SlideShare una empresa de Scribd logo
MINERIA INFORMAL ARTESANAL
LA RINCONADA - PUNO
grama de Alta Especialización – Gestión Integral Para la Minería Moderna
cente: Oscar Frias Martinelli
mno: Manuel Arturo Ramos Cruz
MINERIA
CARACTERISTICAS GENERALES.
La minería es la extracción selectiva de los
minerales y otros materiales de la corteza terrestre
de los cuales se puede obtener un beneficio
económico, así como la actividad económica
primaria relacionada con ella. Dependiendo del
tipo de material a extraer la minería se divide en
metálica, no metálica y piedras ornamentales y de
construcción.
METODOS
Los métodos de explotación pueden ser a cielo
abierto o subterráneo. Los factores que lo
determinarán serán entre otros la geología y
geometría del yacimiento y la característica
geomecánica del mineral y el estéril, también
influyen factores económicos que rigen la industria
minera actual.
El proceso de minería involucra diferentes etapas;
la búsqueda y estimación de recursos, proyecto
(prefactibilidad, factibilidad, ingeniería de detalles),
obras, desarrollo minero ó explotación (arranque y
manejo de materiales), procesamiento y
comercialización.
MINERIA ARTESANAL Y SUS CONSECUENCIAS
MINA ANANEA – RINCONADA - PUNO
Minería Artesanal
Es una actividad que involucra a no menos de
40 mil familias peruanas, provenientes de
todos los rincones del país, que han
encontrado una gran oportunidad para salir de
la pobreza y combatir el desempleo, forjando
un futuro mejor con sus propias manos. Con
poca inversión, tecnología sencilla y trabajo
intensivo aprovechan aquellos yacimientos que
para la minería convencional han dejado de ser
atractivos hace décadas.
Esta actividad toma un gran impulso a partir
de los años 80 en un contexto de precios
altos de los metales, alimentado además por
procesos migratorios generados por la
recesión económica, la crisis del agro y la
violencia política.
Las mejores oportunidades para su esarrollo
se dieron en los yacimientos auríferos de
Madre de Dios, Puno y del llamado Sur
Medio (Ica, Ayacucho, Arequipa).
Minería Artesanal
MINERIA ARTESANAL
De acuerdo a cifras oficiales, la minería artesanal produce 17
toneladas de oro al año, lo que representa aproximadamente
150 millones de dólares. A esto se suma la producción de
minerales no-metálicos y materiales de construcción. Estas
características reflejan el gran potencial de esta actividad para
contribuir a la generación de empleo, reducción de la pobreza,
desarrollo local, obtención de divisas e ingresos fiscales
ASPECTOS CENTRALES DE LA MINERÍA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA
ESCALA (MAPE)
Ante la ausencia de una definición universalmente aceptada, la minería
artesanal y de pequeña escala (MAPE) es usualmente caracterizada por los
siguientes aspectos:
•El uso mínimo de maquinaria y tecnología. La MAPE utiliza técnicas simples
que requieren de un mayor esfuerzo físico de las personas;
•La explotación de recursos naturales sin contar con los títulos de minería
correspondientes (concesiones, reclamos) ni un contrato válido con el titular
de la concesión;
• La baja productividad debido al uso de técnicas ineficientes y a que
usualmente se realiza en pequeñas parcelas y en terrenos de superficie o
creados por aluvión de materiales. Con el objeto de aumentar sus
hallazgos, la MAPE usualmente repite sus procesos de explotación sobre
las mismas áreas;
ASPECTOS CENTRALES DE LA
MINERÍA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA
ESCALA (MAPE)
• La falta de medidas de seguridad, de atención de salud y de protección
del ambiente;
• La práctica estacional (por ejemplo en momentos de poca actividad
agrícola) o temporal (en respuesta al aumento del precio de los
minerales); y
• La inseguridad económica.
ASPECTOS CENTRALES DE LA
MINERÍA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA
ESCALA (MAPE)
 IMPACTOS DE LA MINERÍA ILEGAL
La erosión:
Es causada por los grandes movimientos de tierra que se
efectúan para explotar el material aurífero impidiendo que
la vegetación se regenere, muchas veces perjudicando
zonas destinadas a la agricultura. 
Contaminación por mercurio:
En el proceso minero aurífero se usa el mercurio para
amalgamar al oro y obtener su separación de la tierra y
demás minerales; La contaminación del mercurio se
produce por el uso indiscriminado e ineficiente del
mercurio causando que se pierda gran parte en forma
líquida y gaseosa al medio ambiente.
Contaminación de las
aguas:
Se da por el mal uso de
sustancias químicas como el
mercurio, combustibles y
lubricantes, así mismo la
explotación aluvial vierte a
los cursos de los ríos gran
cantidad de partículas finas
que aumentan la turbidez de
la aguas que reducen la
cantidad de oxigeno lo cual
perjudica la flora y la fauna
de los ríos.
CONSECUENCIAS
REGULACION DE LA MINERIA INFORMAL
GESTIÓN AMBIENTAL
En el Perú, la gestión ambiental está sectorializada. Las
autoridades ambientales sectoriales concentran funciones
normativas, técnicas y, en algunos casos, de fiscalización.
Administran y otorgan autorizaciones y otros derechos
relativos al acceso a los recursos naturales renovables y no
