SlideShare una empresa de Scribd logo
Archivos / 1979 / Enero
El calendario profético de Israel.
Desmond Ford
Desmond Ford, Ph.D., actualmente se desempeña como profesor de religión en
el Pacific Union College, Angwin, California.
Los comentaristas han reconocido por mucho tiempo que las antiguas fiestas de
Israel constituyen una gran profecía de los poderosos actos de Dios, desde la cruz
hasta la segunda venida de Cristo. El año sagrado de Israel progresó desde la
Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura (o Primicias) en el primer mes, hasta
Pentecostés (también llamada Fiesta de las Semanas) en el tercero, hasta la
Fiesta de las Trompetas, el Día de la Expiación y la Fiesta. de tabernáculos en el
séptimo mes. El Nuevo Testamento aplica la serie como tipos de eventos
cardinales que afectan a la iglesia en la era cristiana.
El día catorce del primer mes llegó la Pascua, la celebración de la liberación de la
esclavitud egipcia y la promesa de una mayor redención de la esclavitud del
pecado. La tradición nos cuenta cómo se asó el cordero de la Pascua. Una varilla
pasó de su garganta a su venteo para que pudiera girar. La cavidad torácica se
abrió con otro palo en ángulo recto con la primera varilla. Así, durante siglos
antes del Calvario, la ofrenda simbólica pascual se extendió sobre una cruz de
madera. No se rompió un hueso, y la carne se comió con hierbas amargas, pan
sin levadura y vino. Pablo amonestó a los primeros cristianos: "Limpien la vieja
levadura para que puedan ser un bulto nuevo, ya que en verdad no tienen
levadura. Porque Cristo, nuestro cordero pascual, ha sido sacrificado. Por lo tanto,
celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, levadura de malicia y maldad,1
Cor. 5: 7 , 8 , RSV).
Todo lector del Nuevo Testamento sabe cuán enfáticamente los escritores del
evangelio señalan que nuestro Señor murió en el tiempo de la Pascua. El Cordero
designado por Dios derramó Su sangre sin que se rompiera un hueso, y ahora
todos los que quieran comer y vivir para siempre. El Salvador dijo: "A menos que
comas la carne del Hijo del hombre y bebas su sangre, no tienes vida en ti" (
Juan 6:53 ).
El tercer día de la semana de la Pascua, se presentó una gavilla de cebada en el
tabernáculo como los primeros frutos de la cosecha de granos. Ese mismo día en
el año 31 d. C. nuestro Señor resucitó de entre los muertos como primicias de
los que duermen, la garantía y la promesa de que un día todos los muertos
resucitarán (ver 1 Cor. 15:22 , 23 ).
Después de una semana de semanas, o cuarenta y nueve días, llegó la Fiesta de
la Cosecha, que conocemos más familiarmente como Pentecostés. Este día marcó
la finalización de la cosecha de granos, cuando el trigo y la cebada se habían
reunido. Para significar las bendiciones que trajo la temporada, la ofrenda
especial no era grano sin procesar sino barras de pan. La Pascua y los días
anteriores de la actividad de la cosecha representaban la temporada de trabajo
especial de Dios en materia de redención, pero Pentecostés señaló la participación
del hombre en los beneficios del logro divino. Cristo, por su vida, muerte,
resurrección y ascensión al santuario celestial, fue al mismo tiempo el proveedor
y la provisión de la fiesta de Dios, pero los frutos de la gracia deben convertirse
en el pan de vida para las multitudes hambrientas. Pentecostés, con su
otorgamiento del Espíritu Santo solo cincuenta días después de la resurrección
de Cristo, representó la aplicación mundial de los beneficios de la redención. En
este día, la predicación de la cruz por parte de Pedro reunió a 3.000 de todas las
naciones para alimentarse del pan de vida como una promesa de reuniones
similares a lo largo de los siglos venideros.
Después de la Fiesta de la Cosecha (o Semanas) llegó una brecha de meses sin
festivales especiales. Durante este tiempo, el calor del verano preparó el fruto de
la tierra para su próxima cosecha. En el séptimo mes, el período culminante en
el año eclesiástico, llegó la Fiesta de las Trompetas, el Día de la Expiación y la
Fiesta de los Tabernáculos. Estos fueron tan significativos e impresionantes como
los festivales de apertura del año. ¿Qué significaron para Israel y qué significan
para nosotros?
Hace siglos, Sir Isaac Newton, en su comentario sobre el último libro de la Biblia,
Apocalipsis, escribió: "El Templo es la escena de las visiones, y las visiones en el
Templo se relacionan con las fiestas del séptimo mes, para las fiestas de los judíos
eran típicos de las cosas por venir. La Pascua se relacionaba con la primera venida
de Cristo, y las fiestas del séptimo mes a su segunda venida: su primera venida
había terminado antes de que se diera esta profecía, las fiestas del séptimo mes
están aquí solamente. aludido a." 1
Muchos otros han escrito de manera similar. El Dr. SH Kellogg, en The Expositor's
Bible , escribe: "Ya hemos visto que las primeras fiestas del año también fueron
proféticas; que la Pascua y los Panes sin Levadura señalaron a Cristo, nuestra
Pascua, asesinada por nosotros; Pentecostés, a lo espiritual cosecha de las
primicias de la cosecha del mundo, cincuenta días después de la presentación de
nuestro Señor en resurrección, como la gavilla de las primicias. Por lo tanto,
podemos inferir con seguridad que estas fiestas restantes del séptimo mes
también deben ser típicas ... En la medida en que la fiesta de las trompetas, el
día de la expiación y la fiesta de los tabernáculos pertenecen al séptimo y último
mes del año eclesiástico, deben encontrar su cumplimiento en relación con lo que
las Escrituras llaman "los últimos tiempos". "
Incluso más recientemente, McKelvey ha declarado: "Las imágenes de la sección
