SlideShare una empresa de Scribd logo
Química
               2012




   Clase Nº 12
 Peso Equivalente

Profesor: Antonio Huamán
                       1
PESO EQUIVALENTE (Peq)
  Se define peso equivalente a la cantidad de una sustancia
  que reacciona, sustituye, desplaza o contiene una parte en
  masa de H2, 8 partes en masa de O2 o 35,5 partes en masa
  de Cl2. De aquí podemos notar que los pesos equivalentes
  de los elementos mencionados están establecidos como
  cantidades estándares de referencia de la siguiente forma:

    Peq (H2) = 1;  Peq (O2) = 8;  Peq 
Ejemplo:2)=35,5 el peso equivalente del calcio en base a la
    (Cl Calcule
siguiente reacción química: Ca + O2        CaO , P.A(Ca=40)
Solución:




                                                               2
REGLAS PARA DETERMINAR EL PESO EQUIVALENTE

1. Para un elemento químico
 Para determinar el peso equivalente de un elemento se debe
 conocer el peso atómico (PA) y su respectiva capacidad de
 combinación, es decir, su valencia (Val).




 Ejemplo: Calcular el peso equivalente de cada elemento.

   Peq (Ca) =                  Peq (Fe+2) =

   Peq (Al) =                  Peq (Fe+3) =

   Peq (O) =                   Peq (Cu+1) =
                                                              3
2. Para un compuesto químico
 Para determinar el peso equivalente de un compuesto se
 debe conocer el peso molecular ( M ) y θ




     Donde:
       θ = parámetro numérico que depende de cada especie
          química que participa en una reacción especifica.
 •    ÁCIDOS (θ = N° de H ionizables)

      Ejemplo: Calcular el peso equivalente de cada ácido.
       Peq (HCl) =


       Peq (H2SO4) =
                                                              4
 Peq (H-COOH) =


  Peq (H3PO4) =

B. HIDRÓXIDOS O BASES (θ = N° de OH ionizables)
  Ejemplo: Calcular el peso equivalente de cada base.

   Peq (KOH) =


   Peq (Ca(OH)2) =


C. ÓXIDOS (θ = /carga total del oxígeno/

  Ejemplo: Calcular el peso equivalente de cada óxido.
                                                         5
 Peq (Na2O) =


  Peq (Al2O3) =


D. SALES (θ = /carga total del catión o anión/
  Ejemplo: Calcular el peso equivalente de cada sal.

  Peq (Ca CO3) =



  Peq [Al2 (SO4)3] =


                                                       6
EQUIVALENTE GRAMO O EQUIVALENTE (Eq-g)

 Se refiere al peso (gramos) de una sustancia que es
 numéricamente igual al peso equivalente de dicha
 sustancia.

      1 Eq-g(sust) = Peq (sust) g
 Ejemplo:
 1 Eq-g (Al) =

 1 Eq-g (H2SO4) =

 1 Eq-g (NaOH) =

 2 Eq-g (NaCl) =

 3 Eq-g (H2O) =
                                                       7
LEY DE LOS EQUIVALENTES QUÍMICOS

 En una reacción química se cumple que las sustancias
 puras reaccionan y se forman con igual número de
 equivalentes gramos
  Sea la reacción:
        aA + bB        cC + dD
  Se cumple:

  # Eq-g(A) = # Eq-g(B) = # Eq-g(C) = # Eq-g(D)
  donde:




                                                        8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio Químico
Equilibrio Químico Equilibrio Químico
Equilibrio Químico Ângel Noguez
 
Problemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltosProblemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltos
Diego Morales
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3Grupo-8
 
Resolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimicoResolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimico
José Miranda
 
Principio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientesPrincipio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientes
Erik Orozco Valles
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...María Victoria Arques Galiana
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAQuo Vadis
 
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Ângel Noguez
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalcbtis 71 dgeti sems sep
 
Obtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etiloObtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etilo
Cesar Augusto Rosado Méndez
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
henrycava
 
Equilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosEquilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosNora Benitez
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
KALIUM academia
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
Jose Pacheco Miranda
 
Reacción química con masas
Reacción química con masas Reacción química con masas
Reacción química con masas
Manuel Diaz
 
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Lu G.
 
