SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO RUP
Luis Angel Zeas
Jeison Alexander pava
Alejandro Manrique
David Tovar
DEFINICION RUP
 El Proceso Unificado Racional, Rational Unified Process en inglés,
y sus siglas RUP, es un proceso de desarrollo de software y junto
con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye la
metodología estándar más utilizada para el análisis,
implementación y documentación de sistemas orientados a objetos.
 Originalmente de diseño un proceso genérico y de dominio publico
 El proceso unificado y una especificación mas detallada el RUP
se vendería como un producto independiente ..
• Su objetivo es asegurar la producción de
software de alta y de mayor calidad para
satisfacer las necesidades de los
usuarios que tienen un cumplimiento al
final dentro de un límite de tiempo y
presupuesto previsible. Es una
metodología de desarrollo iterativo que es
enfocada hacia “diagramas de casos de
uso, UML y manejo de los riesgos
FASES
• 4.- Estructura o elementos específicos de la
metodología
• Fases de desarrollo del software
• · Inicio
• · Elaboración
• · Construcción
• · Transición
• 1.- Fase de inicio
• Se hace un plan de fases, donde se identifican los principales casos
de uso y se identifican los riesgos. Se concreta la idea, la visión del
producto, como se enmarca en el negocio, el alcance del proyecto.
El objetivo en esta etapa es determinar la visión del proyecto.
• 2.-Fase de elaboración
• Se realiza el plan de proyecto, donde se completan los casos de
uso y se mitigan los riesgos. Planificar las actividades necesarias y
los recursos requeridos, especificando las características y el
diseño de la arquitectura. En esta etapa el objetivo es determinar la
arquitectura Óptima.
Construcción
• 3.- Fase de construcción
• Se basa en la elaboración de un producto totalmente
operativo y en la elaboración del manual de usuario.
Construir el producto, la arquitectura y los planes, hasta
que el producto está listo para ser enviado a la
comunidad de usuarios. En esta etapa el objetivo es
llevar a obtener la capacidad operacional inicial.
• .
•
Transición
• 4.- Fase de transición
• El objetivo es llegar a obtener el release del proyecto.
Se realiza la instalación del producto en el cliente y se
procede al entrenamiento de los usuarios. Realizar la
transición del producto a los usuarios, lo cual incluye:
manufactura, envío, entrenamiento, soporte y
mantenimiento del producto, hasta que el cliente quede
satisfecho, por tanto en esta fase suelen ocurrir cambios
5.- Ciclo de Vida de desarrollo de
software utilizado
• · Proceso Iterativo e Incremental: Es el modelo
utilizado por RUP para el desarrollo de un
proyecto de software.
• Este modelo plantea la implementación del
proyecto a realizar en Iteraciones, con lo cual se
pueden definir objetivos por cumplir en cada
iteración y así poder ir completando todo el
proyecto iteración por iteración,
Documentación del Rup
• Casos de usos :
• Estos fueron implementados debido a
la proceso de mejora de los sistemas
que previeron mejoras a sus procesos
• Estos son representados en notación
grafica usando diferentes tipos de
estructuras según las fases del
proyecto
• Describen como debe de ejecutarse
un serie de pasos para concluir un
proceso
Diagramas UML
Son serie de grafos que
representan los procesos que
evidencian la ejecución de un
sistema evidenciando sus
componentes
En estos se dan relaciones de tipo
include,extend, y generalización
las cuales definen la estructura de
estos en un sistema
Ventajas del RUP
• -Requiere de conocimientos del proceso y de
UML
• -Progreso visible en las etapas temprana
• -El uso de iteraciones
• -Evaluación de riesgos en lugar de descubrir
en la integración final del sistema.
• -Facilita la reutilización del código.
Desventajas del RUP
• Por el grado de complejidad puede no
resultar no muy adecuado
• -Mal aplicado en el estilo cascada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas rup (1)
Preguntas rup (1)Preguntas rup (1)
Preguntas rup (1)
arielJuruquitaMarcos
 
metodologia rup
metodologia rupmetodologia rup
metodologia rup
Luis Cedeño
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Jailer Valecias
 
Fases del rup.1
Fases del rup.1Fases del rup.1
Fases del rup.1
JUAN_SORIA_CIMAS
 
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)Ramon Ledezma
 
Rup
RupRup
Proceso de desarrollo Unificado
Proceso de desarrollo UnificadoProceso de desarrollo Unificado
Proceso de desarrollo Unificado
LeUrielOrtega
 
