SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MITOS GRIEGOS
Los mitos siempre me han interesado debido a su relación con lo sobrenatural. Por lo
cual me dedique a investigar acerca de aquello. Descubrí que el mito no solo abarca lo
fantasioso tal y como lo creía, sino que era posible que algunos expliquen una realidad
pasada. Recuerdo que un día leí en una biblioteca, que el mito trata de dar a conocer
acerca del origen del universo, hechos sobrenaturales, fenómenos de la naturaleza,
etc... Lo que me permitió saber algo más profundizado del mito.
El mito es un relato breve que trata de dar explicación a tantos fenómenos como el
origen del mundo y el hombre. Esta es una narración que datan de épocas pasadas.
Donde se marcan grandes hechos históricos los cuales se han ido conservando a
través de la historia .Es un texto que presenta un entretenido y fantástico contenido.
Según esto la importancia del mito, podría ser, dar respuesta al porque y como es que
ocurren tantos fenómenos en la actualidad.
Los mitos presentan una serie de características.
Una de ellas es que se presentan de manera oral, hasta que la escritura los
perenniza. También los mitos presentan una serie de sucesos que están presentados
como mágicos. Estos no presentan un autor, por lo tanto se mantienen en el
anonimato.
Gracias a estas características se les diferencian de los demás relatos, y les da la
fama que atrae a los lectores.
Si se los agrupa de acuerdo con los temas que tratan, los mitos pueden clasificarse en
un cierto número de categorías que facilitan el análisis. Los teogónicos que relatan la
formación del mundo y el nacimiento de los dioses. Los heroicos, cuyos protagonistas
son dioses y héroes o mortales semidivinizados. Intriga cuando relatan sucesos de
traición. Etiológica que es un relato destinado a explicar un detalle sorprendente.
Los mitos conservaron su vigencia, se consideró formas de perseccion.el mito es un
modo de comprender la cultura y la historia.es una narración, plantea el problema del
orden del mundo .Se profuna en la socialidad y del espiritu humano.Encarnarian
impulsos esenciales y secretas aspiraciones.
Los relatos míticos de la civilización griega gira en torno a estos hombres
excepcionales estos son los protagonistas como dioses, monstruos y héroes. Los
relatos mitológicos presentan a los dioses como protagonistas principales. También los
semidioses o héroes son plasmados de manera epopéyica. Además los monstruos y
los gigantes también aparecen para enfrentarse a los héroes tanto como para
ayudarlos o perjudicarlos, otros seres menores como las ninfas las sirenas y los
ciclopes pueden aparecer opcionalmente.
Sigmund Freud, el famosos creador del psicoanálisis, estudió el mito de Edipo y pudo
explicar el funcionamiento del psiquismo humano . Freud también toma el mito de
Narciso para explicar la sobrevaloración personal. El psiconalista Jung , discípulo de
Freud , en vez de explicar las realidades psíquicas , el dice que que el psique es
poética o mito-poetica. Él desarolló la teoría del complejo de Electra donde explica la
vinculación de toda fémina por su padre. Los dos llegan a la conclusión que todo mito
explica la psicología del ser humano.
Introducción
Anecdótica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Coar2nol12
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
JULIET2002
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)J Luque
 
Mito
MitoMito
Los Mitos
Los Mitos Los Mitos
Los Mitos
angui2002
 
Origen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mitoOrigen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mito
AndreaDiazC17
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Coar2nol12
 
Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12
Coar2nol12
 
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
Lucas Prado
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
JULIET2002
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
GreysAlessandra07
 
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyendaSemana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyendaSW México Preparatoria
 
Presentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaPresentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaDiana Torres
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
anderhuallpa2016
 
Qué es mito
Qué es mitoQué es mito
Qué es mito
camilito2011
 

La actualidad más candente (19)

Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Los Mitos
Los Mitos Los Mitos
Los Mitos
 
Origen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mitoOrigen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mito
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12
 
Qué es un mito
Qué es un mitoQué es un mito
Qué es un mito
 
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyendaSemana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
 
Presentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaPresentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyenda
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
 
Qué es mito
Qué es mitoQué es mito
Qué es mito
 

Similar a Los mitos-griegos

Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
Anamelinda1
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
GreysAlessandra07
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Definicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitosDefinicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitos
Colegio coar
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 
El mito
El mito El mito
El mito
angui2002
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
mariajosenicol2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mayraaleset3
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
Fiorela2001
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
El mito definición e importancia
El mito definición e importanciaEl mito definición e importancia
El mito definición e importancia
dianaangelic
 
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticasEl mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
dianaangelic
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
sakurama2320
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
ROSARIO12c
 

Similar a Los mitos-griegos (20)

Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Definicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitosDefinicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
El mito
El mito El mito
El mito
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
El mito definición e importancia
El mito definición e importanciaEl mito definición e importancia
El mito definición e importancia
 
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticasEl mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
 

Más de diegoarmando2002

Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
diegoarmando2002
 
Breve ensayo sobre romeo y julieta listo
Breve ensayo sobre romeo y julieta listoBreve ensayo sobre romeo y julieta listo
Breve ensayo sobre romeo y julieta listo
diegoarmando2002
 
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María ArguedasAnálisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
diegoarmando2002
 
