SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “PABLO NERUDA
El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la
estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John
Thomson, quien descubrió el electrón en 1898, mucho antes
del descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el átomo está
compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como
un budín de pasas (o un panque).Se pensaba que los electrones se distribuían
uniformemente alrededor del átomo En otras ocasiones, en lugar de una
nube de carga negativa se postulaba con una nube de carga positiva. El
átomo considera como una esfera con carga positiva con electrones

repartidos como pequeños gránulos.
Primer Experimento de Thomson

Thomson investigó si podrían ser separadas las cargas negativas de los rayos catódicos y
utiliza un medio el del magnetismo.

Para este experimento construyo un tubo de rayos catódicos el cual al final del tubo termina en
dos cilindros con ranuras, las ranuras fueron conectadas a su vez a un electrómetro.
Con este método Thomson descubre que cuando los rayos son desviados magnéticamente de
tal forma que no puedan entrar en las hendiduras, el electrómetro marca al registrar poca carga.

LA CONCLUSIÓN THOMSON QUE LA CARGA NEGATIVA ES INSEPARABLE DE LOS
RAYOS
Segundo Experimento de Thomson

Para este segundo experimento JJ Thomson construye un tubo de rayos catódicos, logrando un
vacío casi perfecto, en uno de sus extremos lo recubre con pintura fosforescente.
La intención del este experimento era investigar si estos rayos podían ser desviados con un campo
eléctrico, se conocía que en anteriores experimentos no se habían observado este fenómeno (esto es
muy característico de las partículas con carga).
Con la creación de este tubo en el que en uno de sus extremos estaba recubierto con pintura
fosforescente, Thomson descubre que muchos rayos si se podían doblar con la influencia de un

campo magnetizado.
Thomson Tercer Experimento

Para el tercer experimento, Thomson fundamento la relación que hay entre la
masa de los rayos catódicos y la carga, para esto mide la cantidad que se desvía
por un campo magnético y cuanta cantidad de carga de energía contenida.
La relación masa/carga que encuentra es de un millar de veces superior a la que
contiene el ión de Hidrógeno, esto indica que bien las partículas deben ser más
livianas o con mucha más carga.
Aquí Thomson toma una posición audaz: Thomson, a los rayos catódicos que
estaban cargados por partículas les llamó “corpúsculos” dichos corpúsculos se
originaban dentro de los átomos de los electrodos, a lo que esto significaba, que
los átomos deben ser divisibles, imagina “un mar” totalmente repleto de cargas
positivas en estos corpúsculos en el átomo
De los experimentos Thomson se concluye

1) Los átomos no son indivisibles; porque de
ellos se pueden arrancar partículas cargadas de
electricidad negativa, por la acción de fuerzas
eléctricas, el choque de átomos que se mueven
con rapidez, la luz ultravioleta o el calor.

2) Todas esas partículas son iguales en cuanto a la masa
y llevan la misma carga de electricidad negativa, sea
cual fuere la especie de átomos de que salgan, y son
elementos constitutivos de todo átomo.

3) La masa de dichas partículas es menos de un millonésimo
de la masa de átomo de hidrógeno“
Algunas explicaciones según el modelo Thomson

El modelo de Thomson pudo explicar de forma cualitativa algunos hechos
experimentales, entre ellos la electrización por frotamiento y la emisión de
luz por los átomos. Aunque en este modelo los electrones ocupan
posiciones fijas en el seno de la masa positiva, las acciones exteriores
pueden desplazarlos de esas posiciones e, incluso arrancarlos. Así se
explicaría la electrización por frotamiento. Por otro lado, al pasar cerca del
átomo una carga eléctrica, esta actuará sobre el electrón desplazándolo de
su posición de equilibrio. Una vez alejada la carga, el electrón recuperará la
posición inicial describiendo un movimiento vibratorio responsable de la
emisión de luz.
Éxitos del modelo

El nuevo modelo atómico usó la amplia evidencia obtenida gracias al estudio de los rayos
catódicos a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Si bien el modelo atómico de
Dalton daba debida cuenta de la formación de los procesos químicos, postulando átomos
indivisibles, la evidencia adicional suministrada por los rayos catódicos sugería que esos
átomos contenían partículas eléctricas de carga negativa. El modelo de Dalton ignoraba la
estructura interna, pero el modelo de Thomson aunaba las virtudes del modelo de Dalton
y simultáneamente podía explicar los hechos de los rayos catódicos.

