SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Alumno: Sergio López Martínez
Estudiante :Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información
Nombre de la empresa : Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Nombre del asesor académico : José Miguel Campos García
Nombre del asesor Organizacional: David Estrada Espinosa
Matrícula: 16008210
Nombre del reto:R9. Evaluación final por parte del asesor organizacional
Nombre de la práctica profesional: "Explorando Conceptos Físicos a Través de Simulaciones
Interactivas en la Computadora “
Introducción
La UACM se destaca por su compromiso con la calidad educativa, la inclusión social y el pensamiento crítico
desde su fundación en 2001. Su enfoque en temas sociales y diversidad se refleja en una amplia oferta
académica e investigativa. El proyecto en cuestión busca desarrollar herramientas interactivas tecnológicas para
comprender conceptos de física y mecánica mediante simulaciones precisas en lenguaje Python. Estas
simulaciones no solo representarán principios físicos y mecánicos, sino que también proporcionarán
herramientas interactivas para comprender y experimentar con estos conceptos. El proyecto se estructura en
cinco secciones: Introducción, Plan de Acción, Desarrollo, Reflexión y Evaluación, y Anexos.
Plan de acción
.El plan de acción "Explorando Conceptos Físicos a Través de Simulaciones Interactivas en la
Computadora“, busca mejorar la enseñanza de conceptos físicos mediante simulaciones interactivas
en lenguaje Python. La UACM enfrenta dificultades para enseñar conceptos físicos complejos, y la
solución propuesta es utilizar simulaciones interactivas en Python para mejorar la comprensión y
fomentar habilidades tecnológicas, pensamiento crítico y resolución de problemas. El plan incluye
actividades como experimentos de tiro parabólico, uso de una mesa de fuerzas y estudio de un
volante de inercia, respaldadas por herramientas como Python, NumPy, SciPy y Tkinter..
Imagen1.Simulación de Tiro Parabólico
en Python
Descripción:
La simulación modela el movimiento de
un objeto bajo la influencia de la
gravedad, siguiendo una trayectoria
parabólica.
Autor: Sergio Lopez Martínez
Lugar: Laboratorio de Computación,
UACM Casa Libertad
Descripción: utilizando la interfaz tkinter para
dar movimiento en la simulación del tiro
parabólico
Autoría:
Autor: Sergio Lopez Martínez
Lugar: Laboratorio de Computación, UACM
Casa Libertad
Cronograma
El plan se ejecutará en un período de tiempo total de 480 horas, distribuidas según las
necesidades de cada etapa, con un enfoque inicial en la definición de conceptos clave y la
investigación de herramientas de desarrollo, seguido por el desarrollo y pruebas de las
simulaciones interactivas.
Imagen 1 Cronograma de Actividades del ciclo octubre2023-mayo 2024
Fuente. Elaboración Propia.
Cronograma
Imagen 2 Cronograma de Actividades del ciclo octubre2023-mayo 2024
Fuente, Elaboración Propia
Desarrollo
Contexto de la UACM:
Es una universidad pública que ofrece programas en diferentes áreas como ciencias, humanidades, ciencias
sociales y tecnología. Es de tamaño mediano y tiene varias academias para estudiantes diversos.
Experiencia en la UACM:
Apoye en la Academia de Física desarrollando simulaciones interactivas en Python.
Tenía acceso a recursos tecnológicos y orientación del personal.
Aprendí habilidades de programación y diseño de software, así como trabajo en equipo.
Experiencia Profesional:
Aprendí a hacer simulaciones en Python y a trabajar en equipo.
También mejoré en programación y diseño de software.
Objetivo y Impacto:
El objetivo general del proyecto fue apoyar la creación de herramientas interactivas tecnológicas para la
comprensión de conceptos de física y mecánica.
Objetivos particular
Desarrollar simulaciones precisas y funcionales.
Facilitar el aprendizaje mediante la visualización y manipulación de experimentos virtuales.
Generar un reporte detallado del proceso de desarrollo y los resultados obtenidos.
Impacto Social:
Mejora de la educación científica.
Promoción de la inclusión y diversidad.
Desarrollo de habilidades técnicas y trabajo en equipo.
Generación de conocimiento a través de la investigación.
Mejoras Propuestas:
Quiero ampliar los temas de física que cubrimos y aprender más lenguajes de programación.
También quiero mejorar la comunicación y colaboración en equipo y divulgar más nuestros resultados.
Competencias y Aprendizajes:
Ahora sé más sobre física, programación y trabajo en equipo.
Aprendí a aplicar lo que sé en situaciones prácticas y desarrollé habilidades importantes para mi carrera.
Reflexión y evaluación
La práctica profesional en la UACM fue beneficiada , tanto a nivel profesional como personal,
trabajar en simulaciones interactivas de física bajo la supervisión del profesor David Estrada
