SlideShare una empresa de Scribd logo
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
1
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
ASIGNATURA: MARKETING ESTRATÉGICO
SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-2
INTEGRANTES
CENTURION RODRIGUEZ CRISTINA
ESTRADA CASTILLO, WILFREDO
HUARCAYA MENDOZA, DENNIS
PEREZ ALBITREZ. JAVIER
POLO RODRIGUEZ, LESLYN
SILVA ABANTO, KENIA
DOCENTE
Dra. MARGOT HERBIAS FIGUEROA
Trujillo
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
2
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
PLAN
ESTRATÉGICO DE
MARKETING
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
3
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
I.- ETAPA FILOSÓFICA
1.1. Visión
Ser la mejor alternativa de productos elaborados en busca de la excelencia de forma
integral, para contribuir al bienestar de la sociedad
1.2. Misión
Ser una de las 20 mejores empresas multinacionales del mundo para el 2020.
1.3. Valores
 Pasión
 Hermandad
 Empresario
 Soñador
 Desafiador
II.- ETAPA ANALÍTICA
2.1. Análisis Externo
PERFIL ESTRATÉGICO DEL ENTORNO DE LA EMPRESA
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
4
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
VARIABLES DEL ENTORNO M.D D.F E F M.F
MACROAMBIENTE 1 2 3 4 5
1. Demografía
 Tamaño de Mercado
2.- Variables Económicas
 P.B.I
 Tasa de Interés
 Presupuesto de la Empresa
 Índice de Inflación
 Ingreso Per cápita
 Consumo Per cápita
3.- Variables Socioculturales
 Tendencias al consumo de
productos naturales
 Creencia en la publicidad
 Diferenciación de producto
 Personalidad de marca
 Tendencia hacia la calidad de
producto.
4.-V.Político Legal
 Índice de riesgo País
 Pago de impuesto
5.-V.Tecnológico
 Innovación
 Modernidad de equipos
 Personal especializado
MICROAMBIENTE
Competencia
 Nuevo Competidores
 Agresividad de la competencia
 Sustitutos
Clientes
 Poder de negociación
Proveedores
 Poder de negociación
 Relación con los proveedores
TOTAL
FAVORABLE 8 27
36
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
5
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
2.1.1. Variables macroambientales :
o Económicas:
La inflación en el Perú se ha tornado positiva según la proyección del estado
desde el año 2013 hasta la proyección del año 2015.
2013 2014 2015
2,5 2,1 1,8
Y el PBI de la misma manera:
Argumentando con esto la reducción de la deuda bruta, lo que nos está jugando
en contra como empresa dedicada al servicio de catering con alimentos
saludables según el BCRP, los alimentos perecibles están aumentando en gran
porcentaje de costo por animalias climatológicas y de transporte, sobre todo los
cítricos.
o Socioculturales:
Esta variable la estamos enfocando a nuestro favor ya que las ideas,
costumbres sociales y culturales en la alimentación de los más antiguos
siempre ha sido saludable por estar basado en alimentos naturales, buscamos
proyectar esas costumbres en jóvenes. Sabemos lo difícil que es hoy en día
que obtengamos bebidas naturales ya que la modernidad en la que estamos
inmersos ha deteriorado nuestra salud.
Sabiendo que la población juvenil es de gran tamaño nuestro producto está
dirigido solo a cierto sector, el mismo que cuenta los medios para satisfacer su
necesidad.
Sabemos también que actualmente el estado invierte en campañas para la
buena alimentación, y nosotros usaremos esa estrategia para llegar a más
hogares.
o Político Legal.
Los gobiernos establecen una serie de normas que regulan las actividades de las
empresas, en algunos casos las incentivan, y en otros casos las limitan, e incluso las
prohíben. Así el ambiente político y legal incide de distintos modos sobre la empresa,
puede crear un ambiente de confianza o lo contrario, según establezca reglas claras o no,
como el caso del aumento de nuestros productos base para nuestra empresa.
2013 2014 2015
3,0 2,6 2,5
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
6
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Nosotros buscaremos, crear ambientes que originen el ganar- ganar, es decir poder tener
más clientes.
Y si nuestro producto tiene el éxito suficiente a nivel regional, poder expandirnos en
todo el mercado nacional teniendo siempre presente, toda la reglamentación que se
necesita para ello, para posicionar a “Cane Fresh” como el producto naturalmente
saludable.
2.1.2. Análisis de la Competencia:
Análisis de las 5 fuerzas del Sector. (5 FUERZAS PORTER)
Amenaza de Nuevos Entrantes
En la medida que nuestra bebida genere mayor utilidad estaremos más expuesto a la entrada de nuevos
competidores
Inversión Necesaria: Ajegroup cuenta con gran presupuesto de inversión en infraestructura, maquinarias
y desarrollo de productos, esto representa una gran ventaja. Por lo que es muy difícil la entrada de nuevos
competidores a esta industria
Economías de Escala: Para esta industria existen grandes requerimientos de economías de escala, dado
que queremos estar presente en un gran número de puntos de venta, debido a que es un nuevo producto
natural, nutritivo y sobre todo a la marca que lo respalda, que tiene gran aceptación en el mercado, se
considera factible esta opción.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
7
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Diferenciación de Productos: Por una parte ya existe en esta industria una diversidad de a los que el
mercado puede acceder, sin embargo nuestro producto es una alternativa totalmente diferente a otras ya
que posee la cualidad de ser un producto naturalmente nutritivo y con un sabor de naturaleza total mente
dulce que no se ha ofrecido en el mercado.
Acceso a Canales de Distribución: Nuestros canales de distribución vendrían hacer el transporte por el
cual llevaremos nuestro pedido a distribuidores mayoristas y minoristas.
Amenaza Sustitutos
Nuestra empresa, está en la industria de bebidas, lo que significa que la industria no está reservada a solo
las empresas sustitutas directas de nuestra propuesta como lo son las bebidas instantáneas (gelatina
Royal, Zuco, La negrita), sino que también a todas aquellas que brinden una bebida casera. El sector
abarca una amplia gama de negocios, por lo tanto, se puede considerar que cualquier bebida casera
puede considerarse como un sustituto directo o indirecto al producto que ofrecemos.
Negociación con los Proveedores
En principio, para la industria en general el poder de los proveedores es bajo, dada la gran cantidad de
oferentes que existen de los insumos, principalmente de la caña de azúcar, debido a que Trujillo es una
zona productora de este insumo y cuanta con gran variedad de posibles proveedores, con respecto a los
envases que es parte importante es sabido que Ajegroup los produce y ya cuenta con una cartera de
proveedores que da la estabilidad que nuestro producto necesita, cuentan con características especiales
por su forma, diseño y utilidad.
Negociación de los clientes
Dado que el cliente final de esta industria son los jóvenes que desean adquirir un producto de calidad, los
costos son bajos en esta industria, por lo que la posibilidad de fidelizar al cliente es alta, debido en gran
medida al segmento al que nos dirigimos. Nuestra gran aceptación del mercado está dada por el producto
naturalmente nutritivo que estamos ofreciendo y por lo importancia que se está tomando al consumo de
productos que contribuyan al cuidado de la salud..
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
8
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Rivalidad
Existen varios factores a tomar en cuenta para determinar el grado de rivalidad en esta industria: en
primer lugar, la competencia directa en estos momentos es baja, debido a que solo cuenta con escasas
bebidas naturales que sean totalmente nutritivas y principalmente prevengan enfermedades tan
importantes como es el cáncer, sin embargo ya hemos vistos que los distintos comercios informales
también forman parte del mercado competitivo, ya que ofrece también este producto que no es saludable
debido a las condiciones en que es preparado y de acceso restringido que a diferencia de nuestro
producto este se encontrara en cualquier bodega cercana.
Conclusión
La industria de bebidas en la ciudad de Trujillo es competitiva, con un nivel medio
rivalidad y bastantes opciones de sustitutos, sin embargo tras el análisis realizado a las cinco
fuerzas vemos que efectivamente existe una gran oportunidad, contamos con grandes
ventajas que principalmente son la marca, la calidad, la cantidad, observamos que el nivel
de consumidores potenciales es alto , y que las ventajas sobre las otras fuerzas nos dan una
buena oportunidad de éxito.
2.1.3. Análisis del consumidor :
- Segmentos:
Grupo al que nos dirigimos:
DEMOGRÁFICAS
EDAD: 19-45 años
GENERO: Mujer y Hombre
NIVEL SOCIO ECONOMICO: B,C Y D
OCUPACIONES: Todas
GEOGRÁFICAS
COBERTURA: Nacional
HABITAD: Citadino
CLIMA: Todas las estaciones del año
PSICOGRÁFICAS
PROACTIVOS: Prácticos, modernos y conservadores
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
9
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
CONDUCTUALES
SENSORIALES: Sabor
RACIONALES: Productos saludables, economía.
2.1.4 Mercado actual, mercado potencial
Hoy en día tenemos el gusto de vivir en un mundo lleno de oportunidades que
ocupan la mayor parte de nuestro tiempo, dejando de lado nuestra salud y la
nutrición, lo que abre nuevas oportunidades y desafíos para la industria.
Pensando en ello queremos crear un nuevo e innovador producto elaborado con
caña de azúcar, un jugo que puede beneficiar tanto a niños como adultos.
Beber jugo de caña posee grandes beneficios como mantener el cuerpo
saludable y en forma, ayuda en la lucha contra el cáncer además de fortalecer
diferentes órganos del cuerpo humano .
El néctar de Caña de azúcar que pensamos lanzar al mercado es “Cane Fresh”
que es un producto alimenticio, líquido, pulposo, elaborado con el jugo de caña y
algunos aditivos naturales permitidos finamente divididos y matizados,
pasteurizados sin adición de colorantes ni conservadores para ofrecer la mejor
calidad y frescura, envasado en recipientes herméticamente cerrados y
sometidos a un proceso térmico que asegure su conservación.
Con una oferta al alcance de las necesidades de la ciudadanía, nuestro producto
y marca ganaran posicionamiento en el mercado, se incrementaran nuestras
ventas y competiremos con otros productos ya establecidos que están hecho a
base de ingredientes dañinos para la salud.
La empresa se toma muy serio la salud y el bienestar de sus consumidores.
Optimizamos el contenido nutricional de nuestras bebidas por ser cien por ciento
natural sin preservantes ni colorantes, lograremos que nuestros clientes disfruten
de una bebida que sabe fenomenal y que contribuya a mantener un estilo de
vida saludable.
2.3. Análisis Interno
2.3.1. Recursos de la organización
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
10
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
NUESTRA CADENA DE VALOR
.
Actividades Primarias
Logística Interna
 La empresa mantiene un adecuado control de inventarios, no mantiene niveles
elevados de productos terminados debido a la red de distribuidores con que cuenta. Al
trabajar con estos microempresarios la empresa minimiza los costos de mantenimiento
de inventarios, debido a que estos son trasladados a sus distribuidores.
 Presentan un adecuado manejo de materias primas. Al mantener varias plantas
embotelladoras de producto, la empresa ha logrado centralizar las compras de materias
primas esenciales para la elaboración de sus refrescos como son azúcar, esencias de
sabores, envases pet, logrando descuentos significativos debido a los volúmenes
comprados.
 Mantiene costos bajos, explicados principalmente a que Industrias Añaños no necesita
importar el concentrado que los embotelladores por franquicia deben importar, no
pago de royalty, manejo adecuado de inventarios y materias primas, bajos costos de
distribución debido a que es trasladada a los microempresarios.
Logística Externa:
 El sistema de distribución a través de microempresarios le ha permitido una
distribución horizontal de sus productos. Cabe indicar que cada microempresario tiene
asignada una determinada zona geográfica, garantizándole la distribución exclusiva de
los productos en dicha área geográfica.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
11
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
 Con la implementación del sistema de distribución de microempresarios, Industrias
Añaños prescindió de invertir en una red de distribución propia a la vez que se
promueve la oportunidad de un trabajo independiente para muchas personas, situando
a la empresa como generadora de bienestar social en diversas comunidades.
 Oferta de diferentes presentaciones y sabores con sus propios envases PET apoyadas
en promociones directas.
 Uso intensivo de envases PET que posibilita el transporte a grandes distancias.
 El sistema de distribución a través de microempresarios le ha permitido registrar
alrededor de 180 mil puntos de venta en Perú.
Operaciones:
 Dentro de las operaciones de la empresa, cabe indicar que mantienen presencia
nacional e internacional, con lo cual rompen con los factores de estacionalidad.
 En el ámbito nacional, mantiene plantas embotelladoras en ciudades estratégicas como
Lima, Huaura, Sullana, Trujillo, Arequipa y además en otras pequeñas embotelladoras
al interior del país. El mantener diversificada su producción por regiones geográficas,
les permiten estar cerca de los clientes y realizar sus despachos a tiempo.
 Durante los últimos años Industrias Añaños ha efectuado inversiones significativas en
la compra de activos fijos, adquiriendo e implementando nuevas maquinarias en sus
plantas embotelladoras con la finalidad de mantener una adecuada tecnología en sus
procesos de producción y garantizar la calidad de sus productos.
2.3.2 Gestión administrativa
Recursos Humanos:
 Capacitación y entrenamiento constante de los empleados de la compañía. Es política
de la empresa mantener a sus trabajadores actualizados, para lo cual han diseñado un
plan de capacitación continua.
 Se busca mantener empleados especializados en distintas áreas de la organización.
 Buena relación con los empleados, al ser una empresa familiar, se transmite el sentido
2.3.3. Cultura organizacional
Al transmitir los valores familiares a la empresa, los Añaños se aseguraron que la
adopción de conceptos como calidad total se convirtiera en un proceso fácil de
entender y asimilar. Por ello, y porque se dedica a la elaboración de bebidas naturales
,AJE cuenta con un proceso de calidad muy riguroso. Su área de calidad realiza un
monitoreo y seguimiento constante de todas las instalaciones y de los procesos en
todas las áreas productivas.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
12
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Su criterio de selección de proveedores privilegia a aquellos que operen con normas
de calidad de sus insumos y de los productos finales que abastecen a las plantas de
AJE.
De esta forma, la cultura organizacional de AJE tiene como componente fundamental
la satisfacción de las necesidades del consumidor; y todas las mejoras que se
implementan en las operaciones y procesos de producción tienen como norte brindar
bienestar a quienes adquieren sus productos, tanto en materia de precios como de
calidad.
2.3.4 Capacidad de investigación y desarrollo
Desarrollo Tecnológico:
 La empresa ha efectuado recientemente la adquisición de tecnología moderna para
mejorar sus procesos y líneas de producción, con lo cual pretenden mejorar la calidad
de sus productos.
 La nueva adquisición de maquinaria nueva ha sido implementada principalmente en
sus plantas embotelladoras situadas en el extranjero, asimismo se ha llevado a cabo
una política de rediseño y renovación de maquinarias en algunas plantas
embotelladoras situadas en el Perú
 Existe un compromiso por parte de los directores del grupo de desarrollar una cultura
de mejora continua en los procesos productivos, lo cual garantiza un adecuado sistema
de soporte en la producción.
Actividades de Soporte
Abastecimiento:
 Industrias Añaños, al igual que el resto de las embotelladoras de refrescos, se
caracterizan por la utilización de un elevado porcentaje de insumos importados, al
igual que toda la industria.
 El azúcar, los envases y la esencia representan el 60% del total de costos. Los envases
y la esencia no se tienen mayores problemas de abastecimiento. Sin embargo, en el
caso del azúcar, el sector ha tenido problemas de aprovisionamiento ya que la calidad
que se producía localmente no era apta para la elaboración de bebidas, por lo que se
tiene que recurrir a importaciones.
 La empresa ha desarrollado una estrecha relación estratégica con sus principales
proveedores de materias primas, permitiéndole el abastecimiento permanente de
insumos de producción.
Brindar servicios de post venta
 Brindar servicios de post venta al cliente servicios posteriores a la venta, tales como
el servicio de entrega del producto a su centro de comercialización, asesoría en los
beneficios de nuestro producto, etc.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
13
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
 El brindar servicios de post venta tiene un fin similar al de brindar una buen servicio
al cliente, que es el de ganarnos la confianza y la preferencia del cliente; pero además
de ello, nos permite mantener contacto con éste después de haberse realizado la
venta.
2.3.5 Marketing Mix actual ( Producto, Precio, Plaza y Promoción)
Producto
Características del producto:
El néctar de Caña de azúcar “Cane Fresh” es un producto alimenticio, líquido,
pulposo, elaborado con el jugo de caña y algunos aditivos naturales permitidos
finamente divididos y matizados, pasteurizados sin adición de colorantes ni
conservadores para ofrecer la mejor calidad y frescura.
Bebida, jugo de caña de azúcar posee las siguientes características:
 100% natural
 Saludable
 Refrescante
 Nutritivo contiene: agua, minerales, vitamina A, B, magnesio fibra, sacarosa
(endulzante natural), calorías, fructuosa.
 Diseño: El diseño es simple y clásico. Una botella esbelta
que permite más contenido, angosta por el centro
permitiendo un mejor manejo de esta al consumidor.
 Marca: El nombre “Cane fresh”, y se encuentra dentro de un logotipo ovalado
amarillo que llama la atención y dentro, letras amarillas y azul con el nombre
del producto.
 El envase:
AJE con la conservación del medio ambiente, por ello nuestra búsqueda en
elaborar productos naturales, saludables y ambientalmente amigables”Se hace
uso de los envases desechables de (El politereftalato de etileno) PET que
reduce la inversión inicial en un parque de envases retornables de vidrio o
plásticos.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
14
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Precio
 El factor precio es quizá, sino el más importante factor, del marketing
mix de la empresa.
 Desarrollan así, una estrategia de menor costo. La empresa no paga
royalties por uso de marcas como muchas de las empresas más
grandes que son su competencia, lo cual les permite ofrecer a menor
precio presentaciones de mayor litraje.
 La estrategia de menor costo va asociada normalmente con estrategias tendentes a
