SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema
Docente
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo
gcoronelc@gmail.com
Modelamiento de Datos
Conceptos Fundamentales
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo
Índice
• Dato
• Información
• Sistemas de Información
• Base de Datos
• Sistema de Gestión de Base de Datos
• Los 3 Niveles de la Arquitectura de Datos
• Ejercicios
2
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo
Dato
• Antecedente necesario para llegar al conocimiento
exacto de una cosa. (Pequeño Larouse)
• El dato es la representación de un mensaje.
• ¿Cuál es el dato en la siguiente imagen?
• ¿Cuál es la información?
• El dato representa un mensaje, DEBE SER
OBJETIVO.
3
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo
Dato
• Son los números y los factores en bruto, sin analizar,
acerca de los sucesos, algo recogido directamente de
la fuente.
4
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 5
Información
• Significado percibido al recibir un mensaje.
• Puede ser subjetivo.
• Así como en la señal "PROHIBIDO FUMAR", antes de otorgar
una licencia de conducir, la persona rinde pruebas, una de las
cuales es precisamente si conoce este "acuerdo" o estándar de
interpretación de las señales de transito (si sabe como obtener
la información a partir de los datos)
Dato + Proceso = Información
• Para la obtención de información es necesario un proceso.
No Puedo
Estacionarme.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 6
Información
• Otro aspecto importante es que muchas veces el hecho de
contar con más datos o con datos colaterales al estrictamente
requerido permite un mejor proceso para la obtención de
información.
Dato + Proceso = Información
• Por ejemplo, una persona que escucha una melodía (el dato es
el sonido percibido a través del sentido del oído) puede concluir
cierta información que es diferente si ya la había escuchado
antes, o si conoce su autor o más información aun si tiene
conocimientos musicales.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 7
Información
• Es el resultado de la organización o análisis de los
datos de alguna manera significativa con un objetivo
preestablecido.
Dato + Proceso = Información
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 8
Información - Características
La información es evaluada de acuerdo a cuatro factores
que deben formar parte de sus características:
– Calidad
Cuanto más exacta sea la información mejor será su calidad y los
usuarios recurrirán a ella con más confianza cuando tomen una
decisión.
– Oportunidad
La información debe estar siempre disponible, para la acción
correcta y la toma de decisiones en el momento que se le necesite.
– Cantidad
Los administradores casi nunca toman decisiones correctas y
acertadas si la información no es acertada, oportuna y suficiente. La
información debe ser la suficiente para cubrir el espectro del
problema en la toma de decisiones.
– Relevancia
Debe darse solo la información relevante para la toma de
decisiones; toda la información proporcionada debe ser de utilidad;
los datos no deben ser de relleno.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 9
Sistema de Información - Definición
• Un Sistema de Información es una colección integrada
de hardware, software, procedimientos, datos y
personas que trabajan en conjunto para generar
información.
• Un Sistema de Información es un método formal de
poner a disposición de los usuarios información
confiable y oportuna que se necesita para facilitar el
proceso de la toma de decisiones y permitir que las
funciones de planeación, control y operaciones se
realicen eficaz y eficientemente en la organización.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 10
Sistema de Información - Objetivos
• Obtener ventajas estratégicas para la organización.
• Ubicarse en el lugar correcto, tiempo correcto y forma
correcta.
• Reducir de costos.
• Proveer funciones de automatización para tareas
críticas.
• Brindar soporte a un número creciente de usuarios.
• Desarrollar nuevas aplicaciones en función a las
aplicaciones existentes.
• Proveer soporte para periodos largos de tiempo.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 11
Sistema de Información - Tipos
• SI Transaccionales - OLTP
• SI para la Toma de Decisiones - OLAP
• SI Estadísticos o Científicos
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 12
SI Transaccionales - OLTP
• Están orientados a cubrir la operatividad de la
Organización, cumplir con cada uno de los procesos
que la empresa realiza como objetivo de negocio. Por
ejemplo el Sistema de ventas.
• Características:
– Se leen pocas columnas.
– La data es leída por medio de índices.
– SQL simple.
– Tiempo de respuesta pequeños.
