SlideShare una empresa de Scribd logo
 1. La investigación y su importancia en el desarrollo del conocimiento  Importancia en el desarrollo de las Naciones Met. De la Investigacion.  El conocimiento y sus aplicaciones son elementos Centrales para el desarrollo económico y social de las sociedades. La brecha entre las capacidades científicas y tecnológicas de los países industrializados y los países en desarrollo.  El crecimiento económico de Latinoamérica está ligado al comportamiento de las políticas de Ciencia y Tecnología de las naciones; diversos estudios sustentan la idea de que el crecimiento económico está relacionado con el cambio tecnológico y es un factor definitivo en el posicionamiento de los países.  Asimismo El potencial humano de un país es  fundamental en la implementación de esas nuevas afluencias de tecnología así como el grado de capital foráneo es importante como propagador tecnológico  Las incursiones teóricas sobre la influencia positiva de la investigación en ciencia y tecnología reafirman la importancia del factor. Así mismo, señalan cuatro tipos de innovación.  1. Aprender haciendo: mediante una mayor incorporación de capital humano en la función de producción.  2. Capital humano: una mayor inversión en educación se fundamenta en que esta hace parte del desarrollo tecnológico, y es esencial en las decisiones de los empresarios para alcanzar mayores aumentos de productividad.  3. Investigación y desarrollo  4. Infraestructura publica  El conocimiento por sí mismo no transforma las economías ni las sociedades, tal capacidad se da sólo cuando la generación de conocimiento se aprovecha en una incorporación efectiva al sector productor de bienes y servicios. Sin aplicación no existe generación de valor.  Asi, la inversión en investigación y desarrollo es un elemento generador de valor agregado en los productos de la economía al optimizar los procesos productivos y gerencias que intervienen. Por lo que adoptar algunas medidas tales como:  1. Fortalecer los sistemas de aprendizaje de Ciencia y Tecnología en Universidades o instituciones ampliando su acción y repercusión en las dinámicas sociales, económicas y académicas del ámbito nacional y regional.  2. Consolidar la capacidad de investigación y generación de conocimiento hacia temas estratégicos y críticos para el desarrollo de nuestros países buscando aumentos en su competitividad global.  3. Fomentar procesos de articulación entre los sectores académico, público y privado, así como de apropiación y uso del conocimiento generado.  La conciencia y la importancia de generar valor a través del conocimiento debe convertirse en uno de los pilares hacia el desarrollo de una nueva Latinoamérica, más competitiva, pero al mismo tiempo más justa e igualitaria  Es necesario apuntar los recursos disponibles hacia la generación de conocimiento productivo, como único camino hacia la generación de valor agregado y la mejora del bienestar.  El elemento central para el vínculo efectivo entre ciencia y desarrollo lo constituye la formación de capital humano. La solidez de este vínculo depende de la interacción entre educación e investigación; la educación como proceso de aprendizaje y la investigación como proceso de generación y adaptación del conocimiento.  Los recursos humanos aparecen así, como el punto de partida del crecimiento, la equidad y el desarrollo, en la cual una formación de alto nivel y calidad, es condición necesaria para producir y socializar el conocimiento, factores que ciertamente se constituyen en ventajas permanentes para un desarrollo sostenible a largo plazo.  En la búsqueda de çUn desarrollo equitativo, Es indispensable el fortalecimiento de mecanismos de comunicación e información de la actividad científica y tecnológica, así como de la difusión, discusión y uso de sus resultados entre académicos, investigadores, gobierno, empresarios y público en general. El conocimiento debe ser de todos y para todos.  Elaborar mapa conceptual y subir a su blog el segundo miércoles de clases
Met
Met

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innometro 2015
Innometro 2015Innometro 2015
Innometro 2015
Diego Rojitas
 
Asignacion4
Asignacion4Asignacion4
Asignacion4
Manuel Arauz
 
Clase ii
Clase iiClase ii
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
estraluna08
 
tic tac
tic tactic tac
Ensayo sobre el valor de la innovación
Ensayo sobre el valor de la innovaciónEnsayo sobre el valor de la innovación
Ensayo sobre el valor de la innovación
Camilo Hurtado Velasquez
 
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo SisitemasEra Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
guest985b07
 
Power. las tic de la enseñanza
Power. las tic de la enseñanzaPower. las tic de la enseñanza
Power. las tic de la enseñanza
alexisg1990
 
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolandaCiencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Capsicologia Clinica
 