alcanzar un volumen elevado. La orientación está dirigida hacia la
productividad, la eficiencia, y la reducción de costos.
Plaza
 Canales de distribución: se basa en un conjunto de pequeñas empresas. El
sistema de distribución a través de microempresarios le ha permitido una
distribución horizontal de sus productos. Cabe indicar que cada
microempresario tiene asignada una determinada zona geográfica,
garantizándole la distribución exclusiva de nuestro nuevo producto en la
ciudad de Trujillo.
 Transporte: Uso de camiones (servicio terciarizado) y uso intensivo de
envases PET que posibilita el transporte a grandes distancias.
 El sistema de distribución a través de microempresarios le ha permitido
registrar alrededor de 180 mil puntos de venta en Perú.
Promoción
Utilizaremos estas herramientas para atraer a nuestros clientes:
 Degustación: gratuita de nuestro producto para su prueba.
 Cupones: Vales certificados que pueden ser utilizados para pagar parte del
precio del producto.
 Precio de paquete: Rebaja de precios marcada directamente en el envase o
etiqueta.
 Regalos publicitarios: Artículos útiles con la marca o logo del anunciante que
se entregan gratuitamente a sus clientes o distribuidores, prospectos o público
en general. Por ejemplo calendarios.
 Premios a la fidelidad: Premio en dinero, especie o condiciones por el uso
habitual de los productos o servicios de una compañía.
 Promoción en el lugar de ventas: Exposiciones y demostraciones en el punto
de venta cercana a nuestros distribuidores.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
15
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
2.4. MATRIZ FODA
FORTALEZAS
 F1. Bajos precios
 F2. Presencia Internacional
 F3. Buena Distribución
 F4. Alta calidad
 F5. Sistema de distribución en alianzas o pequeños comercializadores
OPORTUNIDADES
 O1. Mercado en constante crecimiento e innovación
 O2.Ingreso a nuevos mercados
 O3. Primeros en Lanzar jugos de caña
 O4. Aceptación de las presentaciones de gran litraje
DEBILIDADES
 D1. No tener posicionamiento en sectores altos
 D2. Bajos márgenes de ganancia en algunos productos
 D3. Baja campaña publicitaria
AMENAZAS
 A1. Ingreso de bebidas al mercado con precios bajos
 A2. Disminución de la demanda por el fuerte ingreso de productos naturales
 A3. Facilidad de imitación de sabores
 Incremento de los costos de producción en nuevos productos
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
16
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
2.5. Formulación de objetivos de Marketing
VENTAS:
Alcanzaruna participacióndel 25% en el mercadoperuanodurante el primersemestreenla
ciudadde Trujillo.
Aumentode un10 % enla cartera de clientesdurante losprimerosmesesdel periodo2015
enla ciudadde Trujillo.
UTILIDAD:
Recuperarun 30% de lainversiónrealizadadentrodel primersemestre del año2015 en la
ciudadde Trujillo.
Obtenerun10% de rentabilidadenel primerañode lanzamientodelproductoal mercadoen
la ciudadde Trujillo.
CLIENTES:
Captar el 15% de losconsumidoresde jugosnaturalesdelmercadodurante el próximoaño
enla ciudadde Trujillo.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
17
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Lograr que las expectativasde todosnuestrosclientesseancubiertase inclusosuperadascon
nuestronuevoproductoCane Fresh.
Hacer que losclientestenganunaexperienciapositivaconel productoCane Fresh.
2.6. Segmento Target (variables demográficas, geográficas psicográficas y
conductuales)
VARIABLES DEMOGRÁFICAS
EDAD: 19-45 años
GENERO: Mujer y Hombre
NIVEL SOCIO ECONOMICO: B,C Y D
OCUPACIONES: Todas
VARIABLES GEOGRÁFICAS
COBERTURA: Nacional
HABITAD: Citadino
CLIMA: Todas las estaciones del año
VARIABLES PSICOGRÁFICAS
PROACTIVOS: Prácticos, modernos y conservadores
VARIABLES CONDUCTUALES
SENSORIALES: Sabor
RACIONALES: Productos saludables, economía.
III.- ETAPA ESTRATÉGICA
3.1. Estrategia de segmentación
MACROSEGMENTACIÓN
o FUNCIÓNBASICA PRIMARIA
 El consumode jugode caña se va a enfocara lospadresque estarán
dispuestasadarlesa susniñosunabebidanutritivaparalosniñosa
puro estilode laCANEFRESH , estoesenbodegasy supermercados
enun
 Concientizaralosclientesdel valornutricional que posee lacañade
azúcar.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
18
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
 Mantenerel productoy el nombre de la marca enla mente del
público
 ofrecer a los consumidores es jugo de caña de azúcar, una
bebida natural, nutritiva, deliciosa y refrescante que es muy
apetecida en los sitios donde se cultiva esta planta tropical y
apreciada por el mercado interno
o GRUPODE CONSUMIDORES
Personasconservadoras, modernos y prácticos de laedad 19-45 años de
clase social B, C Y D con una cobertura: nacional , habitad citadino y está
apto para TODAS las estaciones del año
o TECNOLOGIA
 Maquina Exprimidora O Trapiche para JUGOde CAÑA
Descripción
Maquina exprimidora de caña con tres rodillos de acero inoxidable
con motor de 1 h.P. Economico y facil de utilizar
 Maquina Llenadoras de jugo
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
19
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
 Etiquetadora
 Maquina empacadoras
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
20
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
MICROSEGMENTACION
o HOMOGENEIDAD
- Nuestro producto Cane fresh, está enfocado en satisfacer las
necesidades que tienen todo tipo de familias tales como niños,
jóvenes,adultos y ancianos en probar el delicioso jugo de caña; y el
comportamiento que estas adoptan cuando prueban el delicioso
jugo de caña ahí es donde empezamos a trabajar y mejorar el
producto.
- No solo vamos a lanzar jugo de caña sino también otras bebidas
como jugode papaya, mango, cereza, manzana, plátano, etc. Con el
finde que losclientestenganundeseode probarnuevos sabores de
diferentes jugos.
o PERTENENCIA
- Nuestros principales clientes definitivamente siempre serán los
niños, jóvenes, adultos y ancianos.
- Cane fresh no solo es un producto nutritivo y saludable, sino
tambiénesdeliciosoyrefrescante que las familias se sientan bien y
satisfechos.
- Nuestro producto con mejor diseño y logo son nuestra mejor carta
de presentación para que los clientes se sientan atraídos.
- Nuestro producto Cane fresh es de muy alta calidad.
o ACCESABILIDAD
- La relaciónque existe con nuestros clientes, no solo es una relación
de cliente y vendedor es más que eso, es una relación muy cercana
en la que hemos creado que nuestros clientes sean leales al
producto.
- Los puntos donde se venderán nuestro producto son en bodegas,
hoteles, spas, restaurantes.
- Nuestroproducto se va a distribuir en diferentes lugares de Trujillo
como en el porvenir, esperanza, Laredo, etc.
- La opinión y sus necesidades de nuestros clientes son nuestra
principal motivación para seguir creciendo y mejorando en el
producto Cane fresh.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
21
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
o MENSURABILIDAD
- Nuestro producto cuenta con muchas estrategias de marketing en
las cuales nuestros clientes intervienen a través de encuestas
personales, entrevistas y otras.
- De estaformael producto hace posible posicionarse como el líder a
nivel local ya que sus ventas irán en un incremento en un 10% en
primer periodo 2015, su capacidad de expansión es única y lo ha
hecho pensando en sus clientes.
- Los distintosestudiosde mercadoque estamosrealizando, hace que
el producto sea mesurable su rentabilidad y así poder llevar un
control de lo que se viene haciendo con el producto.
o SUSTANCIABILIDAD
- Lo mejorque podemos hacer con el producto es enfocarse en todo
el público en general, es por eso que se involucró no solo con los
niñossi no tambiénconlosjóvenes,adultosyancianosahí esdonde
nuestro producto Cane fresh empezó a captar las necesidades de
todos en general y aplico distintas estrategias de marketing en las
cuales cubría cualquier tipo de necesidad es así como se va a
convertir en el producto más completo que pueda existir
adaptandola imagen de una bebida refrescante y deliciosa y sobre
todo saludable y nutritiva para los clientes.
- A nuestroproductoCane fresh le resulto satisfacer las necesidades
de todo el público, es así como son pocas empresas que pueden
hacer este tipo de producto que es jugo de caña y es por eso que
Aje Group es una empresa líder a nivel nacional e internacional, la
empresa Aje Group no se conforma con ser el mercado líder sigue
usando muchas estrategias de expansión de mercado y les son
satisfactoriamente.
DIFERENCIACION SELECTIVA
Seleccionamos los mejores puntos de venta para el producto en cada zona, supone unos costes
de distribución mucho menores. Al elegir los puntos de venta, tengo un menor número que
atender y puedo eliminar los que suponen mayor coste enviarles el producto.
Esta estrategia permite diferenciarnos al situar nuestro producto en sitios seleccionados.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
22
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
3.2. Estrategia de posicionamiento
SEGÚN PRECIO CALIDAD
Su estrategiade AJEGROUP es“Dar más encantidady calidadpor menorprecioque
su competencia”;paraloque cuentancon una políticade costosen susprocesos,
han tenidoque desarrollaraltosnivelesde calidadyproductividad,encadaunade
lasetapasde estos.
Con el lanzamiento su nuevo producto “Cane Fresh” mercado la empresa
utiliza una ingeniosa estrategia de posicionamiento con su “Precio Justo” con
lo que conquistara a los consumidores delos sectores C, D y E nuestro precio
variara entre S/.1.00 a S/.2.00 nuevos soles de acuerdo al tamaño.Teniendo su
insumo natural y de calidad con tendencia a lo natural, lo nutritivo y saludable,
nos permitirá brindar un expelente producto para satisfacer los gustos y
preferencias del público más exigente.
3.3. Estrategias competitivas
o PORTER
ENFOQUE: Nos concentramos en un segmento específico del mercado; es decir, nuestros
esfuerzos es en producir productos que satisfagan las necesidades o preferencias de un
determinado grupo de consumidores dentro del mercado total que existe para los productos.
Hoy en día los consumidores buscan un estilo de vida más saludable en donde su interés es
por mantener un cuerpo sano y estéticamente lindo en donde ellos consultan antes de comprar
dándole gran importancia a la información nutricional de los alimentos y bebidas que van a
adquirir.
Pensando en ellos creamos un nuevo e innovador producto elaborado con caña de azúcar, un
jugo que puede beneficiar tanto a niños como adultos.
ENFOQUE
LIDER EN COSTO
LIDER TOTAL EN
DIFERENCIACION
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
23
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
3.4. Estrategias de crecimiento y desarrollo de Producto – Mercado
DIVERSIFICACION: La empresa AJE GROUP lanza un nuevo producto y entrar a nuevos
mercados.
IndustriasAmañosutilizólaestrategiade crecimientopordiversificación concéntrica, donde
decidiónocompetirfrontalmenteconlasgrandesembotelladoras,induciendo al consumo a
sectores que antes no lo hacían, al concentrarse mercados con amplio potencial de
crecimiento como los extractos socioeconómicos C, D y E, publico objetivo de la empresa,
que representa el 85% de la población total urbana.
IV. ETAPA OPERATIVA
4.1. Definición de producto .-
Cane fresh, el producto a ofrecer a los consumidores es jugo de caña de azúcar, una bebida
natural, nutritiva, deliciosa y refrescante que es muy apetecida en los sitios donde se cultiva
esta planta tropical y apreciada por el mercado interno.
Nuestro producto está dirigido a todas las personas que deseen calmar la sed con una bebida
natural que les va a proveer de energía y beneficiar su salud.
Ciclo de vida del producto.-Niveles
PENETRACION DE
MERCADO
DESARROLLO DE
PRODUCTOS
DESARROLLO DE
MERCADO
DIVERSIFICACION
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
24
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Introducción.- Se caracteriza por un lentocrecimientode la demanda.Como se trata de un producto
nuevo con ganas de remplazar a los demás, esta fase puede ser mucho más corta.
El papel de la publicidad será hecha por el momento a través de redes sociales asi como
volantesde manerainformativo,teniendocomo objetivoestimular la demanda genérica del
producto.
Crecimiento ó Desarrollo.- Crecimiento acelerado de la Demanda. Comienzan a aparecer
competidoresoimitadores.Los gastosenpublicidadypromociónsiguensiendoimportantes,aunque
en relación con las ventas son inferiores a los de la fase de introducción ya que al aparecer
competidoresestoharáque invirtamosenmáspublicidad.Se aumentala distribución, el servicio se
pone a la venta en un mayor número de consumidores. Se tiende a reducir los precios porque al
aumentarel volumen de producción los costos de producción descienden; Cambia el carácter de la
publicidadinformativaunapublicidadpersuasiva,fomentándose la demanda específica de la marca.
Madurez.- Se caracteriza por un crecimiento atenuado de la demanda para llegar finalmente a
establecerse al ritmo de crecimiento de la economía. Existe un gran número de competidores. Los
precios siguen descendiendo debido a la gran competencia y a las mejoras en la producción. Se
tiende a reducir beneficios. Se estabilizan los gastos de publicidad y aumentan los gastos en
promociones.
Declive.- Seriael descenso de la demanda o de las ventas del servicio, debido a esto se produce un
abandonodel mercadode este productoporparte de algunas empresas.Se reduce el número de los
competidores.Se reducenconsiderablemente las inversiones enpublicidadyaumentanlosgastosen
promociones, fundamentalmente para dar salida a los stocks de producto. Existe la posibilidad de
que aumenten los precios si muchas empresas abandonan el mercado de este producto.
En relación a nuestro producto, se encuentra en la etapa de introducción ya que aún no se
encuentra en el mercado pero si se a comenzado a realizar la publicidad en redes sociales en la
etapa de crecimiento se trata de hacer que el servicio se desarrolle y trataremos de mantenerlo
cuando alcance la madurez, siguiendo de cerca el crecimiento ya que apuntamos a
una innovación frecuente.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
25
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
4.2. Precio.- tácticas
 Según Magnitud de pedido
Material
Total por
Mat.
PEDIDO A S/. 300.00
PEDIDO B S/. 500.00
PEDIDO C S/. 800.00
TOTAL S/. 1,600.00
4.3. Distribución .- tácticas
AJE GROUP al ser una empresa con gran demanda a nivel nacional resulta
bastante complejo distribuir el producto directamente a los consumidores.
El producto llega al consumidor final através de un canal largo ya que
necesitamos dos intermidiarios para que el jugo llegue al consumidor final.
Mayorista a través de supermercados metro, wong, plaza vea, y minorista
las diversas bodegas que encontramos cerca al hoga
Objetivos: hacer llegar el producto al consumidor
Estrategia Distribución Intensiva  Nuestro producto estará presente en la mayoría de
puntos de ventas posibles y lo venderemos mediante mayoristas y minoristas, tratando de
impulsar las ventas facilitando al consumidor un punto de compra cercano.
4.4. Comunicación
LA PROMOCION DE VENTAS
Utilizaremosestasherramientasparaatraera nuestrosclientes:
 Degustación: Entrega gratuita de nuestro producto para su prueba.
 Cupones: Vales certificados que pueden ser utilizados para pagar parte del precio del
producto.
 Precio de paquete: Rebaja de precios marcada directamente en el envase o etiqueta.
 Regalos publicitarios: Artículos útiles con la marca o logo del anunciante que se
entregan gratuitamente a sus clientes o distribuidores, prospectos o público en general.
Por ejemplo calendarios.
 Promoción en el punto de ventas: Exposiciones y demostraciones en el punto de venta
cercana a nuestros distribuidores.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
26
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
4.1.1. Publicidad
Utilizaremos la estrategia de marketing BTL como ya casi es época del calor en donde la
concurrencia de los consumidores a la piscina y la playa son lugares sin dunda potenciales
para poner en marcha nuestra publicidad en donde llevaremos un muñeco disfrazado de cañita
para atraer al público el otorgara folletos para que conozca acerca del producto y también
habrá degustación gratis del jugo de caña.
4.1.2 . Fuerza de ventas
 Se realizaráuna comunicaciónintensivaacercade nuestroservicioylosproductos
que ofrecemos.
 Mantenery desarrollarlasrelacionesconlosclientesyenmejorarlaimageny
posición “Cane fresh” ante ellos.
4.1.3. Relaciones públicas
Toda empresa posee una responsabilidad social. Para Ajegroup es sumamente
importante tener una participación activa dentro del desarrollo de la ciudad de Trujillo.
Al realizar actividades nos brinda la posibilidad de relacionarnos más con nuestros
clientes sobre todo nos da una muy buena imagen que nos ayuda a seguir
posicionándonos como una empresa de clase y prestigio donde no solo nos
preocupamos por nosotros mismos, sino por servir a la ciudad.
 Crear y mantener una buena imagen de la empresa tanto ante el público en
general (cconsumidores, clientes, inversionistas, instituciones públicas,
organizaciones sociales, grupos de opinión, etc.).
 Organizaciónde eventosoactividades,olaparticipacióneneventosoactividades
organizadas por otras empresas o instituciones.
 Se realizara una comunicación o el envío de información relacionada con la
empresa y con los eventos o actividades que organiza a través del facebock o el
correo del cliente.
4.1.4. Merchandising
Despuésde haberobtenidonuestro serviciose le entregarallaveritos,lapicerosytarjetitas
de presentación.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
27
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
4.1.5. Programa de marketing directo
 Utilizaremoseninternetcomocanal para proporcionar informaciónactualizadaalos
clientesacercadel productoyserá impulsadoatravésde su páginawebytambién
enlas redessocialesentre ellasFacebook.
 Elaboraremosfolletosyaque laspersonasque noutilizanmuchoel internetse
podránmantenerinformados.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
28
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
4.5. Procesos ( flujograma )
INICIO DEL
PROCESO
ENTREGA DE LA
CAÑA DE AZUCAR
LIMPIEZA DE LA
CAÑA DE AZUCAR
PELAR LA CAÑA DE
AZUCAR
TRITURADO DE LA
CAÑA
MAQUINA
LLENADORA DE JUGO
MAQUINA
ETIQUETADORA
FIN DEL PROCESO
PRODUCTO FINAL
TERMINADO
DISTRIBUCION DEL
PRODUCTO
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
29
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
30
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
31
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
4.6. Personal
 Orientando estrategias hacia el personal interno
 Aumentarlasventasypor ende lasutilidades(objetivos)
 Reducciónde costosde operación,eliminartiemposperdidosyre-procesos.
 Obtenerunasatisfaccióntotal de losclientesporlaeficiencia,laeficaciayel
servicioadecuado.
 Baja la rotaciónde personal
 Reduce o eliminalaaccidentabilidadybajael ausentismolaboral
 Se eliminanlosconflictosinternos
 Se aumentala capacidadproductivade la empresa
 La gente se vuelve másproactiva
 Hay mayor lealtaddel personal
Esta estrategia permite que el personal interno logre:
 Mayor satisfacciónenel trabajo
 Un buenclimalaboral que favorece losprocesos
 Mayor seguridadyconfianzapor laempresa
 Identificaciónconlaempresa
 Sentidoalo que hace
 Aumentalamotivaciónymejoralasaludmental de losempleados
 Sientensusalariocomounaremuneraciónjusta
4.7 Presentación (Visual merchandising )
Beneficios:
• Reducción del tiempo de compra.
• Conversión de zonas frías en lugares con vida.
• Potenciación de la rotación de productos.
• Sustitución de la presencia «pasiva» por una presencia «activa».
• Aprovechamiento al máximo del punto de venta, debido a los siguientes aspectos
• Creación y coordinación de una adecuada comunicación integral en el punto de venta.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
32
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
4.8 Productividad
Para mejorar la productividad de la empresa se debe de :
 Innovar
 Capacitar al personal
 Aplicarlaadminsitracionporprocesos
 Motivar al personal
 Adminsitrarel capital de trabajo
 Comunicarnosde formaestratégica
 Ingresara nuevosmercados
V. PRESUPUESTO DEL PLAN DE MARKETING
VI. PROYECCIONES FINANCIERAS
 Punto de equilibrio
PE =
CFT
VV - CVU
Decisionesde precios
Criterios Precio
Segúnla competencia S/.1.20
Segúnel poderde compra S/.1.50
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
33
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
COSTOS VARIABLES:
Costo de materia prima de producción de jugo de caña (cane fresh) de 600 unidades por
día
Concepto Unidad Precio
s/.
Cantidad
utilizada
Costo total
s/.
Costo del
producto
Caña de Azucar Kilo 1.22 300 366.00
Agua Litros 0.03 400 12.00
Sacarosa Kilo 0.50 10 5.00
TOTAL S/. 383.00
Costo de insumos de jugo de caña (cane fresh)
Insumos Unidad Precio
S/.
Cantidad
utilizada
Costo total
S/.
Envase Unidad 0.15 1000 150.00
Empaque Unidad 0.02 100 2.00
Etiqueta Pliego 0.03 1000 30.00
Mano de Obra Jornada 25 8 200.00
TOTAL S/. 382.00
COSTOS FIJOS:
Costos fijos de producción de caña por mes
Servicios básicos Precio
S/.
Cantidad
utilizada
Costos
S/.
Alquiler 1,000 Mensual 1,000.00
Salarios Administrativos 750 6 4,500.00
Agua 600 Mensual 600.00
Luz 1000 Mensual 800.00
Depreciación de
Maquinaria
2000 Mensual 2,000.00
Teléfono 19.50 Mensual 19.50
Internet 30.50 Mensual 30.50
TOTAL S/. 8,950.00
Costos fijos por día: 10,450.00 / 30 = 298.33
COSTOS VARIABLES Y COSTOS FIJOS
TOTAL DE COSTOS VARIABLES TOTAL DE COSTOS FIJOS
Materias primas e insumos 765.00 Servicios básicos 298..33
Total de variables 765.00 Total de fijos 298.33
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
34
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Costo variable unitario = Costo Total / Producción (Por día)
Costo variable unitario = (765.00 + 298.33) /1000
Cvu = 1.06
APLICANDO LA FORMULA DE PUNTO DE EQUILIBRIO:
PE =
CFT
VV -
CVU
PE = 298.33 / (1.50 – 1.06)
PE = 678
COSTOS PRODUCTO CANE FRESH
Unidades a vender 1000
Total costo variable unitario 1.06
Total costos fijos 298.33
Precio de venta unidad 1.50
Margen de contribución unitario 0.29
Unidades mínimas a vender (punto de
equilibrio)
678
 Proyecciones de Ganancias y Pérdidas
PRYECCIONES DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS:
POBLACION DE TRUJILLO
Población Total Estimada (Personas)
Población Total Estimada
(Personas)
AÑO
La
Libertad
Total
Nacional
AÑO
La
Libertad
Total
Nacional
2010 1,746,913 29,461,933 2014 1,836,960 30,814,175
2011 1,769,181 29,797,694 2015 1,859,640 31,151,643
2012 1,791,659 30,135,875 2016 1,882,405 31,488,625
2013 1,814,276 30,475,144 2017 1,905,301 31,826,018
2014 1,836,960 30,814,175 2018 1,928,197 32,162,184
2019 1,950,956 32,495,510
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
35
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
PÚBLICO OBJETIVO
EDADES: 19 a 45 AÑOS
Segmento Objetivo del Mercado
Estructura Demografica 2014 2015 2016 2017 2018 2019
De 0 – 18 Años =
15
%
275,544 278,946 282,361 285,795 289,230 292,643
De 18 – 45 Años =
60
%
1,102,17
6
1,115,78
4
1,129,44
3
1143180.
6
1156918.
2
1170573.
6
De 46 – 65 Años =
25
%
459,240 464,910 470,601 476,325
482049.25 487739
2014 2015 2016 2017 2018 2019
MERCADO OBJETIVO
PROYECTADO
1,102,17
6
1,115,78
4
1,129,44
3 1,143,181 1,156,918 1,170,574
DEPARTAMENTO,
PROVINCIA Y DISTRITO
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
LA LIBERTAD 1,814,276 1,836,960 1,859,640 1,882,405 1,905,301 1,928,197 1,950,956
TRUJILLO 316,717 317,893 318,914 334,860 351,603 369,183 387,642
ELPORVENIR 175,373 180,716 186,127 195,433 205,205 215,465 226,239
FLORENCIA DEMORA 41,968 41,950 41,914 44,010 46,210 48,521 50,947
HUANCHACO 61,923 64,957 68,104 71,509 75,085 78,839 82,781
LA ESPERANZA 176,293 179,407 182,494 191,619 201,200 211,260 221,823
LAREDO 35,095 35,200 35,289 37,053 38,906 40,851 42,894
MOCHE 33,634 34,074 34,503 36,228 38,040 39,942 41,939
POROTO 3,341 3,267 3,195 3,355 3,522 3,699 3,884
SALAVERRY 17,142 17,633 18,129 19,035 19,987 20,987 22,036
SIMBAL 4,313 4,315 4,317 4,533 4,759 4,997 5,247
VICTOR LARCO HERRERA 62,589 63,317 64,024 67,225 70,586 74,116 77,822
1,060,000
1,080,000
1,100,000
1,120,000
1,140,000
1,160,000
1,180,000
2014 2015 2016 2017 2018 2019
MERCADO OBJETIVO
PROYECTADO
MERCADO OBJETIVO
PROYECTADO
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
36
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Distribución de los sectores socioeconómicos en el distrito de Trujillo
Captar el 15% de los consumidores
de jugos naturales del mercado
durante el próximo año en la
ciudad de Trujillo.
39,906 40,055 40,183 42,192 44,302 46,517 48,843
OPORTUNIDAD DE MERCADO:
Consumo promedio per cápita de bebidas por ambito geografico , según principales tipos de
bebida
(Lt/persona)
Principales tipos de bebidas Total Area
La libertad Resto del pais Urbana Rural
Aguas minerales y de mesa (litro) 8.2 3.4 6.1 0.7
Gaseosas(litro) 33.3 24.7 30 18.2
Nectar(litro) 7.51 3.4 2.8 0.9
Refrescos fluidos(litros) 5.2 1.8 3.4 0.9
Fuente INEI 2012
Según el ámbito geográfico, el consumo de Néctar tiene un consumo de 7 litros 500 mililitros
al año
Estructura Socioeconomica de la Poblacion de Trujillo
Sectores
Socioeconomicos
% del Total
Pob. 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
"A" 5% 15,836 15,895 15,946 16,743 17,580 18,459 19,382
"B" 10% 31,672 31,789 31,891 33,486 35,160 36,918 38,764
"C" 30% 95,015 95,368 95,674 100,458 105,481 110,755 116,293
"D" 25% 79,179 79,473 79,729 83,715 87,901 92,296 96,910
"E" 29% 91,848 92,189 92,485 97,109 101,965 107,063 112,416
TOTAL 266,042 267,030 267,888 281,282 295,346 310,114 325,619
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
37
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
PROYECIONES DE VENTAS:
COSTOS
PRODUCTO CANE
FRESH
Unidades a vender 1,000.00
Total costo variable unitario 1.06
Total costos fijos 298.33
Precio de venta unidad 1.50
Margen de contribución unitario 0.29
Unidades mínimas a vender (punto de
equilibrio)
678.00
costo de producción por unidad 1.06
precio de venta 1.50
Ventas
Estimadas
Margen de Ganancia
Cane fresh
Cantidad
Estimada
Costo de
producción
por unidad
•Alcanzar
una
participación
del 25 % en
el mercado
peruano de
Trujillo.
2014 9,977 1.06
2015 10,046 1.06
2016 10,548 1.06
2017 11,075 1.06
2018 11,629 1.06
2019 12,211 1.06
1.4
COSTO
DE
VENTAS
Precio
Venta
Valor
Ventas
x Mes
IGV
Ventas
ANUAL
IGV
ANUAL
COSTO
DE
VENTAS
ANUAL
10,575.18 1.50 14,965 2,694 179,579 32,324 126,902
10,648.54 1.50 15,069 2,712 180,824 32,548 127,782
11,180.97 1.50 15,822 2,848 189,865 34,176 134,172
11,740.01 1.50 16,613 2,990 199,359 35,885 140,880
12,327.01 1.50 17,444 3,140 209,327 37,679 147,924
12,943.37 1.50 18,316 3,297 219,793 39,563 155,320
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
38
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
BALANCE GENERAL CANE FRESH
ESTADO DE RESULTADO DE 5 AÑOS:
CANE FRESH
2014 2015 2016
Ventas 179,578.54 69% 180,824.24 5% 189,865.45
(-)Costo Ventas 126,902 69% 127,782.46 5% 134,172
Utilidad Bruta
S/.
52,676.37 69% S/. 53,041.78 5%
S/.
55,693.87
(-)Gastos administrativos
S/.
4,500.00 0% 4,500.00 0% 4,500
Utilidad Antes de impuestos y
Depreciacion
S/.
46,176.37 79% S/. 46,541.78 6%
S/.
49,193.87
(-)Impuestos
S/.
32,324.14 69% 32,548.36 5%
S/.
34,175.78
Depreciación
S/.
2,000.00 0% 2,000.00 0% 2,000
Utilidad Neta
S/.
15,852.23 89% 15,993.41364 6%
S/.
17,018.08
Activos
Efectivo S/. 2,948,380.00
Inventarios S/. 797,868.00
(-)Provisiones por Imprevistos S/. -884,514.00
Capital de trabajo S/. 975,360.00
Total Activo Corriente S/. 3,837,094.00
Inmuebles, maquinaria y equipos S/. 69,530.00
(-)Depreciacion S/. -19,516.67
Total Activo no corriente S/. 50,013.33
TOTAL ACTIVO S/. 3,887,107.33
2017 2018 2019
5% 199,359 5% 209,327 5% 219,793
5% 140,880 5% 147,924 5% 155,320
5% S/. 58,478.56 5% S/. 61,402.49 5% S/. 64,472.61
0% 4,500 0% 4,500 0% 4,500
6% S/. 51,978.56 6% S/. 54,902.49 6% S/. 57,972.61
5% S/. 35,884.57 5% S/. 37,678.80 5% S/. 39,562.74
0% 2,000 0% 2,000 0% 2,000
6% S/. 18,093.99 6% S/. 19,223.69 6% S/. 20,409.87
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
39
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
VII. CONTROL DE RESULTADOS (aplicación de ratios)
 VENTAS
Para el 2014
R.A.T = 1%
- El nivel de eficienciade lasventasincrementaraen1%
Para el 2015
R.A.T = 1%
- El nivel de eficiencia del activo las ventas incrementanenun 1%
Para el 2016:
R.A.T = 1%
- El nivel de eficiencia del activo las ventas se mantienenen 1%
Para el 2017:
R.A.T = 2%
- El nivel de eficienciadel activo total las ventas eneste año se incrementaen 2% de los
años anteriores.
Para el 2018:
R.A.T = 2%
- El nivel de eficienciadel activo las ventas con respectoal año 2017 se sigue
manteniendoen2%.
 PARTICIPACIONEN EL MERCADO
Participación = ventas/mercado total
Para el 2014:
Participación = 10%
Rotacion del activo total = ventas netas
activo total
Rotacion del activo total = ventas netas
activo total
Rotacion del activo total = ventas netas
activo total
Rotacion del activo total = ventas netas
activo total
Rotacion del activo total = ventas netas
activo total
Participacion = ventas
mercado total
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
40
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
- La participaciónde mercadoenlaprovinciade Trujillose incrementaraenun10%
Para el 2015:
Participación = 10%
- La participaciónde mercadoenlaprovinciade Trujilloparaeste año2015 se sigue
manteniendoenun10%.
Para el 2016:
Participación = 10%
- La participaciónde mercadoenTrujilloparael año2016 se mantendráenun 10% con
respecto al año anterior2015.
Para el 2017:
Participación = 10%
- la participaciónde mercadoenTrujilloparael año2017 se mantendráenun 10% con
respectoal año 2017.
Para el 2018:
Participación = 11%
- la participaciónde mercadoenTrujilloparael año2018 se incrementaráenun11% con
respectoa losañosanteriores.
 POSICIONAMIENTO
Para el 2014:
Eficiencia del mercadeo
= unidades vendidas
costo departamento de
mercadeo
Eficiencia del mercado = 9%
- El posicionamientoenlosconsumidoresde la provincia de Trujilloes de 9%
Participacion = ventas
mercado total
Participacion = ventas
mercado total
Participacion = ventas
mercado total
Participacion = ventas
mercado total
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
41
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Para el 2015:
Eficiencia del mercadeo
= unidades vendidas
costo departamento de
mercadeo
Eficiencia del mercado = 9%
- El posicionamientoenlosconsumidoresde Trujillopara el 2015 es de 9%.
Para el 2016:
Eficiencia del mercadeo
= unidades vendidas
costo departamento de
mercadeo
Eficiencia del mercado = 9%
- El posicionamiento de cane freshen los consumidoresde Trujillopara el año 2016 es
de 9%.
Para el 2017:
Eficiencia del mercadeo
= unidades vendidas
costo departamento de
mercadeo
Eficiencia del mercado = 9%
- El posicionamientodel jugode cane freshen losconsumidoresde Trujillo para el año
2017 se mantendrá enun 9%
Para el 2018:
Eficiencia del mercadeo
= unidades vendidas
costo departamento de
mercadeo
Eficiencia del mercado = 8%
- El posicionamientodel jugode caña enos consumidores de Trujillopara el año 2018 va
a disminuira un 8%.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
42
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
 SATISFACCIONDEL CLIENTE:
Para el año 2014, 2015, 2016, 2017 y 2019 el cliente se sentirá satisfecho con el producto que
se ofrecerá
 En el 2014 su satisfaccióndel cliente seráde 7%
 En el 2015 la satisfaccióndel cliente se incrementaráenun9%
 En el 2016 lasatisfaccióndel clientese seguirámanteniendoenun9%
 En el 2017 la satisfaccióndel cliente incrementaraenun12%
 En el 2018 la satisfaccióndel cliente se incrementaráenun13%
NOTA: esto ocurre cuando el producto está más tiempo posicionado en la mente del
consumidor, saben que el producto les va a satisfacer ya que contiene vitaminas y sobre todo
100% natural y saludable.
VII. CONTROL DE RESULTADOS
Establecer indicadores de :
 Ventas
 Participación en el mercado
 Posicionamiento
CONCLUSIONES
 Con laelaboracióndel plande marketingse conocimosla realidad de la empresa AjeGroup ,
obtenerinformaciónde lacompetencia así como también de nuestros clientes potenciales
segmentando el mercado logramos agrupar a personas con necesidades semejantes,
conocimos los gusto y preferencias de las personas y en base a todo ello desarrollamos
nuestro producto.
 El estudiotécniconospermitió determinar la magnitud de nuestro proyecto, el tamaño del
mismo con lo cual medimos la capacidad instalada con la que trabajaríamos y el montón
mínimo de inversión. Con la macro y micro localización lo que buscamos fue definir la zona
donde se encontrara el producto, la infraestructura necesaria y aspectos importantes de
tomar en cuenta para desarrollar el proyecto.
 Al realizar el plan de operaciones del producto logramos explicar todo lo relacionado al
procesode elaboracióndesde lacompra de la materia prima hasta la entrega al consumidor
final.
 También explicamos todos los requerimientos necesarios para cumplir con las normas de
calidad y brindar un producto 100% natural, creamos un slogan y un logotipo que sea
llamativo y presentable a nuestros clientes, concluimos que el plan de operaciones es de
gran importancia para el desarrollo del producto ya que fija los lineamientos básicos
necesarios para cumplir una producción exitosa.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
43
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
 Con el plan de organización determinamos las necesidades básicas del recurso humano,
distribuimos los tiempos y actividades generamos responsabilidades y obligaciones en el
personal.
 Con el plan de organización determinamos las necesidades básicas del recurso humano,
distribuimos los tiempos y actividades generamos responsabilidades y obligaciones en el
personal.
 Con el plan de organización determinamos las necesidades básicas del recurso humano,
distribuimos los tiempos y actividades generamos responsabilidades y obligaciones en el
personal.
 Con nuestras estrategias de comunicación de marketing (promoción de ventas, publicidad,
fuerzade ventas,relacionespúblicas,Merchandasingymarketingdirecto)podemos concluir
que nuestro clientes van a conocer nuestro nuevo producto y así aumentar las ventas
logrando una mayor participación nuestro mercado objetivo.
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
44
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
ANEXOS
Sondeo de mercado
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
45
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
ANALISIS DE LA ENCUESTA
CUADRO N° 4.1: ANALIZAR LA PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE LA
COMPETENCIA
MARCA
DEMANDA PROYECTADA
CAJAS
DEMANDA PROYECTADA
LITROS PARTICIPACION
FRUGOS 2132 13673 52.02%
PULP 1825 12006 45.68%
GLORIA 168 605 2.30%
TOTAL 4125 26284 100.00%
Fuente: La encuesta
Elaboración: El autor
INTERPRETACION: De las 50 personas encuestada el 52.02% prefieren a frugos,
mientras que el 2.30% a gloria .
CUADRO N° 4.2: ¿Comprarías CANE FRESH, un jugo
de caña natural?
Alternativas N° Personas Porcentaje
SI 30 60%
NO 4 8%
TALVEZ 16 32%
Total 50 1
Fuente: La encuesta
52%
46%
2%
FRUGOS
PULP
GLORIA
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
46
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Elaboración: El autor
GRÁFICO N° 4.2: ¿Comprarías CANE FRESH, un jugo de caña natural?
Fuente: La encuesta
Elaboración: El autor
INTERPRETACION: De las 50 personas encuestado un 60% dispuesta a comprar,
mientras que el 8 % no compraría.
CUADRO N° 4.3: ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar
por un jugo de caña?
Alternativas N° Personas Porcentaje
S/. 0.50 1 2%
S/. 1.00 14 28%
S/. 1.50 23 46%
S/. 2.00 12 24%
TOTAL 50 100.00%
Fuente: La encuesta
Elaboración: El autor
GRÁFICO N° 4.3: ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por un jugo de caña?
Fuente: La encuesta
Elaboración: El autor
60%
8%
32% SI
NO
TALVEZ
3%
37%
60%
S/.0.50
S/.1.00
S/.1.50
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
47
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
INTERPRETACION: De las 50 personas encuestadas un 60% estarían dispuestas a
pagar 1.50, mientras que el 3% solo pagarían 0.50.
CUADRO N° 4.4: ¿Dónde Les Gustaría Adquirir El Producto?
Fuente: La encuesta
Elaboración: El autor
GRÁFICO N° 4.4: ¿Donde Les Gustaría Adquirir El Producto?
Fuente: La encuesta
Elaboración: El autor
INTERPRETACION: De las 50 personas encuestadas un 46% les gustaría adquirir
el producto en bodegas, mientras que el 26% le gustaría adquirir en los minimarket.
CUADRO N° 4.5: ¿A través de qué medios le gustaría recibir
información de este producto?
Alternativas N° Personas Porcentaje
TV 30 60.00%
PERIODICO 3 6.00%
RADIO 5 10.00%
CORREO 6 12.00%
REVISTAS 6 12.00%
TOTAL 50 100.00%
46%
26%
28%
BODEGAS
MINIMARKET
SUPERMERCADOS
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
48
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Fuente: La encuesta
Elaboración: El autor
GRÁFICO N° 4.5: ¿A través de qué medios le gustaría recibir
información de este producto?
Fuente: La encuesta
Elaboración: El autor
INTERPRETACION: De las 50 personas encuestadas un 60% les gustaría recibir
información del producto a través de la TV, mientras que el 6% a través del
periódico.
CUADRO N° 4.6: En una escala del 1 al 5, ¿Cómo valora los siguientes
atributos? (siendo 1 el atributo menor valorado, y 5 el atributo más valorado)
Fuente: La encuesta
Elaboración: El autor
GRAFICO N° 4.6: En una escala del 1 al 5, ¿Cómo valora los siguientes
atributos? (siendo 1 el atributo menor valorado, y 5 el atributo más valorado)
Alternativas
N°
personas Porcentajes
1 3 6%
2 6 12%
3 5 10%
4 8 16%
5 28 56%
TOTAL 50 100%
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
49
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Fuente: La encuesta
Elaboración: El autor
INTERPRETACION: Como se observa de las 50 personas que mayor valoran el
atributo es de 56% y el tributo menos valorado es de 6%
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
50
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
FOTOS DE EVIDENCIA
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
51
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
Cane Fresh
Naturalmente Delicioso y Nutritivo
52
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
Fabiola Cortes
 
