SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIONES CUATRIMESTRALES 6to “A”
Docente: Ana Herrera
✔ Grado: 6to A
✔ Área: Ciencias Sociales y Tecnología – Lengua y Literatura – Ciudadanía y Participación -
Año: 2023
EJES INDICADORES
LENGUA Y LITERATURA
ACTIVIDAD PORCENTAJE
ORALIDAD Expresa aportes personales con diferentes propósitos
comunicativos (manifestar opinión y justificarla; ampliar lo
dicho por otro, disentir).
1 10%
Produce (con la asistencia de la docente) exposiciones
breves sobre temas de estudio, a partir de la búsqueda de
información y teniendo en cuenta una estructura básica:
presentación del tema, desarrollo, cierre.
1 a 5 5%
Comprende y ejecuta adecuadamente consignas de tarea
escolar.
1 a 5 5%
LECTURA Y
ESCRITURA
Participa en situaciones de planificación de producciones
escritas: aporta ideas, propone formas de ordenar el texto y
alternativas posibles según el propósito comunicativo.
2 10%
Diferencia la lectura de textos narrativos, expositivos de
otros.
2.b 5%
Asume distintas modalidades de lectura que le permitan
comprender la información explicita e implícita del texto en
estudio o cuando la situación lo exige.
2.a 5%
LITERATURA Identifica y diferencia las características formales de los
géneros literarios: identificando los subgéneros narrativos;
reconociendo la estructura narrativa en un mito; identificar
las fórmulas de inicio y cierre, entre otros aspectos.
3 20%
EN LA
REFLEXIÓN
SOBRE EL
LENGUAJE
Identifica los elementos constitutivos del texto y de la
oración, y reconoce las relaciones que se establecen entre
ellos.
3.b 10%
Identifica procedimientos y recursos específicos de los
textos y la funcionalidad comunicativa de su uso (ejemplos,
definiciones y comparaciones, en el expositivo;
secuencialidad, en el narrativo).
3.c 10%
Recurre a distintas formas de cohesión textual. 4 10%
Utiliza distintos signos de puntuación de manera pertinente. 5 10%
EJES INDICADORES
Ciencias Sociales y Tecnología
ACTIVIDAD
Actividades
humanas y la
organización
social
Reconoce e identifica algunos aspectos de la
organización política y cultural del territorio
latinoamericano. La Argentina en América:
actividades productivas, organización del territorio y
calidad de vida de las sociedades en distintos ámbitos.
1,2 y 3 25%
Sociedades a
través del
tiempo
Identifica distintas causas y consecuencias de la
conquista española de América; reconoce sus
proyecciones presentes entre los pueblos originarios.
5 10%
Compara algunos aspectos de la vida cotidiana en la
sociedad colonial con formas de vida actuales.
6 y 7 20%
Establece relaciones entre distintos planos y escalas
de las realidades analizadas en los espacios
geográficos estudiados: Virreinato del Río de la Plata y
surgimiento del nuevo estado argentino.
8 15%
Sociedades y
espacios
geográficos
Compara diversas formas de organización económica
y social e identificar cambios y continuidades.
3 15%
Diferencia los niveles de gobierno y sus competencias,
y registra que las acciones tomadas en cada nivel
afectan en el marco de una delimitación territorial
específica
4 10%
Tecnología
como
proceso
sociocultural
Argumenta acerca del efecto ambiental de algunas
intervenciones tecnológicas, considerando posibles
daños o beneficios en las relaciones sociales y en las
formas de vida (por ejemplo, analizando el uso de los
recursos naturales de Latinoamérica por empresas
extranjeras- indagación de casos conocidos-).
2 5%
EJES INDICADORES
Ciudadanía y Participación
ACTIVIDAD
Construcción
de
Identidades
