SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO DE PRENSA 018

Para reducir la accidentalidad:
 MINISTROS DE TRANSPORTE SURAMERICANOS
      FIRMAN LA DECLARACIÓN DE LIMA
Lima – Perú, 15 de marzo de 2011.- Con el fin de trabajar decididamente en la
reducción de la accidentalidad y desarrollar planes y políticas públicas para la
promoción de valores por el respeto a las normas de convivencia social que
permitan el desarrollo de una cultura vial sostenible, se firmó la Declaración de
Lima en el marco de la primera reunión de Ministros Suramericanos de Transporte
y Seguridad Vial 2011, realizada en Lima, Perú.

Por Colombia estuvo como delegado el viceministro de Transporte Felipe Targa
Rodríguez, quien en representación del país se comprometió con los 11 puntos
acordados en la reunión:

1.     Definir planes y políticas que se deberán implementar en nuestros países,
en los que se establezcan metas de ejecución armónicas y multidisciplinarias, de
modo que se pueda reducir las causas de las colisiones de tránsito.

2.    Promover mejoras a los estándares y criterios de evaluación de los
postulantes a obtener una licencia de conducir tendientes a los procesos de
homologación en la comunidad regional suramericana.

3.     Estandarizar los criterios de señalización en materia de tránsito y seguridad
vial en toda la región suramericana.

4.     Incorporar la enseñanza sobre educación vial como parte del currículo
nacional para formación de niños, jóvenes y adolecentes en etapa escolar, así
como un mecanismo de enseñanza transversal que contribuya a elevar los niveles
de cultura y respeto vial.




 Avenida Eldorado CAN, oficina 205 – Teléfono 3240800, extensiones 1219 – 1299 – 1818 - 1817
                                prensa@mintransporte.gov.co
                                    Bogotá D.C. - Colombia
5.    Aprobar la conformación de un Comité Suramericano que participará en el
diseño y producción de la Primera Campaña Suramericana de Seguridad Vial, así
como responsabilizarse en la implementación de las iniciativas incorporadas en la
presente Declaración.

6.     Promover estándares regionales respecto de programas de revisiones
técnicas vehiculares, así como el diseño de políticas de desguace vehicular o
chatarreo orientados a reducir los niveles de accidentes generados por factores
mecánicos.

7.    Diseñar, aprobar y establecer políticas nacionales de diseño vial en apoyo
de la seguridad de los usuarios más vulnerables, así como de concientización y
sanción a peatones infractores a la regulación de tránsito.

8.      Impulsar que los gobiernos nacionales o subnacionales, responsables de la
gestión de tránsito y transporte urbano en las principales ciudades, desarrollen
políticas para la promoción el transporte público masivo, así como promover
políticas de movilidad no motorizada.

9.      Establecer mecanismos legales que permitan la creación o apoyo a los
Observatorios Nacionales de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, así como
definir los lineamientos estandarizados de información que éste genere a favor de
un observatorio regional.


10.   Impulsar políticas nacionales de mejora de los procedimientos de atención
en emergencias y/o rescate de heridos de acuerdo con la resolución de la
Organización Mundial de la Salud WHA-57-10

11.     Impulsar la sistematización nacional del procedimiento de registro de los
datos de colisiones de tránsito con la incorporación de indicadores internacionales
que para elevar los criterios de investigación que permitan comprender e
identificar las causas o factores diversos que los producen, los lugares de
concertación, entre otros aspectos.

Finalmente se concluyó que esta reunión es el escenario apropiado para trabajar
por un objetivo común por la reducción de la accidentalidad y de las secuelas de


 Avenida Eldorado CAN, oficina 205 – Teléfono 3240800, extensiones 1219 – 1299 – 1818 - 1817
                                prensa@mintransporte.gov.co
                                    Bogotá D.C. - Colombia
daños a los esfuerzos de la organización de Naciones Unidas – ONU- y la
Organización Mundial de la Salud –OMS- para la década 2011-2020 declarada
como la década de la Seguridad Vial.