final del Apocalipsis (cap. 21: 1-22) se basan en la Fiesta de los Tabernáculos ...
Muchos de estos elementos encontraremos reaparecer en la visión del Nueva
Jerusalén, donde la Fiesta de los Tabernáculos está claramente en mente. Que
Juan debería haber seleccionado la Fiesta de los Tabernáculos para sus imágenes
no es sorprendente. Como el símbolo, por un lado, de la presencia de Dios con
su pueblo, y, en Por otro lado, de la vindicación del pueblo de Dios y su triunfo
sobre sus enemigos y la conversión de las naciones a Dios ( Zac. 14: 16-19 ), la
fiesta fue especialmente adecuada para su propósito ". 3
Sin lugar a dudas, las fiestas del séptimo mes apuntan a eventos relacionados
con el fin de los tiempos, pero debe señalarse que también incluyeron símbolos
del Calvario y la ratificación del nuevo pacto, que estableció el reino de la gracia.
Las percepciones recientes sobre la relación entre la escatología inaugurada y la
consumada nos muestran por qué debería ser así.
El Antiguo Testamento había hablado de la era venidera y de todas sus
bendiciones como una sola unidad, llamada reino de los cielos, que sería
introducida por el Hijo del hombre, quien destruiría la muerte y justificaría a Su
pueblo en el juicio. Entonces la vida eterna debía ser puesta sobre los justos. El
Mesías debía derramar el Espíritu de Dios sobre toda carne y restaurar todo en el
gran jubileo.
Cuando Cristo vino a predicar que "el reino de Dios está cerca", los que
escucharon esperaban el cumplimiento inmediato y completo de todas las cosas
anticipadas y prometidas en el Antiguo Testamento. Al principio, el Calvario
resultó ser una gran desilusión, aunque Cristo había afirmado no solo que en él
había amanecido el reino de Dios, sino que también debía tener un cumplimiento
glorioso y una segunda venida. En Pentecostés, Pedro declaró después de la
efusión del Espíritu Santo: "Esto es lo que habló el profeta Joel" ( Hechos 2:16)
Pero, ¿dónde estaba el gran y terrible día del Señor, que se había predicho que
acompañaría el derramamiento del Espíritu? Así, tanto el Calvario como el
Pentecostés dejaron muchas preguntas en la mente de los discípulos. Solo los
escritos inspirados del Nuevo Testamento los llevaron gradualmente a
comprender que el reino de la gracia había venido en la dispensación del Espíritu,
y que este reino de la gracia sería finalmente desplazado por el reino de la gloria
al regreso del Señor en la carne.
Todas las promesas del Antiguo Testamento del tiempo del fin han cumplido su
cumplimiento inicial en Cristo. Por lo tanto, en Cristo es cierto decir que Satanás
ha sido derrotado, la vida eterna ha llegado, el reino está aquí y todos los que
creen en Cristo han recibido su veredicto final: la justificación, el decreto
anticipado del juicio final. La evidencia de la nueva era se encuentra en la
presencia del Espíritu dentro de cada creyente, aunque el cumplimiento final
aguarda el reino de gloria.
Mirando los festivales del séptimo mes desde esta perspectiva, podemos ver
aplicaciones a los eventos de la escatología inaugurada (el primer advenimiento)
y la escatología consumada (Segundo Ad vent). El sonido de las trompetas al
comienzo del séptimo mes apuntaba a la proclamación original del evangelio por
parte de la iglesia apostólica, así como a su proclamación final en cumplimiento
de Mateo 24:14. El Día de la Expiación prefiguró el gran sacrificio y ascensión de
nuestro Señor a la presencia de Dios, donde roció, por así decirlo, el propiciatorio
sobre la ley con la evidencia de que se habían cumplido todas las demandas de
la ley y que ahora se había logrado la salvación. Hebreos, capítulos 6-10, dice
mucho al respecto. Pero encontramos que el libro final de las Escrituras también
usa las imágenes del Día de la Expiación en relación con los eventos del último
día,Apocalipsis 11:19 ; 8: 1-4 ; 15: 5 ; 20: 1-3 ).
Los eruditos durante siglos han señalado la referencia repetida de John a
elementos del ritual del Día de la Expiación en relación con los eventos del juicio
al final de los tiempos. Él habla de que el arca fue vista como era en el Día de la
Expiación; del gran incienso ofrecido por el sumo sacerdote de su incensario
mientras todo el campamento cesó sus actividades excepto la oración; y de llevar
a Azazel al desierto, todo lo cual precedió a la última escena del Día de la
Expiación, un montón de cenizas en un lugar limpio, prefigurando la aparición de
la nueva tierra después de la limpieza de lo viejo por fuegos de juicio (ver Lev.
16:27 ; 6:11 ; Mal. 4: 1-4 ; Apocalipsis 20:10 ; 21: 1 ).
El regocijo relacionado con la Fiesta de los Tabernáculos representa
adecuadamente la alegría del Espíritu, que es el fruto de la obra terminada de
Cristo. Desde Pentecostés, la iglesia se ha visto a sí misma como un pueblo
peregrino que habita en tiendas alrededor de la iglesia de '' Jerusalén * '' hasta
el día en que en la última cosecha de la tierra todos seremos llevados a morar en
la Jerusalén celestial (ver Mateo 13:43 ).
Mientras tanto, como peregrinos alegres, celebremos la fiesta cristiana con el pan
sin levadura de sinceridad y verdad, regocijándonos en Cristo nuestra Pascua y
Primicias. Que la trompeta del evangelio haga sonar a todo el mundo el llamado
del Espíritu: "El que quiera, que tome el agua de la vida libremente" ( Apocalipsis
22:17 ). Nuestro Señor promete que "al que viene a mí no lo echaré de ninguna
manera" ( Juan 6:37 ).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pesaj y su significado profetico
Pesaj y su significado profeticoPesaj y su significado profetico
Pesaj y su significado profetico
Saúl Loera
 
