SlideShare una empresa de Scribd logo
María Guadalupe
Ventura Vázquez

  Noviembre 2012
MITOS Y LEYENDAS

 ¿Qué es un mito?

     Tipos de mitos

 ¿Qué es una leyenda?

 Ejemplos de leyendas

 Ejemplos de mitos

 Bibliografía
¿QUÉ ES UN MITO?

    Deriva del griego mythos, que
significa palabra o historia, este no es
sino una manera de explicar algo de
       manera que al lector lo
 contradiga, con metáforas, en las
palabras de Maya Deren “ el mito son
    los hechos de la mente puestos de
 manifiesto en la ficción de la materia”.
TIPOS DE MITO                1/2

Cosmogónicos: Explican la
creación del mundo.
Teogónicos: Nos hablan del
origen de los dioses.
Antropogénicos: En ellos se
escribe cual pudo ser el origen
del hombre.
Etiológicos: Narran sobre la
manera en que fueron creadas
instituciones, seres, cosas, técnica
s.
TIPOS DE MITO            2/2

Morales: Hablan de la
existencia del bien y el mal.
Fundacionales: El autor
describe la fundación de las
ciudades, específicamente
apoyando la idea de que esta
fue creada por voluntad de los
dioses.
Escatológicos: Explican lo
relacionado al fin del mundo..
¿QUÉ ES UNA LEYENDA?
   Es una narración tradicional, es decir que
  va de generación en generación, en ella se
    usa como elemento la ficción y seres
sobrenaturales, a diferencia de los mitos que
  usan dioses en su narración, estas ocupan
     hombres, humanos, que representan
arquetipos ( tipos humanos característicos).
      Etimológicamente la palabra leyenda
 proviene del latín legere - escoger, elegir, leer, en
   ella siempre hay un rasgo de la realidad.
EJEMPLOS DE LEYENDAS
   La llorona
   La xtabay
   La nahuala
   La Malinche
   La leyenda de los Volcanes
   La mulata de Córdoba
   La casa del trueno
   Entre muchas otras..
EJEMPLOS DE MITOS

   Hércules
   La Medusa
   Zeus
   La Diosa Afrodita
   Dánae
   Galatea
   La diosa Eris
   Ícaro
   Entre muchas otros
BIBLIOGRAFÍA



guiascostarica. (s.f.). Recuperado el 16 de Noviembre de 2012, de
http://www.guiascostarica.com/mitos/grecia.htm

idoneos.com. (s.f.). idoneos.com. Recuperado el 16 de Noviembre
de 2012, de
http://mitosyleyendas.idoneos.com/index.php/296267

Wikipedia. (s.f.). Recuperado el 16 de Noviembre de 2012, de
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda

Wikipedia. (s.f.). wikipedia.org. Recuperado el 16 de Noviembre de
2012, de http://es.wikipedia.org/wiki/Mito#Tipos_de_mitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
Catherine Restrepo
 
Fuentes históricas.
Fuentes históricas.Fuentes históricas.
Fuentes históricas.
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
4. teorias de poblamiento americano
4.  teorias de poblamiento americano4.  teorias de poblamiento americano
4. teorias de poblamiento americano
César Burgos Navarrete
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
jydiazg
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
Joscelin08
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
Andrés Cediel Burbano
 
Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).
SFBeron
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
mariajosenicol2002
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
afcovelo15
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
Gabi Mejía
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
La carta
La cartaLa carta
La carta
munozbveronica
 
CUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOSCUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOS
RossyPalmaM Palma M
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Lucia FC
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
Rosi Parri
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Fuentes históricas.
Fuentes históricas.Fuentes históricas.
Fuentes históricas.
 
4. teorias de poblamiento americano
4.  teorias de poblamiento americano4.  teorias de poblamiento americano
4. teorias de poblamiento americano
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
 
Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
CUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOSCUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOS
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
 

Destacado

Resumen
ResumenResumen
Origenes De La Lengua
Origenes De La LenguaOrigenes De La Lengua
Origenes De La Lengua
Ruth Ginarie Román González
 
Projeto Minotauro
Projeto MinotauroProjeto Minotauro
Projeto Minotauro
Jose Nivaldo Sobral Sobral
 
Fazer, escrever ou elaborar paper ou artigo tecnico
Fazer, escrever ou elaborar paper ou artigo tecnicoFazer, escrever ou elaborar paper ou artigo tecnico
Fazer, escrever ou elaborar paper ou artigo tecnico
Dionísio Carmo-Neto
 
Teseu e o Minotauro - Lenda Grega
Teseu e o Minotauro - Lenda GregaTeseu e o Minotauro - Lenda Grega
Teseu e o Minotauro - Lenda Grega
barbara_carlini
 
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um EquívocoAcessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
UTFPR
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
Jennifer JM
 
O minotauro
O minotauroO minotauro
O minotauro
HELENICEAN
 
Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)
lunaticojosemiguel
 
Mitologia grega pronto
Mitologia grega prontoMitologia grega pronto
Mitologia grega pronto
Filipe Matos
 
Antigüedad clásica
Antigüedad clásicaAntigüedad clásica
Antigüedad clásica
Fabian Nouveau
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
JAIROJAVIER SUAREZ
 
Mitologia grega
Mitologia grega Mitologia grega
Mitologia grega
Poly Silva
 
Exemplo -paper
Exemplo  -paperExemplo  -paper
Exemplo -paper
lucianaborgrever
 
Planteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.PptPlanteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.Ppt
oscar muñiz
 
Paper getulio
Paper getulioPaper getulio
Paper getulio
Vivi Velozo
 
Apresentação mitologia grega
Apresentação   mitologia gregaApresentação   mitologia grega
Apresentação mitologia grega
Luan Ferreira
 
