SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMAS

 Y

EJES
EJES DE LA TRANSVERSALIDAD



     Social
     Salud
    Ambiental
DEFINICIÓN
• Los temas transversales son un conjunto de
  contenidos de enseñanza asociados a
  problemáticas y retos sociales ligados a los
  contextos que los promueven y propios de los
  últimos tiempos, que deben entrar a formar
  parte de las actividades planteadas en todas
  las áreas de conocimiento.
CÓMO LLEVARLOS A LA PRÁCTICA

Didáctica y metodológicamente se tratan en tres niveles:
1. Teórico: que permita conocer la realidad y la problemática
    de cada tema transversal.
2. Personal: analizar las actitudes con las que hacer frente a la
    problemática.
3. Social: considerar valores y compromisos colectivos.
TEMAS TRANSVERSALES CONSENSUADOS

•   Educación ambiental
•   Educación para la paz
•   Educación del consumidor
•   Educación vial
•   Educación para la igualdad de oportunidades entre sexos
•   Educación para la salud
•   Educación en la sexualidad
•   Educación cívica y moral
•   Educación para la ciudadanía y los derechos humanos (LOE)
EDUCACIÓN AMBIENTAL
       • Comprender las
         relaciones con el medio
         que les rodea y dar
         respuesta de forma
         individual y colectiva a los
         problemas ambientales
         que permitan mejorar
         nuestro entorno.
EDUCACIÓN PARA LA PAZ

           • Aprender actitudes
             básicas de convivencia:
             tolerancia, solidaridad,
             respeto a la diversidad
             y capacidad de diálogo
             y de participación
             social.
EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR

• Pretende dotar a
  los alumnos de
  instrumentos de
  análisis hacia el
  exceso de consumo
  de productos
  innecesarios.
EDUCACIÓN VIAL
• Conocimiento y
  utilización de la vía
  pública para disfrutar
  de las zonas verdes,
  transportes, etc. y
  tomar conciencia de los
  riesgos que pueden
  presentarse.
EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD ENTRE SEXOS

          • Parte de la sociedad
            sigue siendo machista,
            racista e intolerante,
            por lo que es
            imprescindible
            transmitir a los
            alumnos el derecho a
            la igualdad sin
            distinción de sexo,
            razas o creencias.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
• Crear desde la infancia
  hábitos de higiene física,
  mental y social que
  permitan desarrollar la
  autoestima y mejorar la
  calidad de vida.
EDUCACIÓN EN LA SEXUALIDAD
            • Conocer los
              aspectos biológicos
              de la sexualidad y
              orientar y educar
              sus aspectos
              afectivos,
              emocionales y
              sociales.
EDUCACIÓN CÍVICA Y MORAL
• La dimensión moral
  promueve el juicio ético
  acorde con unos valores
  democráticos, solidarios
  y participativos; y la
  cívica incide sobre estos
  mismos valores en el
  ámbito de la vida
  cotidiana.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS

                          • Consiste en la
                            enseñanza de valores
                            democráticos y
                            constitucionales como
                            favorecer el desarrollo
                            de personas libres e
                            íntegras a través de
                            consolidar la
                            autoestima, la
                            dignidad, la libertad y
                            la responsabilidad.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
Ed. Ambiental                 Salidas al campo
Ed. Para la paz               Juegos cooperativos
Ed. Para el consumidor        Hacer juguetes con material
                              reciclado
Ed. Vial                      Paseo en bicicleta
Ed. Para igualdad de sexo     Trabajar los oficios sin distinción
                              de sexos
Ed. Para la salud             Juegos deportivos y sobre
                              nutrición
Ed. En la sexualidad          Visita de una embarazada
Ed. Cívica y Moral            Convivencias/acampada
Ed. Ciudadanía y D. Humanos   Intercambio de roles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Abril Méndez
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
Annita Chavez
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
meraryfs
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
silviagarza
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
AJLMC
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Mon Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
La docencia reflexiva
La docencia reflexivaLa docencia reflexiva
La docencia reflexiva
 
GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...
GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...
GUIA EXPO Características generales del Plan de Estudios de la Educación Bási...
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
 