Metodologia rup-udo-monagas
Metodologia rup-udo-monagasMetodologia rup-udo-monagas
Metodologia rup-udo-monagas
FESNOJIV
 
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-softwareSesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
R̶a̶m̶s̶é̶s̶ M̶a̶r̶t̶í̶n̶e̶z̶ ̶O̶r̶t̶i̶z̶
 
Métodos del proceso de software
Métodos del proceso de softwareMétodos del proceso de software
FASES DEL RUP
FASES DEL RUPFASES DEL RUP
FASES DEL RUP
EmilyOrdez1
 
METODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUPMETODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUP
cristianbenites01
 
Implementan en metodología RUP
Implementan en metodología RUPImplementan en metodología RUP
Implementan en metodología RUP
Alberto Tatés
 
Metodología rup final
Metodología rup finalMetodología rup final
Metodología rup final
MariaC7
 
METODOLOGÍAS RUP
METODOLOGÍAS RUPMETODOLOGÍAS RUP
METODOLOGÍAS RUP
BiingeSof
 
7iSF-2 rup
7iSF-2   rup7iSF-2   rup

La actualidad más candente (19)

Preguntas rup (1)
Preguntas rup (1)Preguntas rup (1)
Preguntas rup (1)
 
Caracteristicas rup
Caracteristicas rupCaracteristicas rup
Caracteristicas rup
 
metodologia rup
metodologia rupmetodologia rup
metodologia rup
 
Metodologia rup 2
Metodologia rup 2Metodologia rup 2
Metodologia rup 2
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Fases del rup.1
Fases del rup.1Fases del rup.1
Fases del rup.1
 
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
 
Rup
RupRup
Rup
 
Proceso de desarrollo Unificado
Proceso de desarrollo UnificadoProceso de desarrollo Unificado
Proceso de desarrollo Unificado
 
Metodologia rup-udo-monagas
Metodologia rup-udo-monagasMetodologia rup-udo-monagas
Metodologia rup-udo-monagas
 
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-softwareSesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
 
Métodos del proceso de software
Métodos del proceso de softwareMétodos del proceso de software
Métodos del proceso de software
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
FASES DEL RUP
FASES DEL RUPFASES DEL RUP
FASES DEL RUP
 
METODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUPMETODOLOGIA RUP
METODOLOGIA RUP
 
Implementan en metodología RUP
Implementan en metodología RUPImplementan en metodología RUP
Implementan en metodología RUP
 
Metodología rup final
Metodología rup finalMetodología rup final
Metodología rup final
 
METODOLOGÍAS RUP
METODOLOGÍAS RUPMETODOLOGÍAS RUP
METODOLOGÍAS RUP
 
7iSF-2 rup
7iSF-2   rup7iSF-2   rup
7iSF-2 rup
 

Similar a modelo calidad

Metodología rup
Metodología rupMetodología rup
Metodología rup
MagdalenaTapia6
 
METODOLOGIA RUP.pptx
METODOLOGIA RUP.pptxMETODOLOGIA RUP.pptx
METODOLOGIA RUP.pptx
juan gonzalez
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del ruportizrichard
 
Wagneher franck mallma nuñez
Wagneher franck mallma nuñezWagneher franck mallma nuñez
Wagneher franck mallma nuñezhenryedo
 
Wagneher franck mallma nuñez
Wagneher franck mallma nuñezWagneher franck mallma nuñez
Wagneher franck mallma nuñezhenryedo
 
Metodologia.rup
Metodologia.rupMetodologia.rup
Metodologia.rup
ValentinaOterodelaVe
 
Metodologia.rup
Metodologia.rupMetodologia.rup
Metodologia.rup
ValentinaOterodelaVe
 
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de SistemasProyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
Williams Heredia Salinas
 
RUP.pdf
RUP.pdfRUP.pdf
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
Abner Garcia
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
GabrielRosendo2
 
Principios del RUP
Principios del RUPPrincipios del RUP
Principios del RUP
Kenyo Puelles Otsu
 

Similar a modelo calidad (20)

Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 
Metodología rup
Metodología rupMetodología rup
Metodología rup
 
METODOLOGIA RUP.pptx
METODOLOGIA RUP.pptxMETODOLOGIA RUP.pptx
METODOLOGIA RUP.pptx
 
Fases del rup
Fases del rupFases del rup
Fases del rup
 
Rup
RupRup
Rup
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Rup entrega final
Rup entrega finalRup entrega final
Rup entrega final
 
Rup entrega final
Rup entrega finalRup entrega final
Rup entrega final
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del rup
 