O pensamento mítico
O pensamento míticoO pensamento mítico
O pensamento mítico
Luiz Henrique Araujo
 
Mitologia Grega
Mitologia GregaMitologia Grega
Mitologia Grega
2Susana
 
En que idiomas fue escrita la biblia
En que idiomas fue escrita la bibliaEn que idiomas fue escrita la biblia
En que idiomas fue escrita la biblia
mariacamila1994
 

Destacado (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Origenes De La Lengua
Origenes De La LenguaOrigenes De La Lengua
Origenes De La Lengua
 
Projeto Minotauro
Projeto MinotauroProjeto Minotauro
Projeto Minotauro
 
Fazer, escrever ou elaborar paper ou artigo tecnico
Fazer, escrever ou elaborar paper ou artigo tecnicoFazer, escrever ou elaborar paper ou artigo tecnico
Fazer, escrever ou elaborar paper ou artigo tecnico
 
Teseu e o Minotauro - Lenda Grega
Teseu e o Minotauro - Lenda GregaTeseu e o Minotauro - Lenda Grega
Teseu e o Minotauro - Lenda Grega
 
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um EquívocoAcessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
 
O minotauro
O minotauroO minotauro
O minotauro
 
Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)
 
Mitologia grega pronto
Mitologia grega prontoMitologia grega pronto
Mitologia grega pronto
 
Antigüedad clásica
Antigüedad clásicaAntigüedad clásica
Antigüedad clásica
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Mitologia grega
Mitologia grega Mitologia grega
Mitologia grega
 
Exemplo -paper
Exemplo  -paperExemplo  -paper
Exemplo -paper
 
Planteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.PptPlanteamientos Filosoficos.Ppt
Planteamientos Filosoficos.Ppt
 
Paper getulio
Paper getulioPaper getulio
Paper getulio
 
Apresentação mitologia grega
Apresentação   mitologia gregaApresentação   mitologia grega
Apresentação mitologia grega
 
O pensamento mítico
O pensamento míticoO pensamento mítico
O pensamento mítico
 
Mitologia Grega
Mitologia GregaMitologia Grega
Mitologia Grega
 
En que idiomas fue escrita la biblia
En que idiomas fue escrita la bibliaEn que idiomas fue escrita la biblia
En que idiomas fue escrita la biblia
 

Similar a Mitos y leyendas

Alvarez ortizpresentación2
Alvarez ortizpresentación2Alvarez ortizpresentación2
Alvarez ortizpresentación2
VaneAlavarez
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
robert2002
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
paulina9409
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
paulina9409
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
paulina9409
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
Hector Carvajal
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
historietasintegrado
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
diegoarmando2002
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
Fiorela2001
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
Cesar002
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
diegoarmando2002
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
diegoarmando2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
JULIET2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mayraaleset3
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
anderhuallpa2016
 
Guia mito
Guia mitoGuia mito

Similar a Mitos y leyendas (20)

Alvarez ortizpresentación2
Alvarez ortizpresentación2Alvarez ortizpresentación2
Alvarez ortizpresentación2
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Guia mito
Guia mitoGuia mito
Guia mito
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Mitos y leyendas

  • 2. MITOS Y LEYENDAS  ¿Qué es un mito?  Tipos de mitos  ¿Qué es una leyenda?  Ejemplos de leyendas  Ejemplos de mitos  Bibliografía
  • 3. ¿QUÉ ES UN MITO? Deriva del griego mythos, que significa palabra o historia, este no es sino una manera de explicar algo de manera que al lector lo contradiga, con metáforas, en las palabras de Maya Deren “ el mito son los hechos de la mente puestos de manifiesto en la ficción de la materia”.
  • 4. TIPOS DE MITO 1/2 Cosmogónicos: Explican la creación del mundo. Teogónicos: Nos hablan del origen de los dioses. Antropogénicos: En ellos se escribe cual pudo ser el origen del hombre. Etiológicos: Narran sobre la manera en que fueron creadas instituciones, seres, cosas, técnica s.
  • 5. TIPOS DE MITO 2/2 Morales: Hablan de la existencia del bien y el mal. Fundacionales: El autor describe la fundación de las ciudades, específicamente apoyando la idea de que esta fue creada por voluntad de los dioses. Escatológicos: Explican lo relacionado al fin del mundo..
  • 6. ¿QUÉ ES UNA LEYENDA? Es una narración tradicional, es decir que va de generación en generación, en ella se usa como elemento la ficción y seres sobrenaturales, a diferencia de los mitos que usan dioses en su narración, estas ocupan hombres, humanos, que representan arquetipos ( tipos humanos característicos). Etimológicamente la palabra leyenda proviene del latín legere - escoger, elegir, leer, en ella siempre hay un rasgo de la realidad.
  • 7. EJEMPLOS DE LEYENDAS  La llorona  La xtabay  La nahuala  La Malinche  La leyenda de los Volcanes  La mulata de Córdoba  La casa del trueno  Entre muchas otras..
  • 8. EJEMPLOS DE MITOS  Hércules  La Medusa  Zeus  La Diosa Afrodita  Dánae  Galatea  La diosa Eris  Ícaro  Entre muchas otros
  • 9. BIBLIOGRAFÍA guiascostarica. (s.f.). Recuperado el 16 de Noviembre de 2012, de http://www.guiascostarica.com/mitos/grecia.htm idoneos.com. (s.f.). idoneos.com. Recuperado el 16 de Noviembre de 2012, de http://mitosyleyendas.idoneos.com/index.php/296267 Wikipedia. (s.f.). Recuperado el 16 de Noviembre de 2012, de http://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda Wikipedia. (s.f.). wikipedia.org. Recuperado el 16 de Noviembre de 2012, de http://es.wikipedia.org/wiki/Mito#Tipos_de_mitos