Espinosa, en un entorno que promovió la educación inclusiva y el pensamiento crítico.
Adquirió habilidades técnicas y de trabajo en equipo, mejorando la capacidad para resolver
problemas y comunicarse eficientemente. El impacto social fue positivo al mejorar la educación
científica y promover la inclusión y diversidad.
Se lograron los objetivos de desarrollar herramientas tecnológicas para entender física, crear
simulaciones precisas y generar un informe detallado. Para mejorar en futuros proyectos, se
propuso explorar más temas, aprender sobre programación, fortalecer el trabajo en equipo y
buscar nuevas herramientas y métodos.
Conclusiones y recomendaciones
La práctica profesional en la UACM fue muy exitosa en mejorar la educación científica y tecnológica a través de
simulaciones interactivas que facilitaron la comprensión de conceptos físicos. Esto se logró gracias al desarrollo de
habilidades técnicas en programación y diseño de software, así como habilidades personales como el trabajo en equipo y
la comunicación efectiva.
El uso efectivo de herramientas tecnológicas como Python fue fundamental para el éxito del proyecto. Los factores
favorables incluyeron el acceso a recursos y laboratorios, el apoyo del asesor académico y el uso de Python como lenguaje
de programación.
Sin embargo, también hubo factores no favorables, como la falta de acceso a recursos adicionales, limitaciones en la
disponibilidad del asesor y la complejidad del lenguaje de programación.
Para mejorar en el futuro, se recomienda ampliar los recursos tecnológicos para mejorar la calidad y capacidad de las
simulaciones, mejorar la disponibilidad del asesoramiento, ofrecer capacitación en programación y fomentar la colaboración
interdisciplinaria para enriquecer el desarrollo de proyectos.
Anexos
Imagen3.Simulación de Tiro Parabólico en Python en 3D
Descripción: ejemplo de cómo puedes simular este
escenario en Python utilizando librería matplotlib para la
visualización de la trayectoria:
Autoría:
Autor: Sergio Lopez Martínez
Lugar: Laboratorio de Computación, UACM Casa Libertad
Imagen 4. Simulación de Tiro Parabólico en Python
Descripción: utilizando la interfaz tkinter para dar movimiento en la
simulación del tiro parabólico
Autoría:
Autor: Sergio Lopez Martínez
Lugar: Laboratorio de Computación, UACM Casa Libertad
Imagen 8. volante de inercia, dispositivo para almacenar energía
Descripción: Consiste en un disco o anillo de material sólido y
resistente, como acero, montado sobre un eje que le permite girar
libremente alrededor de este eje. El volante de inercia tiene
propiedades físicas que le permiten almacenar energía en forma
de movimiento rotacional.
Autor: Sergio Lopez Martínez
Lugar: Laboratorio de Computación, UACM Casa Libertad
Imagen 10. Simulación del código de volante de inercia instalado
Descripción: En este código, se definió los parámetros del volante de inercia
como su masa, radio y velocidad inicial. Luego, simulamos su dinámica rotacional
en un período de tiempo especificado, asumiendo que no se aplica ninguna
fuerza externa para cambiar su velocidad angular.
Autor: Sergio Lopez Martínez
Lugar: Laboratorio de Computación, UACM Casa Libertad
Bibliografía
Bel, W. (2020). Algoritmos y estructuras de datos en Python. Paraná, Brasil: UADER. Obtenido de
https://editorial.uader.edu.ar/wp-
content/uploads/2021/04/Algoritmos%20y%20estructuras%20de%20datos%20en%20Python%20-
%20digital.pdf
Fisica - Universidad de Pamplona - SIMULADORES. (s.f.). Recuperado el 29 de Marzo de 2024, de
Edu.co:
https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_152/recursos/2020/17042020/simuladores.js
p
Knuth, D. (2021). Nudos sin desatar del pensamiento computacional Abordando aspectos no resueltos del
pensamiento computacional. Obtenido de
https://www.academia.edu/62009002/Nudos_sin_desatar_del_pensamiento_computacional_Abordando_as
pectos_no_resueltos_del_pensamiento_computacional
Morales, S. (2016). Que es un Plan de acción. Recuperado el 26 de Marzo de 2024, de
https://www.academia.edu/25895994/QUE_ES_UN_PLAN_DE_ACCION
Pidiscat. (s.f.). Mesa de fuerzas. Recuperado el 25 de 03 de 2024, de https://pidiscat.cat/es/fisica/mesa-de-
fuerzas
Procesos, Á. d. (s.f.). CIMAV. Recuperado el 28 de Marzo de 2024, de
https://cimav.edu.mx/investigacion/metalurgia-e-integridad-estructural/simulacion-de-procesos/
Sánchez, J. M. (s.f.). Volantes de Inercia. Recuperado el 26 de Marzo de 2024, de Tarea de Investigacion-
Unidad 6-Volantes de Inercia: https://pdfcoffee.com/tarea-de-investigacion-unidad-6-volantes-de-inercia-
jose-maria-compa-sanchez-5-pdf-free.html
UACEM. (s.f.). UACEM. Recuperado el 26 de Marzo de 2024, de UACEM:
https://www.uacm.edu.mx/Inicio/Institucion/Mision_y_Vision

