SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrando al curso y
Configurando el Libro
de Calificaciones
José Vasconcelos No. 303 col. Miguel Alemán.
C.P. 89820 Ciudad Mante, Tamaulipas, México.
Teléfono directo: (831) 232-1099; conmutador:
(834) 318-1800, ext. 5400
ENTRANDO AL CURSO
• Como ya hemos mencionado los elementos de la pagina
principal del sitio, hay dos formas de acceder a su curso
rápidamente, uno de ellos es por medio del cuadro de
navegación, el segundo es por medio del “Área de Cursos
Generales” donde podemos ver todos los cursos disponibles.
En este se puede
notar que solo
nos muestra
nuestros
cursos(como
administrador nos
muestra todos),
solo tendremos
que darle click
para acceder a
nuestro curso.
En esta se nota
rápidamente, que
es general
aparecerán los
cursos tendremos
que buscar
nuestros cursos,
manualmente y
darle click, se
aprecia que el
nombre del
docente aparece
enseguida del
nombre de la
DENTRO DEL CURSO
• Al ingresar notaremos que se ha
añadido un menú adicional debajo
del cuadro de navegación, el cual
es el administrador del curso, se
aclara que en esta plataforma
existen roles diferentes, existe el
maestro con privilegios para
modificar el entorno, y el maestro
sin privilegios, puede calificar
como suplente cuando el maestro
encargado tenga la necesidad de
faltar.
CONFIGURANDO EL LIBRO DE
CALIFICACIONES
• Es importante configurar bien el libro de calificaciones, ya que
de otro modo se tendrá que realizar un ajuste un poco mas
experto…
• Configurar bien el libro, nos permitirá tener nuestra
herramienta de evaluación(sabana) de una manera muchísimo
mas rápida y sencilla en unos cuantos pasos.
Empecemos
DENTRO DEL LIBRO
• Veremos varias opciones, entre las mas importantes exportar e
importar, las escalas y resultados.
• Pero lo importante es añadir categorías(puntos a evaluar) y
colocar la ponderación para eso demos click dentro del cuador
que dice añadir categoría.
• Por inicio debemos dar click en mostrar mas.. Ya que nos
pondrá dos opciones mas, las cuales son importantes al
momento de evaluar.
• Uno de estos es incluir todas las calificaciones vacías como un
0 dentro del total (esto nos obliga a calificar a todos los
alumnos ya sea con 0 a 100 para que tome una calificación) de
otro modo podemos dejarlo que las incluya y si no fueron
calificadas serán tomadas por 0.
• Empezamos con el nombre de la categoría, recordemos
que es un diseño en caja, entonces la caja principal esta
creada(curso), entonces ¿que la compone? La componen los
parciales, y a los parciales, los puntos a evaluar.
• En Tipo de calificación, déjenlo por defecto en Valor.
• Cal. Máxima. Utilicen el criterio que mas les guste, de 0 a
10 o 0 a 100.
• Col Min. Déjenlo en 0 ya que si mueven esto, no tendrás 0
si no la cal que ustedes pongan.
• Cal. Apro. Es para remarcar por colores automáticos, las
actividades de evaluación o puntos como exámenes, así
será mas fácil identificarlos
• Puntos decimales, pueden utilizar desde 0 a 4 es criterio a
elegir.
• La opción de oculto, no la marquen ya que seguirán
usando su curso durante un tiempo.
• Ponderación ajustada, para los parciales no la utilicen ya
que los parciales serán promediados para sacar, el total del
curso, pero utilícenlo para ponderar los puntos de
evaluación así se anula la función de promedio y nos
Nota importante:
En nom. Cat total.
Poner un nombre representando tanto al
punto evaluar como el parcial. Ejemplo:
ExaPP(Examen Primer Parcial)
IDENTIFIQUEMOS
Si notamos, cada uno
tiene su jerarquía,
exaPP(examen primer
parcial) pertenece a
calificar a primer parcial,
Primer Parcial pertenece
y califica al total del
curso, la calificación
máxima puede ser
ajustada para mostrar los
puntos obtenidos en su
totalidad pueden igualar
a su ponderación esto no
afectara el calculo total si
deciden utilizarlo en el
AL TERMINAR
• Al terminar deberemos volver al curso ya sea por el cuadro de
navegación a su izquierda ó bien en la barra rápida que se
encontrara por arriba entre el encabezado del sitio y el
contenido del curso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

(CLASSROOM) - Tarea con cuestionario
(CLASSROOM) - Tarea con cuestionario(CLASSROOM) - Tarea con cuestionario
(CLASSROOM) - Tarea con cuestionario
 
