SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
CARRERA DE CONTABILIDAD
PORTADA
TEMA
MODELOS ECONOMICOS
Autores
BONES MEJIA WENDY
BUSTILLO DOMINGUEZ NARCISA
PEREZ GARCIA DAYANNA
ZAMBRANO MACIAS EDGAR
ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA ECONOMIA
SEMESTRE: III PARALELO --A—DIURNO
DOCENTE: EC. TORRES MIRANDO JOSÉ EDMUNDO
GUAYAQUIL, NOVIEMBRE 2016
MODELOS ECONOMICOS
VARIABLEENDOGENAS Y
EXOGENAS
VARIABLES DE
STOCH Y VARIABLES
DE FLUJO
Valores que van determinados por
sistemas de relación funcionales.
Están referidas a un momento en
el tiempo, es necesario como dato
histórico.
Un modelo económico es una
abstracción de la realidad
expresados atreves de supuesto
argumento y conclusiones.
Suponiendo el comportamiento de
los individuos en el sentido que se
toman aquellas decisiones para
ayudar a alcanzar sus propios
objetivos.
LA MEDICION DE LAS VARIABLES ECONICAS
Como la producción de un bien, la cantidad de un factor productivo, los
precios de los bienes y servicios o los niveles de venta.
MODELO FLUJO CIRCULAR
Esta forma es por millones de personas que se dedican a
muchas actividades comprar, vender, etc.
MODELO DE LA FRONTERA DE
POSIBILIDADES
Muestra las distintas combinaciones de productos
para convertir estos factores en producto.
MODELOS ECONÒMICOS A NIVEL MUNDIAL DE LAS FINANZAS
PÙBLICAS
MODELO ECONOMICO DE
CARÁCTER LIBERAL
NEOLIBERALISMO
ECONÒMICO
Proviene de un gobierno liberal
tiene a la promoción de los tres
sectores:
 Publico
 Privado
 Social
Existen dos situaciones el
capital es el generador de la
riquezanacional referente a
los factores de producción
ECONOMIA DOMÈSTICA
A medidaque lacivilizacióny
el progreso industrial fueron
haciéndose máscomplejosel
cuidado y la administración
del hogar comenzaron a
recibir mayor atención.
Economía de países sub-
desarrollados.
Se halla en un estado
semejante, es decir produce
solamente para cubrir sus
necesidades.
HAY TRES TIPOS DE ECONOMIA
 ECONOMIA LIBRE: Siempre sometida a cierta
fiscalización por parte del Estado.
 ECONOMIA CENTRALIZADA:Produccióndirigida
por el estado ejerce una estricta fiscalización
sobre precios y salarios.
 ECONOMIA MIXTA: Se basa en la intervención
directa relativa a precios y salarios.
ECONOMIA DE PAISES SUBDESARROLLADOS
Se halla en un estado semejante es decir
produce solamente para cubrir sus
necesidades.
ECONOMÍA MIXTA
Se basa en laintervención
directarelativade precios
y salarios.
ECONOMÍA
CENTRALIZADA
Produccióndirigida por el
estadoejerce una estricta
fiscalizaciónsobre precios
y salarios.
MERCADO LIBRE
Siempre sometida a cierta
fiscalización por parte del
estado.
TIPOS DE ECONOMIA
Es una representación de una teoría, ley o
evento, puede ser utilizada para una
comprensión de la teoría, ley o evento.
LOS MODELOS SON REPRESENTACIONES
SIMPLIFICADAS DE UN ASPECTO DE LA REALIDAD.
Se refiere a un aspecto particular de la realidad social que se
refiere a los procesos de producción, distribución y consumo de
bienes y servicios.
MODELO ECONOMICO
Relación con las otras ciencias
modelos económicos.
 La política.
 Psicología.
 Sociología.
 Historia.
 Matemáticas.
 Estadísticas.
 Economía.
 Entre otras.
Capacidad de predicción.
No es posible predecir el comportamiento humano.
Pueden ser útiles histórico en particular en una
región económica especifica.
Supuesto.
Para elaborar modelos supuestos de conducta racional
de las personas que intentan escoger el mejor curso de
acción cuando se tienen varias opciones disponibles.
Las variables endógenas
y exógenas.
No está determinado por el modelo, sino que toma una
observación de la realidad se puede intentar producir el efecto en
otras variables endógenas, al nivel de producir y de desempleo.
Ejemplos de modelos
económicos.
Se deben tener en cuenta los supuestos más importantes que
realizan los modelos.
Se pueden comparar con el comportamiento de la economía.
¿Existe un modelo
mejor que otro?
 Modelo IS-LM
 Modelo de sustitución
de importaciones
 Competencia perfecta
 Modelo keynesiano
 Modelo de solow
 Oferta y demanda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
encuentrocriminologia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
jorge bermudez
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
CARLOS ROBLES MENDOZA
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
il_aguirre
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
ana_acosta
 