LOS 7 EVENTOS DEL CALENDARIO DE DIOS - Las 7 fiestas proféticas
LOS 7 EVENTOS DEL CALENDARIO DE DIOS - Las 7 fiestas proféticasLOS 7 EVENTOS DEL CALENDARIO DE DIOS - Las 7 fiestas proféticas
LOS 7 EVENTOS DEL CALENDARIO DE DIOS - Las 7 fiestas proféticas
Helio Colombe
 
Creencias fundamentales 13
Creencias fundamentales 13Creencias fundamentales 13
Creencias fundamentales 13
ebailon
 
Las úLtimas Cosas
Las úLtimas CosasLas úLtimas Cosas
Las úLtimas Cosasguest74d3b27
 
Pesaj
PesajPesaj
Pesaj
antso
 
Creencias fundamentales 14
Creencias fundamentales 14Creencias fundamentales 14
Creencias fundamentales 14ebailon
 
El Descanso para el pueblo de Dios y como guardarlo
 El Descanso para el pueblo de Dios y como guardarlo El Descanso para el pueblo de Dios y como guardarlo
El Descanso para el pueblo de Dios y como guardarlo
asociacion
 
Dios el hijo su resurección
Dios el hijo su resurecciónDios el hijo su resurección
Dios el hijo su resurección
evangeliocompleto
 
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristoLos muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Santos Ortiz
 
Eucaristia en el Nuevo Testamento
Eucaristia en el Nuevo TestamentoEucaristia en el Nuevo Testamento
Eucaristia en el Nuevo Testamento
Roberto Polanco
 
Creencias fundamentales 12
Creencias fundamentales 12Creencias fundamentales 12
Creencias fundamentales 12ebailon
 
Romanos
RomanosRomanos
El Sacramento de la Eucaristia
El Sacramento de la EucaristiaEl Sacramento de la Eucaristia
El Sacramento de la Eucaristia
Rafael Figueredo
 
los evangelios tomo i
los evangelios tomo ilos evangelios tomo i
los evangelios tomo i
Ruben Hurtado P.
 
INDICADORES DE TIEMPO LIMITE
INDICADORES DE TIEMPO LIMITEINDICADORES DE TIEMPO LIMITE
INDICADORES DE TIEMPO LIMITE
UNIVERSIDAD PLENO CONOCIMIENTO
 
La fiesta de los primeros frutos
La fiesta de los primeros frutosLa fiesta de los primeros frutos
La fiesta de los primeros frutos
Yeshiva Torah
 

La actualidad más candente (20)

Pesaj y su significado profetico
Pesaj y su significado profeticoPesaj y su significado profetico
Pesaj y su significado profetico
 
LOS 7 EVENTOS DEL CALENDARIO DE DIOS - Las 7 fiestas proféticas
LOS 7 EVENTOS DEL CALENDARIO DE DIOS - Las 7 fiestas proféticasLOS 7 EVENTOS DEL CALENDARIO DE DIOS - Las 7 fiestas proféticas
LOS 7 EVENTOS DEL CALENDARIO DE DIOS - Las 7 fiestas proféticas
 
Fiestas solemnes
Fiestas solemnesFiestas solemnes
Fiestas solemnes
 
1. predecida por los profetas
1.  predecida por los profetas1.  predecida por los profetas
1. predecida por los profetas
 
Creencias fundamentales 13
Creencias fundamentales 13Creencias fundamentales 13
Creencias fundamentales 13
 
Las úLtimas Cosas
Las úLtimas CosasLas úLtimas Cosas
Las úLtimas Cosas
 
Pesaj
PesajPesaj
Pesaj
 
Creencias fundamentales 14
Creencias fundamentales 14Creencias fundamentales 14
Creencias fundamentales 14
 
El Descanso para el pueblo de Dios y como guardarlo
 El Descanso para el pueblo de Dios y como guardarlo El Descanso para el pueblo de Dios y como guardarlo
El Descanso para el pueblo de Dios y como guardarlo
 
