SlideShare una empresa de Scribd logo
«Los modelos de desarrollo tecnológico
norteamericano y japonés: una visión comparada»


La introducción de nuevas tecnologías en los sistemas productivos, así como el
desarrollo de la innovación tecnológica como fuente de nuevas ventajas competitivas ha
llevado a los gobiernos de los países avanzados a asumir un papel activo e impulsor del
desarrollo y la innovación tecnológica. El estudio comparado de las experiencias
norteamericana y japonesa en el ámbito del desarrollo tecnológico proporciona dos
visiones distintas de entender el proceso de innovación pero que, en los últimos años,
tienden a aproximarse ante la necesidad de fortalecer y dirigir un proceso que cada vez es
más complejo, y que integra multitud de instituciones.
Teknologia berriak ekoizpen sistemetan sartu izanak eta teknologi berrikuntzaren
garapenak, lehiakortasun abantaila berrien iturria den aldetik, herrialde aurreratuen
gobernuak teknologi garapena eta berrikuntza bultzatzera eta zeregin aktiboa onartzera
bultzatu dituzte. Teknologi garapenaren esparruan, Estatu Batuetako eta Japoniako
esperientzien alderaketak berrikuntza prozesua ulertzeko bi ikuspegi ezberdin
eskaintzen ditu. Hala ere, azken urteotan, ikuspegi ezberdin horiek elkarretara
hurbiitzeko joera erakusten dute, gero eta korapilatsuagoa den eta erakunde asko barne
hartzen dituen prozesua indartzeko eta zuzentzeko beharrak hala eskatuta.
The introduction of new technologies into productive systems, as well as the development
of technological innovation as a source of new competitive advantages has made
governments of advanced countries assume an active and driving role in technological
development and innovation. A comparative study of the American and Japanese
experiences in the area of technological development provides two different ways to
understand the process of innovation, even though they tend to get closer with the
passage of time as a consequence of the need for strengthening and directing a process
that is becoming increasingly complex, and that integrates a large number of institutions.




Ekonomiaz N.º 41                                                                  168
Itziar Urizar Elcano
                                                    Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales
                                                                         Universidad del País Vasco



1. Introducción
2. El modelo de desarrollo tecnológico norteamericano
3. El modelo de desarrollo tecnológico japonés
4. Análisis comparativo de las experiencias de desarrollo tecnológico de Estados
   Unidos y Japón
5. Conclusiones
Referencias bibliográficas




Palabras clave: Innovación, tecnología, competitividad, modelos de desarrollo tecnológico.
Nº de clasificación JEL: O31, O32, O33, O57, P52


1. INTRODUCCIÓN                                      Ahora bien, a pesar de las grandes
                                                  diferencias entre estos dos modelos,
   En una economía globalizada y                  existen también aspectos comunes que
crecientemente internacionalizada, como           en los ochenta y, sobre todo en los
la que se nos presenta hoy en día, la             noventa, han llevado a una mayor
ventaja competitiva viene definida por la         convergencia en los planteamientos de
capacidad de generar un mayor valor               política económica y tecnológica. Por una
añadido a partir de la incorporación de           parte, se hace necesaria, en general para
mayores dosis de diseño, calidad,                 todos aquellos espacios o agentes que
tecnología e innovación a los productos.          intentan una estrategia diferenciadora a
Asistimos así, a dos experiencias líderes         partir de la innovación tecnológica, una
a nivel internacional en lo que se refiere a      mayor planificación para asegurar el éxito
los procesos de cambio tecnológico e              de los procesos empresariales y, por otra,
innovación: Estados Unidos y Japón.               se     precisa   una   mayor     iniciativa
                                                  emprendedora capaz de llevar al mercado
   Si el sistema de innovación de Estados         las posibilidades que ofrecen las nuevas
Unidos se ha desarrollado en torno al             tecnologías en materia de mejora de la
predominio de los gastos militares y de           competitividad económica.
defensa, en Japón, éste ha sido el
resultado de la fuerte inversión en                  Este    artículo     pretende    destacar
investigación de carácter civil, dentro de        algunos      de     los     aspectos    más
un marco institucional regulado por el            característicos de estos dos sistemas en
MITI.




Ekonomiaz N.º 41                                                                         169
«Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada»



un intento de comparación sobre la base                   El surgimiento de estas nuevas
del origen y consolidación de los sistemas             empresas a finales de los cincuenta
en lo que se refiere al desarrollo                     coincidió con el desarrollo de algunas
tecnológico, a sus principales debilidades,            agencias federales con intereses en la
amenazas, fortalezas y oportunidades y a               realización      de    actividades   de
las últimas tendencias en cuanto a la                  investigación y desarrollo, como los
puesta     en    marcha      de    políticas           National Institutes of Health (NIH), el
tecnológicas capaces de reforzar y                     Departamento       de  Energía     o  el
mejorar la competitividad de estos                     Departamento de Defensa.
sistemas.
                                                          Al amparo de los fondos públicos
                                                       destinados por el gobierno federal a la
                                                       realización      de      l+D,     vinculada
2. EL MODELO DE DESARROLLO                             fundamentalmente con actividades de
   TECNOLÓGICO NORTEAMERICANO                          carácter militar, las pequeñas empresas
                                                       fueron creciendo. Estas empresas
2.1. El impulso del gobierno federal y                 supieron explotar los resultados de la
     del sistema universitario en el                   investigación mediante la búsqueda de
     desarrollo tecnológico                            nuevas aplicaciones tecnológicas y de
                                                       mercado      para     los     conocimientos
                                                                   1
   En los años cincuenta, Estados Unidos               acumulados .
supuso el máximo exponente de la
                                                          Con el tiempo, este proceso de
aplicación de técnicas de producción en
                                                       financiación de la investigación fue
masa y de organización del trabajo
                                                       permitiendo cada vez más, la adquisición
inspirado en las teorías de Taylor y
                                                       de competencias privadas en l+D y el
prácticas de Ford. Ahora bien, en esta
                                                       desarrollo de «know-how» y de nuevos
misma época, las nuevas tendencias de
                                                       conocimientos que daría lugar a la
globalización    e    internacionalización
                                                       emergencia de frentes estratégicos como
económica apuntaban también nuevos
                                                       el mercado de semiconductores o el
cambios de carácter estructural en este
                                                       desarrollo de la industria electrónica en
tipo de modelos de organización.
                                                       torno al Silicon Valley.
   Estos cambios estructurales obedecían
                                                          En todo caso, el crecimiento y el
a la búsqueda de nuevas ventajas
                                                       desarrollo del modelo norteamericano de
comparativas en torno a la diversidad, la
                                                       innovación también está estrechamente
diferenciación y la innovación. De esta
                                                       vinculado a su capacidad de acceso al
manera, frente a las grandes empresas,
                                                       sistema universitario, tanto en términos de
como        AT&T,    General     Electric,
                                                       investigación, como de formación y
Westinghouse, o Du Pont, con capacidad
                                                       educación.
de     influencia  en    las   decisiones
gubernamentales en materia de política
económica y tecnológica, comenzaron a                     1
                                                            En 1983, el Programa Small Business Innovation
surgir nuevas y pequeñas empresas como                 Research Grant, con el apoyo de los National
Texas Instruments, Digital Equipment o,                Institutes of Health (NIH) y la National Science
                                                       Foundation (NSF) comenzó a financiar la
posteriormente, Microsoft.                             investigación aplicada en las PYMEs. Boulton, W.R.
                                                       et al. (1992), p. 114.




Ekonomiaz N.º 41                                                                                170
Itziar Urizar Elcano



   Aunque ya desde los comienzos del          investigación, sino sobre todo, de los
sistema de enseñanza pública superior de      procesos de transferencia y difusión de
Estados Unidos, a mediados del siglo          nuevas tecnologías y sus aplicaciones.
XIX, estaba implícito el concepto de
                                                 Uno de los principales vehículos de
servicio público del trabajo universitario,
                                              transferencia y difusión de nuevos
en beneficio de los ciudadanos y la
                                              conocimientos e innovaciones en el
sociedad     en     su     conjunto,   fue
                                              entorno empresarial, en Estados Unidos,
precisamente durante la época de
                                              fue el fenómeno de los «spin-off». Se
posguerra, cuando el sistema americano
                                              entiende por «spin-off» la realización de
de innovación solicitó el apoyo de sus
                                              un investigador, estudiante o trabajador
Universidades y reconoció el valor de la
                                              que emprende su propia empresa
investigación universitaria como un bien
                                              independiente, tomando como ventaja el
nacional. De esta forma, la investigación
                                              «know-how» adquirido en su actividad
académica experimentó una etapa de
                                              anterior para explotarlo en una nueva
fuerte expansión, a través de contratos y                    3
                                              forma comercial .
recursos financieros procedentes de los
departamentos      federales     para    el      El «spin-off» era alimentado, a su vez,
                                        2
desarrollo de proyectos de investigación .    por un amplio margen de flexibilidad. La
                                              flexibilidad procedía, tanto del ámbito
   Ahora bien, la fuerte dependencia de la    académico universitario, como del mundo
Universidad con respecto a la financiación    empresarial. El objetivo era favorecer la
federal y la escasa contribución privada      movilidad y el intercambio y compaginar
dieron lugar a que esta capacidad de          actividades de carácter formativo e
investigación    se     manifestase   muy     investigador con aspectos propios de la
vulnerable desde el punto de vista de los     comercialización, la producción y la vida
recursos financieros. Como resultado de       empresarial.
ello, el sistema de investigación
universitario se planteó la necesidad de         La existencia de una cultura favorable
buscar fuentes alternativas y, en concreto,   a la cooperación e interacción y al
                                                                4
de dar respuesta a los problemas reales       aprendizaje mutuo fue, precisamente, el
de la industria y facilitar la utilización    elemento clave que posibilitó la difusión
práctica del conocimiento.                    de las tecnologías en la sociedad
                                              norteamericana y estimuló la búsqueda
   Así, a finales de los setenta comenzó      de nuevas oportunidades comerciales y
un proceso de desarrollo de lazos y           de explotación de los conocimientos que
vínculos de colaboración entre la             se iban desarrollando en el ámbito
Universidad y la industria. Este tipo de      académico y científico.
relaciones procedía no solo de las
posibilidades     de    mejora    de   la
                                                3
                                                   Giunta, F(1994), p. 111.
competitividad de la industria y de la          4
                                                    Es cierto que la existencia de esta cultura no
comercialización de los resultados de la      puede ser ampliamente generalizada a todo el
                                              territorio de Estados Unidos. Quizá su mayor
                                              manifestación puede encontrarse en ciertas
                                              concentraciones geográficas e industriales como el
  2
      Nelson, R. (ed.) (1993), p. 30.         Silicon Valley. Saxenian, A. (1994), p. 23.




Ekonomiaz N.º 41                                                                        171
«Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada»



2.2. Caracterización del modelo                           Desde este punto de vista, el análisis
     de desarrollo tecnológico                         DAFO contribuye a entender mejor las
     norteamericano: Análisis de                       actuales    iniciativas    de     apoyo    e
     sus fortalezas, debilidades,                      intervención       para     fortalecer    la
     oportunidades y amenazas                          competitividad de Estados Unidos y evitar
                                                       su pérdida de posicionamiento en el
   Con el fin de lograr una más exacta                 mercado mundial en tecnologías tan
aproximación a la realidad del modelo de               estratégicas para su industria como lo
desarrollo tecnológico de Estados Unidos,              han    sido     la    electrónica    y  los
para posteriormente, facilitar la comparación          semiconductores.
con Japón, el análisis DAFO constituye un
instrumento muy útil. Este tipo de análisis,
que se recoge en el Cuadro n.° 1, pretende             2.2.1. Fortalezas
el estudio de las debilidades, amenazas,
fortalezas y oportunidades del modelo de                 Anteriormente, se ha aludido a la
desarrollo tecnológico de los Estados                  espontaneidad del modelo de desarrollo
Unidos.                                                tecnológico de Estados Unidos y a la




         Cuadro n.° 1. DAFO del sistema nacional de innovación de Estados
                                      Unidos


                       Fortalezas                                    Debilidades

      —Capacidad científica e inventiva —            —Reducida financiación industrial de
      Trayectoria investigadora de las Uni-          la l+D
      versidades —Experiencia simultánea             —Dependencia de la financiación
      formativa, investigadora, en                   militar
      consultoría y en la industria                  —Cualificación de la mano de obra

                     Oportunidades                                   Amenazas

      —Cultura emprendedora                          —Concentración de capacidades
      —Aplicación comercial de tecnologías           científicas en un reducido número de
      militares y de defensa                         Universidades y empresas
      —Cooperación industria-universidad-            —Competencia        internacional de
      gobierno                                       Europa y Japón.
      —Especialización de las
      Universidades, laboratorios y centros
      de investigación

      Fuente: Elaboración propia




Ekonomiaz N.º 41                                                                          172
Itziar Urizar Elcano




                          Cuadro n.° 2. Flujos de investigación y desarrollo

                                                                                                   (En %)
         l+D FINANCIADA POR:         l+D REALIZADA               JAPÓN                 EE.UU. (1990)
                                     POR:                        (1989)
         GOBIERNO                     Gobierno                      92,6                   100
                                       Industria                     1,2                   33
                                       Universidades                51,3                   68,6
         INDUSTRIA                    Gobierno                       7,4                   0,0
                                      Industria                     98,6                   67
                                      Universidades                  2,2                   5,5
         Fuente: Tomado de Archibugi, D. y Michie, J. (ed.) (1997), p. 67.




 configuración de su sistema nacional de                      norteamericano que ha permitido, a través
 innovación en torno al presupuesto                           de     diversas      figuras     contractuales,
 federal destinado a la financiación de las                   compaginar las actividades de docente,
 actividades de l+D. Pues bien, esta                          investigador, consultor y gestor o directivo
 estrategia, que podría calificarse como                      de empresas. Esta flexibilidad proporciona
 oportunista en sus inicios, contribuyó al                    creatividad al sistema y una visión más
 fuerte desarrollo de las Universidades y                     global de las relaciones ciencia-tecnología-
 de sus capacidades científicas e                             industria, que facilita el entendimiento entre
 investigadoras.                                              estos tres ámbitos y conlleva el éxito
                                                                                             6
                                                              comercial de la innovación .
    Posteriormente,        la     trayectoria
 investigadora de las Universidades y la
 comprensión, por parte de la industria, de
                                                              2.2.2. Debilidades
 la utilidad de este potente recurso, dieron
 como       resultado    innovaciones     tan
                                                                 La contribución de la industria a la
 importantes como las que surgieron al
                                                              financiación de la l+D en Estados Unidos
 amparo de la investigación llevada a cabo
                                                              es insuficiente si la comparamos con el
 en la Universidad de California, en torno a
                                                              sistema nacional de innovación japonés.
 las tecnologías de circuitos integrados y
                                                              De acuerdo con los datos del Cuadro n.° 2,
 microprocesadores o, tecnologías de
                            5
                                                              mientras que la industria japonesa
 software y bases de datos .
                                                              financia el 98% de la l+D que realiza, en
    La orientación de la investigación                        Estados Unidos, la industria recibe un
 universitaria   hacia  sus  potenciales
 aplicaciones comerciales solo ha sido                          6
                                                                  Un ejemplo concreto que ilustra la interacción
 posible gracias a la flexibilidad del                        entre las actividades investigadoras, la formación y
                                                              la gestión empresarial se produce en torno a la
 sistema       académico     universitario
                                                              Universidad de Stanford y su Parque de
                                                              Investigación (Stanford Research Park). Saxenian, A.
                                                              (1994), p. 23.
   5
       Giunta, F. (1994), p. 104.