– Orientados al nivel operativo.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 13
SI para la Toma de Decisiones - OLAP
• Deben cubrir la demanda de información par la toma
de decisiones, estos sistemas se orientan al nivel
estratégico de la organización y al táctico en un menor
grado.
• Características:
– Se leen muchas columnas.
– La data es leída secuencialmente.
– Tiempo de respuesta en minutos y
horas..
– Se basan en programas de
ejecución por lotes.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 14
SI Estadísticos o Científicos
• Son SI complejos que generalmente apoyan a los
procesos de investigación y explotación de sistemas
complejos por la naturaleza de las operaciones a la
que está orientada y diseñada. Por ejemplo, El
sistema de Laboratorio Minero.
• Características:
– Se leen muchas columnas.
– La Data es leída
secuencialmente.
– SQL complejo.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 15
Base de Datos
• Una base de datos es un conjunto de datos
organizados de tal manera que pueda extraerse
información y que pueda ser compartida.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 16
Base de Datos
• Actualmente se puede definir a una Base de Datos
como:
Una colección o depósito de datos integrados, almacenados en
soporte secundario (no volátil) y con redundancia controlada.
Los datos, que han de ser compartidos por diferentes usuarios
y aplicaciones, deben mantenerse independientes de ellos, y su
definición (estructura de la base de datos) única y almacenada
junto con los datos, se ha de apoyar en un modelo de datos, el
cual ha de permitir captar las interrelaciones y restricciones
existentes en el mundo real. Los procedimientos de
actualización y recuperación, comunes y bien determinados,
facilitarán la seguridad del conjunto de los datos.
Base de Datos
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 17
Sistema de Gestión de Base de Datos
• DBMS por sus siglas en ingles (DataBase
Management System).
• Software que administra el acceso a los datos,
permitiendo su almacenamiento, consulta y
actualización.
• Tiene la capacidad de responder a múltiples usuarios
accediendo en forma concurrente a los datos.
• Provee facilidades para la administración del conjunto
de datos como hacer copias de respaldo y
recuperaciones.
• Permite el acceso a los datos utilizando el lenguaje
SQL.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 18
Alimentación de Datos Requeridos
Sistema de Gestión de Base de Datos
• Personas
• Productos
• Servicios
• Procesos
• Recursos
• Organización modelo
Base de Datos
Internet
Resultados de transacciones.
Consulta de información.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 19
Los 3 Niveles de la Arquitectura de los Datos
1. El Nivel
Externo
2. El Nivel
Conceptual
3. El Nivel
Interno
Visible al usuario 1 Visible al usuario 2 Visible al usuario n
...
Visibilidad General
Visibilidad en Almacenamiento
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 20
Los 3 Niveles de la Arquitectura de los Datos
1. El Nivel Externo
• También llamado nivel de visión o "subesquemas" (según J.
Martin) es el nivel más cercano al usuario, o sea es la forma
cómo estos perciben los datos.
• Generalmente a un usuario le interesa sólo una parte de
toda la base de datos y no le interesa los aspectos "técnicos"
deseando sólo indicar QUE datos son los que requiere.
2. El Nivel Conceptual
• También llamado "Esquema" (J. Martin) describe la totalidad
de los datos de la base de datos.
• En este nivel interesa CUALES son los datos necesarios, así
como las relaciones entre esto.
• Este nivel es visible a usuarios profesionales del SI,
desarrolladores y el DBA.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 21
Los 3 Niveles de la Arquitectura de los Datos
3. El Nivel Interno
• También llamado nivel físico, describe COMO son
almacenados los datos en la base de datos.
• Una parte de este nivel debe ser visible al DBA y totalmente
visible a quienes desarrollan software de tipo DBMSs.
• En este nivel es importante el conocimiento (visibilidad) del
ambiente operativo donde correrá el software DBMS.
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 22
Ejercicios
1. En las siguientes imágenes:
• Identifique el dato
• Identifique la información
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 23
Ejercicios
2. ¿Quienes utilizan las bases de datos?
3. ¿Quienes utilizan los Sistemas de Información?
4. ¿Cuáles son los componentes de un DBMS?
5. ¿Cuáles son los DBMS mas conocidos en nuestro
medio?
6. ¿Como se organiza los datos en un DBMS?
7. ¿Cuáles son las principales características que debe
tener un DBMS?
Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 24
¿ Preguntas ?

