SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

                FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

                         CARRERA DE DERECHO



                             CODIGO CIVIL



                           Dr. Patricio Poaquiza




                        ENSAYO
DE LAS PERSONAS NATURALES DE LAS PERSONAS EN CUANTO A SU
                NACIONALIDAD Y DOMICILIO


                     SEGUNDO SEMEDTRE “B”



                   JEANNETTE ALMEIDA COBO




JEANNETTE ALMEIDA COBO
                                                   Página 1
ENSAYO

 “La justicia es un gran valor humano sobre el cual el hombre actúa siempre haciendo
   el bien sin recibir nada cambio, mientras que esta palabra se destruye en injusticia
               cuando el hombre pierde los hábitos útiles y quebranta las leyes para su
                                                                         conveniencia”
                                                                             (Anónimo)

DE LAS PERSONAS NATURALES DE LAS PERSONAS EN CUANTO A SU
NACIONALIDAD Y DOMICILIO


        El objetivo de este trabajo es analizar y conocer el concepto de persona su
clasificación y división, según su nacionalidad ya pueden ser ecuatorianas o
extranjeras, además su domicilio y clasificación sus obligaciones y derechos. La
metodología será revisar según lo que ha señalado la doctrina Nacional y considerar
luego se desarrollara basándonos en nuestro Código Civil Ecuatoriano. Para poder
indicar la división de las personas, según nuestra legislación, empezare por el
concepto de las mismas, entiéndase por persona: “todo ser natural o ficticio que
por ley natural o normativa tiene la capacidad legal para desarrollar actividades
dentro y fuera del país y se clasifican en la siguiente forma”. La palabra persona es
un término que derivaba de la palabra personae voz latina que significa máscara de
actores.

        El artículo 41 de nuestro código civil nos dice que “son personas todos los
individuos de la especie humana cualquiera sea su edad, sexo, o condición.” por lo
tanto, de acuerdo a este artículo, su personalidad debe reunir varias condiciones, entre
las cuales pueden mencionarse el nombre como elemento identificador, la
nacionalidad, la capacidad y aptitud para contraer obligaciones adquirir derechos, y el
estado civil por lo tanto es un ente que puede ejercer derechos y contraer
obligaciones. Jurídicamente hablando solo hay dos clases de personas, pero la ley
hace una extensión de la división de las personas. Clasificación de las personas según
el artículo 40 de nuestro código civil. Personas Naturales A los sujetos de la especie
humana se denomina personas naturales a las personas físicas que tienen el goce
pleno de los derechos civiles y, por ende, de los deberes que le impone el
ordenamiento jurídico. Salvo las excepciones expresamente establecidas por la Ley.


JEANNETTE ALMEIDA COBO
                                                                               Página 2
Personas jurídicas Sujetos fictos o ideales que gozan de representación, es un
sujeto de derechos y obligaciones que puede ser creado por una o más personas
físicas. Una persona jurídica, de este modo, puede desempeñarse como sujeto de
derecho y desarrollar acciones judiciales. La personería jurídica nace a partir de un
acto jurídico (conocido como acto de constitución) que incluye el reconocimiento por
parte de un organismo administrativo o de una autoridad. Lo habitual es que dicho
acto constitutivo incluya la inscripción de la personería en un registro público. Dentro
de la clasificación de las personas jurídicas hay una subdivisión: Corporaciones
Personas jurídicas que ejecutan determinada actividad con fin de lucro
económico. Fundaciones.- Personas Jurídicas que ejecutan determinada actividad
con fin social sin lucro económico.

       División de las personas según la nacionalidad según lo estipulado en el
artículo 42 de nuestro código civil, las personas pueden ser ecuatorianas o extrajeras.
Ecuatorianas Personas vinculadas por nacimiento al Estado, en razón de nacer en el
territorio nacional, las cuales obtienen la ciudadanía de manera coetánea. La
nacionalidad Ecuatoriana se obtendrá por nacimiento o naturalización y no se perderá
por el matrimonio o la disolución, ni por la adquisición de otra nacionalidad. Art. 6
inc. 3 de la constitución, Hay dos clases: El Ecuatoriano de nacimientos, El
Ecuatoriano por naturalización. También tenemos a los extranjeros que son las
personas nacidas fuera del territorio nacional.