Ekonomiaz N.º 41                                                                                       173
«Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada»



33% de financiación del gobierno para                     El desarrollo de nuevas tecnologías no
llevar a cabo su actividad de l+D.                     asegura necesariamente mayores niveles
                                                       de productividad de la industria porque la
   Esto es así a pesar de que a partir de
                                                       eficiencia de las nuevas tecnologías y de
los setenta el Gobierno Federal ha tratado
                                                       las innovaciones depende de la
de fomentar la aplicación y transferencia
                                                       capacidad de asimilación de éstas por
de recursos investigadores procedentes
                                                       parte de la fuerza de trabajo. Esta
de las Universidades hacia la industria.
                                                       debilidad prueba así, la necesidad de
De este modo, las Universidades han
                                                       emprender un esfuerzo adicional de
dado un giro en la búsqueda de fuentes
                                                       inversión en formación y reciclaje de la
alternativas de financiación, y en
                                                       mano de obra y de aumentar el número
concreto, de fuentes privadas. No
                                                       de estudiantes en disciplinas de ciencia e
obstante, solo un 5,5% de la l+D realizada
                                                       ingeniería.
en las Universidades de Estados Unidos
se financia con fondos procedentes de la
industria.
                                                       2.2.3. Oportunidades
   Por lo tanto, prevalece aún una
dependencia de la financiación de la l+D                  La flexibilidad del sistema académico
con respecto a los presupuestos                        universitario de Estados Unidos para
federales, militares y de defensa. Este                alternar las actividades docente y
hecho determina la orientación de las                  empresarial, junto con la libertad de
actividades científicas e investigadoras,              investigación, han permitido combinar la
no sólo en cuanto a volumen de inversión               creatividad y la capacidad inventiva con
sino también en cuanto a número de                     una visión estratégica de la realidad del
investigadores y personal científico                   mercado. De este modo, se ha logrado la
dedicado     a     actividades  militares,             difusión de gran número de tecnologías
alejándolos de la lógica del mercado y                 en la industria a través de la figura del
dificultando    cada      vez  más,     la             «spin-off».
transferencia y difusión de las nuevas
                                                          Esta cultura empresarial, que se ve
tecnologías en la industria.
                                                       alimentada por la acumulación previa de
   Además      de    esta    dependencia               «know-how» procedente de actividades
financiera, uno de los principales                     anteriores y, el continuo apoyo del
planteamientos acerca de la relativa                   sistema universitario en la posterior
debilidad del sistema nacional de                      aplicación y explotación comercial de los
innovación de Estados Unidos frente a                  resultados de la investigación, constituye
sus competidores internacionales es el                 uno de los puntos fuertes del sistema
que se refiere a la calidad de su sistema              norteamericano de innovación para
educativo y a la inadecuación de su mano               valorizar la investigación y traducirla en
                                      7
de obra a las necesidades industriales .               mejora de la competitividad industrial.
                                                         Sin embargo, las oportunidades
  7
      Rosecrance, R. (1990), p. 13.                    empresariales se ven limitadas si dada la
                                                       concentración de los presupuestos de l+D
                                                       en áreas relacionadas con actividades




Ekonomiaz N.º 41                                                                         174
Itziar Urizar Elcano



militares y de defensa, no se favorece la     hubiese sido posible sin la elevada
transferencia de estas capacidades al         especialización y experiencia con que
resto de la industria. Nótese, en el Cuadro   cuentan algunas Universidades y centros
n.° 2, que el 33% de las actividades          de investigación del país.
privadas de l+D se financian con
presupuestos gubernamentales.
                                              2.2.4. Amenazas
    Para evitar alejar los recursos
científicos y tecnológicos avanzados de
                                                 En     relación    con     la    fuerte
sus usos más productivos en relación con
                                              especialización de las Universidades de
la industria, es necesario facilitar la
                                              Estados Unidos es preciso tener en
transferencia de estas tecnologías al
                                              cuenta la elevada concentración de las
tejido empresarial para la búsqueda de
                                              capacidades científicas en un reducido
nuevas aplicaciones comerciales. En esta
                                              número de centros de investigación o
tarea colaboran actualmente gobierno,
                                              laboratorios que han alcanzado un alto
universidades e industria. De hecho, así                         9
                                              grado de excelencia . Al igual sucede con
es como lo ha entendido el proyecto
                                              las empresas; no todas son capaces de
SEMATECH                   (Semiconductor
                                     8        generar ventajas en torno al conocimiento
Manufacturing Technology Consortium) .
                                              y la investigación y, especialmente, las
   Sematech es una iniciativa de los          más pequeñas.
principales        productores           de
                                                 A nivel macroeconómico, en los
semiconductores de Estados Unidos
                                              ochenta, una débil tasa de ahorro
(Digital Equipment, Hewlett-Packard, IBM,              10
                                              nacional , motivó la búsqueda de capital
Motorola Inc., Texas Instruments, etc.), la
                                              extranjero que, a su vez, trajo consigo
Corporación     de     Investigación     en
                                              una amenaza de pérdida de control de
Semiconductores y el Departamento de
                                              tecnologías    críticas  e     industrias
Defensa, para mantener el liderazgo
                                              estratégicas.
tecnológico en este frente tan estratégico
para la industria        y la defensa            Por su parte, las economías exteriores,
norteamericana,          como           los   principalmente      Japón   y     Europa,
semiconductores.                              destinaban un volumen creciente de
                                              recursos a la l+D, que fue permitiendo la
   Para ello, este consorcio recurre a los
                                              progresiva    asimilación   de    nuevas
recursos de investigación de 12
                                              tecnologías y el establecimiento de un
universidades y laboratorios del país. Se
                                              marco más favorable para el desarrollo
trata, por tanto, del reconocimiento de la
                                              de capacidades propias en el futuro.
necesidad de cooperar conjuntamente, el
gobierno, las universidades y la industria,     Todo esto llevó al gobierno de los
en búsqueda de nuevas aplicaciones            Estados Unidos a reconocer en los años
comerciales de las tecnologías militares.     ochenta, la necesidad de desarrollar
De todas formas, esta iniciativa no           políticas de apoyo a la innovación, el

                                                9
                                                     Muniak, D. (1994), p. 803.
  8                                             10
      Boulton, W.R. et al. (1992), P. 113.           Prestowitz, C.V. et al. (1991), p. 220.




Ekonomiaz N.º 41                                                                               175
«Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada»



desarrollo tecnológico y la mejora de la                asimilación de las tecnologías extranjeras
competitividad empresarial, frente a la                 y de dotar de coherencia a las estrategias
«espontaneidad» anterior del modelo.                    tecnológicas nacionales, mediante la
                                                        anticipación de las tendencias futuras. De
                                                        hecho, en este proceso de progreso
3. EL MODELO DE DESARROLLO                              tecnológico y acumulación del capital, el
   TECNOLÓGICO JAPONÉS                                  gobierno japonés jugó un papel clave
                                                        mediante la promoción de la inversión
3.1. El papel del MITI en la promoción                  directa extranjera a través de la selección
     del desarrollo tecnológico                         de empresas extranjeras, lo que, junto
                                                        con las prácticas empresariales de
   Tras la Segunda Guerra Mundial, el                   ingeniería inversa (imitación y «nuevo
«Ministry of International Trade and                    diseño» original) y el sistema de
Industry» (MITI) asumió el control sobre                préstamos     y    concesiones     fiscales,
los principales sectores económicos                     permitieron la difusión de la tecnología en
ofreciéndoles protección, asesoramiento y               la industria.
financiación. La modernización de la
industria    japonesa       se    realizó,                 Pero los japoneses no se limitaron sólo
fundamentalmente, a partir de la                        a copiar la tecnología extranjera, sino que
tecnología importada del exterior; de                   fueron creativos mejorando los diseños y
Estados Unidos y Europa Occidental.                     las técnicas de producción, para lo cual
Paralelamente, el sector privado fue                    se emprendieron grandes proyectos de
realizando un progresivo e importante                   l+D. Al tiempo que se seleccionaron una
esfuerzo para mejorar su capacidad                      serie de industrias estratégicas como la
tecnológica mediante la inversión en                    robótica,    los    ordenadores     y    los
investigación y desarrollo. Este esfuerzo               semiconductores, que se promoverían
permitió la asimilación de la tecnología                mediante los proyectos nacionales de l+D
                                                                                                13
importada y su adaptación a las                         (Proyectos Nacionales a Gran Escala) , y
                                    11
necesidades de la industria japonesa .                  se ofrecía protección para su crecimiento;
                                                        el MITI también desarrolló ayudas para
                            12
   Numerosos estudios han atribuido              así    las industrias en declive y promovió la
el éxito del sistema japonés, al papel           del    formación de asociaciones de empresas
MITI en su política de selección                 de     para fortalecer la competitividad.
industrias estratégicas, de facilitar             la
                                                           A pesar del apoyo a la industria de alta
                                                        tecnología, una gran parte del gasto
  1
      Entre 1952 y 1958 se duplicó el número de         público en l+D se dirigió a la
investigadores en las empresas privadas y entre         reestructuración    de    las    industrias
1959 y 1975 aumentó por tres así como por cuatro el
crecimiento de los laboratorios. Morris-Suzuki, T.
                                                        tradicionales,   lo   que     permitió    la
(1994), pp. 111-115 y p. 170.                           modernización del tejido industrial y la
   12
      Entre los autores de estos estudios figuran       consolidación     de    una      estructura
Freeman, C. «Japan: a new National System of
Innovation?» en Dosi, G. et al. (1988), pp. 330-348 y   empresarial capaz de crecer por sí
Morris-Suzuki, T. (1994), p. 4.

                                                          13
                                                               Morris-Suzuki, T. (1994), p. 213.




Ekonomiaz N.º 41                                                                                   176
Itziar Urizar Elcano



misma. De esta forma, una vez                    crecimiento de su economía, a finales de
alcanzados en los años ochenta unos              los setenta y principios de los ochenta,
niveles   competitivos     de   desarrollo       esta cooperación experimentó un giro
tecnológico, se trataba de favorecer la          estratégico, desde        la    potenciación
innovación    industrial    mediante     la      preferente de las infraestructuras hacia el
búsqueda     de    nuevas     aplicaciones       lanzamiento de las industrias de la ciencia
tecnológicas y la explotación comercial de       y la tecnología, las tecnologías de la
las nuevas tecnologías.                          información, la internacionalización y la
                                                 revitalización de la industria regional, todo
   Para ello, el MITI anunció en 1984            ello en un marco de centralización de la
nuevas medidas para promover la l+D en           actividad tecnológica e industrial en torno
las pequeñas empresas y la iniciativa            a Tokyo .
                                                          14

empresarial. Este tipo de medidas
consistía en subsidios a la l+D y en un
trato fiscal preferencial a las pequeñas         3.2. Caracterización del modelo de
empresas       de      nueva     creación,            desarrollo tecnológico de Japón:
seleccionadas por los gobiernos locales               Análisis de sus fortalezas,
como empresas de alta tecnología o                    debilidades, oportunidades y
innovadoras.                                          amenazas
   Como complemento al estímulo de la
creatividad empresarial, el Ministerio de            De manera similar a la caracterización
Educación también lanzó en ese mismo             del modelo de desarrollo tecnológico de
año programas de l+D para financiar la           Estados Unidos, la profundización en el
investigación realizada en colaboración          análisis, a través del seguimiento de las
con las empresas y universidades                 debilidades, amenazas, fortalezas y
nacionales, a fin de intensificar la relación    oportunidades (DAFO) del sistema
entre las esferas investigadora e industrial     nacional de innovación japonés contri-
y de favorecer el desarrollo y puesta en         buirá a facilitar la comparación entre dos
marcha       de      nuevas        iniciativas   «modelos» de origen tan dispar y con una
empresariales.                                   filosofía de desarrollo tan diferente como
                                                 el liberalismo e individualismo que
   Paralelamente a esta nueva tendencia          prevalecen en Estados Unidos, frente al
de promoción de la actividad científica y        trabajo en equipo y la planificación central
tecnológica, en los años noventa el              que distingue al sistema japonés (Cuadro
gobierno dio también una dimensión               n.° 3).
espacial a su política tecnológica para la
creación de un nuevo sistema de
innovación regional. Se trataba de lograr
                                                    14
la diversificación del tejido industrial                En este proceso de transferencia de
                                                 competencias a los gobiernos locales hay que tener
nacional a partir de la especialización
                                                 en cuenta que los proyectos innovadores o
regional y la        promoción de       la       tecnológicamente       más    ambiciosos continúan
investigación y educación científica.            centralizados en las áreas metropolitanas más
                                                 importantes del país como Tokyo u Osaka. Castells,
                                                 M. y Hall, P. (1994), p. 112.
  Si en Japón, la cooperación entre el
sector público y privado ha sido
estratégica para la reconstrucción y




Ekonomiaz N.º 41                                                                         177
«Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión
         comparada»


               Cuadro n.° 3. DAFO del sistema nacional de innovación de Japón




Fuente: Elaboración propia



3.2.1. Fortalezas
                                                           de carácter vertical y horizontal.
   Gran parte del éxito del sistema de                     Verticalmente, la industria se configura
innovación japonés se ha manifestado en                    alrededor de los diferentes sectores,
innovaciones de carácter incremental que                   conformando relaciones de integración
proceden de la reorganización de los                       que originan economías de escala
procesos, la combinación de las                            derivadas del tamaño. Horizontalmente,
tecnologías y la mejora de la calidad y de                 las    relaciones    de   subcontratación
la productividad. En contraste con el                      incorporan flexibilidad al sistema y la
sistema americano en el que predominan                     oportunidad de descentralizar aquellas
la investigación básica, la aplicación de                  actividades de menor valor añadido con el
tecnologías militares, el software y los                   objeto de reducir costes.
nuevos diseños de productos, tiende a
destacar en Japón, la investigación                          Estos dos enfoques combinados
aplicada y el desarrollo, las mejoras                     permiten una visión global de la industria
increméntales,    las   tecnologías     de                y la acumulación de conocimientos
procesos y de producción, el hardware y                   diversos para la mejora continua de los
                                        15
los componentes y el control de calidad .                 procesos. Quizás uno de los elementos
   Las innovaciones organizativas han                     que mejor ha posibilitado este aprendizaje
sido una de las principales claves del                    y mejora, ha sido la existencia de un
éxito del sistema japonés. A nivel                        mercado de trabajo interno, que a través
industrial, el tejido productivo se organiza              de la rotación y movilidad de los
en torno a una serie de relaciones                        trabajadores dentro de cada empresa y
                                                          entre todas las empresas de la industria,
                                                          y de la experiencia, ha llevado a
  15
       Bowonder, B, y Miyake, T. (1992), p. 50.           desarrollar una confianza mutua de la




         Ekonomiaz N.º 41                                                                178
Itziar Urizar Elcano



empresa en el trabajador y viceversa, que                   El hecho es que, tradicionalmente, las
permite una mayor aceptación del cambio                  Universidades en Japón han sido
tecnológico.                                             organizaciones         elitistas,    cerradas,
                                                         burocratizadas y altamente jerarquizadas.
   El otro elemento que proporciona
                                                         En general, la preocupación de las
integración y coherencia al sistema de
                                                         Universidades japonesas por el desarrollo
innovación es la banca, principal fuente de
                                                         de la actividad científica no es muy alta ya
financiación industrial en Japón, que
                                                         que su continuidad queda garantizada por
introduce rasgos tan distintivos de este                                                     17
                                                         el     apoyo       gubernamental .         Sus
modelo como la visión a largo plazo, la
                                                         investigadores no disfrutan de libertad e
planificación y el apoyo selectivo al
                                                         independencia para llevar a cabo sus
aparato productivo. Este sistema de
                                                         actividades y sus dotaciones se han
financiación se aleja de la búsqueda del
                                                         quedado ya obsoletas. Esta rigidez podría
beneficio a corto plazo y permite la
                                                         llegar a coartar la iniciativa individual en el
inversión en actividades tendentes al
                                                         sentido        «schumpeteriano»             del
cambio futuro, a la mejora de los procesos                                              18
                                                         «empresario innovador»             e impedir
existentes, al aprendizaje y a la
                                                         nuevos avances.
introducción de nuevas tecnologías.
                                                            Es decir, el avance del conocimiento,
                                                         como fuente de innovación, al tiempo que
3.2.2. Debilidades                                       implica planificación, también necesita de
                                                         un cierto grado de espontaneidad y
   La ventaja de Japón en el mercado                     creatividad que es preciso asegurar. El
internacional, en algunos sectores como                  incentivo que estimula el desarrollo y
la electrónica de consumo, proviene, no                  puesta en marcha de nuevas ideas y
tanto de la apropiación de conocimientos                 conocimientos es el éxito empresarial. Por
originales, sino de la mejora de la calidad              tanto, se plantea la necesidad en Japón
y los procesos, la interacción y las                     de estimular el riesgo empresarial y
innovaciones organizativas. Sin embargo,                 apoyar la creación de pequeñas y nuevas
hay un punto en el que un país que ha                    empresas con políticas más activas de las
logrado adaptar tecnología extranjera a                  que hasta ahora han estado funcionando.
sus necesidades y producir con nuevas
                                                            Pero todo esto no es posible sin
ventajas necesita reforzar su capacidad
                                                         emprender una reforma educativa y del
de investigación y en concreto, su
                                                         sistema científico-investigador que haga
actividad científica básica. Se trata de
                                      16                 posible un mayor pluralismo y estimule
adoptar una estrategia más proactiva .
                                                         una creatividad no tan adaptativa sino
   Ya que no son las empresas las que se                 más proactiva. De hecho, el Ministerio de
interesan directamente por la investigación              Educación, Ciencia y Cultura de Japón ya
básica, Japón está tratando de suscitar un               ha puesto en marcha un plan de reforma,
mayor interés de sus Universidades por                   el «Basic Plan» cuyos principales ejes de
estas actividades .y dotarlas de una visión
más pragmática y orientada al mercado.
                                                           17
                                                                Saito, H. (1998), p. 238.
  16                                                       18
       Archibugi, D. y Michie, J. (ed.) (1997), p. 53.          Schumpeter, J. (ed.) (1976)




Ekonomiaz N.º 41                                                                                       179
«Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada»



                                Cuadro n.° 4. Financiación de la l+D (1990)


                  % l+D FINANCIADA POR EL GOBIERNO                % l+D FINANCIADA POR EL GOBIERNO
                                                                   EXCLUYENDO GASTOS MILITARES
                                                                            Y DE DEFENSA

                       EE.UU.                   JAPÓN                     EE.UU.         JAPÓN

                         46,1                     18,6                     25,8           18,0

                   Fuente: Archibugi, D y Michie, J (ed. ) (1997), p 65




actuación son la investigación básica                         Las segundas no han logrado superar su
realizada en las Universidades y la                           estructura tradicional y permanecen
organización de la transferencia de los                       supeditadas a los intereses de las
resultados de la investigación hacia una                      primeras. Este predominio del oligopolio
mayor apertura e integración del sistema                      industrial constituye un freno adicional al
                      19
nacional de innovación .                                      riesgo individual y a la iniciativa
                                                              empresarial.
   Es necesario, al mismo tiempo, garantizar
una mayor cooperación con las empresas
locales, sobre todo PYMEs. Estas
constituyen el vínculo intermedio entre la                    3.2.3. Oportunidades
aplicación de los nuevos conocimientos y el
mercado. Las PYMEs permitirán a las                              Una de las grandes potencialidades de
universidades y laboratorios acercarse a la                   Japón es la mayor capacidad de
realidad del propio mercado para mejorar y                    autofinanciación de su industria de las
adaptar sus programas. Se trataría de                         actividades de l+D (Cuadro n.° 4). El
promover un enfoque aún más integrado de                      apoyo del gobierno en términos de
desarrollo.                                                   financiación a la l+D es menor que en
                                                              Estados Unidos. Además, prácticamente
   Precisamente, en lo que se refiere a la
                                                              la totalidad de este apoyo se mantiene
integración del sistema japonés, aunque
                                                              alejada de los objetivos militares
se han producido ventajas en cuanto a
                                                              centrándose en la búsqueda de
calidad, productividad e innovación de
                                                              aplicaciones comerciales de las nuevas
procesos, también se ha propiciado un
                                                              tecnologías. De hecho, actualmente y de
conjunto de relaciones de dependencia
                                    20
                                                              cara al futuro, en esta misma línea de
entre grandes y pequeñas empresas .
                                                              orientación civil de la investigación, una
                                                              de las prioridades del MITI es elevar este
  19
                                                              apoyo al nivel similar que ofrecen los
       Phillips, F. y Eto, M. (1998), p. 207.
  20
       Morris-Suzuki, T. (1994), p. 223                       competidores internacionales.




