SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MITOLOGIA VASCA
La creación A ntiguamente se creía que la Tierra era la madre del sol y la luna, por eso la llamaban  Amalur  (madre tierra). La Tierra daba vida  a las plantas y animales, y aquí se incluía al hombre. Se creaban de la tierra y volvían a ella. Para pedir ayuda le hacían ofrendas. En la mitología vasca el sol es femenino, y es la hermana de la luna. Dentro de la tierra vivían los genios. Hace miles de años, cuando el hombre se expandía por el mundo, no había ni sol ni luna. Los hombres vivían asustados por los genios en forma de dragones y otros monstruos. Pidieron a la Tierra protección, y ella les dio un ser luminoso,  Ilargi , la luna. Pero los monstruos se acostumbraron a su luz y volvieron a salir. Entonces le pidieron ayuda de nuevo, y ella les dio a  Eguzki  o Eki, el sol. Pero los monstruos también se acostumbraron a ésta. Después de otra petición, la Madre Tierra creo una flor tan bella que asustaba a los monstruos,  Eguzkilore  (carlina). Hay una tradición, aun vigente en algunos hogares, de poner la flor en la puerta para ahuyentar a los malos espíritus.
Mari E s la principal diosa de la mitología vasca. Tiene varias viviendas, pero la de Anboto es la mas conocida, por eso a veces es conocida como la Dama de Anboto. Aunque tenga marido e hijos divinos, también suele casarse con hombres mortales y tener hijos con éstos. Tiene muchas representaciones, la mas conocida es de una bella mujer de cabellos largos, en la mano derecha lleva un castillo de oro y a sus pies un dragón. Otras veces se reconoce como una mujer envuelta en llamas, media luna, cuervo, caballo, ternera o una hoz de fuego
Maju E s el marido de Mari. También es conocido como Sugoia o Sugaar Dimako (una enorme serpiente), es el Señor del submundo. Se dice que cuando Maju y Mari se unen, crean ventiscas y tormentas. Se dice que tuvo un hijo con una princesa escocesa, de piel muy blanca y cabello muy rubio, le llamaron Jaun Zuria (Señor Blanco) y fue el primer señor de Vizcaya.
Atarrabi y Mikelats A tarrabi  u Ondarribio es el hijo de Mari y Maju. Es el hijo amable, mientras que su hermano  Mikelats  es el hijo malvado.  Ambos eran discípulos del diablo, quien estableció su cátedra en el infierno, en ella explicaba su ciencia mágica a varios alumnos.
Otros seres
Las brujas D urante la historia han recibido mala fama, pero las brujas y los brujos eran los que usaban medicina natural y eran paganos . Algunos era los que querían mantener la antigua tradición. Solían reunirse en los Akelarres, los brujos tocaban el txistu (flauta vasca y el danbolin, para que ellas bailaran. Pueden transformarse en burros, cerdos, bueyes, perros, gatos, hormigas… Para saber si alguien es bruja hay varias señales: No tendrá ninguna verruga; en el blanco del ojo tendrá una marca; puede doblar el dedo pulgar hasta tocarse la muñeca de la misma mano… Hay varias cosas que pueden asustarlos como por ejemplo, la cruz, apio y carbón. Según decían para que un humano pudiera convertirse en brujo/a  tenia que dar tres vueltas a la iglesia, no estar bien bautizado, que otra bruja le diera su amuleto, dar la mano a una bruja moribunda, besar al diablo mientras haces una cruz con el pie y recitas:  Porla se, zalpate, funte fa, funte fi, txiri, biri, ekatzu, ekatzu, amen .
Las lamias S on hermosas mujeres que enamoran a los pastores y otros hombres que pasan cerca de su territorio. Los amores que surgen entre estas y los humanos suelen acabar mal. Suelen tener patas de ganso, pato, gallo o garras de ave, si bien algunas pueden tener patas de cabra. Se peinan con un peine de oro al lado de un río o un lago.
El diablo E l diablo es muy habitual en las leyendas vascas. Este ser nocturno tiene varios nombres: etsai (enemigo), gaizkin (maldad), txerren, tusuri, plaga, kinkilimarro, iruadarreko (tricornio), gaueko (nocturno)… Siempre handa haciendo el mal y torciendo las cosas, pensando cómo llevar las almas a su reino. Odia a los que se atreven desafiarle cuando salen a la noche. Puede hacerse dueño de alguien maldito igual que los genios.
Los duendes y genios L os duendes y genios son seres pequeños que pueden hacer tanto el bien como el mal. Los más conocidos en la mitología vasca son los galtxagorris, un tipo especifico de duendes, enanos fabulosos, poseedores de descomunales fuerzas, capaces de realizar los más insólitos trabajos para los hombres en muy corto espacio de tiempo. Llevan calzones rojos, de donde viene su nombre, son tan diminutos que en un alfiletero cabe una comunidad de ellos.
Los gentiles E ran los habitantes primitivos. Construyeron dólmenes y demás monumentos megalíticos. Se dice que mantenían relaciones comerciales con moros y cristianos. En la actual cultura vasca, hay un gentil superviviente: Olentzero, que seria equivalente a Santa Claus.
Basajaun T ambién llamado Anxo, es el Señor de los Bosques, un ser gigantesco, una especie de hombre salvaje, con larga cabellera que le oculta toda la espalda, cubierto de musgo. Deja en el suelo, a su paso, unas extrañas huellas, una parecida a la de un pie humano, la otra redondeada, como la base de un tronco. Algunos llevan ramas en la cabeza, como si fuesen cuernos. Es protector de los pastores y los rebaños y se alimenta de frutos silvestres y otros productos naturales. Vive en los bosques, donde la tierra aún no ha sido vista por el ser humano. Conocidos como Busgosus en Asturias, Simiot en los Pirineos de Cataluña, Hombre Musgo en Extremadura. El Basajaun tiene una versión femenina,  Basandere , suele ser su esposa pero el hombre tiene más protagonismo en las leyendas.
Martintxiki L os basajaun eran los que poseían todos los secretos de la agricultura, y fue el héroe civilizador Martintxiki el que les arrebato el secreto y lo divulgo entre los seres humanos,  también le arrancó al diablo el secreto de la soldadura y la invención de la sierra.
Miel-Otxin, Zaldiko y Ziripot M iel-Otxin era un gigante malvado y bruto que robaba a los pueblerinos. Z aldiko, medio hombre medio caballo, compañero de Miel-Otxin, llevaba consigo un látigo. Z iripot era un hombre grande y gordo, no podía andar ni trabajar. Así pues se ganaba la vida contando cuentos y viejas historias a cambio de comida. Estos tres seres se suelen representar en el carnaval vasco, junto con otros personajes. Al ser los personajes de Lantz, es aquí donde se trabajan mejor a los protagonistas.
Tartalo E s un ciclope con forma humana y un solo ojo en medio de la frente, es perverso, agresivo, de instintos salvajes… Este ciclope tiene una variación, lleva consigo un anillo mágico que habla y puede llamar a su amo.
Bibliografía relacionada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
Oscar Albr
 