Dios el hijo su resurección
Dios el hijo su resurecciónDios el hijo su resurección
Dios el hijo su resurección
 
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristoLos muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
Los muertos justos resucitarán en la segunda venida de cristo
 
Fiesta de los_tabernaculos
Fiesta de los_tabernaculosFiesta de los_tabernaculos
Fiesta de los_tabernaculos
 
Eucaristia en el Nuevo Testamento
Eucaristia en el Nuevo TestamentoEucaristia en el Nuevo Testamento
Eucaristia en el Nuevo Testamento
 
Creencias fundamentales 12
Creencias fundamentales 12Creencias fundamentales 12
Creencias fundamentales 12
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
 
El Sacramento de la Eucaristia
El Sacramento de la EucaristiaEl Sacramento de la Eucaristia
El Sacramento de la Eucaristia
 
los evangelios tomo i
los evangelios tomo ilos evangelios tomo i
los evangelios tomo i
 
INDICADORES DE TIEMPO LIMITE
INDICADORES DE TIEMPO LIMITEINDICADORES DE TIEMPO LIMITE
INDICADORES DE TIEMPO LIMITE
 
La fiesta de los primeros frutos
La fiesta de los primeros frutosLa fiesta de los primeros frutos
La fiesta de los primeros frutos
 
Periodo del rapto
Periodo del raptoPeriodo del rapto
Periodo del rapto
 

Similar a Ministry 1979 - El calendario profético de Israel.

Ministry 1961 - El Apocalipsis y el Día de la Expiación: Parte 1
Ministry 1961 - El Apocalipsis y el Día de la Expiación: Parte 1Ministry 1961 - El Apocalipsis y el Día de la Expiación: Parte 1
Ministry 1961 - El Apocalipsis y el Día de la Expiación: Parte 1
Zafnat Panea
 
Deis domini apologetica cristiana catolica
Deis domini apologetica cristiana catolicaDeis domini apologetica cristiana catolica
Deis domini apologetica cristiana catolica
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
TIEMPOS DE COSECHA.pdf
TIEMPOS DE COSECHA.pdfTIEMPOS DE COSECHA.pdf
TIEMPOS DE COSECHA.pdf
ArielSanz3
 
Qué es la pascua
Qué es la pascuaQué es la pascua
Qué es la pascua
Katherine Ysmelda Miguel
 
tema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptxtema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptx
JesusSerrato1
 
tema_07.pptx
tema_07.pptxtema_07.pptx
tema_07.pptx
elizabethtarazona7
 
Deben los cristianos observar la pascua investig by eliud gamez
Deben los cristianos observar la pascua  investig by  eliud gamezDeben los cristianos observar la pascua  investig by  eliud gamez
Deben los cristianos observar la pascua investig by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
Lección: La unidad en la fe
Lección: La unidad en la feLección: La unidad en la fe
Lección: La unidad en la fe
https://gramadal.wordpress.com/
 
Trerma 15 y 16
Trerma 15 y 16 Trerma 15 y 16
Trerma 15 y 16
Yolanda Padron
 
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez srCRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
Eliud Gamez Gomez
 
Soporte teologico para la reflexion pastoral. las bodas de caná de galilea
Soporte teologico para la reflexion pastoral. las bodas de caná de galileaSoporte teologico para la reflexion pastoral. las bodas de caná de galilea
Soporte teologico para la reflexion pastoral. las bodas de caná de galileaFEDERICO ALMENARA CHECA
 
dios madre.pptx
dios madre.pptxdios madre.pptx
dios madre.pptx
davidrgzsb
 
Jesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De Primavera
Jesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De PrimaveraJesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De Primavera
Jesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De PrimaveraDANIEL RIVERO
 

Similar a Ministry 1979 - El calendario profético de Israel. (20)

Ministry 1961 - El Apocalipsis y el Día de la Expiación: Parte 1
Ministry 1961 - El Apocalipsis y el Día de la Expiación: Parte 1Ministry 1961 - El Apocalipsis y el Día de la Expiación: Parte 1
Ministry 1961 - El Apocalipsis y el Día de la Expiación: Parte 1
 
Deis domini apologetica cristiana catolica
Deis domini apologetica cristiana catolicaDeis domini apologetica cristiana catolica
Deis domini apologetica cristiana catolica
 
TIEMPOS DE COSECHA.pdf
TIEMPOS DE COSECHA.pdfTIEMPOS DE COSECHA.pdf
TIEMPOS DE COSECHA.pdf
 
Qué es la pascua
Qué es la pascuaQué es la pascua
Qué es la pascua
 
tema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptxtema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptx
 
tema_07.pptx
tema_07.pptxtema_07.pptx
tema_07.pptx
 
Deben los cristianos observar la pascua investig by eliud gamez
Deben los cristianos observar la pascua  investig by  eliud gamezDeben los cristianos observar la pascua  investig by  eliud gamez
Deben los cristianos observar la pascua investig by eliud gamez
 
La pascua
La pascuaLa pascua
La pascua
 
Tiempo de Pascua
Tiempo de Pascua Tiempo de Pascua
Tiempo de Pascua
 
Lección: La unidad en la fe
Lección: La unidad en la feLección: La unidad en la fe
Lección: La unidad en la fe
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
El día de_pentecostes
El día de_pentecostesEl día de_pentecostes
El día de_pentecostes
 
