SlideShare una empresa de Scribd logo
Recordemos que una escala es un conjunto de respuestas de las
                                                                                     Autor: Germán Chávez
  que el profesor puede elegir una. Por ejemplo, Muy bien, Bien,
  Normal, Mal, Muy mal


              Para ir entendiendo un poco más, podemos
               hacer una práctica mental, dibujando en su
           mente algo así como una carretera o una pista
              que parte de cero metros y mientras mas se
           aleja del punto de arranque , tiene mas metros
                                              de distancia.



Básicamente, si consideramos valores numéricos
    1         2         3        4        5           6        Pero si profundizamos en el tema, podemos
                                                               decir que el misterio de las escalas en Moodle
                                                               dependerá de dos factores:
en texto podríamos asociar a
                                                                la cantidad de valores que utilices en tu
  pésimo     malo     regular   bien    muy bien   excelente       escala (que es N valores en que serán
                                                                   divididos) y
                                                                de la forma que elijas como método de
                                                               agregación
Tenemos que tener en claro que… no importa el
concepto que le ponga a mi escala . . siempre se       Moodle utiliza la última entrada para
va a obtener un valor numérico al final.           determinar el número de puntos en una escala
                                                            para calcular el porcentaje.

                                                   • Método de agregación
Pero eso no es todo… el tema de                    normalizado:
escalas se torna complicado cuando
nos damos cuenta que los valores de
                                                   Cuando se utiliza un método de
nuestra escala van a tener su valor                agregación normalizada, los valores van
numérico de acuerdo al método de                   desde 0 hasta n (siendo n el último valor)
agregación que se elija.                           y entonces se convertirán
                                                   respectivamente en :

                                                   0/n, a/n, b/n, c/, ….,x/n para el
                                                   cálculo del grado, (siendo a,b,c y x,
                                                   cualquier número)

                                                   Método de agregación suma:
                                                   Los valores se convertirá respectivamente
                                                   en:
                                                   0 en 1, a en 2, b en 3 …. x en n
Valores calculados como porcentaje de las puntuaciones
 Por ejemplo, si tu escala es 0, 5, 6, 7, 8, 9,10 entonces Moodle usara 0-6 o 1-7 puntos de escala
 dependiendo del método de agregación elegido


     Usando el método         Valores en                                              Valores en
                                                             Usando el método
      de agregación                el                                                      el
                                                            de agregación suma
       normalizado            calificador                                             calificador

     0 tendrá el valor 0/6      0 = 0%                        0 tendrá el valor 1       0 = 0%

      5 tendrá el valor 1/6     5 = 16 %                      5 tendrá el valor 2       5 = 16 %

     6 tendrá el valor 2/6     6 = 33 %                       6 tendrá el valor 3      6 = 33 %

     7 tendrá el valor 3/6      7 = 50%                       7 tendrá el valor 4       7 = 50%

     8 tendrá el valor 4/6      8 = 66%                       8 tendrá el valor 5       8 = 66%

     9 tendrá el valor 5/6      9 = 83%                       9 tendrá el valor 6       9 = 83%

     10 tendrá el valor 6/6    10 = 100%                      10 tendrá el valor 7     10 = 100%

Esto complica un poco el informe calificador y los valores que aparecen como calificación final van a
       variar mucho si lo haces en Moodle y paralelamente lo haces en una hoja de calculo
Ejemplo:
Tenemos una escala de ,       ,    ,       ,

a) si elegimos cualquier método de agregación normalizado, su valor es:
 .
1/5, 2/5, 3/5, 4/5, y 5/5 respectivamente

b) Si como método de agregación elegimos la SUMA, entonces su valores se convierten en
1, 2, 3, 4, y 5 respectivamente

Que pasa si tenemos solo 3 valores en nuestra escala        Y llegamos a la conclusión
“no realizada, pendiente, terminada"?                          de que la elección de
ellos toman los valores de:                                 método de agregación nos
                                                             desconfigura los valores
                                                             que pensamos están en
    1/3, 2/3, 3/3 (normalizado)                                  nuestra escala . . .

    terminada = 10
    pendiente = 6    (suma)
    no realizada = 3
Historias en…
ANÉCDOTA DE MIGUEL RUBIO
(Colega y MCCC)



Una maestra de la institución para la que laboro tiene experiencia como estudiante, asesora en línea
y creadora de cursos en Moodle.

