SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DEL DISEÑO
GRÁFICO
Hecho por: Scarlett López
Publicidad
ELEMENTOS DEL DISEÑO GRAFICO
• Los fundamentos del diseño gráfico se
refieren al conjunto de elementos que
ayudan a concebir, organizar, proyectar y
realizar comunicaciones visuales u obras
gráficas. Éstas pueden ser producidas
por medios industriales o particulares
que tienen como objetivo en común
transmitir un mensaje determinado a
grupos específicos, a través de diferentes
soportes, como folletos, carteles, medios
digitales, entre otros.
ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO
Los elementos básicos del
diseño son: el punto, la línea y
el plano, el espacio y el
volumen, el ritmo y equilibrio,
la simetría y asimetría, la escala,
la textura y el color, la figura y
el fondo, jerarquía, retícula,
tiempo y movimiento.
EL PUNTO, LA LÍNEA Y EL PLANO.
El punto es la unidad gráfica más pequeña de comunicación visual, es
el elemento gráfico fundamental y por tanto el más importante. Un
punto marca una posición en el espacio. Una serie de puntos forman
una línea y una masa de ellos se convierten en una textura.
La línea es una serie infinita de puntos, es considerada como el trazo
que deja el punto al moverse, o bien, como la unión de dos o más
puntos. Genera dinamismo y define una dirección, posee longitud
pero no anchura. Tiene una enorme energía, nunca es estética y es el
elemento visual básico del boceto. Además la línea separa planos, y
permite crear diferentes volúmenes y niveles.
El plano es el elemento ideal que sólo posee dos dimensiones: alto y
ancho, y contiene infinitos puntos y rectas, se representan con una letra
mayúscula ubicada en una de las esquinas. Permite fragmentar y dividir
el espacio, de esta forma podemos delimitar y clasificar las diferentes
zonas de nuestra composición.
ESPACIO Y VOLUMEN
Un objeto gráfico que abarca un espacio
tridimensional posee espacio y volumen, es
decir, tiene anchura, altura y profundidad.
La perspectiva lineal simula distorsiones
ópticas de manera que los objetos cercanos
parecen más grandes con respecto a los
lejanos, que se hacen cada vez más
pequeños a medida que se aproximan al
horizonte. El ángulo que forman dichos
elementos al alejarse refleja la posición del
espectador.
RITMO Y EQUILIBRIO
En diseño, el equilibrio actúa como un
catalizador de la forma: ancla y activa los
elementos en el espacio. El equilibrio visual
surge cuando el peso de uno o más elementos
se distribuye de manera uniforme o
proporcional en el espacio.
El ritmo, por otra parte, consiste en la repetición de un
patrón regular y marcado. En el diseño gráfico, se
utiliza el ritmo en la construcción de imágenes
estáticas, así como en libros, revistas y en gráficos en
movimiento que poseen duración y secuenciación.
El equilibrio y el
ritmo trabajan
juntos a favor de
la creación de
diseños dotados
de estabilidad y
funcionalidad.
SIMETRÍA Y ASIMETRÍA
La simetría es la posición, forma y tamaño, respecto a
un punto, una línea o un plano, de los elementos de
un conjunto o de dos o más conjuntos de elementos
entre sí. Ésta puede ser de izquierda a derecha, de
arriba a abajo o de ambas clases. Su objetivo es
lograr el equilibrio, aunque no es el único medio para
lograrlo, ya que los diseños asimétricos son a
menudo más activos que los simétricos, y los
diseñadores crean aquí el equilibrio introduciendo
elementos que contrastan, colocándolos de manera
que se contrarresten y originando así composiciones
que permiten a la mirada vagar por ellas al tiempo
que construyen una sensación de estabilidad.
TEXTURA
La textura es el grano táctil de las
superficies y sustancias, nos ayuda a
comprender la naturaleza de las cosas.
La textura incrementa el nivel de detalle
de una imagen, proporciona una
cualidad general distintiva a su
superficie, y recompensa la mirada que
la observa desde cerca. Muchas de las
texturas que manipulan en diseño
gráfico, existen como efectos ópticos y
como representación, el espectador no
las experimenta físicamente.
COLOR
El color es una percepción visual que puede transmitir un estado de ánimo, describir la
realidad o codificar la información. Sirve para diferenciar y para establecer conexiones, para
subrayar y también para ocultar. Con ayuda del contraste, la armonía y las buenas
combinaciones de las gamas cromáticas, se pueden generar distintas experiencias con los
espectadores.
FIGURA Y FONDO
Las relaciones entre figura y fondo conforman la
percepción visual. Una figura (forma) se ve
siempre con relación a lo que lo rodea (fondo),
como sucede con las letras y la página.
El diseño gráfico busca a menudo un equilibrio
entre figura y fondo, y utiliza su relación para
dotar a la forma y espacio de orden y energía.
Construye contrastes entre forma y contra
forma con el fin de crear iconos, ilustraciones,
logotipos, composiciones y patrones que
estimulen al ojo.
TIEMPO Y MOVIMIENTO
El tiempo y el movimiento son dos principios
estrechamente relacionados entre sí. Toda
palabra o imagen que se mueve opera tanto
espacial como temporalmente. El
movimiento es un tipo de cambio, un cambio
que tiene un lugar en el tiempo.
En el diseño gráfico se emplean un sin fin de
técnicas para obtener una sensación de
cambio y movimiento. Sobre todo en las
publicaciones digitales actuales.
CONCLUSIÓN DE LOS FUNDAMENTOS
BÁSICOS DEL DISEÑO GRÁFICO
Los elementos antes mencionados siempre se
combinan unos con otros en un grafismo, y de
esta combinación surge una comunicación visual
y obra gráfica que es percibido por el
destinatario de acuerdo con la influencia que
ejercen cada uno estos conceptos a nivel
individual, grupal y total.
En general, un diseño funcional y completo, está
relaciona directamente con la correcta
combinación de los elementos básicos del diseño
gráfico. Es la mejor expresión visual de la esencia
de lo que se quiera comunicar, cuya creación no
debe ser solo estética sino también debe saber
llegar al espectador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
Soy Tengo Sed
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
CARLA ESPINOZA
 