Ekonomiaz N.º 41                                                                                 180
Itziar Urizar Elcano



   En relación con el papel del MITI en       nivel global, tan sólo el 2.9% del gasto
                                                                             21
materia de promoción del desarrollo           gubernamental de Japón en l+D .
tecnológico, hay que destacar su carácter
                                                 El apoyo clave del MITI procede por
estratégico, que condiciona el futuro del
                                              tanto, de su capacidad de seleccionar y
sistema de innovación japonés. El MITI
                                              priorizar industrias estratégicas para el
apoya a la industria en aquellas áreas
                                              comercio internacional y de su aceptación
tecnológicas de mayor riesgo, cuyo
                                              de empresas extranjeras para participar
desarrollo requiere de un horizonte
                                              en       sus      programas     nacionales
temporal más a largo plazo o de un
                                              cooperativos de l+D, ya que éstas pueden
volumen de inversión en l+D muy fuerte,
                                              aportar      valiosos   conocimientos     y
imposible de acometer por el sector
                                              recursos. Esta participación permite
privado. Se trata de un apoyo de carácter
                                              mejorar sustancialmente las capacidades
más cualitativo que cuantitativo.
                                              japonesas en áreas como la investigación
                                              científica básica, teniendo en cuenta que
   Esto quiere decir que a pesar de la
                                              estos programas están definidos de
enorme influencia que el gobierno ejerce
                                              acuerdo con los objetivos nacionales de
a través del MITI, en el desarrollo de la
                                              mejora      de     la   competitividad    y
ciencia y la tecnología en Japón, su
                                              reforzamiento de la investigación básica.
aportación en términos financieros no es
tan elevada, como ya se ha puesto de
manifiesto a nivel general en el Cuadro
n.° 4. De hecho, es el Ministerio de          3.2.4. Amenazas
Educación,       el       que       gasta
aproximadamente la mitad (el 46%) de             En Japón, el capitalismo corporativo,
todo el presupuesto público destinado a la    caracterizado    por el sistema          de
promoción de la ciencia y el desarrollo       organización keiretsu, el predominio de las
tecnológico.                                  grandes empresas y el vínculo entre el
                                              gobierno y éstas, tiende a atenuar la
   El MITI ocupa la tercera posición de       importancia        de       la      cultura
gasto, con el 13%, por detrás de la STA       «emprendedora» o del riesgo. Estos
(26%). De este gasto, las industrias no       elementos introducen una elevada rigidez
energéticas                  (ordenadores,    y burocracia en el sistema, cuando en un
semiconductores, biotecnología y nuevos       marco global donde la competencia es
materiales), en las que se ha destacado       cada vez más fuerte, habría de buscarse
tanto el papel del MITI, solo han recibido    la flexibilidad, la respuesta ágil y la
la       mitad       del      presupuesto,    anticipación.
aproximadamente        un     6,5%.     Los
                                                 La estructura institucional que sustenta
principales    programas       cooperativos
                                              el sistema productivo japonés y que se
(Large Scale R&D Programme, R&D
                                              caracteriza por las relaciones con la
Programme on Basic Technologies for
Future Industries, Japan Key Technology       banca, los sistemas salariales basados en
Centre     e    Information     Technology
Programme) representaban en 1987, un           21
                                                    Archibugi, D. y Michie, J. (ed.) (1997), p. 71.
23% del gasto total del MITI en l+D y a




Ekonomiaz N.º 41                                                                             181
«Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada»



la experiencia y el empleo de por vida,                experiencias tan ricas y tan diversas en el
hace que sea difícil emprender una nueva               ámbito del desarrollo tecnológico, como lo
actividad de forma individual, lo que                  son Estados Unidos y Japón, el análisis
pondría en entredicho la confianza del                 se va a centrar en torno a dos líneas
trabajador en su empresa, uno de los                   básicas de carácter temporal: el origen de
pilares básicos de la economía japonesa.               los modelos y su consolidación, y las
                                                       tendencias actuales.
   Este conformismo, o véase de otro
modo, esta lealtad a la empresa, junto con                 El origen de los modelos se remonta
la falta de una estructura institucional que           principalmente a los años posteriores a la
apoye la creación de nuevas empresas,                  Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, a
como oportunidades alternativas a la                   pesar de la relativa coincidencia temporal
actividad de las grandes empresas, y un                en cuanto al origen de ambos sistemas,
sistema universitario que respalde a nivel             es precisamente la propia ideología y
formativo e investigador la actividad                  filosofía económica que suscitó la
productiva, son las causas de una menor                emergencia del desarrollo tecnológico en
tradición de tipo «spin-off» en relación con           Estados Unidos y Japón, el elemento que
Occidente.                                             más ha marcado las diferencias en lo que
                                                       se refiere a la consolidación de ambos
   Esto representa una amenaza para
                                                       sistemas.
Japón, por una parte, por la falta de
investigación     básica     propia     que               La forma de entender la actividad
imposibilita la explotación de los                     económica y la necesidad de intervenir y
potenciales resultados y la creación de                apoyar el proceso de cambio y desarrollo
nuevas actividades y por otra parte,                   tecnológico ha propiciado el carácter tan
porque aún cuando existe una importante                distinto de instituciones como son las
acumulación de conocimientos derivados                 Universidades, la banca, el sector público,
de la experiencia y el éxito, las posibles             la industria, y en particular las PYMEs, en
aplicaciones se ven frenadas por falta de              su participación en la innovación.
apoyo al empresario individual. Es decir,
                                                          Todo ello ha dado lugar a un estilo
si Japón ha sabido encontrar ventajas en
                                                       propio de innovación y de competencia.
torno a la estandarización de los
                                                       Sin embargo, y a pesar de estas
productos y al tamaño, ahora debe buscar
                                                       particularidades, se detecta en los
otras    nuevas       derivadas     de    la           noventa, una cierta tendencia de
diferenciación y la investigación propia.              convergencia entre ambos modelos, en
                                                       cuanto a la necesidad por parte de
                                                       Estados Unidos, de apoyar y dirigir el
4. ANÁLISIS COMPARATIVO DE                             proceso para reforzar algunos de sus
   LAS EXPERIENCIAS DE                                 agentes más debilitados y por parte de
   DESARROLLO TECNOLÓGICO                              Japón, de introducir claves más
   DE ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN                           liberalizadoras y creativas capaces de
                                                       originar nuevas sendas de crecimiento y
   Con el fin de facilitar y clarificar al             formas de competencia.
máximo       los    elementos         más
diferenciadores  entre      estas      dos               En torno a estos aspectos se centra el
                                                       análisis comparativo objeto de este




Ekonomiaz N.º 41                                                                          182
Itziar Urizar Elcano



apartado. En cuanto al origen y                  económica con objeto de modernizar el
consolidación de los modelos se tratan los       aparato productivo nacional a raíz de la
siguientes aspectos diferenciadores:             Segunda       Guerra    Mundial.    Este
                                                 protagonismo se ha plasmado en multitud
  • el libre mercado frente a la
                                                 de programas nacionales dirigidos a
    intervención
                                                 impulsar el cambio tecnológico en
  • la estructura industrial: la figura del
                                                 industrias    y   sectores   específicos,
    «spin-off» y el «keiretsu»
                                                 considerados como estratégicos para el
  • el estilo de innovación: innovación de                      22
                                                 futuro del país .
    productos y de procesos
  • la rentabilidad: el corto y el largo plazo      Uno de los elementos claves de esta
  • las universidades                            política de planificación ha sido la
                                                 racionalización y el asociacionismo
   El libre mercado frente a la                  industrial, de modo que bajo estas
   intervención                                  directrices generales se conformó en
                                                 Japón una estructura industrial muy
   Si el libre mercado ha sido el eje central
                                                 particular.
de la política económica y tecnológica de
Estados Unidos, de los años cincuenta
                                                    La estructura industrial: la figura del
hasta los ochenta principalmente, en Japón
                                                    «spin-off» y el «keiretsu»
sin embargo, lo ha sido la planificación y
dirección de la actividad económica.                Al amparo de los recursos destinados a
                                                 la actividad de l+D, procedentes del
   En Estados Unidos, el libre mercado es
                                                 gobierno federal en Estados Unidos, y
el principio básico de «intervención» de
                                                 como resultado del dinamismo de los
las autoridades económicas en todos los
                                                 centros de investigación y universidades
sectores de actividad, a excepción del
                                                 en los que se han concentrado los
sector militar. En este sentido, el enorme
                                                 principales proyectos tecnológicos, el
gasto dentro del presupuesto federal
                                                 vehículo que más ha favorecido el cambio
destinado a la defensa nacional ha
                                                 tecnológico ha sido la pequeña y mediana
propiciado una estrategia de carácter
                                                 empresa a través de la figura del
«oportunista» por parte del sector privado
                                                 emprendedor o spin-off.
y de las Universidades que han sabido e
intentado      aprovechar     de     forma          Este tipo de estructura que nace en
espontánea estos recursos en beneficio           Estados Unidos al abrigo de las grandes
propio. De esta manera, han tratado de           empresas, universidades y centros
aplicar comercialmente los resultados de         tecnológicos, del apoyo al riesgo y la
la investigación dando lugar sobre todo,         fuerte      tradición    empresarial      e
en algunas áreas concretas como                  individualista, contrasta con la estructura
California o Massachusetts a una enorme          que se ha conformado en Japón.
trayectoria de creación empresarial «en            La concentración espacial de la
cascada».                                        actividad tecnológica e industrial, la
  Por el contrario, en Japón, el MITI
asumió el control de la actividad
                                                   22
                                                        Vestal, J. (ed.)(1993), p. 34.




Ekonomiaz N.º 41                                                                                  183
«Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada»



movilidad interempresarial y al mismo                  el «empresario». Este no está incentivado
tiempo, el diálogo e intercambio de                    a emprender nuevas actividades o
conocimientos producido entre       los                explotar nuevas oportunidades al amparo
departamentos universitarios    y los                  de las nuevas tecnologías y aún cuando
departamentos de l+D y de producción de                lo    estuviese,    encontraría    enormes
las empresas han posibilitado una                      barreras procedentes, entre otras, de la
creatividad que se ha plasmado en una                  falta de apoyo al riesgo y de la rigidez de
multitud de procesos de «fertilización                 algunas instituciones como la banca o las
cruzada» dando lugar a una sucesión                    universidades.
diversa     de     nuevos     proyectos
                                                          Por tanto, frente a la idea de
empresariales.
                                                       individualismo, materializada en la figura del
   Así, en Estados Unidos ha sido la                   «spin-off» en Estados Unidos, surge en
PYME —que posteriormente, en algunos                   Japón la idea del trabajo en equipo o
casos se ha convertido en una potente                  corporativísimo en torno al keiretsu. El
                                   23
estructura como Hewlett-Packard —, la                  diálogo exterior, universidad-empresa o
clave de la diferenciación y la innovación             entre diferentes empresas, es sustituido
tecnológica, capaz de promover el                      en Japón por la comunicación interna y la
lanzamiento de nuevos productos y                      movilidad in-traempresarial y entre las
desarrollos.                                           diferentes empresas que integran el grupo
                                                       o keiretsu.
   Por el contrario, Japón se ha
concentrado más en la innovación de                       De ahí que, las estrechas relaciones de
procesos. Este ha sido el resultado de la              integración y cooperación que configuran
forma de funcionamiento de las grandes                 el sistema de organización industrial
estructuras empresariales. La industria en             japonés han permitido que las actividades
Japón, se organiza en torno a una serie                de l+D se sitúen en un plano cercano al
de    relaciones    de    integración    y             de la producción y al del mercado, de
subcontratación por ramas de actividad,                forma que la empresa participa en un
                              24
que constituyen los keiretsu . De esta                 proceso continuo e interactivo de
forma, la industria japonesa se articula               aprendizaje y mejora de las ideas. Como
alrededor de un número relativamente                   resultado, las empresas en Japón han
reducido de grupos industriales que                    adoptado un estilo de competencia o de
conforman un oligopolio con gran                       innovación distinto al norteamericano, en
capacidad de influencia e interlocución                el que predomina la innovación de
con el gobierno.                                       procesos.

  En el marco de este tipo de
corporativísimo industrial en el que                      El estilo de innovación: innovación
además, el trabajador se siente ligado a                  de productos y de procesos
su empresa prácticamente de por vida, no
                                                          La manifestación de la cultura
queda apenas espacio para el individuo o
                                                       emprendedora en Estados Unidos a
                                                       través de la figura del emprendedor o
  23
                                                       «spin-off» como vehículo de difusión y
       Castells M. y Hall, P. (1994), p. 17.
  24
       Wilks, S. y Wright, M. (ed.) (1989), p. 83.     aplicación de las nuevas tecnologías, es




Ekonomiaz N.º 41                                                                            184
Itziar Urizar Elcano



el resultado de la elevada movilidad de        calidad. Ahora bien, este tipo de
talentos y del importante flujo de             competencia requiere un planteamiento
conocimientos que circulan entre las           muy particular acerca de la rentabilidad y
diferentes instancias del sistema ciencia,     del carácter de la inversión.
tecnología e industria.
                                                  La rentabilidad: el corto plazo y
   Esta situación pone de relieve el hecho
                                                  el largo plazo
de que este tipo de iniciativas individuales
tratan de poner en marcha una nueva               El planteamiento de la inversión a largo
aplicación comercial, que por lo general,      plazo es quizá uno de los rasgos más
se manifiesta en una innovación de             distintivos de la cultura japonesa con
producto o nuevo desarrollo. Se trata así,     respecto a Occidente. En Estados
de un tipo de competencia basada en la         Unidos, como en el resto de países
diferenciación o la especialización; en la     europeos prácticamente, la estructura
capacidad de crear algo original.              general de las empresas tiende a separar
                                               la propiedad de la gestión, desvinculando
   Por el contrario, en Japón, la
                                               las decisiones de inversión de quienes
creatividad adquiere un carácter más
                                               mejor conocen el mercado y el marco de
adaptativo en el sentido de mejora o
                                               actuación de la empresa.
perfeccionamiento de algo ya existente.
Es éste un tipo de competencia derivada           Así, la financiación depende de los
del tamaño, que sobre todo, añade a la         accionistas, cuyos intereses se dirigen a
ventaja en costes, una ventaja en              la búsqueda del beneficio a corto plazo
términos de productividad y de calidad         impidiendo una mejor planificación que
derivada del conocimiento acumulado por        podría arrojar beneficios más estables y
los trabajadores a través de la                duraderos con un marco de actuación
experiencia.                                   más prolongado en el largo plazo.

