SlideShare una empresa de Scribd logo
África es muy rica en recursos
minerales
cuenta con la mayoría de los minerales
conocidos, muchos de los cuales se
encuentran en cantidades importantes,
aunque su distribución geográfica es
irregular. Hay grandes yacimientos de
combustibles fósiles como el carbón,
petróleo y gas natural.
África tiene algunas de las más grandes reservas mundiales de :
• Oro
• Diamantes
• Cobre
• Bauxita
• Manganeso
• Níquel
• Platino
• Cobalto
• Radio
• Germanio
• Litio
• Titanio
• Fosfatos.
Otros importantes recursos naturales son el mineral
Hierro,
El Cromo,
El Estaño,
El Cinc,
El Plomo,
El Torio,
El Circonio,
El Vanadio,
El Antimonio
El berilio.
También hay cantidades explotables de arcillas, mica,
azufre, sal, natrón, grafito, piedra, caliza y yeso.
En las sabanas del Norte y del Sur, donde los meses de lluvia son
menos de cinco, y en las tierras altas orientales, la agricultura tiene
escaso desarrollo, de manera que hay una mayor dedicación a la
ganadería.
GANADERIA EN AFRICA
Los animales son cebúes y otros bóvidos que se adaptan mejor a
estos climas
AGRICULTURA EN AFRICA
La base de la economía africana es la agricultura. Se trata, en general,
de una agricultura arcaica que utiliza diferentes técnicas
dependiendo de las diferencias ambientales.
Es una agricultura condicionada por la falta de agua y de maquinaria
Sorgo:
Es uno de los cultivos alimentarios más
importantes del mundo. Es un género de
gramíneas oriundas de las regiones tropicales
y subtropicales de África oriental
Rozas:
En una gran parte del África negra, la
agricultura es sumamente
rudimentaria, ya que se desconocen
el abono, el arado y cualquier
selección natural de cultivos. Se
trata de un cultivo de rozas de la
vegetación boscosa para cultivar
sobre las cenizas durante un año y
después abandonar el terreno.
Existen también algunos cultivos sedentarios con
azadas, palos o similares.
RECURSOS NATURALES ASIATICO
Asia es enormemente rica en recursos minerales.
Existen grandes reservas cerca de las costas de China, Indonesia,
Malaysia e India occidental.
Los metales se hallan relativamente dispersos en el suroeste de
Asia, con la excepción de Turquía, el principal productor de cromo.
En todo el continente, los minerales metálicos de varios tipos se
reparten regularmente. China y Siberia tienen importantes reservas.
Malaysia, Tailandia e Indonesia son extremadamente ricas en
estaño, India lo es en mineral de hierro y manganeso; otros
importantes recursos minerales son el oro, la plata, el uranio, el
cobre, el plomo y el cinc; las piedras preciosas, como el diamante,
se encuentran en Siberia; en el sur y sureste de Asia existen
diamantes, al igual que zafiros y rubíes.
AGRICULTURA DE ASIA
La mayor parte del suelo asiático resulta inadecuado para la
agricultura Menos de la tercera parte es de uso productivo. En
general, la unidad básica de producción es la aldea, no la granja.
Al sur, sureste y este de Asia, la agricultura se caracteriza por tener
pequeñas parcelas en llanuras aluviales, demasiados habitantes en
muy poco terreno, producción dedicada en su mayor parte a la
subsistencia, altas tasas de arrendamiento (excepto en los países
comunistas), fuerte dependencia de los cereales y otros productos
alimenticios y tecnologías anticuadas. El arroz es el alimento básico
del sur, sureste y este de Asia.
La ganadería es una actividad agrícola, que llega a la región junto
con sus primeros pobladores.
En estos últimos años China ha aumentado la producción animal.
La población China ha sido tradicionalmente vegetariana y
actualmente la mayor producción de carne se obtiene en la China
agrícola oriental.
La ganadería vacuna ha experimentado un considerable
desarrollo, aunque la oferta de carne de vacuno y leche sigue
siendo muy limitada.
En los demás países del Pacífico, consiste en una economía rudimentaria y de
autoabastecimiento. En las islas volcánicas se practica la agricultura. En estas islas se hallan
distintas especies tropicales.
El producto más importante que se exporta es la palmera cocotera, hay también ananás,
arroz, bananas, caña de azúcar y la llamada «fruta del árbol del pan».
Otra actividad importante es la minera, hay reservas de oro en
Papúa Nueva Guinea, níquel y hierro en Nueva Caledonia y estonio
en Fiyi. En el océano Pacífico se hallan nódulos polimetálicos, que
en algunas zonas son trabajados para la obtención de metales.
RECURSOS NATURALES AMERICANO
En el ámbito mundial el Continente Americano ocupa el primer lugar en la producción de
carne y el segundo como productor de leche, debido principalmente a sus extensas áreas
de pastizales naturales, existiendo en la región países considerados ganaderos, donde el
bovino es la especie rumiante más importante.
América tiene una larga tradición minera que genera una significativa fuente de ingresos
para algunos países. La extracción de productos como el cobre, el carbón, el níquel, el
oro, la plata o la arena
En América latina se practica cuatro tipos de agricultura:
• Subsistencia
• comercial o de mercado
• plantación
• socialista.
La agricultura comercial no solo comprende la actividad agrícola, sino que incluye también
la ganadera, y los productos obtenidos se destinan a la comercialización a nivel nacional e
internacional.
La agricultura de plantación se centra en la producción de un solo cultivo, lo que permite
obtener productos al más bajo costo.
Los cultivos predominantes son los exóticos subtropicales: plátano, caña de azúcar, café,
cacao, caucho.
Los americanos comenzaron a practicar la agricultura hace unos
10.000 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micronesia y Polinesia
Micronesia y PolinesiaMicronesia y Polinesia
Micronesia y Polinesia
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Expo asia(1)
Expo asia(1)Expo asia(1)
Expo asia(1)
Andrés Vaquiro C
 
