SlideShare una empresa de Scribd logo
Los mitos son relatos muy antiguos que los pueblos de todas las épocas –griegos,
romanos, celtas, mayas, incas, japoneses, etc.– crearon para explicar el origen del mundo y de
los seres que lo habitan. También existen mitos que narran historias sobre las grandes ciudades
de la Antigüedad, como Troya, y otros que cuentan las hazañas de los héroes.
1. ¿Conoces algún personaje de la mitología griega, como por ejemplo Zeus, Hércules o el
Minotauro? Elegí uno y escribí una breve descripción. Si no conoces ninguno, podés buscar
información al respecto. Leer y comprender
2. Leé este mito griego: Edipo y la esfinge
Cuentan que la diosa Hera, la vengativa esposa de Zeus, enojada con los tebanos, les
envió como castigo a una cruel esfinge.
El monstruo tenía cabeza, cara, manos y voz humanas, torso de mujer, cola de
serpiente, alas de pájaro y garras de león. Se instaló en uno de los montes al oeste de la ciudad
de Tebas y se abocó a destruir los sembrados y a matar a todos los que no fueran capaces de
resolver sus enigmas.
Entonces el rey Creonte, desesperado, ofreció el trono de Tebas a quien liberara la
región de la fabulosa fiera. El joven Edipo, un valiente y ambicioso extranjero, aceptó el desafío.
La esfinge le propuso este acertijo:
–¿Cuál es el único animal de la tierra que por la mañana tiene cuatro patas, dos al
mediodía y tres por la tarde?
El sagaz Edipo así respondió:
–Ese animal es el hombre, que en su infancia anda sobre sus manos y pies, en la
madurez solo sobre sus pies, y en la vejez usa un bastón, a modo de tercer pie.
La esfinge, furiosa porque alguien resolvió el misterio, se arrojó desde lo alto de la
montaña. Y Edipo fue rey de Tebas, cumpliendo así el destino asignado por los dioses.
3. Reescribí estas afirmaciones falsas para que sean correctas.
Hera estaba enojada con Edipo y, por eso, envió a la esfinge.
El monstruo destruía a las personas que resolvieran los enigmas.
Edipo decidió aceptar el desafío porque a cambio obtendría un tesoro.
Luego de resolver el enigma, Edipo fue castigado.
4. ¿Cómo es el monstruo que Hera les envió a los tebanos? Relee la descripción y hacé un
dibujo.
5. ¿Por qué podría decirse que el relato que leíste es un mito? Tené en cuenta los
personajes que participan y las acciones que llevan adelante. Para hacer en familia
6. Busquen acertijos divertidos e intenten resolverlos en familia, igual que como hizo Edipo.
Van dos para entrar en calor: ¿Qué es aquello que se puede ver con los ojos cerrados? ¿Cuál
es la única planta que no da ni flores, ni frutos ni hojas?
Los mitos son relatos muy antiguos que los pueblos de todas las épocas –griegos,
romanos, celtas, mayas, incas, japoneses, etc.– crearon para explicar el origen del mundo y de
los seres que lo habitan. También existen mitos que narran historias sobre las grandes ciudades
de la Antigüedad, como Troya, y otros que cuentan las hazañas de los héroes.
1. ¿Conoces algún personaje de la mitología griega, como por ejemplo Zeus, Hércules o el
Minotauro? Elegí uno y escribí una breve descripción. Si no conoces ninguno, podés buscar
información al respecto. Leer y comprender
2. Leé este mito griego: Edipo y la esfinge
Cuentan que la diosa Hera, la vengativa esposa de Zeus, enojada con los tebanos, les
envió como castigo a una cruel esfinge.
El monstruo tenía cabeza, cara, manos y voz humanas, torso de mujer, cola de
serpiente, alas de pájaro y garras de león. Se instaló en uno de los montes al oeste de la ciudad
de Tebas y se abocó a destruir los sembrados y a matar a todos los que no fueran capaces de
resolver sus enigmas.
Entonces el rey Creonte, desesperado, ofreció el trono de Tebas a quien liberara la
región de la fabulosa fiera. El joven Edipo, un valiente y ambicioso extranjero, aceptó el desafío.
La esfinge le propuso este acertijo:
–¿Cuál es el único animal de la tierra que por la mañana tiene cuatro patas, dos al
mediodía y tres por la tarde?
El sagaz Edipo así respondió:
–Ese animal es el hombre, que en su infancia anda sobre sus manos y pies, en la
madurez solo sobre sus pies, y en la vejez usa un bastón, a modo de tercer pie.
La esfinge, furiosa porque alguien resolvió el misterio, se arrojó desde lo alto de la
montaña. Y Edipo fue rey de Tebas, cumpliendo así el destino asignado por los dioses.
3. Reescribí estas afirmaciones falsas para que sean correctas.
Hera estaba enojada con Edipo y, por eso, envió a la esfinge.
El monstruo destruía a las personas que resolvieran los enigmas.
Edipo decidió aceptar el desafío porque a cambio obtendría un tesoro.
Luego de resolver el enigma, Edipo fue castigado.
4. ¿Cómo es el monstruo que Hera les envió a los tebanos? Relee la descripción y hacé un
dibujo.
5. ¿Por qué podría decirse que el relato que leíste es un mito? Tené en cuenta los personajes
que participan y las acciones que llevan adelante.
Para hacer en familia 6. Busquen acertijos divertidos e intenten resolverlos en familia, igual
que como hizo Edipo. Van dos para entrar en calor: ¿Qué es aquello que se puede ver con los
ojos cerrados? ¿Cuál es la única planta que no da ni flores, ni frutos ni hojas?