Proyecto aji de cocona
Proyecto aji de coconaProyecto aji de cocona
Proyecto aji de cocona
Mauricio Escobar Cenzano
 
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Alberth ibañez Fauched
 
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
NEPO
 
Proyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas lighProyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas ligh
adriana
 
Produccion y comercializacion de guayaba mermelada
Produccion y comercializacion de guayaba mermeladaProduccion y comercializacion de guayaba mermelada
Produccion y comercializacion de guayaba mermelada
xavierbasurto
 
Manjar de lucuma
Manjar de lucumaManjar de lucuma
Manjar de lucuma
berlly
 
17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajayamrpeche
 
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
NEPO
 
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayabaProyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayabamalenita2010
 
Plan de-negocios (2) (2)
Plan de-negocios (2) (2)Plan de-negocios (2) (2)
Plan de-negocios (2) (2)Fideito Fue
 
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados ArtesanalesRodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
rpobleteo
 
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindoProduccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
ingrid alexandra bonilla romero
 
proyecto, project, cultura emprendedora, inovación, jugo, frutas, balance de ...
proyecto, project, cultura emprendedora, inovación, jugo, frutas, balance de ...proyecto, project, cultura emprendedora, inovación, jugo, frutas, balance de ...
proyecto, project, cultura emprendedora, inovación, jugo, frutas, balance de ...
Maxwell Altamirano
 
Mermelada de frutilla
Mermelada de frutillaMermelada de frutilla
Mermelada de frutilla
Santiago Amaya
 
Zenú Salchicha Alemana
Zenú Salchicha AlemanaZenú Salchicha Alemana
Zenú Salchicha Alemana
Gustavo Agudelo
 
Trabajo final mercadotecnia
Trabajo final mercadotecniaTrabajo final mercadotecnia
Trabajo final mercadotecniadnic24
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
 
Proyecto aji de cocona
Proyecto aji de coconaProyecto aji de cocona
Proyecto aji de cocona
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de helado
 
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
 
Proyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas lighProyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas ligh
 
Produccion y comercializacion de guayaba mermelada
Produccion y comercializacion de guayaba mermeladaProduccion y comercializacion de guayaba mermelada
Produccion y comercializacion de guayaba mermelada
 
Manjar de lucuma
Manjar de lucumaManjar de lucuma
Manjar de lucuma
 
17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
 
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
 
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayabaProyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
Proyecto final 102058 537_Producción de bocadillo de guayaba
 
Plan de-negocios (2) (2)
Plan de-negocios (2) (2)Plan de-negocios (2) (2)
Plan de-negocios (2) (2)
 
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados ArtesanalesRodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
 
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindoProduccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
 
proyecto, project, cultura emprendedora, inovación, jugo, frutas, balance de ...
proyecto, project, cultura emprendedora, inovación, jugo, frutas, balance de ...proyecto, project, cultura emprendedora, inovación, jugo, frutas, balance de ...
proyecto, project, cultura emprendedora, inovación, jugo, frutas, balance de ...
 
