SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPO Y CLIMA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) www.isaacbuzo.com [email_address] FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com
INTRODUCCIÓN: Diferencia entre tiempo y clima El  tiempo  es el  estado físico de la atmósfera  en un momento y un lugar determinado, mientras que el  clima  es la  sucesión de los estados de tiempo . Mientras que el tiempo atmosférico lo estudia la meteorología (rama de la física), el clima es el objeto de estudio de la climatología, rama de la geografía física.  Ejemplo: si estuviéramos viendo una película, el tiempo atmosférico vendría representado por cada filmograma, mientras que el clima sería la sucesión de filmogramas o lo que es lo mismo, la película entera. Prof. Isaac Buzo Sánchez
INTRODUCCIÓN TIEMPO Y CLIMA ELEMENTOS ASTRONÓMICOS Zonalidad FACTORES DINÁMICOS Corriente en chorro Frente polar Características delas masas de aire Centros de acción FACTORES GEOGRÁFICOS Influencia Marina Altitud Media Orientación Proximidad a los continentes FACTORES Se componen de: Son modificados por: Prof. Isaac Buzo Sánchez Temperaturas Precipitaciones Humedad Insolación Nubosidad Presión y vientos
ELEMENTOS CLIMÁTICOS Los elementos del tiempo o del clima son  aquellas cualidades físicas de la atmósfera que son cuantificables  y por lo tanto se pueden medir mediante aparatos específicos: temperatura, precipitaciones, humedad, presión, viento, insolación, humedad, etc. -Para medir estas variables se utiliza un sistema normalizado de aparatos que se localizan en las estaciones meteorológicas. Para ser válida la medida y por tanto poder comparar unos lugares con otros deben tener las mismas características (distancia al suelo, tamaño, localización despejada, etc...) Fuente: wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Temperaturas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: banco de imágenes CNICE Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Mapa de temperaturas Mapa de Isotermas Mapa de coropletas Fuente:  http:// www . proteccioncivil . org /informes/ manueltrujillo / inun _ ciudadreal _2. htm  y http://espanol.weather.com/maps/intleuropa.html Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Humedad del aire ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: banco de imágenes CNICE Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones, Tipos Las precipitaciones se producen por gravedad, cuando el tamaño de la gotita de agua que compone la nube aumenta y su peso es mayor que la fuerza del aire ascendente.  Para que llueva debe haber agua condensada en la atmósfera (nubes) y esta se condensa cuando la masas de aire ascienden y se enfrían, condensándose el vapor de agua. Por lo tanto, cuando hay ascensos de masas de aire, se pueden producir precipitaciones, y cuando se produce lo contrario (el aire desciende) hay tiempo estable y soleado. Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Convectiva El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando Lluvia Convectiva: El aire en contacto con una superficie caliente, se eleva por el calor, y la humedad que contiene se condensa produciéndose precipitaciones (situación de tormentas de verano. 1 Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Orográficas El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando 2 Lluvia Orográfica: Las masas de aire húmedas se encuentran con una cordillera viéndose en la obligación de elevarse para sobrepasarla. En este ascenso, el vapor de agua se condensa, produciéndose precipitaciones en la ladera de barlovento, siendo la ladera de Sotavento un lugar seco, pues el aire ya baja sin humedad. Efecto Foëhn  Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Frontales El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando Lluvia Frontal. Frente Frío. Una masa de aire frío (procedente del norte) avanza sobre una masa de aire cálido (procedente del sur). El aire cálido es menos denso y se ve obligado a ascender sobre la masa de aire frío, condensándose en ese ascenso rápido el vapor de agua. Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez 3.1
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Frontales El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando Lluvia Frontal. Frente Cálido. Una masa de aire cálido (procedente del sur) avanza sobre una masa de aire frío (procedente del norte). El aire cálido es menos denso y asciende suavemente sobre la masa de aire frío que actúa como una cuña condensándose lentamente en nubes del tipo estrato y dejando gran cantidad de precipitaciones delante del frente. Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez 3.2
