SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.
DEPARTAMENTO: TRABAJO SOCIAL.
MATERIA: INCLUSIÓN SOCIAL Y DISCAPACIDAD.
DOCENTE: MEF. GERMAIN GÓNGORA BONILLA.
ALUMNA: CITLALITL AZUCENA LARA SANDOVAL.
SEMESTRE: 7°
MODELO EN TRABAJO SOCIAL
INTRODUCCIÓN
 En la siguiente presentación, se explicará el modelo que utiliza trabajo social,
para intervenir en alguna situación en específico, basándose en alguna
metodología que vaya acorde al problema presentado.
 También se dará a conocer las funciones de éste modelo.
CONCEPTO DE MODELO EN TRABAJO SOCIAL
 Es una representación simplificada de la realidad, que sirve para traducir las
situaciones a las que enfrenta el trabajador social a un lenguaje lógico.
FUNCIONES
 Permite comprender y explicar lo que ocurre en determinada situación.
 Evalúa hipótesis comprobando su funcionamiento en la realidad.
 Realizar acciones de intervención, para dar solución a la problemática
presentada.
FUNCIONES QUE REALIZA UN TRABAJADOR SOCIAL ANTE UNA
PROBLEMÁTICA
 Giselle es una niña de 9 años de edad, ha sido canalizada a trabajo social, debido a su mal
comportamiento en su salón de clases, la maestra agrega una nota en la cual específica a la
T.S, que cuando le pide a Gisselle que guarde silencio no lo hace y sobre todo no respeta las
reglas, aparte golpea constantemente a sus compañeros y no presenta sus tareas.
EXPLICACIÓN
 Posible déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
 Agresividad.
HIPÓTESIS
 La mala conducta que presenta Gisselle en su salón de clases, es a
consecuencia de un problema psicológico, que pudiera tratarse con terapias.
ACCIONES
 Se requiere el diagnóstico de un especialista, por lo tanto, Gisselle debe
asistir a con un profesional para que la valoren.
 En base al diagnóstico obtenido, canalizarla con el profesional que mejor
resuelva dicha problemática (psicólogo, asesor psicopedagógico,
paidopsiquiatra, etc.)
 Realizar visita domiciliaria, para platicar con los papás de Gisselle sobre su
comportamiento antes y después de recibir atención psicológica.
 Realizar visitas periódicas a la institución educativa y asegurarse de que va
en mejora su conducta, en base al tratamiento que está recibiendo.
CONCLUSIÓN
 En conclusión, podemos decir que los modelos en Trabajo Social, son de
gran importancia para nuestro quehacer profesional, pues nos ayuda a
traducir las situaciones a las que nos enfrentamos, mediante un lenguaje
lógico y funciones que nos permitan comprender lo que está ocurriendo, tal
cual, lo está viviendo el individuo o grupo social.
BIBLIOGRAFÍA
 UAA. (Rec. (2017)). Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales,
Inclusión Social y Discapacidad, 6. Sitio web:
https://aulavirtual.uaa.mx/pluginfile.php/840841/mod_resource/content/4/U1MOD12.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Modelo en trabajo social

Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
shamara vazquez moreno
 
Universidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientesUniversidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientes
AdileneRega1903
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
Kiinndeer Muusshroom
 
Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
LARISATAVAREZ
 
Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
LARISATAVAREZ
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
Vanessa Martinez de Lara
 
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Winsi Quinsi
 
Concepto y funciones del modelo en trabajo social
Concepto y funciones del modelo en trabajo socialConcepto y funciones del modelo en trabajo social
Concepto y funciones del modelo en trabajo social
mariel gonzalez
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
Pau López
 
Presentación discpapacidad
Presentación discpapacidadPresentación discpapacidad
Presentación discpapacidad
Laura García
 
Modelos en trabajo social
Modelos en trabajo socialModelos en trabajo social
Modelos en trabajo social
Diana Reyes
 
Modelos en trabajo social
Modelos en trabajo socialModelos en trabajo social
Modelos en trabajo social
Diana Reyes
 
Modelos y funciones ts
Modelos y funciones tsModelos y funciones ts
Modelos y funciones ts
Jacki Pedroza
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
JhamileNatalia
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
AlmaTL
 
Trabajo familia
Trabajo familiaTrabajo familia
Trabajo familia
Laura Barragan
 
Resumen inteligencia emocional y propuesta
Resumen inteligencia emocional y propuestaResumen inteligencia emocional y propuesta
Resumen inteligencia emocional y propuesta
danielzavala93
 
Habilidades funcionales Salud Mental
Habilidades funcionales Salud MentalHabilidades funcionales Salud Mental
Habilidades funcionales Salud Mental
jrbellidomainar
 
Habilidades funcionales en Salud Mental
Habilidades funcionales en Salud MentalHabilidades funcionales en Salud Mental
Habilidades funcionales en Salud Mental
jrbellidomainar
 