Más contenido relacionado

Similar a MODELAMIENTO DE DATOS

Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Student
 
Base de datos victor
Base de datos victor Base de datos victor
Base de datos victor
victor manuel samagaio bolivar
 
Bases de datos (d
Bases de datos (dBases de datos (d
Bases de datos (d
Oscar Gomez
 
Sistemas de informacion diseño de si
Sistemas de informacion   diseño de siSistemas de informacion   diseño de si
Sistemas de informacion diseño de si
UDES - USTA
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
EsmeraldaIsturiz1
 
Zauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidadZauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidad
Zauma Belmontes
 
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdfApunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
CristopherBaados1
 
Data mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-miningData mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-mining
Nintendo
 
Fundamentos de datawarehouse
Fundamentos de datawarehouseFundamentos de datawarehouse
Fundamentos de datawarehouse
Fernacontre
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
FrankMorales47
 
Sistemas de informacion v0.06
Sistemas de informacion v0.06Sistemas de informacion v0.06
Sistemas de informacion v0.06
Beymar Jimenez Ruiz
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
Carlos Frankie Mesias Rodriguez
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
Carlos Frankie Mesias Rodriguez
 
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negociosActividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jota120
 
Big Data en la Gestión de Registros de Auditoría
 Big Data en la Gestión de Registros de Auditoría Big Data en la Gestión de Registros de Auditoría
Big Data en la Gestión de Registros de Auditoría
Ricardo Cañizares Sales
 
Ciclo de vida de una base de datos
Ciclo de vida de una base de datosCiclo de vida de una base de datos
Ciclo de vida de una base de datos
Alfonso Triana
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
nelson rodriguez huallpa
 

Similar a MODELAMIENTO DE DATOS (20)

Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
 
Base de datos victor
Base de datos victor Base de datos victor
Base de datos victor
 
Bases de datos (d
Bases de datos (dBases de datos (d
Bases de datos (d
 
Sistemas de informacion diseño de si
Sistemas de informacion   diseño de siSistemas de informacion   diseño de si
Sistemas de informacion diseño de si
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
 
Zauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidadZauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidad
 
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdfApunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
Apunte MR - Normalización Tabla - SQL.pdf
 
Data mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-miningData mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-mining
 
Fundamentos de datawarehouse
Fundamentos de datawarehouseFundamentos de datawarehouse
Fundamentos de datawarehouse
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Sistemas de informacion v0.06
Sistemas de informacion v0.06Sistemas de informacion v0.06
Sistemas de informacion v0.06
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negociosActividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Big Data en la Gestión de Registros de Auditoría
 Big Data en la Gestión de Registros de Auditoría Big Data en la Gestión de Registros de Auditoría
Big Data en la Gestión de Registros de Auditoría
 
Ciclo de vida de una base de datos
Ciclo de vida de una base de datosCiclo de vida de una base de datos
Ciclo de vida de una base de datos
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