Estandares basicos de competencia
Estandares  basicos de competenciaEstandares  basicos de competencia
Estandares basicos de competencia
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
 
La Nueva Escuela Mexicana .pdf
La Nueva Escuela Mexicana .pdfLa Nueva Escuela Mexicana .pdf
La Nueva Escuela Mexicana .pdf
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
 
La nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nemLa nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nem
 

Similar a TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)

Proyecto ed. sexual 2008 2009
Proyecto ed. sexual 2008  2009Proyecto ed. sexual 2008  2009
Proyecto ed. sexual 2008 2009
Claudia Castro
 
Ejes transversales del currículum
Ejes transversales del currículumEjes transversales del currículum
Ejes transversales del currículum
gisselitasanchez
 
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación DiversificadaPrograma de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
liceodepurral
 
Proyecto ed. sexual 2009 2010
Proyecto ed. sexual 2009  2010Proyecto ed. sexual 2009  2010
Proyecto ed. sexual 2009 2010
Claudia Castro
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
PESCC
 
Plan disciplinar etica y valores
Plan disciplinar etica  y valoresPlan disciplinar etica  y valores
Plan disciplinar etica y valores
INPESLPANES
 

Similar a TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes) (20)

Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
 
Proyecto educativo ceip virgen del sol
Proyecto educativo ceip virgen del solProyecto educativo ceip virgen del sol
Proyecto educativo ceip virgen del sol
 
II jornadas ocud pilar debén ep_d y universidad
II jornadas ocud pilar debén  ep_d y universidadII jornadas ocud pilar debén  ep_d y universidad
II jornadas ocud pilar debén ep_d y universidad
 
Temas transversales
Temas transversalesTemas transversales
Temas transversales
 
Proyecto ed. sexual 2008 2009
Proyecto ed. sexual 2008  2009Proyecto ed. sexual 2008  2009
Proyecto ed. sexual 2008 2009
 
Ejes transversales del currículum
Ejes transversales del currículumEjes transversales del currículum
Ejes transversales del currículum
 
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación DiversificadaPrograma de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
 
Proyecto ed. sexual 2009 2010
Proyecto ed. sexual 2009  2010Proyecto ed. sexual 2009  2010
Proyecto ed. sexual 2009 2010
 
El PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/F
El PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FEl PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/F
El PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/F
 
PPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptxPPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptx
 
Principios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romoPrincipios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romo
 
campo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptx
campo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptxcampo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptx
campo formativo -Etica-Naturaleza-y-Sociedad.pptx
 
Presentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemosPresentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemos
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
 
Proyecto esi.pptx
Proyecto esi.pptxProyecto esi.pptx
Proyecto esi.pptx
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Campo desarrollo personal
Campo desarrollo personalCampo desarrollo personal
Campo desarrollo personal
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Plan disciplinar etica y valores
Plan disciplinar etica  y valoresPlan disciplinar etica  y valores
Plan disciplinar etica y valores
 

Más de Jahaciel Morales Lorenzana

Más de Jahaciel Morales Lorenzana (20)

Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016
 
Fase intensiva de cte 2015 2016
Fase intensiva de cte 2015 2016Fase intensiva de cte 2015 2016
Fase intensiva de cte 2015 2016
 
Rubricas 3°abc cuarto bimestre
Rubricas 3°abc cuarto bimestreRubricas 3°abc cuarto bimestre
Rubricas 3°abc cuarto bimestre
 
Rubricas 2° abc cuarto bimestre
Rubricas 2° abc cuarto bimestreRubricas 2° abc cuarto bimestre
Rubricas 2° abc cuarto bimestre
 
Rubricas 1°abcd cuarto bimestre
Rubricas 1°abcd cuarto bimestreRubricas 1°abcd cuarto bimestre
Rubricas 1°abcd cuarto bimestre
 
MANUAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLARMANUAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
CURSO BÁSICO 2012-2013
CURSO BÁSICO 2012-2013CURSO BÁSICO 2012-2013
CURSO BÁSICO 2012-2013
 