Más contenido relacionado

Similar a MODELACION SIMULACION EN PYTHON EJERCICIO

Analisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicadoAnalisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicado
Chris Elena Picado Ureña
 
La gestion de TI en la educacion superior
La gestion de TI  en la educacion superiorLa gestion de TI  en la educacion superior
La gestion de TI en la educacion superior
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Ramiro Aduviri Velasco
 
Formato proyectos de aula ajustes 24967
Formato proyectos de aula ajustes 24967Formato proyectos de aula ajustes 24967
Formato proyectos de aula ajustes 24967e010151991
 
Proyecto de aula - myriam fortunata avellaneda gomez
Proyecto de aula - myriam fortunata avellaneda gomezProyecto de aula - myriam fortunata avellaneda gomez
Proyecto de aula - myriam fortunata avellaneda gomezdcpe2014
 
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
maria ferreira
 
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
Ronny Díaz López
 
Robotica y medio ambiente
Robotica y medio ambienteRobotica y medio ambiente
Robotica y medio ambienteHFIC
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1
Ross Vazquez
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1
AnahiXool
 
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Isabel Cristina Guzmán López
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
isaura12
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
isaura12
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
JuleisyPin
 
Analisis propuestageneralwjm
Analisis propuestageneralwjmAnalisis propuestageneralwjm
Analisis propuestageneralwjm
Wilber Morera
 
Presentacion tp final modulo redes sociales
Presentacion tp final modulo redes socialesPresentacion tp final modulo redes sociales
Presentacion tp final modulo redes socialesIván César Améndola
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Pablo Ruiz
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Pablo Ruiz
 

Similar a MODELACION SIMULACION EN PYTHON EJERCICIO (20)

Analisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicadoAnalisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicado
 
Especificación inicial cepi
Especificación inicial cepiEspecificación inicial cepi
Especificación inicial cepi
 
Requisitos cepi combinatoria
Requisitos cepi combinatoriaRequisitos cepi combinatoria
Requisitos cepi combinatoria
 
La gestion de TI en la educacion superior
La gestion de TI  en la educacion superiorLa gestion de TI  en la educacion superior
La gestion de TI en la educacion superior
 
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
 
Formato proyectos de aula ajustes 24967
Formato proyectos de aula ajustes 24967Formato proyectos de aula ajustes 24967
Formato proyectos de aula ajustes 24967
 
Proyecto de aula - myriam fortunata avellaneda gomez
Proyecto de aula - myriam fortunata avellaneda gomezProyecto de aula - myriam fortunata avellaneda gomez
Proyecto de aula - myriam fortunata avellaneda gomez
 
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
 
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
Estrategias innovadoras de aprendizaje colaboarativo grupo 10
 
Robotica y medio ambiente
Robotica y medio ambienteRobotica y medio ambiente
Robotica y medio ambiente
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1
 
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
 
Analisis propuestageneralwjm
Analisis propuestageneralwjmAnalisis propuestageneralwjm
Analisis propuestageneralwjm
 
Presentacion tp final modulo redes sociales
Presentacion tp final modulo redes socialesPresentacion tp final modulo redes sociales
Presentacion tp final modulo redes sociales
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