FIN




 Avenida Eldorado CAN, oficina 205 – Teléfono 3240800, extensiones 1219 – 1299 – 1818 - 1817
                                prensa@mintransporte.gov.co
                                    Bogotá D.C. - Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo educacion vial
Trabajo educacion vialTrabajo educacion vial
Trabajo educacion vial
Tania Contento
 
Educación y-seguridad-vial
Educación y-seguridad-vialEducación y-seguridad-vial
Educación y-seguridad-vial
elitatk
 
Educacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vialEducacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vial
ysamar_mendez
 
Presentación educación para la seguridad vial escuela 16 de septiembre
Presentación  educación para la seguridad vial escuela 16 de septiembrePresentación  educación para la seguridad vial escuela 16 de septiembre
Presentación educación para la seguridad vial escuela 16 de septiembre
saily paredes
 
Avances y retos en las políticas públicas de seguridad vial en colombia
Avances y retos en las políticas públicas de seguridad vial en colombiaAvances y retos en las políticas públicas de seguridad vial en colombia
Avances y retos en las políticas públicas de seguridad vial en colombia
NÉSTOR SÁENZ SAAVEDRA
 
Señalización Espacios Abiertos
Señalización Espacios AbiertosSeñalización Espacios Abiertos
Señalización Espacios Abiertos
Alexis Rodriguez
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
Martha Leiva
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
Silvana Star
 
Manual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. MapfreManual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. Mapfre
José Emilio Pérez
 
Proyecto Educación Vial
Proyecto Educación VialProyecto Educación Vial
Proyecto Educación Vial
guadalinfoespejo
 
Estrategias transito plan de accion 2009 a controlar55
Estrategias transito plan de accion 2009 a controlar55Estrategias transito plan de accion 2009 a controlar55
Estrategias transito plan de accion 2009 a controlar55
Pedro Salamanca
 
La Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
La Importancia de la Seguridad Vial en las EmpresasLa Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
La Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
Unipymes, la escuela empresarial latina.
 
Experiencia tttsv gad cuenca
Experiencia tttsv gad cuencaExperiencia tttsv gad cuenca
Experiencia tttsv gad cuenca
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Declaración Final de Antigua Guatemala
Declaración Final de Antigua GuatemalaDeclaración Final de Antigua Guatemala
Declaración Final de Antigua Guatemala
Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
 
La seguridad víal power point
La seguridad víal   power pointLa seguridad víal   power point
La seguridad víal power point
2013-cathy
 
60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
NETWORKVIAL
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo educacion vial
Trabajo educacion vialTrabajo educacion vial
Trabajo educacion vial
 
Educación y-seguridad-vial
Educación y-seguridad-vialEducación y-seguridad-vial
Educación y-seguridad-vial
 
Educacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vialEducacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vial
 
Presentación educación para la seguridad vial escuela 16 de septiembre
Presentación  educación para la seguridad vial escuela 16 de septiembrePresentación  educación para la seguridad vial escuela 16 de septiembre
Presentación educación para la seguridad vial escuela 16 de septiembre
 
Avances y retos en las políticas públicas de seguridad vial en colombia
Avances y retos en las políticas públicas de seguridad vial en colombiaAvances y retos en las políticas públicas de seguridad vial en colombia
Avances y retos en las políticas públicas de seguridad vial en colombia
 
Señalización Espacios Abiertos
Señalización Espacios AbiertosSeñalización Espacios Abiertos
Señalización Espacios Abiertos
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
 
Manual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. MapfreManual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. Mapfre
 
Proyecto Educación Vial
Proyecto Educación VialProyecto Educación Vial
Proyecto Educación Vial
 
Estrategias transito plan de accion 2009 a controlar55
Estrategias transito plan de accion 2009 a controlar55Estrategias transito plan de accion 2009 a controlar55
Estrategias transito plan de accion 2009 a controlar55
 
La Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
La Importancia de la Seguridad Vial en las EmpresasLa Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
La Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
 
Experiencia tttsv gad cuenca
Experiencia tttsv gad cuencaExperiencia tttsv gad cuenca
Experiencia tttsv gad cuenca
 
Declaración Final de Antigua Guatemala
Declaración Final de Antigua GuatemalaDeclaración Final de Antigua Guatemala
Declaración Final de Antigua Guatemala
 
La seguridad víal power point
La seguridad víal   power pointLa seguridad víal   power point
La seguridad víal power point
 
