SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación EstratégicaNombre: María José OjedaSemestre: SéptimoParalelo: “A”Tema: Misión y Visión de la Universidad Técnica de AmbatoMisiónLa misión de la Universidad Técnica de Ambato: satisfacer las demandas científico - tecnológicas de la sociedad ecuatoriana en interacción dinámica con sus actores, formar profesionales líderes con pensamiento crítico reflexivo, creativo con conciencia social que contribuya al desarrollo científico, técnico, cultural y axiológico del país; desarrollar la investigación científica y tecnológica como un aporte en la solución de los problemas; producir bienes y prestar servicios para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ecuatorianos e impulsar el desarrollo sustentable del país.VisiónLa Universidad Técnica de Ambato, por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de referencia académica  científico y humanístico del país. Ser la institución que promueva la generación de proyectos y propuestas como soporte para el desarrollo provincial, regional nacional. En su entorno y tomando en cuenta las manifestaciones del pensamiento del mismo creará conocimiento, formará profesionales competentes, realizará investigaciones científica y tecnológica, difundirá el arte y la cultura, promoverá el deporte y prestará servicios, proponiendo alternativas de solución a los problemas diversos  sectores productivos y sociales. Estas acciones se realizarán en un ámbito de libertad, respeto a los derechos humanos e intelectuales, participación integrativa equidad de género y defensa del medio ambiente, con criterio de sustentabilidad y sostenibilidad. <br />Reglamentos<br />Acuerdos y Resoluciones Ministeriales<br />Ordenanzas<br />Estatutos<br />Sentencias Judiciales<br />Otras.<br />DE LAS PERSONAS<br />CONCEPTO.- El ser humano como individuo o en conjunto, posee la capacidad racional de gobernarse a si mismo, de actuar en su vida de relación con inteligencia y voluntad y es lo que le permite asignarle la calidad de Persona. En sentido jurídico, es todo ente susceptible de adquirir derechos.<br />Se divide en: Personas Naturales y Jurídicas.<br />ELEMENTOS DEL DERECHO<br />SUJETO DE DERECHO.-  Toda persona en su expresión individual y colectiva, es sujeto de derecho.<br />1.- Persona Natural<br />2.- Persona Jurídica<br />3.- Personalidad Jurídica<br />ELEMENTOS DEL DERECHO<br />1.- PERSONA NATURAL.- Es el ser de existencia visible, física o natural. Son todos los individuos de la especie humana, cualesquiera que sea su edad, sexo o condición, divididos en ecuatorianos y extranjeros.<br />2.- PERSONA JURIDICA.- Es un ente ficticio de existencia ideal, jurídica o moral; la persona jurídica, como tal, es susceptible de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles y de ser representada judicial y extrajudicialmente. Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones (sociedades- asociaciones) y fundaciones de beneficencia pública.<br />.- PERSONALIDAD JURIDICA.- Aptitud legal que tiene una persona para ser sujeto de derechos y obligaciones. Aquí estudiamos sobre la Capacidad Jurídica y capacidad de obrar.<br />PERSONALIDAD JURIDICA<br />CAPACIDAD JURIDICA.- Es la aptitud del sujeto para ser titular de derechos y obligaciones (relaciones jurídicas). La capacidad jurídica corresponde a toda persona por el mero hecho de serlo y constituye un atributo o cualidad esencial de la misma.<br />CAPACIDAD DE OBRAR.- Es la aptitud de la persona para realizar ciertos actos jurídicos válidamente, es decir para adquirir derechos y asumir obligaciones.<br />DIFERENCIA entre Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar.- Consiste en que la Capacidad jurídica se adquiere con el nacimiento, la de obrar requiere la mayoría de edad.<br />- El menor de edad  esta sometido a la tutela de sus ascendientes o de su tutor, auque antes de cumplir la mayoría de edad puede adquirir una capacidad limitada de obrar esto es si contrae matrimonio (menor emancipado).<br />- La persona mayor de edad que no sea apta para cuidar sus propios bienes e intereses se declarara judicialmente incapaz (demencia, sordomudez, interdicción civil).<br />DIFERENCIA<br />PERSONALIDAD JURIDICA.-  Aptitud para el ejercicio de derechos y obligaciones.<br />PERSONERIA JURIDICA.- Son las funciones o cargo de  personero (gestor de ajenos negocios, mandatario).<br />
Mision y vision uta
Mision y vision uta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Hugo Caceres
 
Tablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosTablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicos
Conalep Ciudad Azteca
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
kaoko7
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
edwinvargas777
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22
Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22
Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22
 
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
 
Titulaciones acido base
Titulaciones acido baseTitulaciones acido base
Titulaciones acido base
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
 
Tabla distribución t de student
Tabla distribución t de studentTabla distribución t de student
Tabla distribución t de student
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Modulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetriaModulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetria
 
Tablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosTablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicos
 
Ejercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calorEjercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calor
 
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporcionesEnsayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
 

Similar a Mision y vision uta

GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...
GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...
GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Víctor Cáceres
 
Presentación aurora
Presentación auroraPresentación aurora
Presentación aurora
agonzalez68
 
Presentación aurora
Presentación auroraPresentación aurora
Presentación aurora
agonzalez68
 

Similar a Mision y vision uta (20)

Ley nº 342 ley de la juventud
Ley nº 342 ley de la juventudLey nº 342 ley de la juventud
Ley nº 342 ley de la juventud
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
 
Ley nº 342 ley de la juventud
Ley nº 342 ley de la juventudLey nº 342 ley de la juventud
Ley nº 342 ley de la juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
derecho de personas 12.docx
derecho de personas 12.docxderecho de personas 12.docx
derecho de personas 12.docx
 
GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...
GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...
GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...
 