renovables, así como al propio desarrollo de algunas
actividades que se sustentan en ellos o que pueden afectar
la calidad ambiental.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES
MINEROS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
Esta encargada de proponer y evaluar la política
ambiental del sector, proponer y/o expedir la normatividad
necesaria. Entre sus funciones y atribuciones principales
destacan:
•Formular, proponer y aprobar normas técnicas y legales
relacionadas con la conservación y protección del
ambiente en el sector minero.
•Normar la evaluación de impactos ambientales derivados
de las actividades mineras.
•Calificar y autorizar a instituciones para la elaboración de
estudios ambientales sobre actividades mineras.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES
MINEROS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
•Evaluar y aprobar los estudios ambientales y sociales.
•Participar en el seguimiento de los compromisos
ambientales que asumen las empresas mineras con las
poblaciones, contenidos en los estudios ambientales
correspondientes.
•Por su parte la Dirección General de Asuntos
Ambientales Energéticos (dgaae) es la autoridad
ambiental del subsector hidrocarburos, y sus funciones
son básicamente las mismas que la dirección anterior
para el sector minero.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
La autoridad en materia de gestión de recursos hídricos
en el Perú es la Autoridad Nacional del Agua (ana). La
ana es un organismo técnico adscrito al Ministerio de
Agricultura, y es responsable de dictar las normas y
establecer los procedimientos para la gestión integrada y
sostenible de los recursos hídricos. Entre sus funciones se
encuentran:
•Otorgar, modificar y extinguir, previo estudio técnico,
derecho de uso de agua, así como aprobar la
implementación, modificación y extinción de
servidumbres de uso de agua.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
•Emitir opinión técnica previa vinculante para el
otorgamiento de autorizaciones de extracción de material
de acarreo en los causes naturales de agua.
•Emitir opinión técnica vinculante respecto de la
disponibilidad de los recursos hídricos para la viabilidad
de proyectos de infraestructura hidráulica que involucren
su utilización.
•Ejercer jurisdicción administrativa exclusiva en materia
de aguas, desarrollando acciones de administración,
fiscalización, control y vigilancia, ejerciendo para tal
efecto facultad sancionadora y coactiva.
CONSULTA PREVIA
Como el caso Peruano demuestra, un mayor nivel de
transparencia en sí mismo no garantiza una reducción
del conflicto social generado por la expansión de las
actividades extractivas, o por la desigual distribución de
sus beneficios. Por lo tanto, en el Perú hoy también se
experimenta con dos otros temas: la consulta previa a
los ciudadanos que serán directamente afectados antes
de iniciar un proyecto de explotación minera o de
hidrocarburos—especialmente, los pueblos indígenas y
originarios—y la participación de ellos mismos en las
decisiones tomadas y en la distribución de los
beneficios generados.
El Perú es uno de los 22 países que han ratificado el
Convenio No 169 de la Organización Internacional del
Trabajo (oit) sobre los derechos de los pueblos
indígenas y tribales.
CONSULTA PREVIA EN POBLACION
INDIGENA
De forma complementaria a estos mecanismos de
participación ya establecidos por ley
•Dicho convenio incluye el derecho de estos pueblos, a ser
consultados por el Estado sobre cualquier iniciativa o política
que afectaría su vida y entorno, antes de la ejecución de la
misma. Sin embargo, este derecho no fue traducido a la
legislación nacional ni aplicado en la práctica hasta 2011.
RIESGOS SOCIALES Y AMBIENTALES
RELACIONADOS A LA MAPE
La minería artesanal puede afectar negativamente a las
comunidades y no brindarles ningún beneficio, ni durante
ni después de las operaciones.
La MAPE puede propiciar un flujo de trabajadores y crear
conflictos con otros mineros, con las comunidades y con
poblaciones indígenas.
RIESGOS SOCIALES Y AMBIENTALES
RELACIONADOS A LA MAPE
Usualmente la MAPE no cuenta con adecuadas
condiciones de sanidad y de atención de salud, por lo que
generalmente su presencia aumenta las enfermedades
transmisibles, el alcoholismo y el consumo de drogas.[1]
Además, los niños también son involucrados en las
actividades de la MAPE, lo que genera mayores problemas
de salud, tanto físicos como psicológicos.
MINERIA ARTESANAL Y GOBIERNO
La Minería Artesanal presenta también retos para los
gobiernos. Los mineros involucrados en esta comercian oro
y minerales de manera informal y no pagan impuestos ni
regalías, lo que limita la capacidad de los gobiernos de
brindar servicios y hacer efectivo el cumplimiento de las
leyes.
MINERIA ARTESANAL Y GOBIERNO
La Minería ilegal limita a la minería formal (legal) y puede
también financiar actos de corrupción e impunidad por
delitos que se cometen por la ausencia del Estado.
Delitos que traen consigo medidas como la Interdiccion.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación Macuchi
Formación MacuchiFormación Macuchi
Formación Macuchi
Miguel López
 
Tipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
Tipos de pasivos ambientales mineros en el PerúTipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
Tipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
Braulio Castillo Anyosa
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
jesus hurtado quinto
 
PPT RELAVES.pptx
PPT RELAVES.pptxPPT RELAVES.pptx
PPT RELAVES.pptx
JoelAlexanderPerezGu
 
Exploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de accesoExploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de acceso
marcela_h
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPÓSITOS METÁLICOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL: REGIO...
CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPÓSITOS METÁLICOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL: REGIO...CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPÓSITOS METÁLICOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL: REGIO...
CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPÓSITOS METÁLICOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL: REGIO...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Exploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parteExploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parte
Pedro Reyes
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
guestd06d92
 
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdfI SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
IngritCercado
 
Muestreo de minerales geologia de minas
Muestreo de minerales  geologia de minasMuestreo de minerales  geologia de minas
Muestreo de minerales geologia de minasRaúl Montesinos Apaza
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
oscarpaul2
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
Maiye Lopez
 
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosasMétodo de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
yincito
 
Efluentes mineros
Efluentes minerosEfluentes mineros
Efluentes mineros
Grace Melanie Huertas Jara
 
Clase 3 Proc adm mineria.pdf
Clase 3 Proc adm mineria.pdfClase 3 Proc adm mineria.pdf
Clase 3 Proc adm mineria.pdf
MichaelArriagada1
 
Residuos mineros
Residuos minerosResiduos mineros
Residuos mineros
Sergio Castillo
 
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANOLOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5 Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5
richard mamani condemayta
 
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocasMitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Gidahatari Agua
 

La actualidad más candente (20)

Formación Macuchi
Formación MacuchiFormación Macuchi
Formación Macuchi
 
Tipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
Tipos de pasivos ambientales mineros en el PerúTipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
Tipos de pasivos ambientales mineros en el Perú
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
 
PPT RELAVES.pptx
PPT RELAVES.pptxPPT RELAVES.pptx
PPT RELAVES.pptx
 
Exploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de accesoExploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de acceso
 
Contaminación ambiental por la minería.
Contaminación ambiental por la minería.Contaminación ambiental por la minería.
Contaminación ambiental por la minería.
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPÓSITOS METÁLICOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL: REGIO...
CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPÓSITOS METÁLICOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL: REGIO...CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPÓSITOS METÁLICOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL: REGIO...
CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPÓSITOS METÁLICOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL: REGIO...
 
Exploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parteExploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parte
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
 
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdfI SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
 
Muestreo de minerales geologia de minas
Muestreo de minerales  geologia de minasMuestreo de minerales  geologia de minas
Muestreo de minerales geologia de minas
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
 
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosasMétodo de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
 
Efluentes mineros
Efluentes minerosEfluentes mineros
Efluentes mineros
 
Clase 3 Proc adm mineria.pdf
Clase 3 Proc adm mineria.pdfClase 3 Proc adm mineria.pdf
Clase 3 Proc adm mineria.pdf
 
Residuos mineros
Residuos minerosResiduos mineros
Residuos mineros
 
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANOLOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
LOS DOMINIOS GEOTECTÓNICOS DEL TERRITORIO PERUANO
 
Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5 Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5
 
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocasMitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
 

Destacado

Analisis de la mineria y salud
Analisis de la mineria y saludAnalisis de la mineria y salud
Analisis de la mineria y salud
miguel lopez
 
Análisis Minera Bear Creek Mining Company
Análisis Minera Bear Creek Mining CompanyAnálisis Minera Bear Creek Mining Company
Análisis Minera Bear Creek Mining Companyalexjoaquin
 
Mineria y conflicto en puno
Mineria y conflicto en punoMineria y conflicto en puno
Mineria y conflicto en puno
Larcery Díaz Barrantes
 
Ponencia sobre la ley de rrhh una puno
Ponencia sobre la ley de rrhh una punoPonencia sobre la ley de rrhh una puno
Ponencia sobre la ley de rrhh una puno
Jhony Sucasaca
 
Trilogia administrativa rse-halcon-01
Trilogia administrativa rse-halcon-01Trilogia administrativa rse-halcon-01
Trilogia administrativa rse-halcon-01
inghaimar
 
Pcori punoresentación1
Pcori punoresentación1Pcori punoresentación1
Pcori punoresentación1
Fernando Atencio
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICTeresa Valdes-Solis
 
La gran minería realizado por Maria Molina
La gran minería realizado por Maria MolinaLa gran minería realizado por Maria Molina
La gran minería realizado por Maria Molina
mariajacintamolina
 
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
InfoAndina CONDESAN
 
Principios de seguridad minera
Principios de seguridad mineraPrincipios de seguridad minera
Principios de seguridad minera
juancho2294
 
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)EmanuelWasabi
 
Mineria legal e ilegal
Mineria legal e ilegalMineria legal e ilegal
Mineria legal e ilegal
STARMANAG
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
curso conocimiento de la minería 2014.
 curso conocimiento de la minería 2014. curso conocimiento de la minería 2014.
curso conocimiento de la minería 2014.
Erika Lince Carbajal Gomez
 
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentaciónSeguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
David Levy
 
Características de la Actividad Minera
Características de la Actividad MineraCaracterísticas de la Actividad Minera
Características de la Actividad Minera
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
Fredy Melendrez Alberca
 
Diapositiva de ventajas y desventajas de la mineria
Diapositiva de ventajas y desventajas de la mineriaDiapositiva de ventajas y desventajas de la mineria
Diapositiva de ventajas y desventajas de la mineria
JoelItoo RD
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleCris
 

Destacado (20)

Analisis de la mineria y salud
Analisis de la mineria y saludAnalisis de la mineria y salud
Analisis de la mineria y salud
 
Análisis Minera Bear Creek Mining Company
Análisis Minera Bear Creek Mining CompanyAnálisis Minera Bear Creek Mining Company
Análisis Minera Bear Creek Mining Company
 
Mineria y conflicto en puno
Mineria y conflicto en punoMineria y conflicto en puno
Mineria y conflicto en puno
 
Ponencia sobre la ley de rrhh una puno
Ponencia sobre la ley de rrhh una punoPonencia sobre la ley de rrhh una puno
Ponencia sobre la ley de rrhh una puno
 
Trilogia administrativa rse-halcon-01
Trilogia administrativa rse-halcon-01Trilogia administrativa rse-halcon-01
Trilogia administrativa rse-halcon-01
 
Pcori punoresentación1
Pcori punoresentación1Pcori punoresentación1
Pcori punoresentación1
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
 
La gran minería realizado por Maria Molina
La gran minería realizado por Maria MolinaLa gran minería realizado por Maria Molina
La gran minería realizado por Maria Molina
 
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
 
Principios de seguridad minera
Principios de seguridad mineraPrincipios de seguridad minera
Principios de seguridad minera
 
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
 
Mineria legal e ilegal
Mineria legal e ilegalMineria legal e ilegal
Mineria legal e ilegal
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
 
curso conocimiento de la minería 2014.
 curso conocimiento de la minería 2014. curso conocimiento de la minería 2014.
curso conocimiento de la minería 2014.
 