Más contenido relacionado

Similar a mito miercoles 10 mayo.docx

Leyenda mitológica
Leyenda mitológicaLeyenda mitológica
Leyenda mitológica
DulcE' RoriGz'
 
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovaciónMonstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
rosaalmaida
 
Mitos
MitosMitos
Los monstruos mitológicos en los carnavales
Los monstruos mitológicos en los carnavalesLos monstruos mitológicos en los carnavales
Los monstruos mitológicos en los carnavales
Rosa Almaida Martínez
 
Simplemente edipo
Simplemente edipoSimplemente edipo
Simplemente edipo
Flor
 
Literatura griega (periodo atico)
Literatura griega (periodo atico)Literatura griega (periodo atico)
Literatura griega (periodo atico)
Rubius777
 
La esfinge: iconografía a través del tiempo
La esfinge: iconografía a través del tiempoLa esfinge: iconografía a través del tiempo
La esfinge: iconografía a través del tiempo
Violeta Risueño
 
¡Por todos los dioses! primer capítulo
¡Por todos los dioses! primer capítulo¡Por todos los dioses! primer capítulo
¡Por todos los dioses! primer capítulo
david steven alba alcazar
 
Guia mito
Guia mitoGuia mito
Diosas y mujeres en la antigua Grecia
Diosas y mujeres en la antigua GreciaDiosas y mujeres en la antigua Grecia
Diosas y mujeres en la antigua Grecia
antiquitasgl
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
Fleming College
 
La MitologíA
La MitologíALa MitologíA
La MitologíA
zulaypear
 
MITOLOGIA GRIEGA..........................
MITOLOGIA GRIEGA..........................MITOLOGIA GRIEGA..........................
MITOLOGIA GRIEGA..........................
carcamosara086
 
Proyect1 2018
Proyect1 2018Proyect1 2018
Proyect1 2018
Natalia Nally
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
nosredneocram
 
los mitos lunes 17.pptx
los mitos lunes 17.pptxlos mitos lunes 17.pptx
los mitos lunes 17.pptx
ClaudiaHernandezSepu1
 
Literatura i módulo
Literatura i móduloLiteratura i módulo
Literatura i módulo
Virginia Mejía Gavidia
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Alejandra
 
Referentes clásicos en la literatura
Referentes clásicos en la literaturaReferentes clásicos en la literatura
Referentes clásicos en la literatura
Emilio Pérez Abellán
 
Criaturas mágicas
Criaturas mágicasCriaturas mágicas
Criaturas mágicas
CassIzzie
 

Similar a mito miercoles 10 mayo.docx (20)

Leyenda mitológica
Leyenda mitológicaLeyenda mitológica
Leyenda mitológica
 
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovaciónMonstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los monstruos mitológicos en los carnavales
Los monstruos mitológicos en los carnavalesLos monstruos mitológicos en los carnavales
Los monstruos mitológicos en los carnavales
 