Conoce la perspectiva de género en la construcción de
identidades a través de la historia y en la actualidad.
1 y 2 35%
Derechos y
Participación
Se aproxima al conocimiento de derechos, deberes y
garantías constitucionales.
3 y 4 25%
Reflexión
Ética
Manifiesta disposición al diálogo como herramienta
para la explicitación de desacuerdos, la construcción de
acuerdos y la resolución de conflictos.
5 y 6 40%
2. Indica a qué territorio pertenece cada una de las siguientes imágenes. Con verde pinta la región donde se
radican la mayor parte de los recursos naturales que deben ser preservados
3. Completa con estas palabras las oraciones sobre el continente americano y el MERCOSUR
_______________________Propiciar un espacio común que genere oportunidades comerciales y de inversiones a
través de la integración competitivas de las economías nacionales al mercado internacional.
_______________________español y portugués.
_______________________Tipo comercial o de cooperación de una diversa cantidad de naciones y organismos de
los 5 continentes.
_______________________Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
_______________________Múltiples acuerdos con países con carácter de países asociados. Ellos participan en
actividades y reuniones del bloque y cuentan con preferencias comerciales con los Estados que forman parte.
_______________________Venezuela y Bolivia
_______________________Mercado Común del Sur.
4. Responde marcando la respuesta correcta con
una X
¿En qué países están más presentes las
características de las culturas originarias?
• En los países de Brasil y del Caribe.
• En México, Perú, Bolivia y Ecuador.
• En Argentina, México, Bolivia y Chile.
¿Cuáles de los siguientes territorios americanos
limitan con el océano Pacífico?
• Argentina – Cuba – México – EE. UU
• Alaska – Chile – Brasil – Surinam
• Chile – Honduras – Ecuador – Panamá.
¿Cuáles de los siguientes países no tienen salida al océano?
Perú Paraguay Bolivia Belice
1.- En el planisferio marca:
• Con rojo el Meridiano de
Greenwich
• Con verde el Ecuador
• Con azul los océanos.
• Con naranja los
continentes.
Evaluación Cuatrimestral Ciencias
Sociales y Tecnología
6to A – 2023 –
FECHA:
Nombre y Apellido:
5.A- ¿Cuáles fueron algunos pueblos que se asentaron en la América? Marcá con una X.
a) Aztecas, Mexicas, Siux b) Algonquinos, Incas, Aymaras c) Iroqueses, Esquimales, Siux
5.B- Relaciona – uniendo- alguna información destacada de los pueblos originarios de Latinoamérica:
Los Aymaras
Los mayas y Aztecas se ubicaron en … Cuzco
Tiwanacotas y Aymaras estaban ubicadas en … México
Los Incas llegaron al… Altiplano Andino
Machu Picchu es la principal obra arquitectónica de Los Mayas
Los Incas
5.C-Completa las oraciones con las palabras que están en los carteles.
Dioses incas fueron… Principales dioses Aztecas … Deidades Mayas
7.- Estas oraciones son incorrectas. Escribe explicando por qué:
El monopolio era el comercio ilegal durante la colonia_________________________________________________
El virreinato del Río de la Plata reemplazó al del Perú. ________________________________________________
Santiago de Liniers era el virrey durante las Invasiones Inglesas_________________________________________
8.- Ubica los siguientes acontecimientos en la línea del tiempo: -Revolución de Mayo -Primera Junta
-Constitución del Año XIII - Junta Grande -Primer Gobierno Patrio
-Primer Triunvirato -Creación del Virreinato del Río de la Plata - Segundo Triunvirato Declaración de la
Independencia
6.- Ubica en el mapa el Virreinato del Río de la Plata y