   Las mejoras de calidad y productividad         En Japón, el primer medio de
son fruto de la movilidad interna y del        financiación de la industria ha sido la
aprendizaje adquirido por los trabajadores     banca, y en concreto, el «Japan
en la empresa o dentro de las diferentes       Development Bank», que administra
empresas que forman el keiretsu, que           oficialmente los tipos de interés
permite en último término, sin un cuerpo       manteniendo el coste del capital
de conocimientos radicalmente nuevo,           relativamente bajo y permitiendo a las
introducir importantes innovaciones o          empresas el acceso diferenciado al sistema
mejoras en los procesos de producción,         financiero. A cada industria, se le asigna
así como combinar las tecnologías              una estructura financiera, que constituye
                                                           5
existentes para producir con resultados        el zaibatsu . Bajo un estilo privado de
más adecuados a las últimas tendencias
del mercado.
                                                 25
                                                     Cada grupo industrial en Japón desarrolla una
   De ahí que, la base de la innovación        relación preferencial con un banco específico. Un
                                               Zaibatsu constituye una estructura horizontal que
tecnológica en Japón ha sido el diseño, la     integra diferentes industrias y sectores y un banco o
reorganización de procesos, la mejora de       institución financiera. Vestal, J. (ed.) (1993), p. 40.
la productividad y el incremento de la




Ekonomiaz N.º 41                                                                           185
«Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada»



gestión, esta forma de organización                       Por tanto, uno de los rasgos más
garantiza un acceso privilegiado a la                  diferenciadores entre Estados Unidos y
financiación y el mantenimiento de las                 Japón es el hecho de que si en Japón la
directrices planificadoras que define el               promoción de un trabajador en la
MITI. Por tanto, no sólo se trata de un                empresa se realiza a partir de la
acceso relativamente barato al capital por             experiencia y el aprendizaje interno, en
parte de la industria, sino además, de una             Estados Unidos las oportunidades de
capacidad de guía, orientación y                       mejora a nivel laboral proceden de la
anticipación por parte del sistema, en                 formación especializada en centros
relación a las tendencias y cambios                    universitarios u otros centros educativos y
futuros. De este modo, se facilita la                  de       la     movilidad       profesional.
inversión a largo plazo y el desarrollo de la          Evidentemente         ambos        sistemas
innovación tecnológica como garantía de                presentan     ventajas    que     se    han
la apertura de nuevos mercados y del                   manifestado en dos estilos de innovación
mantenimiento del empleo.                              diversos pero en algunos casos muy
                                                       próximos entre sí.
   Unida a la financiación ventajosa, el
intercambio de información a nivel de
                                                          La relación trabajador-empresa
keiretsu y zaibatsu contribuye al diálogo, a
la introducción de continuas mejoras a lo                 En Estados Unidos, la flexibilidad
largo de todo el proceso productivo y a la             laboral    en    cuanto   a     movilidad
adopción de una perspectiva más global y               interprofesional e intercambio entre
a largo plazo con respecto a las                       actividades docentes, investigadoras y
necesidades productivas, investigadoras,               colaboraciones empresariales, desde la
tecnológicas, formativas y de inversión.               universidad hacia la empresa y viceversa,
                                                       ha sido un rasgo diferenciador que ha
   La experiencia de los trabajadores y el
                                                       contribuido a la consolidación de su
sistema de promoción interna facilitan un
                                                       sistema innovador.
conocimiento por parte de los gestores
más cercano a la realidad y una actitud                   En Japón, la relación de los
más     favorable   hacia    el   cambio               trabajadores con su empresa se
tecnológico. Este planteamiento japonés                caracteriza      por      dos        rasgos
acerca del sistema de promoción,                       fundamentales: la fidelidad y la rigidez de
remuneración y financiación de la                      las relaciones. La incorporación del
actividad industrial proporciona una                   trabajador a la empresa es muy
mayor capacidad de aceptación de las                   temprana, a diferencia de Estados Unidos
reformas    que    implica    el  cambio               donde en las empresas avanzadas
tecnológico y una visión más global por                tecnológicamente     o    intensivas     en
parte de quienes participan en el mismo                conocimiento la entrada depende de la
de entender el proceso innovador de una                obtención de un título universitario. En
forma más coherente, desde su origen                   Japón, sin embargo, los conocimientos y
hasta su incorporación al mercado y                    la formación se adquieren internamente,
sobre todo, un proceso que requiere de                 dentro de la empresa, dependiendo así, el
un horizonte temporal suficientemente                  sistema promoción-remuneración, de los
amplio.                                                años de experiencia y del aprendizaje.




Ekonomiaz N.º 41                                                                          186
Itziar Urizar Elcano



   La existencia de relaciones laborales      en Japón como en Estados Unidos ha
estables facilita el diálogo y la             sido radicalmente distinto.
participación de los trabajadores en el
                                                 En Estados Unidos la universidad ha
proceso de gestión empresarial gracias al
                                              sido fundamentalmente la fuente de
conocimiento profundo que, a través de la
                                              nuevos conocimientos como base para el
experiencia, la promoción interna y la
                                              desarrollo de innovaciones posteriores, al
rotación, se va adquiriendo sobre la
                                              haberse concentrado en la realización de
empresa. Estos elementos delimitadores
                                              investigación básica. Al mismo tiempo, la
del mercado de trabajo, junto con la
                                              preocupación de las universidades
integración industrial, permiten garantizar
                                              norteamericanas       ha  sido    la   de
en Japón, una mejor interacción a lo largo
                                              proporcionar una formación universitaria
de todo el proceso de innovación que, a
                                              especializada para desempeñar un
su vez, genera nuevas oportunidades,
                                              trabajo en la industria.
teniendo en cuenta que el desarrollo de la
innovación es un proceso multidisciplinar,       En Japón, por contra, la formación se
complejo y que abarca las distintas etapas    adquiere básicamente a lo largo de la
que van desde la investigación, a la          experiencia, se trata de un conocimiento
formación, el diseño, la producción y la      más generalista pero más próximo al
comercialización.                             mercado. Esto no quiere decir ni que los
                                              japoneses no destinen recursos a la
   Por otra parte, no existen figuras
                                              formación universitaria ni que no existan
legales que propicien la colaboración
                                              potentes universidades en el país. Japón
universidad-empresa y las relaciones
                                              ha participado del flujo de conocimientos
entre el ámbito científico y empresarial
                                              a nivel internacional, de ahí que gran
que son la base de los nuevos
                                              parte de los estudiantes japoneses hayan
conocimientos y de la transferencia de
                                              acudido           a          universidades
tecnología. El avance científico proviene
                                              estadounidenses. Además, la mayor
de la l+D realizada en las empresas y de
                                              dificultad que presentan las universidades
los grandes proyectos del MITI. De esta
                                              japonesas es su estructura burocratizada
manera, en Japón surge una barrera muy
                                              y su carácter exclusivo o elitista que
importante en cuanto al desarrollo de la
                                              impide el acceso de cualquier estudiante
investigación básica y la falta de conexión
                                              a las mismas.
universidad-empresa.
                                                La debilidad relativa de la investigación
   Las universidades permanecen en su
                                              básica en Japón podría ser un dato a
aislamiento respecto al mercado, y su                26
                                              matizar , sin embargo, lo que sí es cierto
escasa valoración de los méritos
empresariales frente a la actividad
académica no favorece el interés mutuo de       26
                                                    Para algunos autores como Saito, aunque la
dos instituciones que podrían ser             capacidad investigadora de las universidades
                                              japonesas en cuanto a infraestructura sea
complementarias entre sí.                     relativamente débil en términos comparativos con
                                              Estados Unidos, en lo que se refiere al número de
                                              investigadores trabajando en Universidades, si en
   Las Universidades                          Estados Unidos la cifra asciende al 14%, en Japón
                                              la supera alcanzando el 35%. Saito, H. (1998), p.
   El    papel     que    han     jugado      238.

tradicionalmente las universidades, tanto




Ekonomiaz N.º 41                                                                      187
«Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada»



son las fuertes restricciones que se                   De ahí que, actualmente se pueda hablar
oponen a la realización de investigación               de una cierta convergencia de los
en las universidades japonesas y de                    modelos o al menos, de las políticas que
actividades relacionadas con la búsqueda               intentan fortalecerlos. Sin embargo, no es
de aplicaciones comerciales o con                      ésta la única línea de actuación común a
cualquier aspecto ligado al mercado. De                Japón y Estados Unidos en los años
ahí que no existan fluidas relaciones de               noventa.     Existen,     además,     otras
las universidades con el sector privado.               tendencias o áreas de intervención que
                                                       pretenden mejorar los sistemas de
   Por otra parte, las universidades
                                                       innovación y que aunque desde diferente
japonesas están bajo la competencia del
                                                       perspectiva, buscan actuar sobre las
Ministerio de Educación que defiende
                                                       mismas claves o agentes.
cualquier interferencia del MITI o de sus
         27
agencias . Este aislamiento respecto de                   Actualmente, las claves de actuación
otros    Ministerios   y    del   mercado              fundamentales y las políticas de estos dos
proporciona cierta incoherencia a la                   países se han concentrado en tres
investigación científica e impide la                   agentes básicos:
transferencia de los resultados de la
                                                          • los gobiernos locales y regionales
investigación     a   otros    centros  o
                                                          • las pequeñas y medianas empresas
departamentos de investigación.
                                                          • las universidades
   En contraposición a esta realidad, la
transferencia de tecnología en Estados                    Los Gobiernos Locales y Regionales
Unidos procedente de las universidades
                                                          En Estados Unidos, se ha evolucionado
ha sido un mecanismo muy útil para
                                                       desde la espontaneidad de los años
enriquecer paulatinamente a la industria
                                                       cincuenta a reconocer a finales de los
con nuevos conocimientos y prestarle la
                                                       ochenta y comienzos de los noventa, la
asistencia técnica necesaria en los
                                                       necesidad de planificar y dirigir el proceso
procesos     más    especializados.    Sin
                                                       de innovación. Esta nueva reflexión se
embargo, y a pesar del éxito de estas
                                                       debe fundamentalmente a la mayor
iniciativas, Estados Unidos no ha sido
                                                       competencia procedente ahora de Japón
ajeno a la necesidad de reforzar este tipo             y Europa y al intento de búsqueda de
de relaciones en los últimos años y de                 nuevas ventajas derivadas de la
planificar y orientar el papel de las                  diferenciación. En este marco de
universidades actuales hacia la búsqueda               búsqueda       de     diferenciación       o
de nuevas ventajas competitivas.                       especialización y de desarrollo de una
   De esta manera, tanto Estados Unidos                política tecnológica capaz de acelerar y
como Japón se han lanzado en los                       dotar de mayor coherencia los procesos
noventa a promover una serie de                        de innovación, el protagonismo recae
                                                                                             28
actuaciones tendentes entre otras líneas,              principalmente en los estados . Se
a reformar el papel de las universidades.              entiende así, que los gobiernos de los
                                                       estados están en mejor disposición de


  27                                                     28
       Bass,S.J. (1998), p. 396.                              Rosecrance, F. (1990), p. 79.




Ekonomiaz N.º 41                                                                              188
Itziar Urizar Elcano



coordinar    descentralizadamente los           National Development Plan» (1986).
                                                                            30
recursos locales y regionales en una            Básicamente, este plan           busca la
estrategia común de innovación.                 modernización tecnológica de la industria
                                                regional, la transferencia de tecnología, el
   Los estados han actuado más como
                                                desarrollo de nuevas capacidades de l+D
intermediarios, que ofreciendo servicios o
                                                e innovadoras, la promoción de la
ayudas directas al desarrollo tecnológico.
                                                actividad empresarial.
Han tratado de facilitar el máximo
aprovechamiento de la infraestructura              Ahora bien, a diferencia de Estados
disponible y de promover una mayor              Unidos donde la política tecnológica
colaboración     entre     los    agentes       regional puede decirse que es el
económicos para mejorar la transferencia        resultado del consenso y la participación
              29
de tecnología . Las estrategias estatales       entre el gobierno federal, los estados y
no han intentado sustituir la iniciativa        las universidades, en Japón, se trata de
privada, sino promover un marco legal y         un intento más bien «unilateral» por parte
político para el desarrollo de las              del gobierno central de búsqueda de
actividades del sector privado en un            nuevas       formas      de    creatividad,
contexto de libre competencia. De esta          diversificación y difusión de la actividad
manera,      han    participado,    como        tecnológica industrial que se concentra en
conocedores de su realidad inmediata, en        las principales metrópolis.
el diseño de políticas adecuadas a las
                                                   Esto quiere decir que en la práctica no
necesidades regionales.
                                                se ha producido tal efecto de
   Dentro     de   estas      políticas,  las   descentralización, si se tiene en cuenta la
principales líneas de actuación han sido:       limitada autonomía financiera de los
el estímulo a la creatividad empresarial, la    gobiernos locales y regionales en Japón,
promoción de la cooperación entre el            lo que significa que a la hora de poner en
sector    público,     sector    privado    y   marcha la política tecnológica, los
universidades,      el     desarrollo      de   gobiernos locales dependen del gobierno
tecnologías de aplicación civil, la             central. Se trata de un tipo de estructura
transferencia y difusión de tecnología, y       vertical y una política definida de «arriba-
otras actuaciones tendentes a apoyar los        abajo». Así, la cesión de subsidios e
procesos de reforma educativa, reciclaje        ingresos por parte del gobierno central
del    capital   humano        y    formación   queda condicionada al tipo de iniciativas
especializada.                                  de desarrollo tecnológico a promover, por
                                                lo que sigue siendo el gobierno central
   Existe una gran similitud en cuanto a
                                                quien decide, actúa y planifica en materia
las líneas de actuación de la política
                                                de política tecnológica.
tecnológica regional entre Estados Unidos
y Japón. En Japón, esta política regional         De esta manera, el interés de los
de «descentralización» de las iniciativas       gobiernos regionales y locales en Japón
de promoción del desarrollo tecnológico se
recoge en el «Fourth Comprehensive


  29                                              30
       Gollub, J. (1993), p. 26.                       Bass, S.J. (1998), p. 392.




Ekonomiaz N.º 41                                                                             189
«Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada»



por el desarrollo de la política tecnológica           modelo      «centro-periferia», ya   que
se reduce a la captación de recursos                   territorialmente también siguen patrones
                                                                         31
financieros más que a la puesta en                     de concentración .
marcha de una estrategia a largo plazo y
                                                          A pesar de ello, y en el marco de la
en la que participen todos los agentes
                                                       reforma del sistema universitario y de la
relacionados con        el     proceso de
                                                       promoción del desarrollo de nuevas
innovación.
                                                       capacidades científicas y empresariales,
                                                       se trata de fomentar el espíritu
   Las PYMES                                           emprendedor y para ello, se apoya la
                                                       asociación y creación de «clusters» de
   La nueva política tecnológica de                                                      32
                                                       PYMEs, el apoyo financiero, de l+D , etc.
Estados Unidos en los noventa, que se
articula en torno a los estados, tiene
                                                          Las Universidades
como uno de sus objetivos básicos
fortalecer a las PYMEs. Las PYMEs se                      En los noventa, las universidades se
han manifestado en Estados Unidos                      revelan tanto en Japón como en Estados
como el principal vehículo de difusión de              Unidos, como un valioso recurso para
la tecnología en el mercado y de                       proveer a la industria de nuevos
aplicación comercial de los resultados de              conocimientos capaces de alimentar
la investigación. De ahí, la necesidad de              continuas mejoras e innovaciones. Se
seguir apoyando estos agentes como                     trata de lograr una mayor apertura de
estrategia principal de diversificación                estas instituciones hacia la transferencia
industrial y de búsqueda de nuevas                     de tecnología y la cooperación con la
ventajas competitivas.                                 industria en materia de investigación e
                                                       innovación.
   El apoyo a las PYMEs se realiza
principalmente en torno a la formación, la                En particular, en Estados Unidos se ha
asistencia técnica y la investigación. Se              desarrollado en los noventa un marco
trata por una parte, de involucrar al tejido           más favorable de actuación para las
industrial     en       las     actividades            universidades, al haberse producido en la
investigadoras     para     proveer    unos            legislación federal una serie de cambios,
conocimientos más adecuados o útiles                   que contemplaban la posibilidad por parte
para el mercado y al mismo tiempo,                     de estas instituciones de retener los
responder a las necesidades inmediatas                 derechos de propiedad sobre los
que el mercado plantea y valorizar los                 resultados     de    las   investigaciones
resultados de la investigación.                                                         33
                                                       financiadas con fondos federales .
   En Japón, la situación de las pequeñas                 Evidentemente,      estos   cambios
y medianas empresas es distinta. En                    suponen un nuevo estímulo a la
general, las PYMEs japonesas carecen                   investigación   y    a   las relaciones
de    capacidad      innovadora,     salvo             universidad-industria.   Es decir,   la
excepciones       que     han      logrado
modernizarse y que se concentran en las
                                                         31
metrópolis más avanzadas, y actúan al                         Fosler, R.S. (1992), p. 6.
                                                         32
amparo de las grandes empresas en un                          Morris-Suzuki, T. (1994), p. 226.
                                                         33
                                                              Giunta, F. p. 105.