Clima de asia alba
Clima de asia albaClima de asia alba
Clima de asia albapsalinascam
 
Oc%C3%A9ano%20%C3%A Fndico%20 Petroleo[1]
Oc%C3%A9ano%20%C3%A Fndico%20 Petroleo[1]Oc%C3%A9ano%20%C3%A Fndico%20 Petroleo[1]
Oc%C3%A9ano%20%C3%A Fndico%20 Petroleo[1]shashix
 
Oceania
OceaniaOceania
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
4 paises ricos en recursos naturales
4 paises ricos en recursos naturales4 paises ricos en recursos naturales
4 paises ricos en recursos naturalesDANDREA3
 
Asia
AsiaAsia
Asia
Santi1508
 
Oceanía y Antártida
Oceanía y AntártidaOceanía y Antártida
Oceanía y Antártidamaitearenz
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
amarilis17
 
Oceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptxOceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptx
IES El Majuelo
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
remington2009
 
Juan carlos briquet los desiertos más grandes del mundo
Juan carlos briquet   los desiertos más grandes del mundoJuan carlos briquet   los desiertos más grandes del mundo
Juan carlos briquet los desiertos más grandes del mundo
Juan Carlos Briquet Marmol
 
Por ubicarse en la zona tropical la
Por ubicarse en la zona tropical laPor ubicarse en la zona tropical la
Por ubicarse en la zona tropical la
Brenda Soledad Moran Montejo
 
Asia
AsiaAsia
Mineria peruana
Mineria peruanaMineria peruana
Mineria peruana
Stefanny Alanoca Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Micronesia y Polinesia
Micronesia y PolinesiaMicronesia y Polinesia
Micronesia y Polinesia
 
Expo asia(1)
Expo asia(1)Expo asia(1)
Expo asia(1)
 
Clima de asia alba
Clima de asia albaClima de asia alba
Clima de asia alba
 
Oc%C3%A9ano%20%C3%A Fndico%20 Petroleo[1]
Oc%C3%A9ano%20%C3%A Fndico%20 Petroleo[1]Oc%C3%A9ano%20%C3%A Fndico%20 Petroleo[1]
Oc%C3%A9ano%20%C3%A Fndico%20 Petroleo[1]
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
 
