SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍAS (RUP)
Definición:
• El Rational Unified Process o Proceso Unificado de Racional. Es un proceso de
ingeniería de software que suministra un enfoque para asignar tareas y
responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su objetivo es asegurar
la producción de software de alta y de mayor calidad para satisfacer las necesidades
de los usuarios que tienen un cumplimiento al final dentro de un limite de tiempo
y presupuesto previsible. Es una metodología de desarrollo iterativo que es
enfocada hacia “ diagramas de los casos de uso, y manejo de los riesgos y el manejo
de la arquitectura” como tal.
CARACTERÍSTICAS
• Ser iterativo e incrementar. Resulta muy práctico dividir el trabajo en piezas o mini-
proyectos.
• Centrado en la arquitectura. Nos da la forma del sistema y debe diseñarse de forma que este
pueda evolucionar no únicamente de su desarrollo inicial, sino en futuras generaciones.
• Los casos de uso. Representan los requerimientos base para el desarrollo del sistema,
constituyen el punto de partida para las tareas de análisis y diseño y son la fuente para que
el equipo de pruebas construya los casos de pruebas.
• Desarrolla iterativamente.
• Administra requerimientos.
• Usa arquitecturas basadas en componentes.
CICLO DE DESARROLLO
• En cada fase se realizan una o más iteraciones (con el objeto de ir perfeccionando los
objetivos, mediante el feedback del usuario) y hasta que no finaliza una fase no se comienza
con la siguiente. Por regla general, la fase en la que se realizan más iteraciones es
la Construcción.
• En cada fase se refinan los objetivos de las fases anteriores en el proceso de conseguir el
objetivo o objetivos de la fase, por ejemplo, en la fase de construcción se pueden modificar,
añadir o eliminar requisitos, casos de uso, etc… lo que tiene un impacto en lo obtenido en
fases anteriores, acercándonos cada vez más a un sistema que satisfaga las necesidades de
los usuarios.
El ciclo de vida RUP se divide en 4 fases: Iniciación, Elaboración, Construcción y Transición.
1. Iniciación: Obtención de los objetivos, catálogo de requisitos, identificación de casos de uso.
2. Elaboración: Refinamiento de los objetivos de la fase anterior, casos de uso, análisis, diseño,
definición y establecimiento de la arquitectura base del sistema.
3. Construcción: Refinamiento de los objetivos de las fases anteriores y construcción del
sistema de información.
4. Transición: Refinamiento de los objetivos de las fases anteriores e implantación del sistema
de información (preparación del producto para su entrega y pasos a producción de versiones
no finales (porque hay que hacer ajustes) y de la versión final prevista).
Ejemplos
RESUMEN
• El Rational Unified Process o Proceso Unificado de Racional. Es un proceso de
ingeniería de software que suministra un enfoque para asignar tareas y
responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su objetivo es asegurar
la producción de software de alta y de mayor calidad para satisfacer las necesidades
de los usuarios que tienen un cumplimiento al final dentro de un limite de tiempo
y presupuesto previsible. Es una metodología de desarrollo iterativo que es
enfocada hacia “ diagramas de los casos de uso, y manejo de los riesgos y el manejo
de la arquitectura” como tal.
• El RUP mejora la productividad del equipo ya que permite que cada miembro del
grupo sin importar su responsabilidad específica pueda acceder a la misma base de
datos incluyendo sus conocimientos.
SUMMARY
• The Rational Unified Process and the Rational Unified Process . It is a process
engineering software that provides an approach to assigning tasks and
responsibilities within a development organization . Its aim is to ensure high
production software and better quality to meet the needs of users that have an effect
to end within a predictable time limit and budget. It is an iterative development
methodology that is focused on " diagrams use cases and risk management and
management of architecture" as such.
• The RUP enhances team productivity by allowing each member of the group
regardless of their specific responsibility to access the same database including their
knowledge.
RECOMENDACIONES
• Para obtener un máximo control de variables que conlleva un desarrollo de
aplicaciones y poder mantener una ordenada implementación de éstas, es importante
seguir metodologías y estándares que nos lleven a estar en competitividad en todo
momento.
CONCLUSIONES
• Para contar con un enfoque disciplinado en la asignación de tareas y
responsabilidades dentro de una organización del desarrollo, es necesaria la
aplicación de una metodología, con la cual se puede mantener una fácil
administración de este proceso; como por ejemplo la metodología RUP.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
• REFACTORIZACION:
Se usa a menudo para describir la modificación del código fuente sin cambiar su
comportamiento, lo que se conoce informalmente por limpiar el código.
LINKOGRAFIAS
• http://rupmetodologia.blogspot.pe/
• http://metorup.blogspot.pe/
• https://jummp.wordpress.com/2011/04/06/desarrollo-de-software-ciclo-de-vida-rup-
rational-unified-process/
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psp (personal software process) guia 0 introducción
Psp (personal software process) guia 0 introducciónPsp (personal software process) guia 0 introducción
Psp (personal software process) guia 0 introducción
Alejandra Ceballos
 