MODELAMIENTO DE DATOS

  • 1. Tema Docente Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo gcoronelc@gmail.com Modelamiento de Datos Conceptos Fundamentales
  • 2. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo Índice • Dato • Información • Sistemas de Información • Base de Datos • Sistema de Gestión de Base de Datos • Los 3 Niveles de la Arquitectura de Datos • Ejercicios 2
  • 3. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo Dato • Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa. (Pequeño Larouse) • El dato es la representación de un mensaje. • ¿Cuál es el dato en la siguiente imagen? • ¿Cuál es la información? • El dato representa un mensaje, DEBE SER OBJETIVO. 3
  • 4. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo Dato • Son los números y los factores en bruto, sin analizar, acerca de los sucesos, algo recogido directamente de la fuente. 4
  • 5. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 5 Información • Significado percibido al recibir un mensaje. • Puede ser subjetivo. • Así como en la señal "PROHIBIDO FUMAR", antes de otorgar una licencia de conducir, la persona rinde pruebas, una de las cuales es precisamente si conoce este "acuerdo" o estándar de interpretación de las señales de transito (si sabe como obtener la información a partir de los datos) Dato + Proceso = Información • Para la obtención de información es necesario un proceso. No Puedo Estacionarme.
  • 6. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 6 Información • Otro aspecto importante es que muchas veces el hecho de contar con más datos o con datos colaterales al estrictamente requerido permite un mejor proceso para la obtención de información. Dato + Proceso = Información • Por ejemplo, una persona que escucha una melodía (el dato es el sonido percibido a través del sentido del oído) puede concluir cierta información que es diferente si ya la había escuchado antes, o si conoce su autor o más información aun si tiene conocimientos musicales.
  • 7. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 7 Información • Es el resultado de la organización o análisis de los datos de alguna manera significativa con un objetivo preestablecido. Dato + Proceso = Información
  • 8. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 8 Información - Características La información es evaluada de acuerdo a cuatro factores que deben formar parte de sus características: – Calidad Cuanto más exacta sea la información mejor será su calidad y los usuarios recurrirán a ella con más confianza cuando tomen una decisión. – Oportunidad La información debe estar siempre disponible, para la acción correcta y la toma de decisiones en el momento que se le necesite. – Cantidad Los administradores casi nunca toman decisiones correctas y acertadas si la información no es acertada, oportuna y suficiente. La información debe ser la suficiente para cubrir el espectro del problema en la toma de decisiones. – Relevancia Debe darse solo la información relevante para la toma de decisiones; toda la información proporcionada debe ser de utilidad; los datos no deben ser de relleno.
  • 9. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 9 Sistema de Información - Definición • Un Sistema de Información es una colección integrada de hardware, software, procedimientos, datos y personas que trabajan en conjunto para generar información. • Un Sistema de Información es un método formal de poner a disposición de los usuarios información confiable y oportuna que se necesita para facilitar el proceso de la toma de decisiones y permitir que las funciones de planeación, control y operaciones se realicen eficaz y eficientemente en la organización.
  • 10. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 10 Sistema de Información - Objetivos • Obtener ventajas estratégicas para la organización. • Ubicarse en el lugar correcto, tiempo correcto y forma correcta. • Reducir de costos. • Proveer funciones de automatización para tareas críticas. • Brindar soporte a un número creciente de usuarios. • Desarrollar nuevas aplicaciones en función a las aplicaciones existentes. • Proveer soporte para periodos largos de tiempo.
  • 11. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 11 Sistema de Información - Tipos • SI Transaccionales - OLTP • SI para la Toma de Decisiones - OLAP • SI Estadísticos o Científicos
  • 12. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 12 SI Transaccionales - OLTP • Están orientados a cubrir la operatividad de la Organización, cumplir con cada uno de los procesos que la empresa realiza como objetivo de negocio. Por ejemplo el Sistema de ventas. • Características: – Se leen pocas columnas. – La data es leída por medio de índices. – SQL simple. – Tiempo de respuesta pequeños. – Orientados al nivel operativo.