Los primeros 6 elementos de la tabla periódica según este modelo
Insuficiencias del modelo
Si bien el modelo de Thomson explicaba adecuadamente muchos de los hechos
observados de la química y los rayos catódicos, hacía predicciones incorrectas
sobre la distribución de la carga positiva en el interior de los átomos. Las
predicciones del modelo de Thomson resultaban incompatibles con los resultados
del experimento de Rutherford, que sugería que la carga positiva estaba
concentrada en una pequeña región en el centro del átomo, que es lo que se
conoció como núcleo atómico.
El modelo siguiente fue el modelo atómico de Rutherfor
Otro hecho que el modelo de Thomson había dejado por explicar era la
regularidad

de

la

tabla

periódica

de

Mendeleiev.

Los

modelos

de

Bohr, Sommerfeld y Schrödinger finalmente explicarían las regularidades
periódicas en las propiedades de los elementos químicos de la tabla, como
resultado de una disposición más estructurada de los electrones en el átomo, que
ni el modelo de Thomson ni el modelo de Rutherford habían considerado.
Referencias Bibliográficas

•www.Wikipedia/Modelo_atómico_de_Thomson
•http://intercentres.edu.gva.es/iesleonardodavinci/Fisica/Estruc
tura_atomo/Atomo2.htm
•http://quimicalibre.com/modelo-atomico-de-thomson/
•http://rabfis15.uco.es/Modelos%20at%C3%B3micos%20.NET
/modelos/ModThomson.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
johanguevara
 
Razonamiento lógico analítico - Nombramiento Docente 2015
Razonamiento lógico analítico - Nombramiento Docente 2015Razonamiento lógico analítico - Nombramiento Docente 2015
Razonamiento lógico analítico - Nombramiento Docente 2015
Armando Figueroa Marron
 
modelos atómicos (principal)
modelos atómicos (principal)modelos atómicos (principal)
modelos atómicos (principal)
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
elier_lucero
 
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKEPROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
Álvaro Pascual Sanz
 
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdfELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
Nhell Cerna Velazco
 
03 mruv
03   mruv03   mruv
03 mruv
aldosivi98
 

La actualidad más candente (8)

Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
 
Razonamiento lógico analítico - Nombramiento Docente 2015
Razonamiento lógico analítico - Nombramiento Docente 2015Razonamiento lógico analítico - Nombramiento Docente 2015
Razonamiento lógico analítico - Nombramiento Docente 2015
 
modelos atómicos (principal)
modelos atómicos (principal)modelos atómicos (principal)
modelos atómicos (principal)
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
 
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
 
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKEPROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
 
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdfELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
 
03 mruv
03   mruv03   mruv
03 mruv
 

Similar a Modelo atomico de thomson

Rayos X aula dada no curso superior da disciplina de biofísica
Rayos X aula dada no curso superior da disciplina de biofísicaRayos X aula dada no curso superior da disciplina de biofísica
Rayos X aula dada no curso superior da disciplina de biofísica
NaizaRibeiro2
 
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
AANJC_3
 
Modelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomsonModelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomson
GIMENA HUAMAN CACYAVILCA
 
Modelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de ThomsonModelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de Thomson
oriananaomi
 
Jjthomson ppt raimundo
Jjthomson ppt raimundoJjthomson ppt raimundo
Jjthomson ppt raimundo
opoblete
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
PalomaHernandez2001
 
