SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nacional Nicolás Esguerra
                                “Edificamos Futuro”
                                                                       804


3D MAX Es un programa que permite crear fácilmente modelos 3D con calidad
profesional, imágenes fijas o incluso animaciones con ayuda de un PC.

Para manejarlo ahí que seguir los múltiples tutoriales.

Desarrollo de un proyecto:
Una vez instalado el programa podemos empezar a trabajar el programa. Es una
aplicación mono documento, lo que significa que sólo se puede trabajar en una
escena a la vez. En cambio, sí es posible ejecutar varias copias del programa y
abrir una escena diferente en cada copia lo que requerirá más memoria RAM.

Modelado de objetos:

Los objetos se modelan y animan en visores cuyo formato es configurable. Es
posible empezar con una variedad de primitivas geométricas 3D. También se
pueden utilizar formas 2D como base para los objetos solevados y de extrusión.
Los objetos se pueden convertir a diferentes clases de superficies editables, las
cuales se siguen modelando desplazando los vértices y por medio de otras
herramientas.          Además      podemos        curvear     estos      objetos.
Diseño de materiales:

Con el Editor de materiales puede crear materiales de aspecto real definiendo
jerarquías de las características de superficie. Las características de superficie
pueden representar materiales estáticos o animarse.




Luces y cámaras:

Para iluminar y hacer más realista la imagen o animación se puede utilizar esta
opción. Con la iluminación avanzada se puede crear diseños de luz muy realistas.




Animación:

Puede empezar a crear la animación en cualquier momento si activa el botón Key
auto. También es posible aplicar efectos animados de modelado mediante la
animación de los parámetros de los objetos en la escena.Track View se utiliza
para controlar la animación. Se trata de una ventana flotante donde puede editar
keys de animación, configurar controladores de animación y editar curvas de
movimiento para los efectos animados.




Renderizacion de una escena:

El renderizador ofrece funciones como emisión selectiva de rayos, aislación
analítica, desenfoque de movimiento, iluminación volumétrica y efectos
ambientales. Con Video Post, puede componer una escena con animaciones
guardadas en disco.
Preparación de la escena

Cuando se abre el programa, se comienza con una escena nueva y sin nombre.
También puede empezar una nueva escena en cualquier momento seleccionando
Nuevo o Reiniciar en el menú Archivo.

Elección de unidades de pantalla:

Con esta función podemos elegir la unidad métrica que veremos como guía en la
pantalla, puede incluso crear uno propio.

Definición del espaciado de cuadrícula

Defina el espaciado de la cuadrícula visible en el cuadro de diálogo Configuración
de cuadrícula >panel Cuadrícula inicial. Puede cambiar el espaciado de cuadrícula
en cualquier momento.

Consulte Ayudas de precisión y de dibujo para obtener más información sobre la
unidad del sistema, la presentación de la unidad y el espaciado de cuadrícula.

Definición de la presentación de visores

Opciones de formato de visores:




Los cuatro visores predeterminados de 3ds Max corresponden a un formato de
pantalla práctico y familiar. Si desea cambiar las propiedades de presentación y
formato de los visores, defina las opciones del cuadro de diálogo Configuración de
visores.

Consulte Visualización y exploración del espacio 3D para obtener más
información.

Guardado de escenas:

Nunca olvide guardar sus escenas para evitar errores o pérdida de información.

Modelado de objetos:
Los objetos de una escena se modelan creando objetos estándar, como formas
geométricas 3D y 2D, a los que después se aplican modificadores. El programa
incluye una amplia gama de objetos y modificadores estándar.
Creación de objetos

Los objetos se crean designando una categoría y tipo de objetos en el panel Crear
y haciendo clic o arrastrando en un visor para definir los parámetros de creación
       del objeto. El programa organiza el panel Crear en siete categorías
       básicas: Geometría, Formas, Luces, Cámaras, Ayudantes, Efectos
       especiales y Sistemas. Cada categoría contiene varias subcategorías para
       elegir.