Principios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráficoPrincipios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráfico
Chiqui Lara Ehuan
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Understanding Graphic Design
Understanding Graphic DesignUnderstanding Graphic Design
Understanding Graphic Design
Frank Curkovic
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
Germania Estévez
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Pptguest728fd
 
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formasRITA
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Jonathan Max O.o
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoDania Hernandez Moreno
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Principios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráficoPrincipios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráfico
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Understanding Graphic Design
Understanding Graphic DesignUnderstanding Graphic Design
Understanding Graphic Design
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Ppt
 
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formas
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 

Similar a Elementos del diseño gráfico

Elementos básicos del diseño
Elementos básicos del diseñoElementos básicos del diseño
Elementos básicos del diseño
marialex2017
 
Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1
MonicaCodena97
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Jordan Garcia
 
taller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Esteveztaller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Estevez
carlosest1000
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
EmilioGD
 
Composicion gràfica
Composicion gràficaComposicion gràfica
Composicion gràfica
andresilva190996
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
bryanGonzlez24
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
Marco Nuñez
 
Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
Darwin González
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Arlen Mosquera
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
Cals89
 
Elementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño GraficoElementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño Grafico
Carla Balza
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Valeria Paulina Páez Barrazueta
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
JessicaCamalle
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
GabrielaFigueroa64
 
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
Mafer manobanda   victor coquinche -taller1Mafer manobanda   victor coquinche -taller1
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
MaferMn95
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Arlen Mosquera
 

Similar a Elementos del diseño gráfico (20)

Elementos básicos del diseño
Elementos básicos del diseñoElementos básicos del diseño
Elementos básicos del diseño
 
Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
 
taller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Esteveztaller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Estevez
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
 
Composicion gràfica
Composicion gràficaComposicion gràfica
Composicion gràfica
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
 
Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 
Elementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño GraficoElementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño Grafico
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
 
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
Mafer manobanda   victor coquinche -taller1Mafer manobanda   victor coquinche -taller1
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Elementos del diseño gráfico

