SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Luis Alberto Ruiz Q.
 Las erupciones son consecuencia del aumento de
la temperatura en el magma que se encuentra en
el interior del manto terrestre. Esto ocasiona una
erupción volcánica en la que se expulsa la lava
hirviendo que se encontraba en el magma. Puede
generar derretimiento de hielos y glaciares, los
derrumbes, los aluviones, etc.
Según su actividad se clasifican en Volcanes:
 Extintos:
Volcanes ya muertos y que no entrarán más en erupción,
aunque raramente pueden reactivarse. Antiguamente fueron
grandes volcanes y expulsaron magma, pero ahora están
"apagados".
 Activos:
Son los que están en posibilidad de erupción y que
intermitentemente se ponen en marcha. Sus erupciones
pueden durar entre minutos y años. Aunque la mayoría del
tiempo están en reposo.
 Durmientes:
Son una mezcla de los dos anteriores, no están apagados,
pero tampoco activos. Han entrado alguna vez en erupción
pero en pocas ocasiones. Se mantiene calientes, dando
"señales de vida" a través de aguas termales o fumarolas.
 Las erupciones volcánicas no obedecen a ninguna
norma de periodicidad, y no ha sido posible
descubrir un método para prevenirlas, aunque a
veces vienen precedidas por sacudidas sísmicas y
por la emisión de fumarolas.
Costa Rica- Volcán Arenal
Vulcaniano:
Explosiones fuertes y violentas, mezclas
de gases y magma líquido. La superficie
se resquebraja y se desprende gran
cantidad de ceniza a la atmósfera.
Hawaiano:
Lava tranquila que se desliza por la
superficie sin explosiones. Su cono es
muy aplanado. Se forman delgados ríos
de lava con forma de cabello que los
nativos llaman "cabellos de la diosa
Pelé", la diosa del fuego.
Volcán Kilauea en Hawai
Volcán Vulcano en las islas Lipari
 Estromboliano:
Erupciones poco violentas. La lava fluída
desciende por el cono que crece con cada
colada. Cono simétrico. Erupciones ricas
en gases y pobres en cenizas. Ejemplos:
Volcán Estromboli, Italia.
Paracutín, Méjico.
 Vesubiano o Pliniana:
Explosiones violentas y nubes ardientes
que a medida que se enfrían hacen
"llover" ceniza, ocultando ciudades, como
ocurrió en Pompeya. Su columna eruptiva
parece una coliflor gigante. Ejemplos:
Fusijama (Japón)- Vesubio (Nápoles-
Italia)- Pinatubo (Filipinas) – Nevado del
Ruiz (Colombia)
Volcan Vesubio
Volcán Estromboli, Italia.
 Peleano:
Erupciones muy violentas, ricas en
gases, vapor de agua, cenizas.
Tienen una lava muy espesa que se
enfría muy rápidamente, esto hace
que la presión aumente generando
una explosión descomunal que puede
romper las paredes del volcán.
Ejemplos:
Krakatoa (Indonesia),
Santa Elena (EUA),
Mont Pelé (Martinica)
Volcan Krakatoa (Indonesia)
Volcán Merapi en Indonesia
 En el fondo oceánico se producen erupciones
volcánicas cuyas lavas si llegan a la
superficie, pueden formar islas volcánicas.
Las erupciones suelen ser de corta duración,
debido al equilibrio isostático de las lavas al
enfriarse cuando entran en contacto con el
agua y también por la erosión marina.
 Cuando la lava sale a la superficie del agua
está fría por fuera pero ardiendo por dentro,
además se expulsan gran cantidad de gases
tóxicos, a parte de la pérdida de flora y fauna
de la zona afectada.
Islas Cícladas en Grecia
 Una de las manifestaciones más espectaculares de la
actividad geológica de la Tierra son, sin duda, los volcanes.
 Los hay de diferentes tipos, según la manera en que sale la
lava.
 El material fundido que se arroja fuera del volcán contiene
menos gases y, para diferenciarlo del magma, se le llama
lava.
 Los fragmentos de lava se clasifican en bombas, brasas y
cenizas, que son arrojadas fuera del volcán y dispersadas por
todas partes.
 Muchos volcanes nacen en el fondo marino, como lo hicieron
los famosos Etna y Vesubio, las islas de Hawai y otras muchas
islas volcánicas del Océano Pacífico.
Erupciones volcánicas terrestres y marinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
marcelocampodlg
 
