparar con las muestras de suelo tomadas de tu huerto. a) Medida de la acidez del suelo El pH es el grado de acidez del suelo. Un exceso o defecto de acidez puede impedir la correcta asimilación de nutrientes por parte de las plantas. Su valor debe estar en torno a 7 para ser un pH neutro (en una escala de 1 a 14). El pH del suelo debe ser acorde con los requerimientos de cada planta. Para averiguar el pH del suelo debes seguir los siguientes pasos:
  • 2. 1. Introduce en una probeta 2 cucharaditas de suelo y añade 5 cucharaditas de agua destilada. Agita y deja reposar 15 minutos. 2. Saca 15 ml de la muestra a un tubo de ensayo. 3. Introduce una tira de papel radiactivo y compara el color obtenido con la escala de pH. b) Determinación de la presencia de materia orgánica. Coloca una pequeña muestra de suelo en una placa de Petri y añade unas gotas de agua oxigenada. Si la muestra desprende burbujas se debe a que contiene materia orgánica. c) Medida de la textura del suelo La textura de un suelo nos informa acerca del tipo y proporción de partículas que lo forman: Gravas Mayores de 2 mm Arenas De 2 a 0,05 mm Limos y arcillas Inferiores a 0,05 mm I. Llena un frasco o una botella de plástico con una muestra de suelo hasta la mitad. Completa el resto con agua.
  • 3. II. Agita el frasco para mezclar bien los componentes y deja reposar durante 10 minutos. III. Observa cómo se van depositando las partículas. Anota el número de capas, tamaño de partículas y presencia o no de material flotante. IV. Haz un dibujo del frasco con sus capas indicando los nombres de cada componente. d) Permeabilidad y retención de agua Pesa 100g de muestra de suelo e introdúcela en un embudo con una gasa o papel de filtro a modo de colador. Pon el embudo sobre una probeta y añade 100 cc de agua. Al cabo de cinco minutos mira la cantidad de agua que se ha filtrado. ¿Cómo es la permeabilidad del suelo de tu huerto en comparación con las otras muestras de suelo? Nombre del equipo: Lugar de toma de la muestra: Fecha y hora: Componente sólido dominante Color del suelo
  • 4. Permeabilidad Presencia de materia orgánica pH Observaciones