Proy rest come y calla
Proy rest come y callaProy rest come y calla
Proy rest come y calla
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Mermelada de frutilla
Mermelada de frutillaMermelada de frutilla
Mermelada de frutilla
 
Zenú Salchicha Alemana
Zenú Salchicha AlemanaZenú Salchicha Alemana
Zenú Salchicha Alemana
 
Trabajo final mercadotecnia
Trabajo final mercadotecniaTrabajo final mercadotecnia
Trabajo final mercadotecnia
 

Similar a Mkt final

PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docxPLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
AnthonyJoelCarbajalA
 
Proyecto inversion Administración
Proyecto inversion AdministraciónProyecto inversion Administración
Proyecto inversion Administración
Chriztian Garcia
 
102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen
joseespitia68
 
TRABAJO WIRACOCHA PRESENTACION FINAL.pptx
TRABAJO WIRACOCHA PRESENTACION FINAL.pptxTRABAJO WIRACOCHA PRESENTACION FINAL.pptx
TRABAJO WIRACOCHA PRESENTACION FINAL.pptx
marcoscarrasco211
 
Mkt plan diapo
Mkt plan diapoMkt plan diapo
Mkt plan diapo
susana_navarro
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Diego Sanchez
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Diego Sanchez
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
Diego Sanchez
 
Emprofrisa
EmprofrisaEmprofrisa
Emprofrisa
desideriapaz11
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_con_correccciones (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_con_correccciones (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_con_correccciones (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_con_correccciones (1)Diego Sanchez
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Diego Sanchez
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Diego Sanchez
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Diego Sanchez
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
guest379ec9
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
guest379ec9
 
Producto
ProductoProducto
Producto
guest379ec9
 
cuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptxcuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptx
jhoel53
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
PAREDESRAMOSHUSSEINR
 
Proyecto Lunch Box
Proyecto Lunch BoxProyecto Lunch Box
Proyecto Lunch Box
Rafael Trucios Maza
 

Similar a Mkt final (20)

PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docxPLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
PLAN-DE-NEGOCIO-Snack-de-Tarwi-GC2-1.docx
 
Proyecto inversion Administración
Proyecto inversion AdministraciónProyecto inversion Administración
Proyecto inversion Administración
 
102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen
 
TRABAJO WIRACOCHA PRESENTACION FINAL.pptx
TRABAJO WIRACOCHA PRESENTACION FINAL.pptxTRABAJO WIRACOCHA PRESENTACION FINAL.pptx
TRABAJO WIRACOCHA PRESENTACION FINAL.pptx
 
Mkt plan diapo
Mkt plan diapoMkt plan diapo
Mkt plan diapo
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_
 
Emprofrisa
EmprofrisaEmprofrisa
Emprofrisa
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_con_correccciones (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_con_correccciones (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_con_correccciones (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_con_correccciones (1)
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
cuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptxcuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptx
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
 
Definicion del plan de negocios[1]
Definicion del plan de negocios[1]Definicion del plan de negocios[1]
Definicion del plan de negocios[1]
 
Proyecto Lunch Box
Proyecto Lunch BoxProyecto Lunch Box
Proyecto Lunch Box
 

Último

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 

Último (7)