completa el siguiente texto:
El Virreinato del Río de la Plata abarca los actuales países de:
_______________________________________________ .
El Virrey ___________________________ gobernaba en
nombre del rey__________________________________,
hasta que fue tomado prisionero por___________________
___________que lo reemplazó por su hermano___________
1.- Leemos y comentamos el texto. Después, resuelve las actividades:
1.A)- Anota un título que exprese el tema global. Identifica y subraya las ideas principales de cada párrafo. Indica
cuáles son los subtemas del texto.
2.- Lee con atención este texto y escribí un título que exprese sobre qué se trata, es decir, su tema general o global.
2.a) Relee las ideas que aparecen subrayadas en el primer párrafo y escribí V o F, según corresponda:
Aportan datos y ejemplos.
Ofrecen detalles
Expresan la información más importante.
Aclaran conceptos.
2.b) Señala la respuesta correcta:
Las ideas subrayadas no podrían suprimirse sin que el texto perdiera sentido.
Si se suprimieran las ideas subrayadas, lo esencial del texto se comprendería.
Evaluación Cuatrimestral Lengua y
Literatura
Nombre y Apellido:
6to A – 2023 FECHA:
3.- Indica en qué época y lugar sucede la historia: ____________________________________________________
3. a)- Escribí en las líneas los hechos que faltan en estas series
• Zeus visita a las ninfas
•
•
•
• Eco distrae a Hera
3.b)- ¿Cuáles de estos sustantivos sintetizan lo principal de las series anteriores? Copialos en los recuerdos que
están ala lado de cada una
LLEGADA – CONVERSACIÓN – DESCUBRIMIENTO – VISITA – ACEPTACIÓN
3.C)- Escribí V (verdadero) o F (falso)
Cualquiera de los hechos que conforman cada una de las anteriores podría suprimirse sin que la
historia cambie o se vuelva confusa.
4.) Escribí SI (situación inicial), C (conflicto) o R (resolución)
Hera castiga a Eco.
Hera va en busca de Zeus y Eco la distrae.
Eco y las demás ninfas reciben la visita de Zeus.
5.) Ordena estas oraciones y agrupalos en secuencias que figuran a continuación para saber cómo sigue la historia
de Eco.
Eco sigue a Narciso
Narciso se marcha.
Eco repite las últimas palabras de Narciso.
Narciso le pregunta por qué lo sigue.
Eco ve a Narciso y se enamora.
Narciso se ofende.
1) Une con flechas cada concepto con su definición:
2) Evalúa el siguiente caso a partir de las preguntas:
Es el día de las elecciones y Mariana acompaña a su abuelita Mercedes, quien tiene 75 años, a ejercer su derecho
a ejercer su derecho democrático del voto. Al llegar a la escuela donde vota, un funcionario las detiene en la puerta:
¿Estás de acuerdo con e funcionario? ¿Por qué? _________________________________________________
¿Crees que la abuelita Mercedes es un ejemplo de participación ciudadana? ¿Por qué?___________________
3) Lee la información. Luego responde la pregunta expresando tu opinión:
Evaluación Cuatrimestral Ciudadanía y Participación 6to A – 2023 FECHA:
Nombre y Apellido:
¿De qué manera la participación ciudadana contribuye a
lograr el bienestar de todos y la promoción de derechos
humanos?
4) Escribe dos palabras que hacen sentir bien a los demás y a nosotros mismos.
5) Pinta del color del cartel que te parezca adecuada a la imagen representada en esta actividad:
“cuando un amigo falla, tú dices…”
“Cuando una de tus amigas tiene un problema, lo mejor es…”
6) Lee la conversación entre Miguelito y su
hermana Mafalda. Responde:
¿de qué manera podemos convivir en democracia
en nuestra aula y en la familia?.