       Los extranjeros que se encuentren en territorio Ecuatoriano tendrán los
mismos derechos y obligación que los ecuatorianos según el Art. 9 de la constitución,
además El artículo 43 de nuestro código civil nos dice: “La ley no reconoce
diferencia entre el ecuatoriano y el extranjero, en cuanto a la adquisición y goce de
los derechos civiles que regula el mismo código.” Por lo tanto en este artículo se
indica que no habrá diferencia alguna entre los extranjeros y el ecuatoriano al
momento de la adquisición de un derecho y en el cumplimiento de sus obligaciones,
ya que ambos son iguales ante la ley.



JEANNETTE ALMEIDA COBO
                                                                               Página 3
Domicilio Es el lugar donde reside una persona con el propósito de
establecerse en él; a falta de éste, el lugar donde tiene el principal asiento de sus
negocios, y a falta de ambos, el lugar en donde se halle, ssegún el artículo 45CC
consiste en la residencia, acompañada, real o presuntamente, del ánimo de
permanecer en ella, El artículo 44 de nuestro código civil divide a las personas en:
Domiciliados Personas naturales que tiene un domicilio fijo para su residencia es
decir en su país de origen en este caso en el Ecuador Transeúntes Personas naturales
que carecen de un domicilio fijo como por ejemplo los comerciantes que van de un
lugar a otro así como los que trabajan en circos y juegos mecánicos, los que
simplemente los extranjeros que solo están de paso.

       En conclusión podemos ver como nuestro código civil divide a las personas,
no por sus actitudes sino mas bien por los atributos propios de cada persona y por el
lugar donde hayan nacido sin realizar distinción alguna entre ecuatorianos y
extranjeros, nuestro código es muy benevolente con las personas extranjeras en
consideración a lo que en otros países nuestros compatriotas tienen que pasar por
diversidades para poder radicarse en el mismo y poder obtener un trabajo o la misma
radicación. Los roles que adelantan las personas pueden ser múltiples, dependiendo
del punto de vista que estemos analizando, por ello debemos tenerlos claros porque
una sola persona, puede desempeñar simultáneamente muchos de ellos, con el aporte
y sustento del código civil ecuatoriano todas las personas están en el derecho y goce
de cada uno de sus beneficios pero también deben cumplir con las obligaciones
establecidas.




  “Nadie combate la libertad, a lo sumo combate la libertad de los demás. La
   libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos,
                                       otras veces como derecho de todos.”
                                                                       “Karl Marx”.



JEANNETTE ALMEIDA COBO
                                                                            Página 4
GLOSARIO



Habitar: Vivir, morar, tener domicilio o vivienda en un territorio o casa.

Coetánea. Que coincide en edad, plazo o tiempo con otro.

Constitutivo. Que forma parte esencial o fundamental de algo y lo distingue de los
demás.

Fictos. Aquello que sin existir verdaderamente tiene efectos reales, tales como, entre
otros, la negativa

Facultad: Potencia, virtud, capacidad o aptitud física o moral. | En significado
trascendente, la facultad es el principio próximo o inmediato de nuestra operación; o
sea el poder que el alma tiene cíe obrar con conciencia y libre determinación de sus
actos

Nacionalidad: Vínculo jurídico y político existente entre un Estado y los miembros
del mismo. Índole peculiar de un pueblo. Carácter de los individuos que constituye en
una nación. Estado civil de la persona nacida o naturalizada en un país, o
perteneciente a ella por lazos de sangre paterna o materna.

Adjunción: Se denomina también conjunción. Consiste en la unión de dos cosas
muebles pertenecientes a distintos dueños, de tal manera que las dos vengan él formar
una sola cosa: pero con la posibilidad de separarlas o de que subsistan después con
independencia

Adhesión: Consentimiento, colaboración que se presta a un acto realizado por un
tercero. | Aceptación de reglas contractuales impuesta por una de las partes, sin
discutir las mismas.

Actor: Quien asume la iniciativa procesal: el que ejercita una acción. Sinónimo de
demandante; o sea, el que en juicio formula una petición o interpone una demanda.
En los asuntos penales se le denomina acusador o querellante.