Trerma 15 y 16
Trerma 15 y 16 Trerma 15 y 16
Trerma 15 y 16
 
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez srCRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
 
Soporte teologico para la reflexion pastoral. las bodas de caná de galilea
Soporte teologico para la reflexion pastoral. las bodas de caná de galileaSoporte teologico para la reflexion pastoral. las bodas de caná de galilea
Soporte teologico para la reflexion pastoral. las bodas de caná de galilea
 
Las fiestas en_el_nuevo_test
Las fiestas en_el_nuevo_testLas fiestas en_el_nuevo_test
Las fiestas en_el_nuevo_test
 
dios madre.pptx
dios madre.pptxdios madre.pptx
dios madre.pptx
 
Doxologia
DoxologiaDoxologia
Doxologia
 
Jesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De Primavera
Jesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De PrimaveraJesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De Primavera
Jesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De Primavera
 
Jesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De Primavera
Jesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De PrimaveraJesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De Primavera
Jesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De Primavera
 

Más de Zafnat Panea

EL TERCER ANGEL.pptx
EL TERCER ANGEL.pptxEL TERCER ANGEL.pptx
EL TERCER ANGEL.pptx
Zafnat Panea
 
EL SEGUNDO ANGEL.pptx
EL SEGUNDO ANGEL.pptxEL SEGUNDO ANGEL.pptx
EL SEGUNDO ANGEL.pptx
Zafnat Panea
 
EL PRIMER ANGEL.pptx
EL PRIMER ANGEL.pptxEL PRIMER ANGEL.pptx
EL PRIMER ANGEL.pptx
Zafnat Panea
 
PODEMOS PONER FECHA 01 PARTE.pptx
PODEMOS PONER FECHA 01 PARTE.pptxPODEMOS PONER FECHA 01 PARTE.pptx
PODEMOS PONER FECHA 01 PARTE.pptx
Zafnat Panea
 
PODEMOS PONER FECHA 02 PARTE.pptx
PODEMOS PONER FECHA 02 PARTE.pptxPODEMOS PONER FECHA 02 PARTE.pptx
PODEMOS PONER FECHA 02 PARTE.pptx
Zafnat Panea
 
EL JUICIO DE LOS VIVOS.pptx
EL JUICIO DE LOS VIVOS.pptxEL JUICIO DE LOS VIVOS.pptx
EL JUICIO DE LOS VIVOS.pptx
Zafnat Panea
 
INTERPRETACIONES SOBRE DIA Y HORA.pptx
INTERPRETACIONES SOBRE DIA Y HORA.pptxINTERPRETACIONES SOBRE DIA Y HORA.pptx
INTERPRETACIONES SOBRE DIA Y HORA.pptx
Zafnat Panea
 
PERSONAJES FIJARON FECHAS 2VC.pptx
PERSONAJES FIJARON FECHAS 2VC.pptxPERSONAJES FIJARON FECHAS 2VC.pptx
PERSONAJES FIJARON FECHAS 2VC.pptx
Zafnat Panea
 
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdfLos Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Zafnat Panea
 
A Word to the Little Flock.en.es.pdf
A Word to the Little Flock.en.es.pdfA Word to the Little Flock.en.es.pdf
A Word to the Little Flock.en.es.pdf
Zafnat Panea
 
01. La Pascua
01. La Pascua01. La Pascua
01. La Pascua
Zafnat Panea
 
El tiempo de angustia 3 parte
El tiempo de angustia 3 parteEl tiempo de angustia 3 parte
El tiempo de angustia 3 parte
Zafnat Panea
 
El tiempo de angustia 2 parte
El tiempo de angustia 2 parteEl tiempo de angustia 2 parte
El tiempo de angustia 2 parte
Zafnat Panea
 
El tiempo de angustia 01 parte
El tiempo de angustia 01 parteEl tiempo de angustia 01 parte
El tiempo de angustia 01 parte
Zafnat Panea
 
Análisis del contexto de no poner fecha para el regreso de cristo en los escr...
Análisis del contexto de no poner fecha para el regreso de cristo en los escr...Análisis del contexto de no poner fecha para el regreso de cristo en los escr...
Análisis del contexto de no poner fecha para el regreso de cristo en los escr...
Zafnat Panea
 
Pasión, Propósito y Poder - James R. Nix
Pasión, Propósito y Poder - James R. NixPasión, Propósito y Poder - James R. Nix
Pasión, Propósito y Poder - James R. Nix
Zafnat Panea
 
Las Huellas de los Pioneros - Arthur Whitefield Spalding - español
Las Huellas de los Pioneros - Arthur Whitefield Spalding - españolLas Huellas de los Pioneros - Arthur Whitefield Spalding - español
Las Huellas de los Pioneros - Arthur Whitefield Spalding - español
Zafnat Panea
 
Footprints of-the-pioneers-arthur-whitefield-spalding
Footprints of-the-pioneers-arthur-whitefield-spaldingFootprints of-the-pioneers-arthur-whitefield-spalding
Footprints of-the-pioneers-arthur-whitefield-spalding
Zafnat Panea
 
Parábola de las diez vírgenes - Urias Smith
Parábola de las diez vírgenes - Urias SmithParábola de las diez vírgenes - Urias Smith
Parábola de las diez vírgenes - Urias Smith
Zafnat Panea
 
