SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MITOS GRIEGOS
Las narraciones mitológicas son breves relatos que tratan de explicar al ser humano
el origen de algo en el transcurrir del tiempo. Uno de los mitos más resaltantes es el de
“Pandora”, la cual nos narra los hechos que sucedieron al momento de crear una
mujer. Esta se encontraba acompañada de una caja, la cual contenía males que
contaminaban el mundo, por lo tanto, nos explica el origen de lo bueno y de lo malo. Al
igual que este mito todos presentan un mismo propósito, los cuales explicaremos en
este presente.
El mito es un relato breve que trata de dar explicación a tantos fenómenos como el
origen del mundo y el hombre. Esta es una narración que datan de épocas pasadas.
Donde se marcan grandes hechos históricos los cuales se han ido conservando a
través de la historia .Es un texto que presenta un entretenido y fantástico contenido.
Según esto la importancia del mito, podría ser, dar respuesta al porque y como es que
ocurren tantos fenómenos en la actualidad.
Los mitos presentan una serie de características.
Una de ellas es que se presentan de manera oral, hasta que la escritura los
perenniza. También los mitos presentan una serie de sucesos que están presentados
como mágicos. Estos no presentan un autor, por lo tanto se mantienen en el
anonimato.
Gracias a estas características se les diferencian de los demás relatos, y les da la
fama que atrae a los lectores.
Si se los agrupa de acuerdo con los temas que tratan, los mitos pueden clasificarse en
un cierto número de categorías que facilitan el análisis. Los teogónicos que relatan la
formación del mundo y el nacimiento de los dioses. Los heroicos, cuyos protagonistas
son dioses y héroes o mortales semidivinizados. Intriga cuando relatan sucesos de
traición. Etiológica que es un relato destinado a explicar un detalle sorprendente.
Los mitos conservaron su vigencia, se consideró formas de perseccion.el mito es un
modo de comprender la cultura y la historia.es una narración, plantea el problema del
orden del mundo .Se profunda en la socialidad y del espíritu humano. Encarnarían
impulsos esenciales y secretas aspiraciones.
Los relatos míticos de la civilización griega gira en torno a estos hombres
excepcionales estos son los protagonistas como dioses, monstruos y héroes. Los
relatos mitológicos presentan a los dioses como protagonistas principales. También los
semidioses o héroes son plasmados de manera epopéyica. Además los monstruos y
los gigantes también aparecen para enfrentarse a los héroes tanto como para
ayudarlos o perjudicarlos, otros seres menores como las ninfas las sirenas y los
ciclopes pueden aparecer opcionalmente.
Sigmund Freud, el famoso creador del psicoanálisis, estudió el mito de Edipo y pudo
explicar el funcionamiento del psiquismo humano. Freud también toma el mito de
Narciso para explicar la sobrevaloración personal. El psiconalista Jung , discípulo de
Freud , en vez de explicar las realidades psíquicas , él dice que el psique es poética o
mito-poética. El desarrolló la teoría del complejo de Electra donde explica la
vinculación de toda fémina por su padre. Los dos llegan a la conclusión que todo mito
explica la psicología del ser humano.
INTRODUCCIÓN
AFIRMATIVA
DEFINICIÓNE
IMPORTANCIA
CARACTERISTICASCLASESY
TEMAS
VIGENCIAPROTAGONISTASINTERPRETACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
JULIET2002
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
Fiorela2001
 
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspotPresentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
Juan Carlos Robles Vargas
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
jrtorresb
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
Anamelinda1
 
Presentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaPresentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyenda
Diana Torres
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Vilma H
 
EL MITO.pptx
EL MITO.pptxEL MITO.pptx
EL MITO.pptx
galoandrade5
 
Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)
J Luque
 
Mito
MitoMito
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
AriMaya900
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Ruth Ulloa
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
SW México Preparatoria
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12
Coar2nol12
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Coar2nol12
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
Hector Carvajal
 
Introduccion Al Mito
Introduccion Al MitoIntroduccion Al Mito
Introduccion Al Mito
Javier Vicente Guevara
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
lauris1229
 

La actualidad más candente (20)

Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
 
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspotPresentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
Presentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaPresentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyenda
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
EL MITO.pptx
EL MITO.pptxEL MITO.pptx
EL MITO.pptx
 
Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)
 