Wagneher franck mallma nuñez
Wagneher franck mallma nuñezWagneher franck mallma nuñez
Wagneher franck mallma nuñez
 
Wagneher franck mallma nuñez
Wagneher franck mallma nuñezWagneher franck mallma nuñez
Wagneher franck mallma nuñez
 
Is.exp.3.323734
Is.exp.3.323734Is.exp.3.323734
Is.exp.3.323734
 
Metodologia.rup
Metodologia.rupMetodologia.rup
Metodologia.rup
 
Exposicion RUP
Exposicion RUPExposicion RUP
Exposicion RUP
 
Metodologia.rup
Metodologia.rupMetodologia.rup
Metodologia.rup
 
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de SistemasProyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
 
RUP.pdf
RUP.pdfRUP.pdf
RUP.pdf
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Principios del RUP
Principios del RUPPrincipios del RUP
Principios del RUP
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

modelo calidad

  • 1. MODELO RUP Luis Angel Zeas Jeison Alexander pava Alejandro Manrique David Tovar
  • 2. DEFINICION RUP  El Proceso Unificado Racional, Rational Unified Process en inglés, y sus siglas RUP, es un proceso de desarrollo de software y junto con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos.  Originalmente de diseño un proceso genérico y de dominio publico  El proceso unificado y una especificación mas detallada el RUP se vendería como un producto independiente ..
  • 3. • Su objetivo es asegurar la producción de software de alta y de mayor calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios que tienen un cumplimiento al final dentro de un límite de tiempo y presupuesto previsible. Es una metodología de desarrollo iterativo que es enfocada hacia “diagramas de casos de uso, UML y manejo de los riesgos
  • 4. FASES • 4.- Estructura o elementos específicos de la metodología • Fases de desarrollo del software • · Inicio • · Elaboración • · Construcción • · Transición
  • 5. • 1.- Fase de inicio • Se hace un plan de fases, donde se identifican los principales casos de uso y se identifican los riesgos. Se concreta la idea, la visión del producto, como se enmarca en el negocio, el alcance del proyecto. El objetivo en esta etapa es determinar la visión del proyecto. • 2.-Fase de elaboración • Se realiza el plan de proyecto, donde se completan los casos de uso y se mitigan los riesgos. Planificar las actividades necesarias y los recursos requeridos, especificando las características y el diseño de la arquitectura. En esta etapa el objetivo es determinar la arquitectura Óptima.
  • 6. Construcción • 3.- Fase de construcción • Se basa en la elaboración de un producto totalmente operativo y en la elaboración del manual de usuario. Construir el producto, la arquitectura y los planes, hasta que el producto está listo para ser enviado a la comunidad de usuarios. En esta etapa el objetivo es llevar a obtener la capacidad operacional inicial. • . •
  • 7. Transición • 4.- Fase de transición • El objetivo es llegar a obtener el release del proyecto. Se realiza la instalación del producto en el cliente y se procede al entrenamiento de los usuarios. Realizar la transición del producto a los usuarios, lo cual incluye: manufactura, envío, entrenamiento, soporte y mantenimiento del producto, hasta que el cliente quede satisfecho, por tanto en esta fase suelen ocurrir cambios
  • 8. 5.- Ciclo de Vida de desarrollo de software utilizado • · Proceso Iterativo e Incremental: Es el modelo utilizado por RUP para el desarrollo de un proyecto de software. • Este modelo plantea la implementación del proyecto a realizar en Iteraciones, con lo cual se pueden definir objetivos por cumplir en cada iteración y así poder ir completando todo el proyecto iteración por iteración,
  • 9. Documentación del Rup • Casos de usos : • Estos fueron implementados debido a la proceso de mejora de los sistemas que previeron mejoras a sus procesos • Estos son representados en notación grafica usando diferentes tipos de estructuras según las fases del proyecto • Describen como debe de ejecutarse un serie de pasos para concluir un proceso
  • 10. Diagramas UML Son serie de grafos que representan los procesos que evidencian la ejecución de un sistema evidenciando sus componentes En estos se dan relaciones de tipo include,extend, y generalización las cuales definen la estructura de estos en un sistema
  • 11. Ventajas del RUP • -Requiere de conocimientos del proceso y de UML • -Progreso visible en las etapas temprana • -El uso de iteraciones • -Evaluación de riesgos en lugar de descubrir en la integración final del sistema. • -Facilita la reutilización del código.
  • 12.
  • 13. Desventajas del RUP • Por el grado de complejidad puede no resultar no muy adecuado • -Mal aplicado en el estilo cascada