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Roberto Madera
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio Químico
Equilibrio Químico Equilibrio Químico
Equilibrio Químico
 
1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
 
Problemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltosProblemas quimica analitica resueltos
Problemas quimica analitica resueltos
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Resolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimicoResolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimico
 
Principio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientesPrincipio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientes
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
 
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 
Obtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etiloObtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etilo
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
 
Equilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosEquilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltos
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
 
Reacción química con masas
Reacción química con masas Reacción química con masas
Reacción química con masas
 
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
 
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
 

Destacado

Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 15 ley de las proporci...
Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 15 ley de las proporci...Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 15 ley de las proporci...
Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 15 ley de las proporci...
Triplenlace Química
 
Soluciones Química
Soluciones QuímicaSoluciones Química
Soluciones Química
medMedicina
 
Unidades químicas masa molar
Unidades  químicas  masa  molarUnidades  químicas  masa  molar
Unidades químicas masa molar
Giuliana Tinoco
 
Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1
Cared UC
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
osmolalidad y tonicidad
osmolalidad y tonicidadosmolalidad y tonicidad
osmolalidad y tonicidad
catarinefernandez
 
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentraciónDisoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
Clases Cpech
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIAJesus Bessolo
 
Propiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones QuimicasPropiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones QuimicasAngie_96
 

Destacado (15)

LEYES PONDERALES DE LA QUÍMICA
LEYES PONDERALES DE LA QUÍMICALEYES PONDERALES DE LA QUÍMICA
LEYES PONDERALES DE LA QUÍMICA
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
 
Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 15 ley de las proporci...
Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 15 ley de las proporci...Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 15 ley de las proporci...
Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 15 ley de las proporci...
 
Soluciones Química
Soluciones QuímicaSoluciones Química
Soluciones Química
 
Unidades químicas masa molar
Unidades  químicas  masa  molarUnidades  químicas  masa  molar
Unidades químicas masa molar
 
Edta
EdtaEdta
Edta
 
Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
osmolalidad y tonicidad
osmolalidad y tonicidadosmolalidad y tonicidad
osmolalidad y tonicidad
 
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentraciónDisoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
 
Quimica analita
Quimica analitaQuimica analita
Quimica analita
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Tonicidad.
Tonicidad.Tonicidad.
Tonicidad.
 
Propiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones QuimicasPropiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
Propiedades Coligativas De Soluciones Quimicas
 

Similar a PESO EQUIVALENTE

27.Estequiometría II.pdf
27.Estequiometría II.pdf27.Estequiometría II.pdf
27.Estequiometría II.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx Quimica en accion reforzamiento
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx Quimica en accion reforzamiento3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx Quimica en accion reforzamiento
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx Quimica en accion reforzamiento
nilalecas45
 
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx
EloisaAlbertoVilca2
 
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptxUnidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
MiguelPaz66
 
Estequiometria 18
Estequiometria  18Estequiometria  18
Estequiometria 18Roy Marlon
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
Maestra Roxana
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Asaelroman
 
Estequiometria2
Estequiometria2Estequiometria2
Estequiometria2
lunaclara123
 
Reacciones quimica
Reacciones quimicaReacciones quimica
Reacciones quimica
Carlos Ordorica
 
Estequiometria 1
Estequiometria 1Estequiometria 1
Estequiometria 1
andres
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Carlos Manzano Puertas
 
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasFQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasPaula Prado
 
374292229 equivalente-quimico
374292229 equivalente-quimico374292229 equivalente-quimico
374292229 equivalente-quimico
Antonio Montalvo Correa
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometría y disoluciones
Estequiometría y disolucionesEstequiometría y disoluciones
Estequiometría y disolucionesJose Pacheco
 
Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)
Leonardo Desimone
 

Similar a PESO EQUIVALENTE (20)

27.Estequiometría II.pdf
27.Estequiometría II.pdf27.Estequiometría II.pdf
27.Estequiometría II.pdf
 
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx Quimica en accion reforzamiento
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx Quimica en accion reforzamiento3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx Quimica en accion reforzamiento
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx Quimica en accion reforzamiento
 
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx
3 UNIDADES DE MASA QUÍMICA-4TO.pptx
 
Unidad v
Unidad  vUnidad  v
Unidad v
 
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptxUnidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
 
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICARESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
 