4 paises ricos en recursos naturales
4 paises ricos en recursos naturales4 paises ricos en recursos naturales
4 paises ricos en recursos naturales
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Oceanía y Antártida
Oceanía y AntártidaOceanía y Antártida
Oceanía y Antártida
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
 
Oceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptxOceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptx
 
Celia oceania clima
Celia oceania climaCelia oceania clima
Celia oceania clima
 
Oceania (3)
Oceania (3)Oceania (3)
Oceania (3)
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Juan carlos briquet los desiertos más grandes del mundo
Juan carlos briquet   los desiertos más grandes del mundoJuan carlos briquet   los desiertos más grandes del mundo
Juan carlos briquet los desiertos más grandes del mundo
 
Por ubicarse en la zona tropical la
Por ubicarse en la zona tropical laPor ubicarse en la zona tropical la
Por ubicarse en la zona tropical la
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Mineria peruana
Mineria peruanaMineria peruana
Mineria peruana
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Diego oceania relieve
Diego oceania relieveDiego oceania relieve
Diego oceania relieve
 

Similar a Mercedes (1)

Expedicion al brasil
Expedicion al brasilExpedicion al brasil
Expedicion al brasil
yamiles12
 
Los recursos minerales
Los recursos mineralesLos recursos minerales
Los recursos minerales
veronica lopez chavez
 
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptxGENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
Yherson Silva Barron
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
Productos en exportacion
Productos en exportacionProductos en exportacion
Productos en exportacionLady Bolaños
 
Tema 12 geografia
Tema 12 geografiaTema 12 geografia
Tema 12 geografiaGOMINOLA93
 
Expo 1 diamante y oro
Expo 1 diamante y oroExpo 1 diamante y oro
Expo 1 diamante y ororickyllava
 
ACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
ACTIV. ECON. DEL PERU.pptACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
ACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
RudyCisneros4
 
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_mineras
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_minerasC:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_mineras
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_mineras
AquilesSerdan
 
La mineria
La mineriaLa mineria
La mineria
Ethel Vandergriff
 
RECURSOS NATURALES.pptx
RECURSOS NATURALES.pptxRECURSOS NATURALES.pptx
RECURSOS NATURALES.pptx
SamuelKjuroArenas2
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
GEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL OROGEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL ORO
ronel81elena
 
Paises Arabes
Paises ArabesPaises Arabes
Paises Arabes
Enrique Sanz
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humanabermudezari
 
Modos de vida en las zonas desérticas
Modos de vida en las zonas desérticasModos de vida en las zonas desérticas
Modos de vida en las zonas desérticas
Roberto Carlos Monge Durán
 
Historia de la minería
Historia de la mineríaHistoria de la minería
Historia de la minería
Yesika Serna
 
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...eileem de bracho
 

Similar a Mercedes (1) (20)

Expedicion al brasil
Expedicion al brasilExpedicion al brasil
Expedicion al brasil
 
Los recursos minerales
Los recursos mineralesLos recursos minerales
Los recursos minerales
 
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptxGENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
GENERALIDADES DEL ORO EN EL PERU.pptx
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
Productos en exportacion
Productos en exportacionProductos en exportacion
Productos en exportacion
 
Tema 12 geografia
Tema 12 geografiaTema 12 geografia
Tema 12 geografia
 
Expo 1 diamante y oro
Expo 1 diamante y oroExpo 1 diamante y oro
Expo 1 diamante y oro
 
recursos minerales
recursos mineralesrecursos minerales
recursos minerales
 
ACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
ACTIV. ECON. DEL PERU.pptACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
ACTIV. ECON. DEL PERU.ppt
 
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_mineras
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_minerasC:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_mineras
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_mineras
 
La mineria
La mineriaLa mineria
La mineria
 
RECURSOS NATURALES.pptx
RECURSOS NATURALES.pptxRECURSOS NATURALES.pptx
RECURSOS NATURALES.pptx
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
GEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL OROGEOLOGIA DEL ORO
GEOLOGIA DEL ORO
 