11. +tutoria2011
11. +tutoria201111. +tutoria2011
11. +tutoria2011
 
2o. sec. cartilla
2o. sec. cartilla2o. sec. cartilla
2o. sec. cartilla
 
1o. sec. cartilla
1o. sec. cartilla1o. sec. cartilla
1o. sec. cartilla
 
3o. sec. cartilla
3o. sec. cartilla3o. sec. cartilla
3o. sec. cartilla
 
Programa ciencias secundaria 2011
Programa ciencias secundaria 2011Programa ciencias secundaria 2011
Programa ciencias secundaria 2011
 
Historia secundaria
Historia secundariaHistoria secundaria
Historia secundaria
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
 
Español secundaria 2011f
Español secundaria 2011fEspañol secundaria 2011f
Español secundaria 2011f
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Pec pete-pat 2011-2012
Pec pete-pat 2011-2012Pec pete-pat 2011-2012
Pec pete-pat 2011-2012
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)

  • 2. EJES DE LA TRANSVERSALIDAD Social Salud Ambiental
  • 3. DEFINICIÓN • Los temas transversales son un conjunto de contenidos de enseñanza asociados a problemáticas y retos sociales ligados a los contextos que los promueven y propios de los últimos tiempos, que deben entrar a formar parte de las actividades planteadas en todas las áreas de conocimiento.
  • 4. CÓMO LLEVARLOS A LA PRÁCTICA Didáctica y metodológicamente se tratan en tres niveles: 1. Teórico: que permita conocer la realidad y la problemática de cada tema transversal. 2. Personal: analizar las actitudes con las que hacer frente a la problemática. 3. Social: considerar valores y compromisos colectivos.
  • 5. TEMAS TRANSVERSALES CONSENSUADOS • Educación ambiental • Educación para la paz • Educación del consumidor • Educación vial • Educación para la igualdad de oportunidades entre sexos • Educación para la salud • Educación en la sexualidad • Educación cívica y moral • Educación para la ciudadanía y los derechos humanos (LOE)
  • 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL • Comprender las relaciones con el medio que les rodea y dar respuesta de forma individual y colectiva a los problemas ambientales que permitan mejorar nuestro entorno.
  • 7. EDUCACIÓN PARA LA PAZ • Aprender actitudes básicas de convivencia: tolerancia, solidaridad, respeto a la diversidad y capacidad de diálogo y de participación social.
  • 8. EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR • Pretende dotar a los alumnos de instrumentos de análisis hacia el exceso de consumo de productos innecesarios.
  • 9. EDUCACIÓN VIAL • Conocimiento y utilización de la vía pública para disfrutar de las zonas verdes, transportes, etc. y tomar conciencia de los riesgos que pueden presentarse.
  • 10. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD ENTRE SEXOS • Parte de la sociedad sigue siendo machista, racista e intolerante, por lo que es imprescindible transmitir a los alumnos el derecho a la igualdad sin distinción de sexo, razas o creencias.
  • 11. EDUCACIÓN PARA LA SALUD • Crear desde la infancia hábitos de higiene física, mental y social que permitan desarrollar la autoestima y mejorar la calidad de vida.
  • 12. EDUCACIÓN EN LA SEXUALIDAD • Conocer los aspectos biológicos de la sexualidad y orientar y educar sus aspectos afectivos, emocionales y sociales.
  • 13. EDUCACIÓN CÍVICA Y MORAL • La dimensión moral promueve el juicio ético acorde con unos valores democráticos, solidarios y participativos; y la cívica incide sobre estos mismos valores en el ámbito de la vida cotidiana.
  • 14. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS • Consiste en la enseñanza de valores democráticos y constitucionales como favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de consolidar la autoestima, la dignidad, la libertad y la responsabilidad.
  • 15. EJEMPLOS DE ACTIVIDADES Ed. Ambiental Salidas al campo Ed. Para la paz Juegos cooperativos Ed. Para el consumidor Hacer juguetes con material reciclado Ed. Vial Paseo en bicicleta Ed. Para igualdad de sexo Trabajar los oficios sin distinción de sexos Ed. Para la salud Juegos deportivos y sobre nutrición Ed. En la sexualidad Visita de una embarazada Ed. Cívica y Moral Convivencias/acampada Ed. Ciudadanía y D. Humanos Intercambio de roles