Estequiometria 18
Estequiometria  18Estequiometria  18
Estequiometria 18
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
8 va semana cepre unmsm
8 va semana cepre unmsm8 va semana cepre unmsm
8 va semana cepre unmsm
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria2
Estequiometria2Estequiometria2
Estequiometria2
 
Reacciones quimica
Reacciones quimicaReacciones quimica
Reacciones quimica
 
Estequiometria 1
Estequiometria 1Estequiometria 1
Estequiometria 1
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasFQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
 
374292229 equivalente-quimico
374292229 equivalente-quimico374292229 equivalente-quimico
374292229 equivalente-quimico
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometría y disoluciones
Estequiometría y disolucionesEstequiometría y disoluciones
Estequiometría y disoluciones
 
Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)Estequiometría (Química)
Estequiometría (Química)
 

Más de Elias Navarrete

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
Elias Navarrete
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
Elias Navarrete
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Elias Navarrete
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
Elias Navarrete
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Elias Navarrete
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
Elias Navarrete
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Elias Navarrete
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Elias Navarrete
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
Elias Navarrete
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
Elias Navarrete
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 

Más de Elias Navarrete (20)

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 

PESO EQUIVALENTE

  • 1. Química 2012 Clase Nº 12 Peso Equivalente Profesor: Antonio Huamán 1
  • 2. PESO EQUIVALENTE (Peq) Se define peso equivalente a la cantidad de una sustancia que reacciona, sustituye, desplaza o contiene una parte en masa de H2, 8 partes en masa de O2 o 35,5 partes en masa de Cl2. De aquí podemos notar que los pesos equivalentes de los elementos mencionados están establecidos como cantidades estándares de referencia de la siguiente forma: Peq (H2) = 1;  Peq (O2) = 8;  Peq  Ejemplo:2)=35,5 el peso equivalente del calcio en base a la (Cl Calcule siguiente reacción química: Ca + O2 CaO , P.A(Ca=40) Solución: 2
  • 3. REGLAS PARA DETERMINAR EL PESO EQUIVALENTE 1. Para un elemento químico Para determinar el peso equivalente de un elemento se debe conocer el peso atómico (PA) y su respectiva capacidad de combinación, es decir, su valencia (Val). Ejemplo: Calcular el peso equivalente de cada elemento.  Peq (Ca) = Peq (Fe+2) =  Peq (Al) = Peq (Fe+3) =  Peq (O) = Peq (Cu+1) = 3
  • 4. 2. Para un compuesto químico Para determinar el peso equivalente de un compuesto se debe conocer el peso molecular ( M ) y θ Donde: θ = parámetro numérico que depende de cada especie química que participa en una reacción especifica. • ÁCIDOS (θ = N° de H ionizables) Ejemplo: Calcular el peso equivalente de cada ácido.  Peq (HCl) =  Peq (H2SO4) = 4
  • 5.  Peq (H-COOH) =  Peq (H3PO4) = B. HIDRÓXIDOS O BASES (θ = N° de OH ionizables) Ejemplo: Calcular el peso equivalente de cada base.  Peq (KOH) =  Peq (Ca(OH)2) = C. ÓXIDOS (θ = /carga total del oxígeno/ Ejemplo: Calcular el peso equivalente de cada óxido. 5
  • 6.  Peq (Na2O) =  Peq (Al2O3) = D. SALES (θ = /carga total del catión o anión/ Ejemplo: Calcular el peso equivalente de cada sal.  Peq (Ca CO3) =  Peq [Al2 (SO4)3] = 6
  • 7. EQUIVALENTE GRAMO O EQUIVALENTE (Eq-g) Se refiere al peso (gramos) de una sustancia que es numéricamente igual al peso equivalente de dicha sustancia. 1 Eq-g(sust) = Peq (sust) g Ejemplo:  1 Eq-g (Al) =  1 Eq-g (H2SO4) =  1 Eq-g (NaOH) =  2 Eq-g (NaCl) =  3 Eq-g (H2O) = 7
  • 8. LEY DE LOS EQUIVALENTES QUÍMICOS En una reacción química se cumple que las sustancias puras reaccionan y se forman con igual número de equivalentes gramos Sea la reacción: aA + bB cC + dD Se cumple: # Eq-g(A) = # Eq-g(B) = # Eq-g(C) = # Eq-g(D) donde: 8