Transeúnte. Que está de paso, que reside transitoriamente en un sitio




JEANNETTE ALMEIDA COBO
                                                                             Página 5
Bibliografía:

   -   Código civil Ecuatoriano vigente

   -   Constitución del Ecuador vigente
   -   Manual elemental de derecho civil ecuatoriano de Juan Larrea Holguín tomo
       de las personas
   -   Diccionario jurídico de Cabanellas




JEANNETTE ALMEIDA COBO
                                                                        Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoVaneza Pacheco Nina
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jorge Valda
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescokarenlgo_der
 
Conceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoConceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoKaan Bane
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derechoUniandes
 
Derechos humanos en méxico
Derechos humanos en méxicoDerechos humanos en méxico
Derechos humanos en méxico
aniiorozco
 
Mapa mental, Instituciones juridicas
Mapa mental, Instituciones juridicasMapa mental, Instituciones juridicas
Mapa mental, Instituciones juridicas
Estudios Pop
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalrosmarydoradohurtado
 
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosGarantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosFrancisca Sanchez Reyna
 
Extradición Activa y Extradición Pasiva
Extradición Activa y Extradición PasivaExtradición Activa y Extradición Pasiva
Extradición Activa y Extradición Pasiva
unyestudiante
 
Tema 2 el derecho natural
Tema 2 el derecho naturalTema 2 el derecho natural
Tema 2 el derecho naturalJose Moncada
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Derecho procesal penal i
Derecho procesal penal iDerecho procesal penal i
Derecho procesal penal i
Leonardo Vinicio Rosillo Abarca
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaAlex Castaño
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
stefanygutierrez24
 

La actualidad más candente (20)

Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativo
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentesco
 
Conceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoConceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romano
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Derechos humanos en méxico
Derechos humanos en méxicoDerechos humanos en méxico
Derechos humanos en méxico
 
Mapa mental, Instituciones juridicas
Mapa mental, Instituciones juridicasMapa mental, Instituciones juridicas
Mapa mental, Instituciones juridicas
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
 
La persona natural
La persona naturalLa persona natural
La persona natural
 
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosGarantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
 
Extradición Activa y Extradición Pasiva
Extradición Activa y Extradición PasivaExtradición Activa y Extradición Pasiva
Extradición Activa y Extradición Pasiva
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Tema 2 el derecho natural
Tema 2 el derecho naturalTema 2 el derecho natural
Tema 2 el derecho natural
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
 
Derecho procesal penal i
Derecho procesal penal iDerecho procesal penal i
Derecho procesal penal i
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
 
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidadDerecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 

Destacado

1135
11351135
1135
nreferat
 
Приложения для безопасности
Приложения для безопасностиПриложения для безопасности
Приложения для безопасности
Oleg Kozlovsky
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
grupoasantoto
 
899
899899
820
820820
1100
11001100
1100
nreferat
 
671
671671
Aps health care corregida
Aps health care corregidaAps health care corregida
Aps health care corregida
saragagaune
 
Public investments can boost economy more than private ones
Public investments can boost economy more than private onesPublic investments can boost economy more than private ones
Public investments can boost economy more than private ones
ALTAX Consulting
 
Basta ya (2)
Basta ya (2)Basta ya (2)
Basta ya (2)
ctmtorredemengibar
 
1068
10681068
1068
nreferat
 
Diapositiva abner de léon misericordia
Diapositiva abner de léon misericordiaDiapositiva abner de léon misericordia
Diapositiva abner de léon misericordia
abner512
 
854
854854
Bestas de-carga-veganismo-e-socialismo1
Bestas de-carga-veganismo-e-socialismo1Bestas de-carga-veganismo-e-socialismo1
Bestas de-carga-veganismo-e-socialismo1
biapossato
 
669
669669

Destacado (20)

1135
11351135
1135
 
Приложения для безопасности
Приложения для безопасностиПриложения для безопасности
Приложения для безопасности
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
899
899899
899
 
820
820820
820
 
Anita Engelbrecht CV
Anita Engelbrecht CVAnita Engelbrecht CV
Anita Engelbrecht CV
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
1100
11001100
1100
 