Mito
MitoMito
Mito
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
 
Introduccion Al Mito
Introduccion Al MitoIntroduccion Al Mito
Introduccion Al Mito
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Similar a Mitos griegos

Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
diegoarmando2002
 
La naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitosLa naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitos
Luismi2002
 
Los Mitos
Los Mitos Los Mitos
Los Mitos
angui2002
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
anderhuallpa2016
 
Definicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitosDefinicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitos
Colegio coar
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
GreysAlessandra07
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Los mitosLos mitos
Miots y leyendas jajajaj
Miots y leyendas jajajajMiots y leyendas jajajaj
Miots y leyendas jajajaj
Eliana Cardona Zapata
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
ALEXANDERZOPERALTA
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
jlopezagudelo
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
mariajosenicol2002
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
El mitoEl mito
El mito
sakurama2320
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
sandris0207
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
catalinact
 

Similar a Mitos griegos (20)

Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
La naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitosLa naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitos
 
Los Mitos
Los Mitos Los Mitos
Los Mitos
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
 
Definicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitosDefinicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitos
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Miots y leyendas jajajaj
Miots y leyendas jajajajMiots y leyendas jajajaj
Miots y leyendas jajajaj
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 

Más de Brigitte Rodriguez Mamani

Reflexion rodriguez mamani brigitte
Reflexion rodriguez mamani brigitteReflexion rodriguez mamani brigitte
Reflexion rodriguez mamani brigitte
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Exposicion de cas
Exposicion de casExposicion de cas
Exposicion de cas
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Video reflexion infografia cas
Video reflexion infografia casVideo reflexion infografia cas
Video reflexion infografia cas
Brigitte Rodriguez Mamani
 
2
22
3
33
2
22
Pautas para tu monografia
Pautas para tu monografiaPautas para tu monografia
Pautas para tu monografia
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Monografia Literatura_Ejemplo
Monografia Literatura_EjemploMonografia Literatura_Ejemplo
Monografia Literatura_Ejemplo
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Guia para la monografia de Danza IB
Guia para la monografia de Danza IBGuia para la monografia de Danza IB
Guia para la monografia de Danza IB
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Ejemplo de Monografía Filosofía
Ejemplo de Monografía FilosofíaEjemplo de Monografía Filosofía
Ejemplo de Monografía Filosofía
Brigitte Rodriguez Mamani
 
2da investigacion
2da investigacion2da investigacion
2da investigacion
Brigitte Rodriguez Mamani
 
1era investigacion
1era investigacion1era investigacion
1era investigacion
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Cronograma completo
Cronograma completoCronograma completo
Cronograma completo
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Sesiones de cas
Sesiones de casSesiones de cas
Comunicacion listo
Comunicacion listoComunicacion listo
Comunicacion listo
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Comu1
Comu1Comu1
Comunicacion ppt
Comunicacion pptComunicacion ppt
Comunicacion ppt
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Comunicación jose maría arguedas 3b
Comunicación jose maría arguedas 3bComunicación jose maría arguedas 3b
Comunicación jose maría arguedas 3b
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Poema
PoemaPoema
Te recuerdo como eras en el último otoño
Te recuerdo como eras en el último otoñoTe recuerdo como eras en el último otoño
Te recuerdo como eras en el último otoño
Brigitte Rodriguez Mamani
 

Más de Brigitte Rodriguez Mamani (20)

Reflexion rodriguez mamani brigitte
Reflexion rodriguez mamani brigitteReflexion rodriguez mamani brigitte
Reflexion rodriguez mamani brigitte
 
Exposicion de cas
Exposicion de casExposicion de cas
Exposicion de cas
 
Video reflexion infografia cas
Video reflexion infografia casVideo reflexion infografia cas
Video reflexion infografia cas
 
2
22
2
 
3
33
3
 
2
22
2
 
Pautas para tu monografia
Pautas para tu monografiaPautas para tu monografia
Pautas para tu monografia
 
Monografia Literatura_Ejemplo
Monografia Literatura_EjemploMonografia Literatura_Ejemplo
Monografia Literatura_Ejemplo
 
Guia para la monografia de Danza IB
Guia para la monografia de Danza IBGuia para la monografia de Danza IB
Guia para la monografia de Danza IB
 
