SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS EN
TRABAJO SOCIAL
Centro: Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento: Trabajo Social
Profesor:
Germain Góngora Bonilla
Alumna:
Alma Delia Tirado Laris.
Materia:
Intervención Social y discapacidad
INTRODUCCIÓN
En éste trabajo se abordará, en primera instancia, la
definición del concepto de modelo desde diferentes puntos
de vista, para después pasar a lo que es el modelo en trabajo
social, dando ejemplos claros a fin de que el lector se
familiarice con el tema y se de su completo entendimiento.
!Disfrútalo!
• Para describir en concepto y las funciones del
MODELO en Trabajo Social, primero debemos de
entender que es Modelo en el ámbito común y en
el ámbito científico.
Es así que…
• El concepto de “Modelo” en un sentido común, puede entenderse como:
Objeto que se
reproduce al imitarlo
Búsqueda de una
perfección ideal
• Para la ciencia, un Modelo es:
• .
Una herramienta
básica de análisis,
descripción y
predicción
Esquema básico de
comportamiento que
crean y generan los
científicos, a partir de
un conjunto de teoría
y observación que se
cree verdadera
Modelo
• Lo fundamental del modelo es su capacidad
deductiva para poder inferir a través de la
implementación de una serie de ideas y
conclusiones básicas, dando así por resultado que
el MODELO se convierte en una síntesis explicativa.
• Ahora bien, ya explicado,
analizado y entendido el
concepto de MODELO,
vayamos a lo que éste
concepto aposta al Trabajo
Social.
• ¿Qué sentido tiene para el
Trabajador Social hacer uso
de los modelos?
•
• El modelo para el Trabajador Social, sirve para traducir las
situaciones (que son latentes dentro de la profesión) a un
lenguaje que le permita explicar y comprender lo que
ocurre, que es lo que está pasando y evaluar las hipótesis
comprobando su funcionalidad con la realidad sentida por
la población usuaria.
• Aunado a esto, el conocimiento del modelo sirve
para orientar y guiar la práctica profesional, todo
esto con la finalidad de que se de una mejor
intervención y se garantice la mayor adaptación al
problema sobre el cual se está interviniendo.
• Para que lo mencionado anteriormente quede claro, ahora un
ejemplo:
“Ricardo es un niño de ocho años que se niega a ir a la escuela, y la
institución lo amenaza con transferirlo a otro pero de carácter
“especial” ”
Tu como Trabajador Social, ¿Qué harías ante ésta situación?
• Como vemos en el ejemplo, el modelo sirve de soporte
explicativo de la realidad y del problema al que se enfrenta
el Trabajador Social al mismo tiempo, el modelo, le sirve de
guía para la evaluación de la eficacia de la acción,
comprobando su funcionamiento con la realidad, así como
eligiendo el modelo que más convenga para su total
intervención y satisfacción a la solución de dicho
problema.
• El modelo en Trabajo Social integra:
Aspectos
teóricos
Aspectos
metodológicos
Aspectos
funcionales
Aspectos
filosóficos
Entre
otros..
• Por último, mencionado todo lo anterior podemos decir que el
modelo para Trabajo Social, integra todos los aspectos que forman
parte de la intervención que el profesional hace en su quehacer
profesional, pues recordemos que el modelo surge en Trabajo Social
motivado por la necesidad de unir las diversas prácticas que se
estaban levando a cabo en ése entonces.
•CONCLUSIÓN
• Cada modelo de intervención, no solo supone una forma de aplicar y dirigir
la intervención sobre la realidad social, sino, que cada uno de ellos requiere
y se sustenta de un cuerpo teórico que le otorga coherencia y sentido. Un
modelo de intervención no es exclusivamente una forma de actuar, sino
también una forma de pensar y de entender este actuar.
• No olvidemos, además, que un modelo debe de responder “a quien va
dirigido, qué y como, cuándo y quién”
• Por último, sabemos que existen diversos modelos de los cuales los
Trabajadores Sociales podemos retomar para tener una buena intervención
con el usuario, necesidad y/o problemática sentida y así poder transformar
la realidad, es así pues que de nosotros depende esto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
Modelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo socialModelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo social
hernangonzalezr
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
Paola Andrea Oviedo alvarez
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
guest30f6c
 
Metodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo SocialMetodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo Social
KarenT97
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
olga laura flores
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
Leticia Cáceres
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
José María
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
Jessica Moennig
 
Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social
vianmore
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela2496
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
Paloma Arancibia
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
Universidad Central de Venezuela
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresas
UP Sociall
 
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar IdáñezModelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
La gestión de casos
La gestión de casosLa gestión de casos
La gestión de casos
juan luis delgadoestévez
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo social
jjblanco83
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
Ingrid Flores Delgado
 
Modelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo SocialModelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo Social
yiyis746
 
Ricardo Hill
Ricardo Hill Ricardo Hill
Ricardo Hill
Claudia Salinas
 

La actualidad más candente (20)

METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
 
Modelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo socialModelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo social
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
Metodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo SocialMetodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo Social
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresas
 
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar IdáñezModelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
 
La gestión de casos
La gestión de casosLa gestión de casos
La gestión de casos
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo social
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Modelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo SocialModelos conductistas Trabajo Social
Modelos conductistas Trabajo Social
 
Ricardo Hill
Ricardo Hill Ricardo Hill
Ricardo Hill
 

Destacado

Experiencias modelos intervención en Trabajo Social
Experiencias modelos intervención en Trabajo SocialExperiencias modelos intervención en Trabajo Social
Experiencias modelos intervención en Trabajo SocialAura Victoria Duque
 
Modelos para la Intervención en Trabajo Social
Modelos para la Intervención en Trabajo SocialModelos para la Intervención en Trabajo Social
Modelos para la Intervención en Trabajo Social
guest30f6c
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
Betii Mtz
 
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
Lesly Posso
 
Modelos de intervencion slideshare
Modelos de intervencion slideshareModelos de intervencion slideshare
Modelos de intervencion slideshare
Verónica González Barrio
 
Modelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atenciónModelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atención
vivicarrero10
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
Deniisita
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Johana Peralta
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
Kiinndeer Muusshroom
 
Finalidad de los modelos de intervención en trabajo
Finalidad de los modelos de intervención  en trabajoFinalidad de los modelos de intervención  en trabajo
Finalidad de los modelos de intervención en trabajo
cebaceli
 
Modelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
Modelos de Trabajo Social por Maritza EudaveModelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
Modelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
Octavio Martinez Eudave
 
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
Doris Molero
 

Destacado (14)

Experiencias modelos intervención en Trabajo Social
Experiencias modelos intervención en Trabajo SocialExperiencias modelos intervención en Trabajo Social
Experiencias modelos intervención en Trabajo Social
 
Modelos para la Intervención en Trabajo Social
Modelos para la Intervención en Trabajo SocialModelos para la Intervención en Trabajo Social
Modelos para la Intervención en Trabajo Social
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
 
Modelos de intervencion slideshare
Modelos de intervencion slideshareModelos de intervencion slideshare
Modelos de intervencion slideshare
 
Modelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atenciónModelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atención
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Finalidad de los modelos de intervención en trabajo
Finalidad de los modelos de intervención  en trabajoFinalidad de los modelos de intervención  en trabajo
Finalidad de los modelos de intervención en trabajo
 
Modelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
Modelos de Trabajo Social por Maritza EudaveModelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
Modelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
 
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 

Similar a Modelo en Trabajo Social

Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
Alessa Ojeda
 
Modelos en trabajo social
Modelos en trabajo socialModelos en trabajo social
Modelos en trabajo social
Diana Reyes
 
Modelos en trabajo social
Modelos en trabajo socialModelos en trabajo social
Modelos en trabajo social
Diana Reyes
 
El modelo en trabajo social
El modelo en trabajo socialEl modelo en trabajo social
El modelo en trabajo social
Loraine6
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
Rocío Esparza Camacho
 
Modelos de Trabajo Social
Modelos de Trabajo SocialModelos de Trabajo Social
Modelos de Trabajo Social
Ximena RS
 
Modelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-socialModelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-social
Cinthia Andrade
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
Pau López
 
Modelos en T.S
Modelos en T.SModelos en T.S
Modelos en T.S
Verónica García
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
shamara vazquez moreno
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
MONICA AYMEE ESPINOZA ORTIZ
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
Monica Davila
 
temas para el examend e un universitario
temas para el examend e un universitariotemas para el examend e un universitario
temas para el examend e un universitario
ANDREAJAMILEXSARMIEN
 
Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
LARISATAVAREZ
 
Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
LARISATAVAREZ
 
Concepto de modelo
Concepto de modeloConcepto de modelo
Karla g
Karla gKarla g
Karla g
karlagabu
 
Modelo desde trabajo social
Modelo desde trabajo socialModelo desde trabajo social
Modelo desde trabajo social
afros21
 
Modelos de Intervención
Modelos de IntervenciónModelos de Intervención
Modelos de Intervención
AmandaBO
 
Modelos y funciones de trabajo social
Modelos y funciones de trabajo socialModelos y funciones de trabajo social
Modelos y funciones de trabajo social
Nanci Gicela Lopez Medina
 

Similar a Modelo en Trabajo Social (20)

Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
 
Modelos en trabajo social
Modelos en trabajo socialModelos en trabajo social
Modelos en trabajo social
 
Modelos en trabajo social
Modelos en trabajo socialModelos en trabajo social
Modelos en trabajo social
 
El modelo en trabajo social
El modelo en trabajo socialEl modelo en trabajo social
El modelo en trabajo social
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
 
Modelos de Trabajo Social
Modelos de Trabajo SocialModelos de Trabajo Social
Modelos de Trabajo Social
 
Modelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-socialModelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-social
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
 