Ekonomiaz N.º 41                                                                                  190
Modelo de desarrollo norteamericano
Modelo de desarrollo norteamericano
Modelo de desarrollo norteamericano
Modelo de desarrollo norteamericano
Modelo de desarrollo norteamericano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grado socialismo del siglo xxi
Trabajo grado socialismo del siglo xxiTrabajo grado socialismo del siglo xxi
Trabajo grado socialismo del siglo xxi
Humberto José Rivero Meléndez
 
Sobre el concepto de competitividad
Sobre el concepto de competitividadSobre el concepto de competitividad
Sobre el concepto de competitividad
Jose Antonio Cruz Almengor
 
1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Prospectiva Tecnológica Empresarial
Prospectiva Tecnológica EmpresarialProspectiva Tecnológica Empresarial
Prospectiva Tecnológica Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Curso asistente albañil manual práctico modulos transversales
Curso asistente albañil manual práctico modulos transversalesCurso asistente albañil manual práctico modulos transversales
Curso asistente albañil manual práctico modulos transversales
CÉSAR VERDUGO FAÚNDEZ
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadaleeCardona
 
Dialnet competitividad enelperu-3720251
Dialnet competitividad enelperu-3720251Dialnet competitividad enelperu-3720251
Dialnet competitividad enelperu-3720251
Jose Maria Cp
 

La actualidad más candente (8)

Trabajo grado socialismo del siglo xxi
Trabajo grado socialismo del siglo xxiTrabajo grado socialismo del siglo xxi
Trabajo grado socialismo del siglo xxi
 
Sobre el concepto de competitividad
Sobre el concepto de competitividadSobre el concepto de competitividad
Sobre el concepto de competitividad
 
1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica
 
Prospectiva Tecnológica Empresarial
Prospectiva Tecnológica EmpresarialProspectiva Tecnológica Empresarial
Prospectiva Tecnológica Empresarial
 
Curso asistente albañil manual práctico modulos transversales
Curso asistente albañil manual práctico modulos transversalesCurso asistente albañil manual práctico modulos transversales
Curso asistente albañil manual práctico modulos transversales
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Dialnet competitividad enelperu-3720251
Dialnet competitividad enelperu-3720251Dialnet competitividad enelperu-3720251
Dialnet competitividad enelperu-3720251
 
TE313_7Alvarez
TE313_7AlvarezTE313_7Alvarez
TE313_7Alvarez
 

Destacado

Trabajo sistema operativo
Trabajo sistema operativoTrabajo sistema operativo
Trabajo sistema operativodaniyainoa
 
Pacie
PaciePacie
Base de datos musicales del grupo 311
Base de datos musicales del grupo 311Base de datos musicales del grupo 311
Base de datos musicales del grupo 311Tare
 
áNgulos en la circunferencia
áNgulos en la circunferenciaáNgulos en la circunferencia
áNgulos en la circunferencia
María Pizarro
 
Las paginas tube
Las paginas tubeLas paginas tube
Las paginas tubelaura
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1pilarpallardo
 
2011 DFC taiwan-CHI-023 節能減碳-走路上下學
2011 DFC taiwan-CHI-023 節能減碳-走路上下學2011 DFC taiwan-CHI-023 節能減碳-走路上下學
2011 DFC taiwan-CHI-023 節能減碳-走路上下學Design For Change Taiwan
 
Princípio da irredutibilidade dos benefícios previdenciários decorrentes dos ...
Princípio da irredutibilidade dos benefícios previdenciários decorrentes dos ...Princípio da irredutibilidade dos benefícios previdenciários decorrentes dos ...
Princípio da irredutibilidade dos benefícios previdenciários decorrentes dos ...
Maria Aparecida Farias de Souza Nogueira
 
Jornadas de infancia y juventud
Jornadas de infancia y juventudJornadas de infancia y juventud
Jornadas de infancia y juventud
Guadalinfo Pozo Alcón
 
2011 deep research report on global and china solar cell electrode paste indu...
2011 deep research report on global and china solar cell electrode paste indu...2011 deep research report on global and china solar cell electrode paste indu...
2011 deep research report on global and china solar cell electrode paste indu...smarter2011
 
Tree Box 3 Agencia Digital
Tree Box 3 Agencia DigitalTree Box 3 Agencia Digital
Tree Box 3 Agencia Digital
Treebox
 
Pomodoro
PomodoroPomodoro
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientasdacigo
 

Destacado (20)

Trabajo sistema operativo
Trabajo sistema operativoTrabajo sistema operativo
Trabajo sistema operativo
 
America
AmericaAmerica
America
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Base de datos musicales del grupo 311
Base de datos musicales del grupo 311Base de datos musicales del grupo 311
Base de datos musicales del grupo 311
 
Pincho
PinchoPincho
Pincho
 
áNgulos en la circunferencia
áNgulos en la circunferenciaáNgulos en la circunferencia
áNgulos en la circunferencia
 
Las paginas tube
Las paginas tubeLas paginas tube
Las paginas tube
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Webisode 01
Webisode 01Webisode 01
Webisode 01
 
2011 DFC taiwan-CHI-023 節能減碳-走路上下學
2011 DFC taiwan-CHI-023 節能減碳-走路上下學2011 DFC taiwan-CHI-023 節能減碳-走路上下學
2011 DFC taiwan-CHI-023 節能減碳-走路上下學
 
анико
аникоанико
анико
 
Princípio da irredutibilidade dos benefícios previdenciários decorrentes dos ...
Princípio da irredutibilidade dos benefícios previdenciários decorrentes dos ...Princípio da irredutibilidade dos benefícios previdenciários decorrentes dos ...
Princípio da irredutibilidade dos benefícios previdenciários decorrentes dos ...
 
Jornadas de infancia y juventud
Jornadas de infancia y juventudJornadas de infancia y juventud
Jornadas de infancia y juventud
 
2011 deep research report on global and china solar cell electrode paste indu...
2011 deep research report on global and china solar cell electrode paste indu...2011 deep research report on global and china solar cell electrode paste indu...
2011 deep research report on global and china solar cell electrode paste indu...
 
Webisode 01 b
Webisode 01 bWebisode 01 b
Webisode 01 b
 
Tree Box 3 Agencia Digital
Tree Box 3 Agencia DigitalTree Box 3 Agencia Digital
Tree Box 3 Agencia Digital
 
maatematicas
maatematicasmaatematicas
maatematicas
 
O que é uma constituição
O que é uma constituiçãoO que é uma constituição
O que é uma constituição
 
Pomodoro
PomodoroPomodoro
Pomodoro
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 

Similar a Modelo de desarrollo norteamericano

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdfINNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
yers3
 
Innovación y Tic gerencial
Innovación y Tic gerencialInnovación y Tic gerencial
Innovación y Tic gerencial
Velsy
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
SaraiHernndez12
 
Análisis del sistema de incubación de empresas de base tecnológica de méxico
Análisis del sistema de incubación de empresas de base tecnológica de méxicoAnálisis del sistema de incubación de empresas de base tecnológica de méxico
Análisis del sistema de incubación de empresas de base tecnológica de méxico
Universidad Industrial de Santander
 
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
Academia de Ingeniería de México
 
Incubadoras de empresas BT México
Incubadoras de empresas BT MéxicoIncubadoras de empresas BT México
Incubadoras de empresas BT México
ardyanita10
 
El desarrollo de la ciencia y la técnología en el ámbito regional
El desarrollo de la ciencia y la técnología en el ámbito regionalEl desarrollo de la ciencia y la técnología en el ámbito regional
El desarrollo de la ciencia y la técnología en el ámbito regionalColectivo Desarrollo Reg
 
Portada e Ilustracion, Revista del Cinvestav
Portada e Ilustracion, Revista del CinvestavPortada e Ilustracion, Revista del Cinvestav
Portada e Ilustracion, Revista del Cinvestav
Ana Maria Guardia Nicolas
 
Sesion 2 modelos_innovacion
Sesion 2 modelos_innovacionSesion 2 modelos_innovacion
Sesion 2 modelos_innovacionGersain Aranda
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
Elvira Rivera Flores
 
Inovacion tecnologica critica
Inovacion tecnologica criticaInovacion tecnologica critica
Inovacion tecnologica criticayasnely
 
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Academia de Ingeniería de México
 
Peru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacionalPeru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacional
AVILIO JAVIER HERRERA BALVIN
 
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
ojitosverdes2014
 
Ensayo 4a revolucion industrial 2
Ensayo 4a revolucion industrial 2Ensayo 4a revolucion industrial 2
Ensayo 4a revolucion industrial 2
UMSNH
 

Similar a Modelo de desarrollo norteamericano (20)

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdfINNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
 
Innovación y Tic gerencial
Innovación y Tic gerencialInnovación y Tic gerencial
Innovación y Tic gerencial
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
 
Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...
Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...
Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...
 
Análisis del sistema de incubación de empresas de base tecnológica de méxico
Análisis del sistema de incubación de empresas de base tecnológica de méxicoAnálisis del sistema de incubación de empresas de base tecnológica de méxico
Análisis del sistema de incubación de empresas de base tecnológica de méxico
 
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
 
Met
MetMet
Met
 
Incubadoras de empresas BT México
Incubadoras de empresas BT MéxicoIncubadoras de empresas BT México
Incubadoras de empresas BT México
 
El desarrollo de la ciencia y la técnología en el ámbito regional
El desarrollo de la ciencia y la técnología en el ámbito regionalEl desarrollo de la ciencia y la técnología en el ámbito regional
El desarrollo de la ciencia y la técnología en el ámbito regional
 
Portada e Ilustracion, Revista del Cinvestav
Portada e Ilustracion, Revista del CinvestavPortada e Ilustracion, Revista del Cinvestav
Portada e Ilustracion, Revista del Cinvestav
 
Sesion 2 modelos_innovacion
Sesion 2 modelos_innovacionSesion 2 modelos_innovacion
Sesion 2 modelos_innovacion
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
 
FOLLETO TIPO Libro
FOLLETO TIPO Libro FOLLETO TIPO Libro
FOLLETO TIPO Libro
 
FOYETO TIPO Libro
FOYETO TIPO Libro FOYETO TIPO Libro
FOYETO TIPO Libro
 
Inovacion tecnologica critica
Inovacion tecnologica criticaInovacion tecnologica critica
Inovacion tecnologica critica
 
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
 
Peru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacionalPeru en el contexto internacional
Peru en el contexto internacional
 
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
 
Articles 108108 archivo
Articles 108108 archivoArticles 108108 archivo
Articles 108108 archivo
 
Ensayo 4a revolucion industrial 2
Ensayo 4a revolucion industrial 2Ensayo 4a revolucion industrial 2
Ensayo 4a revolucion industrial 2
 

Más de Andrés Ramírez

Ciencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaCiencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaAndrés Ramírez
 
éTica ciencia y tecnología
éTica ciencia y tecnologíaéTica ciencia y tecnología
éTica ciencia y tecnologíaAndrés Ramírez
 
Ciencia y tecnología.....y ética
Ciencia y tecnología.....y éticaCiencia y tecnología.....y ética
Ciencia y tecnología.....y éticaAndrés Ramírez
 
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnología
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnologíaDesafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnología
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnologíaAndrés Ramírez
 

Más de Andrés Ramírez (6)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Ciencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaCiencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y ética
 
éTica ciencia y tecnología
éTica ciencia y tecnologíaéTica ciencia y tecnología
éTica ciencia y tecnología
 
Ciencia y tecnología.....y ética
Ciencia y tecnología.....y éticaCiencia y tecnología.....y ética
Ciencia y tecnología.....y ética
 
6 col006
6 col0066 col006
6 col006
 
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnología
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnologíaDesafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnología
Desafíos éticos y morales de la ciencia y la tecnología
 