El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
Ciencias-Ambientales
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
cerredo
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Francisco Navarro
 
Tsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgosTsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgos
Carlos Orellana
 
DESASTRES NATURALES.pdf
DESASTRES NATURALES.pdfDESASTRES NATURALES.pdf
DESASTRES NATURALES.pdf
hamiltongpoveda
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
Alexandra-ALGORA
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
liada blair
 
Derrumbes deslizamientos
Derrumbes deslizamientosDerrumbes deslizamientos
Derrumbes deslizamientos
ie1198
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
Carlos El-fer Bravo Chacon
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Giorgi Tsiklauri
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
jesus hurtado quinto
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jean Piaget - La Molina
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
hilzap
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
nuico
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
gabrielaobesorios
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotos
Educación
 

La actualidad más candente (20)

Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
 
El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
El vulcanismo
 
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Tsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgosTsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgos
 
DESASTRES NATURALES.pdf
DESASTRES NATURALES.pdfDESASTRES NATURALES.pdf
DESASTRES NATURALES.pdf
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Derrumbes deslizamientos
Derrumbes deslizamientosDerrumbes deslizamientos
Derrumbes deslizamientos
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotos
 

Similar a Erupciones volcánicas terrestres y marinas

nose
nosenose
nose
fedor1997
 
Tipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemalaTipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemala
Eduardo Ajú
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
kimiko676
 
Volcanes 2
Volcanes 2Volcanes 2
Volcanes 2
petermarta
 
Volcán mactas
Volcán mactasVolcán mactas
Volcán mactas
nati_1979
 
Clase vulcanismo
Clase vulcanismoClase vulcanismo
Clase vulcanismo
Saet Dichter
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
torredecope
 
Qué es un volcán
Qué es un volcánQué es un volcán
Qué es un volcán
almapereda
 
Qué es un volcán
Qué es un volcánQué es un volcán
Qué es un volcán
almapereda
 
Dhtic final
Dhtic finalDhtic final
Los volcanes natalia
Los volcanes nataliaLos volcanes natalia
Los volcanes natalia
nataliamartinezalonso
 
Clase vulcanismo
Clase vulcanismoClase vulcanismo
Clase vulcanismo
Saet Dichter
 
Ruben presentacion de los volcanes
Ruben presentacion de los volcanesRuben presentacion de los volcanes
Ruben presentacion de los volcanes
rubensepulveda
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
VolcanesVolcanes
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2
jaimepeaz
 
Volcanes *-*
Volcanes *-*Volcanes *-*
Volcanes *-*
Claudia Lorena
 
Volcanes
Volcanes Volcanes
Volcanes
ttattianna
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
torredecope
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
torredecope
 

Similar a Erupciones volcánicas terrestres y marinas (20)

nose
nosenose
nose
 
Tipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemalaTipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemala
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes 2
Volcanes 2Volcanes 2
Volcanes 2
 
Volcán mactas
Volcán mactasVolcán mactas
Volcán mactas
 
Clase vulcanismo
Clase vulcanismoClase vulcanismo
Clase vulcanismo
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Qué es un volcán
Qué es un volcánQué es un volcán
Qué es un volcán
 
Qué es un volcán
Qué es un volcánQué es un volcán
Qué es un volcán
 
Dhtic final
Dhtic finalDhtic final
Dhtic final
 
Los volcanes natalia
Los volcanes nataliaLos volcanes natalia
Los volcanes natalia
 
Clase vulcanismo
Clase vulcanismoClase vulcanismo
Clase vulcanismo
 
Ruben presentacion de los volcanes
Ruben presentacion de los volcanesRuben presentacion de los volcanes
Ruben presentacion de los volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2
 
Volcanes *-*
Volcanes *-*Volcanes *-*
Volcanes *-*
 
Volcanes
Volcanes Volcanes
Volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