Simplemente edipo
Simplemente edipoSimplemente edipo
Simplemente edipo
 
Literatura griega (periodo atico)
Literatura griega (periodo atico)Literatura griega (periodo atico)
Literatura griega (periodo atico)
 
La esfinge: iconografía a través del tiempo
La esfinge: iconografía a través del tiempoLa esfinge: iconografía a través del tiempo
La esfinge: iconografía a través del tiempo
 
¡Por todos los dioses! primer capítulo
¡Por todos los dioses! primer capítulo¡Por todos los dioses! primer capítulo
¡Por todos los dioses! primer capítulo
 
Guia mito
Guia mitoGuia mito
Guia mito
 
Diosas y mujeres en la antigua Grecia
Diosas y mujeres en la antigua GreciaDiosas y mujeres en la antigua Grecia
Diosas y mujeres en la antigua Grecia
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
La MitologíA
La MitologíALa MitologíA
La MitologíA
 
MITOLOGIA GRIEGA..........................
MITOLOGIA GRIEGA..........................MITOLOGIA GRIEGA..........................
MITOLOGIA GRIEGA..........................
 
Proyect1 2018
Proyect1 2018Proyect1 2018
Proyect1 2018
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
los mitos lunes 17.pptx
los mitos lunes 17.pptxlos mitos lunes 17.pptx
los mitos lunes 17.pptx
 
Literatura i módulo
Literatura i móduloLiteratura i módulo
Literatura i módulo
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
Referentes clásicos en la literatura
Referentes clásicos en la literaturaReferentes clásicos en la literatura
Referentes clásicos en la literatura
 
Criaturas mágicas
Criaturas mágicasCriaturas mágicas
Criaturas mágicas
 

Más de anaherrera337379

CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docxCORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
anaherrera337379
 
EVALUACIONES I CUATRIMESTRE 6TO A 2023.pdf
EVALUACIONES I CUATRIMESTRE 6TO A 2023.pdfEVALUACIONES I CUATRIMESTRE 6TO A 2023.pdf
EVALUACIONES I CUATRIMESTRE 6TO A 2023.pdf
anaherrera337379
 
MAPEO FINAL 2023.docx
MAPEO FINAL 2023.docxMAPEO FINAL 2023.docx
MAPEO FINAL 2023.docx
anaherrera337379
 
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docxPERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
anaherrera337379
 
LEYENDA MITO.docx
LEYENDA MITO.docxLEYENDA MITO.docx
LEYENDA MITO.docx
anaherrera337379
 
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdfII ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
anaherrera337379
 

Más de anaherrera337379 (6)

CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docxCORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
 
EVALUACIONES I CUATRIMESTRE 6TO A 2023.pdf
EVALUACIONES I CUATRIMESTRE 6TO A 2023.pdfEVALUACIONES I CUATRIMESTRE 6TO A 2023.pdf
EVALUACIONES I CUATRIMESTRE 6TO A 2023.pdf
 
MAPEO FINAL 2023.docx
MAPEO FINAL 2023.docxMAPEO FINAL 2023.docx
MAPEO FINAL 2023.docx
 
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docxPERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
 
LEYENDA MITO.docx
LEYENDA MITO.docxLEYENDA MITO.docx
LEYENDA MITO.docx
 
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdfII ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