Modelo de desarrollo norteamericano

  • 1. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» La introducción de nuevas tecnologías en los sistemas productivos, así como el desarrollo de la innovación tecnológica como fuente de nuevas ventajas competitivas ha llevado a los gobiernos de los países avanzados a asumir un papel activo e impulsor del desarrollo y la innovación tecnológica. El estudio comparado de las experiencias norteamericana y japonesa en el ámbito del desarrollo tecnológico proporciona dos visiones distintas de entender el proceso de innovación pero que, en los últimos años, tienden a aproximarse ante la necesidad de fortalecer y dirigir un proceso que cada vez es más complejo, y que integra multitud de instituciones. Teknologia berriak ekoizpen sistemetan sartu izanak eta teknologi berrikuntzaren garapenak, lehiakortasun abantaila berrien iturria den aldetik, herrialde aurreratuen gobernuak teknologi garapena eta berrikuntza bultzatzera eta zeregin aktiboa onartzera bultzatu dituzte. Teknologi garapenaren esparruan, Estatu Batuetako eta Japoniako esperientzien alderaketak berrikuntza prozesua ulertzeko bi ikuspegi ezberdin eskaintzen ditu. Hala ere, azken urteotan, ikuspegi ezberdin horiek elkarretara hurbiitzeko joera erakusten dute, gero eta korapilatsuagoa den eta erakunde asko barne hartzen dituen prozesua indartzeko eta zuzentzeko beharrak hala eskatuta. The introduction of new technologies into productive systems, as well as the development of technological innovation as a source of new competitive advantages has made governments of advanced countries assume an active and driving role in technological development and innovation. A comparative study of the American and Japanese experiences in the area of technological development provides two different ways to understand the process of innovation, even though they tend to get closer with the passage of time as a consequence of the need for strengthening and directing a process that is becoming increasingly complex, and that integrates a large number of institutions. Ekonomiaz N.º 41 168
  • 2. Itziar Urizar Elcano Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales Universidad del País Vasco 1. Introducción 2. El modelo de desarrollo tecnológico norteamericano 3. El modelo de desarrollo tecnológico japonés 4. Análisis comparativo de las experiencias de desarrollo tecnológico de Estados Unidos y Japón 5. Conclusiones Referencias bibliográficas Palabras clave: Innovación, tecnología, competitividad, modelos de desarrollo tecnológico. Nº de clasificación JEL: O31, O32, O33, O57, P52 1. INTRODUCCIÓN Ahora bien, a pesar de las grandes diferencias entre estos dos modelos, En una economía globalizada y existen también aspectos comunes que crecientemente internacionalizada, como en los ochenta y, sobre todo en los la que se nos presenta hoy en día, la noventa, han llevado a una mayor ventaja competitiva viene definida por la convergencia en los planteamientos de capacidad de generar un mayor valor política económica y tecnológica. Por una añadido a partir de la incorporación de parte, se hace necesaria, en general para mayores dosis de diseño, calidad, todos aquellos espacios o agentes que tecnología e innovación a los productos. intentan una estrategia diferenciadora a Asistimos así, a dos experiencias líderes partir de la innovación tecnológica, una a nivel internacional en lo que se refiere a mayor planificación para asegurar el éxito los procesos de cambio tecnológico e de los procesos empresariales y, por otra, innovación: Estados Unidos y Japón. se precisa una mayor iniciativa emprendedora capaz de llevar al mercado Si el sistema de innovación de Estados las posibilidades que ofrecen las nuevas Unidos se ha desarrollado en torno al tecnologías en materia de mejora de la predominio de los gastos militares y de competitividad económica. defensa, en Japón, éste ha sido el resultado de la fuerte inversión en Este artículo pretende destacar investigación de carácter civil, dentro de algunos de los aspectos más un marco institucional regulado por el característicos de estos dos sistemas en MITI. Ekonomiaz N.º 41 169
  • 3. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» un intento de comparación sobre la base El surgimiento de estas nuevas del origen y consolidación de los sistemas empresas a finales de los cincuenta en lo que se refiere al desarrollo coincidió con el desarrollo de algunas tecnológico, a sus principales debilidades, agencias federales con intereses en la amenazas, fortalezas y oportunidades y a realización de actividades de las últimas tendencias en cuanto a la investigación y desarrollo, como los puesta en marcha de políticas National Institutes of Health (NIH), el tecnológicas capaces de reforzar y Departamento de Energía o el mejorar la competitividad de estos Departamento de Defensa. sistemas. Al amparo de los fondos públicos destinados por el gobierno federal a la realización de l+D, vinculada 2. EL MODELO DE DESARROLLO fundamentalmente con actividades de TECNOLÓGICO NORTEAMERICANO carácter militar, las pequeñas empresas fueron creciendo. Estas empresas 2.1. El impulso del gobierno federal y supieron explotar los resultados de la del sistema universitario en el investigación mediante la búsqueda de desarrollo tecnológico nuevas aplicaciones tecnológicas y de mercado para los conocimientos 1 En los años cincuenta, Estados Unidos acumulados . supuso el máximo exponente de la Con el tiempo, este proceso de aplicación de técnicas de producción en financiación de la investigación fue masa y de organización del trabajo permitiendo cada vez más, la adquisición inspirado en las teorías de Taylor y de competencias privadas en l+D y el prácticas de Ford. Ahora bien, en esta desarrollo de «know-how» y de nuevos misma época, las nuevas tendencias de conocimientos que daría lugar a la globalización e internacionalización emergencia de frentes estratégicos como económica apuntaban también nuevos el mercado de semiconductores o el cambios de carácter estructural en este desarrollo de la industria electrónica en tipo de modelos de organización. torno al Silicon Valley. Estos cambios estructurales obedecían En todo caso, el crecimiento y el a la búsqueda de nuevas ventajas desarrollo del modelo norteamericano de comparativas en torno a la diversidad, la innovación también está estrechamente diferenciación y la innovación. De esta vinculado a su capacidad de acceso al manera, frente a las grandes empresas, sistema universitario, tanto en términos de como AT&T, General Electric, investigación, como de formación y Westinghouse, o Du Pont, con capacidad educación. de influencia en las decisiones gubernamentales en materia de política económica y tecnológica, comenzaron a 1 En 1983, el Programa Small Business Innovation surgir nuevas y pequeñas empresas como Research Grant, con el apoyo de los National Texas Instruments, Digital Equipment o, Institutes of Health (NIH) y la National Science Foundation (NSF) comenzó a financiar la posteriormente, Microsoft. investigación aplicada en las PYMEs. Boulton, W.R. et al. (1992), p. 114. Ekonomiaz N.º 41 170
  • 4. Itziar Urizar Elcano Aunque ya desde los comienzos del investigación, sino sobre todo, de los sistema de enseñanza pública superior de procesos de transferencia y difusión de Estados Unidos, a mediados del siglo nuevas tecnologías y sus aplicaciones. XIX, estaba implícito el concepto de Uno de los principales vehículos de servicio público del trabajo universitario, transferencia y difusión de nuevos en beneficio de los ciudadanos y la conocimientos e innovaciones en el sociedad en su conjunto, fue entorno empresarial, en Estados Unidos, precisamente durante la época de fue el fenómeno de los «spin-off». Se posguerra, cuando el sistema americano entiende por «spin-off» la realización de de innovación solicitó el apoyo de sus un investigador, estudiante o trabajador Universidades y reconoció el valor de la que emprende su propia empresa investigación universitaria como un bien independiente, tomando como ventaja el nacional. De esta forma, la investigación «know-how» adquirido en su actividad académica experimentó una etapa de anterior para explotarlo en una nueva fuerte expansión, a través de contratos y 3 forma comercial . recursos financieros procedentes de los departamentos federales para el El «spin-off» era alimentado, a su vez, 2 desarrollo de proyectos de investigación . por un amplio margen de flexibilidad. La flexibilidad procedía, tanto del ámbito Ahora bien, la fuerte dependencia de la académico universitario, como del mundo Universidad con respecto a la financiación empresarial. El objetivo era favorecer la federal y la escasa contribución privada movilidad y el intercambio y compaginar dieron lugar a que esta capacidad de actividades de carácter formativo e investigación se manifestase muy investigador con aspectos propios de la vulnerable desde el punto de vista de los comercialización, la producción y la vida recursos financieros. Como resultado de empresarial. ello, el sistema de investigación universitario se planteó la necesidad de La existencia de una cultura favorable buscar fuentes alternativas y, en concreto, a la cooperación e interacción y al 4 de dar respuesta a los problemas reales aprendizaje mutuo fue, precisamente, el de la industria y facilitar la utilización elemento clave que posibilitó la difusión práctica del conocimiento. de las tecnologías en la sociedad norteamericana y estimuló la búsqueda Así, a finales de los setenta comenzó de nuevas oportunidades comerciales y un proceso de desarrollo de lazos y de explotación de los conocimientos que vínculos de colaboración entre la se iban desarrollando en el ámbito Universidad y la industria. Este tipo de académico y científico. relaciones procedía no solo de las posibilidades de mejora de la 3 Giunta, F(1994), p. 111. competitividad de la industria y de la 4 Es cierto que la existencia de esta cultura no comercialización de los resultados de la puede ser ampliamente generalizada a todo el territorio de Estados Unidos. Quizá su mayor manifestación puede encontrarse en ciertas concentraciones geográficas e industriales como el 2 Nelson, R. (ed.) (1993), p. 30. Silicon Valley. Saxenian, A. (1994), p. 23. Ekonomiaz N.º 41 171
  • 5. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» 2.2. Caracterización del modelo Desde este punto de vista, el análisis de desarrollo tecnológico DAFO contribuye a entender mejor las norteamericano: Análisis de actuales iniciativas de apoyo e sus fortalezas, debilidades, intervención para fortalecer la oportunidades y amenazas competitividad de Estados Unidos y evitar su pérdida de posicionamiento en el Con el fin de lograr una más exacta mercado mundial en tecnologías tan aproximación a la realidad del modelo de estratégicas para su industria como lo desarrollo tecnológico de Estados Unidos, han sido la electrónica y los para posteriormente, facilitar la comparación semiconductores. con Japón, el análisis DAFO constituye un instrumento muy útil. Este tipo de análisis, que se recoge en el Cuadro n.° 1, pretende 2.2.1. Fortalezas el estudio de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del modelo de Anteriormente, se ha aludido a la desarrollo tecnológico de los Estados espontaneidad del modelo de desarrollo Unidos. tecnológico de Estados Unidos y a la Cuadro n.° 1. DAFO del sistema nacional de innovación de Estados Unidos Fortalezas Debilidades —Capacidad científica e inventiva — —Reducida financiación industrial de Trayectoria investigadora de las Uni- la l+D versidades —Experiencia simultánea —Dependencia de la financiación formativa, investigadora, en militar consultoría y en la industria —Cualificación de la mano de obra Oportunidades Amenazas —Cultura emprendedora —Concentración de capacidades —Aplicación comercial de tecnologías científicas en un reducido número de militares y de defensa Universidades y empresas —Cooperación industria-universidad- —Competencia internacional de gobierno Europa y Japón. —Especialización de las Universidades, laboratorios y centros de investigación Fuente: Elaboración propia Ekonomiaz N.º 41 172
  • 6. Itziar Urizar Elcano Cuadro n.° 2. Flujos de investigación y desarrollo (En %) l+D FINANCIADA POR: l+D REALIZADA JAPÓN EE.UU. (1990) POR: (1989) GOBIERNO Gobierno 92,6 100 Industria 1,2 33 Universidades 51,3 68,6 INDUSTRIA Gobierno 7,4 0,0 Industria 98,6 67 Universidades 2,2 5,5 Fuente: Tomado de Archibugi, D. y Michie, J. (ed.) (1997), p. 67. configuración de su sistema nacional de norteamericano que ha permitido, a través innovación en torno al presupuesto de diversas figuras contractuales, federal destinado a la financiación de las compaginar las actividades de docente, actividades de l+D. Pues bien, esta investigador, consultor y gestor o directivo estrategia, que podría calificarse como de empresas. Esta flexibilidad proporciona oportunista en sus inicios, contribuyó al creatividad al sistema y una visión más fuerte desarrollo de las Universidades y global de las relaciones ciencia-tecnología- de sus capacidades científicas e industria, que facilita el entendimiento entre investigadoras. estos tres ámbitos y conlleva el éxito 6 comercial de la innovación . Posteriormente, la trayectoria investigadora de las Universidades y la comprensión, por parte de la industria, de 2.2.2. Debilidades la utilidad de este potente recurso, dieron como resultado innovaciones tan La contribución de la industria a la importantes como las que surgieron al financiación de la l+D en Estados Unidos amparo de la investigación llevada a cabo es insuficiente si la comparamos con el en la Universidad de California, en torno a sistema nacional de innovación japonés. las tecnologías de circuitos integrados y De acuerdo con los datos del Cuadro n.° 2, microprocesadores o, tecnologías de 5 mientras que la industria japonesa software y bases de datos . financia el 98% de la l+D que realiza, en La orientación de la investigación Estados Unidos, la industria recibe un universitaria hacia sus potenciales aplicaciones comerciales solo ha sido 6 Un ejemplo concreto que ilustra la interacción posible gracias a la flexibilidad del entre las actividades investigadoras, la formación y la gestión empresarial se produce en torno a la sistema académico universitario Universidad de Stanford y su Parque de Investigación (Stanford Research Park). Saxenian, A. (1994), p. 23. 5 Giunta, F. (1994), p. 104. Ekonomiaz N.º 41 173
  • 7. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» 33% de financiación del gobierno para El desarrollo de nuevas tecnologías no llevar a cabo su actividad de l+D. asegura necesariamente mayores niveles de productividad de la industria porque la Esto es así a pesar de que a partir de eficiencia de las nuevas tecnologías y de los setenta el Gobierno Federal ha tratado las innovaciones depende de la de fomentar la aplicación y transferencia capacidad de asimilación de éstas por de recursos investigadores procedentes parte de la fuerza de trabajo. Esta de las Universidades hacia la industria. debilidad prueba así, la necesidad de De este modo, las Universidades han emprender un esfuerzo adicional de dado un giro en la búsqueda de fuentes inversión en formación y reciclaje de la alternativas de financiación, y en mano de obra y de aumentar el número concreto, de fuentes privadas. No de estudiantes en disciplinas de ciencia e obstante, solo un 5,5% de la l+D realizada ingeniería. en las Universidades de Estados Unidos se financia con fondos procedentes de la industria. 2.2.3. Oportunidades Por lo tanto, prevalece aún una dependencia de la financiación de la l+D La flexibilidad del sistema académico con respecto a los presupuestos universitario de Estados Unidos para federales, militares y de defensa. Este alternar las actividades docente y hecho determina la orientación de las empresarial, junto con la libertad de actividades científicas e investigadoras, investigación, han permitido combinar la no sólo en cuanto a volumen de inversión creatividad y la capacidad inventiva con sino también en cuanto a número de una visión estratégica de la realidad del investigadores y personal científico mercado. De este modo, se ha logrado la dedicado a actividades militares, difusión de gran número de tecnologías alejándolos de la lógica del mercado y en la industria a través de la figura del dificultando cada vez más, la «spin-off». transferencia y difusión de las nuevas Esta cultura empresarial, que se ve tecnologías en la industria. alimentada por la acumulación previa de Además de esta dependencia «know-how» procedente de actividades financiera, uno de los principales anteriores y, el continuo apoyo del planteamientos acerca de la relativa sistema universitario en la posterior debilidad del sistema nacional de aplicación y explotación comercial de los innovación de Estados Unidos frente a resultados de la investigación, constituye sus competidores internacionales es el uno de los puntos fuertes del sistema que se refiere a la calidad de su sistema norteamericano de innovación para educativo y a la inadecuación de su mano valorizar la investigación y traducirla en 7 de obra a las necesidades industriales . mejora de la competitividad industrial. Sin embargo, las oportunidades 7 Rosecrance, R. (1990), p. 13. empresariales se ven limitadas si dada la concentración de los presupuestos de l+D en áreas relacionadas con actividades Ekonomiaz N.º 41 174
  • 8. Itziar Urizar Elcano militares y de defensa, no se favorece la hubiese sido posible sin la elevada transferencia de estas capacidades al especialización y experiencia con que resto de la industria. Nótese, en el Cuadro cuentan algunas Universidades y centros n.° 2, que el 33% de las actividades de investigación del país. privadas de l+D se financian con presupuestos gubernamentales. 2.2.4. Amenazas Para evitar alejar los recursos científicos y tecnológicos avanzados de En relación con la fuerte sus usos más productivos en relación con especialización de las Universidades de la industria, es necesario facilitar la Estados Unidos es preciso tener en transferencia de estas tecnologías al cuenta la elevada concentración de las tejido empresarial para la búsqueda de capacidades científicas en un reducido nuevas aplicaciones comerciales. En esta número de centros de investigación o tarea colaboran actualmente gobierno, laboratorios que han alcanzado un alto universidades e industria. De hecho, así 9 grado de excelencia . Al igual sucede con es como lo ha entendido el proyecto las empresas; no todas son capaces de SEMATECH (Semiconductor 8 generar ventajas en torno al conocimiento Manufacturing Technology Consortium) . y la investigación y, especialmente, las Sematech es una iniciativa de los más pequeñas. principales productores de A nivel macroeconómico, en los semiconductores de Estados Unidos ochenta, una débil tasa de ahorro (Digital Equipment, Hewlett-Packard, IBM, 10 nacional , motivó la búsqueda de capital Motorola Inc., Texas Instruments, etc.), la extranjero que, a su vez, trajo consigo Corporación de Investigación en una amenaza de pérdida de control de Semiconductores y el Departamento de tecnologías críticas e industrias Defensa, para mantener el liderazgo estratégicas. tecnológico en este frente tan estratégico para la industria y la defensa Por su parte, las economías exteriores, norteamericana, como los principalmente Japón y Europa, semiconductores. destinaban un volumen creciente de recursos a la l+D, que fue permitiendo la Para ello, este consorcio recurre a los progresiva asimilación de nuevas recursos de investigación de 12 tecnologías y el establecimiento de un universidades y laboratorios del país. Se marco más favorable para el desarrollo trata, por tanto, del reconocimiento de la de capacidades propias en el futuro. necesidad de cooperar conjuntamente, el gobierno, las universidades y la industria, Todo esto llevó al gobierno de los en búsqueda de nuevas aplicaciones Estados Unidos a reconocer en los años comerciales de las tecnologías militares. ochenta, la necesidad de desarrollar De todas formas, esta iniciativa no políticas de apoyo a la innovación, el 9 Muniak, D. (1994), p. 803. 8 10 Boulton, W.R. et al. (1992), P. 113. Prestowitz, C.V. et al. (1991), p. 220. Ekonomiaz N.º 41 175