Modelo atómico de Thompson.pptx
Modelo atómico de Thompson.pptxModelo atómico de Thompson.pptx
Modelo atómico de Thompson.pptx
TSUAARONEDDUVIERZAMO
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
palafox10lucia
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
palafox10lucia
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
Esclavas
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
Alejandra Lamberti
 
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Mariana Pérez
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
Modelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos NurkiModelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos Nurki
Nurki Contreras
 
Expo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologiaExpo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologia
Sinai Zambrano
 
Modelos Átomicos.pptx
Modelos Átomicos.pptxModelos Átomicos.pptx
Modelos Átomicos.pptx
VarelaLpezDaliaCrist
 
modelos atómicos .pptx
 modelos atómicos .pptx modelos atómicos .pptx
modelos atómicos .pptx
JavierAlansRodrguez1
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
colpre26
 
Estructura atómica gabriela garcia hernandez
Estructura atómica gabriela garcia hernandezEstructura atómica gabriela garcia hernandez
Estructura atómica gabriela garcia hernandez
marisol1186
 
Diapositiva 4 a
Diapositiva 4 aDiapositiva 4 a
Diapositiva 4 a
Luis Arturo Rojas Moreno
 

Similar a Modelo atomico de thomson (20)

Rayos X aula dada no curso superior da disciplina de biofísica
Rayos X aula dada no curso superior da disciplina de biofísicaRayos X aula dada no curso superior da disciplina de biofísica
Rayos X aula dada no curso superior da disciplina de biofísica
 
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
 
Modelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomsonModelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomson
 
Modelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de ThomsonModelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de Thomson
 
Jjthomson ppt raimundo
Jjthomson ppt raimundoJjthomson ppt raimundo
Jjthomson ppt raimundo
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
 
Modelo atómico de Thompson.pptx
Modelo atómico de Thompson.pptxModelo atómico de Thompson.pptx
Modelo atómico de Thompson.pptx
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOS
 
Modelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos NurkiModelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos Nurki
 
Expo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologiaExpo atomo tecnologia
Expo atomo tecnologia
 
Modelos Átomicos.pptx
Modelos Átomicos.pptxModelos Átomicos.pptx
Modelos Átomicos.pptx
 
modelos atómicos .pptx
 modelos atómicos .pptx modelos atómicos .pptx
modelos atómicos .pptx
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
Estructura atómica gabriela garcia hernandez
Estructura atómica gabriela garcia hernandezEstructura atómica gabriela garcia hernandez
Estructura atómica gabriela garcia hernandez
 
Diapositiva 4 a
Diapositiva 4 aDiapositiva 4 a
Diapositiva 4 a
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Modelo atomico de thomson