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
Erika Picon
 
Economia
EconomiaEconomia
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Vic Portilla
 
La Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisionesLa Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisiones
claudialiliana
 
Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
Samuel Esparza
 
Econometría - Macroeconomia
Econometría - MacroeconomiaEconometría - Macroeconomia
Econometría - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Economia y teorias
Economia y teoriasEconomia y teorias
Economia y teorias
Teodoro Zeña Bustamante
 
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principal
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principalEconomía neoclásica: Marshall y la corriente principal
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principal
il_aguirre
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
edrobleds
 
Modelos economicos
Modelos economicos Modelos economicos
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
dhuertasv
 
Tp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicosTp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicos
Christian Santini
 

La actualidad más candente (17)

ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
La Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisionesLa Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisiones
 
Los precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismoLos precursores del marginalismo
Los precursores del marginalismo
 
Econometría - Macroeconomia
Econometría - MacroeconomiaEconometría - Macroeconomia
Econometría - Macroeconomia
 
Economia y teorias
Economia y teoriasEconomia y teorias
Economia y teorias
 
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principal
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principalEconomía neoclásica: Marshall y la corriente principal
Economía neoclásica: Marshall y la corriente principal
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Modelos economicos
Modelos economicos Modelos economicos
Modelos economicos
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Tp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicosTp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicos
 

Destacado

TRABAJADORES DEL PROGRAMA DE DEFENSA PENAL JUVENIL DE LA DEFENSORÍA PENAL PU...
TRABAJADORES DEL PROGRAMA DE DEFENSA PENAL JUVENIL DE LA DEFENSORÍA PENAL PU...TRABAJADORES DEL PROGRAMA DE DEFENSA PENAL JUVENIL DE LA DEFENSORÍA PENAL PU...
TRABAJADORES DEL PROGRAMA DE DEFENSA PENAL JUVENIL DE LA DEFENSORÍA PENAL PU...
vidasindical
 
01 metodología
01 metodología01 metodología
01 metodología
hectortorreslima
 
Actividades paro 24 y 25 agosto listo
Actividades paro 24 y 25 agosto listoActividades paro 24 y 25 agosto listo
Actividades paro 24 y 25 agosto listo
vidasindical
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
Lucrecia Lazarte
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Walter Teatino Apolitano
 
Diagnostico costa rica
Diagnostico costa ricaDiagnostico costa rica
Diagnostico costa rica
Juan Manuel Picado Pérez
 
SenchaCon 2016: Web Development at the Speed of Thought: Succeeding in the Ap...
SenchaCon 2016: Web Development at the Speed of Thought: Succeeding in the Ap...SenchaCon 2016: Web Development at the Speed of Thought: Succeeding in the Ap...
SenchaCon 2016: Web Development at the Speed of Thought: Succeeding in the Ap...
Sencha
 
Plan estratégico general
Plan estratégico generalPlan estratégico general
Plan estratégico general
Klaudiia Jacome
 
Tuamistad
TuamistadTuamistad
Tuamistad
Veronik Granda
 
Life
LifeLife
Imagen urbana!
Imagen urbana!Imagen urbana!
Imagen urbana!
EUA3
 
Revista de quimica
Revista de  quimicaRevista de  quimica
Revista de quimica
WILLINGER TERAN
 
Diplomas
DiplomasDiplomas
Digitool
DigitoolDigitool
Digitool
Carlos Mora
 
Decreto32712 manualinstrumentostecnicos
Decreto32712 manualinstrumentostecnicosDecreto32712 manualinstrumentostecnicos
Decreto32712 manualinstrumentostecnicos
Juan Manuel Picado Pérez
 
187.emelides granados julio
187.emelides granados julio187.emelides granados julio
187.emelides granados julio
inspirandotic
 
Новинки з економічних наук
Новинки з економічних наукНовинки з економічних наук
Новинки з економічних наук
ApolloST
 
Plan de informática
Plan de informáticaPlan de informática
Plan de informática
Klaudiia Jacome
 

Destacado (19)

TRABAJADORES DEL PROGRAMA DE DEFENSA PENAL JUVENIL DE LA DEFENSORÍA PENAL PU...
TRABAJADORES DEL PROGRAMA DE DEFENSA PENAL JUVENIL DE LA DEFENSORÍA PENAL PU...TRABAJADORES DEL PROGRAMA DE DEFENSA PENAL JUVENIL DE LA DEFENSORÍA PENAL PU...
TRABAJADORES DEL PROGRAMA DE DEFENSA PENAL JUVENIL DE LA DEFENSORÍA PENAL PU...
 