Más contenido relacionado

Similar a EVALUACIONES I CUATRIMESTRE 6TO A 2023.pdf

Escuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierraEscuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierra
RubHernandez4
 
Evaluacion intermedia de 5° grado de primaria
Evaluacion intermedia de 5° grado de primariaEvaluacion intermedia de 5° grado de primaria
Evaluacion intermedia de 5° grado de primaria
Editorial MD
 
Evaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 toEvaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 to
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Aprendizajes esperados 2° grado
Aprendizajes esperados 2° gradoAprendizajes esperados 2° grado
Aprendizajes esperados 2° grado
Amay Rojas Chan
 
Planificación_MicroCurricular - EE. SS 10mo.docx
Planificación_MicroCurricular - EE. SS 10mo.docxPlanificación_MicroCurricular - EE. SS 10mo.docx
Planificación_MicroCurricular - EE. SS 10mo.docx
MAIRANIEVECEDEOVERA
 
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docxPlanificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
damianbernal3
 
Guia
GuiaGuia
Guia
ramuto33
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
leopoldoInostroza
 
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdfMALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
AndresMontesCadena
 
Mapeo+5º+..
Mapeo+5º+..Mapeo+5º+..
Mapeo+5º+..
corall garcia navarro
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual   estudios sociales - 6to aegbPlan curricular anual   estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
Unidad Educativa "Abelardo Moncayo"
 
Guia4 medio america_latina
Guia4 medio america_latinaGuia4 medio america_latina
Guia4 medio america_latina
adelavecl
 
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
alexfasabi2
 
Colegio Santa Inés 5° CS planificación anual- 2024..docx
Colegio Santa Inés 5° CS planificación anual- 2024..docxColegio Santa Inés 5° CS planificación anual- 2024..docx
Colegio Santa Inés 5° CS planificación anual- 2024..docx
RocioSoria16
 
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docxEvaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
TaniaECastro
 
Guía sintesis américa precolombina8
Guía sintesis  américa precolombina8Guía sintesis  américa precolombina8
Guía sintesis américa precolombina8
Guillermo Martínez Belloni
 
4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto
Beatriz Mendez
 
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docxPROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
KthyBM
 
Libro de act._1(1)
Libro de act._1(1)Libro de act._1(1)
Libro de act._1(1)
HistoriaSolano
 

Similar a EVALUACIONES I CUATRIMESTRE 6TO A 2023.pdf (20)

Escuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierraEscuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierra
 
Evaluacion intermedia de 5° grado de primaria
Evaluacion intermedia de 5° grado de primariaEvaluacion intermedia de 5° grado de primaria
Evaluacion intermedia de 5° grado de primaria
 
Evaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 toEvaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 to
 
Aprendizajes esperados 2° grado
Aprendizajes esperados 2° gradoAprendizajes esperados 2° grado
Aprendizajes esperados 2° grado
 
Planificación_MicroCurricular - EE. SS 10mo.docx
Planificación_MicroCurricular - EE. SS 10mo.docxPlanificación_MicroCurricular - EE. SS 10mo.docx
Planificación_MicroCurricular - EE. SS 10mo.docx
 
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docxPlanificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
 
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdfMALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
 
Mapeo+5º+..
Mapeo+5º+..Mapeo+5º+..
Mapeo+5º+..
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual   estudios sociales - 6to aegbPlan curricular anual   estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
 
Guia4 medio america_latina
Guia4 medio america_latinaGuia4 medio america_latina
Guia4 medio america_latina
 
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 
Colegio Santa Inés 5° CS planificación anual- 2024..docx
Colegio Santa Inés 5° CS planificación anual- 2024..docxColegio Santa Inés 5° CS planificación anual- 2024..docx
Colegio Santa Inés 5° CS planificación anual- 2024..docx
 
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docxEvaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
 
Guía sintesis américa precolombina8
Guía sintesis  américa precolombina8Guía sintesis  américa precolombina8
Guía sintesis américa precolombina8
 
4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto
 
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docxPROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
PROGRAMACION CURRICULAR DE AULA 4TO (1).docx
 
Libro de act._1(1)
Libro de act._1(1)Libro de act._1(1)
Libro de act._1(1)
 

Más de anaherrera337379

CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docxCORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
anaherrera337379
 
MAPEO FINAL 2023.docx
MAPEO FINAL 2023.docxMAPEO FINAL 2023.docx
MAPEO FINAL 2023.docx
anaherrera337379
 
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docxPERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
anaherrera337379
 
mito miercoles 10 mayo.docx
mito miercoles 10 mayo.docxmito miercoles 10 mayo.docx
mito miercoles 10 mayo.docx
anaherrera337379
 