Advent review and sabbath herald august 19, 1890
Advent review and sabbath herald   august 19, 1890  Advent review and sabbath herald   august 19, 1890
Advent review and sabbath herald august 19, 1890
Zafnat Panea
 

Más de Zafnat Panea (20)

EL TERCER ANGEL.pptx
EL TERCER ANGEL.pptxEL TERCER ANGEL.pptx
EL TERCER ANGEL.pptx
 
EL SEGUNDO ANGEL.pptx
EL SEGUNDO ANGEL.pptxEL SEGUNDO ANGEL.pptx
EL SEGUNDO ANGEL.pptx
 
EL PRIMER ANGEL.pptx
EL PRIMER ANGEL.pptxEL PRIMER ANGEL.pptx
EL PRIMER ANGEL.pptx
 
PODEMOS PONER FECHA 01 PARTE.pptx
PODEMOS PONER FECHA 01 PARTE.pptxPODEMOS PONER FECHA 01 PARTE.pptx
PODEMOS PONER FECHA 01 PARTE.pptx
 
PODEMOS PONER FECHA 02 PARTE.pptx
PODEMOS PONER FECHA 02 PARTE.pptxPODEMOS PONER FECHA 02 PARTE.pptx
PODEMOS PONER FECHA 02 PARTE.pptx
 
EL JUICIO DE LOS VIVOS.pptx
EL JUICIO DE LOS VIVOS.pptxEL JUICIO DE LOS VIVOS.pptx
EL JUICIO DE LOS VIVOS.pptx
 
INTERPRETACIONES SOBRE DIA Y HORA.pptx
INTERPRETACIONES SOBRE DIA Y HORA.pptxINTERPRETACIONES SOBRE DIA Y HORA.pptx
INTERPRETACIONES SOBRE DIA Y HORA.pptx
 
PERSONAJES FIJARON FECHAS 2VC.pptx
PERSONAJES FIJARON FECHAS 2VC.pptxPERSONAJES FIJARON FECHAS 2VC.pptx
PERSONAJES FIJARON FECHAS 2VC.pptx
 
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdfLos Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
 
A Word to the Little Flock.en.es.pdf
A Word to the Little Flock.en.es.pdfA Word to the Little Flock.en.es.pdf
A Word to the Little Flock.en.es.pdf
 
01. La Pascua
01. La Pascua01. La Pascua
01. La Pascua
 
El tiempo de angustia 3 parte
El tiempo de angustia 3 parteEl tiempo de angustia 3 parte
El tiempo de angustia 3 parte
 
El tiempo de angustia 2 parte
El tiempo de angustia 2 parteEl tiempo de angustia 2 parte
El tiempo de angustia 2 parte
 
El tiempo de angustia 01 parte
El tiempo de angustia 01 parteEl tiempo de angustia 01 parte
El tiempo de angustia 01 parte
 
Análisis del contexto de no poner fecha para el regreso de cristo en los escr...
Análisis del contexto de no poner fecha para el regreso de cristo en los escr...Análisis del contexto de no poner fecha para el regreso de cristo en los escr...
Análisis del contexto de no poner fecha para el regreso de cristo en los escr...
 
Pasión, Propósito y Poder - James R. Nix
Pasión, Propósito y Poder - James R. NixPasión, Propósito y Poder - James R. Nix
Pasión, Propósito y Poder - James R. Nix
 
Las Huellas de los Pioneros - Arthur Whitefield Spalding - español
Las Huellas de los Pioneros - Arthur Whitefield Spalding - españolLas Huellas de los Pioneros - Arthur Whitefield Spalding - español
Las Huellas de los Pioneros - Arthur Whitefield Spalding - español
 
Footprints of-the-pioneers-arthur-whitefield-spalding
Footprints of-the-pioneers-arthur-whitefield-spaldingFootprints of-the-pioneers-arthur-whitefield-spalding
Footprints of-the-pioneers-arthur-whitefield-spalding
 
Parábola de las diez vírgenes - Urias Smith
Parábola de las diez vírgenes - Urias SmithParábola de las diez vírgenes - Urias Smith
Parábola de las diez vírgenes - Urias Smith
 
Advent review and sabbath herald august 19, 1890
Advent review and sabbath herald   august 19, 1890  Advent review and sabbath herald   august 19, 1890
Advent review and sabbath herald august 19, 1890
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ministry 1979 - El calendario profético de Israel.