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 

Mkt final

  • 1. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 1 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: MARKETING ESTRATÉGICO SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-2 INTEGRANTES CENTURION RODRIGUEZ CRISTINA ESTRADA CASTILLO, WILFREDO HUARCAYA MENDOZA, DENNIS PEREZ ALBITREZ. JAVIER POLO RODRIGUEZ, LESLYN SILVA ABANTO, KENIA DOCENTE Dra. MARGOT HERBIAS FIGUEROA Trujillo
  • 2. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 2 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING
  • 3. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 3 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 I.- ETAPA FILOSÓFICA 1.1. Visión Ser la mejor alternativa de productos elaborados en busca de la excelencia de forma integral, para contribuir al bienestar de la sociedad 1.2. Misión Ser una de las 20 mejores empresas multinacionales del mundo para el 2020. 1.3. Valores  Pasión  Hermandad  Empresario  Soñador  Desafiador II.- ETAPA ANALÍTICA 2.1. Análisis Externo PERFIL ESTRATÉGICO DEL ENTORNO DE LA EMPRESA
  • 4. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 4 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 VARIABLES DEL ENTORNO M.D D.F E F M.F MACROAMBIENTE 1 2 3 4 5 1. Demografía  Tamaño de Mercado 2.- Variables Económicas  P.B.I  Tasa de Interés  Presupuesto de la Empresa  Índice de Inflación  Ingreso Per cápita  Consumo Per cápita 3.- Variables Socioculturales  Tendencias al consumo de productos naturales  Creencia en la publicidad  Diferenciación de producto  Personalidad de marca  Tendencia hacia la calidad de producto. 4.-V.Político Legal  Índice de riesgo País  Pago de impuesto 5.-V.Tecnológico  Innovación  Modernidad de equipos  Personal especializado MICROAMBIENTE Competencia  Nuevo Competidores  Agresividad de la competencia  Sustitutos Clientes  Poder de negociación Proveedores  Poder de negociación  Relación con los proveedores TOTAL FAVORABLE 8 27 36
  • 5. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 5 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 2.1.1. Variables macroambientales : o Económicas: La inflación en el Perú se ha tornado positiva según la proyección del estado desde el año 2013 hasta la proyección del año 2015. 2013 2014 2015 2,5 2,1 1,8 Y el PBI de la misma manera: Argumentando con esto la reducción de la deuda bruta, lo que nos está jugando en contra como empresa dedicada al servicio de catering con alimentos saludables según el BCRP, los alimentos perecibles están aumentando en gran porcentaje de costo por animalias climatológicas y de transporte, sobre todo los cítricos. o Socioculturales: Esta variable la estamos enfocando a nuestro favor ya que las ideas, costumbres sociales y culturales en la alimentación de los más antiguos siempre ha sido saludable por estar basado en alimentos naturales, buscamos proyectar esas costumbres en jóvenes. Sabemos lo difícil que es hoy en día que obtengamos bebidas naturales ya que la modernidad en la que estamos inmersos ha deteriorado nuestra salud. Sabiendo que la población juvenil es de gran tamaño nuestro producto está dirigido solo a cierto sector, el mismo que cuenta los medios para satisfacer su necesidad. Sabemos también que actualmente el estado invierte en campañas para la buena alimentación, y nosotros usaremos esa estrategia para llegar a más hogares. o Político Legal. Los gobiernos establecen una serie de normas que regulan las actividades de las empresas, en algunos casos las incentivan, y en otros casos las limitan, e incluso las prohíben. Así el ambiente político y legal incide de distintos modos sobre la empresa, puede crear un ambiente de confianza o lo contrario, según establezca reglas claras o no, como el caso del aumento de nuestros productos base para nuestra empresa. 2013 2014 2015 3,0 2,6 2,5
  • 6. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 6 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Nosotros buscaremos, crear ambientes que originen el ganar- ganar, es decir poder tener más clientes. Y si nuestro producto tiene el éxito suficiente a nivel regional, poder expandirnos en todo el mercado nacional teniendo siempre presente, toda la reglamentación que se necesita para ello, para posicionar a “Cane Fresh” como el producto naturalmente saludable. 2.1.2. Análisis de la Competencia: Análisis de las 5 fuerzas del Sector. (5 FUERZAS PORTER) Amenaza de Nuevos Entrantes En la medida que nuestra bebida genere mayor utilidad estaremos más expuesto a la entrada de nuevos competidores Inversión Necesaria: Ajegroup cuenta con gran presupuesto de inversión en infraestructura, maquinarias y desarrollo de productos, esto representa una gran ventaja. Por lo que es muy difícil la entrada de nuevos competidores a esta industria Economías de Escala: Para esta industria existen grandes requerimientos de economías de escala, dado que queremos estar presente en un gran número de puntos de venta, debido a que es un nuevo producto natural, nutritivo y sobre todo a la marca que lo respalda, que tiene gran aceptación en el mercado, se considera factible esta opción.
  • 7. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 7 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Diferenciación de Productos: Por una parte ya existe en esta industria una diversidad de a los que el mercado puede acceder, sin embargo nuestro producto es una alternativa totalmente diferente a otras ya que posee la cualidad de ser un producto naturalmente nutritivo y con un sabor de naturaleza total mente dulce que no se ha ofrecido en el mercado. Acceso a Canales de Distribución: Nuestros canales de distribución vendrían hacer el transporte por el cual llevaremos nuestro pedido a distribuidores mayoristas y minoristas. Amenaza Sustitutos Nuestra empresa, está en la industria de bebidas, lo que significa que la industria no está reservada a solo las empresas sustitutas directas de nuestra propuesta como lo son las bebidas instantáneas (gelatina Royal, Zuco, La negrita), sino que también a todas aquellas que brinden una bebida casera. El sector abarca una amplia gama de negocios, por lo tanto, se puede considerar que cualquier bebida casera puede considerarse como un sustituto directo o indirecto al producto que ofrecemos. Negociación con los Proveedores En principio, para la industria en general el poder de los proveedores es bajo, dada la gran cantidad de oferentes que existen de los insumos, principalmente de la caña de azúcar, debido a que Trujillo es una zona productora de este insumo y cuanta con gran variedad de posibles proveedores, con respecto a los envases que es parte importante es sabido que Ajegroup los produce y ya cuenta con una cartera de proveedores que da la estabilidad que nuestro producto necesita, cuentan con características especiales por su forma, diseño y utilidad. Negociación de los clientes Dado que el cliente final de esta industria son los jóvenes que desean adquirir un producto de calidad, los costos son bajos en esta industria, por lo que la posibilidad de fidelizar al cliente es alta, debido en gran medida al segmento al que nos dirigimos. Nuestra gran aceptación del mercado está dada por el producto naturalmente nutritivo que estamos ofreciendo y por lo importancia que se está tomando al consumo de productos que contribuyan al cuidado de la salud..
  • 8. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 8 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Rivalidad Existen varios factores a tomar en cuenta para determinar el grado de rivalidad en esta industria: en primer lugar, la competencia directa en estos momentos es baja, debido a que solo cuenta con escasas bebidas naturales que sean totalmente nutritivas y principalmente prevengan enfermedades tan importantes como es el cáncer, sin embargo ya hemos vistos que los distintos comercios informales también forman parte del mercado competitivo, ya que ofrece también este producto que no es saludable debido a las condiciones en que es preparado y de acceso restringido que a diferencia de nuestro producto este se encontrara en cualquier bodega cercana. Conclusión La industria de bebidas en la ciudad de Trujillo es competitiva, con un nivel medio rivalidad y bastantes opciones de sustitutos, sin embargo tras el análisis realizado a las cinco fuerzas vemos que efectivamente existe una gran oportunidad, contamos con grandes ventajas que principalmente son la marca, la calidad, la cantidad, observamos que el nivel de consumidores potenciales es alto , y que las ventajas sobre las otras fuerzas nos dan una buena oportunidad de éxito. 2.1.3. Análisis del consumidor : - Segmentos: Grupo al que nos dirigimos: DEMOGRÁFICAS EDAD: 19-45 años GENERO: Mujer y Hombre NIVEL SOCIO ECONOMICO: B,C Y D OCUPACIONES: Todas GEOGRÁFICAS COBERTURA: Nacional HABITAD: Citadino CLIMA: Todas las estaciones del año PSICOGRÁFICAS PROACTIVOS: Prácticos, modernos y conservadores
  • 9. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 9 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 CONDUCTUALES SENSORIALES: Sabor RACIONALES: Productos saludables, economía. 2.1.4 Mercado actual, mercado potencial Hoy en día tenemos el gusto de vivir en un mundo lleno de oportunidades que ocupan la mayor parte de nuestro tiempo, dejando de lado nuestra salud y la nutrición, lo que abre nuevas oportunidades y desafíos para la industria. Pensando en ello queremos crear un nuevo e innovador producto elaborado con caña de azúcar, un jugo que puede beneficiar tanto a niños como adultos. Beber jugo de caña posee grandes beneficios como mantener el cuerpo saludable y en forma, ayuda en la lucha contra el cáncer además de fortalecer diferentes órganos del cuerpo humano . El néctar de Caña de azúcar que pensamos lanzar al mercado es “Cane Fresh” que es un producto alimenticio, líquido, pulposo, elaborado con el jugo de caña y algunos aditivos naturales permitidos finamente divididos y matizados, pasteurizados sin adición de colorantes ni conservadores para ofrecer la mejor calidad y frescura, envasado en recipientes herméticamente cerrados y sometidos a un proceso térmico que asegure su conservación. Con una oferta al alcance de las necesidades de la ciudadanía, nuestro producto y marca ganaran posicionamiento en el mercado, se incrementaran nuestras ventas y competiremos con otros productos ya establecidos que están hecho a base de ingredientes dañinos para la salud. La empresa se toma muy serio la salud y el bienestar de sus consumidores. Optimizamos el contenido nutricional de nuestras bebidas por ser cien por ciento natural sin preservantes ni colorantes, lograremos que nuestros clientes disfruten de una bebida que sabe fenomenal y que contribuya a mantener un estilo de vida saludable. 2.3. Análisis Interno 2.3.1. Recursos de la organización
  • 10. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 10 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 NUESTRA CADENA DE VALOR . Actividades Primarias Logística Interna  La empresa mantiene un adecuado control de inventarios, no mantiene niveles elevados de productos terminados debido a la red de distribuidores con que cuenta. Al trabajar con estos microempresarios la empresa minimiza los costos de mantenimiento de inventarios, debido a que estos son trasladados a sus distribuidores.  Presentan un adecuado manejo de materias primas. Al mantener varias plantas embotelladoras de producto, la empresa ha logrado centralizar las compras de materias primas esenciales para la elaboración de sus refrescos como son azúcar, esencias de sabores, envases pet, logrando descuentos significativos debido a los volúmenes comprados.  Mantiene costos bajos, explicados principalmente a que Industrias Añaños no necesita importar el concentrado que los embotelladores por franquicia deben importar, no pago de royalty, manejo adecuado de inventarios y materias primas, bajos costos de distribución debido a que es trasladada a los microempresarios. Logística Externa:  El sistema de distribución a través de microempresarios le ha permitido una distribución horizontal de sus productos. Cabe indicar que cada microempresario tiene asignada una determinada zona geográfica, garantizándole la distribución exclusiva de los productos en dicha área geográfica.
  • 11. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 11 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2  Con la implementación del sistema de distribución de microempresarios, Industrias Añaños prescindió de invertir en una red de distribución propia a la vez que se promueve la oportunidad de un trabajo independiente para muchas personas, situando a la empresa como generadora de bienestar social en diversas comunidades.  Oferta de diferentes presentaciones y sabores con sus propios envases PET apoyadas en promociones directas.  Uso intensivo de envases PET que posibilita el transporte a grandes distancias.  El sistema de distribución a través de microempresarios le ha permitido registrar alrededor de 180 mil puntos de venta en Perú. Operaciones:  Dentro de las operaciones de la empresa, cabe indicar que mantienen presencia nacional e internacional, con lo cual rompen con los factores de estacionalidad.  En el ámbito nacional, mantiene plantas embotelladoras en ciudades estratégicas como Lima, Huaura, Sullana, Trujillo, Arequipa y además en otras pequeñas embotelladoras al interior del país. El mantener diversificada su producción por regiones geográficas, les permiten estar cerca de los clientes y realizar sus despachos a tiempo.  Durante los últimos años Industrias Añaños ha efectuado inversiones significativas en la compra de activos fijos, adquiriendo e implementando nuevas maquinarias en sus plantas embotelladoras con la finalidad de mantener una adecuada tecnología en sus procesos de producción y garantizar la calidad de sus productos. 2.3.2 Gestión administrativa Recursos Humanos:  Capacitación y entrenamiento constante de los empleados de la compañía. Es política de la empresa mantener a sus trabajadores actualizados, para lo cual han diseñado un plan de capacitación continua.  Se busca mantener empleados especializados en distintas áreas de la organización.  Buena relación con los empleados, al ser una empresa familiar, se transmite el sentido 2.3.3. Cultura organizacional Al transmitir los valores familiares a la empresa, los Añaños se aseguraron que la adopción de conceptos como calidad total se convirtiera en un proceso fácil de entender y asimilar. Por ello, y porque se dedica a la elaboración de bebidas naturales ,AJE cuenta con un proceso de calidad muy riguroso. Su área de calidad realiza un monitoreo y seguimiento constante de todas las instalaciones y de los procesos en todas las áreas productivas.
  • 12. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 12 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Su criterio de selección de proveedores privilegia a aquellos que operen con normas de calidad de sus insumos y de los productos finales que abastecen a las plantas de AJE. De esta forma, la cultura organizacional de AJE tiene como componente fundamental la satisfacción de las necesidades del consumidor; y todas las mejoras que se implementan en las operaciones y procesos de producción tienen como norte brindar bienestar a quienes adquieren sus productos, tanto en materia de precios como de calidad. 2.3.4 Capacidad de investigación y desarrollo Desarrollo Tecnológico:  La empresa ha efectuado recientemente la adquisición de tecnología moderna para mejorar sus procesos y líneas de producción, con lo cual pretenden mejorar la calidad de sus productos.  La nueva adquisición de maquinaria nueva ha sido implementada principalmente en sus plantas embotelladoras situadas en el extranjero, asimismo se ha llevado a cabo una política de rediseño y renovación de maquinarias en algunas plantas embotelladoras situadas en el Perú  Existe un compromiso por parte de los directores del grupo de desarrollar una cultura de mejora continua en los procesos productivos, lo cual garantiza un adecuado sistema de soporte en la producción. Actividades de Soporte Abastecimiento:  Industrias Añaños, al igual que el resto de las embotelladoras de refrescos, se caracterizan por la utilización de un elevado porcentaje de insumos importados, al igual que toda la industria.  El azúcar, los envases y la esencia representan el 60% del total de costos. Los envases y la esencia no se tienen mayores problemas de abastecimiento. Sin embargo, en el caso del azúcar, el sector ha tenido problemas de aprovisionamiento ya que la calidad que se producía localmente no era apta para la elaboración de bebidas, por lo que se tiene que recurrir a importaciones.  La empresa ha desarrollado una estrecha relación estratégica con sus principales proveedores de materias primas, permitiéndole el abastecimiento permanente de insumos de producción. Brindar servicios de post venta  Brindar servicios de post venta al cliente servicios posteriores a la venta, tales como el servicio de entrega del producto a su centro de comercialización, asesoría en los beneficios de nuestro producto, etc.
  • 13. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 13 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2  El brindar servicios de post venta tiene un fin similar al de brindar una buen servicio al cliente, que es el de ganarnos la confianza y la preferencia del cliente; pero además de ello, nos permite mantener contacto con éste después de haberse realizado la venta. 2.3.5 Marketing Mix actual ( Producto, Precio, Plaza y Promoción) Producto Características del producto: El néctar de Caña de azúcar “Cane Fresh” es un producto alimenticio, líquido, pulposo, elaborado con el jugo de caña y algunos aditivos naturales permitidos finamente divididos y matizados, pasteurizados sin adición de colorantes ni conservadores para ofrecer la mejor calidad y frescura. Bebida, jugo de caña de azúcar posee las siguientes características:  100% natural  Saludable  Refrescante  Nutritivo contiene: agua, minerales, vitamina A, B, magnesio fibra, sacarosa (endulzante natural), calorías, fructuosa.  Diseño: El diseño es simple y clásico. Una botella esbelta que permite más contenido, angosta por el centro permitiendo un mejor manejo de esta al consumidor.  Marca: El nombre “Cane fresh”, y se encuentra dentro de un logotipo ovalado amarillo que llama la atención y dentro, letras amarillas y azul con el nombre del producto.  El envase: AJE con la conservación del medio ambiente, por ello nuestra búsqueda en elaborar productos naturales, saludables y ambientalmente amigables”Se hace uso de los envases desechables de (El politereftalato de etileno) PET que reduce la inversión inicial en un parque de envases retornables de vidrio o plásticos.