Erupciones volcánicas terrestres y marinas

  • 2.  Las erupciones son consecuencia del aumento de la temperatura en el magma que se encuentra en el interior del manto terrestre. Esto ocasiona una erupción volcánica en la que se expulsa la lava hirviendo que se encontraba en el magma. Puede generar derretimiento de hielos y glaciares, los derrumbes, los aluviones, etc.
  • 3. Según su actividad se clasifican en Volcanes:  Extintos: Volcanes ya muertos y que no entrarán más en erupción, aunque raramente pueden reactivarse. Antiguamente fueron grandes volcanes y expulsaron magma, pero ahora están "apagados".  Activos: Son los que están en posibilidad de erupción y que intermitentemente se ponen en marcha. Sus erupciones pueden durar entre minutos y años. Aunque la mayoría del tiempo están en reposo.  Durmientes: Son una mezcla de los dos anteriores, no están apagados, pero tampoco activos. Han entrado alguna vez en erupción pero en pocas ocasiones. Se mantiene calientes, dando "señales de vida" a través de aguas termales o fumarolas.
  • 4.  Las erupciones volcánicas no obedecen a ninguna norma de periodicidad, y no ha sido posible descubrir un método para prevenirlas, aunque a veces vienen precedidas por sacudidas sísmicas y por la emisión de fumarolas. Costa Rica- Volcán Arenal
  • 5. Vulcaniano: Explosiones fuertes y violentas, mezclas de gases y magma líquido. La superficie se resquebraja y se desprende gran cantidad de ceniza a la atmósfera. Hawaiano: Lava tranquila que se desliza por la superficie sin explosiones. Su cono es muy aplanado. Se forman delgados ríos de lava con forma de cabello que los nativos llaman "cabellos de la diosa Pelé", la diosa del fuego. Volcán Kilauea en Hawai Volcán Vulcano en las islas Lipari
  • 6.  Estromboliano: Erupciones poco violentas. La lava fluída desciende por el cono que crece con cada colada. Cono simétrico. Erupciones ricas en gases y pobres en cenizas. Ejemplos: Volcán Estromboli, Italia. Paracutín, Méjico.  Vesubiano o Pliniana: Explosiones violentas y nubes ardientes que a medida que se enfrían hacen "llover" ceniza, ocultando ciudades, como ocurrió en Pompeya. Su columna eruptiva parece una coliflor gigante. Ejemplos: Fusijama (Japón)- Vesubio (Nápoles- Italia)- Pinatubo (Filipinas) – Nevado del Ruiz (Colombia) Volcan Vesubio Volcán Estromboli, Italia.
  • 7.  Peleano: Erupciones muy violentas, ricas en gases, vapor de agua, cenizas. Tienen una lava muy espesa que se enfría muy rápidamente, esto hace que la presión aumente generando una explosión descomunal que puede romper las paredes del volcán. Ejemplos: Krakatoa (Indonesia), Santa Elena (EUA), Mont Pelé (Martinica) Volcan Krakatoa (Indonesia) Volcán Merapi en Indonesia
  • 8.  En el fondo oceánico se producen erupciones volcánicas cuyas lavas si llegan a la superficie, pueden formar islas volcánicas. Las erupciones suelen ser de corta duración, debido al equilibrio isostático de las lavas al enfriarse cuando entran en contacto con el agua y también por la erosión marina.
  • 9.  Cuando la lava sale a la superficie del agua está fría por fuera pero ardiendo por dentro, además se expulsan gran cantidad de gases tóxicos, a parte de la pérdida de flora y fauna de la zona afectada. Islas Cícladas en Grecia
  • 10.  Una de las manifestaciones más espectaculares de la actividad geológica de la Tierra son, sin duda, los volcanes.  Los hay de diferentes tipos, según la manera en que sale la lava.  El material fundido que se arroja fuera del volcán contiene menos gases y, para diferenciarlo del magma, se le llama lava.  Los fragmentos de lava se clasifican en bombas, brasas y cenizas, que son arrojadas fuera del volcán y dispersadas por todas partes.  Muchos volcanes nacen en el fondo marino, como lo hicieron los famosos Etna y Vesubio, las islas de Hawai y otras muchas islas volcánicas del Océano Pacífico.