SlideShare una empresa de Scribd logo
• Oruro en sus recursos no renovables
destaca los minerales, tiene reservas de
wolframio, estaño, plata y plomo.
• Hasta no hace mucho, se prestaba poca
atención a la conservación de los
recursos minerales, porque se suponía
había lo suficiente para varios siglos y
que nada podía hacerse para
protegerlos, ahora se sabe que esto es
profundamente erróneo, existen
practicas de inventarios de las reservas
y se ha examinado las perspectivas e
introducido dos consejos que resultan
útiles para apreciar la situación.
• Estos recursos se
distribuyen en forma
irregular, existen sectores
que tienen plata y otros
están con otro tipo de
recurso, en algunos hay
hierro, pero no tienen
cobre, es común que los
metales sean
transportados a grandes
distancias, para fabricar
productos.
• Uno de los principales lugares de
explotación minera es Huanuni, la
principal mina de estaño de Bolivia, y una
de las cinco más importantes del mundo
En el departamento de Oruro
actualmente se tienen registradas 3.818
concesiones mineras, ubicadas en 24
municipios, siendo los municipios con
mayor cantidad de concesiones: Huanuni
con 1389 (ocupando1339 has), Antequera
con 469 concesiones (3.898 Has); Poopo
con 736 concesiones (15.107 Has) y el
Municipio de Oruro con 398 (3.635 Has)
• El departamento de Oruro es una de las zonas mineras
Bolivianas históricamente de mayor importancia.
Destacan las minas o zonas mineras de Huanuni Poopó,
moroco cala san José y itos ·Huanuni esta ubicada a
3.932 metros de altitud en el departamento de Oruro,
a una hora de la ciudad de Oruro · San José localizado
a 3 kilometro de la ciudad de oruro , Bolivia , es un
deposito de características peculiares , debido su gran
variedad de especímenes minerales identificados ,
asumiendo importancia económica los sulfuros y
sulfosales mineralizados en Ag, Pb, Sn ,Sb y Zn.
• Itos se encuentra sur de la ciudad de oruro , en la
falda sudoeste del cero san Felipe.
• Oruro básicamente ha asentado su desarrollo en la industria
minera; las minas de mayor producción son Huanuni y
Colquiri. El departamento es rico en yacimientos de cobre,
wolframio, antimonio, zinc, azufre, bórax, litio, etc.
• Oruro mantiene viva la tradición minera, con una estructura
económica altamente dependiente de la producción de
minerales.
• La minería del departamento de Oruro a través de Huanuni
pasó de generar más de 30 millones de dólares en utilidades
en 2011 a ser una empresa de frágil estabilidad económica
y muy sujeta a la variación del precio internacional del
estaño.
• La vocación minera del departamento de Oruro, condiciona
su situación macroeconómica a las condiciones del mercado
externo de minerales como la fuerte caída de los precios de
las materias primas de 2015 y 2019, en particular el precio
del estaño, que afectó en términos generales el desempeño
de la economía orureña.

Más contenido relacionado

Similar a MINERIA.pptx

GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...Academia de Ingeniería de México
 
Yacimientos de hierro, cobre y mica en Venezuela
Yacimientos de hierro, cobre y mica en VenezuelaYacimientos de hierro, cobre y mica en Venezuela
Yacimientos de hierro, cobre y mica en VenezuelaPROD LARD
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen finaldaflovi
 
El territorio sus recursos y riquezas
El territorio sus recursos y riquezasEl territorio sus recursos y riquezas
El territorio sus recursos y riquezasdaymargarita
 
La mineria e ilegal
La mineria e ilegalLa mineria e ilegal
La mineria e ilegalSamir AG
 
Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02ARCA1654
 
Mercedes (1)
Mercedes (1)Mercedes (1)
Mercedes (1)paulina
 
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdfJESUS SALAMANCA
 
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupalX pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupalIsaid Jesus
 
Expedicion al brasil
Expedicion al brasilExpedicion al brasil
Expedicion al brasilyamiles12
 
Producción minera.ppt2
Producción minera.ppt2Producción minera.ppt2
Producción minera.ppt2Virginia
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayVanela Becerra
 
yacimientosmineros5toao-160227012455.pptx
yacimientosmineros5toao-160227012455.pptxyacimientosmineros5toao-160227012455.pptx
yacimientosmineros5toao-160227012455.pptxCDIALBERTOLOVERAUNID
 