Mineria De Datos
Mineria De DatosMineria De Datos
Mineria De Datos
 
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentaciónSeguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
 
Características de la Actividad Minera
Características de la Actividad MineraCaracterísticas de la Actividad Minera
Características de la Actividad Minera
 
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
 
Diapositiva de ventajas y desventajas de la mineria
Diapositiva de ventajas y desventajas de la mineriaDiapositiva de ventajas y desventajas de la mineria
Diapositiva de ventajas y desventajas de la mineria
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 

Similar a MINERIA ARTESANAL ACCIDENTES Y CONSECUENCIAS

Diapositivas del seminario
Diapositivas del seminarioDiapositivas del seminario
Diapositivas del seminario
linamar04
 
Eia minera
Eia mineraEia minera
Eia minera
Henry Arroyo
 
Manual de buenas practicas mineras
Manual de buenas practicas minerasManual de buenas practicas mineras
Manual de buenas practicas mineras
Ameli Gómez
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
marisandoval
 
Contaminacion mineria
Contaminacion mineriaContaminacion mineria
Contaminacion mineria
Israel Flores
 
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNOAspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
EFRAIN YURY TURPO CAYO
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
Maria Vasquez
 
Mineria informal ucv
Mineria informal ucvMineria informal ucv
Mineria informal ucv
urbano espinoza
 
Minería artesanal
Minería artesanalMinería artesanal
Minería artesanal
mineriaartesanal
 
Proyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologiaProyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologia
Jefferson Tocto-Leon
 
Tesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurioTesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurioLuis Carrion Cabrera
 
Tesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurioTesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurioLuis Carrion Cabrera
 
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...Anyi Jaramillo Espinoza
 
Proyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologiaProyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologia
Marjorie AlExiita
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Educacion ambiental
Educacion  ambientalEducacion  ambiental
Educacion ambiental
esteban segovia pariguana
 
Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02
Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02
Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02
urbano espinoza
 

Similar a MINERIA ARTESANAL ACCIDENTES Y CONSECUENCIAS (20)

Diapositivas del seminario
Diapositivas del seminarioDiapositivas del seminario
Diapositivas del seminario
 
Eia minera
Eia mineraEia minera
Eia minera
 
Manual de buenas practicas mineras
Manual de buenas practicas minerasManual de buenas practicas mineras
Manual de buenas practicas mineras
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
 
Contaminacion mineria
Contaminacion mineriaContaminacion mineria
Contaminacion mineria
 
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNOAspectos ambientales meso ZEE PUNO
Aspectos ambientales meso ZEE PUNO
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Mineria informal ucv
Mineria informal ucvMineria informal ucv
Mineria informal ucv
 
Minería artesanal
Minería artesanalMinería artesanal
Minería artesanal
 
Proyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologiaProyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologia
 
Tesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurioTesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurio
 
Tesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurioTesis de contaminacion por mercurio
Tesis de contaminacion por mercurio
 
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...
PRESENTACION DE INVESTIGACION ESPE: Diagnóstico de la contaminación por mercu...
 
Proyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologiaProyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologia
 
Doc mineria
Doc mineriaDoc mineria
Doc mineria
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Educacion ambiental
Educacion  ambientalEducacion  ambiental
Educacion ambiental
 
Diapo ,,,mineria
Diapo ,,,mineriaDiapo ,,,mineria
Diapo ,,,mineria
 
Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02
Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02
Mineriainformaldemadrededios 121013214231-phpapp02
 
Taller pc ppt 4-minem
Taller pc ppt 4-minemTaller pc ppt 4-minem
Taller pc ppt 4-minem
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

