SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN.NRC 4315
MARIA FERNANDA GARZON
MODELADO 3D
MODELADO 3D
Desde un punto de vista visual, valga la
redundancia, un modelo en 3D es un
representación esquemática visible a
través de un conjunto de objetos,
elementos y propiedades que, una vez
procesados, se convertirán en una
imagen en 3D o una animación 3D.
Imagen tomada de:
Cada vez son más los usos que se le dan a los modelos en 3d,
de hecho está muy presente en nuestras vidas, miremos
algunos ejemplos.
Desde pequeños en el colegio hemos empleado
el modelado en 3D, un ejemplo es la maqueta
de ADN para ciencias o la maqueta de algún
sitio reconocido, para historia o artística, con
el fin de explicar historia o en el caso de
ciencias como funcionan los enlaces de
aminoácidos.
Imagen tomada de:
Pero es más popular por su uso en Películas, Video juegos, Efectos
visuales, y recorridos virtuales para proyectos arquitectónicos. Es
un servicio del cual toda persona puede hacer uso. El cine de
animación ha experimentado una gran evolución gracias a las
herramientas infográficas de modelado y animación 3D.
Imagen tomada de:
Imagen tomada de:
El modelado 3D juega un papel importante en campos como en el diagnóstico clínico,
ya que la reconstrucción y visualización tridimensional.
El video que vemos en televisión está a 30
cuadros por segundo, esto quiere decir
que cada segundo 30 fotografías pasan
ante nuestros ojos, ( en cine son 24).
Imagen tomada de:
¿QUÉ SE REQUIERE
PARA CREAR UN
MODELO 3D?
Para crear un modelo en 3d
primero que todo se necesita un
tema o imagen en la cual basar el
modelo y posteriormente debe
tener figuras poligonales,
tonalidades, texturas, sombras,
animación, transparencias,
translucidez, iluminación (directa,
indirecta y global).
Imagen tomada de:
• Modelado Consiste en dar forma a los objetos
individuales que luego serán usados en la
escena.
• Sombreado: Mediante esta técnica se
definen como se comportan las caras de un
polígono cuando es iluminado por una fuente
de luz.
Imagen tomada de:
Imagen tomada de:
• Animación: Una vez creados los objetos se
pueden animar mediante transformaciones
básicas o bien usando otras técnicas más
avanzadas como esqueletos, deformadores
o transformaciones dinámicas.
Imagen tomada de:
Imagen tomada de:
HERRAMIENTAS DE MODELADO 3D
Existen multitud de herramientas de modelado 3D en el mercado,
muchas de ellas enfocadas a sectores concretos.
• Google SketchUp
• Blender
• 3D Studio Max
• Zbrush
• TinkerCAD
• FreeCAD
• Antimony
Imagen tomada de:
3D STUDIO MAX
3D Studio Max es uno de los programas de modelado y
animación 3D más utilizados por los desarrolladores de
videojuegos, en proyectos de animación como películas,
anuncios de televisión o efectos especiales y en arquitectura.
CARACTERÍSTICAS
• Cuenta con más de 100 herramientas
de modelado, escultura y manipulación
de objetos.
• Existen infinidad de plugins, muchos
de ellos de pago, que facilitan la
creación de nuestros proyectos.
• Compatible con multitud de formatos .
• Permite la integración con Adobe
Photoshop.
• Podemos importar los archivos PSD
como texturas.