LEYENDA MITO.docx
LEYENDA MITO.docxLEYENDA MITO.docx
LEYENDA MITO.docx
anaherrera337379
 
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdfII ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
anaherrera337379
 

Más de anaherrera337379 (6)

CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docxCORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
CORTE EVALUATIVO JUNIO 2023 6TO A.docx
 
MAPEO FINAL 2023.docx
MAPEO FINAL 2023.docxMAPEO FINAL 2023.docx
MAPEO FINAL 2023.docx
 
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docxPERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
PERIODIZACION 2DO GRADO A Y B ABRIL 2021.docx
 
mito miercoles 10 mayo.docx
mito miercoles 10 mayo.docxmito miercoles 10 mayo.docx
mito miercoles 10 mayo.docx
 
LEYENDA MITO.docx
LEYENDA MITO.docxLEYENDA MITO.docx
LEYENDA MITO.docx
 
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdfII ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
II ETAPA CURSO ALFABETIZACIÓN.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

EVALUACIONES I CUATRIMESTRE 6TO A 2023.pdf

  • 1. EVALUACIONES CUATRIMESTRALES 6to “A” Docente: Ana Herrera ✔ Grado: 6to A ✔ Área: Ciencias Sociales y Tecnología – Lengua y Literatura – Ciudadanía y Participación - Año: 2023 EJES INDICADORES LENGUA Y LITERATURA ACTIVIDAD PORCENTAJE ORALIDAD Expresa aportes personales con diferentes propósitos comunicativos (manifestar opinión y justificarla; ampliar lo dicho por otro, disentir). 1 10% Produce (con la asistencia de la docente) exposiciones breves sobre temas de estudio, a partir de la búsqueda de información y teniendo en cuenta una estructura básica: presentación del tema, desarrollo, cierre. 1 a 5 5% Comprende y ejecuta adecuadamente consignas de tarea escolar. 1 a 5 5% LECTURA Y ESCRITURA Participa en situaciones de planificación de producciones escritas: aporta ideas, propone formas de ordenar el texto y alternativas posibles según el propósito comunicativo. 2 10% Diferencia la lectura de textos narrativos, expositivos de otros. 2.b 5% Asume distintas modalidades de lectura que le permitan comprender la información explicita e implícita del texto en estudio o cuando la situación lo exige. 2.a 5% LITERATURA Identifica y diferencia las características formales de los géneros literarios: identificando los subgéneros narrativos; reconociendo la estructura narrativa en un mito; identificar las fórmulas de inicio y cierre, entre otros aspectos. 3 20% EN LA REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE Identifica los elementos constitutivos del texto y de la oración, y reconoce las relaciones que se establecen entre ellos. 3.b 10% Identifica procedimientos y recursos específicos de los textos y la funcionalidad comunicativa de su uso (ejemplos, definiciones y comparaciones, en el expositivo; secuencialidad, en el narrativo). 3.c 10% Recurre a distintas formas de cohesión textual. 4 10% Utiliza distintos signos de puntuación de manera pertinente. 5 10%
  • 2. EJES INDICADORES Ciencias Sociales y Tecnología ACTIVIDAD Actividades humanas y la organización social Reconoce e identifica algunos aspectos de la organización política y cultural del territorio latinoamericano. La Argentina en América: actividades productivas, organización del territorio y calidad de vida de las sociedades en distintos ámbitos. 1,2 y 3 25% Sociedades a través del tiempo Identifica distintas causas y consecuencias de la conquista española de América; reconoce sus proyecciones presentes entre los pueblos originarios. 5 10% Compara algunos aspectos de la vida cotidiana en la sociedad colonial con formas de vida actuales. 6 y 7 20% Establece relaciones entre distintos planos y escalas de las realidades analizadas en los espacios geográficos estudiados: Virreinato del Río de la Plata y surgimiento del nuevo estado argentino. 