SlideShare una empresa de Scribd logo
«UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE AGUASCALIENTES.»
Centro de Ciencias Sociales y
Humanidades.
Depto.Trabajo Social.
Alumna:Larisa Arlette Acosta
Tavarez.
Materria:Intervención social y
discapacidad.
MEF. Germain Góngora Bonilla
31/08/2015.
Introducción:
El presente trabajo contiene lo que es un
modelo para trabajo social, así como también
las funciones en las cuales el modelo puede
intervenir dependiendo de la problemática en la
que se encuentre un individuo o un grupo.
«Concepto de modelo en
Trabajo Social.»
 Para comenzar el Trabajo Social es visto como
una ciencia y esta nos señala un modelo
como:
«El modelo reduce el fenómeno a sus líneas
fundamentales,traduciendo la realidad a un
lenguaje lógico ,que sirve de soporte estructural
para realizar tentativas de explicación y evaluar
la eficacia de las hipótesis comprobando a
posteriori su funcionamiento en realidad, y
escogiendo,de entre los modelos posibles ,
aquellos que mejor se adapten empíricamente al
fenómeno que se estudia.»
El modelo sirve para traducir las situaciones a
las que nos enfrentamos como Trabajadores
Sociales,a un lenguaje lógico que le permita
comprender y explicar que ocurre,que es lo
que esta pasando y evaluar las hipótesis
comprobando su funcionamiento en la realidad.
Funciones de este en un
problema:
 A manera de apoyo psicológico para un
individuo el cual lo necesite dependiendo del
problema en que se encuentre.
 A manera de intervención con grupos, ya que si
el problema que afecta al individuo tiene que ver
con su entorno en el que este se desenvuelve
incluyendo familia,amigos,escuela y la sociedad
en si.
 A manera de un proceso de adaptación del
individuo a la sociedad.
Conclusión.
*A manera de conclusión se puede ver que
un modelo es muy importate para poder
resolver algun problema de la manera
adecuada, basandonos en una investigación
previa de que es lo que en realidad afecta al
individuo o el grupo de dichas
problemáticas,y así poder llegar a resolverlas
de la mejor manera posible con un modelo
que se adapte a dicha situación.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion de modelo

Karla g
Karla gKarla g
Karla g
karlagabu
 
Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
Alessa Ojeda
 
Presentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo SocialPresentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo Social
Wendy Esparza
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
Monica Davila
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
Rocío Esparza Camacho
 
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo socialConcepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
yonzeli18
 
Trabajo familia
Trabajo familiaTrabajo familia
Trabajo familia
Laura Barragan
 
Concepto de modelo
Concepto de modeloConcepto de modelo
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
Deniisita
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
Pau López
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
Vanessa Martinez de Lara
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
shamara vazquez moreno
 
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
 MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
DenissePlay
 
Caso de Ts
Caso de TsCaso de Ts
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
AlmaTL
 
Modelo en trabajo social y funciones
Modelo en trabajo social y funcionesModelo en trabajo social y funciones
Modelo en trabajo social y funciones
Betii Mtz
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
Betii Mtz
 
Presentación discpapacidad
Presentación discpapacidadPresentación discpapacidad
Presentación discpapacidad
Laura García
 
Modelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-socialModelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-social
Cinthia Andrade
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 

Similar a Presentacion de modelo (20)

Karla g
Karla gKarla g
Karla g
 
Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
Concepto de modelo y su función práctica ante los fenómenos sociales.
 
Presentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo SocialPresentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo Social
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
 
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo socialConcepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
 
Trabajo familia
Trabajo familiaTrabajo familia
Trabajo familia
 
Concepto de modelo
Concepto de modeloConcepto de modelo
Concepto de modelo
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
 MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
 
Caso de Ts
Caso de TsCaso de Ts
Caso de Ts
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
 
Modelo en trabajo social y funciones
Modelo en trabajo social y funcionesModelo en trabajo social y funciones
Modelo en trabajo social y funciones
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Presentación discpapacidad
Presentación discpapacidadPresentación discpapacidad
Presentación discpapacidad
 
Modelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-socialModelo de-trabajo-social
Modelo de-trabajo-social
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Presentacion de modelo

  • 1. «UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES.» Centro de Ciencias Sociales y Humanidades. Depto.Trabajo Social. Alumna:Larisa Arlette Acosta Tavarez. Materria:Intervención social y discapacidad. MEF. Germain Góngora Bonilla 31/08/2015.
  • 2. Introducción: El presente trabajo contiene lo que es un modelo para trabajo social, así como también las funciones en las cuales el modelo puede intervenir dependiendo de la problemática en la que se encuentre un individuo o un grupo.
  • 3. «Concepto de modelo en Trabajo Social.»
  • 4.  Para comenzar el Trabajo Social es visto como una ciencia y esta nos señala un modelo como: «El modelo reduce el fenómeno a sus líneas fundamentales,traduciendo la realidad a un lenguaje lógico ,que sirve de soporte estructural para realizar tentativas de explicación y evaluar la eficacia de las hipótesis comprobando a posteriori su funcionamiento en realidad, y escogiendo,de entre los modelos posibles , aquellos que mejor se adapten empíricamente al fenómeno que se estudia.»
  • 5. El modelo sirve para traducir las situaciones a las que nos enfrentamos como Trabajadores Sociales,a un lenguaje lógico que le permita comprender y explicar que ocurre,que es lo que esta pasando y evaluar las hipótesis comprobando su funcionamiento en la realidad.
  • 6. Funciones de este en un problema:  A manera de apoyo psicológico para un individuo el cual lo necesite dependiendo del problema en que se encuentre.  A manera de intervención con grupos, ya que si el problema que afecta al individuo tiene que ver con su entorno en el que este se desenvuelve incluyendo familia,amigos,escuela y la sociedad en si.  A manera de un proceso de adaptación del individuo a la sociedad.
  • 7. Conclusión. *A manera de conclusión se puede ver que un modelo es muy importate para poder resolver algun problema de la manera adecuada, basandonos en una investigación previa de que es lo que en realidad afecta al individuo o el grupo de dichas problemáticas,y así poder llegar a resolverlas de la mejor manera posible con un modelo que se adapte a dicha situación.