SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE
REFERENCIA OSI
INTEGRANTES:
 YOLY DUEÑAS GUERRERO
 KENIDY ALDRIND DE LA CRUZ
LOPEZ
DEFINICIÓN OSI significa Open Systems
Interconnection o, en español,
Interconexión de Sistemas Abiertos. OSI
es una norma universal para
protocolos de comunicación lanzado en
1984. Fue propuesto por ISO y divide las
tareas de la red en siete niveles.
OSI proporciona a los fabricantes
estándares que aseguran mayor
compatibilidad e interoperabilidad entre
distintas tecnologías de red producidas a
mundialmente.
CARACTERÍSTICAS
El Modelo OSI es un lineamiento funcional para tareas de
comunicaciones y, por consiguiente, no especifica un
estándar de comunicación para dichas tareas. Sin embargo,
muchos estándares y protocolos cumplen con los
lineamientos del Modelo OSI.
Estos equipos presentan diferencias en:
Procesador Central.
Velocidad.
Memoria.
Dispositivos de Almacenamiento.
Interfaces para Comunicaciones.
Códigos de caracteres.
Sistemas Operativos.
Estas diferencias propician que el problema de comunicación
entre computadoras no tenga una solución simple.
BENEFICIOS
• Facilita la comprensión al dividir
un problema complejo en partes
más simples
• Normaliza los componentes de
red y permite el desarrollo por
parte de diferentes
• Los cambios de una capa no
afectan las demás capas y éstas
pueden evolucionar más rápido
• Detalla las capas para su mejor
aprendizaje.
CAPAS DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
APLICACIÓN
• El nivel de
aplicación actúa
como ventana
para los
usuarios y los
procesos de
aplicaciones
para tener
acceso a
servicios de red.
PRESENTACIÓN
• La capa de
presentación da
formato a los
datos que
deberán
presentarse en
la capa de
aplicación. Se
puede decir que
es el traductor
de la red.
SESIÓN
• La capa de
sesión permite
el
establecimiento
de sesiones
entre procesos
que se ejecutan
en diferentes
estaciones.
CAPAS DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
TRANSPORTE
• La capa de
transporte
garantiza que
los mensajes
se entregan
sin errores,
en secuencia
y sin
pérdidas o
duplicaciones
RED
• La capa de
red controla
el
funcionamien
to de la
subred,
decidiendo
qué ruta de
acceso física
deberían
tomar los
datos
ENLACE DE
DATOS
• La capa de
vínculo de
datos ofrece
una
transferencia
sin errores de
tramas de
datos desde
un nodo a
otro a través
de la capa
física
FÍSICA
• La capa
física, la más
baja del
modelo OSI,
se encarga
de la
transmisión y
recepción de
una
secuencia no
estructurada
de bits sin
procesar a
través de un
medio físico.
FUNCIONAMIENTO DE UNA RED DE
COMPUTADORAS BASADAS EN ISO/OSI
Sus principales funciones son:
 Dividir los mensajes de la capa de transporte (segmentos) en
unidades más complejas, denominadas paquetes.
 Conocer la topología de la red y manejar el caso en que la máquina
origen y la máquina destino estén en redes distintas.
 Encaminar la información a través de la red en base a las direcciones
del paquete.
 Enviar los paquetes de nodo a nodo usando un circuito virtual o
datagramas.
 Ensamblar los paquetes en el computador destino.
RECOMENDACIOES
Un modelo en capas muestra el funcionamiento de los protocolos que se produce
dentro de cada capa, como así también la interacción de las capas sobre y debajo de
él.
Su uso, aporta beneficios tales como:
• Asiste en el diseño del protocolo, porque los protocolos que operan en una capa
especifica poseen información definida que van a poner en práctica y una interfaz
definida según las capas por encimas y por debajo.
• Fomenta la competencia, ya que los productos de distintos
proveedores pueden trabajar en conjunto.
• Evita que los cambios en la tecnología o en las capacidades de una capa afecten
otras capas superiores o inferiores.
• Proporciona un lenguaje común para describir las funciones y capacidades de red.
CONCLUCIONES
Representa una herramienta de gran importancia para lograr la efectividad en las
comunicaciones entre la red de datos y la red humana.
Tiene semejanzas en algunos protocolos, como las capas de transporte y las
capas de red/internet, en el resto de los protocolos están las diferencias, tienen
fortalezas y debilidades.
Osi contiene la comunicación no orientada a la conexión y la orientada a la
misma, considera ambos modos en la capa de transporte. Por estas razones, es
necesario reconocer que todo el éxito en la comunicación de redes, depende sin
duda alguna, del uso correcto de alguno de los dos modelos que se mencionaron
anteriormente.
MODELO DE REFERENCIA OSI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.modelos osi y tcpip
3.modelos osi y tcpip 3.modelos osi y tcpip
3.modelos osi y tcpip
Elvis Raza
 