mito miercoles 10 mayo.docx

  • 1. Los mitos son relatos muy antiguos que los pueblos de todas las épocas –griegos, romanos, celtas, mayas, incas, japoneses, etc.– crearon para explicar el origen del mundo y de los seres que lo habitan. También existen mitos que narran historias sobre las grandes ciudades de la Antigüedad, como Troya, y otros que cuentan las hazañas de los héroes. 1. ¿Conoces algún personaje de la mitología griega, como por ejemplo Zeus, Hércules o el Minotauro? Elegí uno y escribí una breve descripción. Si no conoces ninguno, podés buscar información al respecto. Leer y comprender 2. Leé este mito griego: Edipo y la esfinge Cuentan que la diosa Hera, la vengativa esposa de Zeus, enojada con los tebanos, les envió como castigo a una cruel esfinge. El monstruo tenía cabeza, cara, manos y voz humanas, torso de mujer, cola de serpiente, alas de pájaro y garras de león. Se instaló en uno de los montes al oeste de la ciudad de Tebas y se abocó a destruir los sembrados y a matar a todos los que no fueran capaces de resolver sus enigmas. Entonces el rey Creonte, desesperado, ofreció el trono de Tebas a quien liberara la región de la fabulosa fiera. El joven Edipo, un valiente y ambicioso extranjero, aceptó el desafío. La esfinge le propuso este acertijo: –¿Cuál es el único animal de la tierra que por la mañana tiene cuatro patas, dos al mediodía y tres por la tarde? El sagaz Edipo así respondió: –Ese animal es el hombre, que en su infancia anda sobre sus manos y pies, en la madurez solo sobre sus pies, y en la vejez usa un bastón, a modo de tercer pie. La esfinge, furiosa porque alguien resolvió el misterio, se arrojó desde lo alto de la montaña. Y Edipo fue rey de Tebas, cumpliendo así el destino asignado por los dioses. 3. Reescribí estas afirmaciones falsas para que sean correctas. Hera estaba enojada con Edipo y, por eso, envió a la esfinge. El monstruo destruía a las personas que resolvieran los enigmas. Edipo decidió aceptar el desafío porque a cambio obtendría un tesoro. Luego de resolver el enigma, Edipo fue castigado. 4. ¿Cómo es el monstruo que Hera les envió a los tebanos? Relee la descripción y hacé un dibujo. 5. ¿Por qué podría decirse que el relato que leíste es un mito? Tené en cuenta los personajes que participan y las acciones que llevan adelante. Para hacer en familia 6. Busquen acertijos divertidos e intenten resolverlos en familia, igual que como hizo Edipo. Van dos para entrar en calor: ¿Qué es aquello que se puede ver con los ojos cerrados? ¿Cuál es la única planta que no da ni flores, ni frutos ni hojas? Los mitos son relatos muy antiguos que los pueblos de todas las épocas –griegos, romanos, celtas, mayas, incas, japoneses, etc.– crearon para explicar el origen del mundo y de los seres que lo habitan. También existen mitos que narran historias sobre las grandes ciudades de la Antigüedad, como Troya, y otros que cuentan las hazañas de los héroes. 1. ¿Conoces algún personaje de la mitología griega, como por ejemplo Zeus, Hércules o el Minotauro? Elegí uno y escribí una breve descripción. Si no conoces ninguno, podés buscar información al respecto. Leer y comprender 2. Leé este mito griego: Edipo y la esfinge Cuentan que la diosa Hera, la vengativa esposa de Zeus, enojada con los tebanos, les envió como castigo a una cruel esfinge. El monstruo tenía cabeza, cara, manos y voz humanas, torso de mujer, cola de serpiente, alas de pájaro y garras de león. Se instaló en uno de los montes al oeste de la ciudad de Tebas y se abocó a destruir los sembrados y a matar a todos los que no fueran capaces de resolver sus enigmas. Entonces el rey Creonte, desesperado, ofreció el trono de Tebas a quien liberara la región de la fabulosa fiera. El joven Edipo, un valiente y ambicioso extranjero, aceptó el desafío. La esfinge le propuso este acertijo: –¿Cuál es el único animal de la tierra que por la mañana tiene cuatro patas, dos al mediodía y tres por la tarde? El sagaz Edipo así respondió: –Ese animal es el hombre, que en su infancia anda sobre sus manos y pies, en la madurez solo sobre sus pies, y en la vejez usa un bastón, a modo de tercer pie. La esfinge, furiosa porque alguien resolvió el misterio, se arrojó desde lo alto de la montaña. Y Edipo fue rey de Tebas, cumpliendo así el destino asignado por los dioses. 3. Reescribí estas afirmaciones falsas para que sean correctas. Hera estaba enojada con Edipo y, por eso, envió a la esfinge. El monstruo destruía a las personas que resolvieran los enigmas. Edipo decidió aceptar el desafío porque a cambio obtendría un tesoro. Luego de resolver el enigma, Edipo fue castigado. 4. ¿Cómo es el monstruo que Hera les envió a los tebanos? Relee la descripción y hacé un dibujo. 5. ¿Por qué podría decirse que el relato que leíste es un mito? Tené en cuenta los personajes que participan y las acciones que llevan adelante. Para hacer en familia 6. Busquen acertijos divertidos e intenten resolverlos en familia, igual que como hizo Edipo. Van dos para entrar en calor: ¿Qué es aquello que se puede ver con los ojos cerrados? ¿Cuál es la única planta que no da ni flores, ni frutos ni hojas?