SlideShare una empresa de Scribd logo
Miriápodos
Generalidades
• Miriápodos (con muchos pies),
• Nombre que designa a los artrópodos que poseen
  numerosos metámeros
• Unirrámeos
• Es un taxón en desuso, se considera que son cuatro
  ordenes separados
• Número par o doble par de patas en la mayoría o
  cada uno de los segmentos
• Son los vulgarmente conocidos como ciempiés y
  milpiés.
Características generales
• Generalmente terrestres,
• Respiración traqueal
• Número de segmentos variable.
• Típicamente edáficos y detritívoros
• Nocturnos; de día se guarecen en zonas boscosas,
  cuevas, nidos, hormigueros, o bajo piedras u
  hojarasca.
• Se distinguen formas aplanadas, cilíndricas
• Tamaños variables, (entre 2 y 5 cm pueden llegar a
  los 30 cm.)
Clasificación
•   SÍNFILOS
•   PAURÓPODOS
•   DIPLÓPODOS
•   QUILÓPODOS
TABLA COMPARATIVA
Sinfilos
• Doce pares de patas, blandos, incoloros y
  dotados de antenas provistas de numeroso
  artejos.
• Poseen glándulas sericígenas. Son
  cosmopolitas.
• Habitan especialmente en las zonas húmedas
  y boscosas.
• Detritívoros de materias vegetales.
Paurópodos
•   Ciegos y lucífugos
•   11 o12 segmentos y 9 o 10 pares de patas,
•   Generalmente incoloros,
•   cabeza cónica y provista de un par de antenas
    bífidas.
•   Habitan escondidos en zonas húmedas, piedras,
    troncos o humus.
•   Se alimentan de detritus vegetales.
•   Carecen de aparato circulatorio y respiratorio
•   Se reproducen mediante sexos separados.
Diplópodos
• Milpiés o cardadores.
• Cabeza corta, cuerpo alargado y segmentado (los
  cuatro primeros constituyen el tórax y el resto el
  abdomen)
• Antenas cortas y colores oscuros.
• Desprenden un desagradable olor
• Se enrollan en sí mismos en forma de espiral para
  protegerse.
• Se dividen en las subclases Pselafognatos y
  Quilognatos.
Clasificación de los Diplópodos

Pselafognatos                  Quilognatos

 Cuerpo dividido en cabeza     Cuerpo endurecido por
y tronco                       incrustaciones calcáreas
 Once o trece segmentos        Dotadas
 Trece a diecisiete pares de   frecuentemente de
patas.                         glándulas segregadoras
                               de un olor desagradable.
Iulus   Polydesmus
Quilópodos
• Ciempiés o escolopendras.
• Cuerpo dorsiventralmente aplanado (sin revestimiento
  calcificado)
• 19 a 181 segmentos, Cabeza con ocelos y piezas bucales
  masticadoras (dos pares de maxilas y un par de mandíbulas).
• Carnívoros y de hábitos nocturnos.
• Picadura venenosa que puede ser peligrosa en determinadas
  especies
• Comprenden los órdenes: geofilomorfos,
  escolopendromorfos, litobiomorfos y escutigeromorfos
Clasificación de los Quilópodos
Geofilomorfo Escolopendr            Litobiomorfo Escutigerom
s            omorfos                s            orfos
Carentes de       Terrestres y      15 pares de         Típicos de
ojos              depredadores.     patas provistas     zonas tropicales
Cuerpo            De uno a cuatro   de uñas y           y subtropicales
alargado          pares de ojos     espinas,            Cuerpo con15
Numerosos         (algunos          Pueden              segmentos.
segmentos         ciegos)           presentar           Antenas son
( entre 31 y      Cuerpo            ocelos              muy largas, con
317),             aplanado          Antenas con         más de 400
Patas y antenas   25 o 27           numero de           artejos.
cortas.           segmentos.        artejos variable.
                  Son               Habitan bajo las
                  cosmopolitas.     piedras, cuevas.
COMPARATIVO

QUILOPODO (ciempiés)    DIPLOPODO (milpiés)

a) Cuerpo aplastado    a) Cuerpo cilíndrico
b) Un par de patas     b) Dos pares de patas
por segmento           por segmento
c) Patas laterales     c) Patas ventrales
d) Con forcípulas      d) Sin forcípulas
e) Carnívoros          e) Herbívoros
f) Antenas largas      f) Antenas cortas
 g) Movimientos         g) Movimientos
rápidos                lentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
Raul Herrera
 
Presen miriapodos.
Presen miriapodos.Presen miriapodos.
Presen miriapodos.
Karina Diaz
 
Tortugas
TortugasTortugas
Super grupo Arthropoda
Super grupo ArthropodaSuper grupo Arthropoda
Super grupo Arthropoda
freddiefoncck
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Pakis Ch
 
Escifozoos
EscifozoosEscifozoos
Escifozoos
EmiDominguez
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
Nombre Apellidos
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomadosescuela
 
Quilópodos
QuilópodosQuilópodos
Quilópodos
TaniaTorres96
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
Miguel Corcino
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
salvador19XD
 
Phylum Mollusca
Phylum MolluscaPhylum Mollusca
Phylum Mollusca
karina2260
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
PlatelmintosRocío
 
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 

La actualidad más candente (20)

Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
Presen miriapodos.
Presen miriapodos.Presen miriapodos.
Presen miriapodos.
 