  • 1.
  • 2. Archivos / 1979 / Enero El calendario profético de Israel. Desmond Ford Desmond Ford, Ph.D., actualmente se desempeña como profesor de religión en el Pacific Union College, Angwin, California. Los comentaristas han reconocido por mucho tiempo que las antiguas fiestas de Israel constituyen una gran profecía de los poderosos actos de Dios, desde la cruz hasta la segunda venida de Cristo. El año sagrado de Israel progresó desde la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura (o Primicias) en el primer mes, hasta Pentecostés (también llamada Fiesta de las Semanas) en el tercero, hasta la Fiesta de las Trompetas, el Día de la Expiación y la Fiesta. de tabernáculos en el séptimo mes. El Nuevo Testamento aplica la serie como tipos de eventos cardinales que afectan a la iglesia en la era cristiana. El día catorce del primer mes llegó la Pascua, la celebración de la liberación de la esclavitud egipcia y la promesa de una mayor redención de la esclavitud del pecado. La tradición nos cuenta cómo se asó el cordero de la Pascua. Una varilla pasó de su garganta a su venteo para que pudiera girar. La cavidad torácica se abrió con otro palo en ángulo recto con la primera varilla. Así, durante siglos antes del Calvario, la ofrenda simbólica pascual se extendió sobre una cruz de madera. No se rompió un hueso, y la carne se comió con hierbas amargas, pan sin levadura y vino. Pablo amonestó a los primeros cristianos: "Limpien la vieja levadura para que puedan ser un bulto nuevo, ya que en verdad no tienen levadura. Porque Cristo, nuestro cordero pascual, ha sido sacrificado. Por lo tanto, celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, levadura de malicia y maldad,1 Cor. 5: 7 , 8 , RSV). Todo lector del Nuevo Testamento sabe cuán enfáticamente los escritores del evangelio señalan que nuestro Señor murió en el tiempo de la Pascua. El Cordero designado por Dios derramó Su sangre sin que se rompiera un hueso, y ahora todos los que quieran comer y vivir para siempre. El Salvador dijo: "A menos que comas la carne del Hijo del hombre y bebas su sangre, no tienes vida en ti" ( Juan 6:53 ). El tercer día de la semana de la Pascua, se presentó una gavilla de cebada en el tabernáculo como los primeros frutos de la cosecha de granos. Ese mismo día en el año 31 d. C. nuestro Señor resucitó de entre los muertos como primicias de los que duermen, la garantía y la promesa de que un día todos los muertos resucitarán (ver 1 Cor. 15:22 , 23 ).
  • 3. Después de una semana de semanas, o cuarenta y nueve días, llegó la Fiesta de la Cosecha, que conocemos más familiarmente como Pentecostés. Este día marcó la finalización de la cosecha de granos, cuando el trigo y la cebada se habían reunido. Para significar las bendiciones que trajo la temporada, la ofrenda especial no era grano sin procesar sino barras de pan. La Pascua y los días anteriores de la actividad de la cosecha representaban la temporada de trabajo especial de Dios en materia de redención, pero Pentecostés señaló la participación del hombre en los beneficios del logro divino. Cristo, por su vida, muerte, resurrección y ascensión al santuario celestial, fue al mismo tiempo el proveedor y la provisión de la fiesta de Dios, pero los frutos de la gracia deben convertirse en el pan de vida para las multitudes hambrientas. Pentecostés, con su otorgamiento del Espíritu Santo solo cincuenta días después de la resurrección de Cristo, representó la aplicación mundial de los beneficios de la redención. En este día, la predicación de la cruz por parte de Pedro reunió a 3.000 de todas las naciones para alimentarse del pan de vida como una promesa de reuniones similares a lo largo de los siglos venideros. Después de la Fiesta de la Cosecha (o Semanas) llegó una brecha de meses sin festivales especiales. Durante este tiempo, el calor del verano preparó el fruto de la tierra para su próxima cosecha. En el séptimo mes, el período culminante en el año eclesiástico, llegó la Fiesta de las Trompetas, el Día de la Expiación y la Fiesta de los Tabernáculos. Estos fueron tan significativos e impresionantes como los festivales de apertura del año. ¿Qué significaron para Israel y qué significan para nosotros? Hace siglos, Sir Isaac Newton, en su comentario sobre el último libro de la Biblia, Apocalipsis, escribió: "El Templo es la escena de las visiones, y las visiones en el Templo se relacionan con las fiestas del séptimo mes, para las fiestas de los judíos eran típicos de las cosas por venir. La Pascua se relacionaba con la primera venida de Cristo, y las fiestas del séptimo mes a su segunda venida: su primera venida había terminado antes de que se diera esta profecía, las fiestas del séptimo mes están aquí solamente. aludido a." 1 Muchos otros han escrito de manera similar. El Dr. SH Kellogg, en The Expositor's Bible , escribe: "Ya hemos visto que las primeras fiestas del año también fueron proféticas; que la Pascua y los Panes sin Levadura señalaron a Cristo, nuestra Pascua, asesinada por nosotros; Pentecostés, a lo espiritual cosecha de las primicias de la cosecha del mundo, cincuenta días después de la presentación de nuestro Señor en resurrección, como la gavilla de las primicias. Por lo tanto,