123
123123
123
 
671
671671
671
 
Aps health care corregida
Aps health care corregidaAps health care corregida
Aps health care corregida
 
Public investments can boost economy more than private ones
Public investments can boost economy more than private onesPublic investments can boost economy more than private ones
Public investments can boost economy more than private ones
 
Basta ya (2)
Basta ya (2)Basta ya (2)
Basta ya (2)
 
1068
10681068
1068
 
Diapositiva abner de léon misericordia
Diapositiva abner de léon misericordiaDiapositiva abner de léon misericordia
Diapositiva abner de léon misericordia
 
Biolixiviacion
BiolixiviacionBiolixiviacion
Biolixiviacion
 
854
854854
854
 
Bestas de-carga-veganismo-e-socialismo1
Bestas de-carga-veganismo-e-socialismo1Bestas de-carga-veganismo-e-socialismo1
Bestas de-carga-veganismo-e-socialismo1
 
Self Build Presentation
Self Build PresentationSelf Build Presentation
Self Build Presentation
 
669
669669
669
 

Similar a Ensayo codigo civil ja

DERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptxDERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptx
lessdivas1112
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012nancyhpalate
 
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptxGENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
MaferPeaLen
 
Las personas en el derecho
Las personas en el derechoLas personas en el derecho
Las personas en el derecho
Alberth ibañez Fauched
 
Civil i-redusac
Civil i-redusacCivil i-redusac
Civil i-redusac
Charly Castillo
 
4033 roldan javier tp9
4033 roldan javier tp94033 roldan javier tp9
4033 roldan javier tp9
Javier Roldan
 
La ley aplicable
La ley aplicableLa ley aplicable
2. personas
2. personas2. personas
2. personas
Daniel Olalde
 
Derecho civil
Derecho civil Derecho civil
Derecho civil jackie2795
 

Similar a Ensayo codigo civil ja (20)

DERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptxDERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptx
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
 
Ponencia sujetos del derecho
Ponencia sujetos del derechoPonencia sujetos del derecho
Ponencia sujetos del derecho
 
clase de Personas.pptx
clase de Personas.pptxclase de Personas.pptx
clase de Personas.pptx
 
Sujetos del derecho
Sujetos del derechoSujetos del derecho
Sujetos del derecho
 
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptxGENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
 
Civil
CivilCivil
Civil
 
Civil
CivilCivil
Civil
 
Las personas en el derecho
Las personas en el derechoLas personas en el derecho
Las personas en el derecho
 
Estefania 18
Estefania 18Estefania 18
Estefania 18
 
Civil i-redusac
Civil i-redusacCivil i-redusac
Civil i-redusac
 
La persona natural iii
La persona natural iiiLa persona natural iii
La persona natural iii
 
4033 roldan javier tp9
4033 roldan javier tp94033 roldan javier tp9
4033 roldan javier tp9
 
La ley aplicable
La ley aplicableLa ley aplicable
La ley aplicable
 
2. personas
2. personas2. personas
2. personas
 
Derecho civil
Derecho civil Derecho civil
Derecho civil
 
Estefania 18
Estefania 18Estefania 18
Estefania 18
 
Cartilla ddhh
Cartilla ddhhCartilla ddhh
Cartilla ddhh
 

Más de Jeannettealmeida

Presentac situacion narcotrafic 2011
Presentac situacion narcotrafic 2011Presentac situacion narcotrafic 2011
Presentac situacion narcotrafic 2011Jeannettealmeida
 

Más de Jeannettealmeida (7)

Ensayo codigo civil ja
Ensayo codigo civil  jaEnsayo codigo civil  ja
Ensayo codigo civil ja
 
Presentac situacion narcotrafic 2011
Presentac situacion narcotrafic 2011Presentac situacion narcotrafic 2011
Presentac situacion narcotrafic 2011
 
Word de ntics
Word de nticsWord de ntics
Word de ntics
 
Word de ntics
Word de nticsWord de ntics
Word de ntics
 
Word de ntics
Word de nticsWord de ntics
Word de ntics
 
Word de ntics
Word de nticsWord de ntics
Word de ntics
 
Word de ntics
Word de nticsWord de ntics
Word de ntics
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ensayo codigo civil ja