       Selección y situación de objetos:

       Los objetos se seleccionan haciendo clic o arrastrando una región en torno
       a ellos. También es posible seleccionar por nombre u otras propiedades,
       como color o categoría de objeto.

       Tras seleccionar objetos, su posición en la escena se define con las
       herramientas de transformación Mover, Rotar y Escalar. Utilice las
       herramientas de alineación para colocar los objetos con precisión.

       Modificación de objetos:

       Los objetos se esculpen y editan con su forma definitiva aplicándoles
       modificadores mediante el panel Modificar. Los modificadores aplicados a
       un objeto se almacenan en un catálogo, donde es posible retroceder en
       cualquier momento para cambiar el efecto del modificador o eliminarlo del
       objeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxJas Lon
 
Primeros pasos con 3 ds pablo y julian
Primeros pasos con 3 ds pablo y julianPrimeros pasos con 3 ds pablo y julian
Primeros pasos con 3 ds pablo y julianjulian0403
 
Generalidades 3d studio max
Generalidades 3d studio maxGeneralidades 3d studio max
Generalidades 3d studio max990429
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraSantyago Perez
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxcolombiasantafe
 
Primeros pasos con 3 ds max
Primeros pasos con 3 ds maxPrimeros pasos con 3 ds max
Primeros pasos con 3 ds maxFredy Moyano
 
Primeros pasos en 3 d studio max tutorial
Primeros pasos en 3 d studio max  tutorialPrimeros pasos en 3 d studio max  tutorial
Primeros pasos en 3 d studio max tutorialsamuelluisa
 
Documento 3 d imax
Documento 3 d imaxDocumento 3 d imax
Documento 3 d imaxJOEIAO
 

La actualidad más candente (17)

Ofaa
OfaaOfaa
Ofaa
 
Ofaa
OfaaOfaa
Ofaa
 
3 d max 6
3 d max 63 d max 6
3 d max 6
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 
Trabajo 3d max
Trabajo 3d maxTrabajo 3d max
Trabajo 3d max
 
3d max
3d max3d max
3d max
 
Milo xd
Milo xdMilo xd
Milo xd
 
3d
3d3d
3d
 
Primeros pasos con 3 ds pablo y julian
Primeros pasos con 3 ds pablo y julianPrimeros pasos con 3 ds pablo y julian
Primeros pasos con 3 ds pablo y julian
 
Primeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D MaxPrimeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D Max
 
Generalidades 3d studio max
Generalidades 3d studio maxGeneralidades 3d studio max
Generalidades 3d studio max
 
3d1
3d13d1
3d1
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 
Primeros pasos con 3 ds max
Primeros pasos con 3 ds maxPrimeros pasos con 3 ds max
Primeros pasos con 3 ds max
 
Primeros pasos en 3 d studio max tutorial
Primeros pasos en 3 d studio max  tutorialPrimeros pasos en 3 d studio max  tutorial
Primeros pasos en 3 d studio max tutorial
 
Documento 3 d imax
Documento 3 d imaxDocumento 3 d imax
Documento 3 d imax
 

Destacado

Modulo 1º
Modulo   1ºModulo   1º
Masterbase ST
Masterbase STMasterbase ST
Masterbase ST
Jessica Avello
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
II Taller Equipos de Inclusión Social
II Taller Equipos de Inclusión SocialII Taller Equipos de Inclusión Social
II Taller Equipos de Inclusión Social
Iván Flores Poveda
 
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ullEls canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ullText-La Galera
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOyuuki_88
 
Modelado básico
Modelado básicoModelado básico
Modelado básico990429
 
Práctica de ensayo
Práctica de ensayoPráctica de ensayo
Práctica de ensayomlssosa-23
 
Educación para el emprendimiento
Educación para el emprendimientoEducación para el emprendimiento
Educación para el emprendimiento
mateocastrilloncsj
 
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini. La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
Gema Gonzalez Santos
 