Politica publica en las tic
Politica publica en las ticPolitica publica en las tic
Politica publica en las tic
Yersson David Mosquera Ortiz
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Jonathan Bastidas
 
Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
AOORTIZ
 
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere pLa educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
Teresita de Jesus Prado Astudillo
 
Ing amb
Ing ambIng amb
Clase iv
Clase ivClase iv
Estrategias de Competitividad
Estrategias de CompetitividadEstrategias de Competitividad
Estrategias de Competitividad
ManuelFonseca59
 
Politica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologiaPolitica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologia
Magda Vargas
 

La actualidad más candente (17)

Innometro 2015
Innometro 2015Innometro 2015
Innometro 2015
 
Asignacion4
Asignacion4Asignacion4
Asignacion4
 
Clase ii
Clase iiClase ii
Clase ii
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
tic tac
tic tactic tac
tic tac
 
Ensayo sobre el valor de la innovación
Ensayo sobre el valor de la innovaciónEnsayo sobre el valor de la innovación
Ensayo sobre el valor de la innovación
 
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo SisitemasEra Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
 
Power. las tic de la enseñanza
Power. las tic de la enseñanzaPower. las tic de la enseñanza
Power. las tic de la enseñanza
 
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolandaCiencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
 
Politica publica en las tic
Politica publica en las ticPolitica publica en las tic
Politica publica en las tic
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
 
Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
Cual seria la forma para que la educacion del siglo XXI se convierta en una e...
 
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere pLa educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
 
Ing amb
Ing ambIng amb
Ing amb
 
Clase iv
Clase ivClase iv
Clase iv
 
Estrategias de Competitividad
Estrategias de CompetitividadEstrategias de Competitividad
Estrategias de Competitividad
 
Politica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologiaPolitica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologia
 

Similar a Met

La ética de las profesiones en la educación superior
La ética de las profesiones en la educación superiorLa ética de las profesiones en la educación superior
La ética de las profesiones en la educación superior
Éric Cervantes
 
Sp023 plandesarroll
Sp023 plandesarrollSp023 plandesarroll
Impacto científico tecnológico en la economía y la
Impacto científico tecnológico en la economía y laImpacto científico tecnológico en la economía y la
Impacto científico tecnológico en la economía y la
esneider contreras
 
Tarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologiaTarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologia
ArmandoLuciano2
 
gestion del conocimiento
gestion del conocimientogestion del conocimiento
gestion del conocimiento
Aŋŋie LuÇy
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
Aŋŋie LuÇy
 
Sesion 1 tarea 2
Sesion 1 tarea 2Sesion 1 tarea 2
Sesion 1 tarea 2
Candy Martinez Perez
 
FOYETO TIPO Libro
FOYETO TIPO Libro FOYETO TIPO Libro
FOYETO TIPO Libro
Davieska Petit
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ramon Luis Ramos Diaz
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Andrea Isabel Perez Chang
 
Tarea v.i cts
Tarea v.i ctsTarea v.i cts
Tarea v.i cts
JuanFernndez138
 
FOLLETO TIPO Libro
FOLLETO TIPO Libro FOLLETO TIPO Libro
FOLLETO TIPO Libro
Davieska Petit
 
Modelo Institucional
Modelo InstitucionalModelo Institucional
Modelo Institucional
angelesperezpiza
 
Ciencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedadCiencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedad
Universidad Abierta para Adultos UAPA
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
Randy Garcia
 
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapaTarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Roberto Guzmán Rosario
 
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONASTecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendozaGestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
Claritza Mendoza
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Command_250989
 
La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética, Meditación, P...
La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética, Meditación, P...La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética, Meditación, P...
La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética, Meditación, P...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 

Similar a Met (20)

La ética de las profesiones en la educación superior
La ética de las profesiones en la educación superiorLa ética de las profesiones en la educación superior
La ética de las profesiones en la educación superior
 
Sp023 plandesarroll
Sp023 plandesarrollSp023 plandesarroll
Sp023 plandesarroll
 
Impacto científico tecnológico en la economía y la
Impacto científico tecnológico en la economía y laImpacto científico tecnológico en la economía y la
Impacto científico tecnológico en la economía y la
 
Tarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologiaTarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologia
 
gestion del conocimiento
gestion del conocimientogestion del conocimiento
gestion del conocimiento
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Sesion 1 tarea 2
Sesion 1 tarea 2Sesion 1 tarea 2
Sesion 1 tarea 2
 