Ella solicitó que se le otorgara permiso para crear su propio curso y la verdad es que demostró un
enorme dominio en lo que estaba haciendo.

Una de las cosas que más me sorprendió fue que creara               Punto a tomar en cuenta:
una escala personalizada, sin embargo, tuvo un pequeño             Siempre verifiquen que la
gran detalle, ya que su escala era:                               escala personalizada vaya de
                                                                        menor a mayor.
"Excelente, Regular, Satisfactorio, No satisfactorio"


¿Cuál fue el error? Cualquier escala debe iniciar con
los valores menores, por lo que la escala correcta debería ser:

"No satisfactorio, Satisfactorio, Regular, Excelente"
Podemos encontrar mas información acerca de escalas en

                            LSU Scales (moodledocs)

                            Choosing the right Scales (from moodledocs)

                                                                          Hasta la
                                                                          próxima!



       Sitio oficial                      :

       -Escalas (Inglés)
       -Escalas (Español)
       - Escalas LSU                                  Autor: Germán Chávez
                                                      Twitter: garielchaz

Más contenido relacionado

Similar a Misterio de escalas en Moodle

Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Cómo puntúo las pruebas de evaluación escritas
Cómo puntúo las pruebas de evaluación escritasCómo puntúo las pruebas de evaluación escritas
Cómo puntúo las pruebas de evaluación escritas
Francisco Javier Sánchez LLamas
 
Técnicas de Inteligencia Artificial
Técnicas de Inteligencia Artificial Técnicas de Inteligencia Artificial
Técnicas de Inteligencia Artificial
Gina Mejía
 
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSSEstadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Cuál es la mejor escala de calificación para un sistema de evaluación educativo
Cuál es la mejor escala de calificación para un sistema de evaluación educativoCuál es la mejor escala de calificación para un sistema de evaluación educativo
Cuál es la mejor escala de calificación para un sistema de evaluación educativo
Jorge Prioretti
 
Libro
LibroLibro
Secuencia didacticas pensamiento métrico
Secuencia didacticas pensamiento métricoSecuencia didacticas pensamiento métrico
Secuencia didacticas pensamiento métrico
German Andres
 
Arboles de decisión.2
Arboles de decisión.2Arboles de decisión.2
Arboles de decisión.2
Nibardo Samata Vilcas
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Compartir Palabra Maestra
 
Solucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmosSolucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmos
pilgrim15
 
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
neibysmercado
 
Bloque 4.3
Bloque 4.3Bloque 4.3
Bloque 4.3
VelazquezTrujillo
 
Bloque 4.3
Bloque 4.3Bloque 4.3
Bloque 4.3
Facebook
 
Estrategias matematicas
Estrategias matematicasEstrategias matematicas
Estrategias matematicas
Amelia Dueñas Villegas
 
Taller moodle
Taller moodleTaller moodle
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de AlgoritmosSolucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
pilgrim15
 
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Juan Leyva Delgado
 
Moodle2 Escalas
Moodle2 EscalasMoodle2 Escalas
Moodle2 Escalas
Juan José Gual
 
Tarea de word
Tarea de wordTarea de word
Tarea de word
abigailhernandez123
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
PilarVictoria3
 

Similar a Misterio de escalas en Moodle (20)

Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
 
Cómo puntúo las pruebas de evaluación escritas
Cómo puntúo las pruebas de evaluación escritasCómo puntúo las pruebas de evaluación escritas
Cómo puntúo las pruebas de evaluación escritas
 
Técnicas de Inteligencia Artificial
Técnicas de Inteligencia Artificial Técnicas de Inteligencia Artificial
Técnicas de Inteligencia Artificial
 
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSSEstadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
 
Cuál es la mejor escala de calificación para un sistema de evaluación educativo
Cuál es la mejor escala de calificación para un sistema de evaluación educativoCuál es la mejor escala de calificación para un sistema de evaluación educativo
Cuál es la mejor escala de calificación para un sistema de evaluación educativo
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Secuencia didacticas pensamiento métrico
Secuencia didacticas pensamiento métricoSecuencia didacticas pensamiento métrico
Secuencia didacticas pensamiento métrico
 
Arboles de decisión.2
Arboles de decisión.2Arboles de decisión.2
Arboles de decisión.2
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 2
 
Solucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmosSolucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmos
 