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE DERECHO CODIGO CIVIL Dr. Patricio Poaquiza ENSAYO DE LAS PERSONAS NATURALES DE LAS PERSONAS EN CUANTO A SU NACIONALIDAD Y DOMICILIO SEGUNDO SEMEDTRE “B” JEANNETTE ALMEIDA COBO JEANNETTE ALMEIDA COBO Página 1
  • 2. ENSAYO “La justicia es un gran valor humano sobre el cual el hombre actúa siempre haciendo el bien sin recibir nada cambio, mientras que esta palabra se destruye en injusticia cuando el hombre pierde los hábitos útiles y quebranta las leyes para su conveniencia” (Anónimo) DE LAS PERSONAS NATURALES DE LAS PERSONAS EN CUANTO A SU NACIONALIDAD Y DOMICILIO El objetivo de este trabajo es analizar y conocer el concepto de persona su clasificación y división, según su nacionalidad ya pueden ser ecuatorianas o extranjeras, además su domicilio y clasificación sus obligaciones y derechos. La metodología será revisar según lo que ha señalado la doctrina Nacional y considerar luego se desarrollara basándonos en nuestro Código Civil Ecuatoriano. Para poder indicar la división de las personas, según nuestra legislación, empezare por el concepto de las mismas, entiéndase por persona: “todo ser natural o ficticio que por ley natural o normativa tiene la capacidad legal para desarrollar actividades dentro y fuera del país y se clasifican en la siguiente forma”. La palabra persona es un término que derivaba de la palabra personae voz latina que significa máscara de actores. El artículo 41 de nuestro código civil nos dice que “son personas todos los individuos de la especie humana cualquiera sea su edad, sexo, o condición.” por lo tanto, de acuerdo a este artículo, su personalidad debe reunir varias condiciones, entre las cuales pueden mencionarse el nombre como elemento identificador, la nacionalidad, la capacidad y aptitud para contraer obligaciones adquirir derechos, y el estado civil por lo tanto es un ente que puede ejercer derechos y contraer obligaciones. Jurídicamente hablando solo hay dos clases de personas, pero la ley hace una extensión de la división de las personas. Clasificación de las personas según el artículo 40 de nuestro código civil. Personas Naturales A los sujetos de la especie humana se denomina personas naturales a las personas físicas que tienen el goce pleno de los derechos civiles y, por ende, de los deberes que le impone el ordenamiento jurídico. Salvo las excepciones expresamente establecidas por la Ley. JEANNETTE ALMEIDA COBO Página 2
  • 3. Personas jurídicas Sujetos fictos o ideales que gozan de representación, es un sujeto de derechos y obligaciones que puede ser creado por una o más personas físicas. Una persona jurídica, de este modo, puede desempeñarse como sujeto de derecho y desarrollar acciones judiciales. La personería jurídica nace a partir de un acto jurídico (conocido como acto de constitución) que incluye el reconocimiento por parte de un organismo administrativo o de una autoridad. Lo habitual es que dicho acto constitutivo incluya la inscripción de la personería en un registro público. Dentro de la clasificación de las personas jurídicas hay una subdivisión: Corporaciones Personas jurídicas que ejecutan determinada actividad con fin de lucro económico. Fundaciones.- Personas Jurídicas que ejecutan determinada actividad con fin social sin lucro económico. División de las personas según la nacionalidad según lo estipulado en el artículo 42 de nuestro código civil, las personas pueden ser ecuatorianas o extrajeras. Ecuatorianas Personas vinculadas por nacimiento al Estado, en razón de nacer en el territorio nacional, las cuales obtienen la ciudadanía de manera coetánea. La nacionalidad Ecuatoriana se obtendrá por nacimiento o naturalización y no se perderá por el matrimonio o la disolución, ni por la adquisición de otra nacionalidad. Art. 6 inc. 3 de la constitución, Hay dos clases: El Ecuatoriano de nacimientos, El Ecuatoriano por naturalización. También tenemos a los extranjeros que son las personas nacidas fuera del territorio nacional. Los extranjeros que se encuentren en territorio Ecuatoriano tendrán los mismos derechos y obligación que los ecuatorianos según el Art. 9 de la constitución, además El artículo 43 de nuestro código civil nos dice: “La ley no reconoce diferencia entre el ecuatoriano y el extranjero, en cuanto a la adquisición y goce de los derechos civiles que regula el mismo código.” Por lo tanto en este artículo se indica que no habrá diferencia alguna entre los extranjeros y el ecuatoriano al momento de la adquisición de un derecho y en el cumplimiento de sus obligaciones, ya que ambos son iguales ante la ley. JEANNETTE ALMEIDA COBO Página 3