FOYETO TIPO Libro
FOYETO TIPO Libro FOYETO TIPO Libro
FOYETO TIPO Libro
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
Tarea v.i cts
Tarea v.i ctsTarea v.i cts
Tarea v.i cts
 
FOLLETO TIPO Libro
FOLLETO TIPO Libro FOLLETO TIPO Libro
FOLLETO TIPO Libro
 
Modelo Institucional
Modelo InstitucionalModelo Institucional
Modelo Institucional
 
Ciencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedadCiencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedad
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
 
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapaTarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
Tarea unidad v ciencia tecnologia y sociedad roberto guzman 17 6557 uapa
 
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONASTecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
 
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendozaGestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética, Meditación, P...
La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética, Meditación, P...La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética, Meditación, P...
La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética, Meditación, P...
 

Met

  • 1. 1. La investigación y su importancia en el desarrollo del conocimiento Importancia en el desarrollo de las Naciones Met. De la Investigacion. El conocimiento y sus aplicaciones son elementos Centrales para el desarrollo económico y social de las sociedades. La brecha entre las capacidades científicas y tecnológicas de los países industrializados y los países en desarrollo. El crecimiento económico de Latinoamérica está ligado al comportamiento de las políticas de Ciencia y Tecnología de las naciones; diversos estudios sustentan la idea de que el crecimiento económico está relacionado con el cambio tecnológico y es un factor definitivo en el posicionamiento de los países. Asimismo El potencial humano de un país es fundamental en la implementación de esas nuevas afluencias de tecnología así como el grado de capital foráneo es importante como propagador tecnológico Las incursiones teóricas sobre la influencia positiva de la investigación en ciencia y tecnología reafirman la importancia del factor. Así mismo, señalan cuatro tipos de innovación. 1. Aprender haciendo: mediante una mayor incorporación de capital humano en la función de producción. 2. Capital humano: una mayor inversión en educación se fundamenta en que esta hace parte del desarrollo tecnológico, y es esencial en las decisiones de los empresarios para alcanzar mayores aumentos de productividad. 3. Investigación y desarrollo 4. Infraestructura publica El conocimiento por sí mismo no transforma las economías ni las sociedades, tal capacidad se da sólo cuando la generación de conocimiento se aprovecha en una incorporación efectiva al sector productor de bienes y servicios. Sin aplicación no existe generación de valor. Asi, la inversión en investigación y desarrollo es un elemento generador de valor agregado en los productos de la economía al optimizar los procesos productivos y gerencias que intervienen. Por lo que adoptar algunas medidas tales como: 1. Fortalecer los sistemas de aprendizaje de Ciencia y Tecnología en Universidades o instituciones ampliando su acción y repercusión en las dinámicas sociales, económicas y académicas del ámbito nacional y regional. 2. Consolidar la capacidad de investigación y generación de conocimiento hacia temas estratégicos y críticos para el desarrollo de nuestros países buscando aumentos en su competitividad global. 3. Fomentar procesos de articulación entre los sectores académico, público y privado, así como de apropiación y uso del conocimiento generado. La conciencia y la importancia de generar valor a través del conocimiento debe convertirse en uno de los pilares hacia el desarrollo de una nueva Latinoamérica, más competitiva, pero al mismo tiempo más justa e igualitaria Es necesario apuntar los recursos disponibles hacia la generación de conocimiento productivo, como único camino hacia la generación de valor agregado y la mejora del bienestar. El elemento central para el vínculo efectivo entre ciencia y desarrollo lo constituye la formación de capital humano. La solidez de este vínculo depende de la interacción entre educación e investigación; la educación como proceso de aprendizaje y la investigación como proceso de generación y adaptación del conocimiento. Los recursos humanos aparecen así, como el punto de partida del crecimiento, la equidad y el desarrollo, en la cual una formación de alto nivel y calidad, es condición necesaria para producir y socializar el conocimiento, factores que ciertamente se constituyen en ventajas permanentes para un desarrollo sostenible a largo plazo. En la búsqueda de çUn desarrollo equitativo, Es indispensable el fortalecimiento de mecanismos de comunicación e información de la actividad científica y tecnológica, así como de la difusión, discusión y uso de sus resultados entre académicos, investigadores, gobierno, empresarios y público en general. El conocimiento debe ser de todos y para todos. Elaborar mapa conceptual y subir a su blog el segundo miércoles de clases