01 metodología
01 metodología01 metodología
01 metodología
 
Actividades paro 24 y 25 agosto listo
Actividades paro 24 y 25 agosto listoActividades paro 24 y 25 agosto listo
Actividades paro 24 y 25 agosto listo
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Diagnostico costa rica
Diagnostico costa ricaDiagnostico costa rica
Diagnostico costa rica
 
SenchaCon 2016: Web Development at the Speed of Thought: Succeeding in the Ap...
SenchaCon 2016: Web Development at the Speed of Thought: Succeeding in the Ap...SenchaCon 2016: Web Development at the Speed of Thought: Succeeding in the Ap...
SenchaCon 2016: Web Development at the Speed of Thought: Succeeding in the Ap...
 
Plan estratégico general
Plan estratégico generalPlan estratégico general
Plan estratégico general
 
Tuamistad
TuamistadTuamistad
Tuamistad
 
Life
LifeLife
Life
 
Imagen urbana!
Imagen urbana!Imagen urbana!
Imagen urbana!
 
Revista de quimica
Revista de  quimicaRevista de  quimica
Revista de quimica
 
Diplomas
DiplomasDiplomas
Diplomas
 
Digitool
DigitoolDigitool
Digitool
 
Decreto32712 manualinstrumentostecnicos
Decreto32712 manualinstrumentostecnicosDecreto32712 manualinstrumentostecnicos
Decreto32712 manualinstrumentostecnicos
 
187.emelides granados julio
187.emelides granados julio187.emelides granados julio
187.emelides granados julio
 
Новинки з економічних наук
Новинки з економічних наукНовинки з економічних наук
Новинки з економічних наук
 
Plan de informática
Plan de informáticaPlan de informática
Plan de informática
 

Similar a Modelo economico-grupo (1)

Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
Modelos económicos  Modelos económicos
Modelos económicos
Ladyp Barzola Torres
 
Actividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docx
Actividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docxActividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docx
Actividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docx
TACUBAYAPEDITRICO
 
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptxDIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
KeniGuerraHuaman
 
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍACLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
Naida Sánchez
 
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría EconómicaLa Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
CamilaArmijos1
 
La economía y otras ciencias
La economía y otras cienciasLa economía y otras ciencias
La economía y otras ciencias
Renata Palomo Lara
 
Economia
EconomiaEconomia
Macronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlcontaMacronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlconta
davidarmijos6
 
Antologia de microeconomía
Antologia de microeconomíaAntologia de microeconomía
Antologia de microeconomía
Eden Rodríguez
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
Araceli López
 
La economía
La economíaLa economía
La sociedad comunitaria primitiva (muy solidaria)
La sociedad comunitaria primitiva (muy solidaria)La sociedad comunitaria primitiva (muy solidaria)
La sociedad comunitaria primitiva (muy solidaria)
LizbethOjeda2
 
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economiaCesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
caltamiranoa
 
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economiaCesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
caltamiranoa
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la ciencia
Stephany Jaime
 
Modos de producción Oscar Guanoluisa 2_B
Modos de producción Oscar Guanoluisa 2_BModos de producción Oscar Guanoluisa 2_B
Modos de producción Oscar Guanoluisa 2_B
OscarGuanoluisa
 
Economia actividad 0.1
Economia actividad 0.1Economia actividad 0.1
Economia actividad 0.1
kimberly2731
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
juancadnl
 
Ciencias que-se-relacionan-con-la-economía
Ciencias que-se-relacionan-con-la-economíaCiencias que-se-relacionan-con-la-economía
Ciencias que-se-relacionan-con-la-economía
María Fernanda Hernández Magaña
 

Similar a Modelo economico-grupo (1) (20)

Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
Modelos económicos
Modelos económicos  Modelos económicos
Modelos económicos
 
Actividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docx
Actividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docxActividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docx
Actividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docx
 
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptxDIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
 
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍACLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
 
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría EconómicaLa Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
 
La economía y otras ciencias
La economía y otras cienciasLa economía y otras ciencias
La economía y otras ciencias
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Macronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlcontaMacronomia trabajo unlconta
Macronomia trabajo unlconta
 
Antologia de microeconomía
Antologia de microeconomíaAntologia de microeconomía
Antologia de microeconomía
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
La sociedad comunitaria primitiva (muy solidaria)
La sociedad comunitaria primitiva (muy solidaria)La sociedad comunitaria primitiva (muy solidaria)
La sociedad comunitaria primitiva (muy solidaria)
 
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economiaCesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
 
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economiaCesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la ciencia
 
Modos de producción Oscar Guanoluisa 2_B
Modos de producción Oscar Guanoluisa 2_BModos de producción Oscar Guanoluisa 2_B
Modos de producción Oscar Guanoluisa 2_B
 