La argumentacion mayo
La argumentacion mayoLa argumentacion mayo
La argumentacion mayo
Wil Alfonso Rojas
 
Tendencias uso internet desde el celular session 1
Tendencias uso internet desde el celular session 1Tendencias uso internet desde el celular session 1
Tendencias uso internet desde el celular session 1
Caro Fletcher
 
En tinta septiembre 2012
En tinta septiembre 2012 En tinta septiembre 2012
En tinta septiembre 2012
Lee Hoy
 

Destacado (20)

Intervencion terapéutica en adicciones 2013
Intervencion terapéutica en adicciones 2013Intervencion terapéutica en adicciones 2013
Intervencion terapéutica en adicciones 2013
 
Expediente electrónico
Expediente electrónicoExpediente electrónico
Expediente electrónico
 
Modulo 1º
Modulo   1ºModulo   1º
Modulo 1º
 
Masterbase ST
Masterbase STMasterbase ST
Masterbase ST
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
II Taller Equipos de Inclusión Social
II Taller Equipos de Inclusión SocialII Taller Equipos de Inclusión Social
II Taller Equipos de Inclusión Social
 
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ullEls canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
Els canvis en Educació per a la ciutadania d'un cop d'ull
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
 
Modelado básico
Modelado básicoModelado básico
Modelado básico
 
Práctica de ensayo
Práctica de ensayoPráctica de ensayo
Práctica de ensayo
 
Educación para el emprendimiento
Educación para el emprendimientoEducación para el emprendimiento
Educación para el emprendimiento
 
Ley sopa 2012
Ley sopa 2012Ley sopa 2012
Ley sopa 2012
 
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini. La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
 
La argumentacion mayo
La argumentacion mayoLa argumentacion mayo
La argumentacion mayo
 
Tendencias uso internet desde el celular session 1
Tendencias uso internet desde el celular session 1Tendencias uso internet desde el celular session 1
Tendencias uso internet desde el celular session 1
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
 
En tinta septiembre 2012
En tinta septiembre 2012 En tinta septiembre 2012
En tinta septiembre 2012
 
Yakeline
YakelineYakeline
Yakeline
 
El Amor
El AmorEl Amor
El Amor
 

Similar a Colegio nacional nicolás esguerra 804

Colegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerraColegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerrakmiloandres5454
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxNicolas_Beltran
 
Generalidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio maxGeneralidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio max990429
 
3 dmaxmanual
3 dmaxmanual3 dmaxmanual
3 dmaxmanual
Selenne Jam
 
Andres camilo cifuentes solano
Andres camilo cifuentes solanoAndres camilo cifuentes solano
Andres camilo cifuentes solanoTayler1997
 
Generalidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio maxGeneralidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio max990429
 
Generalidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio maxGeneralidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio maxJULIAN Bustos
 

Similar a Colegio nacional nicolás esguerra 804 (18)

Primeros pasos con 3d max
Primeros pasos con 3d maxPrimeros pasos con 3d max
Primeros pasos con 3d max
 
Alejandro 3d
Alejandro 3dAlejandro 3d
Alejandro 3d
 
Colegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerraColegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerra
 
3d max
3d max3d max
3d max
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 
Generalidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio maxGeneralidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio max
 
3 dmaxmanual
3 dmaxmanual3 dmaxmanual
3 dmaxmanual
 
generalidades con 3ds max
generalidades con 3ds maxgeneralidades con 3ds max
generalidades con 3ds max
 
Andres camilo cifuentes solano
Andres camilo cifuentes solanoAndres camilo cifuentes solano
Andres camilo cifuentes solano
 
Generalidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio maxGeneralidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio max
 
Jujuiub
JujuiubJujuiub
Jujuiub
 
3d studio max
3d studio max3d studio max
3d studio max
 
3d1
3d13d1
3d1
 
3d1
3d13d1
3d1
 
801
801801
801
 
Generalidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio maxGeneralidades 3 d studio max
Generalidades 3 d studio max
 