Pinta, gure behia
Pinta, gure behia Pinta, gure behia
Pinta, gure behia
idoialariz
 
Euskal mblogitologia
Euskal mblogitologiaEuskal mblogitologia
Euskal mblogitologiahaurhezkuntza
 
Castanyes Amb Banyes
Castanyes Amb BanyesCastanyes Amb Banyes
Castanyes Amb Banyesmflore22
 
Irakurtzeko koadernoa euskaraz
Irakurtzeko koadernoa euskarazIrakurtzeko koadernoa euskaraz
Irakurtzeko koadernoa euskaraz
Liiide
 
Atzo gaur bihar
Atzo gaur biharAtzo gaur bihar
Atzo gaur bihar
MargaGutierrez
 
Ahokorapiloak 1 ziklo
Ahokorapiloak 1 zikloAhokorapiloak 1 ziklo
Ahokorapiloak 1 ziklo
idoialariz
 
Proyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miroProyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miro
LA PROFE
 
La casita de chocolate
La casita de chocolateLa casita de chocolate
La casita de chocolate2infantil
 
Ulermena escolar letra altxorraren planoa
Ulermena escolar letra altxorraren planoaUlermena escolar letra altxorraren planoa
Ulermena escolar letra altxorraren planoa
idoialariz
 
los tres cerditos y el lobo feroz
los tres cerditos y el lobo ferozlos tres cerditos y el lobo feroz
los tres cerditos y el lobo feroz
jazmin jaramillo
 
Udarako lan koadernoa mate euskeraz
Udarako lan koadernoa mate euskerazUdarako lan koadernoa mate euskeraz
Udarako lan koadernoa mate euskeraz
MargaGutierrez
 
ZATIKIAK azterketa- 4. maila egokitzapena
ZATIKIAK azterketa- 4. maila egokitzapenaZATIKIAK azterketa- 4. maila egokitzapena
ZATIKIAK azterketa- 4. maila egokitzapena
idoialariz
 
Los conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetarLos conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetar
maria20013
 