MINERIA ARTESANAL ACCIDENTES Y CONSECUENCIAS

  • 1. MINERIA INFORMAL ARTESANAL LA RINCONADA - PUNO grama de Alta Especialización – Gestión Integral Para la Minería Moderna cente: Oscar Frias Martinelli mno: Manuel Arturo Ramos Cruz
  • 2. MINERIA CARACTERISTICAS GENERALES. La minería es la extracción selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre de los cuales se puede obtener un beneficio económico, así como la actividad económica primaria relacionada con ella. Dependiendo del tipo de material a extraer la minería se divide en metálica, no metálica y piedras ornamentales y de construcción.
  • 3. METODOS Los métodos de explotación pueden ser a cielo abierto o subterráneo. Los factores que lo determinarán serán entre otros la geología y geometría del yacimiento y la característica geomecánica del mineral y el estéril, también influyen factores económicos que rigen la industria minera actual. El proceso de minería involucra diferentes etapas; la búsqueda y estimación de recursos, proyecto (prefactibilidad, factibilidad, ingeniería de detalles), obras, desarrollo minero ó explotación (arranque y manejo de materiales), procesamiento y comercialización.
  • 4. MINERIA ARTESANAL Y SUS CONSECUENCIAS MINA ANANEA – RINCONADA - PUNO
  • 5.
  • 6. Minería Artesanal Es una actividad que involucra a no menos de 40 mil familias peruanas, provenientes de todos los rincones del país, que han encontrado una gran oportunidad para salir de la pobreza y combatir el desempleo, forjando un futuro mejor con sus propias manos. Con poca inversión, tecnología sencilla y trabajo intensivo aprovechan aquellos yacimientos que para la minería convencional han dejado de ser atractivos hace décadas.
  • 7. Esta actividad toma un gran impulso a partir de los años 80 en un contexto de precios altos de los metales, alimentado además por procesos migratorios generados por la recesión económica, la crisis del agro y la violencia política. Las mejores oportunidades para su esarrollo se dieron en los yacimientos auríferos de Madre de Dios, Puno y del llamado Sur Medio (Ica, Ayacucho, Arequipa). Minería Artesanal
  • 8. MINERIA ARTESANAL De acuerdo a cifras oficiales, la minería artesanal produce 17 toneladas de oro al año, lo que representa aproximadamente 150 millones de dólares. A esto se suma la producción de minerales no-metálicos y materiales de construcción. Estas características reflejan el gran potencial de esta actividad para contribuir a la generación de empleo, reducción de la pobreza, desarrollo local, obtención de divisas e ingresos fiscales
  • 9. ASPECTOS CENTRALES DE LA MINERÍA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA ESCALA (MAPE) Ante la ausencia de una definición universalmente aceptada, la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) es usualmente caracterizada por los siguientes aspectos: •El uso mínimo de maquinaria y tecnología. La MAPE utiliza técnicas simples que requieren de un mayor esfuerzo físico de las personas; •La explotación de recursos naturales sin contar con los títulos de minería correspondientes (concesiones, reclamos) ni un contrato válido con el titular de la concesión;
  • 10. • La baja productividad debido al uso de técnicas ineficientes y a que usualmente se realiza en pequeñas parcelas y en terrenos de superficie o creados por aluvión de materiales. Con el objeto de aumentar sus hallazgos, la MAPE usualmente repite sus procesos de explotación sobre las mismas áreas; ASPECTOS CENTRALES DE LA MINERÍA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA ESCALA (MAPE)
  • 11. • La falta de medidas de seguridad, de atención de salud y de protección del ambiente; • La práctica estacional (por ejemplo en momentos de poca actividad agrícola) o temporal (en respuesta al aumento del precio de los minerales); y • La inseguridad económica. ASPECTOS CENTRALES DE LA MINERÍA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA ESCALA (MAPE)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  IMPACTOS DE LA MINERÍA ILEGAL La erosión: Es causada por los grandes movimientos de tierra que se efectúan para explotar el material aurífero impidiendo que la vegetación se regenere, muchas veces perjudicando zonas destinadas a la agricultura.  Contaminación por mercurio: En el proceso minero aurífero se usa el mercurio para amalgamar al oro y obtener su separación de la tierra y demás minerales; La contaminación del mercurio se produce por el uso indiscriminado e ineficiente del mercurio causando que se pierda gran parte en forma líquida y gaseosa al medio ambiente.
  • 17. Contaminación de las aguas: Se da por el mal uso de sustancias químicas como el mercurio, combustibles y lubricantes, así mismo la explotación aluvial vierte a los cursos de los ríos gran cantidad de partículas finas que aumentan la turbidez de la aguas que reducen la cantidad de oxigeno lo cual perjudica la flora y la fauna de los ríos.
  • 19. REGULACION DE LA MINERIA INFORMAL GESTIÓN AMBIENTAL En el Perú, la gestión ambiental está sectorializada. Las autoridades ambientales sectoriales concentran funciones normativas, técnicas y, en algunos casos, de fiscalización. Administran y otorgan autorizaciones y otros derechos relativos al acceso a los recursos naturales renovables y no renovables, así como al propio desarrollo de algunas actividades que se sustentan en ellos o que pueden afectar la calidad ambiental.