La mayoría de programas de
modelado 3D requieren al
menos una base de
conocimientos de dibujo. Sin
embargo, Google SketchUp
está diseñado para que
cualquier persona pueda usarlo
ya que es una herramienta muy
intuitiva, sobre todo en
comparación con otros
programas de dibujo 3D.
HERRAMIENTAS DE SKETCHUP
• Las barras de herramientas de SketchUp son similares a
las de otras aplicaciones para Microsoft Windows: cada una
contiene un conjunto de herramientas relacionadas.
Utiliza la herramienta “Mover” para desplazar, alargar y
copiar geometrías, también se puede utilizar para
rotaciones.
La herramienta “Rotar” la utilizaremos para rotar,
alargar o distorsionar entidades siguiendo un recorrido
circular.
Se utiliza escala para darle tamaño al objeto.
Utiliza esta herramienta para medir distancias,
crear líneas o puntos de apoyo o cambiar la escala
de un modelo.
Imagenes tomada de:
Se utiliza para agregar texto.
Utiliza la herramienta “Pintar” para asignar materiales y
colores a las entidades del modelo.
Utiliza la herramienta “Orbitar” para rotar la cámara
alrededor del modelo, es útil para visualizar la
geometría desde el exterior.
Con esta herramienta podemos mover la vista
(cámara) horizontal o verticalmente.
Utiliza la herramienta “Zoom” para acercar o alejar la cámara.
Con la rueda del ratón también puedes hacerlo.
Utiliza Centrar para ver el modelo centrado
Utiliza la herramienta “Seleccionar” para especificar
las entidades que se modificarán al utilizar otras
herramientas o comandos.
Esta herramienta se utiliza para eliminar entidades
seleccionadas, también se puede utilizar para
ocultar o suavizar aristas.
Imagenes tomada de:
Utiliza la herramienta “Línea” para dibujar aristas o
entidades de línea. También se utiliza para dividir caras o
recuperar las eliminadas
Utiliza la herramienta “Arco” para definir arcos con un
gran número de segmentos que se pueden editar como
un solo arco.
Utiliza la herramienta “Rectángulo” para dibujar
superficies rectangulares que se definen haciendo
click en dos ángulos opuestos.
Se puede utilizar esta herramienta para dar
volumen a cualquier tipo de cara tanto rectangular
como circular o abstracta.
Imagenes tomada de:
REFERENCIAS:
(2016) ARQUBA. Recuperado el 30 de abril de 2017. Desde:
http://www.arquba.com/curso-sketchup-gratis/barras-de-herramientas/
Alegsa L. (03 de julio de 2016 ) ALEGSA.COM.AR. Recuperado el 30 de abril de 2017.
Desde :http://www.alegsa.com.ar/Dic/modelo_en_3d.php
García G.( 09 de noviembre de 2009) Slideshare. Recuperado el 30 de abril del 2017.
Desde:https://es.slideshare.net/gbgarcia/herramientas-de-modelado-3d-2455690
Ramdohr L. ( 21 de febrero de 2016) Newzzoniper. Recuperado el 30 de abril de
2017. Desde: https://newzzniper.com/2016/02/21/los-mejores-programas-para-
modelado-en-3d/
(31 de marzo de 2010). Educación y nuevas tecnologías. Recuperado el 01 de mayo del
2017. Desde:http://blogs.ua.es/gonzalo/2010/03/31/%C2%BFque-es-3d-studio-
max/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dibujo tecnico power point
Dibujo tecnico power pointDibujo tecnico power point
Dibujo tecnico power point
nikol michell soliman
 
Introduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño GráficoIntroduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño Gráfico
gambitguille
 
Sesioìn 17 color en la impresioìn
Sesioìn 17 color en la impresioìnSesioìn 17 color en la impresioìn
Sesioìn 17 color en la impresioìn
aalcalar
 
U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy
cecymendozaitnl
 
Presentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño graficoPresentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño grafico
Mauricio Mejia Rodriguez
 
Dibujo técnico
Dibujo  técnicoDibujo  técnico
Dibujo técnico
Valentina Baraquet
 
Primeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D MaxPrimeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D Max
Santyago Perez
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
Ale Altuve
 
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas AuxiliaresT 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
cecymendozaitnl
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
El boceto
El bocetoEl boceto
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
Conchi Bobadilla
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Omar Rodriguez
 
Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital
Jorge Hernandez
 
La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.
Amsc96
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
Imagen vectorial y mapa de bits
Imagen vectorial y mapa de bitsImagen vectorial y mapa de bits
Imagen vectorial y mapa de bits
AriadnaD1sena
 
Color e impresión
Color e impresiónColor e impresión
Color e impresión
paula milazzo
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
epvmanantiales
 

La actualidad más candente (20)

Dibujo tecnico power point
Dibujo tecnico power pointDibujo tecnico power point
Dibujo tecnico power point
 
Introduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño GráficoIntroduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño Gráfico
 
Sesioìn 17 color en la impresioìn
Sesioìn 17 color en la impresioìnSesioìn 17 color en la impresioìn
Sesioìn 17 color en la impresioìn
 
U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy U 1 ING IND cecy
U 1 ING IND cecy
 
Presentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño graficoPresentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño grafico
 
Dibujo técnico
Dibujo  técnicoDibujo  técnico
Dibujo técnico
 
Primeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D MaxPrimeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D Max
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
 
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas AuxiliaresT 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
El boceto
El bocetoEl boceto
El boceto
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
 
Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital
 
La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
 
Imagen vectorial y mapa de bits
Imagen vectorial y mapa de bitsImagen vectorial y mapa de bits
Imagen vectorial y mapa de bits
 
Color e impresión
Color e impresiónColor e impresión
Color e impresión
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 

Similar a Modelado 3 d

GBI tercer corte
GBI tercer corteGBI tercer corte
Presentación de modelo 3 d
Presentación de modelo 3 dPresentación de modelo 3 d
Presentación de modelo 3 d
Iván Aldana
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Modelado 3D.
Modelado 3D.Modelado 3D.
Modelado 3D.
maria11camila
 
Anderson murillo 1 completo
Anderson murillo 1 completoAnderson murillo 1 completo
Anderson murillo 1 completo
Anderson Murillo
 
Gbi proyeto 3 (1)
Gbi proyeto 3 (1)Gbi proyeto 3 (1)
Gbi proyeto 3 (1)
Brayan Pineda Guio
 
proyecto 3
proyecto 3 proyecto 3
proyecto 3
bayronpedrazaurr
 
Proyecto 3 preguntas orientadoras
Proyecto 3 preguntas orientadorasProyecto 3 preguntas orientadoras
Proyecto 3 preguntas orientadoras
Ashly Suarez
 
Animacion en 3 d
Animacion en 3 dAnimacion en 3 d
Animacion en 3 d
reynicitapuez
 
3 d max 6
3 d max 63 d max 6
Modelamient ocyy
Modelamient ocyyModelamient ocyy
Modelamient ocyy
cristian andres
 
Colegio nacional nicolás esguerra 804
Colegio nacional nicolás esguerra 804Colegio nacional nicolás esguerra 804
Colegio nacional nicolás esguerra 804
Julian Daniel Rueda Avila
 
Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadoras
Andry Lorena Viznaza Muños
 
Diseño 3 d_richard_bautista
Diseño 3 d_richard_bautistaDiseño 3 d_richard_bautista
Diseño 3 d_richard_bautista
richardabc
 
Modelos 3D; la increíble tecnología de la impresión 3D.pdf
Modelos 3D; la increíble tecnología de la impresión 3D.pdfModelos 3D; la increíble tecnología de la impresión 3D.pdf
Modelos 3D; la increíble tecnología de la impresión 3D.pdf
ImpresinI3D
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
neysla-parada
 
Cinema 4d
Cinema 4dCinema 4d
Cinema 4d
nicojeanx
 
Poser pro 2012
Poser pro 2012Poser pro 2012
Poser pro 2012
Jorge Cumbal
 
3d max
3d max3d max
Proyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsmProyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsm
Andres Parra Ruiz
 

Similar a Modelado 3 d (20)

GBI tercer corte
GBI tercer corteGBI tercer corte
GBI tercer corte
 
Presentación de modelo 3 d
Presentación de modelo 3 dPresentación de modelo 3 d
Presentación de modelo 3 d
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Modelado 3D.
Modelado 3D.Modelado 3D.
Modelado 3D.
 