Plan de iteracion
Plan de iteracionPlan de iteracion
Plan de iteracion
analkill
 
Modelo de proceso especializado
Modelo de proceso especializadoModelo de proceso especializado
Modelo de proceso especializado
Francisco Arce Garcia
 
Analisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de SistemasAnalisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de Sistemascardan2007i
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26
diego danilo guaman
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
Maria Garcia
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
Wilfredo Mogollón
 
Desarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productosDesarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productos
JOSEPHPC3000
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
yeltsintorres18
 
Metodologia.rup
Metodologia.rupMetodologia.rup
Metodologia.rup
ValentinaOterodelaVe
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
Anel Sosa
 
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototiposModelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
María Inés Cahuana Lázaro
 
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Software Guru
 
Metodología rup
Metodología rupMetodología rup
Metodología rup
MagdalenaTapia6
 
SQA-Plan.ppt
SQA-Plan.pptSQA-Plan.ppt
SQA-Plan.ppt
VijayAgrahari3
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
Jose Caicedo
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del ruportizrichard
 

La actualidad más candente (20)

Psp (personal software process) guia 0 introducción
Psp (personal software process) guia 0 introducciónPsp (personal software process) guia 0 introducción
Psp (personal software process) guia 0 introducción
 
Plan de iteracion
Plan de iteracionPlan de iteracion
Plan de iteracion
 
Modelo de proceso especializado
Modelo de proceso especializadoModelo de proceso especializado
Modelo de proceso especializado
 
Analisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de SistemasAnalisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de Sistemas
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
 
Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Exposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieriaExposicion de ingenieria
Exposicion de ingenieria
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Desarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productosDesarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productos
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
 
Metodologia.rup
Metodologia.rupMetodologia.rup
Metodologia.rup
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
 
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototiposModelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
 
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
Estimación del esfuerzo y costo necesarios para el desarrollo de un proyecto ...
 
Metodología rup
Metodología rupMetodología rup
Metodología rup
 
Rup disciplinas
Rup disciplinasRup disciplinas
Rup disciplinas
 
SQA-Plan.ppt
SQA-Plan.pptSQA-Plan.ppt
SQA-Plan.ppt
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del rup
 

Destacado

rup
ruprup
Enterprise Unified Process
Enterprise Unified ProcessEnterprise Unified Process
Enterprise Unified Process
ritika.jangid
 
PM - RUP
PM - RUPPM - RUP
PM - RUP
Hackdemian
 
RUP
RUPRUP
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
mireya2022
 
Rup
RupRup
RUP In A Nutshell Slide Share
RUP In A Nutshell Slide ShareRUP In A Nutshell Slide Share
RUP In A Nutshell Slide Sharedwslaterjr
 
RUP VS RAD Methodology
RUP VS RAD MethodologyRUP VS RAD Methodology
RUP VS RAD Methodology
thaleader
 
Rational Unified Process(Rup)
Rational Unified Process(Rup)Rational Unified Process(Rup)
Rational Unified Process(Rup)pawanonline83
 
Use of RUP for Small Projects
Use of RUP for Small ProjectsUse of RUP for Small Projects
Use of RUP for Small Projects
Mahesh Panchal
 
RUP
RUPRUP
An Overview of RUP methodology
An Overview of RUP methodologyAn Overview of RUP methodology
An Overview of RUP methodology
Masoud Kalali
 
Presentation - Rational Unified Process
Presentation - Rational Unified ProcessPresentation - Rational Unified Process
Presentation - Rational Unified ProcessSharad Srivastava
 
Rational Unified Process
Rational Unified ProcessRational Unified Process
Rational Unified Process
Omkar Dash
 
RUP model
RUP modelRUP model
RUP model
Zoya Abbas
 
Rational Unified Process
Rational Unified ProcessRational Unified Process
Rational Unified Process
Kumar
 