Similar a MINERIA.pptx (20)

GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
Yacimientos de hierro, cobre y mica en Venezuela
Yacimientos de hierro, cobre y mica en VenezuelaYacimientos de hierro, cobre y mica en Venezuela
Yacimientos de hierro, cobre y mica en Venezuela
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
El territorio sus recursos y riquezas
El territorio sus recursos y riquezasEl territorio sus recursos y riquezas
El territorio sus recursos y riquezas
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
La mineria e ilegal
La mineria e ilegalLa mineria e ilegal
La mineria e ilegal
 
Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02
 
Cartelera minería
Cartelera mineríaCartelera minería
Cartelera minería
 
Mercedes (1)
Mercedes (1)Mercedes (1)
Mercedes (1)
 
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
 
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupalX pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Mineras catamarca
Mineras catamarcaMineras catamarca
Mineras catamarca
 
Expedicion al brasil
Expedicion al brasilExpedicion al brasil
Expedicion al brasil
 
Producción minera.ppt2
Producción minera.ppt2Producción minera.ppt2
Producción minera.ppt2
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguay
 
Mineralismo
MineralismoMineralismo
Mineralismo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
yacimientosmineros5toao-160227012455.pptx
yacimientosmineros5toao-160227012455.pptxyacimientosmineros5toao-160227012455.pptx
yacimientosmineros5toao-160227012455.pptx
 

Último

Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 

Último (14)

Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 

MINERIA.pptx

  • 1.
  • 2. • Oruro en sus recursos no renovables destaca los minerales, tiene reservas de wolframio, estaño, plata y plomo. • Hasta no hace mucho, se prestaba poca atención a la conservación de los recursos minerales, porque se suponía había lo suficiente para varios siglos y que nada podía hacerse para protegerlos, ahora se sabe que esto es profundamente erróneo, existen practicas de inventarios de las reservas y se ha examinado las perspectivas e introducido dos consejos que resultan útiles para apreciar la situación.
  • 3. • Estos recursos se distribuyen en forma irregular, existen sectores que tienen plata y otros están con otro tipo de recurso, en algunos hay hierro, pero no tienen cobre, es común que los metales sean transportados a grandes distancias, para fabricar productos.
  • 4. • Uno de los principales lugares de explotación minera es Huanuni, la principal mina de estaño de Bolivia, y una de las cinco más importantes del mundo En el departamento de Oruro actualmente se tienen registradas 3.818 concesiones mineras, ubicadas en 24 municipios, siendo los municipios con mayor cantidad de concesiones: Huanuni con 1389 (ocupando1339 has), Antequera con 469 concesiones (3.898 Has); Poopo con 736 concesiones (15.107 Has) y el Municipio de Oruro con 398 (3.635 Has)
  • 5. • El departamento de Oruro es una de las zonas mineras Bolivianas históricamente de mayor importancia. Destacan las minas o zonas mineras de Huanuni Poopó, moroco cala san José y itos ·Huanuni esta ubicada a 3.932 metros de altitud en el departamento de Oruro, a una hora de la ciudad de Oruro · San José localizado a 3 kilometro de la ciudad de oruro , Bolivia , es un deposito de características peculiares , debido su gran variedad de especímenes minerales identificados , asumiendo importancia económica los sulfuros y sulfosales mineralizados en Ag, Pb, Sn ,Sb y Zn. • Itos se encuentra sur de la ciudad de oruro , en la falda sudoeste del cero san Felipe.
  • 6. • Oruro básicamente ha asentado su desarrollo en la industria minera; las minas de mayor producción son Huanuni y Colquiri. El departamento es rico en yacimientos de cobre, wolframio, antimonio, zinc, azufre, bórax, litio, etc. • Oruro mantiene viva la tradición minera, con una estructura económica altamente dependiente de la producción de minerales. • La minería del departamento de Oruro a través de Huanuni pasó de generar más de 30 millones de dólares en utilidades en 2011 a ser una empresa de frágil estabilidad económica y muy sujeta a la variación del precio internacional del estaño. • La vocación minera del departamento de Oruro, condiciona su situación macroeconómica a las condiciones del mercado externo de minerales como la fuerte caída de los precios de las materias primas de 2015 y 2019, en particular el precio del estaño, que afectó en términos generales el desempeño de la economía orureña.