60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
 

Destacado

Relative sea level changes and vulnerability on the cordillera nature reserve
Relative sea level changes and vulnerability on the cordillera nature reserveRelative sea level changes and vulnerability on the cordillera nature reserve
Relative sea level changes and vulnerability on the cordillera nature reserve
Loretta Roberson
 
Sutherland.Malad Audit Results Electrical (Second Floor).Final.18 Mar 08
Sutherland.Malad Audit Results    Electrical (Second Floor).Final.18 Mar 08Sutherland.Malad Audit Results    Electrical (Second Floor).Final.18 Mar 08
Sutherland.Malad Audit Results Electrical (Second Floor).Final.18 Mar 08
pavang
 
Organic fertilizers for gardens and grass
Organic fertilizers for gardens and grass Organic fertilizers for gardens and grass
Organic fertilizers for gardens and grass
NewageES
 
Diapositivas_1
Diapositivas_1Diapositivas_1
Diapositivas_1
Sergio_Benites_Romero
 
AgroNova : From Wet Organic Waste to Liquid Bio Energy
AgroNova : From Wet Organic Waste to Liquid Bio EnergyAgroNova : From Wet Organic Waste to Liquid Bio Energy
AgroNova : From Wet Organic Waste to Liquid Bio Energy
Innovation Norway
 
Elección de una aavv
Elección de una aavvElección de una aavv
Elección de una aavv
Agencia de Viajes Cucea
 
109 seres vivos alejo garcia
109 seres vivos alejo garcia109 seres vivos alejo garcia
109 seres vivos alejo garcia
marianahemmerling2010
 
Wade Chapter 1 Fall 2007
Wade Chapter 1 Fall 2007Wade Chapter 1 Fall 2007
Wade Chapter 1 Fall 2007
kphil
 
Hers Oct 08
Hers Oct 08Hers Oct 08
Hers Oct 08
SaraFasano
 
Green Market Press December 2012
Green Market Press December 2012Green Market Press December 2012
Green Market Press December 2012
NapervilleNCEC
 
Chan cau-thang-cho-be | Chan-cua-an-toan-gia-re
Chan cau-thang-cho-be | Chan-cua-an-toan-gia-reChan cau-thang-cho-be | Chan-cua-an-toan-gia-re
Chan cau-thang-cho-be | Chan-cua-an-toan-gia-re
Phong Lee
 
Paper discussion of Hoegh-Guldberg and Bruno 2010
Paper discussion of Hoegh-Guldberg and Bruno 2010Paper discussion of Hoegh-Guldberg and Bruno 2010
Paper discussion of Hoegh-Guldberg and Bruno 2010
Loretta Roberson
 
Catherine
CatherineCatherine
Catherine
mpaviour
 
Infection control measures in critical areas
Infection control measures in critical areasInfection control measures in critical areas
Infection control measures in critical areas
All India Institute of Medical Sciences
 

Destacado (15)

Relative sea level changes and vulnerability on the cordillera nature reserve
Relative sea level changes and vulnerability on the cordillera nature reserveRelative sea level changes and vulnerability on the cordillera nature reserve
Relative sea level changes and vulnerability on the cordillera nature reserve
 
Sutherland.Malad Audit Results Electrical (Second Floor).Final.18 Mar 08
Sutherland.Malad Audit Results    Electrical (Second Floor).Final.18 Mar 08Sutherland.Malad Audit Results    Electrical (Second Floor).Final.18 Mar 08
Sutherland.Malad Audit Results Electrical (Second Floor).Final.18 Mar 08
 
Organic fertilizers for gardens and grass
Organic fertilizers for gardens and grass Organic fertilizers for gardens and grass
Organic fertilizers for gardens and grass
 
Diapositivas_1
Diapositivas_1Diapositivas_1
Diapositivas_1
 
AgroNova : From Wet Organic Waste to Liquid Bio Energy
AgroNova : From Wet Organic Waste to Liquid Bio EnergyAgroNova : From Wet Organic Waste to Liquid Bio Energy
AgroNova : From Wet Organic Waste to Liquid Bio Energy
 