Niña bonita
Niña bonitaNiña bonita
Niña bonita
Jorge Betancur
 
Jack and the Beanstalk
Jack and the BeanstalkJack and the Beanstalk
Jack and the Beanstalk
lucymoon86
 
Cuento de la bruja mala
Cuento  de la  bruja  malaCuento  de la  bruja  mala
Cuento de la bruja malaivannoguera
 

La actualidad más candente (20)

Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
Ulermena
UlermenaUlermena
Ulermena
 
Pinta, gure behia
Pinta, gure behia Pinta, gure behia
Pinta, gure behia
 
Euskal mblogitologia
Euskal mblogitologiaEuskal mblogitologia
Euskal mblogitologia
 
Castanyes Amb Banyes
Castanyes Amb BanyesCastanyes Amb Banyes
Castanyes Amb Banyes
 
Ulermena
UlermenaUlermena
Ulermena
 
Irakurtzeko koadernoa euskaraz
Irakurtzeko koadernoa euskarazIrakurtzeko koadernoa euskaraz
Irakurtzeko koadernoa euskaraz
 
Atzo gaur bihar
Atzo gaur biharAtzo gaur bihar
Atzo gaur bihar
 
Ahokorapiloak 1 ziklo
Ahokorapiloak 1 zikloAhokorapiloak 1 ziklo
Ahokorapiloak 1 ziklo
 
Proyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miroProyecto pintando con joan miro
Proyecto pintando con joan miro
 
La casita de chocolate
La casita de chocolateLa casita de chocolate
La casita de chocolate
 
Ulermena escolar letra altxorraren planoa
Ulermena escolar letra altxorraren planoaUlermena escolar letra altxorraren planoa
Ulermena escolar letra altxorraren planoa
 
Paisaien deskribapena
Paisaien deskribapenaPaisaien deskribapena
Paisaien deskribapena
 
los tres cerditos y el lobo feroz
los tres cerditos y el lobo ferozlos tres cerditos y el lobo feroz
los tres cerditos y el lobo feroz
 
Udarako lan koadernoa mate euskeraz
Udarako lan koadernoa mate euskerazUdarako lan koadernoa mate euskeraz
Udarako lan koadernoa mate euskeraz
 
ZATIKIAK azterketa- 4. maila egokitzapena
ZATIKIAK azterketa- 4. maila egokitzapenaZATIKIAK azterketa- 4. maila egokitzapena
ZATIKIAK azterketa- 4. maila egokitzapena
 
Los conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetarLos conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetar
 
Niña bonita
Niña bonitaNiña bonita
Niña bonita
 
Jack and the Beanstalk
Jack and the BeanstalkJack and the Beanstalk
Jack and the Beanstalk
 
Cuento de la bruja mala
Cuento  de la  bruja  malaCuento  de la  bruja  mala
Cuento de la bruja mala
 

Destacado

La madre tierra.ppt 1
La madre tierra.ppt  1La madre tierra.ppt  1
La madre tierra.ppt 1garciaeduardo
 
Pertsonai mitologikoak
Pertsonai mitologikoakPertsonai mitologikoak
Pertsonai mitologikoakadrian
 
Estevez johanna dioses de la antiguedad. presentacion
Estevez johanna dioses de la antiguedad. presentacionEstevez johanna dioses de la antiguedad. presentacion
Estevez johanna dioses de la antiguedad. presentacionjestevezr
 
Euskal Mitologia
Euskal MitologiaEuskal Mitologia
Euskal MitologiaNeretxu
 

Destacado (6)

Carnaval vasco
Carnaval vascoCarnaval vasco
Carnaval vasco
 
Euskal mitologia
Euskal mitologiaEuskal mitologia
Euskal mitologia
 
La madre tierra.ppt 1
La madre tierra.ppt  1La madre tierra.ppt  1
La madre tierra.ppt 1
 
Pertsonai mitologikoak
Pertsonai mitologikoakPertsonai mitologikoak
Pertsonai mitologikoak
 
Estevez johanna dioses de la antiguedad. presentacion
Estevez johanna dioses de la antiguedad. presentacionEstevez johanna dioses de la antiguedad. presentacion
Estevez johanna dioses de la antiguedad. presentacion
 
Euskal Mitologia
Euskal MitologiaEuskal Mitologia
Euskal Mitologia
 

Similar a Mitologia vasca

Seres mitológicos de grecia
Seres mitológicos de greciaSeres mitológicos de grecia
Seres mitológicos de greciaErick_Zurita
 
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
Mitos, leyendas y criaturas fabulosasMitos, leyendas y criaturas fabulosas
Mitos, leyendas y criaturas fabulosasMahiita
 
Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
hello158
 
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y  leyendas y criaturas fabulosasMitos y  leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
Patricio-Cifuentes
 
Algo Sobre Duendes
Algo Sobre DuendesAlgo Sobre Duendes
Algo Sobre Duendes
rocio
 
Mitos Y Leyendas
Mitos Y LeyendasMitos Y Leyendas
Mitos Y LeyendasLaura Díaz
 
Las brujas de la posada (1)
Las brujas de la posada (1)Las brujas de la posada (1)
Las brujas de la posada (1)
Rosa Almaida Martínez
 
Mitos leyendas y criaturas
Mitos leyendas y criaturasMitos leyendas y criaturas
Mitos leyendas y criaturasDayusCarchi
 
Seres sobrenaturales
Seres sobrenaturalesSeres sobrenaturales
Seres sobrenaturales
andreabalaguera10
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASCAMILO597
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
Yolis Payes
 

Similar a Mitologia vasca (20)

Seres mitológicos de grecia
Seres mitológicos de greciaSeres mitológicos de grecia
Seres mitológicos de grecia
 
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
Mitos, leyendas y criaturas fabulosasMitos, leyendas y criaturas fabulosas
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
 
Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y  leyendas y criaturas fabulosasMitos y  leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
 
Algo Sobre Duendes
Algo Sobre DuendesAlgo Sobre Duendes
Algo Sobre Duendes
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos Y Leyendas
Mitos Y LeyendasMitos Y Leyendas
Mitos Y Leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Las brujas de la posada (1)
Las brujas de la posada (1)Las brujas de la posada (1)
Las brujas de la posada (1)
 
Mitos leyendas y criaturas
Mitos leyendas y criaturasMitos leyendas y criaturas
Mitos leyendas y criaturas
 
Seres sobrenaturales
Seres sobrenaturalesSeres sobrenaturales
Seres sobrenaturales
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
 
Seres
SeresSeres
Seres
 
Sres
SresSres
Sres
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Mitologia vasca