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Frontales El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando Lluvia Frontal. Frente Ocluido. Un frente frío ha alcanzado a un frente cálido, quedando en superficie dos masas de aire frío (de distintas características) y en altura una masa de aire cálido. Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez 3.3
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Frontales Los frentes se representan en los mapas del tiempo mediante símbolos, triangulares el frío, semicirculares el cálido, alternancia de ambos el ocluido y uno hacia delante y otro hacia atrás el estacionario. Frente Cálido Frete Ocluido Frente Frío Fuente: elmundo.es Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Mapa de precipitaciones Mapa de Isoyetas Mapa de Coropletas Fuente:  http:// www . inm .es/web/ sup /ciencia/divulga/ tempoweb /mcr8/isoyetas. htm  y  http://hispagua.cedex.es/datos/agua_espana/img/preci.jpg Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Insolación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Nubosidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente:Banco de imágenes del CNICE y  wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Presión y vientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente:Banco de imágenes del CNICE y  wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Presión y vientos Mapa del tiempo o isobárico, en el se representa la presión mediante el uso de isobaras que unen puntos que tiene igual presión. Aquellos lugares que tiene más de  1013 mb  se denominan centros de alta presión o  anticiclones , mientras que los que tienen menos son centros de baja presión o  borrascas . Isobara Centro de alta presión o anticiclón Centro de baja presión o borrasca Fuente: elmundo.es Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Presión y viento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente:wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Presión y viento En el hemisferio norte, y debido al efecto de Coriolis, el viento circula en los centros de baja presión en contra de las agujas del reloj y en los centros de alta presión según las agujas del reloj. Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Presión y viento Cuanto mayor sea el gradiente de presión (es decir cuanto mayor sea la diferencia de presión desde un lugar a otro) mayor será la intensidad del viento. En un mapa del tiempo el gradiente de presión se observa en los lugares donde existen muchas isobaras juntas. El gradiente de presión es muy alto, existen muchas isobaras juntas, el viento en este lugar será muy fuerte No existe ninguna isobara próxima lo que indica que apenas varía la presión y por lo tanto no hay movimiento de masas de aire  Fuente:elmundo.es Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS: Astronómicos:  Zonalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Educaplus y  wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS: Factores dinámicos: Corriente en chorro ,[object Object],[object Object],[object Object],Fuente:wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS: Factores dinámicos: Frente Polar ,[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS: Factores dinámicos: Centros de acción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente:  http://www.cdlibre.org/pau/2003S/PAU_CV_2003S_CTM_02g.jpg   Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS: Factores dinámicos: Centros de acción Fuente:wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS: Factores geográficos: influencia marina. ,[object Object],[object Object],Fuente:wikimedia y elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez INVIERNO VERANO
FACTORES CLIMÁTICOS: Factores geográficos: altitud ,[object Object],[object Object],Podemos observar en este mapa de temperaturas medias anuales, como las menores temperaturas se dan en las zonas coincidentes con cordilleras, eso se debe la gradiente térmico vertical. Fuente: Hispagua Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS: Factores geográficos: orientación ,[object Object],[object Object],[object Object],Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS: Factores geográficos: proximidad de continentes europeo y africano - La proximidad a las masas continentales europea y africana facilita la influencia de las masas de aire que están sobre ellos, así en invierno entra aire frío del norte europeo, mientras que en verano entra aire cálido del sur africano. Fuetne: Wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez Zona templada Zona cálida Zona fría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos factores-clima-
Elementos factores-clima-Elementos factores-clima-
Elementos factores-clima-
Mónica Salas Moris
 