La Arquitectura De Las Comunicaciones
La Arquitectura De Las ComunicacionesLa Arquitectura De Las Comunicaciones
La Arquitectura De Las ComunicacionesLilia Del Toro
 
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capas
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capasFuncionamiento de la arquitectura de comunicación en capas
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capasestudiantesredes
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Kim Sorel Rush
 
Modelos osi y tcp ip
 Modelos osi y tcp ip Modelos osi y tcp ip
Modelos osi y tcp ipcesartg65
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
yetsyC
 
Modelo osi tendencia
Modelo osi tendenciaModelo osi tendencia
Modelo osi tendencia
KeisyAraz
 
Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOModelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISO
Fredy Villasante
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Gustavo Pinedo
 
Osi
OsiOsi
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)wilber147
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
♥♥
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
3.modelos osi y tcpip
3.modelos osi y tcpip 3.modelos osi y tcpip
3.modelos osi y tcpip
 
La Arquitectura De Las Comunicaciones
La Arquitectura De Las ComunicacionesLa Arquitectura De Las Comunicaciones
La Arquitectura De Las Comunicaciones
 
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capas
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capasFuncionamiento de la arquitectura de comunicación en capas
Funcionamiento de la arquitectura de comunicación en capas
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
 
Modelos osi y tcp ip
 Modelos osi y tcp ip Modelos osi y tcp ip
Modelos osi y tcp ip
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
 
Arquitectura de las_comunicaciones
Arquitectura de las_comunicacionesArquitectura de las_comunicaciones
Arquitectura de las_comunicaciones
 
Modelo osi tendencia
Modelo osi tendenciaModelo osi tendencia
Modelo osi tendencia
 
Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOModelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISO
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Diapositiva De Osi
Diapositiva De OsiDiapositiva De Osi
Diapositiva De Osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 
Modelo Osi Daniel
Modelo Osi DanielModelo Osi Daniel
Modelo Osi Daniel
 

Similar a MODELO DE REFERENCIA OSI

Modelo OSI, TCP/IP
Modelo OSI, TCP/IPModelo OSI, TCP/IP
Modelo OSI, TCP/IP
GiovanniDanielAvalos
 
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
Lucas Pineda
 
Osi tpc-modelos
Osi tpc-modelosOsi tpc-modelos
Osi tpc-modelos
Jesus Palomino
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
Alcira Gonzales
 
Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datos
Vero Yungán
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
Diego Seminario
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Vicente Torres
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Vicente Torres
 
02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi
Yoiner Valle
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
Alfredo Aguayo
 

Similar a MODELO DE REFERENCIA OSI (20)

Modelo OSI, TCP/IP
Modelo OSI, TCP/IPModelo OSI, TCP/IP
Modelo OSI, TCP/IP
 
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Osi tpc-modelos
Osi tpc-modelosOsi tpc-modelos
Osi tpc-modelos
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
produccion_alexaris_linares.doc
produccion_alexaris_linares.docproduccion_alexaris_linares.doc
produccion_alexaris_linares.doc
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
 
Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datos
 
Tarea4gabrielafigueroa
Tarea4gabrielafigueroaTarea4gabrielafigueroa
Tarea4gabrielafigueroa
 