MODELACION SIMULACION EN PYTHON EJERCICIO

  • 1. Nombre del Alumno: Sergio López Martínez Estudiante :Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información Nombre de la empresa : Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nombre del asesor académico : José Miguel Campos García Nombre del asesor Organizacional: David Estrada Espinosa Matrícula: 16008210 Nombre del reto:R9. Evaluación final por parte del asesor organizacional Nombre de la práctica profesional: "Explorando Conceptos Físicos a Través de Simulaciones Interactivas en la Computadora “
  • 2. Introducción La UACM se destaca por su compromiso con la calidad educativa, la inclusión social y el pensamiento crítico desde su fundación en 2001. Su enfoque en temas sociales y diversidad se refleja en una amplia oferta académica e investigativa. El proyecto en cuestión busca desarrollar herramientas interactivas tecnológicas para comprender conceptos de física y mecánica mediante simulaciones precisas en lenguaje Python. Estas simulaciones no solo representarán principios físicos y mecánicos, sino que también proporcionarán herramientas interactivas para comprender y experimentar con estos conceptos. El proyecto se estructura en cinco secciones: Introducción, Plan de Acción, Desarrollo, Reflexión y Evaluación, y Anexos.
  • 3. Plan de acción .El plan de acción "Explorando Conceptos Físicos a Través de Simulaciones Interactivas en la Computadora“, busca mejorar la enseñanza de conceptos físicos mediante simulaciones interactivas en lenguaje Python. La UACM enfrenta dificultades para enseñar conceptos físicos complejos, y la solución propuesta es utilizar simulaciones interactivas en Python para mejorar la comprensión y fomentar habilidades tecnológicas, pensamiento crítico y resolución de problemas. El plan incluye actividades como experimentos de tiro parabólico, uso de una mesa de fuerzas y estudio de un volante de inercia, respaldadas por herramientas como Python, NumPy, SciPy y Tkinter..
  • 4. Imagen1.Simulación de Tiro Parabólico en Python Descripción: La simulación modela el movimiento de un objeto bajo la influencia de la gravedad, siguiendo una trayectoria parabólica. Autor: Sergio Lopez Martínez Lugar: Laboratorio de Computación, UACM Casa Libertad
  • 5. Descripción: utilizando la interfaz tkinter para dar movimiento en la simulación del tiro parabólico Autoría: Autor: Sergio Lopez Martínez Lugar: Laboratorio de Computación, UACM Casa Libertad
  • 6. Cronograma El plan se ejecutará en un período de tiempo total de 480 horas, distribuidas según las necesidades de cada etapa, con un enfoque inicial en la definición de conceptos clave y la investigación de herramientas de desarrollo, seguido por el desarrollo y pruebas de las simulaciones interactivas. Imagen 1 Cronograma de Actividades del ciclo octubre2023-mayo 2024 Fuente. Elaboración Propia.
  • 7. Cronograma Imagen 2 Cronograma de Actividades del ciclo octubre2023-mayo 2024 Fuente, Elaboración Propia
  • 8. Desarrollo Contexto de la UACM: Es una universidad pública que ofrece programas en diferentes áreas como ciencias, humanidades, ciencias sociales y tecnología. Es de tamaño mediano y tiene varias academias para estudiantes diversos. Experiencia en la UACM: Apoye en la Academia de Física desarrollando simulaciones interactivas en Python. Tenía acceso a recursos tecnológicos y orientación del personal. Aprendí habilidades de programación y diseño de software, así como trabajo en equipo. Experiencia Profesional: Aprendí a hacer simulaciones en Python y a trabajar en equipo. También mejoré en programación y diseño de software. Objetivo y Impacto: El objetivo general del proyecto fue apoyar la creación de herramientas interactivas tecnológicas para la comprensión de conceptos de física y mecánica. Objetivos particular Desarrollar simulaciones precisas y funcionales. Facilitar el aprendizaje mediante la visualización y manipulación de experimentos virtuales. Generar un reporte detallado del proceso de desarrollo y los resultados obtenidos.
  • 9. Impacto Social: Mejora de la educación científica. Promoción de la inclusión y diversidad. Desarrollo de habilidades técnicas y trabajo en equipo. Generación de conocimiento a través de la investigación. Mejoras Propuestas: Quiero ampliar los temas de física que cubrimos y aprender más lenguajes de programación. También quiero mejorar la comunicación y colaboración en equipo y divulgar más nuestros resultados. Competencias y Aprendizajes: Ahora sé más sobre física, programación y trabajo en equipo. Aprendí a aplicar lo que sé en situaciones prácticas y desarrollé habilidades importantes para mi carrera.