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
 
Bloque 4.3
Bloque 4.3Bloque 4.3
Bloque 4.3
 
Bloque 4.3
Bloque 4.3Bloque 4.3
Bloque 4.3
 
Estrategias matematicas
Estrategias matematicasEstrategias matematicas
Estrategias matematicas
 
Taller moodle
Taller moodleTaller moodle
Taller moodle
 
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de AlgoritmosSolucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
 
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
 
Moodle2 Escalas
Moodle2 EscalasMoodle2 Escalas
Moodle2 Escalas
 
Tarea de word
Tarea de wordTarea de word
Tarea de word
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Más de netfire22

Gestión Grupos y agrupamientos en plataforma Moodle
Gestión Grupos y agrupamientos en plataforma MoodleGestión Grupos y agrupamientos en plataforma Moodle
Gestión Grupos y agrupamientos en plataforma Moodle
netfire22
 
Presentación Pelaje equino Curso DUE 2017
Presentación Pelaje equino Curso DUE 2017Presentación Pelaje equino Curso DUE 2017
Presentación Pelaje equino Curso DUE 2017
netfire22
 
Imaginando aulas virtuales con LEGO
Imaginando aulas virtuales con LEGOImaginando aulas virtuales con LEGO
Imaginando aulas virtuales con LEGO
netfire22
 
Aulas virtuales con Lego
Aulas virtuales con LegoAulas virtuales con Lego
Aulas virtuales con Lego
netfire22
 
Modelo dorrego 2002
Modelo dorrego 2002Modelo dorrego 2002
Modelo dorrego 2002
netfire22
 
E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
netfire22
 
Clusters en moodle
Clusters en moodleClusters en moodle
Clusters en moodle
netfire22
 
Grupos y agrupamientos - Moodle
Grupos y agrupamientos - MoodleGrupos y agrupamientos - Moodle
Grupos y agrupamientos - Moodle
netfire22
 
Formatos imagenes
Formatos imagenesFormatos imagenes
Formatos imagenes
netfire22
 
Introducción a Moodle
Introducción a MoodleIntroducción a Moodle
Introducción a Moodle
netfire22
 
Curso moodle presentación
Curso moodle presentaciónCurso moodle presentación
Curso moodle presentación
netfire22
 
Moodle Explicado Con Lego
Moodle Explicado Con LegoMoodle Explicado Con Lego
Moodle Explicado Con Lego
netfire22
 

Más de netfire22 (12)

Gestión Grupos y agrupamientos en plataforma Moodle
Gestión Grupos y agrupamientos en plataforma MoodleGestión Grupos y agrupamientos en plataforma Moodle
Gestión Grupos y agrupamientos en plataforma Moodle
 
Presentación Pelaje equino Curso DUE 2017
Presentación Pelaje equino Curso DUE 2017Presentación Pelaje equino Curso DUE 2017
Presentación Pelaje equino Curso DUE 2017
 
Imaginando aulas virtuales con LEGO
Imaginando aulas virtuales con LEGOImaginando aulas virtuales con LEGO
Imaginando aulas virtuales con LEGO
 
Aulas virtuales con Lego
Aulas virtuales con LegoAulas virtuales con Lego
Aulas virtuales con Lego
 
Modelo dorrego 2002
Modelo dorrego 2002Modelo dorrego 2002
Modelo dorrego 2002
 
E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
 
Clusters en moodle
Clusters en moodleClusters en moodle
Clusters en moodle
 
Grupos y agrupamientos - Moodle
Grupos y agrupamientos - MoodleGrupos y agrupamientos - Moodle
Grupos y agrupamientos - Moodle
 
Formatos imagenes
Formatos imagenesFormatos imagenes
Formatos imagenes
 
Introducción a Moodle
Introducción a MoodleIntroducción a Moodle
Introducción a Moodle
 
Curso moodle presentación
Curso moodle presentaciónCurso moodle presentación
Curso moodle presentación
 
Moodle Explicado Con Lego
Moodle Explicado Con LegoMoodle Explicado Con Lego
Moodle Explicado Con Lego
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Misterio de escalas en Moodle