  • 20. DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MINEROS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Esta encargada de proponer y evaluar la política ambiental del sector, proponer y/o expedir la normatividad necesaria. Entre sus funciones y atribuciones principales destacan: •Formular, proponer y aprobar normas técnicas y legales relacionadas con la conservación y protección del ambiente en el sector minero. •Normar la evaluación de impactos ambientales derivados de las actividades mineras. •Calificar y autorizar a instituciones para la elaboración de estudios ambientales sobre actividades mineras.
  • 21. DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MINEROS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS •Evaluar y aprobar los estudios ambientales y sociales. •Participar en el seguimiento de los compromisos ambientales que asumen las empresas mineras con las poblaciones, contenidos en los estudios ambientales correspondientes. •Por su parte la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (dgaae) es la autoridad ambiental del subsector hidrocarburos, y sus funciones son básicamente las mismas que la dirección anterior para el sector minero.
  • 22. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS La autoridad en materia de gestión de recursos hídricos en el Perú es la Autoridad Nacional del Agua (ana). La ana es un organismo técnico adscrito al Ministerio de Agricultura, y es responsable de dictar las normas y establecer los procedimientos para la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos. Entre sus funciones se encuentran: •Otorgar, modificar y extinguir, previo estudio técnico, derecho de uso de agua, así como aprobar la implementación, modificación y extinción de servidumbres de uso de agua.
  • 23. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS •Emitir opinión técnica previa vinculante para el otorgamiento de autorizaciones de extracción de material de acarreo en los causes naturales de agua. •Emitir opinión técnica vinculante respecto de la disponibilidad de los recursos hídricos para la viabilidad de proyectos de infraestructura hidráulica que involucren su utilización. •Ejercer jurisdicción administrativa exclusiva en materia de aguas, desarrollando acciones de administración, fiscalización, control y vigilancia, ejerciendo para tal efecto facultad sancionadora y coactiva.
  • 24. CONSULTA PREVIA Como el caso Peruano demuestra, un mayor nivel de transparencia en sí mismo no garantiza una reducción del conflicto social generado por la expansión de las actividades extractivas, o por la desigual distribución de sus beneficios. Por lo tanto, en el Perú hoy también se experimenta con dos otros temas: la consulta previa a los ciudadanos que serán directamente afectados antes de iniciar un proyecto de explotación minera o de hidrocarburos—especialmente, los pueblos indígenas y originarios—y la participación de ellos mismos en las decisiones tomadas y en la distribución de los beneficios generados.
  • 25. El Perú es uno de los 22 países que han ratificado el Convenio No 169 de la Organización Internacional del Trabajo (oit) sobre los derechos de los pueblos indígenas y tribales. CONSULTA PREVIA EN POBLACION INDIGENA De forma complementaria a estos mecanismos de participación ya establecidos por ley •Dicho convenio incluye el derecho de estos pueblos, a ser consultados por el Estado sobre cualquier iniciativa o política que afectaría su vida y entorno, antes de la ejecución de la misma. Sin embargo, este derecho no fue traducido a la legislación nacional ni aplicado en la práctica hasta 2011.
  • 26. RIESGOS SOCIALES Y AMBIENTALES RELACIONADOS A LA MAPE La minería artesanal puede afectar negativamente a las comunidades y no brindarles ningún beneficio, ni durante ni después de las operaciones. La MAPE puede propiciar un flujo de trabajadores y crear conflictos con otros mineros, con las comunidades y con poblaciones indígenas.
  • 27. RIESGOS SOCIALES Y AMBIENTALES RELACIONADOS A LA MAPE Usualmente la MAPE no cuenta con adecuadas condiciones de sanidad y de atención de salud, por lo que generalmente su presencia aumenta las enfermedades transmisibles, el alcoholismo y el consumo de drogas.[1] Además, los niños también son involucrados en las actividades de la MAPE, lo que genera mayores problemas de salud, tanto físicos como psicológicos.
  • 28. MINERIA ARTESANAL Y GOBIERNO La Minería Artesanal presenta también retos para los gobiernos. Los mineros involucrados en esta comercian oro y minerales de manera informal y no pagan impuestos ni regalías, lo que limita la capacidad de los gobiernos de brindar servicios y hacer efectivo el cumplimiento de las leyes.
  • 29. MINERIA ARTESANAL Y GOBIERNO La Minería ilegal limita a la minería formal (legal) y puede también financiar actos de corrupción e impunidad por delitos que se cometen por la ausencia del Estado. Delitos que traen consigo medidas como la Interdiccion.