Más de Julian Daniel Rueda Avila

Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Julian Daniel Rueda Avila
 
Lego mindstorms guía de usuario parte 6
Lego mindstorms guía de usuario parte 6Lego mindstorms guía de usuario parte 6
Lego mindstorms guía de usuario parte 6
Julian Daniel Rueda Avila
 
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Lego mindstorms guía de usuario parte 5Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Julian Daniel Rueda Avila
 
Lego mindstorms guía de usuario parte 4
Lego mindstorms guía de usuario parte 4Lego mindstorms guía de usuario parte 4
Lego mindstorms guía de usuario parte 4
Julian Daniel Rueda Avila
 
Lego midstorms guia de usuario parte 3
Lego midstorms guia de usuario parte 3Lego midstorms guia de usuario parte 3
Lego midstorms guia de usuario parte 3
Julian Daniel Rueda Avila
 
Lego midstorms guia de usuario parte 2
Lego midstorms guia de usuario parte 2Lego midstorms guia de usuario parte 2
Lego midstorms guia de usuario parte 2
Julian Daniel Rueda Avila
 
Lego Mindstorms parte 1/6
Lego Mindstorms parte 1/6Lego Mindstorms parte 1/6
Lego Mindstorms parte 1/6
Julian Daniel Rueda Avila
 
Colegio
ColegioColegio
El universo
El universoEl universo
Los sismos
Los sismosLos sismos
Electricidad
ElectricidadElectricidad
El cerebro
El cerebroEl cerebro
Proyecto scratch juego
Proyecto scratch juegoProyecto scratch juego
Proyecto scratch juego
Julian Daniel Rueda Avila
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
Julian Daniel Rueda Avila
 

Más de Julian Daniel Rueda Avila (20)

Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Lego mindstorms guía de usuario parte 6
Lego mindstorms guía de usuario parte 6Lego mindstorms guía de usuario parte 6
Lego mindstorms guía de usuario parte 6
 
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Lego mindstorms guía de usuario parte 5Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
 
Lego mindstorms guía de usuario parte 4
Lego mindstorms guía de usuario parte 4Lego mindstorms guía de usuario parte 4
Lego mindstorms guía de usuario parte 4
 
Lego midstorms guia de usuario parte 3
Lego midstorms guia de usuario parte 3Lego midstorms guia de usuario parte 3
Lego midstorms guia de usuario parte 3
 
Lego midstorms guia de usuario parte 2
Lego midstorms guia de usuario parte 2Lego midstorms guia de usuario parte 2
Lego midstorms guia de usuario parte 2
 
Lego Mindstorms parte 1/6
Lego Mindstorms parte 1/6Lego Mindstorms parte 1/6
Lego Mindstorms parte 1/6
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Ping pong
Ping pongPing pong
Ping pong
 
Cubos
CubosCubos
Cubos
 
Tres tipos de animación
Tres tipos de animaciónTres tipos de animación
Tres tipos de animación
 
Movimiento del teclado
Movimiento del tecladoMovimiento del teclado
Movimiento del teclado
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Proyecto scratch juego
Proyecto scratch juegoProyecto scratch juego
Proyecto scratch juego
 
Proyecto scratch juego
Proyecto scratch juegoProyecto scratch juego
Proyecto scratch juego
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
 