  • 4. podemos inferir con seguridad que estas fiestas restantes del séptimo mes también deben ser típicas ... En la medida en que la fiesta de las trompetas, el día de la expiación y la fiesta de los tabernáculos pertenecen al séptimo y último mes del año eclesiástico, deben encontrar su cumplimiento en relación con lo que las Escrituras llaman "los últimos tiempos". " Incluso más recientemente, McKelvey ha declarado: "Las imágenes de la sección final del Apocalipsis (cap. 21: 1-22) se basan en la Fiesta de los Tabernáculos ... Muchos de estos elementos encontraremos reaparecer en la visión del Nueva Jerusalén, donde la Fiesta de los Tabernáculos está claramente en mente. Que Juan debería haber seleccionado la Fiesta de los Tabernáculos para sus imágenes no es sorprendente. Como el símbolo, por un lado, de la presencia de Dios con su pueblo, y, en Por otro lado, de la vindicación del pueblo de Dios y su triunfo sobre sus enemigos y la conversión de las naciones a Dios ( Zac. 14: 16-19 ), la fiesta fue especialmente adecuada para su propósito ". 3 Sin lugar a dudas, las fiestas del séptimo mes apuntan a eventos relacionados con el fin de los tiempos, pero debe señalarse que también incluyeron símbolos del Calvario y la ratificación del nuevo pacto, que estableció el reino de la gracia. Las percepciones recientes sobre la relación entre la escatología inaugurada y la consumada nos muestran por qué debería ser así. El Antiguo Testamento había hablado de la era venidera y de todas sus bendiciones como una sola unidad, llamada reino de los cielos, que sería introducida por el Hijo del hombre, quien destruiría la muerte y justificaría a Su pueblo en el juicio. Entonces la vida eterna debía ser puesta sobre los justos. El Mesías debía derramar el Espíritu de Dios sobre toda carne y restaurar todo en el gran jubileo. Cuando Cristo vino a predicar que "el reino de Dios está cerca", los que escucharon esperaban el cumplimiento inmediato y completo de todas las cosas anticipadas y prometidas en el Antiguo Testamento. Al principio, el Calvario resultó ser una gran desilusión, aunque Cristo había afirmado no solo que en él había amanecido el reino de Dios, sino que también debía tener un cumplimiento glorioso y una segunda venida. En Pentecostés, Pedro declaró después de la efusión del Espíritu Santo: "Esto es lo que habló el profeta Joel" ( Hechos 2:16) Pero, ¿dónde estaba el gran y terrible día del Señor, que se había predicho que acompañaría el derramamiento del Espíritu? Así, tanto el Calvario como el Pentecostés dejaron muchas preguntas en la mente de los discípulos. Solo los escritos inspirados del Nuevo Testamento los llevaron gradualmente a
  • 5. comprender que el reino de la gracia había venido en la dispensación del Espíritu, y que este reino de la gracia sería finalmente desplazado por el reino de la gloria al regreso del Señor en la carne. Todas las promesas del Antiguo Testamento del tiempo del fin han cumplido su cumplimiento inicial en Cristo. Por lo tanto, en Cristo es cierto decir que Satanás ha sido derrotado, la vida eterna ha llegado, el reino está aquí y todos los que creen en Cristo han recibido su veredicto final: la justificación, el decreto anticipado del juicio final. La evidencia de la nueva era se encuentra en la presencia del Espíritu dentro de cada creyente, aunque el cumplimiento final aguarda el reino de gloria. Mirando los festivales del séptimo mes desde esta perspectiva, podemos ver aplicaciones a los eventos de la escatología inaugurada (el primer advenimiento) y la escatología consumada (Segundo Ad vent). El sonido de las trompetas al comienzo del séptimo mes apuntaba a la proclamación original del evangelio por parte de la iglesia apostólica, así como a su proclamación final en cumplimiento de Mateo 24:14. El Día de la Expiación prefiguró el gran sacrificio y ascensión de nuestro Señor a la presencia de Dios, donde roció, por así decirlo, el propiciatorio sobre la ley con la evidencia de que se habían cumplido todas las demandas de la ley y que ahora se había logrado la salvación. Hebreos, capítulos 6-10, dice mucho al respecto. Pero encontramos que el libro final de las Escrituras también usa las imágenes del Día de la Expiación en relación con los eventos del último día,Apocalipsis 11:19 ; 8: 1-4 ; 15: 5 ; 20: 1-3 ). Los eruditos durante siglos han señalado la referencia repetida de John a elementos del ritual del Día de la Expiación en relación con los eventos del juicio al final de los tiempos. Él habla de que el arca fue vista como era en el Día de la Expiación; del gran incienso ofrecido por el sumo sacerdote de su incensario mientras todo el campamento cesó sus actividades excepto la oración; y de llevar a Azazel al desierto, todo lo cual precedió a la última escena del Día de la Expiación, un montón de cenizas en un lugar limpio, prefigurando la aparición de la nueva tierra después de la limpieza de lo viejo por fuegos de juicio (ver Lev. 16:27 ; 6:11 ; Mal. 4: 1-4 ; Apocalipsis 20:10 ; 21: 1 ). El regocijo relacionado con la Fiesta de los Tabernáculos representa adecuadamente la alegría del Espíritu, que es el fruto de la obra terminada de Cristo. Desde Pentecostés, la iglesia se ha visto a sí misma como un pueblo peregrino que habita en tiendas alrededor de la iglesia de '' Jerusalén * '' hasta
  • 6. el día en que en la última cosecha de la tierra todos seremos llevados a morar en la Jerusalén celestial (ver Mateo 13:43 ). Mientras tanto, como peregrinos alegres, celebremos la fiesta cristiana con el pan sin levadura de sinceridad y verdad, regocijándonos en Cristo nuestra Pascua y Primicias. Que la trompeta del evangelio haga sonar a todo el mundo el llamado del Espíritu: "El que quiera, que tome el agua de la vida libremente" ( Apocalipsis 22:17 ). Nuestro Señor promete que "al que viene a mí no lo echaré de ninguna manera" ( Juan 6:37 ).