Paises Arabes
Paises ArabesPaises Arabes
Paises Arabes
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 
Modos de vida en las zonas desérticas
Modos de vida en las zonas desérticasModos de vida en las zonas desérticas
Modos de vida en las zonas desérticas
 
Historia de la minería
Historia de la mineríaHistoria de la minería
Historia de la minería
 
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
 

Más de paulina

Echicas
EchicasEchicas
Echicas
paulina
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
paulina
 
Periodico1
Periodico1Periodico1
Periodico1
paulina
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
paulina
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
paulina
 
Ebidencia1
Ebidencia1Ebidencia1
Ebidencia1
paulina
 
Evidencia
Evidencia Evidencia
Evidencia
paulina
 
0501agosto18.2017 jpd
0501agosto18.2017 jpd0501agosto18.2017 jpd
0501agosto18.2017 jpd
paulina
 
Película nerve
Película  nervePelícula  nerve
Película nerve
paulina
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
paulina
 
Internet seguro 2017
Internet seguro 2017Internet seguro 2017
Internet seguro 2017
paulina
 
Internet seguro 2017
Internet seguro 2017Internet seguro 2017
Internet seguro 2017
paulina
 
Alex
AlexAlex
Alex
paulina
 
Tesinas
TesinasTesinas
Tesinas
paulina
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
paulina
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadorespaulina
 
Bloque 3 actividad 2.pdf
Bloque 3 actividad 2.pdfBloque 3 actividad 2.pdf
Bloque 3 actividad 2.pdf
paulina
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
paulina
 
Vea
VeaVea

Más de paulina (20)

Echicas
EchicasEchicas
Echicas
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Periodico1
Periodico1Periodico1
Periodico1
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Ebidencia1
Ebidencia1Ebidencia1
Ebidencia1
 
Evidencia
Evidencia Evidencia
Evidencia
 
0501agosto18.2017 jpd
0501agosto18.2017 jpd0501agosto18.2017 jpd
0501agosto18.2017 jpd
 
Película nerve
Película  nervePelícula  nerve
Película nerve
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Internet seguro 2017
Internet seguro 2017Internet seguro 2017
Internet seguro 2017
 
Internet seguro 2017
Internet seguro 2017Internet seguro 2017
Internet seguro 2017
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
Tesinas
TesinasTesinas
Tesinas
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Bloque 3 actividad 2.pdf
Bloque 3 actividad 2.pdfBloque 3 actividad 2.pdf
Bloque 3 actividad 2.pdf
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Vea
VeaVea
Vea
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Mercedes (1)