Colegio nacional nicolás esguerra 804

  • 1. Colegio Nacional Nicolás Esguerra “Edificamos Futuro” 804 3D MAX Es un programa que permite crear fácilmente modelos 3D con calidad profesional, imágenes fijas o incluso animaciones con ayuda de un PC. Para manejarlo ahí que seguir los múltiples tutoriales. Desarrollo de un proyecto: Una vez instalado el programa podemos empezar a trabajar el programa. Es una aplicación mono documento, lo que significa que sólo se puede trabajar en una escena a la vez. En cambio, sí es posible ejecutar varias copias del programa y abrir una escena diferente en cada copia lo que requerirá más memoria RAM. Modelado de objetos: Los objetos se modelan y animan en visores cuyo formato es configurable. Es posible empezar con una variedad de primitivas geométricas 3D. También se pueden utilizar formas 2D como base para los objetos solevados y de extrusión. Los objetos se pueden convertir a diferentes clases de superficies editables, las cuales se siguen modelando desplazando los vértices y por medio de otras herramientas. Además podemos curvear estos objetos.
  • 2. Diseño de materiales: Con el Editor de materiales puede crear materiales de aspecto real definiendo jerarquías de las características de superficie. Las características de superficie pueden representar materiales estáticos o animarse. Luces y cámaras: Para iluminar y hacer más realista la imagen o animación se puede utilizar esta opción. Con la iluminación avanzada se puede crear diseños de luz muy realistas. Animación: Puede empezar a crear la animación en cualquier momento si activa el botón Key auto. También es posible aplicar efectos animados de modelado mediante la animación de los parámetros de los objetos en la escena.Track View se utiliza
  • 3. para controlar la animación. Se trata de una ventana flotante donde puede editar keys de animación, configurar controladores de animación y editar curvas de movimiento para los efectos animados. Renderizacion de una escena: El renderizador ofrece funciones como emisión selectiva de rayos, aislación analítica, desenfoque de movimiento, iluminación volumétrica y efectos ambientales. Con Video Post, puede componer una escena con animaciones guardadas en disco.
  • 4. Preparación de la escena Cuando se abre el programa, se comienza con una escena nueva y sin nombre. También puede empezar una nueva escena en cualquier momento seleccionando Nuevo o Reiniciar en el menú Archivo. Elección de unidades de pantalla: Con esta función podemos elegir la unidad métrica que veremos como guía en la pantalla, puede incluso crear uno propio. Definición del espaciado de cuadrícula Defina el espaciado de la cuadrícula visible en el cuadro de diálogo Configuración de cuadrícula >panel Cuadrícula inicial. Puede cambiar el espaciado de cuadrícula en cualquier momento. Consulte Ayudas de precisión y de dibujo para obtener más información sobre la unidad del sistema, la presentación de la unidad y el espaciado de cuadrícula. Definición de la presentación de visores Opciones de formato de visores: Los cuatro visores predeterminados de 3ds Max corresponden a un formato de pantalla práctico y familiar. Si desea cambiar las propiedades de presentación y formato de los visores, defina las opciones del cuadro de diálogo Configuración de visores. Consulte Visualización y exploración del espacio 3D para obtener más información. Guardado de escenas: Nunca olvide guardar sus escenas para evitar errores o pérdida de información. Modelado de objetos: Los objetos de una escena se modelan creando objetos estándar, como formas geométricas 3D y 2D, a los que después se aplican modificadores. El programa incluye una amplia gama de objetos y modificadores estándar.
  • 5. Creación de objetos Los objetos se crean designando una categoría y tipo de objetos en el panel Crear y haciendo clic o arrastrando en un visor para definir los parámetros de creación del objeto. El programa organiza el panel Crear en siete categorías básicas: Geometría, Formas, Luces, Cámaras, Ayudantes, Efectos especiales y Sistemas. Cada categoría contiene varias subcategorías para elegir. Selección y situación de objetos: Los objetos se seleccionan haciendo clic o arrastrando una región en torno a ellos. También es posible seleccionar por nombre u otras propiedades, como color o categoría de objeto. Tras seleccionar objetos, su posición en la escena se define con las herramientas de transformación Mover, Rotar y Escalar. Utilice las herramientas de alineación para colocar los objetos con precisión. Modificación de objetos: Los objetos se esculpen y editan con su forma definitiva aplicándoles modificadores mediante el panel Modificar. Los modificadores aplicados a un objeto se almacenan en un catálogo, donde es posible retroceder en cualquier momento para cambiar el efecto del modificador o eliminarlo del objeto.