  • 1. Recordemos que una escala es un conjunto de respuestas de las Autor: Germán Chávez que el profesor puede elegir una. Por ejemplo, Muy bien, Bien, Normal, Mal, Muy mal Para ir entendiendo un poco más, podemos hacer una práctica mental, dibujando en su mente algo así como una carretera o una pista que parte de cero metros y mientras mas se aleja del punto de arranque , tiene mas metros de distancia. Básicamente, si consideramos valores numéricos 1 2 3 4 5 6 Pero si profundizamos en el tema, podemos decir que el misterio de las escalas en Moodle dependerá de dos factores: en texto podríamos asociar a  la cantidad de valores que utilices en tu pésimo malo regular bien muy bien excelente escala (que es N valores en que serán divididos) y  de la forma que elijas como método de agregación
  • 2. Tenemos que tener en claro que… no importa el concepto que le ponga a mi escala . . siempre se Moodle utiliza la última entrada para va a obtener un valor numérico al final. determinar el número de puntos en una escala para calcular el porcentaje. • Método de agregación Pero eso no es todo… el tema de normalizado: escalas se torna complicado cuando nos damos cuenta que los valores de Cuando se utiliza un método de nuestra escala van a tener su valor agregación normalizada, los valores van numérico de acuerdo al método de desde 0 hasta n (siendo n el último valor) agregación que se elija. y entonces se convertirán respectivamente en : 0/n, a/n, b/n, c/, ….,x/n para el cálculo del grado, (siendo a,b,c y x, cualquier número) Método de agregación suma: Los valores se convertirá respectivamente en: 0 en 1, a en 2, b en 3 …. x en n
  • 3. Valores calculados como porcentaje de las puntuaciones Por ejemplo, si tu escala es 0, 5, 6, 7, 8, 9,10 entonces Moodle usara 0-6 o 1-7 puntos de escala dependiendo del método de agregación elegido Usando el método Valores en Valores en Usando el método de agregación el el de agregación suma normalizado calificador calificador 0 tendrá el valor 0/6 0 = 0% 0 tendrá el valor 1 0 = 0% 5 tendrá el valor 1/6 5 = 16 % 5 tendrá el valor 2 5 = 16 % 6 tendrá el valor 2/6 6 = 33 % 6 tendrá el valor 3 6 = 33 % 7 tendrá el valor 3/6 7 = 50% 7 tendrá el valor 4 7 = 50% 8 tendrá el valor 4/6 8 = 66% 8 tendrá el valor 5 8 = 66% 9 tendrá el valor 5/6 9 = 83% 9 tendrá el valor 6 9 = 83% 10 tendrá el valor 6/6 10 = 100% 10 tendrá el valor 7 10 = 100% Esto complica un poco el informe calificador y los valores que aparecen como calificación final van a variar mucho si lo haces en Moodle y paralelamente lo haces en una hoja de calculo
  • 4. Ejemplo: Tenemos una escala de , , , , a) si elegimos cualquier método de agregación normalizado, su valor es: . 1/5, 2/5, 3/5, 4/5, y 5/5 respectivamente b) Si como método de agregación elegimos la SUMA, entonces su valores se convierten en 1, 2, 3, 4, y 5 respectivamente Que pasa si tenemos solo 3 valores en nuestra escala Y llegamos a la conclusión “no realizada, pendiente, terminada"? de que la elección de ellos toman los valores de: método de agregación nos desconfigura los valores que pensamos están en 1/3, 2/3, 3/3 (normalizado) nuestra escala . . . terminada = 10 pendiente = 6 (suma) no realizada = 3
  • 5. Historias en… ANÉCDOTA DE MIGUEL RUBIO (Colega y MCCC) Una maestra de la institución para la que laboro tiene experiencia como estudiante, asesora en línea y creadora de cursos en Moodle. Ella solicitó que se le otorgara permiso para crear su propio curso y la verdad es que demostró un enorme dominio en lo que estaba haciendo. Una de las cosas que más me sorprendió fue que creara Punto a tomar en cuenta: una escala personalizada, sin embargo, tuvo un pequeño Siempre verifiquen que la gran detalle, ya que su escala era: escala personalizada vaya de menor a mayor. "Excelente, Regular, Satisfactorio, No satisfactorio" ¿Cuál fue el error? Cualquier escala debe iniciar con los valores menores, por lo que la escala correcta debería ser: "No satisfactorio, Satisfactorio, Regular, Excelente"
  • 6. Podemos encontrar mas información acerca de escalas en LSU Scales (moodledocs) Choosing the right Scales (from moodledocs) Hasta la próxima! Sitio oficial : -Escalas (Inglés) -Escalas (Español) - Escalas LSU Autor: Germán Chávez Twitter: garielchaz