Economia actividad 0.1
Economia actividad 0.1Economia actividad 0.1
Economia actividad 0.1
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Ciencias que-se-relacionan-con-la-economía
Ciencias que-se-relacionan-con-la-economíaCiencias que-se-relacionan-con-la-economía
Ciencias que-se-relacionan-con-la-economía
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Modelo economico-grupo (1)

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE CONTABILIDAD PORTADA TEMA MODELOS ECONOMICOS Autores BONES MEJIA WENDY BUSTILLO DOMINGUEZ NARCISA PEREZ GARCIA DAYANNA ZAMBRANO MACIAS EDGAR ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA ECONOMIA SEMESTRE: III PARALELO --A—DIURNO DOCENTE: EC. TORRES MIRANDO JOSÉ EDMUNDO GUAYAQUIL, NOVIEMBRE 2016
  • 2. MODELOS ECONOMICOS VARIABLEENDOGENAS Y EXOGENAS VARIABLES DE STOCH Y VARIABLES DE FLUJO Valores que van determinados por sistemas de relación funcionales. Están referidas a un momento en el tiempo, es necesario como dato histórico. Un modelo económico es una abstracción de la realidad expresados atreves de supuesto argumento y conclusiones. Suponiendo el comportamiento de los individuos en el sentido que se toman aquellas decisiones para ayudar a alcanzar sus propios objetivos. LA MEDICION DE LAS VARIABLES ECONICAS Como la producción de un bien, la cantidad de un factor productivo, los precios de los bienes y servicios o los niveles de venta.
  • 3. MODELO FLUJO CIRCULAR Esta forma es por millones de personas que se dedican a muchas actividades comprar, vender, etc. MODELO DE LA FRONTERA DE POSIBILIDADES Muestra las distintas combinaciones de productos para convertir estos factores en producto. MODELOS ECONÒMICOS A NIVEL MUNDIAL DE LAS FINANZAS PÙBLICAS MODELO ECONOMICO DE CARÁCTER LIBERAL NEOLIBERALISMO ECONÒMICO Proviene de un gobierno liberal tiene a la promoción de los tres sectores:  Publico  Privado  Social Existen dos situaciones el capital es el generador de la riquezanacional referente a los factores de producción
  • 4. ECONOMIA DOMÈSTICA A medidaque lacivilizacióny el progreso industrial fueron haciéndose máscomplejosel cuidado y la administración del hogar comenzaron a recibir mayor atención. Economía de países sub- desarrollados. Se halla en un estado semejante, es decir produce solamente para cubrir sus necesidades. HAY TRES TIPOS DE ECONOMIA  ECONOMIA LIBRE: Siempre sometida a cierta fiscalización por parte del Estado.  ECONOMIA CENTRALIZADA:Produccióndirigida por el estado ejerce una estricta fiscalización sobre precios y salarios.  ECONOMIA MIXTA: Se basa en la intervención directa relativa a precios y salarios.
  • 5. ECONOMIA DE PAISES SUBDESARROLLADOS Se halla en un estado semejante es decir produce solamente para cubrir sus necesidades. ECONOMÍA MIXTA Se basa en laintervención directarelativade precios y salarios. ECONOMÍA CENTRALIZADA Produccióndirigida por el estadoejerce una estricta fiscalizaciónsobre precios y salarios. MERCADO LIBRE Siempre sometida a cierta fiscalización por parte del estado. TIPOS DE ECONOMIA
  • 6. Es una representación de una teoría, ley o evento, puede ser utilizada para una comprensión de la teoría, ley o evento. LOS MODELOS SON REPRESENTACIONES SIMPLIFICADAS DE UN ASPECTO DE LA REALIDAD. Se refiere a un aspecto particular de la realidad social que se refiere a los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. MODELO ECONOMICO
  • 7. Relación con las otras ciencias modelos económicos.  La política.  Psicología.  Sociología.  Historia.  Matemáticas.  Estadísticas.  Economía.  Entre otras. Capacidad de predicción. No es posible predecir el comportamiento humano. Pueden ser útiles histórico en particular en una región económica especifica. Supuesto. Para elaborar modelos supuestos de conducta racional de las personas que intentan escoger el mejor curso de acción cuando se tienen varias opciones disponibles.
  • 8. Las variables endógenas y exógenas. No está determinado por el modelo, sino que toma una observación de la realidad se puede intentar producir el efecto en otras variables endógenas, al nivel de producir y de desempleo. Ejemplos de modelos económicos. Se deben tener en cuenta los supuestos más importantes que realizan los modelos. Se pueden comparar con el comportamiento de la economía. ¿Existe un modelo mejor que otro?  Modelo IS-LM  Modelo de sustitución de importaciones  Competencia perfecta  Modelo keynesiano  Modelo de solow  Oferta y demanda