  • 2. La creación A ntiguamente se creía que la Tierra era la madre del sol y la luna, por eso la llamaban Amalur (madre tierra). La Tierra daba vida a las plantas y animales, y aquí se incluía al hombre. Se creaban de la tierra y volvían a ella. Para pedir ayuda le hacían ofrendas. En la mitología vasca el sol es femenino, y es la hermana de la luna. Dentro de la tierra vivían los genios. Hace miles de años, cuando el hombre se expandía por el mundo, no había ni sol ni luna. Los hombres vivían asustados por los genios en forma de dragones y otros monstruos. Pidieron a la Tierra protección, y ella les dio un ser luminoso, Ilargi , la luna. Pero los monstruos se acostumbraron a su luz y volvieron a salir. Entonces le pidieron ayuda de nuevo, y ella les dio a Eguzki o Eki, el sol. Pero los monstruos también se acostumbraron a ésta. Después de otra petición, la Madre Tierra creo una flor tan bella que asustaba a los monstruos, Eguzkilore (carlina). Hay una tradición, aun vigente en algunos hogares, de poner la flor en la puerta para ahuyentar a los malos espíritus.
  • 3. Mari E s la principal diosa de la mitología vasca. Tiene varias viviendas, pero la de Anboto es la mas conocida, por eso a veces es conocida como la Dama de Anboto. Aunque tenga marido e hijos divinos, también suele casarse con hombres mortales y tener hijos con éstos. Tiene muchas representaciones, la mas conocida es de una bella mujer de cabellos largos, en la mano derecha lleva un castillo de oro y a sus pies un dragón. Otras veces se reconoce como una mujer envuelta en llamas, media luna, cuervo, caballo, ternera o una hoz de fuego
  • 4. Maju E s el marido de Mari. También es conocido como Sugoia o Sugaar Dimako (una enorme serpiente), es el Señor del submundo. Se dice que cuando Maju y Mari se unen, crean ventiscas y tormentas. Se dice que tuvo un hijo con una princesa escocesa, de piel muy blanca y cabello muy rubio, le llamaron Jaun Zuria (Señor Blanco) y fue el primer señor de Vizcaya.
  • 5. Atarrabi y Mikelats A tarrabi u Ondarribio es el hijo de Mari y Maju. Es el hijo amable, mientras que su hermano Mikelats es el hijo malvado. Ambos eran discípulos del diablo, quien estableció su cátedra en el infierno, en ella explicaba su ciencia mágica a varios alumnos.
  • 7. Las brujas D urante la historia han recibido mala fama, pero las brujas y los brujos eran los que usaban medicina natural y eran paganos . Algunos era los que querían mantener la antigua tradición. Solían reunirse en los Akelarres, los brujos tocaban el txistu (flauta vasca y el danbolin, para que ellas bailaran. Pueden transformarse en burros, cerdos, bueyes, perros, gatos, hormigas… Para saber si alguien es bruja hay varias señales: No tendrá ninguna verruga; en el blanco del ojo tendrá una marca; puede doblar el dedo pulgar hasta tocarse la muñeca de la misma mano… Hay varias cosas que pueden asustarlos como por ejemplo, la cruz, apio y carbón. Según decían para que un humano pudiera convertirse en brujo/a tenia que dar tres vueltas a la iglesia, no estar bien bautizado, que otra bruja le diera su amuleto, dar la mano a una bruja moribunda, besar al diablo mientras haces una cruz con el pie y recitas: Porla se, zalpate, funte fa, funte fi, txiri, biri, ekatzu, ekatzu, amen .
  • 8. Las lamias S on hermosas mujeres que enamoran a los pastores y otros hombres que pasan cerca de su territorio. Los amores que surgen entre estas y los humanos suelen acabar mal. Suelen tener patas de ganso, pato, gallo o garras de ave, si bien algunas pueden tener patas de cabra. Se peinan con un peine de oro al lado de un río o un lago.
  • 9. El diablo E l diablo es muy habitual en las leyendas vascas. Este ser nocturno tiene varios nombres: etsai (enemigo), gaizkin (maldad), txerren, tusuri, plaga, kinkilimarro, iruadarreko (tricornio), gaueko (nocturno)… Siempre handa haciendo el mal y torciendo las cosas, pensando cómo llevar las almas a su reino. Odia a los que se atreven desafiarle cuando salen a la noche. Puede hacerse dueño de alguien maldito igual que los genios.
  • 10. Los duendes y genios L os duendes y genios son seres pequeños que pueden hacer tanto el bien como el mal. Los más conocidos en la mitología vasca son los galtxagorris, un tipo especifico de duendes, enanos fabulosos, poseedores de descomunales fuerzas, capaces de realizar los más insólitos trabajos para los hombres en muy corto espacio de tiempo. Llevan calzones rojos, de donde viene su nombre, son tan diminutos que en un alfiletero cabe una comunidad de ellos.
  • 11. Los gentiles E ran los habitantes primitivos. Construyeron dólmenes y demás monumentos megalíticos. Se dice que mantenían relaciones comerciales con moros y cristianos. En la actual cultura vasca, hay un gentil superviviente: Olentzero, que seria equivalente a Santa Claus.
  • 12. Basajaun T ambién llamado Anxo, es el Señor de los Bosques, un ser gigantesco, una especie de hombre salvaje, con larga cabellera que le oculta toda la espalda, cubierto de musgo. Deja en el suelo, a su paso, unas extrañas huellas, una parecida a la de un pie humano, la otra redondeada, como la base de un tronco. Algunos llevan ramas en la cabeza, como si fuesen cuernos. Es protector de los pastores y los rebaños y se alimenta de frutos silvestres y otros productos naturales. Vive en los bosques, donde la tierra aún no ha sido vista por el ser humano. Conocidos como Busgosus en Asturias, Simiot en los Pirineos de Cataluña, Hombre Musgo en Extremadura. El Basajaun tiene una versión femenina, Basandere , suele ser su esposa pero el hombre tiene más protagonismo en las leyendas.
  • 13. Martintxiki L os basajaun eran los que poseían todos los secretos de la agricultura, y fue el héroe civilizador Martintxiki el que les arrebato el secreto y lo divulgo entre los seres humanos, también le arrancó al diablo el secreto de la soldadura y la invención de la sierra.
  • 14. Miel-Otxin, Zaldiko y Ziripot M iel-Otxin era un gigante malvado y bruto que robaba a los pueblerinos. Z aldiko, medio hombre medio caballo, compañero de Miel-Otxin, llevaba consigo un látigo. Z iripot era un hombre grande y gordo, no podía andar ni trabajar. Así pues se ganaba la vida contando cuentos y viejas historias a cambio de comida. Estos tres seres se suelen representar en el carnaval vasco, junto con otros personajes. Al ser los personajes de Lantz, es aquí donde se trabajan mejor a los protagonistas.
  • 15. Tartalo E s un ciclope con forma humana y un solo ojo en medio de la frente, es perverso, agresivo, de instintos salvajes… Este ciclope tiene una variación, lleva consigo un anillo mágico que habla y puede llamar a su amo.
  • 16.