  • 9. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» desarrollo tecnológico y la mejora de la asimilación de las tecnologías extranjeras competitividad empresarial, frente a la y de dotar de coherencia a las estrategias «espontaneidad» anterior del modelo. tecnológicas nacionales, mediante la anticipación de las tendencias futuras. De hecho, en este proceso de progreso 3. EL MODELO DE DESARROLLO tecnológico y acumulación del capital, el TECNOLÓGICO JAPONÉS gobierno japonés jugó un papel clave mediante la promoción de la inversión 3.1. El papel del MITI en la promoción directa extranjera a través de la selección del desarrollo tecnológico de empresas extranjeras, lo que, junto con las prácticas empresariales de Tras la Segunda Guerra Mundial, el ingeniería inversa (imitación y «nuevo «Ministry of International Trade and diseño» original) y el sistema de Industry» (MITI) asumió el control sobre préstamos y concesiones fiscales, los principales sectores económicos permitieron la difusión de la tecnología en ofreciéndoles protección, asesoramiento y la industria. financiación. La modernización de la industria japonesa se realizó, Pero los japoneses no se limitaron sólo fundamentalmente, a partir de la a copiar la tecnología extranjera, sino que tecnología importada del exterior; de fueron creativos mejorando los diseños y Estados Unidos y Europa Occidental. las técnicas de producción, para lo cual Paralelamente, el sector privado fue se emprendieron grandes proyectos de realizando un progresivo e importante l+D. Al tiempo que se seleccionaron una esfuerzo para mejorar su capacidad serie de industrias estratégicas como la tecnológica mediante la inversión en robótica, los ordenadores y los investigación y desarrollo. Este esfuerzo semiconductores, que se promoverían permitió la asimilación de la tecnología mediante los proyectos nacionales de l+D 13 importada y su adaptación a las (Proyectos Nacionales a Gran Escala) , y 11 necesidades de la industria japonesa . se ofrecía protección para su crecimiento; el MITI también desarrolló ayudas para 12 Numerosos estudios han atribuido así las industrias en declive y promovió la el éxito del sistema japonés, al papel del formación de asociaciones de empresas MITI en su política de selección de para fortalecer la competitividad. industrias estratégicas, de facilitar la A pesar del apoyo a la industria de alta tecnología, una gran parte del gasto 1 Entre 1952 y 1958 se duplicó el número de público en l+D se dirigió a la investigadores en las empresas privadas y entre reestructuración de las industrias 1959 y 1975 aumentó por tres así como por cuatro el crecimiento de los laboratorios. Morris-Suzuki, T. tradicionales, lo que permitió la (1994), pp. 111-115 y p. 170. modernización del tejido industrial y la 12 Entre los autores de estos estudios figuran consolidación de una estructura Freeman, C. «Japan: a new National System of Innovation?» en Dosi, G. et al. (1988), pp. 330-348 y empresarial capaz de crecer por sí Morris-Suzuki, T. (1994), p. 4. 13 Morris-Suzuki, T. (1994), p. 213. Ekonomiaz N.º 41 176
  • 10. Itziar Urizar Elcano misma. De esta forma, una vez crecimiento de su economía, a finales de alcanzados en los años ochenta unos los setenta y principios de los ochenta, niveles competitivos de desarrollo esta cooperación experimentó un giro tecnológico, se trataba de favorecer la estratégico, desde la potenciación innovación industrial mediante la preferente de las infraestructuras hacia el búsqueda de nuevas aplicaciones lanzamiento de las industrias de la ciencia tecnológicas y la explotación comercial de y la tecnología, las tecnologías de la las nuevas tecnologías. información, la internacionalización y la revitalización de la industria regional, todo Para ello, el MITI anunció en 1984 ello en un marco de centralización de la nuevas medidas para promover la l+D en actividad tecnológica e industrial en torno las pequeñas empresas y la iniciativa a Tokyo . 14 empresarial. Este tipo de medidas consistía en subsidios a la l+D y en un trato fiscal preferencial a las pequeñas 3.2. Caracterización del modelo de empresas de nueva creación, desarrollo tecnológico de Japón: seleccionadas por los gobiernos locales Análisis de sus fortalezas, como empresas de alta tecnología o debilidades, oportunidades y innovadoras. amenazas Como complemento al estímulo de la creatividad empresarial, el Ministerio de De manera similar a la caracterización Educación también lanzó en ese mismo del modelo de desarrollo tecnológico de año programas de l+D para financiar la Estados Unidos, la profundización en el investigación realizada en colaboración análisis, a través del seguimiento de las con las empresas y universidades debilidades, amenazas, fortalezas y nacionales, a fin de intensificar la relación oportunidades (DAFO) del sistema entre las esferas investigadora e industrial nacional de innovación japonés contri- y de favorecer el desarrollo y puesta en buirá a facilitar la comparación entre dos marcha de nuevas iniciativas «modelos» de origen tan dispar y con una empresariales. filosofía de desarrollo tan diferente como el liberalismo e individualismo que Paralelamente a esta nueva tendencia prevalecen en Estados Unidos, frente al de promoción de la actividad científica y trabajo en equipo y la planificación central tecnológica, en los años noventa el que distingue al sistema japonés (Cuadro gobierno dio también una dimensión n.° 3). espacial a su política tecnológica para la creación de un nuevo sistema de innovación regional. Se trataba de lograr 14 la diversificación del tejido industrial En este proceso de transferencia de competencias a los gobiernos locales hay que tener nacional a partir de la especialización en cuenta que los proyectos innovadores o regional y la promoción de la tecnológicamente más ambiciosos continúan investigación y educación científica. centralizados en las áreas metropolitanas más importantes del país como Tokyo u Osaka. Castells, M. y Hall, P. (1994), p. 112. Si en Japón, la cooperación entre el sector público y privado ha sido estratégica para la reconstrucción y Ekonomiaz N.º 41 177
  • 11. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» Cuadro n.° 3. DAFO del sistema nacional de innovación de Japón Fuente: Elaboración propia 3.2.1. Fortalezas de carácter vertical y horizontal. Gran parte del éxito del sistema de Verticalmente, la industria se configura innovación japonés se ha manifestado en alrededor de los diferentes sectores, innovaciones de carácter incremental que conformando relaciones de integración proceden de la reorganización de los que originan economías de escala procesos, la combinación de las derivadas del tamaño. Horizontalmente, tecnologías y la mejora de la calidad y de las relaciones de subcontratación la productividad. En contraste con el incorporan flexibilidad al sistema y la sistema americano en el que predominan oportunidad de descentralizar aquellas la investigación básica, la aplicación de actividades de menor valor añadido con el tecnologías militares, el software y los objeto de reducir costes. nuevos diseños de productos, tiende a destacar en Japón, la investigación Estos dos enfoques combinados aplicada y el desarrollo, las mejoras permiten una visión global de la industria increméntales, las tecnologías de y la acumulación de conocimientos procesos y de producción, el hardware y diversos para la mejora continua de los 15 los componentes y el control de calidad . procesos. Quizás uno de los elementos Las innovaciones organizativas han que mejor ha posibilitado este aprendizaje sido una de las principales claves del y mejora, ha sido la existencia de un éxito del sistema japonés. A nivel mercado de trabajo interno, que a través industrial, el tejido productivo se organiza de la rotación y movilidad de los en torno a una serie de relaciones trabajadores dentro de cada empresa y entre todas las empresas de la industria, y de la experiencia, ha llevado a 15 Bowonder, B, y Miyake, T. (1992), p. 50. desarrollar una confianza mutua de la Ekonomiaz N.º 41 178
  • 12. Itziar Urizar Elcano empresa en el trabajador y viceversa, que El hecho es que, tradicionalmente, las permite una mayor aceptación del cambio Universidades en Japón han sido tecnológico. organizaciones elitistas, cerradas, burocratizadas y altamente jerarquizadas. El otro elemento que proporciona En general, la preocupación de las integración y coherencia al sistema de Universidades japonesas por el desarrollo innovación es la banca, principal fuente de de la actividad científica no es muy alta ya financiación industrial en Japón, que que su continuidad queda garantizada por introduce rasgos tan distintivos de este 17 el apoyo gubernamental . Sus modelo como la visión a largo plazo, la investigadores no disfrutan de libertad e planificación y el apoyo selectivo al independencia para llevar a cabo sus aparato productivo. Este sistema de actividades y sus dotaciones se han financiación se aleja de la búsqueda del quedado ya obsoletas. Esta rigidez podría beneficio a corto plazo y permite la llegar a coartar la iniciativa individual en el inversión en actividades tendentes al sentido «schumpeteriano» del cambio futuro, a la mejora de los procesos 18 «empresario innovador» e impedir existentes, al aprendizaje y a la nuevos avances. introducción de nuevas tecnologías. Es decir, el avance del conocimiento, como fuente de innovación, al tiempo que 3.2.2. Debilidades implica planificación, también necesita de un cierto grado de espontaneidad y La ventaja de Japón en el mercado creatividad que es preciso asegurar. El internacional, en algunos sectores como incentivo que estimula el desarrollo y la electrónica de consumo, proviene, no puesta en marcha de nuevas ideas y tanto de la apropiación de conocimientos conocimientos es el éxito empresarial. Por originales, sino de la mejora de la calidad tanto, se plantea la necesidad en Japón y los procesos, la interacción y las de estimular el riesgo empresarial y innovaciones organizativas. Sin embargo, apoyar la creación de pequeñas y nuevas hay un punto en el que un país que ha empresas con políticas más activas de las logrado adaptar tecnología extranjera a que hasta ahora han estado funcionando. sus necesidades y producir con nuevas Pero todo esto no es posible sin ventajas necesita reforzar su capacidad emprender una reforma educativa y del de investigación y en concreto, su sistema científico-investigador que haga actividad científica básica. Se trata de 16 posible un mayor pluralismo y estimule adoptar una estrategia más proactiva . una creatividad no tan adaptativa sino Ya que no son las empresas las que se más proactiva. De hecho, el Ministerio de interesan directamente por la investigación Educación, Ciencia y Cultura de Japón ya básica, Japón está tratando de suscitar un ha puesto en marcha un plan de reforma, mayor interés de sus Universidades por el «Basic Plan» cuyos principales ejes de estas actividades .y dotarlas de una visión más pragmática y orientada al mercado. 17 Saito, H. (1998), p. 238. 16 18 Archibugi, D. y Michie, J. (ed.) (1997), p. 53. Schumpeter, J. (ed.) (1976) Ekonomiaz N.º 41 179
  • 13. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» Cuadro n.° 4. Financiación de la l+D (1990) % l+D FINANCIADA POR EL GOBIERNO % l+D FINANCIADA POR EL GOBIERNO EXCLUYENDO GASTOS MILITARES Y DE DEFENSA EE.UU. JAPÓN EE.UU. JAPÓN 46,1 18,6 25,8 18,0 Fuente: Archibugi, D y Michie, J (ed. ) (1997), p 65 actuación son la investigación básica Las segundas no han logrado superar su realizada en las Universidades y la estructura tradicional y permanecen organización de la transferencia de los supeditadas a los intereses de las resultados de la investigación hacia una primeras. Este predominio del oligopolio mayor apertura e integración del sistema industrial constituye un freno adicional al 19 nacional de innovación . riesgo individual y a la iniciativa empresarial. Es necesario, al mismo tiempo, garantizar una mayor cooperación con las empresas locales, sobre todo PYMEs. Estas constituyen el vínculo intermedio entre la 3.2.3. Oportunidades aplicación de los nuevos conocimientos y el mercado. Las PYMEs permitirán a las Una de las grandes potencialidades de universidades y laboratorios acercarse a la Japón es la mayor capacidad de realidad del propio mercado para mejorar y autofinanciación de su industria de las adaptar sus programas. Se trataría de actividades de l+D (Cuadro n.° 4). El promover un enfoque aún más integrado de apoyo del gobierno en términos de desarrollo. financiación a la l+D es menor que en Estados Unidos. Además, prácticamente Precisamente, en lo que se refiere a la la totalidad de este apoyo se mantiene integración del sistema japonés, aunque alejada de los objetivos militares se han producido ventajas en cuanto a centrándose en la búsqueda de calidad, productividad e innovación de aplicaciones comerciales de las nuevas procesos, también se ha propiciado un tecnologías. De hecho, actualmente y de conjunto de relaciones de dependencia 20 cara al futuro, en esta misma línea de entre grandes y pequeñas empresas . orientación civil de la investigación, una de las prioridades del MITI es elevar este 19 apoyo al nivel similar que ofrecen los Phillips, F. y Eto, M. (1998), p. 207. 20 Morris-Suzuki, T. (1994), p. 223 competidores internacionales. Ekonomiaz N.º 41 180
  • 14. Itziar Urizar Elcano En relación con el papel del MITI en nivel global, tan sólo el 2.9% del gasto 21 materia de promoción del desarrollo gubernamental de Japón en l+D . tecnológico, hay que destacar su carácter El apoyo clave del MITI procede por estratégico, que condiciona el futuro del tanto, de su capacidad de seleccionar y sistema de innovación japonés. El MITI priorizar industrias estratégicas para el apoya a la industria en aquellas áreas comercio internacional y de su aceptación tecnológicas de mayor riesgo, cuyo de empresas extranjeras para participar desarrollo requiere de un horizonte en sus programas nacionales temporal más a largo plazo o de un cooperativos de l+D, ya que éstas pueden volumen de inversión en l+D muy fuerte, aportar valiosos conocimientos y imposible de acometer por el sector recursos. Esta participación permite privado. Se trata de un apoyo de carácter mejorar sustancialmente las capacidades más cualitativo que cuantitativo. japonesas en áreas como la investigación científica básica, teniendo en cuenta que Esto quiere decir que a pesar de la estos programas están definidos de enorme influencia que el gobierno ejerce acuerdo con los objetivos nacionales de a través del MITI, en el desarrollo de la mejora de la competitividad y ciencia y la tecnología en Japón, su reforzamiento de la investigación básica. aportación en términos financieros no es tan elevada, como ya se ha puesto de manifiesto a nivel general en el Cuadro n.° 4. De hecho, es el Ministerio de 3.2.4. Amenazas Educación, el que gasta aproximadamente la mitad (el 46%) de En Japón, el capitalismo corporativo, todo el presupuesto público destinado a la caracterizado por el sistema de promoción de la ciencia y el desarrollo organización keiretsu, el predominio de las tecnológico. grandes empresas y el vínculo entre el gobierno y éstas, tiende a atenuar la El MITI ocupa la tercera posición de importancia de la cultura gasto, con el 13%, por detrás de la STA «emprendedora» o del riesgo. Estos (26%). De este gasto, las industrias no elementos introducen una elevada rigidez energéticas (ordenadores, y burocracia en el sistema, cuando en un semiconductores, biotecnología y nuevos marco global donde la competencia es materiales), en las que se ha destacado cada vez más fuerte, habría de buscarse tanto el papel del MITI, solo han recibido la flexibilidad, la respuesta ágil y la la mitad del presupuesto, anticipación. aproximadamente un 6,5%. Los La estructura institucional que sustenta principales programas cooperativos el sistema productivo japonés y que se (Large Scale R&D Programme, R&D caracteriza por las relaciones con la Programme on Basic Technologies for Future Industries, Japan Key Technology banca, los sistemas salariales basados en Centre e Information Technology Programme) representaban en 1987, un 21 Archibugi, D. y Michie, J. (ed.) (1997), p. 71. 23% del gasto total del MITI en l+D y a Ekonomiaz N.º 41 181
  • 15. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» la experiencia y el empleo de por vida, experiencias tan ricas y tan diversas en el hace que sea difícil emprender una nueva ámbito del desarrollo tecnológico, como lo actividad de forma individual, lo que son Estados Unidos y Japón, el análisis pondría en entredicho la confianza del se va a centrar en torno a dos líneas trabajador en su empresa, uno de los básicas de carácter temporal: el origen de pilares básicos de la economía japonesa. los modelos y su consolidación, y las tendencias actuales. Este conformismo, o véase de otro modo, esta lealtad a la empresa, junto con El origen de los modelos se remonta la falta de una estructura institucional que principalmente a los años posteriores a la apoye la creación de nuevas empresas, Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, a como oportunidades alternativas a la pesar de la relativa coincidencia temporal actividad de las grandes empresas, y un en cuanto al origen de ambos sistemas, sistema universitario que respalde a nivel es precisamente la propia ideología y formativo e investigador la actividad filosofía económica que suscitó la productiva, son las causas de una menor emergencia del desarrollo tecnológico en tradición de tipo «spin-off» en relación con Estados Unidos y Japón, el elemento que Occidente. más ha marcado las diferencias en lo que se refiere a la consolidación de ambos Esto representa una amenaza para sistemas. Japón, por una parte, por la falta de investigación básica propia que La forma de entender la actividad imposibilita la explotación de los económica y la necesidad de intervenir y potenciales resultados y la creación de apoyar el proceso de cambio y desarrollo nuevas actividades y por otra parte, tecnológico ha propiciado el carácter tan porque aún cuando existe una importante distinto de instituciones como son las acumulación de conocimientos derivados Universidades, la banca, el sector público, de la experiencia y el éxito, las posibles la industria, y en particular las PYMEs, en aplicaciones se ven frenadas por falta de su participación en la innovación. apoyo al empresario individual. Es decir, Todo ello ha dado lugar a un estilo si Japón ha sabido encontrar ventajas en propio de innovación y de competencia. torno a la estandarización de los Sin embargo, y a pesar de estas productos y al tamaño, ahora debe buscar particularidades, se detecta en los otras nuevas derivadas de la noventa, una cierta tendencia de diferenciación y la investigación propia. convergencia entre ambos modelos, en cuanto a la necesidad por parte de Estados Unidos, de apoyar y dirigir el 4. ANÁLISIS COMPARATIVO DE proceso para reforzar algunos de sus LAS EXPERIENCIAS DE agentes más debilitados y por parte de DESARROLLO TECNOLÓGICO Japón, de introducir claves más DE ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN liberalizadoras y creativas capaces de originar nuevas sendas de crecimiento y Con el fin de facilitar y clarificar al formas de competencia. máximo los elementos más diferenciadores entre estas dos En torno a estos aspectos se centra el análisis comparativo objeto de este Ekonomiaz N.º 41 182
  • 16. Itziar Urizar Elcano apartado. En cuanto al origen y económica con objeto de modernizar el consolidación de los modelos se tratan los aparato productivo nacional a raíz de la siguientes aspectos diferenciadores: Segunda Guerra Mundial. Este protagonismo se ha plasmado en multitud • el libre mercado frente a la de programas nacionales dirigidos a intervención impulsar el cambio tecnológico en • la estructura industrial: la figura del industrias y sectores específicos, «spin-off» y el «keiretsu» considerados como estratégicos para el • el estilo de innovación: innovación de 22 futuro del país . productos y de procesos • la rentabilidad: el corto y el largo plazo Uno de los elementos claves de esta • las universidades política de planificación ha sido la racionalización y el asociacionismo El libre mercado frente a la industrial, de modo que bajo estas intervención directrices generales se conformó en Japón una estructura industrial muy Si el libre mercado ha sido el eje central particular. de la política económica y tecnológica de Estados Unidos, de los años cincuenta La estructura industrial: la figura del hasta los ochenta principalmente, en Japón «spin-off» y el «keiretsu» sin embargo, lo ha sido la planificación y dirección de la actividad económica. Al amparo de los recursos destinados a la actividad de l+D, procedentes del En Estados Unidos, el libre mercado es gobierno federal en Estados Unidos, y el principio básico de «intervención» de como resultado del dinamismo de los las autoridades económicas en todos los centros de investigación y universidades sectores de actividad, a excepción del en los que se han concentrado los sector militar. En este sentido, el enorme principales proyectos tecnológicos, el gasto dentro del presupuesto federal vehículo que más ha favorecido el cambio destinado a la defensa nacional ha tecnológico ha sido la pequeña y mediana propiciado una estrategia de carácter empresa a través de la figura del «oportunista» por parte del sector privado emprendedor o spin-off. y de las Universidades que han sabido e intentado aprovechar de forma Este tipo de estructura que nace en espontánea estos recursos en beneficio Estados Unidos al abrigo de las grandes propio. De esta manera, han tratado de empresas, universidades y centros aplicar comercialmente los resultados de tecnológicos, del apoyo al riesgo y la la investigación dando lugar sobre todo, fuerte tradición empresarial e en algunas áreas concretas como individualista, contrasta con la estructura California o Massachusetts a una enorme que se ha conformado en Japón. trayectoria de creación empresarial «en La concentración espacial de la cascada». actividad tecnológica e industrial, la Por el contrario, en Japón, el MITI asumió el control de la actividad 22 Vestal, J. (ed.)(1993), p. 34. Ekonomiaz N.º 41 183