  • 14. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 14 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Precio  El factor precio es quizá, sino el más importante factor, del marketing mix de la empresa.  Desarrollan así, una estrategia de menor costo. La empresa no paga royalties por uso de marcas como muchas de las empresas más grandes que son su competencia, lo cual les permite ofrecer a menor precio presentaciones de mayor litraje.  La estrategia de menor costo va asociada normalmente con estrategias tendentes a alcanzar un volumen elevado. La orientación está dirigida hacia la productividad, la eficiencia, y la reducción de costos. Plaza  Canales de distribución: se basa en un conjunto de pequeñas empresas. El sistema de distribución a través de microempresarios le ha permitido una distribución horizontal de sus productos. Cabe indicar que cada microempresario tiene asignada una determinada zona geográfica, garantizándole la distribución exclusiva de nuestro nuevo producto en la ciudad de Trujillo.  Transporte: Uso de camiones (servicio terciarizado) y uso intensivo de envases PET que posibilita el transporte a grandes distancias.  El sistema de distribución a través de microempresarios le ha permitido registrar alrededor de 180 mil puntos de venta en Perú. Promoción Utilizaremos estas herramientas para atraer a nuestros clientes:  Degustación: gratuita de nuestro producto para su prueba.  Cupones: Vales certificados que pueden ser utilizados para pagar parte del precio del producto.  Precio de paquete: Rebaja de precios marcada directamente en el envase o etiqueta.  Regalos publicitarios: Artículos útiles con la marca o logo del anunciante que se entregan gratuitamente a sus clientes o distribuidores, prospectos o público en general. Por ejemplo calendarios.  Premios a la fidelidad: Premio en dinero, especie o condiciones por el uso habitual de los productos o servicios de una compañía.  Promoción en el lugar de ventas: Exposiciones y demostraciones en el punto de venta cercana a nuestros distribuidores.
  • 15. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 15 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 2.4. MATRIZ FODA FORTALEZAS  F1. Bajos precios  F2. Presencia Internacional  F3. Buena Distribución  F4. Alta calidad  F5. Sistema de distribución en alianzas o pequeños comercializadores OPORTUNIDADES  O1. Mercado en constante crecimiento e innovación  O2.Ingreso a nuevos mercados  O3. Primeros en Lanzar jugos de caña  O4. Aceptación de las presentaciones de gran litraje DEBILIDADES  D1. No tener posicionamiento en sectores altos  D2. Bajos márgenes de ganancia en algunos productos  D3. Baja campaña publicitaria AMENAZAS  A1. Ingreso de bebidas al mercado con precios bajos  A2. Disminución de la demanda por el fuerte ingreso de productos naturales  A3. Facilidad de imitación de sabores  Incremento de los costos de producción en nuevos productos
  • 16. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 16 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 2.5. Formulación de objetivos de Marketing VENTAS: Alcanzaruna participacióndel 25% en el mercadoperuanodurante el primersemestreenla ciudadde Trujillo. Aumentode un10 % enla cartera de clientesdurante losprimerosmesesdel periodo2015 enla ciudadde Trujillo. UTILIDAD: Recuperarun 30% de lainversiónrealizadadentrodel primersemestre del año2015 en la ciudadde Trujillo. Obtenerun10% de rentabilidadenel primerañode lanzamientodelproductoal mercadoen la ciudadde Trujillo. CLIENTES: Captar el 15% de losconsumidoresde jugosnaturalesdelmercadodurante el próximoaño enla ciudadde Trujillo.
  • 17. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 17 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Lograr que las expectativasde todosnuestrosclientesseancubiertase inclusosuperadascon nuestronuevoproductoCane Fresh. Hacer que losclientestenganunaexperienciapositivaconel productoCane Fresh. 2.6. Segmento Target (variables demográficas, geográficas psicográficas y conductuales) VARIABLES DEMOGRÁFICAS EDAD: 19-45 años GENERO: Mujer y Hombre NIVEL SOCIO ECONOMICO: B,C Y D OCUPACIONES: Todas VARIABLES GEOGRÁFICAS COBERTURA: Nacional HABITAD: Citadino CLIMA: Todas las estaciones del año VARIABLES PSICOGRÁFICAS PROACTIVOS: Prácticos, modernos y conservadores VARIABLES CONDUCTUALES SENSORIALES: Sabor RACIONALES: Productos saludables, economía. III.- ETAPA ESTRATÉGICA 3.1. Estrategia de segmentación MACROSEGMENTACIÓN o FUNCIÓNBASICA PRIMARIA  El consumode jugode caña se va a enfocara lospadresque estarán dispuestasadarlesa susniñosunabebidanutritivaparalosniñosa puro estilode laCANEFRESH , estoesenbodegasy supermercados enun  Concientizaralosclientesdel valornutricional que posee lacañade azúcar.
  • 18. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 18 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2  Mantenerel productoy el nombre de la marca enla mente del público  ofrecer a los consumidores es jugo de caña de azúcar, una bebida natural, nutritiva, deliciosa y refrescante que es muy apetecida en los sitios donde se cultiva esta planta tropical y apreciada por el mercado interno o GRUPODE CONSUMIDORES Personasconservadoras, modernos y prácticos de laedad 19-45 años de clase social B, C Y D con una cobertura: nacional , habitad citadino y está apto para TODAS las estaciones del año o TECNOLOGIA  Maquina Exprimidora O Trapiche para JUGOde CAÑA Descripción Maquina exprimidora de caña con tres rodillos de acero inoxidable con motor de 1 h.P. Economico y facil de utilizar  Maquina Llenadoras de jugo
  • 19. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 19 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2  Etiquetadora  Maquina empacadoras
  • 20. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 20 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 MICROSEGMENTACION o HOMOGENEIDAD - Nuestro producto Cane fresh, está enfocado en satisfacer las necesidades que tienen todo tipo de familias tales como niños, jóvenes,adultos y ancianos en probar el delicioso jugo de caña; y el comportamiento que estas adoptan cuando prueban el delicioso jugo de caña ahí es donde empezamos a trabajar y mejorar el producto. - No solo vamos a lanzar jugo de caña sino también otras bebidas como jugode papaya, mango, cereza, manzana, plátano, etc. Con el finde que losclientestenganundeseode probarnuevos sabores de diferentes jugos. o PERTENENCIA - Nuestros principales clientes definitivamente siempre serán los niños, jóvenes, adultos y ancianos. - Cane fresh no solo es un producto nutritivo y saludable, sino tambiénesdeliciosoyrefrescante que las familias se sientan bien y satisfechos. - Nuestro producto con mejor diseño y logo son nuestra mejor carta de presentación para que los clientes se sientan atraídos. - Nuestro producto Cane fresh es de muy alta calidad. o ACCESABILIDAD - La relaciónque existe con nuestros clientes, no solo es una relación de cliente y vendedor es más que eso, es una relación muy cercana en la que hemos creado que nuestros clientes sean leales al producto. - Los puntos donde se venderán nuestro producto son en bodegas, hoteles, spas, restaurantes. - Nuestroproducto se va a distribuir en diferentes lugares de Trujillo como en el porvenir, esperanza, Laredo, etc. - La opinión y sus necesidades de nuestros clientes son nuestra principal motivación para seguir creciendo y mejorando en el producto Cane fresh.
  • 21. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 21 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 o MENSURABILIDAD - Nuestro producto cuenta con muchas estrategias de marketing en las cuales nuestros clientes intervienen a través de encuestas personales, entrevistas y otras. - De estaformael producto hace posible posicionarse como el líder a nivel local ya que sus ventas irán en un incremento en un 10% en primer periodo 2015, su capacidad de expansión es única y lo ha hecho pensando en sus clientes. - Los distintosestudiosde mercadoque estamosrealizando, hace que el producto sea mesurable su rentabilidad y así poder llevar un control de lo que se viene haciendo con el producto. o SUSTANCIABILIDAD - Lo mejorque podemos hacer con el producto es enfocarse en todo el público en general, es por eso que se involucró no solo con los niñossi no tambiénconlosjóvenes,adultosyancianosahí esdonde nuestro producto Cane fresh empezó a captar las necesidades de todos en general y aplico distintas estrategias de marketing en las cuales cubría cualquier tipo de necesidad es así como se va a convertir en el producto más completo que pueda existir adaptandola imagen de una bebida refrescante y deliciosa y sobre todo saludable y nutritiva para los clientes. - A nuestroproductoCane fresh le resulto satisfacer las necesidades de todo el público, es así como son pocas empresas que pueden hacer este tipo de producto que es jugo de caña y es por eso que Aje Group es una empresa líder a nivel nacional e internacional, la empresa Aje Group no se conforma con ser el mercado líder sigue usando muchas estrategias de expansión de mercado y les son satisfactoriamente. DIFERENCIACION SELECTIVA Seleccionamos los mejores puntos de venta para el producto en cada zona, supone unos costes de distribución mucho menores. Al elegir los puntos de venta, tengo un menor número que atender y puedo eliminar los que suponen mayor coste enviarles el producto. Esta estrategia permite diferenciarnos al situar nuestro producto en sitios seleccionados.
  • 22. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 22 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 3.2. Estrategia de posicionamiento SEGÚN PRECIO CALIDAD Su estrategiade AJEGROUP es“Dar más encantidady calidadpor menorprecioque su competencia”;paraloque cuentancon una políticade costosen susprocesos, han tenidoque desarrollaraltosnivelesde calidadyproductividad,encadaunade lasetapasde estos. Con el lanzamiento su nuevo producto “Cane Fresh” mercado la empresa utiliza una ingeniosa estrategia de posicionamiento con su “Precio Justo” con lo que conquistara a los consumidores delos sectores C, D y E nuestro precio variara entre S/.1.00 a S/.2.00 nuevos soles de acuerdo al tamaño.Teniendo su insumo natural y de calidad con tendencia a lo natural, lo nutritivo y saludable, nos permitirá brindar un expelente producto para satisfacer los gustos y preferencias del público más exigente. 3.3. Estrategias competitivas o PORTER ENFOQUE: Nos concentramos en un segmento específico del mercado; es decir, nuestros esfuerzos es en producir productos que satisfagan las necesidades o preferencias de un determinado grupo de consumidores dentro del mercado total que existe para los productos. Hoy en día los consumidores buscan un estilo de vida más saludable en donde su interés es por mantener un cuerpo sano y estéticamente lindo en donde ellos consultan antes de comprar dándole gran importancia a la información nutricional de los alimentos y bebidas que van a adquirir. Pensando en ellos creamos un nuevo e innovador producto elaborado con caña de azúcar, un jugo que puede beneficiar tanto a niños como adultos. ENFOQUE LIDER EN COSTO LIDER TOTAL EN DIFERENCIACION
  • 23. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 23 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 3.4. Estrategias de crecimiento y desarrollo de Producto – Mercado DIVERSIFICACION: La empresa AJE GROUP lanza un nuevo producto y entrar a nuevos mercados. IndustriasAmañosutilizólaestrategiade crecimientopordiversificación concéntrica, donde decidiónocompetirfrontalmenteconlasgrandesembotelladoras,induciendo al consumo a sectores que antes no lo hacían, al concentrarse mercados con amplio potencial de crecimiento como los extractos socioeconómicos C, D y E, publico objetivo de la empresa, que representa el 85% de la población total urbana. IV. ETAPA OPERATIVA 4.1. Definición de producto .- Cane fresh, el producto a ofrecer a los consumidores es jugo de caña de azúcar, una bebida natural, nutritiva, deliciosa y refrescante que es muy apetecida en los sitios donde se cultiva esta planta tropical y apreciada por el mercado interno. Nuestro producto está dirigido a todas las personas que deseen calmar la sed con una bebida natural que les va a proveer de energía y beneficiar su salud. Ciclo de vida del producto.-Niveles PENETRACION DE MERCADO DESARROLLO DE PRODUCTOS DESARROLLO DE MERCADO DIVERSIFICACION
  • 24. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 24 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Introducción.- Se caracteriza por un lentocrecimientode la demanda.Como se trata de un producto nuevo con ganas de remplazar a los demás, esta fase puede ser mucho más corta. El papel de la publicidad será hecha por el momento a través de redes sociales asi como volantesde manerainformativo,teniendocomo objetivoestimular la demanda genérica del producto. Crecimiento ó Desarrollo.- Crecimiento acelerado de la Demanda. Comienzan a aparecer competidoresoimitadores.Los gastosenpublicidadypromociónsiguensiendoimportantes,aunque en relación con las ventas son inferiores a los de la fase de introducción ya que al aparecer competidoresestoharáque invirtamosenmáspublicidad.Se aumentala distribución, el servicio se pone a la venta en un mayor número de consumidores. Se tiende a reducir los precios porque al aumentarel volumen de producción los costos de producción descienden; Cambia el carácter de la publicidadinformativaunapublicidadpersuasiva,fomentándose la demanda específica de la marca. Madurez.- Se caracteriza por un crecimiento atenuado de la demanda para llegar finalmente a establecerse al ritmo de crecimiento de la economía. Existe un gran número de competidores. Los precios siguen descendiendo debido a la gran competencia y a las mejoras en la producción. Se tiende a reducir beneficios. Se estabilizan los gastos de publicidad y aumentan los gastos en promociones. Declive.- Seriael descenso de la demanda o de las ventas del servicio, debido a esto se produce un abandonodel mercadode este productoporparte de algunas empresas.Se reduce el número de los competidores.Se reducenconsiderablemente las inversiones enpublicidadyaumentanlosgastosen promociones, fundamentalmente para dar salida a los stocks de producto. Existe la posibilidad de que aumenten los precios si muchas empresas abandonan el mercado de este producto. En relación a nuestro producto, se encuentra en la etapa de introducción ya que aún no se encuentra en el mercado pero si se a comenzado a realizar la publicidad en redes sociales en la etapa de crecimiento se trata de hacer que el servicio se desarrolle y trataremos de mantenerlo cuando alcance la madurez, siguiendo de cerca el crecimiento ya que apuntamos a una innovación frecuente.
  • 25. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 25 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 4.2. Precio.- tácticas  Según Magnitud de pedido Material Total por Mat. PEDIDO A S/. 300.00 PEDIDO B S/. 500.00 PEDIDO C S/. 800.00 TOTAL S/. 1,600.00 4.3. Distribución .- tácticas AJE GROUP al ser una empresa con gran demanda a nivel nacional resulta bastante complejo distribuir el producto directamente a los consumidores. El producto llega al consumidor final através de un canal largo ya que necesitamos dos intermidiarios para que el jugo llegue al consumidor final. Mayorista a través de supermercados metro, wong, plaza vea, y minorista las diversas bodegas que encontramos cerca al hoga Objetivos: hacer llegar el producto al consumidor Estrategia Distribución Intensiva  Nuestro producto estará presente en la mayoría de puntos de ventas posibles y lo venderemos mediante mayoristas y minoristas, tratando de impulsar las ventas facilitando al consumidor un punto de compra cercano. 4.4. Comunicación LA PROMOCION DE VENTAS Utilizaremosestasherramientasparaatraera nuestrosclientes:  Degustación: Entrega gratuita de nuestro producto para su prueba.  Cupones: Vales certificados que pueden ser utilizados para pagar parte del precio del producto.  Precio de paquete: Rebaja de precios marcada directamente en el envase o etiqueta.  Regalos publicitarios: Artículos útiles con la marca o logo del anunciante que se entregan gratuitamente a sus clientes o distribuidores, prospectos o público en general. Por ejemplo calendarios.  Promoción en el punto de ventas: Exposiciones y demostraciones en el punto de venta cercana a nuestros distribuidores.
  • 26. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 26 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 4.1.1. Publicidad Utilizaremos la estrategia de marketing BTL como ya casi es época del calor en donde la concurrencia de los consumidores a la piscina y la playa son lugares sin dunda potenciales para poner en marcha nuestra publicidad en donde llevaremos un muñeco disfrazado de cañita para atraer al público el otorgara folletos para que conozca acerca del producto y también habrá degustación gratis del jugo de caña. 4.1.2 . Fuerza de ventas  Se realizaráuna comunicaciónintensivaacercade nuestroservicioylosproductos que ofrecemos.  Mantenery desarrollarlasrelacionesconlosclientesyenmejorarlaimageny posición “Cane fresh” ante ellos. 4.1.3. Relaciones públicas Toda empresa posee una responsabilidad social. Para Ajegroup es sumamente importante tener una participación activa dentro del desarrollo de la ciudad de Trujillo. Al realizar actividades nos brinda la posibilidad de relacionarnos más con nuestros clientes sobre todo nos da una muy buena imagen que nos ayuda a seguir posicionándonos como una empresa de clase y prestigio donde no solo nos preocupamos por nosotros mismos, sino por servir a la ciudad.  Crear y mantener una buena imagen de la empresa tanto ante el público en general (cconsumidores, clientes, inversionistas, instituciones públicas, organizaciones sociales, grupos de opinión, etc.).  Organizaciónde eventosoactividades,olaparticipacióneneventosoactividades organizadas por otras empresas o instituciones.  Se realizara una comunicación o el envío de información relacionada con la empresa y con los eventos o actividades que organiza a través del facebock o el correo del cliente. 4.1.4. Merchandising Despuésde haberobtenidonuestro serviciose le entregarallaveritos,lapicerosytarjetitas de presentación.
  • 27. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 27 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 4.1.5. Programa de marketing directo  Utilizaremoseninternetcomocanal para proporcionar informaciónactualizadaalos clientesacercadel productoyserá impulsadoatravésde su páginawebytambién enlas redessocialesentre ellasFacebook.  Elaboraremosfolletosyaque laspersonasque noutilizanmuchoel internetse podránmantenerinformados.
  • 28. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 28 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 4.5. Procesos ( flujograma ) INICIO DEL PROCESO ENTREGA DE LA CAÑA DE AZUCAR LIMPIEZA DE LA CAÑA DE AZUCAR PELAR LA CAÑA DE AZUCAR TRITURADO DE LA CAÑA MAQUINA LLENADORA DE JUGO MAQUINA ETIQUETADORA FIN DEL PROCESO PRODUCTO FINAL TERMINADO DISTRIBUCION DEL PRODUCTO
  • 29. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 29 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
  • 30. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 30 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