  • 4. Domicilio Es el lugar donde reside una persona con el propósito de establecerse en él; a falta de éste, el lugar donde tiene el principal asiento de sus negocios, y a falta de ambos, el lugar en donde se halle, ssegún el artículo 45CC consiste en la residencia, acompañada, real o presuntamente, del ánimo de permanecer en ella, El artículo 44 de nuestro código civil divide a las personas en: Domiciliados Personas naturales que tiene un domicilio fijo para su residencia es decir en su país de origen en este caso en el Ecuador Transeúntes Personas naturales que carecen de un domicilio fijo como por ejemplo los comerciantes que van de un lugar a otro así como los que trabajan en circos y juegos mecánicos, los que simplemente los extranjeros que solo están de paso. En conclusión podemos ver como nuestro código civil divide a las personas, no por sus actitudes sino mas bien por los atributos propios de cada persona y por el lugar donde hayan nacido sin realizar distinción alguna entre ecuatorianos y extranjeros, nuestro código es muy benevolente con las personas extranjeras en consideración a lo que en otros países nuestros compatriotas tienen que pasar por diversidades para poder radicarse en el mismo y poder obtener un trabajo o la misma radicación. Los roles que adelantan las personas pueden ser múltiples, dependiendo del punto de vista que estemos analizando, por ello debemos tenerlos claros porque una sola persona, puede desempeñar simultáneamente muchos de ellos, con el aporte y sustento del código civil ecuatoriano todas las personas están en el derecho y goce de cada uno de sus beneficios pero también deben cumplir con las obligaciones establecidas. “Nadie combate la libertad, a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos.” “Karl Marx”. JEANNETTE ALMEIDA COBO Página 4
  • 5. GLOSARIO Habitar: Vivir, morar, tener domicilio o vivienda en un territorio o casa. Coetánea. Que coincide en edad, plazo o tiempo con otro. Constitutivo. Que forma parte esencial o fundamental de algo y lo distingue de los demás. Fictos. Aquello que sin existir verdaderamente tiene efectos reales, tales como, entre otros, la negativa Facultad: Potencia, virtud, capacidad o aptitud física o moral. | En significado trascendente, la facultad es el principio próximo o inmediato de nuestra operación; o sea el poder que el alma tiene cíe obrar con conciencia y libre determinación de sus actos Nacionalidad: Vínculo jurídico y político existente entre un Estado y los miembros del mismo. Índole peculiar de un pueblo. Carácter de los individuos que constituye en una nación. Estado civil de la persona nacida o naturalizada en un país, o perteneciente a ella por lazos de sangre paterna o materna. Adjunción: Se denomina también conjunción. Consiste en la unión de dos cosas muebles pertenecientes a distintos dueños, de tal manera que las dos vengan él formar una sola cosa: pero con la posibilidad de separarlas o de que subsistan después con independencia Adhesión: Consentimiento, colaboración que se presta a un acto realizado por un tercero. | Aceptación de reglas contractuales impuesta por una de las partes, sin discutir las mismas. Actor: Quien asume la iniciativa procesal: el que ejercita una acción. Sinónimo de demandante; o sea, el que en juicio formula una petición o interpone una demanda. En los asuntos penales se le denomina acusador o querellante. Transeúnte. Que está de paso, que reside transitoriamente en un sitio JEANNETTE ALMEIDA COBO Página 5
  • 6. Bibliografía: - Código civil Ecuatoriano vigente - Constitución del Ecuador vigente - Manual elemental de derecho civil ecuatoriano de Juan Larrea Holguín tomo de las personas - Diccionario jurídico de Cabanellas JEANNETTE ALMEIDA COBO Página 6