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “PABLO NERUDA
  • 2. El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, quien descubrió el electrón en 1898, mucho antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como un budín de pasas (o un panque).Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo En otras ocasiones, en lugar de una nube de carga negativa se postulaba con una nube de carga positiva. El átomo considera como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos.
  • 3. Primer Experimento de Thomson Thomson investigó si podrían ser separadas las cargas negativas de los rayos catódicos y utiliza un medio el del magnetismo. Para este experimento construyo un tubo de rayos catódicos el cual al final del tubo termina en dos cilindros con ranuras, las ranuras fueron conectadas a su vez a un electrómetro. Con este método Thomson descubre que cuando los rayos son desviados magnéticamente de tal forma que no puedan entrar en las hendiduras, el electrómetro marca al registrar poca carga. LA CONCLUSIÓN THOMSON QUE LA CARGA NEGATIVA ES INSEPARABLE DE LOS RAYOS
  • 4. Segundo Experimento de Thomson Para este segundo experimento JJ Thomson construye un tubo de rayos catódicos, logrando un vacío casi perfecto, en uno de sus extremos lo recubre con pintura fosforescente. La intención del este experimento era investigar si estos rayos podían ser desviados con un campo eléctrico, se conocía que en anteriores experimentos no se habían observado este fenómeno (esto es muy característico de las partículas con carga). Con la creación de este tubo en el que en uno de sus extremos estaba recubierto con pintura fosforescente, Thomson descubre que muchos rayos si se podían doblar con la influencia de un campo magnetizado.
  • 5. Thomson Tercer Experimento Para el tercer experimento, Thomson fundamento la relación que hay entre la masa de los rayos catódicos y la carga, para esto mide la cantidad que se desvía por un campo magnético y cuanta cantidad de carga de energía contenida. La relación masa/carga que encuentra es de un millar de veces superior a la que contiene el ión de Hidrógeno, esto indica que bien las partículas deben ser más livianas o con mucha más carga. Aquí Thomson toma una posición audaz: Thomson, a los rayos catódicos que estaban cargados por partículas les llamó “corpúsculos” dichos corpúsculos se originaban dentro de los átomos de los electrodos, a lo que esto significaba, que los átomos deben ser divisibles, imagina “un mar” totalmente repleto de cargas positivas en estos corpúsculos en el átomo
  • 6. De los experimentos Thomson se concluye 1) Los átomos no son indivisibles; porque de ellos se pueden arrancar partículas cargadas de electricidad negativa, por la acción de fuerzas eléctricas, el choque de átomos que se mueven con rapidez, la luz ultravioleta o el calor. 2) Todas esas partículas son iguales en cuanto a la masa y llevan la misma carga de electricidad negativa, sea cual fuere la especie de átomos de que salgan, y son elementos constitutivos de todo átomo. 3) La masa de dichas partículas es menos de un millonésimo de la masa de átomo de hidrógeno“
  • 7. Algunas explicaciones según el modelo Thomson El modelo de Thomson pudo explicar de forma cualitativa algunos hechos experimentales, entre ellos la electrización por frotamiento y la emisión de luz por los átomos. Aunque en este modelo los electrones ocupan posiciones fijas en el seno de la masa positiva, las acciones exteriores pueden desplazarlos de esas posiciones e, incluso arrancarlos. Así se explicaría la electrización por frotamiento. Por otro lado, al pasar cerca del átomo una carga eléctrica, esta actuará sobre el electrón desplazándolo de su posición de equilibrio. Una vez alejada la carga, el electrón recuperará la posición inicial describiendo un movimiento vibratorio responsable de la emisión de luz.
  • 8. Éxitos del modelo El nuevo modelo atómico usó la amplia evidencia obtenida gracias al estudio de los rayos catódicos a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Si bien el modelo atómico de Dalton daba debida cuenta de la formación de los procesos químicos, postulando átomos indivisibles, la evidencia adicional suministrada por los rayos catódicos sugería que esos átomos contenían partículas eléctricas de carga negativa. El modelo de Dalton ignoraba la estructura interna, pero el modelo de Thomson aunaba las virtudes del modelo de Dalton y simultáneamente podía explicar los hechos de los rayos catódicos. Los primeros 6 elementos de la tabla periódica según este modelo
  • 9. Insuficiencias del modelo Si bien el modelo de Thomson explicaba adecuadamente muchos de los hechos observados de la química y los rayos catódicos, hacía predicciones incorrectas sobre la distribución de la carga positiva en el interior de los átomos. Las predicciones del modelo de Thomson resultaban incompatibles con los resultados del experimento de Rutherford, que sugería que la carga positiva estaba concentrada en una pequeña región en el centro del átomo, que es lo que se conoció como núcleo atómico. El modelo siguiente fue el modelo atómico de Rutherfor Otro hecho que el modelo de Thomson había dejado por explicar era la regularidad de la tabla periódica de Mendeleiev. Los modelos de Bohr, Sommerfeld y Schrödinger finalmente explicarían las regularidades periódicas en las propiedades de los elementos químicos de la tabla, como resultado de una disposición más estructurada de los electrones en el átomo, que ni el modelo de Thomson ni el modelo de Rutherford habían considerado.