Tortugas
TortugasTortugas
Tortugas
 
Super grupo Arthropoda
Super grupo ArthropodaSuper grupo Arthropoda
Super grupo Arthropoda
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
 
Escifozoos
EscifozoosEscifozoos
Escifozoos
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Symphyla
SymphylaSymphyla
Symphyla
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
 
Quilópodos
QuilópodosQuilópodos
Quilópodos
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
 
Phylum Mollusca
Phylum MolluscaPhylum Mollusca
Phylum Mollusca
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
 

Destacado

Powerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiésPowerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiés
Carlos Martinez Jimenez
 
Miriápodos
MiriápodosMiriápodos
Miriápodos
marinesena
 
Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015
Javier Palomà Herrera
 
Miriapodos
MiriapodosMiriapodos
Miriapodos
fannyotavo
 
Trabajo insectos mario y adrian
Trabajo insectos mario y adrianTrabajo insectos mario y adrian
Trabajo insectos mario y adrian
Marisazapata
 
Disertacion Aracnidos
Disertacion AracnidosDisertacion Aracnidos
Disertacion Aracnidostiapame
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
apomas
 
Zoologia crustaceos
Zoologia crustaceosZoologia crustaceos
Zoologia crustaceos
u.una
 
Miriàpodes
MiriàpodesMiriàpodes
MiriàpodesMprof
 
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
Covere Vera
 
Crustacis
CrustacisCrustacis
CrustacisMprof
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
SEECH Secundarias Técnicas 91 y 97
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Alexandra De Navarro
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptPaula Astudillo
 

Destacado (20)

Miriápodos
MiriápodosMiriápodos
Miriápodos
 
Powerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiésPowerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiés
 
Miriápodos
MiriápodosMiriápodos
Miriápodos
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidos
 
Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015Entomología básica 1 julio 2015
Entomología básica 1 julio 2015
 
Miriapodos
MiriapodosMiriapodos
Miriapodos
 
Bosquefinal
BosquefinalBosquefinal
Bosquefinal
 
Trabajo insectos mario y adrian
Trabajo insectos mario y adrianTrabajo insectos mario y adrian
Trabajo insectos mario y adrian
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Disertacion Aracnidos
Disertacion AracnidosDisertacion Aracnidos
Disertacion Aracnidos
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Zoologia crustaceos
Zoologia crustaceosZoologia crustaceos
Zoologia crustaceos
 
Miriàpodes
MiriàpodesMiriàpodes
Miriàpodes
 
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
 
Els aràcnids
Els aràcnidsEls aràcnids
Els aràcnids
 
Els aràcnids
Els aràcnidsEls aràcnids
Els aràcnids
 
Crustacis
CrustacisCrustacis
Crustacis
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 

Similar a Miriapodos

Miriapodos subir
Miriapodos subirMiriapodos subir
Miriapodos subirJazmin Lc
 
Miriapodos subir
Miriapodos subirMiriapodos subir
Miriapodos subirJazmin Lc
 
Artropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArtropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArvi Radá
 
Onicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosOnicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosValeria Balocco
 
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdfPresentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
evapucela
 
Animales reptiles
Animales reptilesAnimales reptiles
Animales reptilesjessica2601
 
Clase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animalClase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animalLuciaipes
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
jazminesaaicela
 
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
WillianSampedro
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
zllSquare
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
Laura Bravo Tobon
 
FYLUM ARTRÓPODA.pdf
FYLUM ARTRÓPODA.pdfFYLUM ARTRÓPODA.pdf
FYLUM ARTRÓPODA.pdf
NadiaAndrango
 
Phylum Reptiles
Phylum ReptilesPhylum Reptiles
Phylum Reptiles
MariMarGaleano
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 

Similar a Miriapodos (20)

Miriapodos subir
Miriapodos subirMiriapodos subir
Miriapodos subir
 
Miriapodos subir
Miriapodos subirMiriapodos subir
Miriapodos subir
 
Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
 
Artropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArtropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibulados
 
Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
 
Onicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosOnicoforos y quelicerados
Onicoforos y quelicerados
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
 