Géneros Literaios
Géneros LiteraiosGéneros Literaios
Géneros Literaios
diegoarmando2002
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
diegoarmando2002
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
diegoarmando2002
 
Mitosgriegos Articulo Expositivo
Mitosgriegos Articulo ExpositivoMitosgriegos Articulo Expositivo
Mitosgriegos Articulo Expositivo
diegoarmando2002
 
El Texto Expositivo (Mapa Mental)
El Texto Expositivo (Mapa Mental)El Texto Expositivo (Mapa Mental)
El Texto Expositivo (Mapa Mental)
diegoarmando2002
 
Mitología mesopotámica
Mitología mesopotámicaMitología mesopotámica
Mitología mesopotámica
diegoarmando2002
 
La indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigoLa indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigo
diegoarmando2002
 
La indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigoLa indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigo
diegoarmando2002
 
La indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigoLa indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigo
diegoarmando2002
 
La indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigoLa indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigo
diegoarmando2002
 
Reseña del Tratado V
Reseña del Tratado VReseña del Tratado V
Reseña del Tratado V
diegoarmando2002
 

Más de diegoarmando2002 (14)

Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 
Breve ensayo sobre romeo y julieta listo
Breve ensayo sobre romeo y julieta listoBreve ensayo sobre romeo y julieta listo
Breve ensayo sobre romeo y julieta listo
 
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María ArguedasAnálisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
 
Géneros Literaios
Géneros LiteraiosGéneros Literaios
Géneros Literaios
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
Mitosgriegos Articulo Expositivo
Mitosgriegos Articulo ExpositivoMitosgriegos Articulo Expositivo
Mitosgriegos Articulo Expositivo
 
El Texto Expositivo (Mapa Mental)
El Texto Expositivo (Mapa Mental)El Texto Expositivo (Mapa Mental)
El Texto Expositivo (Mapa Mental)
 
Mitología mesopotámica
Mitología mesopotámicaMitología mesopotámica
Mitología mesopotámica
 
La indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigoLa indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigo
 
La indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigoLa indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigo
 
La indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigoLa indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigo
 
La indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigoLa indiferencia del clérigo
La indiferencia del clérigo
 
Reseña del Tratado V
Reseña del Tratado VReseña del Tratado V
Reseña del Tratado V
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Los mitos-griegos

  • 1. LOS MITOS GRIEGOS Los mitos siempre me han interesado debido a su relación con lo sobrenatural. Por lo cual me dedique a investigar acerca de aquello. Descubrí que el mito no solo abarca lo fantasioso tal y como lo creía, sino que era posible que algunos expliquen una realidad pasada. Recuerdo que un día leí en una biblioteca, que el mito trata de dar a conocer acerca del origen del universo, hechos sobrenaturales, fenómenos de la naturaleza, etc... Lo que me permitió saber algo más profundizado del mito. El mito es un relato breve que trata de dar explicación a tantos fenómenos como el origen del mundo y el hombre. Esta es una narración que datan de épocas pasadas. Donde se marcan grandes hechos históricos los cuales se han ido conservando a través de la historia .Es un texto que presenta un entretenido y fantástico contenido. Según esto la importancia del mito, podría ser, dar respuesta al porque y como es que ocurren tantos fenómenos en la actualidad. Los mitos presentan una serie de características. Una de ellas es que se presentan de manera oral, hasta que la escritura los perenniza. También los mitos presentan una serie de sucesos que están presentados como mágicos. Estos no presentan un autor, por lo tanto se mantienen en el anonimato. Gracias a estas características se les diferencian de los demás relatos, y les da la fama que atrae a los lectores. Si se los agrupa de acuerdo con los temas que tratan, los mitos pueden clasificarse en un cierto número de categorías que facilitan el análisis. Los teogónicos que relatan la formación del mundo y el nacimiento de los dioses. Los heroicos, cuyos protagonistas son dioses y héroes o mortales semidivinizados. Intriga cuando relatan sucesos de traición. Etiológica que es un relato destinado a explicar un detalle sorprendente. Los mitos conservaron su vigencia, se consideró formas de perseccion.el mito es un modo de comprender la cultura y la historia.es una narración, plantea el problema del orden del mundo .Se profuna en la socialidad y del espiritu humano.Encarnarian impulsos esenciales y secretas aspiraciones. Los relatos míticos de la civilización griega gira en torno a estos hombres excepcionales estos son los protagonistas como dioses, monstruos y héroes. Los relatos mitológicos presentan a los dioses como protagonistas principales. También los semidioses o héroes son plasmados de manera epopéyica. Además los monstruos y los gigantes también aparecen para enfrentarse a los héroes tanto como para ayudarlos o perjudicarlos, otros seres menores como las ninfas las sirenas y los ciclopes pueden aparecer opcionalmente. Sigmund Freud, el famosos creador del psicoanálisis, estudió el mito de Edipo y pudo explicar el funcionamiento del psiquismo humano . Freud también toma el mito de Narciso para explicar la sobrevaloración personal. El psiconalista Jung , discípulo de Freud , en vez de explicar las realidades psíquicas , el dice que que el psique es poética o mito-poetica. Él desarolló la teoría del complejo de Electra donde explica la vinculación de toda fémina por su padre. Los dos llegan a la conclusión que todo mito explica la psicología del ser humano. Introducción Anecdótica