  • 10. Reflexión y evaluación La práctica profesional en la UACM fue beneficiada , tanto a nivel profesional como personal, trabajar en simulaciones interactivas de física bajo la supervisión del profesor David Estrada Espinosa, en un entorno que promovió la educación inclusiva y el pensamiento crítico. Adquirió habilidades técnicas y de trabajo en equipo, mejorando la capacidad para resolver problemas y comunicarse eficientemente. El impacto social fue positivo al mejorar la educación científica y promover la inclusión y diversidad. Se lograron los objetivos de desarrollar herramientas tecnológicas para entender física, crear simulaciones precisas y generar un informe detallado. Para mejorar en futuros proyectos, se propuso explorar más temas, aprender sobre programación, fortalecer el trabajo en equipo y buscar nuevas herramientas y métodos.
  • 11. Conclusiones y recomendaciones La práctica profesional en la UACM fue muy exitosa en mejorar la educación científica y tecnológica a través de simulaciones interactivas que facilitaron la comprensión de conceptos físicos. Esto se logró gracias al desarrollo de habilidades técnicas en programación y diseño de software, así como habilidades personales como el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. El uso efectivo de herramientas tecnológicas como Python fue fundamental para el éxito del proyecto. Los factores favorables incluyeron el acceso a recursos y laboratorios, el apoyo del asesor académico y el uso de Python como lenguaje de programación. Sin embargo, también hubo factores no favorables, como la falta de acceso a recursos adicionales, limitaciones en la disponibilidad del asesor y la complejidad del lenguaje de programación. Para mejorar en el futuro, se recomienda ampliar los recursos tecnológicos para mejorar la calidad y capacidad de las simulaciones, mejorar la disponibilidad del asesoramiento, ofrecer capacitación en programación y fomentar la colaboración interdisciplinaria para enriquecer el desarrollo de proyectos.
  • 12. Anexos Imagen3.Simulación de Tiro Parabólico en Python en 3D Descripción: ejemplo de cómo puedes simular este escenario en Python utilizando librería matplotlib para la visualización de la trayectoria: Autoría: Autor: Sergio Lopez Martínez Lugar: Laboratorio de Computación, UACM Casa Libertad Imagen 4. Simulación de Tiro Parabólico en Python Descripción: utilizando la interfaz tkinter para dar movimiento en la simulación del tiro parabólico Autoría: Autor: Sergio Lopez Martínez Lugar: Laboratorio de Computación, UACM Casa Libertad
  • 13. Imagen 8. volante de inercia, dispositivo para almacenar energía Descripción: Consiste en un disco o anillo de material sólido y resistente, como acero, montado sobre un eje que le permite girar libremente alrededor de este eje. El volante de inercia tiene propiedades físicas que le permiten almacenar energía en forma de movimiento rotacional. Autor: Sergio Lopez Martínez Lugar: Laboratorio de Computación, UACM Casa Libertad Imagen 10. Simulación del código de volante de inercia instalado Descripción: En este código, se definió los parámetros del volante de inercia como su masa, radio y velocidad inicial. Luego, simulamos su dinámica rotacional en un período de tiempo especificado, asumiendo que no se aplica ninguna fuerza externa para cambiar su velocidad angular. Autor: Sergio Lopez Martínez Lugar: Laboratorio de Computación, UACM Casa Libertad
  • 14. Bibliografía Bel, W. (2020). Algoritmos y estructuras de datos en Python. Paraná, Brasil: UADER. Obtenido de https://editorial.uader.edu.ar/wp- content/uploads/2021/04/Algoritmos%20y%20estructuras%20de%20datos%20en%20Python%20- %20digital.pdf Fisica - Universidad de Pamplona - SIMULADORES. (s.f.). Recuperado el 29 de Marzo de 2024, de Edu.co: https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_152/recursos/2020/17042020/simuladores.js p Knuth, D. (2021). Nudos sin desatar del pensamiento computacional Abordando aspectos no resueltos del pensamiento computacional. Obtenido de https://www.academia.edu/62009002/Nudos_sin_desatar_del_pensamiento_computacional_Abordando_as pectos_no_resueltos_del_pensamiento_computacional Morales, S. (2016). Que es un Plan de acción. Recuperado el 26 de Marzo de 2024, de https://www.academia.edu/25895994/QUE_ES_UN_PLAN_DE_ACCION Pidiscat. (s.f.). Mesa de fuerzas. Recuperado el 25 de 03 de 2024, de https://pidiscat.cat/es/fisica/mesa-de- fuerzas Procesos, Á. d. (s.f.). CIMAV. Recuperado el 28 de Marzo de 2024, de https://cimav.edu.mx/investigacion/metalurgia-e-integridad-estructural/simulacion-de-procesos/ Sánchez, J. M. (s.f.). Volantes de Inercia. Recuperado el 26 de Marzo de 2024, de Tarea de Investigacion- Unidad 6-Volantes de Inercia: https://pdfcoffee.com/tarea-de-investigacion-unidad-6-volantes-de-inercia- jose-maria-compa-sanchez-5-pdf-free.html UACEM. (s.f.). UACEM. Recuperado el 26 de Marzo de 2024, de UACEM: https://www.uacm.edu.mx/Inicio/Institucion/Mision_y_Vision