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdfPresentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
Presentacion Artropodos Rodrigo y Leonardo.pdf
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Animales reptiles
Animales reptilesAnimales reptiles
Animales reptiles
 
Blog clase chilopoda
Blog clase chilopodaBlog clase chilopoda
Blog clase chilopoda
 
Clase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animalClase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animal
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
 
FYLUM ARTRÓPODA.pdf
FYLUM ARTRÓPODA.pdfFYLUM ARTRÓPODA.pdf
FYLUM ARTRÓPODA.pdf
 
Phylum Reptiles
Phylum ReptilesPhylum Reptiles
Phylum Reptiles
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 

Miriapodos

  • 2. Generalidades • Miriápodos (con muchos pies), • Nombre que designa a los artrópodos que poseen numerosos metámeros • Unirrámeos • Es un taxón en desuso, se considera que son cuatro ordenes separados • Número par o doble par de patas en la mayoría o cada uno de los segmentos • Son los vulgarmente conocidos como ciempiés y milpiés.
  • 3. Características generales • Generalmente terrestres, • Respiración traqueal • Número de segmentos variable. • Típicamente edáficos y detritívoros • Nocturnos; de día se guarecen en zonas boscosas, cuevas, nidos, hormigueros, o bajo piedras u hojarasca. • Se distinguen formas aplanadas, cilíndricas • Tamaños variables, (entre 2 y 5 cm pueden llegar a los 30 cm.)
  • 4.
  • 5. Clasificación • SÍNFILOS • PAURÓPODOS • DIPLÓPODOS • QUILÓPODOS
  • 7. Sinfilos • Doce pares de patas, blandos, incoloros y dotados de antenas provistas de numeroso artejos. • Poseen glándulas sericígenas. Son cosmopolitas. • Habitan especialmente en las zonas húmedas y boscosas. • Detritívoros de materias vegetales.
  • 8. Paurópodos • Ciegos y lucífugos • 11 o12 segmentos y 9 o 10 pares de patas, • Generalmente incoloros, • cabeza cónica y provista de un par de antenas bífidas. • Habitan escondidos en zonas húmedas, piedras, troncos o humus. • Se alimentan de detritus vegetales. • Carecen de aparato circulatorio y respiratorio • Se reproducen mediante sexos separados.
  • 9. Diplópodos • Milpiés o cardadores. • Cabeza corta, cuerpo alargado y segmentado (los cuatro primeros constituyen el tórax y el resto el abdomen) • Antenas cortas y colores oscuros. • Desprenden un desagradable olor • Se enrollan en sí mismos en forma de espiral para protegerse. • Se dividen en las subclases Pselafognatos y Quilognatos.
  • 10. Clasificación de los Diplópodos Pselafognatos Quilognatos Cuerpo dividido en cabeza Cuerpo endurecido por y tronco incrustaciones calcáreas Once o trece segmentos Dotadas Trece a diecisiete pares de frecuentemente de patas. glándulas segregadoras de un olor desagradable.
  • 11. Iulus Polydesmus
  • 12. Quilópodos • Ciempiés o escolopendras. • Cuerpo dorsiventralmente aplanado (sin revestimiento calcificado) • 19 a 181 segmentos, Cabeza con ocelos y piezas bucales masticadoras (dos pares de maxilas y un par de mandíbulas). • Carnívoros y de hábitos nocturnos. • Picadura venenosa que puede ser peligrosa en determinadas especies • Comprenden los órdenes: geofilomorfos, escolopendromorfos, litobiomorfos y escutigeromorfos
  • 13.
  • 14. Clasificación de los Quilópodos Geofilomorfo Escolopendr Litobiomorfo Escutigerom s omorfos s orfos Carentes de Terrestres y 15 pares de Típicos de ojos depredadores. patas provistas zonas tropicales Cuerpo De uno a cuatro de uñas y y subtropicales alargado pares de ojos espinas, Cuerpo con15 Numerosos (algunos Pueden segmentos. segmentos ciegos) presentar Antenas son ( entre 31 y Cuerpo ocelos muy largas, con 317), aplanado Antenas con más de 400 Patas y antenas 25 o 27 numero de artejos. cortas. segmentos. artejos variable. Son Habitan bajo las cosmopolitas. piedras, cuevas.
  • 15. COMPARATIVO QUILOPODO (ciempiés) DIPLOPODO (milpiés) a) Cuerpo aplastado a) Cuerpo cilíndrico b) Un par de patas b) Dos pares de patas por segmento por segmento c) Patas laterales c) Patas ventrales d) Con forcípulas d) Sin forcípulas e) Carnívoros e) Herbívoros f) Antenas largas f) Antenas cortas g) Movimientos g) Movimientos rápidos lentos