Hacer Un Marco Sincello A Una Imagen
Hacer Un Marco Sincello A Una ImagenHacer Un Marco Sincello A Una Imagen
Hacer Un Marco Sincello A Una Imagen
 
Notas delphos
Notas delphosNotas delphos
Notas delphos
 
Tutorial go animate (1)
Tutorial go animate (1)Tutorial go animate (1)
Tutorial go animate (1)
 
Manual en PowerPoint Examen
Manual en PowerPoint ExamenManual en PowerPoint Examen
Manual en PowerPoint Examen
 
CLASSSROOM) Clase v - Preguntas libres
CLASSSROOM) Clase v - Preguntas libresCLASSSROOM) Clase v - Preguntas libres
CLASSSROOM) Clase v - Preguntas libres
 
¿Cómo usar un Aula Virtual de Aprendizaje?
¿Cómo usar un Aula Virtual de Aprendizaje?¿Cómo usar un Aula Virtual de Aprendizaje?
¿Cómo usar un Aula Virtual de Aprendizaje?
 
(CLASSROOM) Clase iii
(CLASSROOM) Clase iii(CLASSROOM) Clase iii
(CLASSROOM) Clase iii
 
Thatquiz: entorno y pruebas para alumnos y grupos
Thatquiz: entorno y pruebas para alumnos y gruposThatquiz: entorno y pruebas para alumnos y grupos
Thatquiz: entorno y pruebas para alumnos y grupos
 
Creacion de grupos
Creacion de gruposCreacion de grupos
Creacion de grupos
 
Efectobrillo
EfectobrilloEfectobrillo
Efectobrillo
 
(CLASSROOM) Clase i
(CLASSROOM) Clase i(CLASSROOM) Clase i
(CLASSROOM) Clase i
 

Similar a Libro

Como realizar evaluaciones en CREA
Como realizar evaluaciones en CREAComo realizar evaluaciones en CREA
Como realizar evaluaciones en CREA
DeliaGerez
 

Similar a Libro (20)

Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
 
Google for Education and MEL
Google for Education and MELGoogle for Education and MEL
Google for Education and MEL
 
Edicion de aula
Edicion de aulaEdicion de aula
Edicion de aula
 
Cuaderno del profesorado de Séneca
Cuaderno del profesorado de SénecaCuaderno del profesorado de Séneca
Cuaderno del profesorado de Séneca
 
Gestión de evaluaciones
Gestión de evaluacionesGestión de evaluaciones
Gestión de evaluaciones
 
Como realizar evaluaciones en CREA
Como realizar evaluaciones en CREAComo realizar evaluaciones en CREA
Como realizar evaluaciones en CREA
 
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
Tareas (aula virtual Papás 2.0.)
 
Tutorial de Classquest
Tutorial de ClassquestTutorial de Classquest
Tutorial de Classquest
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Tutorial para ingresar a la plataforma y darle nombre al aula
Tutorial  para ingresar a la plataforma y darle nombre al aulaTutorial  para ingresar a la plataforma y darle nombre al aula
Tutorial para ingresar a la plataforma y darle nombre al aula
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Manual cuaderno del profesor de Rayuela
Manual cuaderno del profesor de RayuelaManual cuaderno del profesor de Rayuela
Manual cuaderno del profesor de Rayuela
 
Configurar curso
Configurar cursoConfigurar curso
Configurar curso
 
Carmen Oancea - El calificador en el aula virtual Crif las Acacias
Carmen Oancea - El calificador en el aula virtual Crif las AcaciasCarmen Oancea - El calificador en el aula virtual Crif las Acacias
Carmen Oancea - El calificador en el aula virtual Crif las Acacias
 
3 unidad
3 unidad3 unidad
3 unidad
 
PowerTeacher Manual 2013- 2014
PowerTeacher Manual 2013- 2014PowerTeacher Manual 2013- 2014
PowerTeacher Manual 2013- 2014
 
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
 
Cuaderno seneca manual
Cuaderno seneca   manualCuaderno seneca   manual
Cuaderno seneca manual
 
Tutorial socrative
Tutorial socrativeTutorial socrative
Tutorial socrative
 

Más de JArturoZamittizMijar (6)

Induccion 2020
Induccion 2020Induccion 2020
Induccion 2020
 
Presentación comunicación 3º
Presentación comunicación 3ºPresentación comunicación 3º
Presentación comunicación 3º
 
Presentación comunicación 2º
Presentación comunicación 2ºPresentación comunicación 2º
Presentación comunicación 2º
 