7a9
7a97a9
7a9
 
Elección de una aavv
Elección de una aavvElección de una aavv
Elección de una aavv
 
109 seres vivos alejo garcia
109 seres vivos alejo garcia109 seres vivos alejo garcia
109 seres vivos alejo garcia
 
Wade Chapter 1 Fall 2007
Wade Chapter 1 Fall 2007Wade Chapter 1 Fall 2007
Wade Chapter 1 Fall 2007
 
Hers Oct 08
Hers Oct 08Hers Oct 08
Hers Oct 08
 
Green Market Press December 2012
Green Market Press December 2012Green Market Press December 2012
Green Market Press December 2012
 
Chan cau-thang-cho-be | Chan-cua-an-toan-gia-re
Chan cau-thang-cho-be | Chan-cua-an-toan-gia-reChan cau-thang-cho-be | Chan-cua-an-toan-gia-re
Chan cau-thang-cho-be | Chan-cua-an-toan-gia-re
 
Paper discussion of Hoegh-Guldberg and Bruno 2010
Paper discussion of Hoegh-Guldberg and Bruno 2010Paper discussion of Hoegh-Guldberg and Bruno 2010
Paper discussion of Hoegh-Guldberg and Bruno 2010
 
Catherine
CatherineCatherine
Catherine
 
Infection control measures in critical areas
Infection control measures in critical areasInfection control measures in critical areas
Infection control measures in critical areas
 

Similar a Ministros de Transportes de Sudamérica suscriben declaración sobre seguridad vial

60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
NETWORKVIAL
 
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
Nidia Ochoa
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
VirtualEsumer
 
Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...
Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...
Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...
Nidia Ochoa
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
Oscar Julian Tinjaca Reyes
 
Movilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjacaMovilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjaca
Oscar Julian Tinjaca Reyes
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
Oscar Julian Tinjaca Reyes
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
Oscar Julian Tinjaca Reyes
 
Normativo
NormativoNormativo
Normativo
Sofia Cornelio
 
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdf
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdfDiapositivas-PESV-Capacitacion.pdf
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdf
cristina785543
 
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
william vega
 
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdfPlan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
LizAstorayme
 
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdfPlan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
LizAstorayme
 
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdfPlan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
LizAstorayme
 
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado (1).pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado (1).pdfPlan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado (1).pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado (1).pdf
LizAstorayme
 
Yazmin gaitan
Yazmin gaitanYazmin gaitan
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacionalPolítica nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
William Garcia
 
TPM socialización
TPM socialización TPM socialización
TPM socialización
Concejo de Medellín
 
Decenio de Seguridad Vial (2011-2020)
Decenio de Seguridad Vial (2011-2020) Decenio de Seguridad Vial (2011-2020)
Decenio de Seguridad Vial (2011-2020)
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Plan Nacional Seguridad Vial El Salvador
Plan Nacional Seguridad Vial El SalvadorPlan Nacional Seguridad Vial El Salvador
Plan Nacional Seguridad Vial El Salvador
guestsal11
 

Similar a Ministros de Transportes de Sudamérica suscriben declaración sobre seguridad vial (20)

60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
60600593 estrategia-nacional-de-seguridad-vial-2011-2020-en-mexico
 
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
 
Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...
Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...
Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
 
Movilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjacaMovilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjaca
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
 
Normativo
NormativoNormativo
Normativo
 
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdf
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdfDiapositivas-PESV-Capacitacion.pdf
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdf
 
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
 
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdfPlan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
 
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdfPlan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
 
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdfPlan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado.pdf
 
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado (1).pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado (1).pdfPlan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado (1).pdf
Plan Estratégico Institucional PEI 2020 - 2024 Ampliado (1).pdf
 
Yazmin gaitan
Yazmin gaitanYazmin gaitan
Yazmin gaitan
 
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacionalPolítica nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
 
TPM socialización
TPM socialización TPM socialización
TPM socialización
 
Decenio de Seguridad Vial (2011-2020)
Decenio de Seguridad Vial (2011-2020) Decenio de Seguridad Vial (2011-2020)
Decenio de Seguridad Vial (2011-2020)
 