Desafio ivu (3) (2)
Desafio ivu (3) (2)Desafio ivu (3) (2)
Desafio ivu (3) (2)
AnthonelaYaamiletAra
 

Similar a Modelo en trabajo social (20)

Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Universidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientesUniversidad autónoma de aguascalientes
Universidad autónoma de aguascalientes
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
 
Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
 
Concepto y funciones del modelo en trabajo social
Concepto y funciones del modelo en trabajo socialConcepto y funciones del modelo en trabajo social
Concepto y funciones del modelo en trabajo social
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
 
Presentación discpapacidad
Presentación discpapacidadPresentación discpapacidad
Presentación discpapacidad
 
Modelos en trabajo social
Modelos en trabajo socialModelos en trabajo social
Modelos en trabajo social
 
Modelos en trabajo social
Modelos en trabajo socialModelos en trabajo social
Modelos en trabajo social
 
Modelos y funciones ts
Modelos y funciones tsModelos y funciones ts
Modelos y funciones ts
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
 
Trabajo familia
Trabajo familiaTrabajo familia
Trabajo familia
 
Resumen inteligencia emocional y propuesta
Resumen inteligencia emocional y propuestaResumen inteligencia emocional y propuesta
Resumen inteligencia emocional y propuesta
 
Habilidades funcionales Salud Mental
Habilidades funcionales Salud MentalHabilidades funcionales Salud Mental
Habilidades funcionales Salud Mental
 
Habilidades funcionales en Salud Mental
Habilidades funcionales en Salud MentalHabilidades funcionales en Salud Mental
Habilidades funcionales en Salud Mental
 
Desafio ivu (3) (2)
Desafio ivu (3) (2)Desafio ivu (3) (2)
Desafio ivu (3) (2)
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Modelo en trabajo social

  • 1. CENTRO: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. DEPARTAMENTO: TRABAJO SOCIAL. MATERIA: INCLUSIÓN SOCIAL Y DISCAPACIDAD. DOCENTE: MEF. GERMAIN GÓNGORA BONILLA. ALUMNA: CITLALITL AZUCENA LARA SANDOVAL. SEMESTRE: 7° MODELO EN TRABAJO SOCIAL
  • 2. INTRODUCCIÓN  En la siguiente presentación, se explicará el modelo que utiliza trabajo social, para intervenir en alguna situación en específico, basándose en alguna metodología que vaya acorde al problema presentado.  También se dará a conocer las funciones de éste modelo.
  • 3. CONCEPTO DE MODELO EN TRABAJO SOCIAL  Es una representación simplificada de la realidad, que sirve para traducir las situaciones a las que enfrenta el trabajador social a un lenguaje lógico.
  • 4. FUNCIONES  Permite comprender y explicar lo que ocurre en determinada situación.  Evalúa hipótesis comprobando su funcionamiento en la realidad.  Realizar acciones de intervención, para dar solución a la problemática presentada.
  • 5. FUNCIONES QUE REALIZA UN TRABAJADOR SOCIAL ANTE UNA PROBLEMÁTICA  Giselle es una niña de 9 años de edad, ha sido canalizada a trabajo social, debido a su mal comportamiento en su salón de clases, la maestra agrega una nota en la cual específica a la T.S, que cuando le pide a Gisselle que guarde silencio no lo hace y sobre todo no respeta las reglas, aparte golpea constantemente a sus compañeros y no presenta sus tareas.
  • 6. EXPLICACIÓN  Posible déficit de atención con hiperactividad (TDAH).  Agresividad.
  • 7. HIPÓTESIS  La mala conducta que presenta Gisselle en su salón de clases, es a consecuencia de un problema psicológico, que pudiera tratarse con terapias.
  • 8. ACCIONES  Se requiere el diagnóstico de un especialista, por lo tanto, Gisselle debe asistir a con un profesional para que la valoren.  En base al diagnóstico obtenido, canalizarla con el profesional que mejor resuelva dicha problemática (psicólogo, asesor psicopedagógico, paidopsiquiatra, etc.)  Realizar visita domiciliaria, para platicar con los papás de Gisselle sobre su comportamiento antes y después de recibir atención psicológica.  Realizar visitas periódicas a la institución educativa y asegurarse de que va en mejora su conducta, en base al tratamiento que está recibiendo.
  • 9. CONCLUSIÓN  En conclusión, podemos decir que los modelos en Trabajo Social, son de gran importancia para nuestro quehacer profesional, pues nos ayuda a traducir las situaciones a las que nos enfrentamos, mediante un lenguaje lógico y funciones que nos permitan comprender lo que está ocurriendo, tal cual, lo está viviendo el individuo o grupo social.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  UAA. (Rec. (2017)). Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales, Inclusión Social y Discapacidad, 6. Sitio web: https://aulavirtual.uaa.mx/pluginfile.php/840841/mod_resource/content/4/U1MOD12.pdf