Destacado (19)

rup
ruprup
rup
 
Sesion1 adsi
Sesion1 adsiSesion1 adsi
Sesion1 adsi
 
Enterprise Unified Process
Enterprise Unified ProcessEnterprise Unified Process
Enterprise Unified Process
 
Rup
RupRup
Rup
 
Rational unified processing
Rational unified processingRational unified processing
Rational unified processing
 
PM - RUP
PM - RUPPM - RUP
PM - RUP
 
RUP
RUPRUP
RUP
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Rup
RupRup
Rup
 
RUP In A Nutshell Slide Share
RUP In A Nutshell Slide ShareRUP In A Nutshell Slide Share
RUP In A Nutshell Slide Share
 
RUP VS RAD Methodology
RUP VS RAD MethodologyRUP VS RAD Methodology
RUP VS RAD Methodology
 
Rational Unified Process(Rup)
Rational Unified Process(Rup)Rational Unified Process(Rup)
Rational Unified Process(Rup)
 
Use of RUP for Small Projects
Use of RUP for Small ProjectsUse of RUP for Small Projects
Use of RUP for Small Projects
 
RUP
RUPRUP
RUP
 
An Overview of RUP methodology
An Overview of RUP methodologyAn Overview of RUP methodology
An Overview of RUP methodology
 
Presentation - Rational Unified Process
Presentation - Rational Unified ProcessPresentation - Rational Unified Process
Presentation - Rational Unified Process
 
Rational Unified Process
Rational Unified ProcessRational Unified Process
Rational Unified Process
 
RUP model
RUP modelRUP model
RUP model
 
Rational Unified Process
Rational Unified ProcessRational Unified Process
Rational Unified Process
 

Similar a Metodologias rup

metodologia
metodologiametodologia
metodologia
mariasantiago24
 
Iterativo xarla
Iterativo xarlaIterativo xarla
Iterativo xarlaRony Clar
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
densy de la cruz lucero
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Norerod
 
Metodologia rup trabajo1
Metodologia rup trabajo1Metodologia rup trabajo1
Metodologia rup trabajo1
lilianacastromoreno
 
Principios del RUP
Principios del RUPPrincipios del RUP
Principios del RUP
Kenyo Puelles Otsu
 
Metodologia.rup
Metodologia.rupMetodologia.rup
Metodologia.rup
ValentinaOterodelaVe
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
andreLopez39
 
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdfFundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
BibliotecaenlineaUNI
 
METODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptxMETODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptx
juan gonzalez
 

Similar a Metodologias rup (20)

metodologia
metodologiametodologia
metodologia
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 
Iterativo xarla
Iterativo xarlaIterativo xarla
Iterativo xarla
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Metodologia rup trabajo1
Metodologia rup trabajo1Metodologia rup trabajo1
Metodologia rup trabajo1
 
Qué+es+ru..
Qué+es+ru..Qué+es+ru..
Qué+es+ru..
 
Qué es rup
Qué es rupQué es rup
Qué es rup
 
Rup jenny mallqui
Rup   jenny mallquiRup   jenny mallqui
Rup jenny mallqui
 
Rup
RupRup
Rup
 
Metodologia rup 2
Metodologia rup 2Metodologia rup 2
Metodologia rup 2
 
Rup
RupRup
Rup
 
Principios del RUP
Principios del RUPPrincipios del RUP
Principios del RUP
 
RUP
RUPRUP
RUP
 
Metodologia.rup
Metodologia.rupMetodologia.rup
Metodologia.rup
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
 
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdfFundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
 
Quesrup 120217232753-phpapp02
Quesrup 120217232753-phpapp02Quesrup 120217232753-phpapp02
Quesrup 120217232753-phpapp02
 
METODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptxMETODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptx
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 

Más de ElvisAR

Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
ElvisAR
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
ElvisAR
 
Diagrama de despliegue
Diagrama de despliegueDiagrama de despliegue
Diagrama de despliegue
ElvisAR
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
ElvisAR
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
ElvisAR
 
Metodologias xp
Metodologias xpMetodologias xp
Metodologias xp
ElvisAR
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
ElvisAR
 

Más de ElvisAR (7)

Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Diagrama de despliegue
Diagrama de despliegueDiagrama de despliegue
Diagrama de despliegue
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Metodologias xp
Metodologias xpMetodologias xp
Metodologias xp
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Metodologias rup