  • 1. ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO Hecho por: Scarlett López Publicidad
  • 2. ELEMENTOS DEL DISEÑO GRAFICO • Los fundamentos del diseño gráfico se refieren al conjunto de elementos que ayudan a concebir, organizar, proyectar y realizar comunicaciones visuales u obras gráficas. Éstas pueden ser producidas por medios industriales o particulares que tienen como objetivo en común transmitir un mensaje determinado a grupos específicos, a través de diferentes soportes, como folletos, carteles, medios digitales, entre otros.
  • 3. ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO Los elementos básicos del diseño son: el punto, la línea y el plano, el espacio y el volumen, el ritmo y equilibrio, la simetría y asimetría, la escala, la textura y el color, la figura y el fondo, jerarquía, retícula, tiempo y movimiento.
  • 4. EL PUNTO, LA LÍNEA Y EL PLANO. El punto es la unidad gráfica más pequeña de comunicación visual, es el elemento gráfico fundamental y por tanto el más importante. Un punto marca una posición en el espacio. Una serie de puntos forman una línea y una masa de ellos se convierten en una textura. La línea es una serie infinita de puntos, es considerada como el trazo que deja el punto al moverse, o bien, como la unión de dos o más puntos. Genera dinamismo y define una dirección, posee longitud pero no anchura. Tiene una enorme energía, nunca es estética y es el elemento visual básico del boceto. Además la línea separa planos, y permite crear diferentes volúmenes y niveles. El plano es el elemento ideal que sólo posee dos dimensiones: alto y ancho, y contiene infinitos puntos y rectas, se representan con una letra mayúscula ubicada en una de las esquinas. Permite fragmentar y dividir el espacio, de esta forma podemos delimitar y clasificar las diferentes zonas de nuestra composición.
  • 5. ESPACIO Y VOLUMEN Un objeto gráfico que abarca un espacio tridimensional posee espacio y volumen, es decir, tiene anchura, altura y profundidad. La perspectiva lineal simula distorsiones ópticas de manera que los objetos cercanos parecen más grandes con respecto a los lejanos, que se hacen cada vez más pequeños a medida que se aproximan al horizonte. El ángulo que forman dichos elementos al alejarse refleja la posición del espectador.
  • 6. RITMO Y EQUILIBRIO En diseño, el equilibrio actúa como un catalizador de la forma: ancla y activa los elementos en el espacio. El equilibrio visual surge cuando el peso de uno o más elementos se distribuye de manera uniforme o proporcional en el espacio. El ritmo, por otra parte, consiste en la repetición de un patrón regular y marcado. En el diseño gráfico, se utiliza el ritmo en la construcción de imágenes estáticas, así como en libros, revistas y en gráficos en movimiento que poseen duración y secuenciación. El equilibrio y el ritmo trabajan juntos a favor de la creación de diseños dotados de estabilidad y funcionalidad.
  • 7. SIMETRÍA Y ASIMETRÍA La simetría es la posición, forma y tamaño, respecto a un punto, una línea o un plano, de los elementos de un conjunto o de dos o más conjuntos de elementos entre sí. Ésta puede ser de izquierda a derecha, de arriba a abajo o de ambas clases. Su objetivo es lograr el equilibrio, aunque no es el único medio para lograrlo, ya que los diseños asimétricos son a menudo más activos que los simétricos, y los diseñadores crean aquí el equilibrio introduciendo elementos que contrastan, colocándolos de manera que se contrarresten y originando así composiciones que permiten a la mirada vagar por ellas al tiempo que construyen una sensación de estabilidad.
  • 8. TEXTURA La textura es el grano táctil de las superficies y sustancias, nos ayuda a comprender la naturaleza de las cosas. La textura incrementa el nivel de detalle de una imagen, proporciona una cualidad general distintiva a su superficie, y recompensa la mirada que la observa desde cerca. Muchas de las texturas que manipulan en diseño gráfico, existen como efectos ópticos y como representación, el espectador no las experimenta físicamente.
  • 9. COLOR El color es una percepción visual que puede transmitir un estado de ánimo, describir la realidad o codificar la información. Sirve para diferenciar y para establecer conexiones, para subrayar y también para ocultar. Con ayuda del contraste, la armonía y las buenas combinaciones de las gamas cromáticas, se pueden generar distintas experiencias con los espectadores.
  • 10. FIGURA Y FONDO Las relaciones entre figura y fondo conforman la percepción visual. Una figura (forma) se ve siempre con relación a lo que lo rodea (fondo), como sucede con las letras y la página. El diseño gráfico busca a menudo un equilibrio entre figura y fondo, y utiliza su relación para dotar a la forma y espacio de orden y energía. Construye contrastes entre forma y contra forma con el fin de crear iconos, ilustraciones, logotipos, composiciones y patrones que estimulen al ojo.
  • 11. TIEMPO Y MOVIMIENTO El tiempo y el movimiento son dos principios estrechamente relacionados entre sí. Toda palabra o imagen que se mueve opera tanto espacial como temporalmente. El movimiento es un tipo de cambio, un cambio que tiene un lugar en el tiempo. En el diseño gráfico se emplean un sin fin de técnicas para obtener una sensación de cambio y movimiento. Sobre todo en las publicaciones digitales actuales.
  • 12. CONCLUSIÓN DE LOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO GRÁFICO Los elementos antes mencionados siempre se combinan unos con otros en un grafismo, y de esta combinación surge una comunicación visual y obra gráfica que es percibido por el destinatario de acuerdo con la influencia que ejercen cada uno estos conceptos a nivel individual, grupal y total. En general, un diseño funcional y completo, está relaciona directamente con la correcta combinación de los elementos básicos del diseño gráfico. Es la mejor expresión visual de la esencia de lo que se quiera comunicar, cuya creación no debe ser solo estética sino también debe saber llegar al espectador.