  • 31. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 31 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 4.6. Personal  Orientando estrategias hacia el personal interno  Aumentarlasventasypor ende lasutilidades(objetivos)  Reducciónde costosde operación,eliminartiemposperdidosyre-procesos.  Obtenerunasatisfaccióntotal de losclientesporlaeficiencia,laeficaciayel servicioadecuado.  Baja la rotaciónde personal  Reduce o eliminalaaccidentabilidadybajael ausentismolaboral  Se eliminanlosconflictosinternos  Se aumentala capacidadproductivade la empresa  La gente se vuelve másproactiva  Hay mayor lealtaddel personal Esta estrategia permite que el personal interno logre:  Mayor satisfacciónenel trabajo  Un buenclimalaboral que favorece losprocesos  Mayor seguridadyconfianzapor laempresa  Identificaciónconlaempresa  Sentidoalo que hace  Aumentalamotivaciónymejoralasaludmental de losempleados  Sientensusalariocomounaremuneraciónjusta 4.7 Presentación (Visual merchandising ) Beneficios: • Reducción del tiempo de compra. • Conversión de zonas frías en lugares con vida. • Potenciación de la rotación de productos. • Sustitución de la presencia «pasiva» por una presencia «activa». • Aprovechamiento al máximo del punto de venta, debido a los siguientes aspectos • Creación y coordinación de una adecuada comunicación integral en el punto de venta.
  • 32. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 32 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 4.8 Productividad Para mejorar la productividad de la empresa se debe de :  Innovar  Capacitar al personal  Aplicarlaadminsitracionporprocesos  Motivar al personal  Adminsitrarel capital de trabajo  Comunicarnosde formaestratégica  Ingresara nuevosmercados V. PRESUPUESTO DEL PLAN DE MARKETING VI. PROYECCIONES FINANCIERAS  Punto de equilibrio PE = CFT VV - CVU Decisionesde precios Criterios Precio Segúnla competencia S/.1.20 Segúnel poderde compra S/.1.50
  • 33. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 33 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 COSTOS VARIABLES: Costo de materia prima de producción de jugo de caña (cane fresh) de 600 unidades por día Concepto Unidad Precio s/. Cantidad utilizada Costo total s/. Costo del producto Caña de Azucar Kilo 1.22 300 366.00 Agua Litros 0.03 400 12.00 Sacarosa Kilo 0.50 10 5.00 TOTAL S/. 383.00 Costo de insumos de jugo de caña (cane fresh) Insumos Unidad Precio S/. Cantidad utilizada Costo total S/. Envase Unidad 0.15 1000 150.00 Empaque Unidad 0.02 100 2.00 Etiqueta Pliego 0.03 1000 30.00 Mano de Obra Jornada 25 8 200.00 TOTAL S/. 382.00 COSTOS FIJOS: Costos fijos de producción de caña por mes Servicios básicos Precio S/. Cantidad utilizada Costos S/. Alquiler 1,000 Mensual 1,000.00 Salarios Administrativos 750 6 4,500.00 Agua 600 Mensual 600.00 Luz 1000 Mensual 800.00 Depreciación de Maquinaria 2000 Mensual 2,000.00 Teléfono 19.50 Mensual 19.50 Internet 30.50 Mensual 30.50 TOTAL S/. 8,950.00 Costos fijos por día: 10,450.00 / 30 = 298.33 COSTOS VARIABLES Y COSTOS FIJOS TOTAL DE COSTOS VARIABLES TOTAL DE COSTOS FIJOS Materias primas e insumos 765.00 Servicios básicos 298..33 Total de variables 765.00 Total de fijos 298.33
  • 34. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 34 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Costo variable unitario = Costo Total / Producción (Por día) Costo variable unitario = (765.00 + 298.33) /1000 Cvu = 1.06 APLICANDO LA FORMULA DE PUNTO DE EQUILIBRIO: PE = CFT VV - CVU PE = 298.33 / (1.50 – 1.06) PE = 678 COSTOS PRODUCTO CANE FRESH Unidades a vender 1000 Total costo variable unitario 1.06 Total costos fijos 298.33 Precio de venta unidad 1.50 Margen de contribución unitario 0.29 Unidades mínimas a vender (punto de equilibrio) 678  Proyecciones de Ganancias y Pérdidas PRYECCIONES DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS: POBLACION DE TRUJILLO Población Total Estimada (Personas) Población Total Estimada (Personas) AÑO La Libertad Total Nacional AÑO La Libertad Total Nacional 2010 1,746,913 29,461,933 2014 1,836,960 30,814,175 2011 1,769,181 29,797,694 2015 1,859,640 31,151,643 2012 1,791,659 30,135,875 2016 1,882,405 31,488,625 2013 1,814,276 30,475,144 2017 1,905,301 31,826,018 2014 1,836,960 30,814,175 2018 1,928,197 32,162,184 2019 1,950,956 32,495,510
  • 35. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 35 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 PÚBLICO OBJETIVO EDADES: 19 a 45 AÑOS Segmento Objetivo del Mercado Estructura Demografica 2014 2015 2016 2017 2018 2019 De 0 – 18 Años = 15 % 275,544 278,946 282,361 285,795 289,230 292,643 De 18 – 45 Años = 60 % 1,102,17 6 1,115,78 4 1,129,44 3 1143180. 6 1156918. 2 1170573. 6 De 46 – 65 Años = 25 % 459,240 464,910 470,601 476,325 482049.25 487739 2014 2015 2016 2017 2018 2019 MERCADO OBJETIVO PROYECTADO 1,102,17 6 1,115,78 4 1,129,44 3 1,143,181 1,156,918 1,170,574 DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 LA LIBERTAD 1,814,276 1,836,960 1,859,640 1,882,405 1,905,301 1,928,197 1,950,956 TRUJILLO 316,717 317,893 318,914 334,860 351,603 369,183 387,642 ELPORVENIR 175,373 180,716 186,127 195,433 205,205 215,465 226,239 FLORENCIA DEMORA 41,968 41,950 41,914 44,010 46,210 48,521 50,947 HUANCHACO 61,923 64,957 68,104 71,509 75,085 78,839 82,781 LA ESPERANZA 176,293 179,407 182,494 191,619 201,200 211,260 221,823 LAREDO 35,095 35,200 35,289 37,053 38,906 40,851 42,894 MOCHE 33,634 34,074 34,503 36,228 38,040 39,942 41,939 POROTO 3,341 3,267 3,195 3,355 3,522 3,699 3,884 SALAVERRY 17,142 17,633 18,129 19,035 19,987 20,987 22,036 SIMBAL 4,313 4,315 4,317 4,533 4,759 4,997 5,247 VICTOR LARCO HERRERA 62,589 63,317 64,024 67,225 70,586 74,116 77,822 1,060,000 1,080,000 1,100,000 1,120,000 1,140,000 1,160,000 1,180,000 2014 2015 2016 2017 2018 2019 MERCADO OBJETIVO PROYECTADO MERCADO OBJETIVO PROYECTADO
  • 36. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 36 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Distribución de los sectores socioeconómicos en el distrito de Trujillo Captar el 15% de los consumidores de jugos naturales del mercado durante el próximo año en la ciudad de Trujillo. 39,906 40,055 40,183 42,192 44,302 46,517 48,843 OPORTUNIDAD DE MERCADO: Consumo promedio per cápita de bebidas por ambito geografico , según principales tipos de bebida (Lt/persona) Principales tipos de bebidas Total Area La libertad Resto del pais Urbana Rural Aguas minerales y de mesa (litro) 8.2 3.4 6.1 0.7 Gaseosas(litro) 33.3 24.7 30 18.2 Nectar(litro) 7.51 3.4 2.8 0.9 Refrescos fluidos(litros) 5.2 1.8 3.4 0.9 Fuente INEI 2012 Según el ámbito geográfico, el consumo de Néctar tiene un consumo de 7 litros 500 mililitros al año Estructura Socioeconomica de la Poblacion de Trujillo Sectores Socioeconomicos % del Total Pob. 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 "A" 5% 15,836 15,895 15,946 16,743 17,580 18,459 19,382 "B" 10% 31,672 31,789 31,891 33,486 35,160 36,918 38,764 "C" 30% 95,015 95,368 95,674 100,458 105,481 110,755 116,293 "D" 25% 79,179 79,473 79,729 83,715 87,901 92,296 96,910 "E" 29% 91,848 92,189 92,485 97,109 101,965 107,063 112,416 TOTAL 266,042 267,030 267,888 281,282 295,346 310,114 325,619
  • 37. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 37 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 PROYECIONES DE VENTAS: COSTOS PRODUCTO CANE FRESH Unidades a vender 1,000.00 Total costo variable unitario 1.06 Total costos fijos 298.33 Precio de venta unidad 1.50 Margen de contribución unitario 0.29 Unidades mínimas a vender (punto de equilibrio) 678.00 costo de producción por unidad 1.06 precio de venta 1.50 Ventas Estimadas Margen de Ganancia Cane fresh Cantidad Estimada Costo de producción por unidad •Alcanzar una participación del 25 % en el mercado peruano de Trujillo. 2014 9,977 1.06 2015 10,046 1.06 2016 10,548 1.06 2017 11,075 1.06 2018 11,629 1.06 2019 12,211 1.06 1.4 COSTO DE VENTAS Precio Venta Valor Ventas x Mes IGV Ventas ANUAL IGV ANUAL COSTO DE VENTAS ANUAL 10,575.18 1.50 14,965 2,694 179,579 32,324 126,902 10,648.54 1.50 15,069 2,712 180,824 32,548 127,782 11,180.97 1.50 15,822 2,848 189,865 34,176 134,172 11,740.01 1.50 16,613 2,990 199,359 35,885 140,880 12,327.01 1.50 17,444 3,140 209,327 37,679 147,924 12,943.37 1.50 18,316 3,297 219,793 39,563 155,320
  • 38. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 38 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 BALANCE GENERAL CANE FRESH ESTADO DE RESULTADO DE 5 AÑOS: CANE FRESH 2014 2015 2016 Ventas 179,578.54 69% 180,824.24 5% 189,865.45 (-)Costo Ventas 126,902 69% 127,782.46 5% 134,172 Utilidad Bruta S/. 52,676.37 69% S/. 53,041.78 5% S/. 55,693.87 (-)Gastos administrativos S/. 4,500.00 0% 4,500.00 0% 4,500 Utilidad Antes de impuestos y Depreciacion S/. 46,176.37 79% S/. 46,541.78 6% S/. 49,193.87 (-)Impuestos S/. 32,324.14 69% 32,548.36 5% S/. 34,175.78 Depreciación S/. 2,000.00 0% 2,000.00 0% 2,000 Utilidad Neta S/. 15,852.23 89% 15,993.41364 6% S/. 17,018.08 Activos Efectivo S/. 2,948,380.00 Inventarios S/. 797,868.00 (-)Provisiones por Imprevistos S/. -884,514.00 Capital de trabajo S/. 975,360.00 Total Activo Corriente S/. 3,837,094.00 Inmuebles, maquinaria y equipos S/. 69,530.00 (-)Depreciacion S/. -19,516.67 Total Activo no corriente S/. 50,013.33 TOTAL ACTIVO S/. 3,887,107.33 2017 2018 2019 5% 199,359 5% 209,327 5% 219,793 5% 140,880 5% 147,924 5% 155,320 5% S/. 58,478.56 5% S/. 61,402.49 5% S/. 64,472.61 0% 4,500 0% 4,500 0% 4,500 6% S/. 51,978.56 6% S/. 54,902.49 6% S/. 57,972.61 5% S/. 35,884.57 5% S/. 37,678.80 5% S/. 39,562.74 0% 2,000 0% 2,000 0% 2,000 6% S/. 18,093.99 6% S/. 19,223.69 6% S/. 20,409.87
  • 39. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 39 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 VII. CONTROL DE RESULTADOS (aplicación de ratios)  VENTAS Para el 2014 R.A.T = 1% - El nivel de eficienciade lasventasincrementaraen1% Para el 2015 R.A.T = 1% - El nivel de eficiencia del activo las ventas incrementanenun 1% Para el 2016: R.A.T = 1% - El nivel de eficiencia del activo las ventas se mantienenen 1% Para el 2017: R.A.T = 2% - El nivel de eficienciadel activo total las ventas eneste año se incrementaen 2% de los años anteriores. Para el 2018: R.A.T = 2% - El nivel de eficienciadel activo las ventas con respectoal año 2017 se sigue manteniendoen2%.  PARTICIPACIONEN EL MERCADO Participación = ventas/mercado total Para el 2014: Participación = 10% Rotacion del activo total = ventas netas activo total Rotacion del activo total = ventas netas activo total Rotacion del activo total = ventas netas activo total Rotacion del activo total = ventas netas activo total Rotacion del activo total = ventas netas activo total Participacion = ventas mercado total
  • 40. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 40 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 - La participaciónde mercadoenlaprovinciade Trujillose incrementaraenun10% Para el 2015: Participación = 10% - La participaciónde mercadoenlaprovinciade Trujilloparaeste año2015 se sigue manteniendoenun10%. Para el 2016: Participación = 10% - La participaciónde mercadoenTrujilloparael año2016 se mantendráenun 10% con respecto al año anterior2015. Para el 2017: Participación = 10% - la participaciónde mercadoenTrujilloparael año2017 se mantendráenun 10% con respectoal año 2017. Para el 2018: Participación = 11% - la participaciónde mercadoenTrujilloparael año2018 se incrementaráenun11% con respectoa losañosanteriores.  POSICIONAMIENTO Para el 2014: Eficiencia del mercadeo = unidades vendidas costo departamento de mercadeo Eficiencia del mercado = 9% - El posicionamientoenlosconsumidoresde la provincia de Trujilloes de 9% Participacion = ventas mercado total Participacion = ventas mercado total Participacion = ventas mercado total Participacion = ventas mercado total
  • 41. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 41 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Para el 2015: Eficiencia del mercadeo = unidades vendidas costo departamento de mercadeo Eficiencia del mercado = 9% - El posicionamientoenlosconsumidoresde Trujillopara el 2015 es de 9%. Para el 2016: Eficiencia del mercadeo = unidades vendidas costo departamento de mercadeo Eficiencia del mercado = 9% - El posicionamiento de cane freshen los consumidoresde Trujillopara el año 2016 es de 9%. Para el 2017: Eficiencia del mercadeo = unidades vendidas costo departamento de mercadeo Eficiencia del mercado = 9% - El posicionamientodel jugode cane freshen losconsumidoresde Trujillo para el año 2017 se mantendrá enun 9% Para el 2018: Eficiencia del mercadeo = unidades vendidas costo departamento de mercadeo Eficiencia del mercado = 8% - El posicionamientodel jugode caña enos consumidores de Trujillopara el año 2018 va a disminuira un 8%.
  • 42. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 42 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2  SATISFACCIONDEL CLIENTE: Para el año 2014, 2015, 2016, 2017 y 2019 el cliente se sentirá satisfecho con el producto que se ofrecerá  En el 2014 su satisfaccióndel cliente seráde 7%  En el 2015 la satisfaccióndel cliente se incrementaráenun9%  En el 2016 lasatisfaccióndel clientese seguirámanteniendoenun9%  En el 2017 la satisfaccióndel cliente incrementaraenun12%  En el 2018 la satisfaccióndel cliente se incrementaráenun13% NOTA: esto ocurre cuando el producto está más tiempo posicionado en la mente del consumidor, saben que el producto les va a satisfacer ya que contiene vitaminas y sobre todo 100% natural y saludable. VII. CONTROL DE RESULTADOS Establecer indicadores de :  Ventas  Participación en el mercado  Posicionamiento CONCLUSIONES  Con laelaboracióndel plande marketingse conocimosla realidad de la empresa AjeGroup , obtenerinformaciónde lacompetencia así como también de nuestros clientes potenciales segmentando el mercado logramos agrupar a personas con necesidades semejantes, conocimos los gusto y preferencias de las personas y en base a todo ello desarrollamos nuestro producto.  El estudiotécniconospermitió determinar la magnitud de nuestro proyecto, el tamaño del mismo con lo cual medimos la capacidad instalada con la que trabajaríamos y el montón mínimo de inversión. Con la macro y micro localización lo que buscamos fue definir la zona donde se encontrara el producto, la infraestructura necesaria y aspectos importantes de tomar en cuenta para desarrollar el proyecto.  Al realizar el plan de operaciones del producto logramos explicar todo lo relacionado al procesode elaboracióndesde lacompra de la materia prima hasta la entrega al consumidor final.  También explicamos todos los requerimientos necesarios para cumplir con las normas de calidad y brindar un producto 100% natural, creamos un slogan y un logotipo que sea llamativo y presentable a nuestros clientes, concluimos que el plan de operaciones es de gran importancia para el desarrollo del producto ya que fija los lineamientos básicos necesarios para cumplir una producción exitosa.
  • 43. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 43 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2  Con el plan de organización determinamos las necesidades básicas del recurso humano, distribuimos los tiempos y actividades generamos responsabilidades y obligaciones en el personal.  Con el plan de organización determinamos las necesidades básicas del recurso humano, distribuimos los tiempos y actividades generamos responsabilidades y obligaciones en el personal.  Con el plan de organización determinamos las necesidades básicas del recurso humano, distribuimos los tiempos y actividades generamos responsabilidades y obligaciones en el personal.  Con nuestras estrategias de comunicación de marketing (promoción de ventas, publicidad, fuerzade ventas,relacionespúblicas,Merchandasingymarketingdirecto)podemos concluir que nuestro clientes van a conocer nuestro nuevo producto y así aumentar las ventas logrando una mayor participación nuestro mercado objetivo.
  • 44. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 44 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 ANEXOS Sondeo de mercado
  • 45. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 45 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 ANALISIS DE LA ENCUESTA CUADRO N° 4.1: ANALIZAR LA PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE LA COMPETENCIA MARCA DEMANDA PROYECTADA CAJAS DEMANDA PROYECTADA LITROS PARTICIPACION FRUGOS 2132 13673 52.02% PULP 1825 12006 45.68% GLORIA 168 605 2.30% TOTAL 4125 26284 100.00% Fuente: La encuesta Elaboración: El autor INTERPRETACION: De las 50 personas encuestada el 52.02% prefieren a frugos, mientras que el 2.30% a gloria . CUADRO N° 4.2: ¿Comprarías CANE FRESH, un jugo de caña natural? Alternativas N° Personas Porcentaje SI 30 60% NO 4 8% TALVEZ 16 32% Total 50 1 Fuente: La encuesta 52% 46% 2% FRUGOS PULP GLORIA
  • 46. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 46 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Elaboración: El autor GRÁFICO N° 4.2: ¿Comprarías CANE FRESH, un jugo de caña natural? Fuente: La encuesta Elaboración: El autor INTERPRETACION: De las 50 personas encuestado un 60% dispuesta a comprar, mientras que el 8 % no compraría. CUADRO N° 4.3: ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por un jugo de caña? Alternativas N° Personas Porcentaje S/. 0.50 1 2% S/. 1.00 14 28% S/. 1.50 23 46% S/. 2.00 12 24% TOTAL 50 100.00% Fuente: La encuesta Elaboración: El autor GRÁFICO N° 4.3: ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por un jugo de caña? Fuente: La encuesta Elaboración: El autor 60% 8% 32% SI NO TALVEZ 3% 37% 60% S/.0.50 S/.1.00 S/.1.50
  • 47. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 47 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 INTERPRETACION: De las 50 personas encuestadas un 60% estarían dispuestas a pagar 1.50, mientras que el 3% solo pagarían 0.50. CUADRO N° 4.4: ¿Dónde Les Gustaría Adquirir El Producto? Fuente: La encuesta Elaboración: El autor GRÁFICO N° 4.4: ¿Donde Les Gustaría Adquirir El Producto? Fuente: La encuesta Elaboración: El autor INTERPRETACION: De las 50 personas encuestadas un 46% les gustaría adquirir el producto en bodegas, mientras que el 26% le gustaría adquirir en los minimarket. CUADRO N° 4.5: ¿A través de qué medios le gustaría recibir información de este producto? Alternativas N° Personas Porcentaje TV 30 60.00% PERIODICO 3 6.00% RADIO 5 10.00% CORREO 6 12.00% REVISTAS 6 12.00% TOTAL 50 100.00% 46% 26% 28% BODEGAS MINIMARKET SUPERMERCADOS
  • 48. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 48 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Fuente: La encuesta Elaboración: El autor GRÁFICO N° 4.5: ¿A través de qué medios le gustaría recibir información de este producto? Fuente: La encuesta Elaboración: El autor INTERPRETACION: De las 50 personas encuestadas un 60% les gustaría recibir información del producto a través de la TV, mientras que el 6% a través del periódico. CUADRO N° 4.6: En una escala del 1 al 5, ¿Cómo valora los siguientes atributos? (siendo 1 el atributo menor valorado, y 5 el atributo más valorado) Fuente: La encuesta Elaboración: El autor GRAFICO N° 4.6: En una escala del 1 al 5, ¿Cómo valora los siguientes atributos? (siendo 1 el atributo menor valorado, y 5 el atributo más valorado) Alternativas N° personas Porcentajes 1 3 6% 2 6 12% 3 5 10% 4 8 16% 5 28 56% TOTAL 50 100%
  • 49. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 49 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 Fuente: La encuesta Elaboración: El autor INTERPRETACION: Como se observa de las 50 personas que mayor valoran el atributo es de 56% y el tributo menos valorado es de 6%
  • 50. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 50 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2 FOTOS DE EVIDENCIA
  • 51. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 51 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2
  • 52. Cane Fresh Naturalmente Delicioso y Nutritivo 52 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2014-2