Elementos del clima
Elementos del clima Elementos del clima
Elementos del clima
gori17
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del climaTema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del climaJGL79
 
Conceptos de climatologia
Conceptos de climatologiaConceptos de climatologia
Conceptos de climatologia
Isaac Buzo
 
Elementos factores-clima bob esponja
Elementos factores-clima bob esponjaElementos factores-clima bob esponja
Elementos factores-clima bob esponjaManelsanchis
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Manuel Pimienta
 
La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.Caudete (Spain)
 
Clima de España
Clima de EspañaClima de España
Clima de España
lorquino1982
 
FACTORES DEL CLIMA (ESPAÑA)
FACTORES DEL CLIMA (ESPAÑA)FACTORES DEL CLIMA (ESPAÑA)
FACTORES DEL CLIMA (ESPAÑA)
E. La Banda
 
Tipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españaTipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españapedrobernal
 
Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)
Nicolas Garrido Astorga
 
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPOCOMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
E. La Banda
 
Guía número 2 (elementos y factores del clima)
Guía número 2 (elementos y factores del clima)Guía número 2 (elementos y factores del clima)
Guía número 2 (elementos y factores del clima)Alejandro Muñoz Villanueva
 
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempoXeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
David Barrán Ferreiro
 
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batConceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batTxema Gs
 

La actualidad más candente (20)

tyc
tyctyc
tyc
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Elementos factores-clima-
Elementos factores-clima-Elementos factores-clima-
Elementos factores-clima-
 
Elementos del clima
Elementos del clima Elementos del clima
Elementos del clima
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del climaTema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del clima
 
Dinámica atmosférica de España. I Parte
Dinámica atmosférica de España. I ParteDinámica atmosférica de España. I Parte
Dinámica atmosférica de España. I Parte
 
Conceptos de climatologia
Conceptos de climatologiaConceptos de climatologia
Conceptos de climatologia
 
La diversidad climática en españa
La diversidad climática en españaLa diversidad climática en españa
La diversidad climática en españa
 
Elementos factores-clima bob esponja
Elementos factores-clima bob esponjaElementos factores-clima bob esponja
Elementos factores-clima bob esponja
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
 
La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.
 
Clima de España
Clima de EspañaClima de España
Clima de España
 
FACTORES DEL CLIMA (ESPAÑA)
FACTORES DEL CLIMA (ESPAÑA)FACTORES DEL CLIMA (ESPAÑA)
FACTORES DEL CLIMA (ESPAÑA)
 
Tipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españaTipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españa
 
Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)
 
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPOCOMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
 
Guía número 2 (elementos y factores del clima)
Guía número 2 (elementos y factores del clima)Guía número 2 (elementos y factores del clima)
Guía número 2 (elementos y factores del clima)
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
 
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempoXeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
 
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batConceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n bat
 

Similar a Elementos factores-clima-1193079532996218-1

elementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.pptelementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.ppt
Olga Katerin Ortega
 
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
Rafael Zafra Fernández
 
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptxNOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
geografiadeEspaa
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Armando Calla
 
Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Profesandi
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-climaARCA1654
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Uriel Trejos
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-11
Elementos factores-clima-1193079532996218-11Elementos factores-clima-1193079532996218-11
Elementos factores-clima-1193079532996218-11
Elizabeth Alvarez
 
Climas Del Mundo
Climas Del MundoClimas Del Mundo
Climas Del Mundoweblasisla
 
El clima i
El clima iEl clima i
El clima i
jlorentemartos
 
Vocabulario temas 4 y 5
Vocabulario temas 4 y 5Vocabulario temas 4 y 5
Vocabulario temas 4 y 5
Juan Luis Espinosa Caballero
 
VOCABULARIO TEMA 3 EL CLIMA DE ESPAÑA
VOCABULARIO TEMA 3 EL CLIMA DE ESPAÑAVOCABULARIO TEMA 3 EL CLIMA DE ESPAÑA
VOCABULARIO TEMA 3 EL CLIMA DE ESPAÑA
MayteMena
 
Tema 5 dominios climáticos proyección 2
Tema 5 dominios climáticos proyección 2Tema 5 dominios climáticos proyección 2
Tema 5 dominios climáticos proyección 2
Miguel Romero Jurado
 