8 15% Sociedades y espacios geográficos Compara diversas formas de organización económica y social e identificar cambios y continuidades. 3 15% Diferencia los niveles de gobierno y sus competencias, y registra que las acciones tomadas en cada nivel afectan en el marco de una delimitación territorial específica 4 10% Tecnología como proceso sociocultural Argumenta acerca del efecto ambiental de algunas intervenciones tecnológicas, considerando posibles daños o beneficios en las relaciones sociales y en las formas de vida (por ejemplo, analizando el uso de los recursos naturales de Latinoamérica por empresas extranjeras- indagación de casos conocidos-). 2 5% EJES INDICADORES Ciudadanía y Participación ACTIVIDAD Construcción de Identidades Conoce la perspectiva de género en la construcción de identidades a través de la historia y en la actualidad. 1 y 2 35% Derechos y Participación Se aproxima al conocimiento de derechos, deberes y garantías constitucionales. 3 y 4 25% Reflexión Ética Manifiesta disposición al diálogo como herramienta para la explicitación de desacuerdos, la construcción de acuerdos y la resolución de conflictos. 5 y 6 40%
  • 3. 2. Indica a qué territorio pertenece cada una de las siguientes imágenes. Con verde pinta la región donde se radican la mayor parte de los recursos naturales que deben ser preservados 3. Completa con estas palabras las oraciones sobre el continente americano y el MERCOSUR _______________________Propiciar un espacio común que genere oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitivas de las economías nacionales al mercado internacional. _______________________español y portugués. _______________________Tipo comercial o de cooperación de una diversa cantidad de naciones y organismos de los 5 continentes. _______________________Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. _______________________Múltiples acuerdos con países con carácter de países asociados. Ellos participan en actividades y reuniones del bloque y cuentan con preferencias comerciales con los Estados que forman parte. _______________________Venezuela y Bolivia _______________________Mercado Común del Sur. 4. Responde marcando la respuesta correcta con una X ¿En qué países están más presentes las características de las culturas originarias? • En los países de Brasil y del Caribe. • En México, Perú, Bolivia y Ecuador. • En Argentina, México, Bolivia y Chile. ¿Cuáles de los siguientes territorios americanos limitan con el océano Pacífico? • Argentina – Cuba – México – EE. UU • Alaska – Chile – Brasil – Surinam • Chile – Honduras – Ecuador – Panamá. ¿Cuáles de los siguientes países no tienen salida al océano? Perú Paraguay Bolivia Belice 1.- En el planisferio marca: • Con rojo el Meridiano de Greenwich • Con verde el Ecuador • Con azul los océanos. • Con naranja los continentes. Evaluación Cuatrimestral Ciencias Sociales y Tecnología 6to A – 2023 – FECHA: Nombre y Apellido:
  • 4. 5.A- ¿Cuáles fueron algunos pueblos que se asentaron en la América? Marcá con una X. a) Aztecas, Mexicas, Siux b) Algonquinos, Incas, Aymaras c) Iroqueses, Esquimales, Siux 5.B- Relaciona – uniendo- alguna información destacada de los pueblos originarios de Latinoamérica: Los Aymaras Los mayas y Aztecas se ubicaron en … Cuzco Tiwanacotas y Aymaras estaban ubicadas en … México Los Incas llegaron al… Altiplano Andino Machu Picchu es la principal obra arquitectónica de Los Mayas Los Incas 5.C-Completa las oraciones con las palabras que están en los carteles. Dioses incas fueron… Principales dioses Aztecas … Deidades Mayas 7.- Estas oraciones son incorrectas. Escribe explicando por qué: El monopolio era el comercio ilegal durante la colonia_________________________________________________ El virreinato del Río de la Plata reemplazó al del Perú. ________________________________________________ Santiago de Liniers era el virrey durante las Invasiones Inglesas_________________________________________ 8.