  • 2. Definición: • El Rational Unified Process o Proceso Unificado de Racional. Es un proceso de ingeniería de software que suministra un enfoque para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su objetivo es asegurar la producción de software de alta y de mayor calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios que tienen un cumplimiento al final dentro de un limite de tiempo y presupuesto previsible. Es una metodología de desarrollo iterativo que es enfocada hacia “ diagramas de los casos de uso, y manejo de los riesgos y el manejo de la arquitectura” como tal.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Ser iterativo e incrementar. Resulta muy práctico dividir el trabajo en piezas o mini- proyectos. • Centrado en la arquitectura. Nos da la forma del sistema y debe diseñarse de forma que este pueda evolucionar no únicamente de su desarrollo inicial, sino en futuras generaciones. • Los casos de uso. Representan los requerimientos base para el desarrollo del sistema, constituyen el punto de partida para las tareas de análisis y diseño y son la fuente para que el equipo de pruebas construya los casos de pruebas. • Desarrolla iterativamente. • Administra requerimientos. • Usa arquitecturas basadas en componentes.
  • 4.
  • 5. CICLO DE DESARROLLO • En cada fase se realizan una o más iteraciones (con el objeto de ir perfeccionando los objetivos, mediante el feedback del usuario) y hasta que no finaliza una fase no se comienza con la siguiente. Por regla general, la fase en la que se realizan más iteraciones es la Construcción. • En cada fase se refinan los objetivos de las fases anteriores en el proceso de conseguir el objetivo o objetivos de la fase, por ejemplo, en la fase de construcción se pueden modificar, añadir o eliminar requisitos, casos de uso, etc… lo que tiene un impacto en lo obtenido en fases anteriores, acercándonos cada vez más a un sistema que satisfaga las necesidades de los usuarios.
  • 6. El ciclo de vida RUP se divide en 4 fases: Iniciación, Elaboración, Construcción y Transición. 1. Iniciación: Obtención de los objetivos, catálogo de requisitos, identificación de casos de uso. 2. Elaboración: Refinamiento de los objetivos de la fase anterior, casos de uso, análisis, diseño, definición y establecimiento de la arquitectura base del sistema. 3. Construcción: Refinamiento de los objetivos de las fases anteriores y construcción del sistema de información. 4. Transición: Refinamiento de los objetivos de las fases anteriores e implantación del sistema de información (preparación del producto para su entrega y pasos a producción de versiones no finales (porque hay que hacer ajustes) y de la versión final prevista).
  • 8. RESUMEN • El Rational Unified Process o Proceso Unificado de Racional. Es un proceso de ingeniería de software que suministra un enfoque para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su objetivo es asegurar la producción de software de alta y de mayor calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios que tienen un cumplimiento al final dentro de un limite de tiempo y presupuesto previsible. Es una metodología de desarrollo iterativo que es enfocada hacia “ diagramas de los casos de uso, y manejo de los riesgos y el manejo de la arquitectura” como tal. • El RUP mejora la productividad del equipo ya que permite que cada miembro del grupo sin importar su responsabilidad específica pueda acceder a la misma base de datos incluyendo sus conocimientos.
  • 9. SUMMARY • The Rational Unified Process and the Rational Unified Process . It is a process engineering software that provides an approach to assigning tasks and responsibilities within a development organization . Its aim is to ensure high production software and better quality to meet the needs of users that have an effect to end within a predictable time limit and budget. It is an iterative development methodology that is focused on " diagrams use cases and risk management and management of architecture" as such. • The RUP enhances team productivity by allowing each member of the group regardless of their specific responsibility to access the same database including their knowledge.
  • 10. RECOMENDACIONES • Para obtener un máximo control de variables que conlleva un desarrollo de aplicaciones y poder mantener una ordenada implementación de éstas, es importante seguir metodologías y estándares que nos lleven a estar en competitividad en todo momento.
  • 11. CONCLUSIONES • Para contar con un enfoque disciplinado en la asignación de tareas y responsabilidades dentro de una organización del desarrollo, es necesaria la aplicación de una metodología, con la cual se puede mantener una fácil administración de este proceso; como por ejemplo la metodología RUP.
  • 12. GLOSARIO DE TÉRMINOS • REFACTORIZACION: Se usa a menudo para describir la modificación del código fuente sin cambiar su comportamiento, lo que se conoce informalmente por limpiar el código.
  • 13. LINKOGRAFIAS • http://rupmetodologia.blogspot.pe/ • http://metorup.blogspot.pe/ • https://jummp.wordpress.com/2011/04/06/desarrollo-de-software-ciclo-de-vida-rup- rational-unified-process/