  • 13. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 13 SI para la Toma de Decisiones - OLAP • Deben cubrir la demanda de información par la toma de decisiones, estos sistemas se orientan al nivel estratégico de la organización y al táctico en un menor grado. • Características: – Se leen muchas columnas. – La data es leída secuencialmente. – Tiempo de respuesta en minutos y horas.. – Se basan en programas de ejecución por lotes.
  • 14. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 14 SI Estadísticos o Científicos • Son SI complejos que generalmente apoyan a los procesos de investigación y explotación de sistemas complejos por la naturaleza de las operaciones a la que está orientada y diseñada. Por ejemplo, El sistema de Laboratorio Minero. • Características: – Se leen muchas columnas. – La Data es leída secuencialmente. – SQL complejo.
  • 15. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 15 Base de Datos • Una base de datos es un conjunto de datos organizados de tal manera que pueda extraerse información y que pueda ser compartida.
  • 16. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 16 Base de Datos • Actualmente se puede definir a una Base de Datos como: Una colección o depósito de datos integrados, almacenados en soporte secundario (no volátil) y con redundancia controlada. Los datos, que han de ser compartidos por diferentes usuarios y aplicaciones, deben mantenerse independientes de ellos, y su definición (estructura de la base de datos) única y almacenada junto con los datos, se ha de apoyar en un modelo de datos, el cual ha de permitir captar las interrelaciones y restricciones existentes en el mundo real. Los procedimientos de actualización y recuperación, comunes y bien determinados, facilitarán la seguridad del conjunto de los datos. Base de Datos
  • 17. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 17 Sistema de Gestión de Base de Datos • DBMS por sus siglas en ingles (DataBase Management System). • Software que administra el acceso a los datos, permitiendo su almacenamiento, consulta y actualización. • Tiene la capacidad de responder a múltiples usuarios accediendo en forma concurrente a los datos. • Provee facilidades para la administración del conjunto de datos como hacer copias de respaldo y recuperaciones. • Permite el acceso a los datos utilizando el lenguaje SQL.
  • 18. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 18 Alimentación de Datos Requeridos Sistema de Gestión de Base de Datos • Personas • Productos • Servicios • Procesos • Recursos • Organización modelo Base de Datos Internet Resultados de transacciones. Consulta de información.
  • 19. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 19 Los 3 Niveles de la Arquitectura de los Datos 1. El Nivel Externo 2. El Nivel Conceptual 3. El Nivel Interno Visible al usuario 1 Visible al usuario 2 Visible al usuario n ... Visibilidad General Visibilidad en Almacenamiento
  • 20. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 20 Los 3 Niveles de la Arquitectura de los Datos 1. El Nivel Externo • También llamado nivel de visión o "subesquemas" (según J. Martin) es el nivel más cercano al usuario, o sea es la forma cómo estos perciben los datos. • Generalmente a un usuario le interesa sólo una parte de toda la base de datos y no le interesa los aspectos "técnicos" deseando sólo indicar QUE datos son los que requiere. 2. El Nivel Conceptual • También llamado "Esquema" (J. Martin) describe la totalidad de los datos de la base de datos. • En este nivel interesa CUALES son los datos necesarios, así como las relaciones entre esto. • Este nivel es visible a usuarios profesionales del SI, desarrolladores y el DBA.
  • 21. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 21 Los 3 Niveles de la Arquitectura de los Datos 3. El Nivel Interno • También llamado nivel físico, describe COMO son almacenados los datos en la base de datos. • Una parte de este nivel debe ser visible al DBA y totalmente visible a quienes desarrollan software de tipo DBMSs. • En este nivel es importante el conocimiento (visibilidad) del ambiente operativo donde correrá el software DBMS.
  • 22. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 22 Ejercicios 1. En las siguientes imágenes: • Identifique el dato • Identifique la información
  • 23. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 23 Ejercicios 2. ¿Quienes utilizan las bases de datos? 3. ¿Quienes utilizan los Sistemas de Información? 4. ¿Cuáles son los componentes de un DBMS? 5. ¿Cuáles son los DBMS mas conocidos en nuestro medio? 6. ¿Como se organiza los datos en un DBMS? 7. ¿Cuáles son las principales características que debe tener un DBMS?
  • 24. Ing. Eric Gustavo Coronel Castillo 24 ¿ Preguntas ?