- Ubica los siguientes acontecimientos en la línea del tiempo: -Revolución de Mayo -Primera Junta -Constitución del Año XIII - Junta Grande -Primer Gobierno Patrio -Primer Triunvirato -Creación del Virreinato del Río de la Plata - Segundo Triunvirato Declaración de la Independencia 6.- Ubica en el mapa el Virreinato del Río de la Plata y completa el siguiente texto: El Virreinato del Río de la Plata abarca los actuales países de: _______________________________________________ . El Virrey ___________________________ gobernaba en nombre del rey__________________________________, hasta que fue tomado prisionero por___________________ ___________que lo reemplazó por su hermano___________
  • 5. 1.- Leemos y comentamos el texto. Después, resuelve las actividades: 1.A)- Anota un título que exprese el tema global. Identifica y subraya las ideas principales de cada párrafo. Indica cuáles son los subtemas del texto. 2.- Lee con atención este texto y escribí un título que exprese sobre qué se trata, es decir, su tema general o global. 2.a) Relee las ideas que aparecen subrayadas en el primer párrafo y escribí V o F, según corresponda: Aportan datos y ejemplos. Ofrecen detalles Expresan la información más importante. Aclaran conceptos. 2.b) Señala la respuesta correcta: Las ideas subrayadas no podrían suprimirse sin que el texto perdiera sentido. Si se suprimieran las ideas subrayadas, lo esencial del texto se comprendería. Evaluación Cuatrimestral Lengua y Literatura Nombre y Apellido: 6to A – 2023 FECHA:
  • 6. 3.- Indica en qué época y lugar sucede la historia: ____________________________________________________ 3. a)- Escribí en las líneas los hechos que faltan en estas series • Zeus visita a las ninfas • • • • Eco distrae a Hera 3.b)- ¿Cuáles de estos sustantivos sintetizan lo principal de las series anteriores? Copialos en los recuerdos que están ala lado de cada una LLEGADA – CONVERSACIÓN – DESCUBRIMIENTO – VISITA – ACEPTACIÓN 3.C)- Escribí V (verdadero) o F (falso) Cualquiera de los hechos que conforman cada una de las anteriores podría suprimirse sin que la historia cambie o se vuelva confusa. 4.) Escribí SI (situación inicial), C (conflicto) o R (resolución) Hera castiga a Eco. Hera va en busca de Zeus y Eco la distrae. Eco y las demás ninfas reciben la visita de Zeus. 5.) Ordena estas oraciones y agrupalos en secuencias que figuran a continuación para saber cómo sigue la historia de Eco. Eco sigue a Narciso Narciso se marcha. Eco repite las últimas palabras de Narciso. Narciso le pregunta por qué lo sigue. Eco ve a Narciso y se enamora. Narciso se ofende.
  • 7. 1) Une con flechas cada concepto con su definición: 2) Evalúa el siguiente caso a partir de las preguntas: Es el día de las elecciones y Mariana acompaña a su abuelita Mercedes, quien tiene 75 años, a ejercer su derecho a ejercer su derecho democrático del voto. Al llegar a la escuela donde vota, un funcionario las detiene en la puerta: ¿Estás de acuerdo con e funcionario? ¿Por qué? _________________________________________________ ¿Crees que la abuelita Mercedes es un ejemplo de participación ciudadana? ¿Por qué?___________________ 3) Lee la información. Luego responde la pregunta expresando tu opinión: Evaluación Cuatrimestral Ciudadanía y Participación 6to A – 2023 FECHA: Nombre y Apellido: ¿De qué manera la participación ciudadana contribuye a lograr el bienestar de todos y la promoción de derechos humanos?
  • 8. 4) Escribe dos palabras que hacen sentir bien a los demás y a nosotros mismos. 5) Pinta del color del cartel que te parezca adecuada a la imagen representada en esta actividad: “cuando un amigo falla, tú dices…” “Cuando una de tus amigas tiene un problema, lo mejor es…” 6) Lee la conversación entre Miguelito y su hermana Mafalda. Responde: ¿de qué manera podemos convivir en democracia en nuestra aula y en la familia?.