  • 1. África es muy rica en recursos minerales cuenta con la mayoría de los minerales conocidos, muchos de los cuales se encuentran en cantidades importantes, aunque su distribución geográfica es irregular. Hay grandes yacimientos de combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural.
  • 2. África tiene algunas de las más grandes reservas mundiales de : • Oro • Diamantes • Cobre • Bauxita • Manganeso • Níquel • Platino • Cobalto • Radio • Germanio • Litio • Titanio • Fosfatos.
  • 3. Otros importantes recursos naturales son el mineral Hierro, El Cromo, El Estaño, El Cinc, El Plomo, El Torio, El Circonio, El Vanadio, El Antimonio El berilio. También hay cantidades explotables de arcillas, mica, azufre, sal, natrón, grafito, piedra, caliza y yeso.
  • 4. En las sabanas del Norte y del Sur, donde los meses de lluvia son menos de cinco, y en las tierras altas orientales, la agricultura tiene escaso desarrollo, de manera que hay una mayor dedicación a la ganadería. GANADERIA EN AFRICA Los animales son cebúes y otros bóvidos que se adaptan mejor a estos climas
  • 6. La base de la economía africana es la agricultura. Se trata, en general, de una agricultura arcaica que utiliza diferentes técnicas dependiendo de las diferencias ambientales. Es una agricultura condicionada por la falta de agua y de maquinaria Sorgo: Es uno de los cultivos alimentarios más importantes del mundo. Es un género de gramíneas oriundas de las regiones tropicales y subtropicales de África oriental
  • 7. Rozas: En una gran parte del África negra, la agricultura es sumamente rudimentaria, ya que se desconocen el abono, el arado y cualquier selección natural de cultivos. Se trata de un cultivo de rozas de la vegetación boscosa para cultivar sobre las cenizas durante un año y después abandonar el terreno. Existen también algunos cultivos sedentarios con azadas, palos o similares.
  • 9. Asia es enormemente rica en recursos minerales. Existen grandes reservas cerca de las costas de China, Indonesia, Malaysia e India occidental. Los metales se hallan relativamente dispersos en el suroeste de Asia, con la excepción de Turquía, el principal productor de cromo. En todo el continente, los minerales metálicos de varios tipos se reparten regularmente. China y Siberia tienen importantes reservas.
  • 10. Malaysia, Tailandia e Indonesia son extremadamente ricas en estaño, India lo es en mineral de hierro y manganeso; otros importantes recursos minerales son el oro, la plata, el uranio, el cobre, el plomo y el cinc; las piedras preciosas, como el diamante, se encuentran en Siberia; en el sur y sureste de Asia existen diamantes, al igual que zafiros y rubíes.
  • 11. AGRICULTURA DE ASIA La mayor parte del suelo asiático resulta inadecuado para la agricultura Menos de la tercera parte es de uso productivo. En general, la unidad básica de producción es la aldea, no la granja. Al sur, sureste y este de Asia, la agricultura se caracteriza por tener pequeñas parcelas en llanuras aluviales, demasiados habitantes en muy poco terreno, producción dedicada en su mayor parte a la subsistencia, altas tasas de arrendamiento (excepto en los países comunistas), fuerte dependencia de los cereales y otros productos alimenticios y tecnologías anticuadas. El arroz es el alimento básico del sur, sureste y este de Asia.
  • 12.
  • 13. La ganadería es una actividad agrícola, que llega a la región junto con sus primeros pobladores. En estos últimos años China ha aumentado la producción animal. La población China ha sido tradicionalmente vegetariana y actualmente la mayor producción de carne se obtiene en la China agrícola oriental. La ganadería vacuna ha experimentado un considerable desarrollo, aunque la oferta de carne de vacuno y leche sigue siendo muy limitada.
  • 14.
  • 15.
  • 16. En los demás países del Pacífico, consiste en una economía rudimentaria y de autoabastecimiento. En las islas volcánicas se practica la agricultura. En estas islas se hallan distintas especies tropicales. El producto más importante que se exporta es la palmera cocotera, hay también ananás, arroz, bananas, caña de azúcar y la llamada «fruta del árbol del pan».
  • 17. Otra actividad importante es la minera, hay reservas de oro en Papúa Nueva Guinea, níquel y hierro en Nueva Caledonia y estonio en Fiyi. En el océano Pacífico se hallan nódulos polimetálicos, que en algunas zonas son trabajados para la obtención de metales.
  • 19. En el ámbito mundial el Continente Americano ocupa el primer lugar en la producción de carne y el segundo como productor de leche, debido principalmente a sus extensas áreas de pastizales naturales, existiendo en la región países considerados ganaderos, donde el bovino es la especie rumiante más importante. América tiene una larga tradición minera que genera una significativa fuente de ingresos para algunos países. La extracción de productos como el cobre, el carbón, el níquel, el oro, la plata o la arena
  • 20. En América latina se practica cuatro tipos de agricultura: • Subsistencia • comercial o de mercado • plantación • socialista. La agricultura comercial no solo comprende la actividad agrícola, sino que incluye también la ganadera, y los productos obtenidos se destinan a la comercialización a nivel nacional e internacional. La agricultura de plantación se centra en la producción de un solo cultivo, lo que permite obtener productos al más bajo costo. Los cultivos predominantes son los exóticos subtropicales: plátano, caña de azúcar, café, cacao, caucho. Los americanos comenzaron a practicar la agricultura hace unos 10.000 años