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
Bruno More
 
Clima Chile
Clima ChileClima Chile
Clima Chile
gueste5fd8b
 
clima
climaclima
clima
RodirgoA
 

Similar a Elementos factores-clima-1193079532996218-1 (20)

elementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.pptelementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.ppt
 
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
 
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptxNOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-11
Elementos factores-clima-1193079532996218-11Elementos factores-clima-1193079532996218-11
Elementos factores-clima-1193079532996218-11
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
 
Climas Del Mundo
Climas Del MundoClimas Del Mundo
Climas Del Mundo
 
El clima i
El clima iEl clima i
El clima i
 
Vocabulario temas 4 y 5
Vocabulario temas 4 y 5Vocabulario temas 4 y 5
Vocabulario temas 4 y 5
 
VOCABULARIO TEMA 3 EL CLIMA DE ESPAÑA
VOCABULARIO TEMA 3 EL CLIMA DE ESPAÑAVOCABULARIO TEMA 3 EL CLIMA DE ESPAÑA
VOCABULARIO TEMA 3 EL CLIMA DE ESPAÑA
 
Tema 2 -- glosario.dot
Tema 2 -- glosario.dotTema 2 -- glosario.dot
Tema 2 -- glosario.dot
 
Tema 5 dominios climáticos proyección 2
Tema 5 dominios climáticos proyección 2Tema 5 dominios climáticos proyección 2
Tema 5 dominios climáticos proyección 2
 
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Clima Chile
Clima ChileClima Chile
Clima Chile
 
clima
climaclima
clima
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Elementos factores-clima-1193079532996218-1