Plan Nacional Seguridad Vial El Salvador
Plan Nacional Seguridad Vial El SalvadorPlan Nacional Seguridad Vial El Salvador
Plan Nacional Seguridad Vial El Salvador
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Ministros de Transportes de Sudamérica suscriben declaración sobre seguridad vial

  • 1. COMUNICADO DE PRENSA 018 Para reducir la accidentalidad: MINISTROS DE TRANSPORTE SURAMERICANOS FIRMAN LA DECLARACIÓN DE LIMA Lima – Perú, 15 de marzo de 2011.- Con el fin de trabajar decididamente en la reducción de la accidentalidad y desarrollar planes y políticas públicas para la promoción de valores por el respeto a las normas de convivencia social que permitan el desarrollo de una cultura vial sostenible, se firmó la Declaración de Lima en el marco de la primera reunión de Ministros Suramericanos de Transporte y Seguridad Vial 2011, realizada en Lima, Perú. Por Colombia estuvo como delegado el viceministro de Transporte Felipe Targa Rodríguez, quien en representación del país se comprometió con los 11 puntos acordados en la reunión: 1. Definir planes y políticas que se deberán implementar en nuestros países, en los que se establezcan metas de ejecución armónicas y multidisciplinarias, de modo que se pueda reducir las causas de las colisiones de tránsito. 2. Promover mejoras a los estándares y criterios de evaluación de los postulantes a obtener una licencia de conducir tendientes a los procesos de homologación en la comunidad regional suramericana. 3. Estandarizar los criterios de señalización en materia de tránsito y seguridad vial en toda la región suramericana. 4. Incorporar la enseñanza sobre educación vial como parte del currículo nacional para formación de niños, jóvenes y adolecentes en etapa escolar, así como un mecanismo de enseñanza transversal que contribuya a elevar los niveles de cultura y respeto vial. Avenida Eldorado CAN, oficina 205 – Teléfono 3240800, extensiones 1219 – 1299 – 1818 - 1817 prensa@mintransporte.gov.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 2. 5. Aprobar la conformación de un Comité Suramericano que participará en el diseño y producción de la Primera Campaña Suramericana de Seguridad Vial, así como responsabilizarse en la implementación de las iniciativas incorporadas en la presente Declaración. 6. Promover estándares regionales respecto de programas de revisiones técnicas vehiculares, así como el diseño de políticas de desguace vehicular o chatarreo orientados a reducir los niveles de accidentes generados por factores mecánicos. 7. Diseñar, aprobar y establecer políticas nacionales de diseño vial en apoyo de la seguridad de los usuarios más vulnerables, así como de concientización y sanción a peatones infractores a la regulación de tránsito. 8. Impulsar que los gobiernos nacionales o subnacionales, responsables de la gestión de tránsito y transporte urbano en las principales ciudades, desarrollen políticas para la promoción el transporte público masivo, así como promover políticas de movilidad no motorizada. 9. Establecer mecanismos legales que permitan la creación o apoyo a los Observatorios Nacionales de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, así como definir los lineamientos estandarizados de información que éste genere a favor de un observatorio regional. 10. Impulsar políticas nacionales de mejora de los procedimientos de atención en emergencias y/o rescate de heridos de acuerdo con la resolución de la Organización Mundial de la Salud WHA-57-10 11. Impulsar la sistematización nacional del procedimiento de registro de los datos de colisiones de tránsito con la incorporación de indicadores internacionales que para elevar los criterios de investigación que permitan comprender e identificar las causas o factores diversos que los producen, los lugares de concertación, entre otros aspectos. Finalmente se concluyó que esta reunión es el escenario apropiado para trabajar por un objetivo común por la reducción de la accidentalidad y de las secuelas de Avenida Eldorado CAN, oficina 205 – Teléfono 3240800, extensiones 1219 – 1299 – 1818 - 1817 prensa@mintransporte.gov.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 3. daños a los esfuerzos de la organización de Naciones Unidas – ONU- y la Organización Mundial de la Salud –OMS- para la década 2011-2020 declarada como la década de la Seguridad Vial. FIN Avenida Eldorado CAN, oficina 205 – Teléfono 3240800, extensiones 1219 – 1299 – 1818 - 1817 prensa@mintransporte.gov.co Bogotá D.C. - Colombia