Modelo osi 2011
Modelo osi 2011Modelo osi 2011
Modelo osi 2011
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

MODELO DE REFERENCIA OSI

  • 1. MODELO DE REFERENCIA OSI INTEGRANTES:  YOLY DUEÑAS GUERRERO  KENIDY ALDRIND DE LA CRUZ LOPEZ
  • 2. DEFINICIÓN OSI significa Open Systems Interconnection o, en español, Interconexión de Sistemas Abiertos. OSI es una norma universal para protocolos de comunicación lanzado en 1984. Fue propuesto por ISO y divide las tareas de la red en siete niveles. OSI proporciona a los fabricantes estándares que aseguran mayor compatibilidad e interoperabilidad entre distintas tecnologías de red producidas a mundialmente.
  • 3. CARACTERÍSTICAS El Modelo OSI es un lineamiento funcional para tareas de comunicaciones y, por consiguiente, no especifica un estándar de comunicación para dichas tareas. Sin embargo, muchos estándares y protocolos cumplen con los lineamientos del Modelo OSI. Estos equipos presentan diferencias en: Procesador Central. Velocidad. Memoria. Dispositivos de Almacenamiento. Interfaces para Comunicaciones. Códigos de caracteres. Sistemas Operativos. Estas diferencias propician que el problema de comunicación entre computadoras no tenga una solución simple.
  • 4. BENEFICIOS • Facilita la comprensión al dividir un problema complejo en partes más simples • Normaliza los componentes de red y permite el desarrollo por parte de diferentes • Los cambios de una capa no afectan las demás capas y éstas pueden evolucionar más rápido • Detalla las capas para su mejor aprendizaje.
  • 5. CAPAS DEL MODELO DE REFERENCIA OSI APLICACIÓN • El nivel de aplicación actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red. PRESENTACIÓN • La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red. SESIÓN • La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones.
  • 6. CAPAS DEL MODELO DE REFERENCIA OSI TRANSPORTE • La capa de transporte garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones RED • La capa de red controla el funcionamien to de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos ENLACE DE DATOS • La capa de vínculo de datos ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física FÍSICA • La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico.
  • 7. FUNCIONAMIENTO DE UNA RED DE COMPUTADORAS BASADAS EN ISO/OSI Sus principales funciones son:  Dividir los mensajes de la capa de transporte (segmentos) en unidades más complejas, denominadas paquetes.  Conocer la topología de la red y manejar el caso en que la máquina origen y la máquina destino estén en redes distintas.  Encaminar la información a través de la red en base a las direcciones del paquete.  Enviar los paquetes de nodo a nodo usando un circuito virtual o datagramas.  Ensamblar los paquetes en el computador destino.
  • 8. RECOMENDACIOES Un modelo en capas muestra el funcionamiento de los protocolos que se produce dentro de cada capa, como así también la interacción de las capas sobre y debajo de él. Su uso, aporta beneficios tales como: • Asiste en el diseño del protocolo, porque los protocolos que operan en una capa especifica poseen información definida que van a poner en práctica y una interfaz definida según las capas por encimas y por debajo. • Fomenta la competencia, ya que los productos de distintos proveedores pueden trabajar en conjunto. • Evita que los cambios en la tecnología o en las capacidades de una capa afecten otras capas superiores o inferiores. • Proporciona un lenguaje común para describir las funciones y capacidades de red.
  • 9. CONCLUCIONES Representa una herramienta de gran importancia para lograr la efectividad en las comunicaciones entre la red de datos y la red humana. Tiene semejanzas en algunos protocolos, como las capas de transporte y las capas de red/internet, en el resto de los protocolos están las diferencias, tienen fortalezas y debilidades. Osi contiene la comunicación no orientada a la conexión y la orientada a la misma, considera ambos modos en la capa de transporte. Por estas razones, es necesario reconocer que todo el éxito en la comunicación de redes, depende sin duda alguna, del uso correcto de alguno de los dos modelos que se mencionaron anteriormente.