Presentación comunicación 1º
Presentación comunicación 1ºPresentación comunicación 1º
Presentación comunicación 1º
 
Presentación comunicación 1º parte 1
Presentación comunicación 1º parte 1Presentación comunicación 1º parte 1
Presentación comunicación 1º parte 1
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Libro

  • 1. Entrando al curso y Configurando el Libro de Calificaciones José Vasconcelos No. 303 col. Miguel Alemán. C.P. 89820 Ciudad Mante, Tamaulipas, México. Teléfono directo: (831) 232-1099; conmutador: (834) 318-1800, ext. 5400
  • 2. ENTRANDO AL CURSO • Como ya hemos mencionado los elementos de la pagina principal del sitio, hay dos formas de acceder a su curso rápidamente, uno de ellos es por medio del cuadro de navegación, el segundo es por medio del “Área de Cursos Generales” donde podemos ver todos los cursos disponibles. En este se puede notar que solo nos muestra nuestros cursos(como administrador nos muestra todos), solo tendremos que darle click para acceder a nuestro curso. En esta se nota rápidamente, que es general aparecerán los cursos tendremos que buscar nuestros cursos, manualmente y darle click, se aprecia que el nombre del docente aparece enseguida del nombre de la
  • 3. DENTRO DEL CURSO • Al ingresar notaremos que se ha añadido un menú adicional debajo del cuadro de navegación, el cual es el administrador del curso, se aclara que en esta plataforma existen roles diferentes, existe el maestro con privilegios para modificar el entorno, y el maestro sin privilegios, puede calificar como suplente cuando el maestro encargado tenga la necesidad de faltar.
  • 4. CONFIGURANDO EL LIBRO DE CALIFICACIONES • Es importante configurar bien el libro de calificaciones, ya que de otro modo se tendrá que realizar un ajuste un poco mas experto… • Configurar bien el libro, nos permitirá tener nuestra herramienta de evaluación(sabana) de una manera muchísimo mas rápida y sencilla en unos cuantos pasos. Empecemos
  • 5. DENTRO DEL LIBRO • Veremos varias opciones, entre las mas importantes exportar e importar, las escalas y resultados. • Pero lo importante es añadir categorías(puntos a evaluar) y colocar la ponderación para eso demos click dentro del cuador que dice añadir categoría.
  • 6. • Por inicio debemos dar click en mostrar mas.. Ya que nos pondrá dos opciones mas, las cuales son importantes al momento de evaluar. • Uno de estos es incluir todas las calificaciones vacías como un 0 dentro del total (esto nos obliga a calificar a todos los alumnos ya sea con 0 a 100 para que tome una calificación) de otro modo podemos dejarlo que las incluya y si no fueron calificadas serán tomadas por 0.
  • 7. • Empezamos con el nombre de la categoría, recordemos que es un diseño en caja, entonces la caja principal esta creada(curso), entonces ¿que la compone? La componen los parciales, y a los parciales, los puntos a evaluar. • En Tipo de calificación, déjenlo por defecto en Valor. • Cal. Máxima. Utilicen el criterio que mas les guste, de 0 a 10 o 0 a 100. • Col Min. Déjenlo en 0 ya que si mueven esto, no tendrás 0 si no la cal que ustedes pongan. • Cal. Apro. Es para remarcar por colores automáticos, las actividades de evaluación o puntos como exámenes, así será mas fácil identificarlos • Puntos decimales, pueden utilizar desde 0 a 4 es criterio a elegir. • La opción de oculto, no la marquen ya que seguirán usando su curso durante un tiempo. • Ponderación ajustada, para los parciales no la utilicen ya que los parciales serán promediados para sacar, el total del curso, pero utilícenlo para ponderar los puntos de evaluación así se anula la función de promedio y nos Nota importante: En nom. Cat total. Poner un nombre representando tanto al punto evaluar como el parcial. Ejemplo: ExaPP(Examen Primer Parcial)
  • 8. IDENTIFIQUEMOS Si notamos, cada uno tiene su jerarquía, exaPP(examen primer parcial) pertenece a calificar a primer parcial, Primer Parcial pertenece y califica al total del curso, la calificación máxima puede ser ajustada para mostrar los puntos obtenidos en su totalidad pueden igualar a su ponderación esto no afectara el calculo total si deciden utilizarlo en el
  • 9. AL TERMINAR • Al terminar deberemos volver al curso ya sea por el cuadro de navegación a su izquierda ó bien en la barra rápida que se encontrara por arriba entre el encabezado del sitio y el contenido del curso