Anderson murillo 1 completo
Anderson murillo 1 completoAnderson murillo 1 completo
Anderson murillo 1 completo
 
Gbi proyeto 3 (1)
Gbi proyeto 3 (1)Gbi proyeto 3 (1)
Gbi proyeto 3 (1)
 
proyecto 3
proyecto 3 proyecto 3
proyecto 3
 
Proyecto 3 preguntas orientadoras
Proyecto 3 preguntas orientadorasProyecto 3 preguntas orientadoras
Proyecto 3 preguntas orientadoras
 
Animacion en 3 d
Animacion en 3 dAnimacion en 3 d
Animacion en 3 d
 
3 d max 6
3 d max 63 d max 6
3 d max 6
 
Modelamient ocyy
Modelamient ocyyModelamient ocyy
Modelamient ocyy
 
Colegio nacional nicolás esguerra 804
Colegio nacional nicolás esguerra 804Colegio nacional nicolás esguerra 804
Colegio nacional nicolás esguerra 804
 
Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadoras
 
Diseño 3 d_richard_bautista
Diseño 3 d_richard_bautistaDiseño 3 d_richard_bautista
Diseño 3 d_richard_bautista
 
Modelos 3D; la increíble tecnología de la impresión 3D.pdf
Modelos 3D; la increíble tecnología de la impresión 3D.pdfModelos 3D; la increíble tecnología de la impresión 3D.pdf
Modelos 3D; la increíble tecnología de la impresión 3D.pdf
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Cinema 4d
Cinema 4dCinema 4d
Cinema 4d
 
Poser pro 2012
Poser pro 2012Poser pro 2012
Poser pro 2012
 
3d max
3d max3d max
3d max
 
Proyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsmProyecto 3 dsm
Proyecto 3 dsm
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Modelado 3 d