Modelos en T.S
Modelos en T.SModelos en T.S
Modelos en T.S
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
 
temas para el examend e un universitario
temas para el examend e un universitariotemas para el examend e un universitario
temas para el examend e un universitario
 
Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
 
Presentacion de modelo
Presentacion de modeloPresentacion de modelo
Presentacion de modelo
 
Concepto de modelo
Concepto de modeloConcepto de modelo
Concepto de modelo
 
Karla g
Karla gKarla g
Karla g
 
Modelo desde trabajo social
Modelo desde trabajo socialModelo desde trabajo social
Modelo desde trabajo social
 
Modelos de Intervención
Modelos de IntervenciónModelos de Intervención
Modelos de Intervención
 
Modelos y funciones de trabajo social
Modelos y funciones de trabajo socialModelos y funciones de trabajo social
Modelos y funciones de trabajo social
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Modelo en Trabajo Social

  • 1. MODELOS EN TRABAJO SOCIAL Centro: Ciencias Sociales y Humanidades Departamento: Trabajo Social Profesor: Germain Góngora Bonilla Alumna: Alma Delia Tirado Laris. Materia: Intervención Social y discapacidad
  • 2. INTRODUCCIÓN En éste trabajo se abordará, en primera instancia, la definición del concepto de modelo desde diferentes puntos de vista, para después pasar a lo que es el modelo en trabajo social, dando ejemplos claros a fin de que el lector se familiarice con el tema y se de su completo entendimiento. !Disfrútalo!
  • 3. • Para describir en concepto y las funciones del MODELO en Trabajo Social, primero debemos de entender que es Modelo en el ámbito común y en el ámbito científico. Es así que…
  • 4. • El concepto de “Modelo” en un sentido común, puede entenderse como: Objeto que se reproduce al imitarlo Búsqueda de una perfección ideal
  • 5. • Para la ciencia, un Modelo es: • . Una herramienta básica de análisis, descripción y predicción Esquema básico de comportamiento que crean y generan los científicos, a partir de un conjunto de teoría y observación que se cree verdadera Modelo
  • 6. • Lo fundamental del modelo es su capacidad deductiva para poder inferir a través de la implementación de una serie de ideas y conclusiones básicas, dando así por resultado que el MODELO se convierte en una síntesis explicativa.
  • 7. • Ahora bien, ya explicado, analizado y entendido el concepto de MODELO, vayamos a lo que éste concepto aposta al Trabajo Social. • ¿Qué sentido tiene para el Trabajador Social hacer uso de los modelos? •
  • 8. • El modelo para el Trabajador Social, sirve para traducir las situaciones (que son latentes dentro de la profesión) a un lenguaje que le permita explicar y comprender lo que ocurre, que es lo que está pasando y evaluar las hipótesis comprobando su funcionalidad con la realidad sentida por la población usuaria.
  • 9. • Aunado a esto, el conocimiento del modelo sirve para orientar y guiar la práctica profesional, todo esto con la finalidad de que se de una mejor intervención y se garantice la mayor adaptación al problema sobre el cual se está interviniendo.
  • 10. • Para que lo mencionado anteriormente quede claro, ahora un ejemplo: “Ricardo es un niño de ocho años que se niega a ir a la escuela, y la institución lo amenaza con transferirlo a otro pero de carácter “especial” ” Tu como Trabajador Social, ¿Qué harías ante ésta situación?
  • 11. • Como vemos en el ejemplo, el modelo sirve de soporte explicativo de la realidad y del problema al que se enfrenta el Trabajador Social al mismo tiempo, el modelo, le sirve de guía para la evaluación de la eficacia de la acción, comprobando su funcionamiento con la realidad, así como eligiendo el modelo que más convenga para su total intervención y satisfacción a la solución de dicho problema.
  • 12. • El modelo en Trabajo Social integra: Aspectos teóricos Aspectos metodológicos Aspectos funcionales Aspectos filosóficos Entre otros..
  • 13. • Por último, mencionado todo lo anterior podemos decir que el modelo para Trabajo Social, integra todos los aspectos que forman parte de la intervención que el profesional hace en su quehacer profesional, pues recordemos que el modelo surge en Trabajo Social motivado por la necesidad de unir las diversas prácticas que se estaban levando a cabo en ése entonces.
  • 14. •CONCLUSIÓN • Cada modelo de intervención, no solo supone una forma de aplicar y dirigir la intervención sobre la realidad social, sino, que cada uno de ellos requiere y se sustenta de un cuerpo teórico que le otorga coherencia y sentido. Un modelo de intervención no es exclusivamente una forma de actuar, sino también una forma de pensar y de entender este actuar. • No olvidemos, además, que un modelo debe de responder “a quien va dirigido, qué y como, cuándo y quién” • Por último, sabemos que existen diversos modelos de los cuales los Trabajadores Sociales podemos retomar para tener una buena intervención con el usuario, necesidad y/o problemática sentida y así poder transformar la realidad, es así pues que de nosotros depende esto.