  • 17. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» movilidad interempresarial y al mismo el «empresario». Este no está incentivado tiempo, el diálogo e intercambio de a emprender nuevas actividades o conocimientos producido entre los explotar nuevas oportunidades al amparo departamentos universitarios y los de las nuevas tecnologías y aún cuando departamentos de l+D y de producción de lo estuviese, encontraría enormes las empresas han posibilitado una barreras procedentes, entre otras, de la creatividad que se ha plasmado en una falta de apoyo al riesgo y de la rigidez de multitud de procesos de «fertilización algunas instituciones como la banca o las cruzada» dando lugar a una sucesión universidades. diversa de nuevos proyectos Por tanto, frente a la idea de empresariales. individualismo, materializada en la figura del Así, en Estados Unidos ha sido la «spin-off» en Estados Unidos, surge en PYME —que posteriormente, en algunos Japón la idea del trabajo en equipo o casos se ha convertido en una potente corporativísimo en torno al keiretsu. El 23 estructura como Hewlett-Packard —, la diálogo exterior, universidad-empresa o clave de la diferenciación y la innovación entre diferentes empresas, es sustituido tecnológica, capaz de promover el en Japón por la comunicación interna y la lanzamiento de nuevos productos y movilidad in-traempresarial y entre las desarrollos. diferentes empresas que integran el grupo o keiretsu. Por el contrario, Japón se ha concentrado más en la innovación de De ahí que, las estrechas relaciones de procesos. Este ha sido el resultado de la integración y cooperación que configuran forma de funcionamiento de las grandes el sistema de organización industrial estructuras empresariales. La industria en japonés han permitido que las actividades Japón, se organiza en torno a una serie de l+D se sitúen en un plano cercano al de relaciones de integración y de la producción y al del mercado, de subcontratación por ramas de actividad, forma que la empresa participa en un 24 que constituyen los keiretsu . De esta proceso continuo e interactivo de forma, la industria japonesa se articula aprendizaje y mejora de las ideas. Como alrededor de un número relativamente resultado, las empresas en Japón han reducido de grupos industriales que adoptado un estilo de competencia o de conforman un oligopolio con gran innovación distinto al norteamericano, en capacidad de influencia e interlocución el que predomina la innovación de con el gobierno. procesos. En el marco de este tipo de corporativísimo industrial en el que El estilo de innovación: innovación además, el trabajador se siente ligado a de productos y de procesos su empresa prácticamente de por vida, no La manifestación de la cultura queda apenas espacio para el individuo o emprendedora en Estados Unidos a través de la figura del emprendedor o 23 «spin-off» como vehículo de difusión y Castells M. y Hall, P. (1994), p. 17. 24 Wilks, S. y Wright, M. (ed.) (1989), p. 83. aplicación de las nuevas tecnologías, es Ekonomiaz N.º 41 184
  • 18. Itziar Urizar Elcano el resultado de la elevada movilidad de calidad. Ahora bien, este tipo de talentos y del importante flujo de competencia requiere un planteamiento conocimientos que circulan entre las muy particular acerca de la rentabilidad y diferentes instancias del sistema ciencia, del carácter de la inversión. tecnología e industria. La rentabilidad: el corto plazo y Esta situación pone de relieve el hecho el largo plazo de que este tipo de iniciativas individuales tratan de poner en marcha una nueva El planteamiento de la inversión a largo aplicación comercial, que por lo general, plazo es quizá uno de los rasgos más se manifiesta en una innovación de distintivos de la cultura japonesa con producto o nuevo desarrollo. Se trata así, respecto a Occidente. En Estados de un tipo de competencia basada en la Unidos, como en el resto de países diferenciación o la especialización; en la europeos prácticamente, la estructura capacidad de crear algo original. general de las empresas tiende a separar la propiedad de la gestión, desvinculando Por el contrario, en Japón, la las decisiones de inversión de quienes creatividad adquiere un carácter más mejor conocen el mercado y el marco de adaptativo en el sentido de mejora o actuación de la empresa. perfeccionamiento de algo ya existente. Es éste un tipo de competencia derivada Así, la financiación depende de los del tamaño, que sobre todo, añade a la accionistas, cuyos intereses se dirigen a ventaja en costes, una ventaja en la búsqueda del beneficio a corto plazo términos de productividad y de calidad impidiendo una mejor planificación que derivada del conocimiento acumulado por podría arrojar beneficios más estables y los trabajadores a través de la duraderos con un marco de actuación experiencia. más prolongado en el largo plazo. Las mejoras de calidad y productividad En Japón, el primer medio de son fruto de la movilidad interna y del financiación de la industria ha sido la aprendizaje adquirido por los trabajadores banca, y en concreto, el «Japan en la empresa o dentro de las diferentes Development Bank», que administra empresas que forman el keiretsu, que oficialmente los tipos de interés permite en último término, sin un cuerpo manteniendo el coste del capital de conocimientos radicalmente nuevo, relativamente bajo y permitiendo a las introducir importantes innovaciones o empresas el acceso diferenciado al sistema mejoras en los procesos de producción, financiero. A cada industria, se le asigna así como combinar las tecnologías una estructura financiera, que constituye 5 existentes para producir con resultados el zaibatsu . Bajo un estilo privado de más adecuados a las últimas tendencias del mercado. 25 Cada grupo industrial en Japón desarrolla una De ahí que, la base de la innovación relación preferencial con un banco específico. Un Zaibatsu constituye una estructura horizontal que tecnológica en Japón ha sido el diseño, la integra diferentes industrias y sectores y un banco o reorganización de procesos, la mejora de institución financiera. Vestal, J. (ed.) (1993), p. 40. la productividad y el incremento de la Ekonomiaz N.º 41 185
  • 19. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» gestión, esta forma de organización Por tanto, uno de los rasgos más garantiza un acceso privilegiado a la diferenciadores entre Estados Unidos y financiación y el mantenimiento de las Japón es el hecho de que si en Japón la directrices planificadoras que define el promoción de un trabajador en la MITI. Por tanto, no sólo se trata de un empresa se realiza a partir de la acceso relativamente barato al capital por experiencia y el aprendizaje interno, en parte de la industria, sino además, de una Estados Unidos las oportunidades de capacidad de guía, orientación y mejora a nivel laboral proceden de la anticipación por parte del sistema, en formación especializada en centros relación a las tendencias y cambios universitarios u otros centros educativos y futuros. De este modo, se facilita la de la movilidad profesional. inversión a largo plazo y el desarrollo de la Evidentemente ambos sistemas innovación tecnológica como garantía de presentan ventajas que se han la apertura de nuevos mercados y del manifestado en dos estilos de innovación mantenimiento del empleo. diversos pero en algunos casos muy próximos entre sí. Unida a la financiación ventajosa, el intercambio de información a nivel de La relación trabajador-empresa keiretsu y zaibatsu contribuye al diálogo, a la introducción de continuas mejoras a lo En Estados Unidos, la flexibilidad largo de todo el proceso productivo y a la laboral en cuanto a movilidad adopción de una perspectiva más global y interprofesional e intercambio entre a largo plazo con respecto a las actividades docentes, investigadoras y necesidades productivas, investigadoras, colaboraciones empresariales, desde la tecnológicas, formativas y de inversión. universidad hacia la empresa y viceversa, ha sido un rasgo diferenciador que ha La experiencia de los trabajadores y el contribuido a la consolidación de su sistema de promoción interna facilitan un sistema innovador. conocimiento por parte de los gestores más cercano a la realidad y una actitud En Japón, la relación de los más favorable hacia el cambio trabajadores con su empresa se tecnológico. Este planteamiento japonés caracteriza por dos rasgos acerca del sistema de promoción, fundamentales: la fidelidad y la rigidez de remuneración y financiación de la las relaciones. La incorporación del actividad industrial proporciona una trabajador a la empresa es muy mayor capacidad de aceptación de las temprana, a diferencia de Estados Unidos reformas que implica el cambio donde en las empresas avanzadas tecnológico y una visión más global por tecnológicamente o intensivas en parte de quienes participan en el mismo conocimiento la entrada depende de la de entender el proceso innovador de una obtención de un título universitario. En forma más coherente, desde su origen Japón, sin embargo, los conocimientos y hasta su incorporación al mercado y la formación se adquieren internamente, sobre todo, un proceso que requiere de dentro de la empresa, dependiendo así, el un horizonte temporal suficientemente sistema promoción-remuneración, de los amplio. años de experiencia y del aprendizaje. Ekonomiaz N.º 41 186
  • 20. Itziar Urizar Elcano La existencia de relaciones laborales en Japón como en Estados Unidos ha estables facilita el diálogo y la sido radicalmente distinto. participación de los trabajadores en el En Estados Unidos la universidad ha proceso de gestión empresarial gracias al sido fundamentalmente la fuente de conocimiento profundo que, a través de la nuevos conocimientos como base para el experiencia, la promoción interna y la desarrollo de innovaciones posteriores, al rotación, se va adquiriendo sobre la haberse concentrado en la realización de empresa. Estos elementos delimitadores investigación básica. Al mismo tiempo, la del mercado de trabajo, junto con la preocupación de las universidades integración industrial, permiten garantizar norteamericanas ha sido la de en Japón, una mejor interacción a lo largo proporcionar una formación universitaria de todo el proceso de innovación que, a especializada para desempeñar un su vez, genera nuevas oportunidades, trabajo en la industria. teniendo en cuenta que el desarrollo de la innovación es un proceso multidisciplinar, En Japón, por contra, la formación se complejo y que abarca las distintas etapas adquiere básicamente a lo largo de la que van desde la investigación, a la experiencia, se trata de un conocimiento formación, el diseño, la producción y la más generalista pero más próximo al comercialización. mercado. Esto no quiere decir ni que los japoneses no destinen recursos a la Por otra parte, no existen figuras formación universitaria ni que no existan legales que propicien la colaboración potentes universidades en el país. Japón universidad-empresa y las relaciones ha participado del flujo de conocimientos entre el ámbito científico y empresarial a nivel internacional, de ahí que gran que son la base de los nuevos parte de los estudiantes japoneses hayan conocimientos y de la transferencia de acudido a universidades tecnología. El avance científico proviene estadounidenses. Además, la mayor de la l+D realizada en las empresas y de dificultad que presentan las universidades los grandes proyectos del MITI. De esta japonesas es su estructura burocratizada manera, en Japón surge una barrera muy y su carácter exclusivo o elitista que importante en cuanto al desarrollo de la impide el acceso de cualquier estudiante investigación básica y la falta de conexión a las mismas. universidad-empresa. La debilidad relativa de la investigación Las universidades permanecen en su básica en Japón podría ser un dato a aislamiento respecto al mercado, y su 26 matizar , sin embargo, lo que sí es cierto escasa valoración de los méritos empresariales frente a la actividad académica no favorece el interés mutuo de 26 Para algunos autores como Saito, aunque la dos instituciones que podrían ser capacidad investigadora de las universidades japonesas en cuanto a infraestructura sea complementarias entre sí. relativamente débil en términos comparativos con Estados Unidos, en lo que se refiere al número de investigadores trabajando en Universidades, si en Las Universidades Estados Unidos la cifra asciende al 14%, en Japón la supera alcanzando el 35%. Saito, H. (1998), p. El papel que han jugado 238. tradicionalmente las universidades, tanto Ekonomiaz N.º 41 187
  • 21. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» son las fuertes restricciones que se De ahí que, actualmente se pueda hablar oponen a la realización de investigación de una cierta convergencia de los en las universidades japonesas y de modelos o al menos, de las políticas que actividades relacionadas con la búsqueda intentan fortalecerlos. Sin embargo, no es de aplicaciones comerciales o con ésta la única línea de actuación común a cualquier aspecto ligado al mercado. De Japón y Estados Unidos en los años ahí que no existan fluidas relaciones de noventa. Existen, además, otras las universidades con el sector privado. tendencias o áreas de intervención que pretenden mejorar los sistemas de Por otra parte, las universidades innovación y que aunque desde diferente japonesas están bajo la competencia del perspectiva, buscan actuar sobre las Ministerio de Educación que defiende mismas claves o agentes. cualquier interferencia del MITI o de sus 27 agencias . Este aislamiento respecto de Actualmente, las claves de actuación otros Ministerios y del mercado fundamentales y las políticas de estos dos proporciona cierta incoherencia a la países se han concentrado en tres investigación científica e impide la agentes básicos: transferencia de los resultados de la • los gobiernos locales y regionales investigación a otros centros o • las pequeñas y medianas empresas departamentos de investigación. • las universidades En contraposición a esta realidad, la transferencia de tecnología en Estados Los Gobiernos Locales y Regionales Unidos procedente de las universidades En Estados Unidos, se ha evolucionado ha sido un mecanismo muy útil para desde la espontaneidad de los años enriquecer paulatinamente a la industria cincuenta a reconocer a finales de los con nuevos conocimientos y prestarle la ochenta y comienzos de los noventa, la asistencia técnica necesaria en los necesidad de planificar y dirigir el proceso procesos más especializados. Sin de innovación. Esta nueva reflexión se embargo, y a pesar del éxito de estas debe fundamentalmente a la mayor iniciativas, Estados Unidos no ha sido competencia procedente ahora de Japón ajeno a la necesidad de reforzar este tipo y Europa y al intento de búsqueda de de relaciones en los últimos años y de nuevas ventajas derivadas de la planificar y orientar el papel de las diferenciación. En este marco de universidades actuales hacia la búsqueda búsqueda de diferenciación o de nuevas ventajas competitivas. especialización y de desarrollo de una De esta manera, tanto Estados Unidos política tecnológica capaz de acelerar y como Japón se han lanzado en los dotar de mayor coherencia los procesos noventa a promover una serie de de innovación, el protagonismo recae 28 actuaciones tendentes entre otras líneas, principalmente en los estados . Se a reformar el papel de las universidades. entiende así, que los gobiernos de los estados están en mejor disposición de 27 28 Bass,S.J. (1998), p. 396. Rosecrance, F. (1990), p. 79. Ekonomiaz N.º 41 188
  • 22. Itziar Urizar Elcano coordinar descentralizadamente los National Development Plan» (1986). 30 recursos locales y regionales en una Básicamente, este plan busca la estrategia común de innovación. modernización tecnológica de la industria regional, la transferencia de tecnología, el Los estados han actuado más como desarrollo de nuevas capacidades de l+D intermediarios, que ofreciendo servicios o e innovadoras, la promoción de la ayudas directas al desarrollo tecnológico. actividad empresarial. Han tratado de facilitar el máximo aprovechamiento de la infraestructura Ahora bien, a diferencia de Estados disponible y de promover una mayor Unidos donde la política tecnológica colaboración entre los agentes regional puede decirse que es el económicos para mejorar la transferencia resultado del consenso y la participación 29 de tecnología . Las estrategias estatales entre el gobierno federal, los estados y no han intentado sustituir la iniciativa las universidades, en Japón, se trata de privada, sino promover un marco legal y un intento más bien «unilateral» por parte político para el desarrollo de las del gobierno central de búsqueda de actividades del sector privado en un nuevas formas de creatividad, contexto de libre competencia. De esta diversificación y difusión de la actividad manera, han participado, como tecnológica industrial que se concentra en conocedores de su realidad inmediata, en las principales metrópolis. el diseño de políticas adecuadas a las Esto quiere decir que en la práctica no necesidades regionales. se ha producido tal efecto de Dentro de estas políticas, las descentralización, si se tiene en cuenta la principales líneas de actuación han sido: limitada autonomía financiera de los el estímulo a la creatividad empresarial, la gobiernos locales y regionales en Japón, promoción de la cooperación entre el lo que significa que a la hora de poner en sector público, sector privado y marcha la política tecnológica, los universidades, el desarrollo de gobiernos locales dependen del gobierno tecnologías de aplicación civil, la central. Se trata de un tipo de estructura transferencia y difusión de tecnología, y vertical y una política definida de «arriba- otras actuaciones tendentes a apoyar los abajo». Así, la cesión de subsidios e procesos de reforma educativa, reciclaje ingresos por parte del gobierno central del capital humano y formación queda condicionada al tipo de iniciativas especializada. de desarrollo tecnológico a promover, por lo que sigue siendo el gobierno central Existe una gran similitud en cuanto a quien decide, actúa y planifica en materia las líneas de actuación de la política de política tecnológica. tecnológica regional entre Estados Unidos y Japón. En Japón, esta política regional De esta manera, el interés de los de «descentralización» de las iniciativas gobiernos regionales y locales en Japón de promoción del desarrollo tecnológico se recoge en el «Fourth Comprehensive 29 30 Gollub, J. (1993), p. 26. Bass, S.J. (1998), p. 392. Ekonomiaz N.º 41 189
  • 23. «Los modelos de desarrollo tecnológico norteamericano y japonés: una visión comparada» por el desarrollo de la política tecnológica modelo «centro-periferia», ya que se reduce a la captación de recursos territorialmente también siguen patrones 31 financieros más que a la puesta en de concentración . marcha de una estrategia a largo plazo y A pesar de ello, y en el marco de la en la que participen todos los agentes reforma del sistema universitario y de la relacionados con el proceso de promoción del desarrollo de nuevas innovación. capacidades científicas y empresariales, se trata de fomentar el espíritu Las PYMES emprendedor y para ello, se apoya la asociación y creación de «clusters» de La nueva política tecnológica de 32 PYMEs, el apoyo financiero, de l+D , etc. Estados Unidos en los noventa, que se articula en torno a los estados, tiene Las Universidades como uno de sus objetivos básicos fortalecer a las PYMEs. Las PYMEs se En los noventa, las universidades se han manifestado en Estados Unidos revelan tanto en Japón como en Estados como el principal vehículo de difusión de Unidos, como un valioso recurso para la tecnología en el mercado y de proveer a la industria de nuevos aplicación comercial de los resultados de conocimientos capaces de alimentar la investigación. De ahí, la necesidad de continuas mejoras e innovaciones. Se seguir apoyando estos agentes como trata de lograr una mayor apertura de estrategia principal de diversificación estas instituciones hacia la transferencia industrial y de búsqueda de nuevas de tecnología y la cooperación con la ventajas competitivas. industria en materia de investigación e innovación. El apoyo a las PYMEs se realiza principalmente en torno a la formación, la En particular, en Estados Unidos se ha asistencia técnica y la investigación. Se desarrollado en los noventa un marco trata por una parte, de involucrar al tejido más favorable de actuación para las industrial en las actividades universidades, al haberse producido en la investigadoras para proveer unos legislación federal una serie de cambios, conocimientos más adecuados o útiles que contemplaban la posibilidad por parte para el mercado y al mismo tiempo, de estas instituciones de retener los responder a las necesidades inmediatas derechos de propiedad sobre los que el mercado plantea y valorizar los resultados de las investigaciones resultados de la investigación. 33 financiadas con fondos federales . En Japón, la situación de las pequeñas Evidentemente, estos cambios y medianas empresas es distinta. En suponen un nuevo estímulo a la general, las PYMEs japonesas carecen investigación y a las relaciones de capacidad innovadora, salvo universidad-industria. Es decir, la excepciones que han logrado modernizarse y que se concentran en las 31 metrópolis más avanzadas, y actúan al Fosler, R.S. (1992), p. 6. 32 amparo de las grandes empresas en un Morris-Suzuki, T. (1994), p. 226. 33 Giunta, F. p. 105. Ekonomiaz N.º 41 190