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
 
Ley Nro. 342 de la juventud Bolivia
Ley Nro. 342 de la juventud BoliviaLey Nro. 342 de la juventud Bolivia
Ley Nro. 342 de la juventud Bolivia
 
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la JusticiaGuía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
 
Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la Justicia
Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la JusticiaGuía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la Justicia
Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la Justicia
 
Derechos.
Derechos.Derechos.
Derechos.
 
Presentacion clasificacion de la persona
Presentacion clasificacion de la personaPresentacion clasificacion de la persona
Presentacion clasificacion de la persona
 
Violencia niños y adolescentes
Violencia niños y adolescentesViolencia niños y adolescentes
Violencia niños y adolescentes
 
Educación, ética y trabajo
Educación, ética y trabajoEducación, ética y trabajo
Educación, ética y trabajo
 
Ensayo codigo civil ja
Ensayo codigo civil  jaEnsayo codigo civil  ja
Ensayo codigo civil ja
 
Ensayo codigo civil ja
Ensayo codigo civil  jaEnsayo codigo civil  ja
Ensayo codigo civil ja
 
Presentación aurora
Presentación auroraPresentación aurora
Presentación aurora
 
Presentación aurora
Presentación auroraPresentación aurora
Presentación aurora
 
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil   bienes - curso jgch -uan-bisDerecho civil   bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
 
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdfTarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
 

Mision y vision uta

  • 1. Planificación EstratégicaNombre: María José OjedaSemestre: SéptimoParalelo: “A”Tema: Misión y Visión de la Universidad Técnica de AmbatoMisiónLa misión de la Universidad Técnica de Ambato: satisfacer las demandas científico - tecnológicas de la sociedad ecuatoriana en interacción dinámica con sus actores, formar profesionales líderes con pensamiento crítico reflexivo, creativo con conciencia social que contribuya al desarrollo científico, técnico, cultural y axiológico del país; desarrollar la investigación científica y tecnológica como un aporte en la solución de los problemas; producir bienes y prestar servicios para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ecuatorianos e impulsar el desarrollo sustentable del país.VisiónLa Universidad Técnica de Ambato, por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de referencia académica  científico y humanístico del país. Ser la institución que promueva la generación de proyectos y propuestas como soporte para el desarrollo provincial, regional nacional. En su entorno y tomando en cuenta las manifestaciones del pensamiento del mismo creará conocimiento, formará profesionales competentes, realizará investigaciones científica y tecnológica, difundirá el arte y la cultura, promoverá el deporte y prestará servicios, proponiendo alternativas de solución a los problemas diversos  sectores productivos y sociales. Estas acciones se realizarán en un ámbito de libertad, respeto a los derechos humanos e intelectuales, participación integrativa equidad de género y defensa del medio ambiente, con criterio de sustentabilidad y sostenibilidad. <br />Reglamentos<br />Acuerdos y Resoluciones Ministeriales<br />Ordenanzas<br />Estatutos<br />Sentencias Judiciales<br />Otras.<br />DE LAS PERSONAS<br />CONCEPTO.- El ser humano como individuo o en conjunto, posee la capacidad racional de gobernarse a si mismo, de actuar en su vida de relación con inteligencia y voluntad y es lo que le permite asignarle la calidad de Persona. En sentido jurídico, es todo ente susceptible de adquirir derechos.<br />Se divide en: Personas Naturales y Jurídicas.<br />ELEMENTOS DEL DERECHO<br />SUJETO DE DERECHO.- Toda persona en su expresión individual y colectiva, es sujeto de derecho.<br />1.- Persona Natural<br />2.- Persona Jurídica<br />3.- Personalidad Jurídica<br />ELEMENTOS DEL DERECHO<br />1.- PERSONA NATURAL.- Es el ser de existencia visible, física o natural. Son todos los individuos de la especie humana, cualesquiera que sea su edad, sexo o condición, divididos en ecuatorianos y extranjeros.<br />2.- PERSONA JURIDICA.- Es un ente ficticio de existencia ideal, jurídica o moral; la persona jurídica, como tal, es susceptible de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles y de ser representada judicial y extrajudicialmente. Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones (sociedades- asociaciones) y fundaciones de beneficencia pública.<br />.- PERSONALIDAD JURIDICA.- Aptitud legal que tiene una persona para ser sujeto de derechos y obligaciones. Aquí estudiamos sobre la Capacidad Jurídica y capacidad de obrar.<br />PERSONALIDAD JURIDICA<br />CAPACIDAD JURIDICA.- Es la aptitud del sujeto para ser titular de derechos y obligaciones (relaciones jurídicas). La capacidad jurídica corresponde a toda persona por el mero hecho de serlo y constituye un atributo o cualidad esencial de la misma.<br />CAPACIDAD DE OBRAR.- Es la aptitud de la persona para realizar ciertos actos jurídicos válidamente, es decir para adquirir derechos y asumir obligaciones.<br />DIFERENCIA entre Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar.- Consiste en que la Capacidad jurídica se adquiere con el nacimiento, la de obrar requiere la mayoría de edad.<br />- El menor de edad esta sometido a la tutela de sus ascendientes o de su tutor, auque antes de cumplir la mayoría de edad puede adquirir una capacidad limitada de obrar esto es si contrae matrimonio (menor emancipado).<br />- La persona mayor de edad que no sea apta para cuidar sus propios bienes e intereses se declarara judicialmente incapaz (demencia, sordomudez, interdicción civil).<br />DIFERENCIA<br />PERSONALIDAD JURIDICA.- Aptitud para el ejercicio de derechos y obligaciones.<br />PERSONERIA JURIDICA.- Son las funciones o cargo de personero (gestor de ajenos negocios, mandatario).<br />