  • 1. TIEMPO Y CLIMA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) www.isaacbuzo.com [email_address] FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com
  • 2. INTRODUCCIÓN: Diferencia entre tiempo y clima El tiempo es el estado físico de la atmósfera en un momento y un lugar determinado, mientras que el clima es la sucesión de los estados de tiempo . Mientras que el tiempo atmosférico lo estudia la meteorología (rama de la física), el clima es el objeto de estudio de la climatología, rama de la geografía física. Ejemplo: si estuviéramos viendo una película, el tiempo atmosférico vendría representado por cada filmograma, mientras que el clima sería la sucesión de filmogramas o lo que es lo mismo, la película entera. Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 3. INTRODUCCIÓN TIEMPO Y CLIMA ELEMENTOS ASTRONÓMICOS Zonalidad FACTORES DINÁMICOS Corriente en chorro Frente polar Características delas masas de aire Centros de acción FACTORES GEOGRÁFICOS Influencia Marina Altitud Media Orientación Proximidad a los continentes FACTORES Se componen de: Son modificados por: Prof. Isaac Buzo Sánchez Temperaturas Precipitaciones Humedad Insolación Nubosidad Presión y vientos
  • 4. ELEMENTOS CLIMÁTICOS Los elementos del tiempo o del clima son aquellas cualidades físicas de la atmósfera que son cuantificables y por lo tanto se pueden medir mediante aparatos específicos: temperatura, precipitaciones, humedad, presión, viento, insolación, humedad, etc. -Para medir estas variables se utiliza un sistema normalizado de aparatos que se localizan en las estaciones meteorológicas. Para ser válida la medida y por tanto poder comparar unos lugares con otros deben tener las mismas características (distancia al suelo, tamaño, localización despejada, etc...) Fuente: wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 5.
  • 6. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Mapa de temperaturas Mapa de Isotermas Mapa de coropletas Fuente: http:// www . proteccioncivil . org /informes/ manueltrujillo / inun _ ciudadreal _2. htm y http://espanol.weather.com/maps/intleuropa.html Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 7.
  • 8.
  • 9. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones, Tipos Las precipitaciones se producen por gravedad, cuando el tamaño de la gotita de agua que compone la nube aumenta y su peso es mayor que la fuerza del aire ascendente. Para que llueva debe haber agua condensada en la atmósfera (nubes) y esta se condensa cuando la masas de aire ascienden y se enfrían, condensándose el vapor de agua. Por lo tanto, cuando hay ascensos de masas de aire, se pueden producir precipitaciones, y cuando se produce lo contrario (el aire desciende) hay tiempo estable y soleado. Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 10. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Convectiva El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando Lluvia Convectiva: El aire en contacto con una superficie caliente, se eleva por el calor, y la humedad que contiene se condensa produciéndose precipitaciones (situación de tormentas de verano. 1 Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 11. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Orográficas El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando 2 Lluvia Orográfica: Las masas de aire húmedas se encuentran con una cordillera viéndose en la obligación de elevarse para sobrepasarla. En este ascenso, el vapor de agua se condensa, produciéndose precipitaciones en la ladera de barlovento, siendo la ladera de Sotavento un lugar seco, pues el aire ya baja sin humedad. Efecto Foëhn Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 12. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Frontales El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando Lluvia Frontal. Frente Frío. Una masa de aire frío (procedente del norte) avanza sobre una masa de aire cálido (procedente del sur). El aire cálido es menos denso y se ve obligado a ascender sobre la masa de aire frío, condensándose en ese ascenso rápido el vapor de agua. Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez 3.1
  • 13. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Frontales El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando Lluvia Frontal. Frente Cálido. Una masa de aire cálido (procedente del sur) avanza sobre una masa de aire frío (procedente del norte). El aire cálido es menos denso y asciende suavemente sobre la masa de aire frío que actúa como una cuña condensándose lentamente en nubes del tipo estrato y dejando gran cantidad de precipitaciones delante del frente. Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez 3.2
  • 14. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Frontales El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando Lluvia Frontal. Frente Ocluido. Un frente frío ha alcanzado a un frente cálido, quedando en superficie dos masas de aire frío (de distintas características) y en altura una masa de aire cálido. Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez 3.3
  • 15. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: Frontales Los frentes se representan en los mapas del tiempo mediante símbolos, triangulares el frío, semicirculares el cálido, alternancia de ambos el ocluido y uno hacia delante y otro hacia atrás el estacionario. Frente Cálido Frete Ocluido Frente Frío Fuente: elmundo.es Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 16. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Mapa de precipitaciones Mapa de Isoyetas Mapa de Coropletas Fuente: http:// www . inm .es/web/ sup /ciencia/divulga/ tempoweb /mcr8/isoyetas. htm y http://hispagua.cedex.es/datos/agua_espana/img/preci.jpg Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Presión y vientos Mapa del tiempo o isobárico, en el se representa la presión mediante el uso de isobaras que unen puntos que tiene igual presión. Aquellos lugares que tiene más de 1013 mb se denominan centros de alta presión o anticiclones , mientras que los que tienen menos son centros de baja presión o borrascas . Isobara Centro de alta presión o anticiclón Centro de baja presión o borrasca Fuente: elmundo.es Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 21.
  • 22. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Presión y viento En el hemisferio norte, y debido al efecto de Coriolis, el viento circula en los centros de baja presión en contra de las agujas del reloj y en los centros de alta presión según las agujas del reloj. Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 23. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Presión y viento Cuanto mayor sea el gradiente de presión (es decir cuanto mayor sea la diferencia de presión desde un lugar a otro) mayor será la intensidad del viento. En un mapa del tiempo el gradiente de presión se observa en los lugares donde existen muchas isobaras juntas. El gradiente de presión es muy alto, existen muchas isobaras juntas, el viento en este lugar será muy fuerte No existe ninguna isobara próxima lo que indica que apenas varía la presión y por lo tanto no hay movimiento de masas de aire Fuente:elmundo.es Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. FACTORES CLIMÁTICOS: Factores dinámicos: Centros de acción Fuente:wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. FACTORES CLIMÁTICOS: Factores geográficos: proximidad de continentes europeo y africano - La proximidad a las masas continentales europea y africana facilita la influencia de las masas de aire que están sobre ellos, así en invierno entra aire frío del norte europeo, mientras que en verano entra aire cálido del sur africano. Fuetne: Wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez Zona templada Zona cálida Zona fría