Ejemplo de Monografía Filosofía
Ejemplo de Monografía FilosofíaEjemplo de Monografía Filosofía
Ejemplo de Monografía Filosofía
 
2da investigacion
2da investigacion2da investigacion
2da investigacion
 
1era investigacion
1era investigacion1era investigacion
1era investigacion
 
Cronograma completo
Cronograma completoCronograma completo
Cronograma completo
 
Sesiones de cas
Sesiones de casSesiones de cas
Sesiones de cas
 
Comunicacion listo
Comunicacion listoComunicacion listo
Comunicacion listo
 
Comu1
Comu1Comu1
Comu1
 
Comunicacion ppt
Comunicacion pptComunicacion ppt
Comunicacion ppt
 
Comunicación jose maría arguedas 3b
Comunicación jose maría arguedas 3bComunicación jose maría arguedas 3b
Comunicación jose maría arguedas 3b
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Te recuerdo como eras en el último otoño
Te recuerdo como eras en el último otoñoTe recuerdo como eras en el último otoño
Te recuerdo como eras en el último otoño
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Mitos griegos

  • 1. LOS MITOS GRIEGOS Las narraciones mitológicas son breves relatos que tratan de explicar al ser humano el origen de algo en el transcurrir del tiempo. Uno de los mitos más resaltantes es el de “Pandora”, la cual nos narra los hechos que sucedieron al momento de crear una mujer. Esta se encontraba acompañada de una caja, la cual contenía males que contaminaban el mundo, por lo tanto, nos explica el origen de lo bueno y de lo malo. Al igual que este mito todos presentan un mismo propósito, los cuales explicaremos en este presente. El mito es un relato breve que trata de dar explicación a tantos fenómenos como el origen del mundo y el hombre. Esta es una narración que datan de épocas pasadas. Donde se marcan grandes hechos históricos los cuales se han ido conservando a través de la historia .Es un texto que presenta un entretenido y fantástico contenido. Según esto la importancia del mito, podría ser, dar respuesta al porque y como es que ocurren tantos fenómenos en la actualidad. Los mitos presentan una serie de características. Una de ellas es que se presentan de manera oral, hasta que la escritura los perenniza. También los mitos presentan una serie de sucesos que están presentados como mágicos. Estos no presentan un autor, por lo tanto se mantienen en el anonimato. Gracias a estas características se les diferencian de los demás relatos, y les da la fama que atrae a los lectores. Si se los agrupa de acuerdo con los temas que tratan, los mitos pueden clasificarse en un cierto número de categorías que facilitan el análisis. Los teogónicos que relatan la formación del mundo y el nacimiento de los dioses. Los heroicos, cuyos protagonistas son dioses y héroes o mortales semidivinizados. Intriga cuando relatan sucesos de traición. Etiológica que es un relato destinado a explicar un detalle sorprendente. Los mitos conservaron su vigencia, se consideró formas de perseccion.el mito es un modo de comprender la cultura y la historia.es una narración, plantea el problema del orden del mundo .Se profunda en la socialidad y del espíritu humano. Encarnarían impulsos esenciales y secretas aspiraciones. Los relatos míticos de la civilización griega gira en torno a estos hombres excepcionales estos son los protagonistas como dioses, monstruos y héroes. Los relatos mitológicos presentan a los dioses como protagonistas principales. También los semidioses o héroes son plasmados de manera epopéyica. Además los monstruos y los gigantes también aparecen para enfrentarse a los héroes tanto como para ayudarlos o perjudicarlos, otros seres menores como las ninfas las sirenas y los ciclopes pueden aparecer opcionalmente. Sigmund Freud, el famoso creador del psicoanálisis, estudió el mito de Edipo y pudo explicar el funcionamiento del psiquismo humano. Freud también toma el mito de Narciso para explicar la sobrevaloración personal. El psiconalista Jung , discípulo de Freud , en vez de explicar las realidades psíquicas , él dice que el psique es poética o mito-poética. El desarrolló la teoría del complejo de Electra donde explica la vinculación de toda fémina por su padre. Los dos llegan a la conclusión que todo mito explica la psicología del ser humano. INTRODUCCIÓN AFIRMATIVA DEFINICIÓNE IMPORTANCIA CARACTERISTICASCLASESY TEMAS VIGENCIAPROTAGONISTASINTERPRETACIÓN