  • 1. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN.NRC 4315 MARIA FERNANDA GARZON MODELADO 3D
  • 2. MODELADO 3D Desde un punto de vista visual, valga la redundancia, un modelo en 3D es un representación esquemática visible a través de un conjunto de objetos, elementos y propiedades que, una vez procesados, se convertirán en una imagen en 3D o una animación 3D. Imagen tomada de:
  • 3. Cada vez son más los usos que se le dan a los modelos en 3d, de hecho está muy presente en nuestras vidas, miremos algunos ejemplos. Desde pequeños en el colegio hemos empleado el modelado en 3D, un ejemplo es la maqueta de ADN para ciencias o la maqueta de algún sitio reconocido, para historia o artística, con el fin de explicar historia o en el caso de ciencias como funcionan los enlaces de aminoácidos. Imagen tomada de:
  • 4. Pero es más popular por su uso en Películas, Video juegos, Efectos visuales, y recorridos virtuales para proyectos arquitectónicos. Es un servicio del cual toda persona puede hacer uso. El cine de animación ha experimentado una gran evolución gracias a las herramientas infográficas de modelado y animación 3D. Imagen tomada de: Imagen tomada de:
  • 5. El modelado 3D juega un papel importante en campos como en el diagnóstico clínico, ya que la reconstrucción y visualización tridimensional. El video que vemos en televisión está a 30 cuadros por segundo, esto quiere decir que cada segundo 30 fotografías pasan ante nuestros ojos, ( en cine son 24). Imagen tomada de:
  • 6. ¿QUÉ SE REQUIERE PARA CREAR UN MODELO 3D? Para crear un modelo en 3d primero que todo se necesita un tema o imagen en la cual basar el modelo y posteriormente debe tener figuras poligonales, tonalidades, texturas, sombras, animación, transparencias, translucidez, iluminación (directa, indirecta y global). Imagen tomada de:
  • 7. • Modelado Consiste en dar forma a los objetos individuales que luego serán usados en la escena. • Sombreado: Mediante esta técnica se definen como se comportan las caras de un polígono cuando es iluminado por una fuente de luz. Imagen tomada de: Imagen tomada de:
  • 8. • Animación: Una vez creados los objetos se pueden animar mediante transformaciones básicas o bien usando otras técnicas más avanzadas como esqueletos, deformadores o transformaciones dinámicas. Imagen tomada de: Imagen tomada de:
  • 9. HERRAMIENTAS DE MODELADO 3D Existen multitud de herramientas de modelado 3D en el mercado, muchas de ellas enfocadas a sectores concretos. • Google SketchUp • Blender • 3D Studio Max • Zbrush • TinkerCAD • FreeCAD • Antimony Imagen tomada de:
  • 10. 3D STUDIO MAX 3D Studio Max es uno de los programas de modelado y animación 3D más utilizados por los desarrolladores de videojuegos, en proyectos de animación como películas, anuncios de televisión o efectos especiales y en arquitectura.
  • 11. CARACTERÍSTICAS • Cuenta con más de 100 herramientas de modelado, escultura y manipulación de objetos. • Existen infinidad de plugins, muchos de ellos de pago, que facilitan la creación de nuestros proyectos. • Compatible con multitud de formatos . • Permite la integración con Adobe Photoshop. • Podemos importar los archivos PSD como texturas.
  • 12. La mayoría de programas de modelado 3D requieren al menos una base de conocimientos de dibujo. Sin embargo, Google SketchUp está diseñado para que cualquier persona pueda usarlo ya que es una herramienta muy intuitiva, sobre todo en comparación con otros programas de dibujo 3D.
  • 13. HERRAMIENTAS DE SKETCHUP • Las barras de herramientas de SketchUp son similares a las de otras aplicaciones para Microsoft Windows: cada una contiene un conjunto de herramientas relacionadas.
  • 14. Utiliza la herramienta “Mover” para desplazar, alargar y copiar geometrías, también se puede utilizar para rotaciones. La herramienta “Rotar” la utilizaremos para rotar, alargar o distorsionar entidades siguiendo un recorrido circular. Se utiliza escala para darle tamaño al objeto. Utiliza esta herramienta para medir distancias, crear líneas o puntos de apoyo o cambiar la escala de un modelo. Imagenes tomada de:
  • 15. Se utiliza para agregar texto. Utiliza la herramienta “Pintar” para asignar materiales y colores a las entidades del modelo. Utiliza la herramienta “Orbitar” para rotar la cámara alrededor del modelo, es útil para visualizar la geometría desde el exterior. Con esta herramienta podemos mover la vista (cámara) horizontal o verticalmente.
  • 16. Utiliza la herramienta “Zoom” para acercar o alejar la cámara. Con la rueda del ratón también puedes hacerlo. Utiliza Centrar para ver el modelo centrado Utiliza la herramienta “Seleccionar” para especificar las entidades que se modificarán al utilizar otras herramientas o comandos. Esta herramienta se utiliza para eliminar entidades seleccionadas, también se puede utilizar para ocultar o suavizar aristas. Imagenes tomada de:
  • 17. Utiliza la herramienta “Línea” para dibujar aristas o entidades de línea. También se utiliza para dividir caras o recuperar las eliminadas Utiliza la herramienta “Arco” para definir arcos con un gran número de segmentos que se pueden editar como un solo arco. Utiliza la herramienta “Rectángulo” para dibujar superficies rectangulares que se definen haciendo click en dos ángulos opuestos. Se puede utilizar esta herramienta para dar volumen a cualquier tipo de cara tanto rectangular como circular o abstracta. Imagenes tomada de:
  • 18. REFERENCIAS: (2016) ARQUBA. Recuperado el 30 de abril de 2017. Desde: http://www.arquba.com/curso-sketchup-gratis/barras-de-herramientas/ Alegsa L. (03 de julio de 2016 ) ALEGSA.COM.AR. Recuperado el 30 de abril de 2017. Desde :http://www.alegsa.com.ar/Dic/modelo_en_3d.php García G.( 09 de noviembre de 2009) Slideshare. Recuperado el 30 de abril del 2017. Desde:https://es.slideshare.net/gbgarcia/herramientas-de-modelado-3d-2455690 Ramdohr L. ( 21 de febrero de 2016) Newzzoniper. Recuperado el 30 de abril de 2017. Desde: https://newzzniper.com/2016/02/21/los-mejores-programas-para- modelado-en-3d/ (31 de marzo de 2010). Educación y nuevas tecnologías. Recuperado el 01 de mayo del 2017. Desde:http://blogs.ua.es/gonzalo/2010/03/31/%C2%BFque-es-3d-studio- max/